SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
103380A_291
Realizado por:
Estudiante Diego Alejandro Martinez Espinosa, 1.065.899.817
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI
Santander de Quilichao - Cauca
01 Diciembre, 2016
2
Introducción
La finalidad de este trabajo es realizar una guía detallada de dos de los sistemas
operativos (Windows y Linux) independientemente de la versión a instalar, mediante la cual se
evidencie a través de imágenes tomadas durante la instalación, explicando la complejidad y
facilidad de cada uno, para que el usuario logre comprobar las ventajas y desventajas que cada
uno contiene a través de una máquina virtual para que realice las pruebas necesarias de
instalación y logre detectar las fallas o errores antes de formatear su equipo, generando desde el
espacio mínimo que requiere cada sistema, hasta cada partición que se realice con el nombre que
este desee.
De lo anterior se puede determinar que sin importar el nivel de conocimiento que posea el
usuario sobre instalaciones, éste pueda guiarse y lograr una instalación correcta del sistema
operativo seleccionado, haciendo que cada persona logre adquirir el conocimiento básico y
necesario para la instalación de los demás sistemas, generando seguridad y confianza con lo
anterior.
3
INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (WINDOWS Y LINUX)
La instalación de los sistemas operativos (Windows y Linux) puede ser para muchas
personas fácil pero para otras no lo es, por ello a continuación se presenta el procedimiento de
instalación de cada Sistema Operativo de forma detallada y la configuración del arranque dual en
la PC. Todas las imágenes que se presentan en este informe fueron tomadas durante el proceso
de instalación con el fin de facilitar su instalación.
WINDOWS XP
(Service Pack 3)
Para instalar Windows Xp ingresamos al siguiente link y descargamos el contenido en
winrar
http://www.mediafire.com/download/xy4adq2ssxid603/W1ND0W5XP5P3.rar
Abrimos el VirtualBox e iniciamos un nuevo sistema en la herramienta de color azul,
mostrándonos la siguiente imagen, en el cual escribimos el nombre que deseemos, es
recomendable escribir el nombre del sistema que se instalara para evitar confusión.
4
Se le asigna el tamaño a la memoria RAM que contendrá, es recomendable una (01) GB
como mínimo, aunque puede correr con 512 MB.
5
Se crea un disco duro que contenga un almacenamiento mínimo 5GB para la instalación
del resto de aplicaciones, evitando que éste trabajo lento.
6
Seleccionamos el tamaño fijo para que el funcionamiento del mismo sea eficiente.
Como mencionamos anteriormente, el disco se crea con mínimo 5GB, aunque es
recomendable crearlo con 12GB, conteniendo un espacio amplio en nuestro sistema operativo
para los archivos personales y demás.
7
Una vez seleccionado el tamaño, nombre y ubicación esperamos el proceso de creación,
esto puede tardar algunos minutos.
8
Pasado el tiempo, ya se ha creado una gran parte del sistema operativo en la máquina
virtual, seleccionamos el nombre “XP” como fue nombrada su creación y le damos en abrir o
ejecutar para seguir con la instalación.
9
Buscamos la ubicación del archivo que descargamos al inicio de esta guía y le damos en
iniciar.
Comenzará a ejecutar el archivo que descargamos.
10
La instalación nos mostrara el tamaño que escogimos en su partición.
11
Seleccionamos la tercera opción para formatear o limpiar la base en la cual se instalará
para evitar que contenga archivos innecesarios.
12
Una vez haya limpiado la base, comenzara el proceso de instalación de los archivos
necesarios para poder iniciar el Windows, este proceso tarda alrededor de 2 a 10 minutos
dependiendo del computador que posean.
13
14
Una vez instalado todos los archivos automáticamente mostrara el inicio del sistema
operativo.
El programa automáticamente verifica que este contenga las carpetas necesarias para
culminar su instalación y actualización.
15
Leemos los términos para tener conocimiento del proceso que estamos ejecutando,
seleccionamos en aceptar y le damos en siguiente.
16
Este es el proceso más tedioso de la instalación, puesto que tarda demasiado, es la
instalación en el dispositivo, es decir, máquina virtual.
17
18
Una vez cruzado el paso más complicado “por la demora”, nos pide que ingresemos un
usuario, asignándole un nombre cualquiera.
19
Ejemplo:
20
Digitamos el serial que hayamos comprado o uno que les hayan obsequiado.
21
Recordamos el nombre de usuario y le damos en siguiente.
22
Seleccionamos la nacionalidad para su configuración de horario.
23
Por últimos, esperamos unos cortos minutos para completar la instalación.
24
25
Listo, ya ha completado la instalación, automáticamente mostrara el inicio del sistema
operativo.
Nos muestra una pequeña presentación y un icono de ayuda para resolver múltiples
preguntas ya existentes referentes al sistema. Le damos en siguiente.
26
Escogemos la primera opción para que automáticamente se actualice cuando esté
conectado a internet.
27
Nombre del usuario y siguiente.
28
Y una vez más siguiente.
Ha terminado la instalación por completo, ahora solo queda esperar que cargue el menú
de pantalla.
29
Realizamos una prueba de la instalación y observamos su interfaz gráfica, también el
nombre de usuario.
30
Esos son todos los pasos que se deben seguir al pie de la letra para lograr la instalación
con éxito, gracias de antemano.
31
LINUX UBUNTU
(Versión 16.04.1-desktop-amd64)
Instalación del sistema operativo anteriormente mencionado dentro de una máquina
virtual con el fin de adquirir conocimiento frente a la instalación y verificación de que éste
arranque sin ningún inconveniente, realizando una prueba.
Para descargar el sistema operativo Ubuntu ingresamos al siguiente link.
http://www.ubuntu.com/download/desktop
Abrimos el VirtualBox y le damos donde dice Nueva, tiene icono como una herramienta
azul.
Ingresamos el nombre que el usuario desee, seleccionamos el tipo de sistema operativo y
la versión a instalar, luego le damos en Next o Siguiente.
32
Escogemos el tamaño de la memoria, lo recomendable es 2GB para poder crear la
máquina virtual e instalarlo sin ningún inconveniente.
33
Seleccionamos la segunda opción para crear el disco duro.
34
Al momento de crear el disco duro esto varía dependiendo de las necesidades del usuario,
en este caso le asigno el tamaño fijo puesto que es más eficiente al momento de darle utilidad.
35
Seleccionamos el tamaño del disco, el tamaño recomendable es de 25 GB.
36
Y le damos en crear, esperamos unos minutos.
37
Observamos que se ha creado una parte del sistema en la parte izquierda con el nombre
asignado en los pasos anteriores, la seleccionamos y le damos en iniciar o abrir.
Buscamos el instalador del sistema operativo “Linux” que descargamos al inicio de esta
guía y la seleccionamos para ser instalada.
38
Le damos en iniciar y esperamos que cargue.
39
Escogemos el idioma en el que queramos ver nuestro sistema, en este caso español y le
damos en Instalar Ubuntu.
40
Escogemos la segunda opción puesto que no necesitamos que busque actualizaciones en
este momento, ya que ralentizaría la instalación.
41
Escogemos la opción de borrar el disco para limpiar cualquier documento innecesario o
tipo de basura que nos afecte la instalación.
42
Ponemos nuestra ubicación para configurar nuestro reloj y calendario.
43
Seleccionamos el idioma del teclado y realizamos una prueba en la casilla de abajo para
verificar que contenga los caracteres necesarios a nuestro ámbito.
44
Y por último ingresamos el nombre de usuario y contraseña para mantener nuestra
privacidad.
45
46
Le damos en continuar y esperamos mientras instala el sistema operativo, esto tardara
varios minutos.
47
Finalmente se ha completado la instalación sin ningún problema; nos pide que
reiniciemos la máquina virtual para poder actualizar la instalación y poder ser ejecutada.
48
Este es el inicio del sistema.
Observamos que ha iniciado por completo, realizamos una práctica con google para
verificar que efectivamente funcione.
49
Estos son todos los pasos para lograr la instalación del sistema operativo Linux Ubuntu.
Gracias de antemano por su atención.
50
Conclusión
De lo anterior se puede deducir que la instalación de los sistemas operativos es la parte
más importante de un computador, puesto que es la lógica (Software), es decir, lo que le da vida
al computador, en la que se realiza todo el proceso de interfaz y conexión con el hardware, desde
la instalación de aplicaciones, almacenamiento de entrada y/o salida, hasta la partición del disco
duro; aunque estas instalaciones pueden ser ejecutadas mediante una máquina virtual sin
necesidad de formatear el equipo, logrando las pruebas necesarias y el funcionamiento de cada
uno de los sistemas operativos antes de implementarlo como determinado en nuestro propio
ordenador.
Estas instalaciones dependen del gusto y las necesidades de cada persona, aunque una vez
instalado su finalidad serán las mismas, no obstante es de resaltar que es supremamente
importante leer detalladamente cada paso de instalación que el sistema operativo nos otorga para
lograr una configuración adecuada; el tiempo de instalación depende del procesador, memoria
RAM y la capacidad que el disco duro contenga el computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATIONINSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
yacilaabc
 
Guia paso a paso virtual box
Guia paso a paso virtual boxGuia paso a paso virtual box
Guia paso a paso virtual boxCarlos Vera Baene
 
Maquinas virtuales manual de virtual box
Maquinas virtuales   manual de virtual boxMaquinas virtuales   manual de virtual box
Maquinas virtuales manual de virtual box
K3yk33p3r
 
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradoManual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradojouse11
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Manual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierManual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierjavi1991
 
Informe fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómezInforme fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómez
Michel Frank Gomez Useda
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE11137452
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Adry Cano
 
instalacion de windows 7 y vista
 instalacion de windows 7 y vista  instalacion de windows 7 y vista
instalacion de windows 7 y vista
amaya-021912
 
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
Yeider Fernandez
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wirisrafael
 
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATIONmanual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
david tito diaz
 
Manual de ubuntu
Manual de ubuntuManual de ubuntu
Manual de ubuntu
Luxed Tevic
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Joschiu
 

La actualidad más candente (19)

INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATIONINSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
INSTALAR DE VMWARE WORKSTATION
 
Guia paso a paso virtual box
Guia paso a paso virtual boxGuia paso a paso virtual box
Guia paso a paso virtual box
 
Maquinas virtuales manual de virtual box
Maquinas virtuales   manual de virtual boxMaquinas virtuales   manual de virtual box
Maquinas virtuales manual de virtual box
 
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbradoManual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
Manual de-instalacion-de-ubuntu-pablo-prado-cumbrado
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Manual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javierManual de usuario de virtual box en español javier
Manual de usuario de virtual box en español javier
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Maquinas virtuales. jorge
Maquinas virtuales. jorgeMaquinas virtuales. jorge
Maquinas virtuales. jorge
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
 
Informe fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómezInforme fase2 frank_gómez
Informe fase2 frank_gómez
 
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALEMANUAL DE INSTALACIÓN.  XANCALE
MANUAL DE INSTALACIÓN. XANCALE
 
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque DualInstalación SO Linux Windows Arranque Dual
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
 
instalacion de windows 7 y vista
 instalacion de windows 7 y vista  instalacion de windows 7 y vista
instalacion de windows 7 y vista
 
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)Actividad instalacion de sistemas operativos por red  (wds)
Actividad instalacion de sistemas operativos por red (wds)
 
Instalacion de Ubuntu
Instalacion de UbuntuInstalacion de Ubuntu
Instalacion de Ubuntu
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATIONmanual de instalación de VMWARE WORSTATION
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
 
Manual de ubuntu
Manual de ubuntuManual de ubuntu
Manual de ubuntu
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Destacado

Bherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electricaBherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electrica
BHERLIN PERALES
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Ana Rosa LOZA RAMÍREZ
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Ana Rosa LOZA RAMÍREZ
 
Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]
Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]
Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]
Ravi Kumar
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
caltamiranoa
 
Tics en musica
Tics en musicaTics en musica
Tics en musica
info5 info5
 
Tics musical 2
Tics musical 2Tics musical 2
Tics musical 2
info5 info5
 
Tics en música
Tics en músicaTics en música
Tics en música
info5 info5
 
Tics musical
Tics musicalTics musical
Tics musical
info5 info5
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
caltamiranoa
 

Destacado (10)

Bherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electricaBherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electrica
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
 
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
Breve comentario económico político institucional de Rusia (últimos 200 años)
 
Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]
Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]
Exercise 4A - Differentiation Problems [B. Com. 3rd year - S. N. De]
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
 
Tics en musica
Tics en musicaTics en musica
Tics en musica
 
Tics musical 2
Tics musical 2Tics musical 2
Tics musical 2
 
Tics en música
Tics en músicaTics en música
Tics en música
 
Tics musical
Tics musicalTics musical
Tics musical
 
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economiaCesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
Cesar altamirano astudillo ramiro (3er semestre diurno cpa) economia
 

Similar a Instalación de arranque dual de los sistemas operativos

Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
Daniel Torres
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualcarmen_julia
 
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
francisco avendaño de la hoz
 
Laboratorio 1 __telematica
Laboratorio 1 __telematicaLaboratorio 1 __telematica
Laboratorio 1 __telematica
Breiner Olivella
 
Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108
olgalc
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5davister
 
Procedimiento Instalacion Ltsp
Procedimiento Instalacion LtspProcedimiento Instalacion Ltsp
Procedimiento Instalacion Ltspedgamen
 
Reporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasReporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasRoshio Vaxquez
 
MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...
MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...
MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...
Luis Eduardo
 
Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)luisa1200
 
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO Nathy Gusman
 
Instalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_RamirezInstalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_RamirezAdrián Poveda
 
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuComo Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuQuike Peralta
 
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Enlaces Mineduc
 
MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
Jose Luis Ferro Quicaño
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
Alejandro Buitrago
 
Configuración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lanConfiguración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lan
BayronEstivenRiascos
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
Jerffen Mendoza Regino
 
Informe windows 8 Carlos
Informe windows 8 CarlosInforme windows 8 Carlos
Informe windows 8 Carlos
Carlos Pestana Sierra
 
Informe windows 8
Informe windows 8Informe windows 8
Informe windows 8
Carlos Pestana Sierra
 

Similar a Instalación de arranque dual de los sistemas operativos (20)

Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
 
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
Informe ejecutivo – fase 2 (configuracion e instalacion de sistemas operativos )
 
Laboratorio 1 __telematica
Laboratorio 1 __telematicaLaboratorio 1 __telematica
Laboratorio 1 __telematica
 
Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108Evaluación final fase2__103380_108
Evaluación final fase2__103380_108
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Procedimiento Instalacion Ltsp
Procedimiento Instalacion LtspProcedimiento Instalacion Ltsp
Procedimiento Instalacion Ltsp
 
Reporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programasReporte de instalacion de programas
Reporte de instalacion de programas
 
MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...
MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...
MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALI...
 
Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)Sistemas operativos(1)
Sistemas operativos(1)
 
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
 
Instalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_RamirezInstalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
 
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuComo Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
 
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
Mi Taller Digital - Brigadas Tecnológicas sesión nº 2
 
MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
 
Configuración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lanConfiguración lógica de una red lan
Configuración lógica de una red lan
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Informe windows 8 Carlos
Informe windows 8 CarlosInforme windows 8 Carlos
Informe windows 8 Carlos
 
Informe windows 8
Informe windows 8Informe windows 8
Informe windows 8
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Instalación de arranque dual de los sistemas operativos

  • 1. 1 ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES 103380A_291 Realizado por: Estudiante Diego Alejandro Martinez Espinosa, 1.065.899.817 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI Santander de Quilichao - Cauca 01 Diciembre, 2016
  • 2. 2 Introducción La finalidad de este trabajo es realizar una guía detallada de dos de los sistemas operativos (Windows y Linux) independientemente de la versión a instalar, mediante la cual se evidencie a través de imágenes tomadas durante la instalación, explicando la complejidad y facilidad de cada uno, para que el usuario logre comprobar las ventajas y desventajas que cada uno contiene a través de una máquina virtual para que realice las pruebas necesarias de instalación y logre detectar las fallas o errores antes de formatear su equipo, generando desde el espacio mínimo que requiere cada sistema, hasta cada partición que se realice con el nombre que este desee. De lo anterior se puede determinar que sin importar el nivel de conocimiento que posea el usuario sobre instalaciones, éste pueda guiarse y lograr una instalación correcta del sistema operativo seleccionado, haciendo que cada persona logre adquirir el conocimiento básico y necesario para la instalación de los demás sistemas, generando seguridad y confianza con lo anterior.
  • 3. 3 INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (WINDOWS Y LINUX) La instalación de los sistemas operativos (Windows y Linux) puede ser para muchas personas fácil pero para otras no lo es, por ello a continuación se presenta el procedimiento de instalación de cada Sistema Operativo de forma detallada y la configuración del arranque dual en la PC. Todas las imágenes que se presentan en este informe fueron tomadas durante el proceso de instalación con el fin de facilitar su instalación. WINDOWS XP (Service Pack 3) Para instalar Windows Xp ingresamos al siguiente link y descargamos el contenido en winrar http://www.mediafire.com/download/xy4adq2ssxid603/W1ND0W5XP5P3.rar Abrimos el VirtualBox e iniciamos un nuevo sistema en la herramienta de color azul, mostrándonos la siguiente imagen, en el cual escribimos el nombre que deseemos, es recomendable escribir el nombre del sistema que se instalara para evitar confusión.
  • 4. 4 Se le asigna el tamaño a la memoria RAM que contendrá, es recomendable una (01) GB como mínimo, aunque puede correr con 512 MB.
  • 5. 5 Se crea un disco duro que contenga un almacenamiento mínimo 5GB para la instalación del resto de aplicaciones, evitando que éste trabajo lento.
  • 6. 6 Seleccionamos el tamaño fijo para que el funcionamiento del mismo sea eficiente. Como mencionamos anteriormente, el disco se crea con mínimo 5GB, aunque es recomendable crearlo con 12GB, conteniendo un espacio amplio en nuestro sistema operativo para los archivos personales y demás.
  • 7. 7 Una vez seleccionado el tamaño, nombre y ubicación esperamos el proceso de creación, esto puede tardar algunos minutos.
  • 8. 8 Pasado el tiempo, ya se ha creado una gran parte del sistema operativo en la máquina virtual, seleccionamos el nombre “XP” como fue nombrada su creación y le damos en abrir o ejecutar para seguir con la instalación.
  • 9. 9 Buscamos la ubicación del archivo que descargamos al inicio de esta guía y le damos en iniciar. Comenzará a ejecutar el archivo que descargamos.
  • 10. 10 La instalación nos mostrara el tamaño que escogimos en su partición.
  • 11. 11 Seleccionamos la tercera opción para formatear o limpiar la base en la cual se instalará para evitar que contenga archivos innecesarios.
  • 12. 12 Una vez haya limpiado la base, comenzara el proceso de instalación de los archivos necesarios para poder iniciar el Windows, este proceso tarda alrededor de 2 a 10 minutos dependiendo del computador que posean.
  • 13. 13
  • 14. 14 Una vez instalado todos los archivos automáticamente mostrara el inicio del sistema operativo. El programa automáticamente verifica que este contenga las carpetas necesarias para culminar su instalación y actualización.
  • 15. 15 Leemos los términos para tener conocimiento del proceso que estamos ejecutando, seleccionamos en aceptar y le damos en siguiente.
  • 16. 16 Este es el proceso más tedioso de la instalación, puesto que tarda demasiado, es la instalación en el dispositivo, es decir, máquina virtual.
  • 17. 17
  • 18. 18 Una vez cruzado el paso más complicado “por la demora”, nos pide que ingresemos un usuario, asignándole un nombre cualquiera.
  • 20. 20 Digitamos el serial que hayamos comprado o uno que les hayan obsequiado.
  • 21. 21 Recordamos el nombre de usuario y le damos en siguiente.
  • 22. 22 Seleccionamos la nacionalidad para su configuración de horario.
  • 23. 23 Por últimos, esperamos unos cortos minutos para completar la instalación.
  • 24. 24
  • 25. 25 Listo, ya ha completado la instalación, automáticamente mostrara el inicio del sistema operativo. Nos muestra una pequeña presentación y un icono de ayuda para resolver múltiples preguntas ya existentes referentes al sistema. Le damos en siguiente.
  • 26. 26 Escogemos la primera opción para que automáticamente se actualice cuando esté conectado a internet.
  • 27. 27 Nombre del usuario y siguiente.
  • 28. 28 Y una vez más siguiente. Ha terminado la instalación por completo, ahora solo queda esperar que cargue el menú de pantalla.
  • 29. 29 Realizamos una prueba de la instalación y observamos su interfaz gráfica, también el nombre de usuario.
  • 30. 30 Esos son todos los pasos que se deben seguir al pie de la letra para lograr la instalación con éxito, gracias de antemano.
  • 31. 31 LINUX UBUNTU (Versión 16.04.1-desktop-amd64) Instalación del sistema operativo anteriormente mencionado dentro de una máquina virtual con el fin de adquirir conocimiento frente a la instalación y verificación de que éste arranque sin ningún inconveniente, realizando una prueba. Para descargar el sistema operativo Ubuntu ingresamos al siguiente link. http://www.ubuntu.com/download/desktop Abrimos el VirtualBox y le damos donde dice Nueva, tiene icono como una herramienta azul. Ingresamos el nombre que el usuario desee, seleccionamos el tipo de sistema operativo y la versión a instalar, luego le damos en Next o Siguiente.
  • 32. 32 Escogemos el tamaño de la memoria, lo recomendable es 2GB para poder crear la máquina virtual e instalarlo sin ningún inconveniente.
  • 33. 33 Seleccionamos la segunda opción para crear el disco duro.
  • 34. 34 Al momento de crear el disco duro esto varía dependiendo de las necesidades del usuario, en este caso le asigno el tamaño fijo puesto que es más eficiente al momento de darle utilidad.
  • 35. 35 Seleccionamos el tamaño del disco, el tamaño recomendable es de 25 GB.
  • 36. 36 Y le damos en crear, esperamos unos minutos.
  • 37. 37 Observamos que se ha creado una parte del sistema en la parte izquierda con el nombre asignado en los pasos anteriores, la seleccionamos y le damos en iniciar o abrir. Buscamos el instalador del sistema operativo “Linux” que descargamos al inicio de esta guía y la seleccionamos para ser instalada.
  • 38. 38 Le damos en iniciar y esperamos que cargue.
  • 39. 39 Escogemos el idioma en el que queramos ver nuestro sistema, en este caso español y le damos en Instalar Ubuntu.
  • 40. 40 Escogemos la segunda opción puesto que no necesitamos que busque actualizaciones en este momento, ya que ralentizaría la instalación.
  • 41. 41 Escogemos la opción de borrar el disco para limpiar cualquier documento innecesario o tipo de basura que nos afecte la instalación.
  • 42. 42 Ponemos nuestra ubicación para configurar nuestro reloj y calendario.
  • 43. 43 Seleccionamos el idioma del teclado y realizamos una prueba en la casilla de abajo para verificar que contenga los caracteres necesarios a nuestro ámbito.
  • 44. 44 Y por último ingresamos el nombre de usuario y contraseña para mantener nuestra privacidad.
  • 45. 45
  • 46. 46 Le damos en continuar y esperamos mientras instala el sistema operativo, esto tardara varios minutos.
  • 47. 47 Finalmente se ha completado la instalación sin ningún problema; nos pide que reiniciemos la máquina virtual para poder actualizar la instalación y poder ser ejecutada.
  • 48. 48 Este es el inicio del sistema. Observamos que ha iniciado por completo, realizamos una práctica con google para verificar que efectivamente funcione.
  • 49. 49 Estos son todos los pasos para lograr la instalación del sistema operativo Linux Ubuntu. Gracias de antemano por su atención.
  • 50. 50 Conclusión De lo anterior se puede deducir que la instalación de los sistemas operativos es la parte más importante de un computador, puesto que es la lógica (Software), es decir, lo que le da vida al computador, en la que se realiza todo el proceso de interfaz y conexión con el hardware, desde la instalación de aplicaciones, almacenamiento de entrada y/o salida, hasta la partición del disco duro; aunque estas instalaciones pueden ser ejecutadas mediante una máquina virtual sin necesidad de formatear el equipo, logrando las pruebas necesarias y el funcionamiento de cada uno de los sistemas operativos antes de implementarlo como determinado en nuestro propio ordenador. Estas instalaciones dependen del gusto y las necesidades de cada persona, aunque una vez instalado su finalidad serán las mismas, no obstante es de resaltar que es supremamente importante leer detalladamente cada paso de instalación que el sistema operativo nos otorga para lograr una configuración adecuada; el tiempo de instalación depende del procesador, memoria RAM y la capacidad que el disco duro contenga el computador.