SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACION DE
DRENAJE PLUVIAL
ALUMNO: CESAR DANIEL HERNÁNDEZ LARA
MATRICULA:1516204
MAESTRO: GABRIEL QUEZADA
MATERIA: INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y DE GAS
FECHA: 26 DE ABRIL DE 2013
INDICE
1.- PORTADA
2.- INDICE
3.- INTRODUCCION
4.- INSTALACION DE DRENAJE PLUVIAL
14.- MARCAS
15.- COSTOS
20.- TERMOLITA
29.- PREGUNTAS DE CRITERIO
30.- BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
O Este trabajo es muy importante para sabes y conocer de
todas y cada uno de los materiales en nuestras
instalaciones de drenaje pluvial ya que no son muy
importantes, ya que sin estos se podrían tener graves
consecuencias, es importante, que se lea bien este
trabajo ya que es de suman importancia para el
conocimiento de diversos materiales y que quede a
criterio el seleccionado para su obra.
INSTALACION DE DRENAJE
PLUVIAL
O El agua pluvial en las construcciones es
recolectada por los espacios como
solares, patios, azoteas, estacionamient
os y todo aquel espacio que este a la
intemperie.
O Estas aguas en la actualidad pueden ser
recolectadas para ser usadas en el riego
de jardines, en las descargas del wc. Y
hasta para el consumo
humano, siempre y cuando se use un
sistema de filtración.
O Se les indica en las instalaciones
sanitarias por la recolección de estas
aguas por el sistema a las aguas
servidas, pero se procura separarlas
para su utilización
posterior, canalizando estas aguas a una
cisterna.
O El reglamento nos
indica que para poder
colocar una bajada de
aguas pluviales
debemos tener en
cuenta la superficie
de nuestra azotea.
O Cada 100 m2
equivalen a una
bajada de diámetro
de 4” o 100 mm
O 100m2 -4” (100mm)
O 150 m2 -6” (150 mm)
O 200 m2 -8” (200 mm)
O Se recomienda no
exceder estos
diámetros om2.
O El tipo de techo que tenemos en
nuestra vivienda.
O Si los mismos respetan en las
caídas los porcentajes técnicos
aceptables.
O Altura, caída y dimensión de los
mismos, nos dan una idea del
caudal que reciben de y a través
de ello podremos hacer el
cálculo de: tipo de
material, elementos, esquema
del tendido, y con ellos la
tranquilidad de que el agua
fluya correctamente por las
canaletas y hacia las bocas de
bajada en los embudos.
O Ver la cantidad de precipitación
en una zona determinada, esto
se puede obtener en el
promedio de precipitación
anual, por lo menos de cinco
años, esto se ve en el Servicio
Meteorológico Nacional.
O Uno de los elementos
que se utilizan para la
bajada de aguas pluviales
son las coladeras, ya que
son aquel primer filtro
que no deja pasar a los
sólidas de mayor
tamaño, como serían los
hojas de los
árboles, basura que
pueda arrastrar el viento
u otros elementos que
pudiera arrastrar la
lluvia.
O Existen varios tipos de
coladeras que veremos a
continuación cual sería
su uso.
COSTOS
TERMOLITA
O Termolita S.A. de C.V. fue fundada en 1970. Nuestra
principal actividad es la expansión y proceso de perlita
mineral. Somos productores de una amplia gama de
productos basados en este mineral así como otros
materiales afines.
O Nuestras minas de perlita se localizan en el estado de
Durango. Éstas cuentan con reservas probadas suficientes
como para satisfacer las necesidades de nuestros clientes
nacionales e internacionales. Las oficinas y planta se
encuentran en el municipio de Santa Catarina, N.L. en las
afueras de la ciudad de Monterrey, en el noreste de México
a sólo dos horas de la frontera con Estados Unidos.
O Además contamos con una segunda planta de
procesamiento en Mexicali, MX, atendiendo mercado
nacional y de exportación.
O La compañía cuenta con tres divisiones:
O Productos Industriales: Atiende los mercados de
filtración, horticultura, refractarios, criogénicos, fundic
ión, textil y cargas funcionales. Todos nuestros
productos industriales cumplen con las
especificaciones del Instituto de la Perlita así como
con los estándares internacionales establecidos.
O Productos Construcción: Atiende los mercados del
aislamiento térmico en losas y muros, recubrimiento
de muros y rellenos para pendientes pluviales en
Azoteas.
O División Servicios: Fabrica y suministra concretos
ultraligeros base de perlita mineral y espuma
(concreto celular).
TERMOCRET
O TERMOCRET es un agregado de perlita
mineral expandida especial para formular
concreto ultraligero. Se utiliza para corregir
pendientes y dar aislamiento térmico sobre
losas de concreto, madera, lámina y otras.
Su formulación incluye aditivos
impermeabilizantes, que aunados a la perlita
mineral expandida hacen que las mezclas
con TERMOCRET sean concretos de muy
baja densidad y absorción, además de
presentar un alto factor de aislamiento
térmico.
O Resistencia Térmica R: 2.16 °F ft2 h/BTU
O Producto que cumple con: NOM-018-ENER /
Certificado para Hipoteca Verde
TERMOSIL
O TERMOSIL es perlita mineral
expandida y tratada con silicón. Se
utiliza para el aislamiento de
muros hechos de TERMOBLOCK
o de block tradicional. Al comparar
el factor de
aislamiento, características y costo
obtenidos con TERMOSIL se
obtiene una excelente relación
costo-beneficio. El propósito del
silicón es el de obtener repelencia
al agua, evitando así problemas
que se podrían presentar por fallas
en la impermeabilidad de los
muros o losas.
O Resistencia Térmica R: 3,09 °F ft2
h/BTU
O Producto que cumple con: NOM-
018-ENER / Certificado para
Hipoteca Verde
AISLAMURO
O AISLAMURO es un
recubrimiento
térmico para muros
exteriores de todo
tipo. Este producto
esta formulado con
perlita mineral
expandida y aditivos
especiales que
aseguran su
impermeabilidad y
adhesividad sobre
prácticamente todo
tipo de superficie.
INTERMURO
O INTERMURO es un
recubrimiento térmico para muros
interiores de todo tipo. Este
producto esta formulado con
perlita mineral expandida y
aditivos especiales que aseguran
su adhesividad sobre
prácticamente todo tipo de
superficie. Adicionalmente, el alto
rendimiento, rango de acabados
y la relación costo beneficio de
INTERMURO, lo convierten en un
producto ideal para el mercado
de interés social y residencial.
Los acabados que se logran con
INTERMURO son menos rugosos
que los del CUBREMURO y
AISLAMURO sin llegar a ser
completamente lisos como el
yeso.
CUBREMURO
O CUBREMURO es un
recubrimiento térmico para
muros exteriores de todo tipo.
Este producto esta formulado
con perlita mineral expandida
y aditivos especiales que
aseguran su impermeabilidad
y adhesividad sobre
prácticamente todo tipo de
superficie. Adicionalmente, el
alto rendimiento y la relación
costo beneficio de
CUBREMURO, lo convierten
en un producto ideal para el
mercado de interés social.
TERMOBLOCK
O TERMOBLOCK es un elemento
constructivo con excelentes
características de aislamiento
térmico y ligereza. Estudios
realizados en laboratorio
muestran que el factor de
aislamiento del TERMOBLOCK
sobrepasa el necesario para
mantener altos niveles de
confort en edificaciones
construidas con este producto.
Debido a que la configuración de
TERMOBLOCK es similar a la
del block tradicional su
instalación no requiere de mano
de obra especializada.
O BIGBLOCK, es el mas
grande, Aislante y ligero del
mercado.
O PREGUNTAS DE CRITERIO
O A) ¿PARA QUÉ ME SIRVE ÉSTA INFORMACIÓN?
Esta información es muy importante, ya que nos ayuda a conocer los
diferentes tipos de materiales y que podemos utilizar, para cada una de las
instalaciones.
O B) ¿CUÁL ES MI FUNCIÓN COMO ARQUITECTO AL RESPECTO DE
ÉSTA INFORMACIÓN?
Saber aplicar cada uno de los materiales, ya que para cada instalación
es diferente material, y es importante para nosotros los arquitectos saber y
conocer de estos materiales.
O C) ¿QUÉ RECOMENDACIONES DARÍA YO AL USUARIO DE ÉSTA
INFORMACIÓN?
Que la lea bien, y una vez leída las aplique a su situación o
instalación, ya que si no se lleva acabo de una buena forma o con los
materiales correctos la instalación podría fallar y tener serias inundaciones.
O D) ¿EN QUÉ PLANO DEBERÁ ESTAR CONTENIDA ÉSTA
INFORMACIÓN?
Plano de Detalle.
BIBLIOGRAFIA
http://www.distribuidoradeasfaltos.com/index.php?option=
com_content&view=article&id=55&Itemid=67
http://www.homedepot.com.mx
http://www.termolita.com/portal/images/pdf/termocret.pdf
http://www.termolita.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariashannalamia
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
Pedro Urzua
 
Instalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificiosInstalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificios
Walter Rodriguez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Leonduro22
 
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casaIng. Alberto
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo GClase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
haztemodelo
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
Luis AR
 
Pvc
PvcPvc
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
Rubén Ulloa Montes
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Instalacion Sanitaria
Instalacion SanitariaInstalacion Sanitaria
Instalacion Sanitaria
 
Instalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificiosInstalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificios
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema AporticadoManual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
 
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
73516654 manual-de-albanileria-las-instalaciones-sanitarias-de-la-casa
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo GClase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
 
Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Bambú y construcción
Bambú y construcciónBambú y construcción
Bambú y construcción
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Tuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua calienteTuberias agua fria agua caliente
Tuberias agua fria agua caliente
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 

Similar a Instalacion de drenaje pluvial

Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
Elaine Teran Ruiz
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
Arq Blue
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoCarina Manzano
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
Angel Davila S
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
maticomar
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
MiladysLeonorPeaRome
 
Trabajo 1 de contruccion.docx
Trabajo 1 de contruccion.docxTrabajo 1 de contruccion.docx
Trabajo 1 de contruccion.docx
Nabs Nabs
 
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatrabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
dulcemaria605926
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
ULMA Architectural Solutions
 
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Charlsarq
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Marco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturasMarco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturas
Layer Jbg
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
EDID
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientosKarla Gonzalez
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
Universidad Nacional de Lanús
 
Presentación 5 Lineas
 Presentación 5 Lineas Presentación 5 Lineas
Presentación 5 Lineas
BETZABETH Vital Santos
 
Catalogo ecomol
Catalogo ecomolCatalogo ecomol
Catalogo ecomol
Oscar Cely
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
ULMA Architectural Solutions
 
Formato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-PetFormato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-PetLiseth Arrieta
 

Similar a Instalacion de drenaje pluvial (20)

Eternit o fibrocemento
Eternit o fibrocementoEternit o fibrocemento
Eternit o fibrocemento
 
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sipPlacas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
Placas de fibrocemento sistema constructivo drywall-panel sip
 
construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
 
Albañileria
AlbañileriaAlbañileria
Albañileria
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
 
Trabajo 1 de contruccion.docx
Trabajo 1 de contruccion.docxTrabajo 1 de contruccion.docx
Trabajo 1 de contruccion.docx
 
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaatrabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
trabajo tecnologico sadfsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Contribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro EnergéticoContribuimos al Ahorro Energético
Contribuimos al Ahorro Energético
 
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Marco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturasMarco teorico pavimentos en alturas
Marco teorico pavimentos en alturas
 
Consulta 1
Consulta 1Consulta 1
Consulta 1
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
Aislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acusticoAislamiento termico y_acustico
Aislamiento termico y_acustico
 
Presentación 5 Lineas
 Presentación 5 Lineas Presentación 5 Lineas
Presentación 5 Lineas
 
Catalogo ecomol
Catalogo ecomolCatalogo ecomol
Catalogo ecomol
 
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
Dossier Técnico Fachadas Ventiladas ULMA - 2018
 
Formato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-PetFormato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-Pet
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Instalacion de drenaje pluvial

  • 1. INSTALACION DE DRENAJE PLUVIAL ALUMNO: CESAR DANIEL HERNÁNDEZ LARA MATRICULA:1516204 MAESTRO: GABRIEL QUEZADA MATERIA: INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y DE GAS FECHA: 26 DE ABRIL DE 2013
  • 2. INDICE 1.- PORTADA 2.- INDICE 3.- INTRODUCCION 4.- INSTALACION DE DRENAJE PLUVIAL 14.- MARCAS 15.- COSTOS 20.- TERMOLITA 29.- PREGUNTAS DE CRITERIO 30.- BIBLIOGRAFIA
  • 3. INTRODUCCION O Este trabajo es muy importante para sabes y conocer de todas y cada uno de los materiales en nuestras instalaciones de drenaje pluvial ya que no son muy importantes, ya que sin estos se podrían tener graves consecuencias, es importante, que se lea bien este trabajo ya que es de suman importancia para el conocimiento de diversos materiales y que quede a criterio el seleccionado para su obra.
  • 4. INSTALACION DE DRENAJE PLUVIAL O El agua pluvial en las construcciones es recolectada por los espacios como solares, patios, azoteas, estacionamient os y todo aquel espacio que este a la intemperie. O Estas aguas en la actualidad pueden ser recolectadas para ser usadas en el riego de jardines, en las descargas del wc. Y hasta para el consumo humano, siempre y cuando se use un sistema de filtración. O Se les indica en las instalaciones sanitarias por la recolección de estas aguas por el sistema a las aguas servidas, pero se procura separarlas para su utilización posterior, canalizando estas aguas a una cisterna.
  • 5. O El reglamento nos indica que para poder colocar una bajada de aguas pluviales debemos tener en cuenta la superficie de nuestra azotea. O Cada 100 m2 equivalen a una bajada de diámetro de 4” o 100 mm O 100m2 -4” (100mm) O 150 m2 -6” (150 mm) O 200 m2 -8” (200 mm) O Se recomienda no exceder estos diámetros om2.
  • 6. O El tipo de techo que tenemos en nuestra vivienda. O Si los mismos respetan en las caídas los porcentajes técnicos aceptables. O Altura, caída y dimensión de los mismos, nos dan una idea del caudal que reciben de y a través de ello podremos hacer el cálculo de: tipo de material, elementos, esquema del tendido, y con ellos la tranquilidad de que el agua fluya correctamente por las canaletas y hacia las bocas de bajada en los embudos. O Ver la cantidad de precipitación en una zona determinada, esto se puede obtener en el promedio de precipitación anual, por lo menos de cinco años, esto se ve en el Servicio Meteorológico Nacional.
  • 7. O Uno de los elementos que se utilizan para la bajada de aguas pluviales son las coladeras, ya que son aquel primer filtro que no deja pasar a los sólidas de mayor tamaño, como serían los hojas de los árboles, basura que pueda arrastrar el viento u otros elementos que pudiera arrastrar la lluvia. O Existen varios tipos de coladeras que veremos a continuación cual sería su uso.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. O Termolita S.A. de C.V. fue fundada en 1970. Nuestra principal actividad es la expansión y proceso de perlita mineral. Somos productores de una amplia gama de productos basados en este mineral así como otros materiales afines. O Nuestras minas de perlita se localizan en el estado de Durango. Éstas cuentan con reservas probadas suficientes como para satisfacer las necesidades de nuestros clientes nacionales e internacionales. Las oficinas y planta se encuentran en el municipio de Santa Catarina, N.L. en las afueras de la ciudad de Monterrey, en el noreste de México a sólo dos horas de la frontera con Estados Unidos. O Además contamos con una segunda planta de procesamiento en Mexicali, MX, atendiendo mercado nacional y de exportación.
  • 22. O La compañía cuenta con tres divisiones: O Productos Industriales: Atiende los mercados de filtración, horticultura, refractarios, criogénicos, fundic ión, textil y cargas funcionales. Todos nuestros productos industriales cumplen con las especificaciones del Instituto de la Perlita así como con los estándares internacionales establecidos. O Productos Construcción: Atiende los mercados del aislamiento térmico en losas y muros, recubrimiento de muros y rellenos para pendientes pluviales en Azoteas. O División Servicios: Fabrica y suministra concretos ultraligeros base de perlita mineral y espuma (concreto celular).
  • 23. TERMOCRET O TERMOCRET es un agregado de perlita mineral expandida especial para formular concreto ultraligero. Se utiliza para corregir pendientes y dar aislamiento térmico sobre losas de concreto, madera, lámina y otras. Su formulación incluye aditivos impermeabilizantes, que aunados a la perlita mineral expandida hacen que las mezclas con TERMOCRET sean concretos de muy baja densidad y absorción, además de presentar un alto factor de aislamiento térmico. O Resistencia Térmica R: 2.16 °F ft2 h/BTU O Producto que cumple con: NOM-018-ENER / Certificado para Hipoteca Verde
  • 24. TERMOSIL O TERMOSIL es perlita mineral expandida y tratada con silicón. Se utiliza para el aislamiento de muros hechos de TERMOBLOCK o de block tradicional. Al comparar el factor de aislamiento, características y costo obtenidos con TERMOSIL se obtiene una excelente relación costo-beneficio. El propósito del silicón es el de obtener repelencia al agua, evitando así problemas que se podrían presentar por fallas en la impermeabilidad de los muros o losas. O Resistencia Térmica R: 3,09 °F ft2 h/BTU O Producto que cumple con: NOM- 018-ENER / Certificado para Hipoteca Verde
  • 25. AISLAMURO O AISLAMURO es un recubrimiento térmico para muros exteriores de todo tipo. Este producto esta formulado con perlita mineral expandida y aditivos especiales que aseguran su impermeabilidad y adhesividad sobre prácticamente todo tipo de superficie.
  • 26. INTERMURO O INTERMURO es un recubrimiento térmico para muros interiores de todo tipo. Este producto esta formulado con perlita mineral expandida y aditivos especiales que aseguran su adhesividad sobre prácticamente todo tipo de superficie. Adicionalmente, el alto rendimiento, rango de acabados y la relación costo beneficio de INTERMURO, lo convierten en un producto ideal para el mercado de interés social y residencial. Los acabados que se logran con INTERMURO son menos rugosos que los del CUBREMURO y AISLAMURO sin llegar a ser completamente lisos como el yeso.
  • 27. CUBREMURO O CUBREMURO es un recubrimiento térmico para muros exteriores de todo tipo. Este producto esta formulado con perlita mineral expandida y aditivos especiales que aseguran su impermeabilidad y adhesividad sobre prácticamente todo tipo de superficie. Adicionalmente, el alto rendimiento y la relación costo beneficio de CUBREMURO, lo convierten en un producto ideal para el mercado de interés social.
  • 28. TERMOBLOCK O TERMOBLOCK es un elemento constructivo con excelentes características de aislamiento térmico y ligereza. Estudios realizados en laboratorio muestran que el factor de aislamiento del TERMOBLOCK sobrepasa el necesario para mantener altos niveles de confort en edificaciones construidas con este producto. Debido a que la configuración de TERMOBLOCK es similar a la del block tradicional su instalación no requiere de mano de obra especializada. O BIGBLOCK, es el mas grande, Aislante y ligero del mercado.
  • 29. O PREGUNTAS DE CRITERIO O A) ¿PARA QUÉ ME SIRVE ÉSTA INFORMACIÓN? Esta información es muy importante, ya que nos ayuda a conocer los diferentes tipos de materiales y que podemos utilizar, para cada una de las instalaciones. O B) ¿CUÁL ES MI FUNCIÓN COMO ARQUITECTO AL RESPECTO DE ÉSTA INFORMACIÓN? Saber aplicar cada uno de los materiales, ya que para cada instalación es diferente material, y es importante para nosotros los arquitectos saber y conocer de estos materiales. O C) ¿QUÉ RECOMENDACIONES DARÍA YO AL USUARIO DE ÉSTA INFORMACIÓN? Que la lea bien, y una vez leída las aplique a su situación o instalación, ya que si no se lleva acabo de una buena forma o con los materiales correctos la instalación podría fallar y tener serias inundaciones. O D) ¿EN QUÉ PLANO DEBERÁ ESTAR CONTENIDA ÉSTA INFORMACIÓN? Plano de Detalle.