SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACION Y MANEJO OPERACIONAL ,[object Object]
 ANDERSON YAMID PINZON10-1
SISTEMAS OPERATIVOS ,[object Object]
 WINDOWS 3.1
 WINDOWS 95
 OS/2
 MAC OS
 UNIX,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Víctor Martínez Azocar
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco durotecnologia01
 
SO Cap5 Comfacor
SO Cap5 ComfacorSO Cap5 Comfacor
SO Cap5 Comfacor
Carlos Grandett
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
andrycarolinamolina
 
administracion memoria
administracion memoriaadministracion memoria
administracion memoria
Victor Zapata
 
Instala2
Instala2Instala2
Instala2
Draven Draven
 
Particiones paola de leon
Particiones paola de leonParticiones paola de leon
Particiones paola de leon
paola199936
 
Cuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas OperativosCuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas Operativoscamilaml
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.marlon y jeison
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco durocharlesea
 
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emersonActividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Emerson Gonzalez IF04 T I
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
Vecky Siwon
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
Vecky Siwon
 
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdfManual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdfhome
 
Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1yadiraarango
 
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
Actividad 01   instalacion de sistemas operativosActividad 01   instalacion de sistemas operativos
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
Jose David
 
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Casasola Aaaaaaa
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
 
SO Cap5 Comfacor
SO Cap5 ComfacorSO Cap5 Comfacor
SO Cap5 Comfacor
 
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativoPresentación sobre la instalación de un sistema operativo
Presentación sobre la instalación de un sistema operativo
 
administracion memoria
administracion memoriaadministracion memoria
administracion memoria
 
Instala2
Instala2Instala2
Instala2
 
Particiones paola de leon
Particiones paola de leonParticiones paola de leon
Particiones paola de leon
 
Cuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas OperativosCuestionario Sistemas Operativos
Cuestionario Sistemas Operativos
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emersonActividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdfManual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdf
 
Nombre del maestro
Nombre del maestroNombre del maestro
Nombre del maestro
 
Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1
 
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
Actividad 01   instalacion de sistemas operativosActividad 01   instalacion de sistemas operativos
Actividad 01 instalacion de sistemas operativos
 
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
Tema 6-sistema-operativo-msdos-1197668974653944-5
 

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Brian Ramirez Salazar
 
Historia De Windows
Historia De WindowsHistoria De Windows
Historia De WindowsEdison15
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuyguestd254f
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bitsRequerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Presentacion Microsoft
Presentacion  MicrosoftPresentacion  Microsoft
Presentacion Microsoftsooff.16
 
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8Lidiafloresraya
 
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De SoftwareCurso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Emilio Aviles Avila
 

Destacado (11)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Os
OsOs
Os
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Historia De Windows
Historia De WindowsHistoria De Windows
Historia De Windows
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bitsRequerimientos mínimos para windows xp 32 bits
Requerimientos mínimos para windows xp 32 bits
 
Presentacion Microsoft
Presentacion  MicrosoftPresentacion  Microsoft
Presentacion Microsoft
 
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7
REQUISITOS PARA INSTALAR WINDOWS XP Y WINDOWS 7
 
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
Requisitos para instalar windows 7 y windows 8
 
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De SoftwareCurso Uml   3.1 Modelos De Desarrollo De Software
Curso Uml 3.1 Modelos De Desarrollo De Software
 

Similar a Instalacion y manejo operacional

Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1yadiraarango
 
Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1yadiraarango
 
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdfManual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdfhome
 
Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carloscarlos
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
tania
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
VanesaAlfaro
 
Inf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subrInf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subr
Profesortecno Sc
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
TC3
TC3TC3
Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)
caletillas
 
Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)a_rivares
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativojkuo1993
 
sistema operativos
sistema operativossistema operativos
sistema operativosllanosrs2011
 

Similar a Instalacion y manejo operacional (20)

Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1
 
Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1Sistemas operativos lorena yadira1.1
Sistemas operativos lorena yadira1.1
 
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdfManual de Armado Cap.7-8-9.pdf
Manual de Armado Cap.7-8-9.pdf
 
Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlos
 
Modotexto
ModotextoModotexto
Modotexto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Inf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subrInf 4º unidad 1 subr
Inf 4º unidad 1 subr
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
TC3
TC3TC3
TC3
 
Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)
 
Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
sistema operativos
sistema operativossistema operativos
sistema operativos
 

Más de andersonpinzon

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasandersonpinzon
 

Más de andersonpinzon (6)

Main board
Main boardMain board
Main board
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Yulieth
YuliethYulieth
Yulieth
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Instalacion y manejo operacional

  • 1.
  • 2. ANDERSON YAMID PINZON10-1
  • 3.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. SISTEMA OPERATIVO OS/2 INSTALACION: Para instalar OS/2 Ward 4 mínimo, necesitas el siguiente hardware: Un procesador Intel 486 con una velocidad de por lo menos 33MHz. Para utilizar voicetype (tipo de tono) para OS/2 (sólo navegación) necesitas un Procesador Pentium Intel con una velocidad de por lo menos 75 MHz. Para utilizar voicetype (navegación y dictado) necesitas un Procesador Pentium Intel con una velocidad de por lo menos 100 MHz 12 MB de Memoria de Acceso Aleatorio (RAM). Sin embargo, 16 MB de RAM es recomendable. Para utilizar voicetype para OS/2 (navegación)es recomendado adicionar 4MB de RAM. Para utilizar voicetype (navegación y dictado) es recomendado adicionar 8MB - 12MB de RAM. 100 - 300 MB Espacio Libre en Disco. En general necesitas de 100 a 300 MB de espacio libre en disco, dependiendo de si utiliza el método de Instalación Simplificada o Fácil, o el de Instalación Avanzada y de cuál elijas instalar. La Tabla 1 provee información acerca de los requerimientos de espacio para OS/2 Warp 4. Utilizando la información en la tabla, necesitas decidir que planeas instalar y cuánto espacio en megabyte necesitas. Una configuración de 1.44 MB en la unidad A y discos de 1.44 MB MANEJO: Todo sistema operativo puede ser por como ejecutan múltiples programas. De un lado están los operativos simples que solo pueden correr un programa a la vez, los cuales le ponen restricciones externas a ejecutar múltiples programas. MS-DOS es un ejemplo de tales sistemas operativos. Un paso arriba de este nivel es un operativo que hace Multiprocesos Cooperativos, en la cual el programa esta envuelto en conmutaciones hacia delante y hacia atrás. En un sistema de este tipo dado sus programas poco cooperativos; cualquiera de los programa puede colgar la maquina causando que otros programas no ejecuten. 
  • 12. Sistema operativo Mac os Estos ordenadores son fabricados por Apple Computer, quienes virtualmente se "aislaron del estandar impuesto por las PC.Las Macinctosh trabajan con un procesador POWER PC, con tecnología RISC (ReducedInstruction Set Computing), el software con el que funcionan es el MAC OS, cuyas características guardan similitud con el sistema operativo Windows de Microsoft, pero Mac OS es anterior, fue el primero en usar ventanas, íconos y el mouse.Tiene similitud con las PC, puesto que pueden funcionar con varios sistemas operativos como Linux, que corre en ambas plataformas, aunque tienen que hacerse versiones especiales de algunos programas para Mac.Hoy en día, están las power PC, las G3, G4, según sus fabricantes es el ordenador personal más rápido de la historia, capáz de trabajar eficientemente con Adobe Photoshop, Indesign, Quark Xpress; su tarjeta gráfica es el ATI RAGE 128 Pro, y el procesador trabaja con un bus de sistema a 100 MHZ y más.
  • 13. SISTEMA OPERATIVO UNIX INSTALACION: Cuando se inicia la operación de la computadora, debe cargarse en la memoria una copia del núcleo, que reside en e] disco magnético (operación denominada bootstrap). Para ello, se deben inicializar algunas interfaces básicas de hardware; entre ellas, el reloj que proporciona interrupciones periódicas. El Kernel también prepara algunas estructuras de datos que abarcan una sección de almacenamiento temporal para transferencia de información entre terminales y procesos, una sección para almacenamiento de descriptores de archivos y una variable que indica la cantidad de memoria principal. Como ya se describió, la estructura básica del sistema de archivos es jerárquica, lo que significa que los archivos están almacenados en varios niveles. Se puede tener acceso a cualquier archivo mediante su trayectoria, que especifica su posición absoluta en la jerarquía, y los usuarios pueden cambiar su directorio actual a la posición deseada. Existe también un mecanismo de protección para evitar accesos no autorizados. Los directorios contienen información para cada archivo, que consiste en su nombre y en un número que el Kernel utiliza para manejar la estructura interna del sistema de archivos, conocido como el nodo-i. Hay un nodo-i para cada archivo, que contiene información de su directorio en el disco, su longitud, los modos y las fechas de acceso, el autor, etc. Existe, además, una tabla de descriptores de archivo, que es una estructura de datos residente en el disco magnético, a la que se tiene acceso mediante el sistema mencionado de E/S por bloques.