SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC




    EQUIPO LÍDER DE GESTIÓN DE USO DE TIC:

     EDGAR CASTILLO STAVE Docente de aula
         ERNESTO LENTINO BRIEVA, rector
   MARIELA MENDOZA BELTRÁN, Docente de aula
       DILIA VIANA ANILLO, administrativo
      OSCAR MARÍN NAVARRO, Coordinador
     ALFREDO RIVERA VALENCIA, Coordinador
     JOSÉ CARBAL FONSECA, Padre de familia
       EDEL MORA CARO, Docente de aula
    MÓNICA CARVAJAL BLANCO, Docente de aula
        ESTEBAN PULGAR RICO, Estudiante
ALFONSO ESCALANTE, Representante de la comunidad




     PLAN ELABORADO CON LA ASESORÍA DE:

    EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
     SECRETARIA DE EDUCACION DE BOLIVAR




             NOVIEMBRE 21 DE 2012




   INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA AGRICOLA
             SAN JACINTO - BOLIVAR
                     2012

                 PRESENTACIÓN
En la Institución Educativa Técnica Agrícola de San Jacinto hace algunos años se han ido trabajando
con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los componentes de dotación y
capacitación a docentes y estudiantes.

Con la ayuda del Ministerio de Educación Nacional hoy en día hacemos parte de los directivos
docentes que se capacitan en un proceso de formación en gestión de uso de las TIC, nos hemos
dado cuenta la importancia que con el tiempo han ido adquiriendo estas herramientas
tecnológicas tan necesarias en nuestro quehacer pedagógico.

Es por eso que todos los que hacemos parte del grupo de colaboradores hemos puesto todo
nuestro empeño en la construcción del siguiente plan de Gestión de Uso de TICS aprovechando el
acompañamiento brindado a través del curso TemáTICas orientado por el Ministerio de Educación
Nacional.

En este espacio publicamos las experiencias significativas que se lograron implementar en el
desarrollo de los procesos de gestión de uso de Medios y TICS. Estas son las diferentes acciones
emprendidas en nuestra IETA en la incorporación de las TICs, en todos los ámbitos y procesos
pedagógicos de la comunidad educativa.

El plan está conformado por un diagnóstico; una misión, principios y metas; un direccionamiento
estratégico y el plan de acción, aspectos estos que dan cuenta de cómo se está pensando en la
Institución Educativa afrontar este gran reto que se le ha impuesto para que en el presente y futuro
brinde una educación de calidad, contextualizada a las demandas de los tiempos venideros.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC


                   1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC



En la siguiente tabla se presenta el diagnóstico, el cual se consolidó inicialmente el 24 y 25 de
octubre de 2012, siguiendo el esquema de la matriz DOFA y con participación de 10 de los 33
docentes y el 25% de los directivos docentes de la Institución. Después de sistematizados los
aportes del equipo docente, se presentó el 21 de noviembre del mismo año al equipo líder de
gestión de las TIC, el cual le realizó ajustes y los convalidó, quedando como se presenta en las
páginas siguientes:
4
                                         DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL CON RELACIÓN A LAS TIC



      DEBILIDADES                    OPORTUNIDADES                       FORTALEZAS                          AMENAZAS
Inexistencia de un plan Realizar alianzas estratégicas El contar con algunos Las permanentes interferencias
institucional sistematizado con entidades que presten el docentes con formación y o inestabilidad de prestación del
para      la  dotación    e servicio y poder acceder a las experiencia en el uso de las servicio de Internet.
implementación de las TIC diferentes      plataformas    para TICs.
en el proceso educativo.    interactuar de manera sincrónica.
Ausencia de intencionalidad Los portales educativos a que se La gran parte de los Muy pocos hogares, tanto de
definida para el uso de las puede acceder como: Colombia- estudiantes muestran gran docentes como de estudiantes,
TIC desde la planeación aprende, Eduteka, SENA, entre agrado por el uso de las TIC cuentan con el servicio de
curricular de las diferentes otras.                          y han logrado desarrollar Internet.
áreas de formación.                                          buen nivel de competencia
                                                             en las mismas.
Los        recursos         de La ubicación geográfica de la Existe una buena dotación             Falta de sistemas de seguridad
infraestructura física con los Institución en la región        con audiovisual: grabadora,         frente a un posible hurto y/o
que cuenta la Institución no respecto a la capital del video beam, televisor en el                 deterioro.
son suficientes para la Departamento no es tan remota aula audiovisual, 2 salas de
demanda por parte de en               comparación con otras sistemas una con servicio de           La garantía de permanencia de
alumnos y docentes.            instituciones, lo que posibilita su Internet y otra con equipos     muchos docentes no permite
                               adecuación.                         para desarrollo de las clases   instaurar una cultura de equipo
                                                                   de informática sin red ni       con respecto al uso de las TIC.
                                                                   Internet , 10 portátiles para
                                                                   uso de los docentes y
                                                                   estudiantes, cámara de
                                                                   video, DVD, memoria USB
                                                                   de cada educador.
Los textos guía aún siguen La posibilidad de crear y usar  Se ha institucionalizado una            Se ha puesto en vía de extinción
estando en primer plano software educativo gratuito.       serie de espacios de                    la cultura del uso del papel
para el docente y en un La posibilidad de crear o hacer    encuentro de los educadores             reemplazándola por la digital,
segundo o tercer plano el parte de redes cuando se dispone para el desarrollo de                   generando entre las primeras
acceso a la información de ellas.                          procesos de formación y                 consecuencias la desaparición
virtual.                                                   capacitación, en el uso de              de editoriales.
                                                           herramientas TICS.
5


DEBILIDADES                OPORTUNIDADES                     FORTALEZAS                   AMENAZAS
Falta mayor sentido de La existencia de un canal de TV, La          disponibilidad    del Niños y jóvenes que no
pertenencia para el uso y una emisora local abiertos para el personal docente y discente, disfrutan del mundo natural por
cuidado de los equipos, acceso de la Institución. Así como para          capacitar      . adentrarse en el virtual.
medios        y   espacios la existencia de varias salas dé La experimentación que se
tecnológicos.              internet en el Municipio.         viene haciendo en el manejo
                                                             de archivos multimedia por
                                                             parte de algunos docentes y
                                                             estudiantes.
Desmotivación de algunos Ser tenidos en cuenta en el Se posibilitan espacios para En cierta forma se impulsa el
docentes para acceder a las desarrollo de proyectos del orden el aprovechamiento de los consumismo y no todas las
TIC.                         local, regional y nacional tales recursos       disponibles    y familias disponen de los
                             como: salas de sistemas MEN, algunos           casos     brindar recursos    económicos    para
Apatía de algunos actores piloto      de    TemáTICas     para asesoramiento acerca del acceder a las TIC.
educativos por el mundo directivos,        piloto   de   aulas manejo d ellas herramientas Acceso ilimitado a redes
tecnológico.                 móviles, dotación de bibliotecas TICS.                           sociales y otro tipo de
                             MEN,           entre        otras.                               comunicación sincrónica que
La falta de una cultura para                                                                  genera mas interés.
el buen uso del tiempo.
La natural resistencia al    La importancia dada a las TIC por Contar       con      algunos La      acelerada    innovación
cambio por parte de algunos los gobiernos del nivel nacional, directivos      comprometidos tecnológica que no da tiempo a
miembros de la comunidad regional y nacional reflejado en       con      el       aprendizaje la    apropiación    de    una
educativa (docentes,         un sinnúmero de proyectos de       permanente que ofrece el herramienta o recurso cuando
estudiantes y padres).       capacitación y dotación.           mundo virtual.                ya se está comercializando o
                                                                                              trabajando otro más avanzado.
Algunas         de        las El fortalecimiento y construcción La sensibilización existente Generar los cambios que en el
capacitaciones recibidas por de saberes a partir de las TIC en el equipo docente sobre momento son pertinentes, pero
los    docentes    no    son como objeto de estudio o como la importancia de acceder y su duración sea limitada, y no
multiplicadas o aplicadas en herramienta.                       manejar        las      TIC. logre institucionalizarse.
el proceso educativo.
6

                      2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E. T.A SAN JACINTO BOLIVAR


                                                                                2.1. VISIÓN

Somos una Institución Educativa oficial mixta técnica, que ofrece un servicio educativo integral desde preescolar, básica y media técnica con las modalidades de agrícola,
pecuaria y artes y oficios. Formamos estudiantes capaces de crear, innovar y desempeñarse en el manejo de las Tic´s tanto en lo académico para ingresar a la Universidad,
como en lo técnico para producir y mejorar las condiciones de vida de la región Montes de Maria, utilizando para ello un enfoque socio critico, humanista y constructivista y
unos valores que propicien una mejor convivencia.


                                                                               2.2. MISIÓN



La Institución Educativa Técnica Agrícola tiene como fin prestar un servicio de calidad, que oriente a los miembros de la comunidad en el proceso de estructuración de
educandos a través de las TICS desde los niveles de preescolar, básica y media técnica, fomentando la vivencia de valores tales como: responsabilidad, solidaridad, respeto,
tolerancia, amor, autonomía, creatividad, convivencia ecológica y sentido de pertenencia; formar personas de manera integral, capaces de transformar su realidad haciendo
uso de los conocimientos académicos y técnicos, para que se vinculen al sector productivo a través de las micro-empresas en las modalidades: Agrícola, Pecuaria y Artes y
Oficios, proyectándose en el departamento como una Institución pionera en su modalidad.
7



                                                                2.3. PROPÓSITOS Y METAS

   AREAS DE GESTION                             PROPÓSITOS                                                 METAS
                                                                                       Durante el período comprendido entre 2012-2014,

                           Formar directivos y docentes que apliquen y el              conseguir que el 90% de los directivos y docentes

                           fomenten en la institución el uso de las TICs en todos      apliquen las TICs a los procesos institucionales, y

                           los procesos, que conforman el quehacer institucional.      gestionen alianzas que fortalezcan el uso adecuado
Gestión Directiva
                                                                                       de estas tecnologías.




                           Capacitación de los maestros en el uso y manejo de          Procurar que un alto porcentaje casi un 80% de los

                           las TICs, buscando que estos sean gestores de: un           maestros, al finalizar el 2014, estará en capacidad de

                           rediseño curricular y el fortalecimiento de ambientes       reorientar el diseño curricular, y el fortalecimiento de
Gestión Académica
                           escolares y las diferentes etapas que conforman el          aprendizaje de formación basados en el uso de las

                           proceso    de      enseñanza   –    aprendizaje,    todo    TICs, buscando el mejoramiento de la calidad

                           sustentado en el uso de las TICs                            educativa.



                           Utilizar las Tecnologías de la Información y la             Finalizado 2014, el 90% se hará uso adecuado de

                           Comunicación en los procesos administrativos y              las tecnologías de la información y la comunicación

Gestión Administrativo –   financieros, con el fin de lograr efectividad y eficacia,   en los procesos administrativos y financieros de la
Financiera
                           en el uso adecuado y racional de los recursos               institución.

                           institucionales.
8



                      Vincular a todos los estamentos de la comunidad        En el período 2014, el 80% de los estamentos que

Gestión Comunitaria   educativa para que implementen el uso de la            conforman la comunidad educativa harán uso de la

                      tecnología de la información y la comunicación en su   tecnología de la información y la comunicación.

                      diario vivir.
9



                                         3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC



                        Política            Líneas                                                         Acciones           ¿Con quién se
   Objetivos                                                    Programas             Proyectos
                      Institucional       Estratégicas                                                    Inmediatas             hace?
Conformar     el     Capacitacion y      Conformar       un   Plan de gestión,      Diseño         y   Conformar       el     Equipo        de
equipo       de      formación           equipo               uso pedagógico        aplicación del     equipo de gestión      gestión de las
apoyo docentes       constante   de      interdisciplinario   e    investigativo    plan para el       para                   Tics de IETA.
                     docentes de la      que este en la       para             la   uso                implementación         Docentes
para propiciar
                     IETA en manejo      capacidad       de   apropiación de        pedagógico e       de las TICS.           comunidad
el   desarrollo      de las TICS         cumplir       con    las Tics en la        investigativo                             educativa
de   proyectos                           todos          los   institución.          de las TICS,       Aplicación       del   estudiantes.
pedagogicos                              propósitos                                 para    mejorar    plan pedagógico
colaborativos .                          planteados por                             los procesos       para mejorar los
                                         las TIC en la                              educativos         procesos
                                         institución.                               institucionales.   institucionales.
Desarrollar          Utilizar            Sistematizar los     Plan          de      Diseño       del   Inicio y ejecución     Equipo       de
competencias         recursos            procesos       del   recepción      y      plan         de    del     plan     de    gestión
en todos los         tecnologicos        quehacer             envío         de      recepción      y   recepción        de    Docentes
docentes      y      existentes para     administrativo y     información    a      envío         de   información.           Directivos
administrativos      desarrollar         docente.             través        de      información de
en el manejo         cada uno de los                          recursos              manera
adecuado     de      procesos                                 tecnológicos con      adecuada.
las TICS             institucionales.                         apoyo         de
                                                              internet.
Revisar,             Mejorar        la   Resignificar  el     Plan de area con      Consolidarnos      Talleres, mesas de     Consejo
resignificar     y   calidad             PEI          en      pertinencia   en      como               trabajo           y    Académico
ajustar el plan      educativa           referencia    al     las TICS.             comunidad          encuentros para        Consejo
de estudios ya       institucional.      plan de estudio                            educativa,         transversalizar y      Directivo
areas        para                        y pedagogía.                               lider    en la     articular todo el      Equipo       de
fomentar        el                                                                  formación          currículo              gestión
desrrollo      de                                                                   tecnológica        institucional
competencias                                                                        virtual.           hacia            la
en el uso de las                                                                                       apropiación     de
TICS                                                                                                   TICs.
Utilizar      las    Aplicar     las     Evidenciar    las    Aplicar      las      Aprendamos         Realizar        un     Equipo       de
herramientas         TICS en cada        ventajas     que     herramientas          sobre       las    diagnóstico de los     gestión
informáticas         área       del      ofrecen         el   informáticas en       áreas        de    saberes sobre las      Docentes     de
disponibles          conocimiento        trabajo       las    nuestra área de       conocimiento       herramientas      y    áreas     como
para            el   sin excepción       herramientas         conocimiento          a través de las    recursos               matemáticas.
10

desarrollo,         alguna.             informáticas con     para conectarse      aplicaciones o     informáticos   de      Castellano,
actualización y                         fines                con las TICS         programas que      los      docentes      Inglés,
manejo                                  pedagógicos                               brinda       el    encargados de las      Ciencias
eficiente de los                        disponibles en                            computador.        áreas básicas.         naturales      y
procesos                                red, (uso de                                                                        sociales.
académicos de                           tablero digital).
la IETA.
Diseñar         y   Convertir a la      Incluir las TICS     Plan        para     Proyecto    de     Estructurar       o    Equipo        de
construir           IETA     en   la    en todas las         innovar        el    utilización de     conformar       los    gestión
recursos            institucion         áreas         de     currículo de la      recursos           grupos de trabajo      Docentes
didácticos      e   pionera donde       formación y sus      IETA basado en       didácticos         por niveles de         Directivos
innovadores         se utilizan las     diferentes           las TICS.            innovadores        formación      para    Estudiantes
donde         se    TICS como las       niveles.(de cero     Mejorar        la    que mejoren la     que se incorporen      Consejo
incorporen las      herramientas        a media técnica)     calidad       de     calidad de los     las TICS a nivel       académico
TICS,       para    que favorecen                            servicio             procesos           institucional.
apoyar         el   los    procesos                          educativo que se     académicos.
aprendizaje de      académicos.                              presta.                                 Reestructuración
los docentes en                                                                                      del currículo de la
formación     de                                                                                     IETA teniendo en
todas las áreas.                                                                                     cuenta           las
                                                                                                     experiencias      de
                                                                                                     innovación donde
                                                                                                     están     aplicadas
                                                                                                     las TICS.
Gestionar           Mostrar      una    Gestionar            Plan           de    Mantenimiento         Diseño,             Equipo        de
recursos        y   infraestructura     recursos     ante    modernización        y dotación de         aprobación      y   gestión
contar con un       cualificada     y   entes públicos o     de las aulas de      las       aulas       divulgación del     Docentes
comité       que    tecnológica         privados y llevar    la institución y     tecnológicas.                             Directivos
                                                                                                        manual         de
verifique el uso    actualizada         a     cabo      la   de gestión de        Elaboración de                            Estudiantes
racional        y   para prestar un     modernización        recursos para el     un manual de          procedimientos
eficiente de la     servicio            de las aulas de      mejoramiento         procedimiento,        para     el uso
infraestructura     educativo     de    informática          del       servicio   uso            y      adecuado y
institucional       calidad             existentes y en      educativo        e   mantenimiento
con servicio a                          lo        posible    innovación     del   de            la      mantenimiento
la comunidad                            adquirir otras.      currículo,           infraestructura       de             la
                                        Contar con el        disponer con el      tecnológica.          infraestructura
                                        personal             personal                                   tecnológica.
                                        necesario        y   necesario para                             Institucional.
                                        competente en        estos fines.
                                        la
                                        administración y
                                        mantenimiento
                                        de              la
                                        infraestructura
11

Garantizar     la   Que          la   Motivar    a   la   Plan         de     Recrear     los   Conformar grupos      Equipo         de
participación de    comunidad         comunidad       a   acompañamiento      espacios para     de trabajo para       gestión
la comunidad        tenga      los    que aplique las     a la comunidad      hacer partícipe   capacitar en la       Docentes
en la gestión       conocimientos     TICS y adquirir     donde        se     a la comunidad    formación de las      Directivos
institucional a     básicos en el     las ventajas que    evidencie     la    sobre       los   TICS       a    la    Estudiantes
través de la        manejo de las     estas               adquisición del     conocimientos     comunidad        y    Comunidad      en
implementación      TICS.             proporcionan a      conocimiento y      mínimos que       alcanzar las metas    general.
de las TICS, y                        nuestro    diario   apropiación de      deben adquirir    propuestas.
lograr mejorar                        quehacer.           los recursos y      para
la                                                        herramientas        apropiarse de
comunicación y                                            TICS.               las       TICS
el trabajo en                                                                 dentro de la
equipo     entre                                                              comunidad.
estas.
Reunir              Cronograma de     Asignar tareas      Implementar los     Diseñar     un    Ejecutar el plan de   Equipo         de
periódicamente      reuniones         diferentes a los    objetivos           plan de acción    acción                gestión
el comité de        mensuales del     miembros     del    planteados por      para         el   periódicamente.       Docentes       de
gestión     para    comité     de     comité      para    el comité para ir   desarrollo de     Elaborar              todas las áreas.
recrear             gestión.          cumplir con las     a la vanguardia     actividades       procesos,             Directivos
conocimientos                         metas.              frente    a  los    que permitan      sistematizarlos y     Administrativos.
de           las                                          posibles            refrescar    el   mantenerlos      en   Universidades en
herramientas                                              cambios.            uso de las        mejora continua       alianza       con
actuales y su                                                                 TICS.             con el fin de         programs
posible                                                                                         mejoramiento          gubernamentales
mejoramiento.                                                                                   continuo.             (UNAD, UTB, UIS
                                                                                                                      entre otras).



                                              4.      PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

Propósito: Realimentar los procesos educativos en las areas de gestion en cuanto a la implementacion de las tics como una herramienta que
permita mejorar la formacion de docentes y ofrecer calidad de informacion y comunicación con la comunidad educativa
Oportunidad de Mejoramiento No 1 Fortalecemiento de cada area de gestion en manejo adecuado de las tics.
Resultado 1: Calidad, eficiencia y mejoramiento de comunicación dentro de la comunidad educativa y su entorno.

Indicador del Resultado Cobertura, rapidez y eficiencia para comunicar, informar y desarrollar actividades con la comunidad educativa.
    Actividades / Sub-
                            Indicador Clave          Responsable          Tiempo                        Observaciones
       Actividades
                               Socializar
Socialización para la          implementación de
                                                      Rector y su grupo                Reunión con la comunidad y destacar su
implementación de las TICS     las TICS en un                             4 horas
                                                      de gestión.                      colaboración dentro de la implementación.
dentro de nuestro PEI          100% con toda la
                               comunidad.
12

                                Programar
Formar a todo el personal
                                formación docente
docente en el uso básico de                              Rector , Equipo                  Talleres y ejercicios prácticos en el computador, para
                                en uso de las TICS                           10 meses
las TICS y su aplicación en                              de gestión.                      afianzar.
                                para actualizarlos y
las aulas.
                                mejorar.
                                Incorporar en el PEI
Inclusión en el PEI de la                                                                 Coordinar encuentros sólidos del grupo de gestión y
                                la gestión de las        Rector y su grupo
implementación de las TICS                                                   2 meses      consejo académico y directivo en los que se realicen
                                TICS        en     su    de gestión.
en el quehacer pedagógico.                                                                acuerdos de incorporación en el PEI de las TICS.
                                totalidad.
                                Comunidad
                                educativa          en                                     Gestionar ante el ministerio de las TICS y entes
Actualización de la             comunicación             Rector y su grupo                gubernamentales o privados que presten el servicio y
                                                                             2 meses
infraestructura tecnológica.    constante a través       de gestión.                      mejorar y agilizar la comunicación dentro de la
                                de        la     red                                      institución.
                                inalámbrica ( Wi-Fi)
                                Archivos         que
Presentación de propuestas      muestren            e    Rector, grupo de
                                                                                          Mostrar en comunidad las propuestas pedagógicas y
pedagógicas y didácticas        idealicen         las    gestión y
                                                                             1 mes        didácticas donde se aplican herramientas TICS y
por los directivos docentes     propuestas en la         docentes pioneros
                                                                                          fomentar su uso.
y docentes.                     socialización de las     en TICS.
                                mismas.




                                             5.         ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

 La evaluación de este plan de gestión se realizará en la semana de desarrollo institucional con la colaboración de todos los docentes, administrativos y el grupo
 de gestión. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
 •       Revisión del diagnostico arrojado por la matriz DOFA, y la implementación de las TICS.
 •        Realizar un seguimiento periódico de las metas que se han logrado y fortalecer aquellas que no se alcanzan distinguiendo el porque se presentó la
 dificultad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos novIETI SD
 
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roaPla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
rectorarmandolunaroa
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
edwin cano
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
edwin cano
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticdianaquidu
 
Formato plan de_accion_final
Formato plan de_accion_finalFormato plan de_accion_final
Formato plan de_accion_finalDylcia
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembrecerratos
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
iesanjorge
 
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y ticIet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y ticEverny
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’SPlan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
vilma
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticletijuli
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
PablodeTarsoIED
 

La actualidad más candente (12)

0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov0. plan tic directivos nov
0. plan tic directivos nov
 
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roaPla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
Pla de gestio de uso de tic ie armando luna roa
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
 
Formato plan de_accion_final
Formato plan de_accion_finalFormato plan de_accion_final
Formato plan de_accion_final
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
 
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y ticIet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
Iet condoto plan de gestion de uso de medios y tic
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’SPlan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
 

Similar a Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto

Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensaguestfbc066
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
litecom
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí litecom
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí litecom
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí litecom
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
litecom
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
letijuli
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
sanvicentedelcongo
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
edwin cano donado
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivaredwin cano
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
Sebastian Lopez
 
búsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulusbúsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulusSebastian Lopez
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
marinagomespena
 
Gestion De Tic
Gestion De TicGestion De Tic
Gestion De Ticsigifredo
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Francisco miranda
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco mirandataimalbravo
 

Similar a Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto (20)

Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
 
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
C:\Fakepath\Plan De GestióN De La Normal De Guacarí
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
 
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivarEquipo de gestión y dofa simón bolivar
Equipo de gestión y dofa simón bolivar
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
búsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulusbúsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulus
 
Plan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criolloPlan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criollo
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
 
Gestion De Tic
Gestion De TicGestion De Tic
Gestion De Tic
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Francisco miranda
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco miranda
 

Institución educativa tecnica agricola.doc ernesto

  • 1. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC EQUIPO LÍDER DE GESTIÓN DE USO DE TIC: EDGAR CASTILLO STAVE Docente de aula ERNESTO LENTINO BRIEVA, rector MARIELA MENDOZA BELTRÁN, Docente de aula DILIA VIANA ANILLO, administrativo OSCAR MARÍN NAVARRO, Coordinador ALFREDO RIVERA VALENCIA, Coordinador JOSÉ CARBAL FONSECA, Padre de familia EDEL MORA CARO, Docente de aula MÓNICA CARVAJAL BLANCO, Docente de aula ESTEBAN PULGAR RICO, Estudiante ALFONSO ESCALANTE, Representante de la comunidad PLAN ELABORADO CON LA ASESORÍA DE: EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACION DE BOLIVAR NOVIEMBRE 21 DE 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA AGRICOLA SAN JACINTO - BOLIVAR 2012 PRESENTACIÓN
  • 2. En la Institución Educativa Técnica Agrícola de San Jacinto hace algunos años se han ido trabajando con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los componentes de dotación y capacitación a docentes y estudiantes. Con la ayuda del Ministerio de Educación Nacional hoy en día hacemos parte de los directivos docentes que se capacitan en un proceso de formación en gestión de uso de las TIC, nos hemos dado cuenta la importancia que con el tiempo han ido adquiriendo estas herramientas tecnológicas tan necesarias en nuestro quehacer pedagógico. Es por eso que todos los que hacemos parte del grupo de colaboradores hemos puesto todo nuestro empeño en la construcción del siguiente plan de Gestión de Uso de TICS aprovechando el acompañamiento brindado a través del curso TemáTICas orientado por el Ministerio de Educación Nacional. En este espacio publicamos las experiencias significativas que se lograron implementar en el desarrollo de los procesos de gestión de uso de Medios y TICS. Estas son las diferentes acciones emprendidas en nuestra IETA en la incorporación de las TICs, en todos los ámbitos y procesos pedagógicos de la comunidad educativa. El plan está conformado por un diagnóstico; una misión, principios y metas; un direccionamiento estratégico y el plan de acción, aspectos estos que dan cuenta de cómo se está pensando en la Institución Educativa afrontar este gran reto que se le ha impuesto para que en el presente y futuro brinde una educación de calidad, contextualizada a las demandas de los tiempos venideros.
  • 3. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC En la siguiente tabla se presenta el diagnóstico, el cual se consolidó inicialmente el 24 y 25 de octubre de 2012, siguiendo el esquema de la matriz DOFA y con participación de 10 de los 33 docentes y el 25% de los directivos docentes de la Institución. Después de sistematizados los aportes del equipo docente, se presentó el 21 de noviembre del mismo año al equipo líder de gestión de las TIC, el cual le realizó ajustes y los convalidó, quedando como se presenta en las páginas siguientes:
  • 4. 4 DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL CON RELACIÓN A LAS TIC DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Inexistencia de un plan Realizar alianzas estratégicas El contar con algunos Las permanentes interferencias institucional sistematizado con entidades que presten el docentes con formación y o inestabilidad de prestación del para la dotación e servicio y poder acceder a las experiencia en el uso de las servicio de Internet. implementación de las TIC diferentes plataformas para TICs. en el proceso educativo. interactuar de manera sincrónica. Ausencia de intencionalidad Los portales educativos a que se La gran parte de los Muy pocos hogares, tanto de definida para el uso de las puede acceder como: Colombia- estudiantes muestran gran docentes como de estudiantes, TIC desde la planeación aprende, Eduteka, SENA, entre agrado por el uso de las TIC cuentan con el servicio de curricular de las diferentes otras. y han logrado desarrollar Internet. áreas de formación. buen nivel de competencia en las mismas. Los recursos de La ubicación geográfica de la Existe una buena dotación Falta de sistemas de seguridad infraestructura física con los Institución en la región con audiovisual: grabadora, frente a un posible hurto y/o que cuenta la Institución no respecto a la capital del video beam, televisor en el deterioro. son suficientes para la Departamento no es tan remota aula audiovisual, 2 salas de demanda por parte de en comparación con otras sistemas una con servicio de La garantía de permanencia de alumnos y docentes. instituciones, lo que posibilita su Internet y otra con equipos muchos docentes no permite adecuación. para desarrollo de las clases instaurar una cultura de equipo de informática sin red ni con respecto al uso de las TIC. Internet , 10 portátiles para uso de los docentes y estudiantes, cámara de video, DVD, memoria USB de cada educador. Los textos guía aún siguen La posibilidad de crear y usar Se ha institucionalizado una Se ha puesto en vía de extinción estando en primer plano software educativo gratuito. serie de espacios de la cultura del uso del papel para el docente y en un La posibilidad de crear o hacer encuentro de los educadores reemplazándola por la digital, segundo o tercer plano el parte de redes cuando se dispone para el desarrollo de generando entre las primeras acceso a la información de ellas. procesos de formación y consecuencias la desaparición virtual. capacitación, en el uso de de editoriales. herramientas TICS.
  • 5. 5 DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Falta mayor sentido de La existencia de un canal de TV, La disponibilidad del Niños y jóvenes que no pertenencia para el uso y una emisora local abiertos para el personal docente y discente, disfrutan del mundo natural por cuidado de los equipos, acceso de la Institución. Así como para capacitar . adentrarse en el virtual. medios y espacios la existencia de varias salas dé La experimentación que se tecnológicos. internet en el Municipio. viene haciendo en el manejo de archivos multimedia por parte de algunos docentes y estudiantes. Desmotivación de algunos Ser tenidos en cuenta en el Se posibilitan espacios para En cierta forma se impulsa el docentes para acceder a las desarrollo de proyectos del orden el aprovechamiento de los consumismo y no todas las TIC. local, regional y nacional tales recursos disponibles y familias disponen de los como: salas de sistemas MEN, algunos casos brindar recursos económicos para Apatía de algunos actores piloto de TemáTICas para asesoramiento acerca del acceder a las TIC. educativos por el mundo directivos, piloto de aulas manejo d ellas herramientas Acceso ilimitado a redes tecnológico. móviles, dotación de bibliotecas TICS. sociales y otro tipo de MEN, entre otras. comunicación sincrónica que La falta de una cultura para genera mas interés. el buen uso del tiempo. La natural resistencia al La importancia dada a las TIC por Contar con algunos La acelerada innovación cambio por parte de algunos los gobiernos del nivel nacional, directivos comprometidos tecnológica que no da tiempo a miembros de la comunidad regional y nacional reflejado en con el aprendizaje la apropiación de una educativa (docentes, un sinnúmero de proyectos de permanente que ofrece el herramienta o recurso cuando estudiantes y padres). capacitación y dotación. mundo virtual. ya se está comercializando o trabajando otro más avanzado. Algunas de las El fortalecimiento y construcción La sensibilización existente Generar los cambios que en el capacitaciones recibidas por de saberes a partir de las TIC en el equipo docente sobre momento son pertinentes, pero los docentes no son como objeto de estudio o como la importancia de acceder y su duración sea limitada, y no multiplicadas o aplicadas en herramienta. manejar las TIC. logre institucionalizarse. el proceso educativo.
  • 6. 6 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E. T.A SAN JACINTO BOLIVAR 2.1. VISIÓN Somos una Institución Educativa oficial mixta técnica, que ofrece un servicio educativo integral desde preescolar, básica y media técnica con las modalidades de agrícola, pecuaria y artes y oficios. Formamos estudiantes capaces de crear, innovar y desempeñarse en el manejo de las Tic´s tanto en lo académico para ingresar a la Universidad, como en lo técnico para producir y mejorar las condiciones de vida de la región Montes de Maria, utilizando para ello un enfoque socio critico, humanista y constructivista y unos valores que propicien una mejor convivencia. 2.2. MISIÓN La Institución Educativa Técnica Agrícola tiene como fin prestar un servicio de calidad, que oriente a los miembros de la comunidad en el proceso de estructuración de educandos a través de las TICS desde los niveles de preescolar, básica y media técnica, fomentando la vivencia de valores tales como: responsabilidad, solidaridad, respeto, tolerancia, amor, autonomía, creatividad, convivencia ecológica y sentido de pertenencia; formar personas de manera integral, capaces de transformar su realidad haciendo uso de los conocimientos académicos y técnicos, para que se vinculen al sector productivo a través de las micro-empresas en las modalidades: Agrícola, Pecuaria y Artes y Oficios, proyectándose en el departamento como una Institución pionera en su modalidad.
  • 7. 7 2.3. PROPÓSITOS Y METAS AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Durante el período comprendido entre 2012-2014, Formar directivos y docentes que apliquen y el conseguir que el 90% de los directivos y docentes fomenten en la institución el uso de las TICs en todos apliquen las TICs a los procesos institucionales, y los procesos, que conforman el quehacer institucional. gestionen alianzas que fortalezcan el uso adecuado Gestión Directiva de estas tecnologías. Capacitación de los maestros en el uso y manejo de Procurar que un alto porcentaje casi un 80% de los las TICs, buscando que estos sean gestores de: un maestros, al finalizar el 2014, estará en capacidad de rediseño curricular y el fortalecimiento de ambientes reorientar el diseño curricular, y el fortalecimiento de Gestión Académica escolares y las diferentes etapas que conforman el aprendizaje de formación basados en el uso de las proceso de enseñanza – aprendizaje, todo TICs, buscando el mejoramiento de la calidad sustentado en el uso de las TICs educativa. Utilizar las Tecnologías de la Información y la Finalizado 2014, el 90% se hará uso adecuado de Comunicación en los procesos administrativos y las tecnologías de la información y la comunicación Gestión Administrativo – financieros, con el fin de lograr efectividad y eficacia, en los procesos administrativos y financieros de la Financiera en el uso adecuado y racional de los recursos institución. institucionales.
  • 8. 8 Vincular a todos los estamentos de la comunidad En el período 2014, el 80% de los estamentos que Gestión Comunitaria educativa para que implementen el uso de la conforman la comunidad educativa harán uso de la tecnología de la información y la comunicación en su tecnología de la información y la comunicación. diario vivir.
  • 9. 9 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Política Líneas Acciones ¿Con quién se Objetivos Programas Proyectos Institucional Estratégicas Inmediatas hace? Conformar el Capacitacion y Conformar un Plan de gestión, Diseño y Conformar el Equipo de equipo de formación equipo uso pedagógico aplicación del equipo de gestión gestión de las apoyo docentes constante de interdisciplinario e investigativo plan para el para Tics de IETA. docentes de la que este en la para la uso implementación Docentes para propiciar IETA en manejo capacidad de apropiación de pedagógico e de las TICS. comunidad el desarrollo de las TICS cumplir con las Tics en la investigativo educativa de proyectos todos los institución. de las TICS, Aplicación del estudiantes. pedagogicos propósitos para mejorar plan pedagógico colaborativos . planteados por los procesos para mejorar los las TIC en la educativos procesos institución. institucionales. institucionales. Desarrollar Utilizar Sistematizar los Plan de Diseño del Inicio y ejecución Equipo de competencias recursos procesos del recepción y plan de del plan de gestión en todos los tecnologicos quehacer envío de recepción y recepción de Docentes docentes y existentes para administrativo y información a envío de información. Directivos administrativos desarrollar docente. través de información de en el manejo cada uno de los recursos manera adecuado de procesos tecnológicos con adecuada. las TICS institucionales. apoyo de internet. Revisar, Mejorar la Resignificar el Plan de area con Consolidarnos Talleres, mesas de Consejo resignificar y calidad PEI en pertinencia en como trabajo y Académico ajustar el plan educativa referencia al las TICS. comunidad encuentros para Consejo de estudios ya institucional. plan de estudio educativa, transversalizar y Directivo areas para y pedagogía. lider en la articular todo el Equipo de fomentar el formación currículo gestión desrrollo de tecnológica institucional competencias virtual. hacia la en el uso de las apropiación de TICS TICs. Utilizar las Aplicar las Evidenciar las Aplicar las Aprendamos Realizar un Equipo de herramientas TICS en cada ventajas que herramientas sobre las diagnóstico de los gestión informáticas área del ofrecen el informáticas en áreas de saberes sobre las Docentes de disponibles conocimiento trabajo las nuestra área de conocimiento herramientas y áreas como para el sin excepción herramientas conocimiento a través de las recursos matemáticas.
  • 10. 10 desarrollo, alguna. informáticas con para conectarse aplicaciones o informáticos de Castellano, actualización y fines con las TICS programas que los docentes Inglés, manejo pedagógicos brinda el encargados de las Ciencias eficiente de los disponibles en computador. áreas básicas. naturales y procesos red, (uso de sociales. académicos de tablero digital). la IETA. Diseñar y Convertir a la Incluir las TICS Plan para Proyecto de Estructurar o Equipo de construir IETA en la en todas las innovar el utilización de conformar los gestión recursos institucion áreas de currículo de la recursos grupos de trabajo Docentes didácticos e pionera donde formación y sus IETA basado en didácticos por niveles de Directivos innovadores se utilizan las diferentes las TICS. innovadores formación para Estudiantes donde se TICS como las niveles.(de cero Mejorar la que mejoren la que se incorporen Consejo incorporen las herramientas a media técnica) calidad de calidad de los las TICS a nivel académico TICS, para que favorecen servicio procesos institucional. apoyar el los procesos educativo que se académicos. aprendizaje de académicos. presta. Reestructuración los docentes en del currículo de la formación de IETA teniendo en todas las áreas. cuenta las experiencias de innovación donde están aplicadas las TICS. Gestionar Mostrar una Gestionar Plan de Mantenimiento Diseño, Equipo de recursos y infraestructura recursos ante modernización y dotación de aprobación y gestión contar con un cualificada y entes públicos o de las aulas de las aulas divulgación del Docentes comité que tecnológica privados y llevar la institución y tecnológicas. Directivos manual de verifique el uso actualizada a cabo la de gestión de Elaboración de Estudiantes racional y para prestar un modernización recursos para el un manual de procedimientos eficiente de la servicio de las aulas de mejoramiento procedimiento, para el uso infraestructura educativo de informática del servicio uso y adecuado y institucional calidad existentes y en educativo e mantenimiento con servicio a lo posible innovación del de la mantenimiento la comunidad adquirir otras. currículo, infraestructura de la Contar con el disponer con el tecnológica. infraestructura personal personal tecnológica. necesario y necesario para Institucional. competente en estos fines. la administración y mantenimiento de la infraestructura
  • 11. 11 Garantizar la Que la Motivar a la Plan de Recrear los Conformar grupos Equipo de participación de comunidad comunidad a acompañamiento espacios para de trabajo para gestión la comunidad tenga los que aplique las a la comunidad hacer partícipe capacitar en la Docentes en la gestión conocimientos TICS y adquirir donde se a la comunidad formación de las Directivos institucional a básicos en el las ventajas que evidencie la sobre los TICS a la Estudiantes través de la manejo de las estas adquisición del conocimientos comunidad y Comunidad en implementación TICS. proporcionan a conocimiento y mínimos que alcanzar las metas general. de las TICS, y nuestro diario apropiación de deben adquirir propuestas. lograr mejorar quehacer. los recursos y para la herramientas apropiarse de comunicación y TICS. las TICS el trabajo en dentro de la equipo entre comunidad. estas. Reunir Cronograma de Asignar tareas Implementar los Diseñar un Ejecutar el plan de Equipo de periódicamente reuniones diferentes a los objetivos plan de acción acción gestión el comité de mensuales del miembros del planteados por para el periódicamente. Docentes de gestión para comité de comité para el comité para ir desarrollo de Elaborar todas las áreas. recrear gestión. cumplir con las a la vanguardia actividades procesos, Directivos conocimientos metas. frente a los que permitan sistematizarlos y Administrativos. de las posibles refrescar el mantenerlos en Universidades en herramientas cambios. uso de las mejora continua alianza con actuales y su TICS. con el fin de programs posible mejoramiento gubernamentales mejoramiento. continuo. (UNAD, UTB, UIS entre otras). 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC Propósito: Realimentar los procesos educativos en las areas de gestion en cuanto a la implementacion de las tics como una herramienta que permita mejorar la formacion de docentes y ofrecer calidad de informacion y comunicación con la comunidad educativa Oportunidad de Mejoramiento No 1 Fortalecemiento de cada area de gestion en manejo adecuado de las tics. Resultado 1: Calidad, eficiencia y mejoramiento de comunicación dentro de la comunidad educativa y su entorno. Indicador del Resultado Cobertura, rapidez y eficiencia para comunicar, informar y desarrollar actividades con la comunidad educativa. Actividades / Sub- Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Actividades Socializar Socialización para la implementación de Rector y su grupo Reunión con la comunidad y destacar su implementación de las TICS las TICS en un 4 horas de gestión. colaboración dentro de la implementación. dentro de nuestro PEI 100% con toda la comunidad.
  • 12. 12 Programar Formar a todo el personal formación docente docente en el uso básico de Rector , Equipo Talleres y ejercicios prácticos en el computador, para en uso de las TICS 10 meses las TICS y su aplicación en de gestión. afianzar. para actualizarlos y las aulas. mejorar. Incorporar en el PEI Inclusión en el PEI de la Coordinar encuentros sólidos del grupo de gestión y la gestión de las Rector y su grupo implementación de las TICS 2 meses consejo académico y directivo en los que se realicen TICS en su de gestión. en el quehacer pedagógico. acuerdos de incorporación en el PEI de las TICS. totalidad. Comunidad educativa en Gestionar ante el ministerio de las TICS y entes Actualización de la comunicación Rector y su grupo gubernamentales o privados que presten el servicio y 2 meses infraestructura tecnológica. constante a través de gestión. mejorar y agilizar la comunicación dentro de la de la red institución. inalámbrica ( Wi-Fi) Archivos que Presentación de propuestas muestren e Rector, grupo de Mostrar en comunidad las propuestas pedagógicas y pedagógicas y didácticas idealicen las gestión y 1 mes didácticas donde se aplican herramientas TICS y por los directivos docentes propuestas en la docentes pioneros fomentar su uso. y docentes. socialización de las en TICS. mismas. 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO La evaluación de este plan de gestión se realizará en la semana de desarrollo institucional con la colaboración de todos los docentes, administrativos y el grupo de gestión. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • Revisión del diagnostico arrojado por la matriz DOFA, y la implementación de las TICS. • Realizar un seguimiento periódico de las metas que se han logrado y fortalecer aquellas que no se alcanzan distinguiendo el porque se presentó la dificultad.