SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Grupo: MultiAgentesCognitivos Coordinadora: Paola Mederos Investigación: Ivonne Domínguez Planificación: Paola Mederos Creación: Suleira Quiñones Evaluación: Vicente Villa Autonomía: Washington Ramírez
Asesores tecnopedagógicos:
Planteamiento del problema: En 2005 se implementa el Plan Ceibal en Uruguay, que tiene por objetivo acortar la brecha digital y la alfabetización digital e informática a través de dotar a cada alumno y a cada profesor con una computadora a través de la cual se desarrollarán herramientas para enfrentar las necesidades de la sociedad de la información y de la comunicación que actualmente vivimos.
Problemas de los docentes El uso práctico de la tecnología.  Apropiarse de la formas de comunicación y sus reglas dentro de internet.  El enfoque didáctico – pedagógico del uso de las computadoras aún está desarrollándose, y en el boom de tanta información los docentes necesitan aterrizar la teoría.  Los docentes no siempre han vivenciado los recursos, herramientas, formas de comunicación y transmisión de información, o han explotado sus posibilidades, de tal manera que puede no permitirle entender el medio y por tanto no poder enfocar didácticamente los beneficios de la tecnología en aras de conseguir un objetivo académico.  La resistencia de muchos profesores a cambiar sus concepciones sobre aprendizaje, maestro, alumno, que presupone la incorporación de una metodología constructivista para el uso de las TIC.
El proyecto se desarrollará en… El Instituto de Formación Docente «ErcilliaGuidali de Pisano» en Paysandú.
Generar un programa de capacitación para desarrollar en los futuros docentes de primaria habilidades en el uso educativo de los recursos tecnológicos a partir de la experiencia vivencial sobre su uso y potencialidades de acuerdo con el Plan CEIBAL.  Objetivo general:
Organizar, promocionar y asesorar a docentes y alumnos en forma sistemática, sobre las NTIC del Plan Ceibal y su incorporación al aula fomentando un estrecho vínculo entre la informática educativa y la didáctica.  Llevar a cabo la formación de capacidades para la comprensión y participación en la realidad mediatizada, proporcionando oportunidades a los futuros docentes de convertirse en creativos usuarios y transformadores de estas herramientas.  Desarrollar y poner en funcionamiento una plataforma de educación a distancia que permita a los alumnos de Formación Docente realizar cursos a distancia de profundización y actualización en el manejo técnico y el uso didáctico de las tecnologías del Plan Ceibal.  Explorar los diversos recursos TIC que ofrecen las XO e internet a través de su uso personal como docentes.  Desarrollar habilidades tecnológicas para el uso de los recursos.  Desarrollar habilidades de búsqueda, manejo, y procesamiento reflexivo de información.  Reflexionar sobre el uso didáctico que puede darse en el aula. Objetivos específicos:
Justificación El tiempo en el que vivimos exige velocidad en los procesos de toda índole, siendo la educación un elemento esencial de toda sociedad no puede el magisterio omitir el uso técnico de la informática para el apoyo académico y quedar al margen de un mundo que está integrándose y moviéndose a un ritmo vertiginoso.En la actualidad elearning es novedoso y sería un gran aporte el implementar los servicios tecnológicos que soporten a los procesos académicos. Las Tic como herramienta han sido adoptadas por miles de Instituciones Educativas alrededor del mundo por lo cual se hace indispensable e inaplazable el contar con tecnología que permita soportar los requerimientos actuales en apoyo de los procesos de enseñanza aprendizaje.El no dar prioridad a esto da como resultado que la mayoría de docentes y estudiantes no cuente con herramientas que les permitan elevar su nivel académico.La importancia de apoyar los procesos académicos con soporte de las Tic's es un área que implica y requiere mucha organización, planificación y conocimiento, de ahí que la concepción de este proyecto es elevar la interacción y comunicación entre docentes y estudiantes, acceso a materiales e información, entre otros aspectos que la tecnología puede contribuir.El impacto de una correcta aplicación de las Tic's será positivo, por tanto, implica un cambio de mentalidad y exige creatividad, tiempo, planificación, y mucha dedicación ya que más allá del paradigma tradicional impuesto en nuestra forma de hacer educación, las Tic's tienen como cualidad el colocar en el centro de acción al estudiante convirtiéndolo en el actor principal de su aprendizaje.
Viabilidad Debido al gran apoyo con que cuenta hoy en día el Plan Ceibal dentro de las escuelas, es posible tener la infraestructura tecnológica sufiente para poder generar el proyecto de capacitación, por otro lado contamos con las bases teóricas y prácticas para su realización, así como el apoyo institucional en relación al uso de instaladores, presupuesto y equipo.
Metodología El curso será a distancia, contando con un aula virtual (Moodle) .
Cronograma
Fase 1. Introducción  básica a las TIC. Alcance educativo TIC del sector.  Funciones y Niveles de Integración . Ventajas e Inconvenientes .
Fase 2 Introducción básica Moodle Aprender lo básico en relación al diseño en un entorno virtual  Distinción entre aprendizaje colaborativo y cooperativo  Definición Plataforma Moodle Ventajas y desventajas Plataforma en el aprendizaje cooperativo  Definición Entorno Virtual de Aprendizaje  Herramientas de la Plataforma  Foro  Herramientas de Intercambio de Archivos  E-mail interno  Diario  Charla  Videos  Calendario  Grupo de Trabajo  Autentificación  Registro Usuarios  Plantillas de Curso  Tipos Preguntas y Actividades
Fase 3 El docente y Procesos Elearning  Lineamiento básico a seguir en Procesos e-learning Tecnología y Elearning  Beneficios del Elearning  Introducción  Tecnología   parte fundamental  Revolución del Elearning  Necesidades de la Institución  Defincióndel Elearning  Integración al salón de clase
Fase 4. La Web 2.0  Aporte en procesos de enseñanza.  Colaborando con la Web social. Trabajar con Scribd.  Elaborar un SlideShare. Trabajar Con Cazas del Tesoro. Trabajar Con Webquest.
Recursos 2 Servidores.  15 Notebook (OX)  1 Proyector por aula.  1 Computadora Mac Pro.  1 Filmadora.  1 dominio por cada Unidad Educativo http://miunidadeducativa.edu.xx] o http://miunidadeducativa.xx Conectividad a internet (Clear Channel 5Mb 1:1).  2 Ups de alta capacidad.  1 Sistema de aire acondicionado.  1 Sistema de seguridad.  Sistema operativo GNU/Linux.  Moodle (Software Libre).  Dokeos (Software Libre).  Edición de video.  Edición de sonido.  Base de datos Mysql.  Servidor Web Apache.  Software para videoconferencia con soporte para muchos usuarios.  Materiales: suministros, equipos, etc.
Evaluación. Para aprobar el curso el participante debe lograr un mínimo del 80% de calificación en las actividades asignadas, con lo cual se entregará un certificado de aprobación.
Bibliografía SKINNER, BF Máquinas para la enseñanza y aprendizaje programado. Filme. ] VALERO, Luis Aguayo, Máquinas de Enseñar de Skinner. http://www.conducta.org/articulos/maquinas_ens.htmhttp://www.seg.guanajuato.gob.mx/Proyectos/innovacion/Pdidactica/MODEL_USO.htm. Cesario Morales Velázquez "Modelos de uso de la Computadora en la escuela" Artículos de Investigación en Internet ILCE Mayo 2 1997 Op. Cit. Minataka Alberto Arceo. "La Computadora Como mediadora educativa" [En línea]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónsol91
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
tema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementostema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementos
nancygle
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalOsman Villanueva
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
i.c.o.p.s
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
FABIAN AYALA
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentiaGrupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
ecasteloc
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Carol Castell
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
Ernesto
 
M1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_defM1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_def
pitagoras1957
 
Fase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo HFase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo H
Carol Castell
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Secretaría de Educación Pública
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletasM1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
pitagoras1957
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
Tareas Db
 
Matriz pentágono cs21
Matriz pentágono cs21Matriz pentágono cs21
Matriz pentágono cs21
pitagoras1957
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 

La actualidad más candente (20)

Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
tema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementostema3_Planificacion_5Elementos
tema3_Planificacion_5Elementos
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentiaGrupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZAUSO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
USO DE LA TECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
 
M1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_defM1 t1 presentacion_fase 5_def
M1 t1 presentacion_fase 5_def
 
Fase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo HFase de planificación grupo H
Fase de planificación grupo H
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
 
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletasM1 s2 t3_ambiente_tabletas
M1 s2 t3_ambiente_tabletas
 
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
 
Gerencia 3
Gerencia 3Gerencia 3
Gerencia 3
 
Matriz pentágono cs21
Matriz pentágono cs21Matriz pentágono cs21
Matriz pentágono cs21
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 

Destacado

Guia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientalesGuia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientales
Lezama Claudia
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoPepe Lascano
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesagustinbilmer
 
Elaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power pointElaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power point
David Vazquez
 
Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2matespsd
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
chinito123
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionyuleisyferrer
 
Actividad Uno sobre Expresiones Algebraicas
Actividad Uno sobre Expresiones AlgebraicasActividad Uno sobre Expresiones Algebraicas
Actividad Uno sobre Expresiones Algebraicas
olgalum
 
Tutorial educacion abierta y a distancia
Tutorial educacion abierta y a distanciaTutorial educacion abierta y a distancia
Tutorial educacion abierta y a distancia
fabioteo
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Marco Agudelo
 
Introducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmosIntroducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmosrulo182
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
samuel Mercado
 
Bibliotecas del Pais
Bibliotecas del PaisBibliotecas del Pais
Bibliotecas del Pais
Alejandro.106
 
Estacion Meterológica CRUV
Estacion Meterológica CRUVEstacion Meterológica CRUV
Estacion Meterológica CRUVDiego Santimateo
 

Destacado (20)

Guia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientalesGuia didactica curso de ciencias ambientales
Guia didactica curso de ciencias ambientales
 
Tipos dedatos
Tipos dedatosTipos dedatos
Tipos dedatos
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del curso
 
Examen corregido
Examen corregido Examen corregido
Examen corregido
 
Clasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajesClasificasion de los lenguajes
Clasificasion de los lenguajes
 
Presentación7
 Presentación7 Presentación7
Presentación7
 
Elaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power pointElaboración de presentaciones en power point
Elaboración de presentaciones en power point
 
Los locos bapa.ppttt[1]
Los locos bapa.ppttt[1]Los locos bapa.ppttt[1]
Los locos bapa.ppttt[1]
 
Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2Actividades extras-polinomios-2
Actividades extras-polinomios-2
 
Planificacion de Clases 2011
Planificacion de Clases 2011Planificacion de Clases 2011
Planificacion de Clases 2011
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Plan de accion 3
Plan de accion 3Plan de accion 3
Plan de accion 3
 
Actividad Uno sobre Expresiones Algebraicas
Actividad Uno sobre Expresiones AlgebraicasActividad Uno sobre Expresiones Algebraicas
Actividad Uno sobre Expresiones Algebraicas
 
Tutorial educacion abierta y a distancia
Tutorial educacion abierta y a distanciaTutorial educacion abierta y a distancia
Tutorial educacion abierta y a distancia
 
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVARol del E-Mediador en entornos AVA
Rol del E-Mediador en entornos AVA
 
Introducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmosIntroducción a los algoritmos
Introducción a los algoritmos
 
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22Multiplicación de un monomio y  polinomio tarea  22
Multiplicación de un monomio y polinomio tarea 22
 
Bibliotecas del Pais
Bibliotecas del PaisBibliotecas del Pais
Bibliotecas del Pais
 
Estacion Meterológica CRUV
Estacion Meterológica CRUVEstacion Meterológica CRUV
Estacion Meterológica CRUV
 

Similar a Presentación10

Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
casilda1223
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Noelia Alarcon
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
Maria Roldan
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
bgfbraulio
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
luis alberto
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 

Similar a Presentación10 (20)

Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación10

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Grupo: MultiAgentesCognitivos Coordinadora: Paola Mederos Investigación: Ivonne Domínguez Planificación: Paola Mederos Creación: Suleira Quiñones Evaluación: Vicente Villa Autonomía: Washington Ramírez
  • 3. Planteamiento del problema: En 2005 se implementa el Plan Ceibal en Uruguay, que tiene por objetivo acortar la brecha digital y la alfabetización digital e informática a través de dotar a cada alumno y a cada profesor con una computadora a través de la cual se desarrollarán herramientas para enfrentar las necesidades de la sociedad de la información y de la comunicación que actualmente vivimos.
  • 4. Problemas de los docentes El uso práctico de la tecnología. Apropiarse de la formas de comunicación y sus reglas dentro de internet. El enfoque didáctico – pedagógico del uso de las computadoras aún está desarrollándose, y en el boom de tanta información los docentes necesitan aterrizar la teoría. Los docentes no siempre han vivenciado los recursos, herramientas, formas de comunicación y transmisión de información, o han explotado sus posibilidades, de tal manera que puede no permitirle entender el medio y por tanto no poder enfocar didácticamente los beneficios de la tecnología en aras de conseguir un objetivo académico. La resistencia de muchos profesores a cambiar sus concepciones sobre aprendizaje, maestro, alumno, que presupone la incorporación de una metodología constructivista para el uso de las TIC.
  • 5. El proyecto se desarrollará en… El Instituto de Formación Docente «ErcilliaGuidali de Pisano» en Paysandú.
  • 6. Generar un programa de capacitación para desarrollar en los futuros docentes de primaria habilidades en el uso educativo de los recursos tecnológicos a partir de la experiencia vivencial sobre su uso y potencialidades de acuerdo con el Plan CEIBAL. Objetivo general:
  • 7. Organizar, promocionar y asesorar a docentes y alumnos en forma sistemática, sobre las NTIC del Plan Ceibal y su incorporación al aula fomentando un estrecho vínculo entre la informática educativa y la didáctica. Llevar a cabo la formación de capacidades para la comprensión y participación en la realidad mediatizada, proporcionando oportunidades a los futuros docentes de convertirse en creativos usuarios y transformadores de estas herramientas. Desarrollar y poner en funcionamiento una plataforma de educación a distancia que permita a los alumnos de Formación Docente realizar cursos a distancia de profundización y actualización en el manejo técnico y el uso didáctico de las tecnologías del Plan Ceibal. Explorar los diversos recursos TIC que ofrecen las XO e internet a través de su uso personal como docentes. Desarrollar habilidades tecnológicas para el uso de los recursos. Desarrollar habilidades de búsqueda, manejo, y procesamiento reflexivo de información. Reflexionar sobre el uso didáctico que puede darse en el aula. Objetivos específicos:
  • 8. Justificación El tiempo en el que vivimos exige velocidad en los procesos de toda índole, siendo la educación un elemento esencial de toda sociedad no puede el magisterio omitir el uso técnico de la informática para el apoyo académico y quedar al margen de un mundo que está integrándose y moviéndose a un ritmo vertiginoso.En la actualidad elearning es novedoso y sería un gran aporte el implementar los servicios tecnológicos que soporten a los procesos académicos. Las Tic como herramienta han sido adoptadas por miles de Instituciones Educativas alrededor del mundo por lo cual se hace indispensable e inaplazable el contar con tecnología que permita soportar los requerimientos actuales en apoyo de los procesos de enseñanza aprendizaje.El no dar prioridad a esto da como resultado que la mayoría de docentes y estudiantes no cuente con herramientas que les permitan elevar su nivel académico.La importancia de apoyar los procesos académicos con soporte de las Tic's es un área que implica y requiere mucha organización, planificación y conocimiento, de ahí que la concepción de este proyecto es elevar la interacción y comunicación entre docentes y estudiantes, acceso a materiales e información, entre otros aspectos que la tecnología puede contribuir.El impacto de una correcta aplicación de las Tic's será positivo, por tanto, implica un cambio de mentalidad y exige creatividad, tiempo, planificación, y mucha dedicación ya que más allá del paradigma tradicional impuesto en nuestra forma de hacer educación, las Tic's tienen como cualidad el colocar en el centro de acción al estudiante convirtiéndolo en el actor principal de su aprendizaje.
  • 9. Viabilidad Debido al gran apoyo con que cuenta hoy en día el Plan Ceibal dentro de las escuelas, es posible tener la infraestructura tecnológica sufiente para poder generar el proyecto de capacitación, por otro lado contamos con las bases teóricas y prácticas para su realización, así como el apoyo institucional en relación al uso de instaladores, presupuesto y equipo.
  • 10. Metodología El curso será a distancia, contando con un aula virtual (Moodle) .
  • 12. Fase 1. Introducción básica a las TIC. Alcance educativo TIC del sector. Funciones y Niveles de Integración . Ventajas e Inconvenientes .
  • 13. Fase 2 Introducción básica Moodle Aprender lo básico en relación al diseño en un entorno virtual Distinción entre aprendizaje colaborativo y cooperativo Definición Plataforma Moodle Ventajas y desventajas Plataforma en el aprendizaje cooperativo Definición Entorno Virtual de Aprendizaje Herramientas de la Plataforma Foro Herramientas de Intercambio de Archivos E-mail interno Diario Charla Videos Calendario Grupo de Trabajo Autentificación Registro Usuarios Plantillas de Curso Tipos Preguntas y Actividades
  • 14. Fase 3 El docente y Procesos Elearning Lineamiento básico a seguir en Procesos e-learning Tecnología y Elearning Beneficios del Elearning Introducción Tecnología parte fundamental Revolución del Elearning Necesidades de la Institución Defincióndel Elearning Integración al salón de clase
  • 15. Fase 4. La Web 2.0 Aporte en procesos de enseñanza. Colaborando con la Web social. Trabajar con Scribd. Elaborar un SlideShare. Trabajar Con Cazas del Tesoro. Trabajar Con Webquest.
  • 16. Recursos 2 Servidores. 15 Notebook (OX) 1 Proyector por aula. 1 Computadora Mac Pro. 1 Filmadora. 1 dominio por cada Unidad Educativo http://miunidadeducativa.edu.xx] o http://miunidadeducativa.xx Conectividad a internet (Clear Channel 5Mb 1:1). 2 Ups de alta capacidad. 1 Sistema de aire acondicionado. 1 Sistema de seguridad. Sistema operativo GNU/Linux. Moodle (Software Libre). Dokeos (Software Libre). Edición de video. Edición de sonido. Base de datos Mysql. Servidor Web Apache. Software para videoconferencia con soporte para muchos usuarios. Materiales: suministros, equipos, etc.
  • 17. Evaluación. Para aprobar el curso el participante debe lograr un mínimo del 80% de calificación en las actividades asignadas, con lo cual se entregará un certificado de aprobación.
  • 18. Bibliografía SKINNER, BF Máquinas para la enseñanza y aprendizaje programado. Filme. ] VALERO, Luis Aguayo, Máquinas de Enseñar de Skinner. http://www.conducta.org/articulos/maquinas_ens.htmhttp://www.seg.guanajuato.gob.mx/Proyectos/innovacion/Pdidactica/MODEL_USO.htm. Cesario Morales Velázquez "Modelos de uso de la Computadora en la escuela" Artículos de Investigación en Internet ILCE Mayo 2 1997 Op. Cit. Minataka Alberto Arceo. "La Computadora Como mediadora educativa" [En línea]