SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS
CIRCUITO PARALELO
EQUIPO
GENESIS MESA
DANIELA QUINTERO
NATHALIA RIVERA
CAMILA ROBLEDO
SANTIAGO DE CALI
15-04-2019
Tabla de contenido
1. Objetivo general……………………………………………………………………..3
2. Introducción…………………………………………………………………….…..4
3. ¿Que es un circuito eléctrico?.....................................................................................5
4. Partes de un circuito eléctrico……………………………………………………….5
5. Corto circuito………………………………………………………………………..5
6. Clases de circuitos y sus diferencias………………………………………………5-6
7. Materiales y herramientas…………………………………………………………...6
8. Normas de seguridad industrial……………………………………………………..6
9. Conclusión…………………………………………………………………………..7
OBJETIVO GENERAL
reconocer lo diferentes tipos de circuito, las herramientas y elementos necesarios para el
buen resultado del trabajo que en este caso será un circuito paralelo. Es importante tener en
cuenta los parámetros de seguridad durante la realización de este, por ejemplo, al momento
de cortar un cable que sea con la herramienta adecuada.
INTRODUCCIÓN
En el siguiente proyecto elaboramos un circuito eléctrico en el cual se mostrará reconocer
lo diferentes tipos de circuito, las herramientas y elementos necesarios para el buen
resultado del trabajo que en este caso será un circuito paralelo. Es importante tener en
cuenta los parámetros de seguridad durante la realización de este, por ejemplo, al momento
de cortar un cable que sea con la herramienta adecuada.
¿QUE ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO?
Un circuito eléctrico es un recorrido preestablecido por donde se desplazan cargas
eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto
que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior.
PARTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO
Generador: Producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de
energía.
Pilas y baterías: Son generadores de corriente continua
Conductores: Es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del
circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad.
Receptores: Son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro
tipo de energía. Por ejemplo, las bombillas transforman la energía eléctrica en luminosa o
luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
CORTOCIRCUITO
Aumento brusco de la intensidad en la corriente eléctrica de una instalación por la unión
directa de dos conductores de distinta fase.
CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS
Circuito paralelo: Es donde los receptores se conectan uniendo los terminales de principio a
fin de los componentes entre sí
Circuito en serie: Es aquel en el que conectamos varios receptores uno después del otro
Circuito mixto: Es aquel en el que se combinan conexiones en serie y paralelo. No todas las
lámparas van a alumbrar igual. La que está en serie será la que más alumbre, ya que por ella
circula toda la intensidad. Al llegar la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte
para cada lámpara que está en paralelo, por lo que alumbrará menos.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Destornillador de pala y de estrella, cable, corta frio, pinzas, pilas, metro, pistola de
silicona, porta pilas, cautín, bombillito, bisturí y una tabla.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los
riesgos de accidentes en la industria, ya que toda actividad industrial tiene peligros
inherentes que necesitan de una correcta gestión.
La seguridad industrial tiene muchos objetivos, pero entre los que más se destacan son:
evitar lesiones y muerte por accidente ya que cuando ocurre este tipo de riesgos puede
haber una alteración en la productividad que genera el potencial humano, como la
reducción de los costos operativos de producción, Contar con sistema estadístico que
permita detectar el avance o disminución de los accidentes y la causa de los mismos, contar
con los medios necesarios para montar un plan de seguridad. Además de que la seguridad
tiene dos funciones principales, tiene una función en línea, cómo de asesoría, es en ese
momento en que entran los especialistas en seguridad quienes son los encargados de
reconocer que parte corresponde a cada categoría. Para ello es necesario que se conozca de
manera clara lo que es en sí evasión de riesgos, que se refiere a la forma de navegar libre de
incómodos sucesos por lo que hay que evitar hacer cosas que nos puedan molestar. Esto
tiene diferentes enfoques, uno de ellos son el enfoque coercitivo en el que la gente no
evalúa correctamente los peligros, ni toma las precauciones adecuadas y para ello se deben
imponer reglas, otro es el enfoque psicológico que en si trata de premiar los actos a favor de
la seguridad, y por último el enfoque de ingeniería en el que se realiza el análisis de los
diferentes factores de riesgo entrando el enfoque analítico.
CONCLUSIÓN
Durante la realización del informe técnico podemos concluir que un circuito eléctrico es un
medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos desarrollen un
trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como
son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión. La importancia de los
circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja que sea los
tendremos y son base de toda instalación eléctrica ya sea doméstica o industrial. Durante la
realización del circuito podemos concluir la importancia de conocer y manejar las
herramientas y materiales para la elaboración de este, debido a que es importante conocer y
manejar las herramientas y materiales para la elaboración, además tener los materiales
adecuados, como en nuestro caso con las bacterias para tener un buen desarrollo del
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
omarcos1
 
la electromecanica
la electromecanicala electromecanica
la electromecanica
97050108329
 
ELECTROMECANICA
ELECTROMECANICAELECTROMECANICA
ELECTROMECANICA
Benjamin Martinez Garcia
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
katherinequirogaT
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
flopgon
 
Electronica
ElectronicaElectronica

La actualidad más candente (7)

Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
la electromecanica
la electromecanicala electromecanica
la electromecanica
 
ELECTROMECANICA
ELECTROMECANICAELECTROMECANICA
ELECTROMECANICA
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Autotronica
AutotronicaAutotronica
Autotronica
 

Similar a Institucion educativa liceo departamental

Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
deibytrochez1
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
JavierAndres49
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
MariaJoseOrtiz19
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Tecnologiatrabajoescrito
TecnologiatrabajoescritoTecnologiatrabajoescrito
Tecnologiatrabajoescrito
alexandra07rincon
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Isabel Burbano Sanchez
 
Los circuitos (1)
Los circuitos (1)Los circuitos (1)
Los circuitos (1)
Brayan Zuluaga
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
alba mondragon
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laura montenegro
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Laura Molina
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Valeria Caicedo
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laura montenegro
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Hilarid gomez peña
 
Informe de tecnico
Informe de tecnicoInforme de tecnico
Informe de tecnico
jhonmario diaz
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laura montenegro
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Laura Molina
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 

Similar a Institucion educativa liceo departamental (20)

Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Tecnologiatrabajoescrito
TecnologiatrabajoescritoTecnologiatrabajoescrito
Tecnologiatrabajoescrito
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Los circuitos (1)
Los circuitos (1)Los circuitos (1)
Los circuitos (1)
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Informe de tecnico
Informe de tecnicoInforme de tecnico
Informe de tecnico
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 

Más de Nathalia Rivera

Elaboracion maqueta
Elaboracion maquetaElaboracion maqueta
Elaboracion maqueta
Nathalia Rivera
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
Nathalia Rivera
 
Graficas y tablas encuestas
Graficas y tablas encuestasGraficas y tablas encuestas
Graficas y tablas encuestas
Nathalia Rivera
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
Nathalia Rivera
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
Nathalia Rivera
 
Qué es access
Qué es accessQué es access
Qué es access
Nathalia Rivera
 

Más de Nathalia Rivera (6)

Elaboracion maqueta
Elaboracion maquetaElaboracion maqueta
Elaboracion maqueta
 
Institucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamentalInstitucion educativa liceo departamental
Institucion educativa liceo departamental
 
Graficas y tablas encuestas
Graficas y tablas encuestasGraficas y tablas encuestas
Graficas y tablas encuestas
 
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJESSISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
SISTEMA DE CADENAS Y PIÑONES, ENGRANAJES
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
 
Qué es access
Qué es accessQué es access
Qué es access
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Institucion educativa liceo departamental

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS CIRCUITO PARALELO EQUIPO GENESIS MESA DANIELA QUINTERO NATHALIA RIVERA CAMILA ROBLEDO SANTIAGO DE CALI 15-04-2019
  • 2. Tabla de contenido 1. Objetivo general……………………………………………………………………..3 2. Introducción…………………………………………………………………….…..4 3. ¿Que es un circuito eléctrico?.....................................................................................5 4. Partes de un circuito eléctrico……………………………………………………….5 5. Corto circuito………………………………………………………………………..5 6. Clases de circuitos y sus diferencias………………………………………………5-6 7. Materiales y herramientas…………………………………………………………...6 8. Normas de seguridad industrial……………………………………………………..6 9. Conclusión…………………………………………………………………………..7
  • 3. OBJETIVO GENERAL reconocer lo diferentes tipos de circuito, las herramientas y elementos necesarios para el buen resultado del trabajo que en este caso será un circuito paralelo. Es importante tener en cuenta los parámetros de seguridad durante la realización de este, por ejemplo, al momento de cortar un cable que sea con la herramienta adecuada. INTRODUCCIÓN En el siguiente proyecto elaboramos un circuito eléctrico en el cual se mostrará reconocer lo diferentes tipos de circuito, las herramientas y elementos necesarios para el buen resultado del trabajo que en este caso será un circuito paralelo. Es importante tener en cuenta los parámetros de seguridad durante la realización de este, por ejemplo, al momento de cortar un cable que sea con la herramienta adecuada. ¿QUE ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un circuito eléctrico es un recorrido preestablecido por donde se desplazan cargas eléctricas. Las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. PARTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO Generador: Producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Pilas y baterías: Son generadores de corriente continua Conductores: Es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad. Receptores: Son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo, las bombillas transforman la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc. CORTOCIRCUITO Aumento brusco de la intensidad en la corriente eléctrica de una instalación por la unión directa de dos conductores de distinta fase.
  • 4. CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS Circuito paralelo: Es donde los receptores se conectan uniendo los terminales de principio a fin de los componentes entre sí Circuito en serie: Es aquel en el que conectamos varios receptores uno después del otro Circuito mixto: Es aquel en el que se combinan conexiones en serie y paralelo. No todas las lámparas van a alumbrar igual. La que está en serie será la que más alumbre, ya que por ella circula toda la intensidad. Al llegar la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para cada lámpara que está en paralelo, por lo que alumbrará menos. MATERIALES Y HERRAMIENTAS Destornillador de pala y de estrella, cable, corta frio, pinzas, pilas, metro, pistola de silicona, porta pilas, cautín, bombillito, bisturí y una tabla. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos de accidentes en la industria, ya que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión. La seguridad industrial tiene muchos objetivos, pero entre los que más se destacan son: evitar lesiones y muerte por accidente ya que cuando ocurre este tipo de riesgos puede haber una alteración en la productividad que genera el potencial humano, como la reducción de los costos operativos de producción, Contar con sistema estadístico que permita detectar el avance o disminución de los accidentes y la causa de los mismos, contar con los medios necesarios para montar un plan de seguridad. Además de que la seguridad tiene dos funciones principales, tiene una función en línea, cómo de asesoría, es en ese momento en que entran los especialistas en seguridad quienes son los encargados de
  • 5. reconocer que parte corresponde a cada categoría. Para ello es necesario que se conozca de manera clara lo que es en sí evasión de riesgos, que se refiere a la forma de navegar libre de incómodos sucesos por lo que hay que evitar hacer cosas que nos puedan molestar. Esto tiene diferentes enfoques, uno de ellos son el enfoque coercitivo en el que la gente no evalúa correctamente los peligros, ni toma las precauciones adecuadas y para ello se deben imponer reglas, otro es el enfoque psicológico que en si trata de premiar los actos a favor de la seguridad, y por último el enfoque de ingeniería en el que se realiza el análisis de los diferentes factores de riesgo entrando el enfoque analítico. CONCLUSIÓN Durante la realización del informe técnico podemos concluir que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que exista una circulación de electrones y que estos desarrollen un trabajo. Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión. La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla o compleja que sea los tendremos y son base de toda instalación eléctrica ya sea doméstica o industrial. Durante la realización del circuito podemos concluir la importancia de conocer y manejar las herramientas y materiales para la elaboración de este, debido a que es importante conocer y manejar las herramientas y materiales para la elaboración, además tener los materiales adecuados, como en nuestro caso con las bacterias para tener un buen desarrollo del proyecto.