SlideShare una empresa de Scribd logo
Presupuesto Público
Joanna Lizbeth Guereca Rojas
Preparatoria 4 6ºD
“Base a partir de la cual se manifiesta y se
hace presente el sector público”
• Es una descripción de sus planes de gasto y financiamiento. Su termino se ha
referido a la realidad de plan contable de “hacienda del estado”; esto es, una
estimación de los gastos necesarios para afrontar las necesidades público e
interés general y valoración de los ingresos que es necesario obtener para
hacer frente a tales gastos y todo ello referido a un periodo de tiempo
concreto; que es generalmente el del año.
¿Cómo se
integra?
Ingresos
• Son las aportaciones que recibe el estado para hacer frente al gasto público.
Están integrados:
Los impuestos directos e indirectos, pagos que los usuarios hacen de los
servicios públicos proporcionados.
Utilidades realizadas por las empresas públicas, cuando reportan beneficios.
Tipos de ingresos como multas, licencias; además de los ingresos patrimoniales
y gananciales.
Gasto Público
• Es la cantidad de dinero que el estado utiliza para el cumplimiento de sus
funciones.
Se integra de la siguiente manera:
1. Pago a los empleados del estado
2. Inversiones en obras de infraestructura
3. Inversiones realizadas por empresas y organismos descentralizados,
generando en ocasiones ganancias y en otros déficits.
Impuestos
El derecho Mexicano lo define como una prestación en dinero o en especies, que el estado fija,
a todos aquellos individuos cuya situación coincide con la ley que señale como generador del
crédito fiscal.
Impuesto directo. Recaen sobre el contribuyente y no sobre los bienes
Impuesto indirecto. Son los recaudados en el momento de comprar bienes y servicios
Impuesto regresivo. Porcentaje detraído cada vez menor a medida que la renta aumenta
Impuesto progresivo. Cuando a medida que aumenta la renta se detrae un porcentaje cada vez
mayor
Impuesto proporcional. Cuando detrae un porcentaje constante de renta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaefren19
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto públicoluis lopez
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos noheherrerar
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2José Moreno
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicosZEIDALI
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicosCarmen Gil
 
Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributariaExposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributariaacostawz
 
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovarIngreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovaryoxmarytovar
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publicogustavoehf66
 
Ingresos Publicos
Ingresos PublicosIngresos Publicos
Ingresos Publicosdeomar34
 
Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2Jenny Colmenares
 
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpLLendy GIl
 
Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Gregory Rp
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinariosvaleydany
 

La actualidad más candente (20)

Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributaria
 
Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
 
Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2Los ingresos publicos. tema 2
Los ingresos publicos. tema 2
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Recursos Del Estado
Recursos Del EstadoRecursos Del Estado
Recursos Del Estado
 
Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributariaExposicion ingresos publicos y gestion tributaria
Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovarIngreso publico del estado yoxmary tovar
Ingreso publico del estado yoxmary tovar
 
Ingreso publico
Ingreso publicoIngreso publico
Ingreso publico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Ingresos Publicos
Ingresos PublicosIngresos Publicos
Ingresos Publicos
 
Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2Actividad financiera del estado venezolano 2
Actividad financiera del estado venezolano 2
 
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahpEl finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
El finanzas publicas equipo 3-2 cenahp
 
Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013Ingreso público intensivo 2013
Ingreso público intensivo 2013
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Ingresos extraordinarios
Ingresos  extraordinariosIngresos  extraordinarios
Ingresos extraordinarios
 

Similar a Presupuesto público

Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto públicomonse0203
 
Aspectos generales de impuestos (18).pdf
Aspectos generales de impuestos (18).pdfAspectos generales de impuestos (18).pdf
Aspectos generales de impuestos (18).pdfmasieltavarez1
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionhagi herrera
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publicoRafael Urban
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos600582
 
Contabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaContabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaMary Criollo
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio CesarMorquencho2
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadodesyloka22
 
Depreciación y Análisis después de los impuestos
Depreciación y Análisis después de los impuestosDepreciación y Análisis después de los impuestos
Depreciación y Análisis después de los impuestosRubenYaguas
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalsecedudis
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Materialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeMaterialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeinvermoot
 
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfPRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfJoseFChiinoCalle
 

Similar a Presupuesto público (20)

Presupuesto público
Presupuesto públicoPresupuesto público
Presupuesto público
 
Aspectos generales de impuestos (18).pdf
Aspectos generales de impuestos (18).pdfAspectos generales de impuestos (18).pdf
Aspectos generales de impuestos (18).pdf
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Elementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publicaElementos de hacienda publica
Elementos de hacienda publica
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Contabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoriaContabilidad y auditoria
Contabilidad y auditoria
 
Temas finales
Temas finalesTemas finales
Temas finales
 
Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio Grupal derecho financiero 18 junio
Grupal derecho financiero 18 junio
 
Impuestoooos
ImpuestoooosImpuestoooos
Impuestoooos
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Impuestos final!!
Impuestos final!!Impuestos final!!
Impuestos final!!
 
Depreciación y Análisis después de los impuestos
Depreciación y Análisis después de los impuestosDepreciación y Análisis después de los impuestos
Depreciación y Análisis después de los impuestos
 
Formacion e informacion tributaria 2014
Formacion e informacion tributaria 2014Formacion e informacion tributaria 2014
Formacion e informacion tributaria 2014
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Materialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 laeMaterialimpuestos7 lae
Materialimpuestos7 lae
 
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdfPRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
PRÁCTICA N°05 ECONOMÍA.pdf
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 

Más de Joanna Rojas

Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economíaJoanna Rojas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economicaJoanna Rojas
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoJoanna Rojas
 
Joanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojasJoanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojasJoanna Rojas
 
Problemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio HabitadoProblemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio HabitadoJoanna Rojas
 
Parte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresaParte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresaJoanna Rojas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicasJoanna Rojas
 
La economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras cienciasLa economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras cienciasJoanna Rojas
 
Concepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economíaConcepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economíaJoanna Rojas
 

Más de Joanna Rojas (11)

Empresa de economía
Empresa de economíaEmpresa de economía
Empresa de economía
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
Joanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojasJoanna lizbeth guereca rojas
Joanna lizbeth guereca rojas
 
Problemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio HabitadoProblemática del Espacio Habitado
Problemática del Espacio Habitado
 
Parte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresaParte 1del proyecto de empresa
Parte 1del proyecto de empresa
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corientes
CorientesCorientes
Corientes
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
 
La economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras cienciasLa economía y sus relaciones con otras ciencias
La economía y sus relaciones con otras ciencias
 
Concepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economíaConcepto objetivo de la economía
Concepto objetivo de la economía
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 

Presupuesto público

  • 1. Presupuesto Público Joanna Lizbeth Guereca Rojas Preparatoria 4 6ºD
  • 2. “Base a partir de la cual se manifiesta y se hace presente el sector público” • Es una descripción de sus planes de gasto y financiamiento. Su termino se ha referido a la realidad de plan contable de “hacienda del estado”; esto es, una estimación de los gastos necesarios para afrontar las necesidades público e interés general y valoración de los ingresos que es necesario obtener para hacer frente a tales gastos y todo ello referido a un periodo de tiempo concreto; que es generalmente el del año.
  • 4. Ingresos • Son las aportaciones que recibe el estado para hacer frente al gasto público. Están integrados: Los impuestos directos e indirectos, pagos que los usuarios hacen de los servicios públicos proporcionados. Utilidades realizadas por las empresas públicas, cuando reportan beneficios. Tipos de ingresos como multas, licencias; además de los ingresos patrimoniales y gananciales.
  • 5. Gasto Público • Es la cantidad de dinero que el estado utiliza para el cumplimiento de sus funciones. Se integra de la siguiente manera: 1. Pago a los empleados del estado 2. Inversiones en obras de infraestructura 3. Inversiones realizadas por empresas y organismos descentralizados, generando en ocasiones ganancias y en otros déficits.
  • 6. Impuestos El derecho Mexicano lo define como una prestación en dinero o en especies, que el estado fija, a todos aquellos individuos cuya situación coincide con la ley que señale como generador del crédito fiscal. Impuesto directo. Recaen sobre el contribuyente y no sobre los bienes Impuesto indirecto. Son los recaudados en el momento de comprar bienes y servicios Impuesto regresivo. Porcentaje detraído cada vez menor a medida que la renta aumenta Impuesto progresivo. Cuando a medida que aumenta la renta se detrae un porcentaje cada vez mayor Impuesto proporcional. Cuando detrae un porcentaje constante de renta