SlideShare una empresa de Scribd logo
CEU-UCH Castellón 27 Noviembre 2014 
Salud 2.0, 
una oportunidad para el aprendizaje 
Manuel Traver 
mtraver@itaca.upv.es 
@matrasal
La sociedad, la tecnología y la medicina están sufriendo profundos cambios
Cambios tecnológicos 
REDES 
•Localización 
•Seguimiento 
•Gestión 
SENSORES 
•Parametros médicos 
•Sensores virtuales 
INTERNET 2.0 COMUNIDADES 
•Profesionales 
•Profesionales- pacientes 
•Pacientes 
•Ciudadanos 
•Consumers 
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA 
•Pública 
•Clínicas privadas 
•Médicos 
INTELIGENCIA AMBIENTAL 
•Integración tecnologías 
•Interoperabilidad 
•Entornos trabajo, coche y familia 
•Big data
Cambios en la Medicina 
Tratamiento 
Promoción, prevención y tratamiento 
Gestión de la enfermedad 
Gestión de la vida y la salud 
Consentimiento informado 
Toma compartida de decisiones 
Paciente 
Experto 
Desde una medicina reactiva … 
… hacia una medicina proactiva
EMPLAZAMIENTO PUBLICITARIO 
http://www.salupedia.org/alfabetizacion/
Fuente: Internet World Stats 
Evolución y uso de Internet
¿sabemos algo? 
Hospitales Redes Sociales
Bennett actualiza su superlista de hospitales en redes sociales. 
http://network.socialmedia.mayoclinic.org/hcsml-grid/ 
En USA 
… … … … … … … … … 
Total 
4973 
Hospitals 
1565 
31,5% 
YouTube 
717 
14,4% 
Facebook 
1301 
26,2% 
Twitter 
1007 
20,2% 
LinkedIn 
653 
13,1% 
4Square 
1083 
21,8% 
Blog 
212 
4,3%
En Octubre de 2010, se crea ObservaTICS que tiene por objetivo el estudio y análisis de la presencia, evolución y uso de las nuevas herramientas sociales en Internet por parte de todos los hospitales españoles. 
www.observatics.com
En España hay 789 hospitales 
 
441 hospitales (55,9%) tiene web propia 
 
140 hospitales (17,7%) disponen de canales en al menos una de las principales RRSS (YouTube, Facebook o Twitter). En Septiembre de 2010 dicho valor era de un 8,5%
Situación en España
Situación en España 
04/10/2010 
03/01/2011 
02/01/2012 
07/01/2013 
06/01/2014 
24/11/2014 
Facebook 
Webs 
11 
12 
36 
49 
75 
81 
Amigos 
4.148 
6.403 
23.980 
47.635 
89.988 
154.205 
04/10/2010 
03/01/2011 
02/01/2012 
07/01/2013 
06/01/2014 
24/11/2014 
Twitter 
Webs 
8 
10 
28 
44 
78 
94 
Seguidores 
768 
1.267 
9.386 
27.646 
68.563 
112.177 
Tweets 
473 
935 
9.517 
26.929 
76.046 
143.427 
04/10/2010 
03/01/2011 
02/01/2012 
07/01/2013 
06/01/2014 
24/11/2014 
You Tube 
Webs 
8 
9 
26 
36 
55 
58 
Videos 
84 
104 
873 
1.567 
2.713 
3.281 
Suscriptores 
71 
81 
873 
2.874 
13.472 
36.039 
Visualizaciones 
90.675 
108.106 
906.179 
3.232.857 
7.542.092 
12.839.683 
Evolución de las principales RRSS en los hospitales españoles 
del 1,4% al 10,1% 
99 amigos x día 
1,3 cuentas FB x mes 
1,7 cuentas TW x mes 
del 1% al 12% 
73,6 followers x día 
94,5 tweets x día 
del 1% al 7,3% 
1 cuenta YT x mes 
2,1 videos x día 
23,8 suscripc. x día 
8.432 visualiz. x día
Situación en España 
del 1% al 12% 
desde Octubre 2010 hasta Noviembre 2014 
Gráficos de evolución del uso de las RRSS por los hospitales españoles
¿Qué puede hacer un hospital en las redes sociales ?
Entender las redes sociales
Motivos 
Difusión • Comunicación interna y externa • Promocionar servicios • Acceder a grupos innaccesibles 
Marketing 
• Generar visibilidad para atraer y fidelizar 
clientes y recursos 
• Generar confianza y controlar la reputación 
• Promover una imagen de marca 
Investigación • Difusión de resultados • Networking • Reclutamiento poblaciones 
Retorno (feedback) 
• Contacto y detección temprana de problemas 
• Experiencia de usuario, medida de satisfación, conocer expectativas, ideas de mejoras 
Salud Pública 
• Comunicación de crisis y alertas sanitarias 
• Campañas de Salud Pública 
Educación 
• Educación sanitaria, enseñanza de contenidos y habilidades 
• Formación profesional, entrenamiento 
Fuente: Slideshare jbasago
Según el tipo de información sanitaria y su objetivo, se deberá publicar en una o varias redes sociales 
Corporativa 
Promover la imagen pública de la institución u organización, e informar de servicios, actividades, acceso, etc. 
Funcional 
Ofrecer información específica sobre servicios (por ejemplo hospitalarios) ofertas de empleo, localización de servicios, preparación de procedimientos, eventos, formación profesional 
Educativa 
Enseñar a los pacientes como convivir con determinados síntomas, enfermedades, uso de equipos o dispositivos, etc. No es información específica solo aplicable a una organización. 
Salud pública 
Promover una causa, hábito de salud, etc. 
Alerta 
llamar la atención, de manera urgente, sobre una cuestión de interés (desastres naturales, epidemias, necesidad de sangre, etc) 
Noticia 
mostrar alguna novedad en relación con el servicio, organización o institución 
Testimonio 
historias de pacientes o experiencias en primera persona. Paciente experto 
Opinión 
valoración personal del firmante (individuo o institución) sobre una cuestión específica. 
Documentación 
formularios, manuales, procedimientos 
Entretenimiento 
busca divertir o entretener. 
Mixta 
información que persigue más de uno de los objetivos anteriores.
Casos
Top 5 
Fuente datos: www.observatics.com 
Fecha: 26 Noviembre 2014
Top 5 
Fuente datos: www.observatics.com 
Fecha: 26 Noviembre 2014
Recordar que las redes sociales son una herramienta, 
y lo importante son las personas
Muchas gracias por su atención. 
Turno de preguntas. 
Manuel Traver mtraver@itaca.upv.es @matrasal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linkcare (Español)
Linkcare (Español)Linkcare (Español)
Linkcare (Español)
Jim Roldan
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
Ignacio Basagoiti
 
Paraguay 15 noviembre 2016
Paraguay   15 noviembre 2016Paraguay   15 noviembre 2016
Paraguay 15 noviembre 2016
Agustín Menéndez
 
4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
Lubna Dani
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
joan carles march cerdà
 
Historias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicasHistorias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicas
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Juan V. Quintana Cerezal
 
Anteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-OurepilepsyAnteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-Ourepilepsy
Alejo Ramirez
 
Bases de datos clínicas
Bases de datos clínicasBases de datos clínicas
Bases de datos clínicas
Rafael Bravo Toledo
 
Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0
Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0
Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0
joan carles march cerdà
 
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención internivelesCuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
easpforosprovinciales
 
Redes sociales y calidad
Redes sociales y calidadRedes sociales y calidad
Redes sociales y calidad
joan carles march cerdà
 
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del pacienteComunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Ignacio Basagoiti
 
El ciudadano híbrido y su salud
El ciudadano híbrido y su saludEl ciudadano híbrido y su salud
El ciudadano híbrido y su salud
Ignacio Basagoiti
 
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimientoeHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
Alejandro Sánchez-Rico
 
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
Milton Factory
 
Premio especial edimsa 2011
Premio especial edimsa 2011Premio especial edimsa 2011
Premio especial edimsa 2011
Javier González de Dios
 
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Olga Fernandez Quiroga
 
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria OncológicaCongreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Fundación Sanitaria de Mollet
 

La actualidad más candente (20)

Linkcare (Español)
Linkcare (Español)Linkcare (Español)
Linkcare (Español)
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
Paraguay 15 noviembre 2016
Paraguay   15 noviembre 2016Paraguay   15 noviembre 2016
Paraguay 15 noviembre 2016
 
4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 
Historias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicasHistorias Clinicas electrónicas
Historias Clinicas electrónicas
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
 
Anteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-OurepilepsyAnteproyecto-Ourepilepsy
Anteproyecto-Ourepilepsy
 
Bases de datos clínicas
Bases de datos clínicasBases de datos clínicas
Bases de datos clínicas
 
Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0
Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0
Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0
 
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención internivelesCuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
Cuidados Paliativos: experiencia de atención interniveles
 
Redes sociales y calidad
Redes sociales y calidadRedes sociales y calidad
Redes sociales y calidad
 
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del pacienteComunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
 
El ciudadano híbrido y su salud
El ciudadano híbrido y su saludEl ciudadano híbrido y su salud
El ciudadano híbrido y su salud
 
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimientoeHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
 
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
10 usos de las redes sociales que han revolucionado el mundo de la medicina
 
Premio especial edimsa 2011
Premio especial edimsa 2011Premio especial edimsa 2011
Premio especial edimsa 2011
 
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
Salut i Dona Associació Impulsant Sant Joan Despí
 
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria OncológicaCongreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
 

Destacado

Adecuacion de los espacios y ambientes como factor
Adecuacion de los espacios y ambientes como factorAdecuacion de los espacios y ambientes como factor
Adecuacion de los espacios y ambientes como factor
CDMformacion
 
Trabajo clase adaptaciones casa gloria1
Trabajo clase adaptaciones casa gloria1Trabajo clase adaptaciones casa gloria1
Trabajo clase adaptaciones casa gloria1
CDMformacion
 
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Mari Carmen Ortiz Luque
 
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Docencia_Formación_Emprego
 
La discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerLa discriminación de la mujer
La discriminación de la mujer
JOSÉ TOMÁS
 
Ppt epo short
Ppt epo shortPpt epo short
Ppt epo short
philippekief
 
Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048
andres felipe güiza peñaloza
 
Diaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap vers
Diaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap versDiaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap vers
Diaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap vers
Christian Conseil
 
Mozilla sénégal
Mozilla sénégalMozilla sénégal
Mozilla sénégal
clarista
 
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
Universidad de Sevilla
 
El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...
El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...
El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Servidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/LinuxServidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
fraterneo GNU/Linux
 
Les bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALU
Les bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALULes bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALU
Les bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALU
Entreprises & Numérique
 
Concientízate valora tu medio ambiente
Concientízate  valora tu medio ambienteConcientízate  valora tu medio ambiente
Concientízate valora tu medio ambiente
marlyn mercado
 
El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...
El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...
El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...
Universidad Autónoma de Barcelona
 
A la Recherche de la Terre Promise
A la Recherche de la Terre PromiseA la Recherche de la Terre Promise
A la Recherche de la Terre Promise
Eytin Eytiwon
 

Destacado (20)

Adecuacion de los espacios y ambientes como factor
Adecuacion de los espacios y ambientes como factorAdecuacion de los espacios y ambientes como factor
Adecuacion de los espacios y ambientes como factor
 
Trabajo clase adaptaciones casa gloria1
Trabajo clase adaptaciones casa gloria1Trabajo clase adaptaciones casa gloria1
Trabajo clase adaptaciones casa gloria1
 
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
Ejercicios practicos de estimulacion cognitiva para enfermos de alzheimer en ...
 
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
 
La discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerLa discriminación de la mujer
La discriminación de la mujer
 
Ppt epo short
Ppt epo shortPpt epo short
Ppt epo short
 
Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048Caracteristicas del empresario 110405094048
Caracteristicas del empresario 110405094048
 
Diaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap vers
Diaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap versDiaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap vers
Diaporama 5 eme rencontres des voyageurs cap vers
 
Mozilla sénégal
Mozilla sénégalMozilla sénégal
Mozilla sénégal
 
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
“En la pequeña manzana”, Gloria Martín
 
El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...
El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...
El trabajo autónomo. La protección activa y pasiva por cese de actividad. Med...
 
Travail agriculture edm
Travail agriculture edmTravail agriculture edm
Travail agriculture edm
 
Servidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/LinuxServidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/Linux
 
Les bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALU
Les bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALULes bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALU
Les bonnes pratiques PLM chez BOLLHOFF OTALU
 
Atelier Vesuviani - Présentation - Intervention Luca Belfiore
Atelier Vesuviani - Présentation - Intervention Luca BelfioreAtelier Vesuviani - Présentation - Intervention Luca Belfiore
Atelier Vesuviani - Présentation - Intervention Luca Belfiore
 
Concientízate valora tu medio ambiente
Concientízate  valora tu medio ambienteConcientízate  valora tu medio ambiente
Concientízate valora tu medio ambiente
 
El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...
El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...
El trabajo autónomo. La protección por cese de actividad. Un comentario sobre...
 
Cruise2
Cruise2Cruise2
Cruise2
 
A la Recherche de la Terre Promise
A la Recherche de la Terre PromiseA la Recherche de la Terre Promise
A la Recherche de la Terre Promise
 
136 panazol
136 panazol136 panazol
136 panazol
 

Similar a Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos

El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Llum Crea Estrellas
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Ignacio Basagoiti
 
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la saludMesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Bibliosaúde. Consellería de Sanidade. Sergas
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0 UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
Iris Ethel Rentería Solís
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Mariano Fernandez Silano
 
Manual redes sociales omc
Manual redes sociales omcManual redes sociales omc
Manual redes sociales omc
Alex Castañeda-Sabogal
 
Etica y redes sociales
Etica y redes socialesEtica y redes sociales
Etica y redes sociales
Mercedes Carranza Montero
 
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
everis/ ehCOS
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
Angel López Hernanz
 
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXILuis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Cein
 
Umf18
Umf18Umf18
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Universitat Politècnica de València
 
MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA
MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINAMANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA
MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA
Cristobal Buñuel
 
Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
Osarean
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Rafael Bravo Toledo
 

Similar a Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos (20)

El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
 
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la saludMesa nuevas oportunidades y  redes sociales en ciencias de la salud
Mesa nuevas oportunidades y redes sociales en ciencias de la salud
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0 UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
UVM Clínica Médica Integral Sesión 06 Salud 2_0
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre SaludRedes Sociales en la Información Sobre Salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
 
Manual redes sociales omc
Manual redes sociales omcManual redes sociales omc
Manual redes sociales omc
 
Etica y redes sociales
Etica y redes socialesEtica y redes sociales
Etica y redes sociales
 
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
 
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXILuis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
 
Umf18
Umf18Umf18
Umf18
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
 
MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA
MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINAMANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA
MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA
 
Resumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_OsareanResumen_Primer_año_Osarean
Resumen_Primer_año_Osarean
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 

Más de Manuel Traver

Uso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigaciónUso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Manuel Traver
 
Webinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes sociales
Webinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes socialesWebinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes sociales
Webinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes sociales
Manuel Traver
 
Redes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACA
Redes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACARedes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACA
Redes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACA
Manuel Traver
 
Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)
Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)
Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)Manuel Traver
 
Felicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACA
Felicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACAFelicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACA
Felicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACAManuel Traver
 
III Workshop on Technology for Healthcare and Healthy Lifestyle
III Workshop on Technology for Healthcare and Healthy LifestyleIII Workshop on Technology for Healthcare and Healthy Lifestyle
III Workshop on Technology for Healthcare and Healthy Lifestyle
Manuel Traver
 
Poster dafo see 201110 - vert 45x60
Poster dafo   see 201110 - vert 45x60Poster dafo   see 201110 - vert 45x60
Poster dafo see 201110 - vert 45x60
Manuel Traver
 
Salupedia - poster SEE 2011
Salupedia - poster SEE 2011Salupedia - poster SEE 2011
Salupedia - poster SEE 2011
Manuel Traver
 
Salupedia - poster HICT 2011
Salupedia - poster HICT 2011Salupedia - poster HICT 2011
Salupedia - poster HICT 2011
Manuel Traver
 
ObservaTICs - poster HICT 2011
ObservaTICs - poster HICT 2011ObservaTICs - poster HICT 2011
ObservaTICs - poster HICT 2011
Manuel Traver
 
ObservaTICs - poster SEE 2011 Octubre
ObservaTICs - poster SEE 2011 OctubreObservaTICs - poster SEE 2011 Octubre
ObservaTICs - poster SEE 2011 Octubre
Manuel Traver
 

Más de Manuel Traver (11)

Uso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigaciónUso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigación
 
Webinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes sociales
Webinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes socialesWebinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes sociales
Webinar Sanofi - Los hospitales españoles y las redes sociales
 
Redes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACA
Redes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACARedes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACA
Redes sociales en la investigación - Seminario TSB-ITACA
 
Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)
Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)
Christmas card 2011 from TSB-ITACA (Valencia, Spain)
 
Felicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACA
Felicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACAFelicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACA
Felicitacion Navidad 2011 de TSB-ITACA
 
III Workshop on Technology for Healthcare and Healthy Lifestyle
III Workshop on Technology for Healthcare and Healthy LifestyleIII Workshop on Technology for Healthcare and Healthy Lifestyle
III Workshop on Technology for Healthcare and Healthy Lifestyle
 
Poster dafo see 201110 - vert 45x60
Poster dafo   see 201110 - vert 45x60Poster dafo   see 201110 - vert 45x60
Poster dafo see 201110 - vert 45x60
 
Salupedia - poster SEE 2011
Salupedia - poster SEE 2011Salupedia - poster SEE 2011
Salupedia - poster SEE 2011
 
Salupedia - poster HICT 2011
Salupedia - poster HICT 2011Salupedia - poster HICT 2011
Salupedia - poster HICT 2011
 
ObservaTICs - poster HICT 2011
ObservaTICs - poster HICT 2011ObservaTICs - poster HICT 2011
ObservaTICs - poster HICT 2011
 
ObservaTICs - poster SEE 2011 Octubre
ObservaTICs - poster SEE 2011 OctubreObservaTICs - poster SEE 2011 Octubre
ObservaTICs - poster SEE 2011 Octubre
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos

  • 1. CEU-UCH Castellón 27 Noviembre 2014 Salud 2.0, una oportunidad para el aprendizaje Manuel Traver mtraver@itaca.upv.es @matrasal
  • 2.
  • 3. La sociedad, la tecnología y la medicina están sufriendo profundos cambios
  • 4. Cambios tecnológicos REDES •Localización •Seguimiento •Gestión SENSORES •Parametros médicos •Sensores virtuales INTERNET 2.0 COMUNIDADES •Profesionales •Profesionales- pacientes •Pacientes •Ciudadanos •Consumers HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA •Pública •Clínicas privadas •Médicos INTELIGENCIA AMBIENTAL •Integración tecnologías •Interoperabilidad •Entornos trabajo, coche y familia •Big data
  • 5. Cambios en la Medicina Tratamiento Promoción, prevención y tratamiento Gestión de la enfermedad Gestión de la vida y la salud Consentimiento informado Toma compartida de decisiones Paciente Experto Desde una medicina reactiva … … hacia una medicina proactiva
  • 7. Fuente: Internet World Stats Evolución y uso de Internet
  • 8. ¿sabemos algo? Hospitales Redes Sociales
  • 9. Bennett actualiza su superlista de hospitales en redes sociales. http://network.socialmedia.mayoclinic.org/hcsml-grid/ En USA … … … … … … … … … Total 4973 Hospitals 1565 31,5% YouTube 717 14,4% Facebook 1301 26,2% Twitter 1007 20,2% LinkedIn 653 13,1% 4Square 1083 21,8% Blog 212 4,3%
  • 10. En Octubre de 2010, se crea ObservaTICS que tiene por objetivo el estudio y análisis de la presencia, evolución y uso de las nuevas herramientas sociales en Internet por parte de todos los hospitales españoles. www.observatics.com
  • 11. En España hay 789 hospitales  441 hospitales (55,9%) tiene web propia  140 hospitales (17,7%) disponen de canales en al menos una de las principales RRSS (YouTube, Facebook o Twitter). En Septiembre de 2010 dicho valor era de un 8,5%
  • 13. Situación en España 04/10/2010 03/01/2011 02/01/2012 07/01/2013 06/01/2014 24/11/2014 Facebook Webs 11 12 36 49 75 81 Amigos 4.148 6.403 23.980 47.635 89.988 154.205 04/10/2010 03/01/2011 02/01/2012 07/01/2013 06/01/2014 24/11/2014 Twitter Webs 8 10 28 44 78 94 Seguidores 768 1.267 9.386 27.646 68.563 112.177 Tweets 473 935 9.517 26.929 76.046 143.427 04/10/2010 03/01/2011 02/01/2012 07/01/2013 06/01/2014 24/11/2014 You Tube Webs 8 9 26 36 55 58 Videos 84 104 873 1.567 2.713 3.281 Suscriptores 71 81 873 2.874 13.472 36.039 Visualizaciones 90.675 108.106 906.179 3.232.857 7.542.092 12.839.683 Evolución de las principales RRSS en los hospitales españoles del 1,4% al 10,1% 99 amigos x día 1,3 cuentas FB x mes 1,7 cuentas TW x mes del 1% al 12% 73,6 followers x día 94,5 tweets x día del 1% al 7,3% 1 cuenta YT x mes 2,1 videos x día 23,8 suscripc. x día 8.432 visualiz. x día
  • 14. Situación en España del 1% al 12% desde Octubre 2010 hasta Noviembre 2014 Gráficos de evolución del uso de las RRSS por los hospitales españoles
  • 15.
  • 16. ¿Qué puede hacer un hospital en las redes sociales ?
  • 17. Entender las redes sociales
  • 18. Motivos Difusión • Comunicación interna y externa • Promocionar servicios • Acceder a grupos innaccesibles Marketing • Generar visibilidad para atraer y fidelizar clientes y recursos • Generar confianza y controlar la reputación • Promover una imagen de marca Investigación • Difusión de resultados • Networking • Reclutamiento poblaciones Retorno (feedback) • Contacto y detección temprana de problemas • Experiencia de usuario, medida de satisfación, conocer expectativas, ideas de mejoras Salud Pública • Comunicación de crisis y alertas sanitarias • Campañas de Salud Pública Educación • Educación sanitaria, enseñanza de contenidos y habilidades • Formación profesional, entrenamiento Fuente: Slideshare jbasago
  • 19. Según el tipo de información sanitaria y su objetivo, se deberá publicar en una o varias redes sociales Corporativa Promover la imagen pública de la institución u organización, e informar de servicios, actividades, acceso, etc. Funcional Ofrecer información específica sobre servicios (por ejemplo hospitalarios) ofertas de empleo, localización de servicios, preparación de procedimientos, eventos, formación profesional Educativa Enseñar a los pacientes como convivir con determinados síntomas, enfermedades, uso de equipos o dispositivos, etc. No es información específica solo aplicable a una organización. Salud pública Promover una causa, hábito de salud, etc. Alerta llamar la atención, de manera urgente, sobre una cuestión de interés (desastres naturales, epidemias, necesidad de sangre, etc) Noticia mostrar alguna novedad en relación con el servicio, organización o institución Testimonio historias de pacientes o experiencias en primera persona. Paciente experto Opinión valoración personal del firmante (individuo o institución) sobre una cuestión específica. Documentación formularios, manuales, procedimientos Entretenimiento busca divertir o entretener. Mixta información que persigue más de uno de los objetivos anteriores.
  • 20. Casos
  • 21. Top 5 Fuente datos: www.observatics.com Fecha: 26 Noviembre 2014
  • 22. Top 5 Fuente datos: www.observatics.com Fecha: 26 Noviembre 2014
  • 23. Recordar que las redes sociales son una herramienta, y lo importante son las personas
  • 24. Muchas gracias por su atención. Turno de preguntas. Manuel Traver mtraver@itaca.upv.es @matrasal