SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD 2.0 de cara a los
    pacientes y el fomento del autocuidado




             Formación e
           información 2.0
EDUCAR
               ¿CÓMO?
                PACIENTE
Educación del paciente, contra el paciente, a pesar del
 paciente, sobre el paciente, para el paciente, sin el
   paciente, con el paciente, orientada al paciente,
  centrada en el paciente……ENTRE PACIENTES
Resultados          de la
 formación por pacientes
     expertos (Standford):
              •Incremento de la autoestima
    •Incorpora el manejo de hábitos de vida
                                 saludable
•Disminuye el número de visitas a urgencias
       •Mejora del cumplimiento terapéutico
       •Reduce del número de depresiones
     •Disminución del nº de bajas laborales
PROTAGONISTAS



                          Profesionales



FORMADORES
             PACIENTES
                            No sólo los
                          pacientes tienen
                          que aprender a
                         generar y acceder
                           a información
                            sanitaria en
                           Internet, sino
                            también los
                           profesionales
EDUCAR 2.0
 ¿CÓMO?

PACIENTE con
 enfermedad
   crónica
Las redes y las escuela de
        pacientes
Para ello es necesario formar a los/as
pacientes en redes sociales y salud 2.0
“Las redes sociales, que conectan pacientes crónicos con
 sus familiares y amigos, ofrecen resultados positivos de
  adherencia al tratamiento y medicación, así como en
             la evolución de la enfermedad”.
“Los pacientes
experimentan claras mejorías
 emocionales y de conducta,
 que revierten en una mejora
   de su estado de salud”
“Las redes sociales aumentan la adherencia al
    tratamiento y la atención que ponen los
   pacientes crónicos en el autocuidado de su
                     salud”.
BUENAS Prácticas de la Red de escuelas,
 iniciativas y programas de formación de
                  pacientes
                                                Programa
                              Universidad       paciente
                              de Pacientes      activo del
                                                País Vasco      Escuela de
Red
ciudadana                                                       Pacientes
             Forum Clinic
de
formadores
en seguridad
del paciente

       Escuela de
       Salud y
       Cuidados de                                       Escuela de salud y
       Castilla y La                                     ciudadanía de Galicia
       Mancha               Paciente Experto Cataluña
Una comunidad de pacientes abierta




              1
La participación de pacientes en la
   realización de declaraciones,
    documentos, comisiones,…




              2
Una web pacientes y unos itinerarios a
   través del proceso de atención




               3
Una comunidad de pacientes
  millonaria en presencia activa con
recursos de interés para el paciente y
   moderada por PROFESIONALES




               4
Una proyecto muy innovador con
muchos blogs, videos de calidad, una
comunidad de pacientes formadores,
  un twitter muy activo y vídeos de
              calidad




             5
La WEB (www.escueladepacientes.es)
                               - Vídeos
                               - Guías informativas
                               - Enlaces de interés
                               - Cursos, talleres
                               - Noticias
                               - Acceso directo a
                               redes sociales y
                               blogs…
                               -Información sobre
                               asociaciones…
AULA VIRTUAL
Además de información y recursos, esta nueva estrategia en el
Aula Virtual incluye un foro: herramienta para favorecer la
comunicación entre formadores/as…
CHATS con profesionales
  relacionados con las
     enfermedades




        6
¿Qué falta?
• Más blogs facilitando la
          interacción
        • Videoblogs
        • Más testimonios
        • Blogs sobre habilidades de
          comunicación, emocionales,
          …



BLOG DE BLOGS de
   testimonios de pacientes
CONTINUIDAD de la formación
presencial y virtual con mensajes vía
               internet
OTRAS REDES SOCIALES



ASMA

DIABETES




CONSEJOS ligados a
sexualidad, tabaco,
alcohol, otras drogas,
ejercicio físico,
alimentación
Plataforma online de
         formación

•Con aula virtual de formación para
formadores
•Con aula para realizar sesiones de
formación continuada
•Con aula para realizar cursos de
formación virtual
                     AULA VIRTUAL
+
VIDEOS
Digitalizar
las guías
Apps
Aplicaciones en la línea de
Libros
digitales   E-books
Juegos para aprender a cuidarse




        Concursos en la red
3.
Conclusiones 2.0
#pacienteApaciente
EDUCAR 2.0
      ¿CÓMO?
       PACIENTE
Necesario, posible, imprescindible,…
Dime y olvidaré, enséñame y
    recordaré, facilita mi
participación y comprenderé
Co
Continuidad
Complementariedad
  Colaboración
EVALUAR
SON TIEMPOS para
HACER LAS COSAS DE
   OTRA FORMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idea de negocio: obesidad
Idea de negocio: obesidadIdea de negocio: obesidad
Idea de negocio: obesidad
Daniel Garzon
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologo
edomarino
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
fabiolaarroyo
 

La actualidad más candente (13)

Enfermedades infecciosas odontológicas objetivos
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivosEnfermedades infecciosas odontológicas objetivos
Enfermedades infecciosas odontológicas objetivos
 
La educación terapéutica centrada en el paciente
La educación terapéutica centrada en el pacienteLa educación terapéutica centrada en el paciente
La educación terapéutica centrada en el paciente
 
Laboratorio clínico en hematología y bioquímica
Laboratorio clínico en hematología y bioquímicaLaboratorio clínico en hematología y bioquímica
Laboratorio clínico en hematología y bioquímica
 
Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos
Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticosInstituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos
Instituciones sanitarias 2.0: motivos y casos prácticos
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
Guía operativa del modelo de salud familiar
Guía operativa del modelo de salud familiarGuía operativa del modelo de salud familiar
Guía operativa del modelo de salud familiar
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del pacienteComunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
Comunicación, alfabetización y empoderamiento del paciente
 
Idea de negocio: obesidad
Idea de negocio: obesidadIdea de negocio: obesidad
Idea de negocio: obesidad
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologo
 
La salud en Campusred
La salud en CampusredLa salud en Campusred
La salud en Campusred
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
 

Destacado

Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
josshuap
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Preparatoria No 116
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
integradoroelvelasco
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
CPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 

Destacado (17)

Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidadoProyecto de aula autocuidado
Proyecto de aula autocuidado
 
Rubrica estudio de casos
Rubrica estudio de casosRubrica estudio de casos
Rubrica estudio de casos
 
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
 
Ejercicio y paralisis cerebral
Ejercicio y paralisis cerebralEjercicio y paralisis cerebral
Ejercicio y paralisis cerebral
 
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
Rubrica para evaluar el analisis y discusión de casos clinicos objetivos rela...
 
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula PreescolarProyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
Proyecto de Incorporación de las T.I.C al Aula Preescolar
 
Proyecto aula pre 2012
Proyecto aula pre 2012Proyecto aula pre 2012
Proyecto aula pre 2012
 
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajosRúbrica para evaluar diversos trabajos
Rúbrica para evaluar diversos trabajos
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0

La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles MarchLa realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
Llum Crea Estrellas
 

Similar a Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0 (20)

El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
 
Escuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes socialesEscuelas de pacientes y redes sociales
Escuelas de pacientes y redes sociales
 
#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
 
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles MarchLa realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
La realidad sobre la eSalud Española - Joan Carles March
 
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicasEscuela de pacientes de enfermedades crónicas
Escuela de pacientes de enfermedades crónicas
 
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApacienteEscuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
Escuela de pacientes 2.0: De #pacienteApaciente
 
Reentrenamiento médico
Reentrenamiento médicoReentrenamiento médico
Reentrenamiento médico
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
 
Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0Escuela de pacientes 2.0
Escuela de pacientes 2.0
 
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
 
Programa pares (CESIDA=. Prevención y promoción de la salud en personas con V...
Programa pares (CESIDA=. Prevención y promoción de la salud en personas con V...Programa pares (CESIDA=. Prevención y promoción de la salud en personas con V...
Programa pares (CESIDA=. Prevención y promoción de la salud en personas con V...
 
Congreso SemFYC 2017
Congreso SemFYC 2017Congreso SemFYC 2017
Congreso SemFYC 2017
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
 
Comunica, comparte y aprende blogs de salud
Comunica, comparte y aprende blogs de saludComunica, comparte y aprende blogs de salud
Comunica, comparte y aprende blogs de salud
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
 
Lovexair Foundation
Lovexair FoundationLovexair Foundation
Lovexair Foundation
 

Más de joan carles march cerdà

Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
joan carles march cerdà
 

Más de joan carles march cerdà (20)

Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
 
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
 
#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
 
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
 
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipoGimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
 
Motivar equipos en tiempo de crisis
Motivar equipos en tiempo de crisisMotivar equipos en tiempo de crisis
Motivar equipos en tiempo de crisis
 
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
 
Red de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanosRed de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanos
 
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Buenas prácticas en salud y pacientes 2.0

  • 1. BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD 2.0 de cara a los pacientes y el fomento del autocuidado Formación e información 2.0
  • 2. EDUCAR ¿CÓMO? PACIENTE Educación del paciente, contra el paciente, a pesar del paciente, sobre el paciente, para el paciente, sin el paciente, con el paciente, orientada al paciente, centrada en el paciente……ENTRE PACIENTES
  • 3. Resultados de la formación por pacientes expertos (Standford): •Incremento de la autoestima •Incorpora el manejo de hábitos de vida saludable •Disminuye el número de visitas a urgencias •Mejora del cumplimiento terapéutico •Reduce del número de depresiones •Disminución del nº de bajas laborales
  • 4. PROTAGONISTAS Profesionales FORMADORES PACIENTES No sólo los pacientes tienen que aprender a generar y acceder a información sanitaria en Internet, sino también los profesionales
  • 5. EDUCAR 2.0 ¿CÓMO? PACIENTE con enfermedad crónica
  • 6. Las redes y las escuela de pacientes
  • 7. Para ello es necesario formar a los/as pacientes en redes sociales y salud 2.0
  • 8. “Las redes sociales, que conectan pacientes crónicos con sus familiares y amigos, ofrecen resultados positivos de adherencia al tratamiento y medicación, así como en la evolución de la enfermedad”.
  • 9. “Los pacientes experimentan claras mejorías emocionales y de conducta, que revierten en una mejora de su estado de salud”
  • 10. “Las redes sociales aumentan la adherencia al tratamiento y la atención que ponen los pacientes crónicos en el autocuidado de su salud”.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. BUENAS Prácticas de la Red de escuelas, iniciativas y programas de formación de pacientes Programa Universidad paciente de Pacientes activo del País Vasco Escuela de Red ciudadana Pacientes Forum Clinic de formadores en seguridad del paciente Escuela de Salud y Cuidados de Escuela de salud y Castilla y La ciudadanía de Galicia Mancha Paciente Experto Cataluña
  • 15. Una comunidad de pacientes abierta 1
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La participación de pacientes en la realización de declaraciones, documentos, comisiones,… 2
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Una web pacientes y unos itinerarios a través del proceso de atención 3
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Una comunidad de pacientes millonaria en presencia activa con recursos de interés para el paciente y moderada por PROFESIONALES 4
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Una proyecto muy innovador con muchos blogs, videos de calidad, una comunidad de pacientes formadores, un twitter muy activo y vídeos de calidad 5
  • 33. La WEB (www.escueladepacientes.es) - Vídeos - Guías informativas - Enlaces de interés - Cursos, talleres - Noticias - Acceso directo a redes sociales y blogs… -Información sobre asociaciones…
  • 34.
  • 35.
  • 36. AULA VIRTUAL Además de información y recursos, esta nueva estrategia en el Aula Virtual incluye un foro: herramienta para favorecer la comunicación entre formadores/as…
  • 37.
  • 38.
  • 39. CHATS con profesionales relacionados con las enfermedades 6
  • 40.
  • 42. • Más blogs facilitando la interacción • Videoblogs • Más testimonios • Blogs sobre habilidades de comunicación, emocionales, … BLOG DE BLOGS de testimonios de pacientes
  • 43. CONTINUIDAD de la formación presencial y virtual con mensajes vía internet
  • 44. OTRAS REDES SOCIALES ASMA DIABETES CONSEJOS ligados a sexualidad, tabaco, alcohol, otras drogas, ejercicio físico, alimentación
  • 45. Plataforma online de formación •Con aula virtual de formación para formadores •Con aula para realizar sesiones de formación continuada •Con aula para realizar cursos de formación virtual AULA VIRTUAL
  • 48. Apps
  • 49. Aplicaciones en la línea de
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Libros digitales E-books
  • 54. Juegos para aprender a cuidarse Concursos en la red
  • 56. EDUCAR 2.0 ¿CÓMO? PACIENTE Necesario, posible, imprescindible,…
  • 57. Dime y olvidaré, enséñame y recordaré, facilita mi participación y comprenderé
  • 58. Co
  • 61. SON TIEMPOS para HACER LAS COSAS DE OTRA FORMA