SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PEDAGÓGICO
CAMPECHANO.
GRUPO: Tercer Cuatrimestre.
ASIGNATURA: Educación Basada en Competencias I.
TEMA: Elementos que componen las competencias
básicas..
ASESOR: Mc. Luis Martin Uc Hernández
ALUMNA: Leila Camas Escudero.
Correo: vidia1106@gmail.com
INTRODUCCIÓN.
En Pedagogía Conceptual el concepto de competencia se utiliza para analizar el desarrollo del
pensamiento. Este concepto está íntimamente relacionado con la formación y la forma en la que
se van modificando las estructuras mentales a fin de captar una visión más clara de la realidad.
En este ámbito la competencia puede entenderse de diversas formas.
Cuando hace referencia a la capacidad, significa que el estudiante sabe cómo hacer una
determinada cosa de acuerdo a los aprendizajes adquiridos. Significa que el estudiante no sólo
aprende conceptos sino que además asimila la forma en la que puede aplicarlos.
Entendiéndose la misma como la forma en la que se desarrollan los procesos mentales
relacionados con la interpretación y la argumentación de los conocimientos y su empleo en la
vida cotidiana.
• Escucha , expone y dialoga(
vocabulario básico).
• Expresa e interpreta de forma
oral y escrita sus emociones,
vivencias.
• Lee y escribe
• Utiliza distintos códigos de
comunicación.
• Busca, recopila comunicación.
• genera ideas, hipótesis e
interrogantes.
• Comprende textos.
• Estructura conocimientos.
• Maneja diferentes fuentes de
información.
• Elimina estereotipos .
Competencia matemática.
Habilidad para interpreta y
expresar con claridad y
precisión, datos y
argumentaciones.
Conocimiento y manejo de los
elementos matemáticos
básicos.
Puesta en practica procesos de
razonamiento que llevan a la
solución de problemas.
Utilización de los elementos y
razonamiento matemático
para enfrentarse a situaciones
cotidianas que los precisan.
Habilidad para utilizar los
números , operaciones
básicas, símbolos, ampliando
el conocimiento sobre
aspectos cuantitativos además
de resolver problemas
relacionados con la vida
cotidiana y mundo laboral.
COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA
INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, en sus aspectos naturales como en
los generados por la acción humana, se posibilita la comprensión de consecuencias y la
actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de
vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
 Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con
autonomía e iniciativa personal.
 Desarrollo de la solidaridad global e
intergeneracional.
 Demostrar espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de
los mensajes informativos y publicitarios.
 Desarrollo de hábitos de vida saludable y consumo responsable.
 Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos y teorías
científicas básicas
previamente comprendidas.
 Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de
conocimiento.
 Utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo
técnico.
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y
comunicar información, y para transformarla en conocimiento.
• Búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información, utilizando técnicas y
estrategias diversas según la fuente a la que se acuda o el soporte que se utilice (oral,
impreso, audiovisual, digital o multimedia).
• Transforma la información en conocimiento, organizándola, relacionándola, analizándola,
sintetizándola y haciendo inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad.
• Trabaja en entornos colaborativos, comunidades de aprendizaje.
• Genera producciones responsables y creativas.
• Hace un uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas
reales de modo eficiente.
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Esta competencia hace posible conocer la realidad social en que se vive, cooperar,
convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como
comprometerse a contribuir a su mejora.
 Comprende la pluralidad y el carácter evolutivo de las sociedades actuales y los
rasgos y valores del sistema democrático.
 Utiliza el juicio moral para elegir y tomar decisiones.
 Demuestra comprensión, que las diferentes culturas han hecho a la evolución y
progreso de la humanidad.
 Maneja habilidades sociales y sabe resolver los conflictos de forma
constructiva.
 Entiende que no toda posición personal es ética si no está basada en el respeto
a principios o valores universales como los que encierra la Declaración de los
Derechos Humanos.
 Practica el diálogo y la negociación para llegar a acuerdos como forma de
resolver los conflictos, tanto en el ámbito personal como en el social.
COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
Esta competencia supone conocer, comprender y valorar críticamente diferentes
manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y
considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.
 Aprecia y disfruta con el hecho artístico en particular y otras manifestaciones
culturales.
 Dispone de habilidades y actitudes que le permiten acceder a distintas
manifestaciones de pensamiento, perceptivas, comunicativas, de sensibilidad y sentido
estético.
 Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse
mediante códigos artísticos.
 Posee un conocimiento básico de las principales técnicas, y manifestaciones más
destacadas del patrimonio cultural.
 Valora la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural, la importancia del
diálogo intercultural y la realización de experiencias artísticas compartidas.
COMPETENCIA PARA
APRENDER A APRENDER
Es consciente de sus propias capacidades
(intelectuales, emocionales y físicas) y del
proceso y estrategias necesarias para
desarrolla
Conoce sus propias potencialidades y
carencias.
Se plantea metas alcanzables a corto, medio o
largo plazo y, las cumple.
Obtiene un rendimiento máximo de las
capacidades de aprendizaje con la ayuda de
estrategias de distintas técnicas: de estudio,
trabajos de investigación, cooperativos.
Supone disponer de habilidades para iniciarse
en el aprendizaje y ser capaz de continuar
aprendiendo de manera cada vez más eficaz
y autónoma de acuerdo a los propios
objetivos y necesidades.
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
Esta competencia se refiere, por una parte, a la
adquisición de la conciencia y aplicación de
un conjunto de valores y actitudes personales
interrelacionadas. Supone transformar ideas en
acciones; es decir, proponerse objetivos y llevar a cabo
proyectos. Disponer de habilidades
sociales de relación y liderazgo de proyectos.
 Es responsable y perseverante.
 Es creativo y emprendedor.
 Afronta los problemas y aprende de los errores.
 Elige con criterio propio.
 Tiene espíritu de superación.
 Es flexible en sus planteamientos.
 Manifiesta habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos: confianza en sí
mismo, empatía, espíritu de superación, habilidades para el diálogo y la cooperación,
organización de tiempos y tareas, defender sus derechos, asumir riesgos.
BIBLIOGRAFÍA.
Definición de competencia - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/competencia/#ixzz3bScW2042
https://ceprpolavide.wikispaces.com/file/view/Orientac
iones+Competencias+B%C3%A1sicas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
30052101
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguajeCompetencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Marbel Leon Trujillo
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
Charitoo Vzqz Mndz
 
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezCompetencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
martinboys7upn
 
Competencias y perfiles
Competencias y perfilesCompetencias y perfiles
Competencias y perfiles
Ivette Galicia
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
oziel98
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
LA CAMPESINA
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
Maricela Ramirez Castelan
 
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
Diego Armando Sánchez Flores
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
rafasampedro
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
dianabalorios
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
AriadnaZavaletaHerna
 
Taller Nº 2 Formacion Cartas Descriptivas
Taller Nº 2 Formacion Cartas DescriptivasTaller Nº 2 Formacion Cartas Descriptivas
Taller Nº 2 Formacion Cartas Descriptivas
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 

La actualidad más candente (19)

La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
Del aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia socialDel aula a la vida. competencia social
Del aula a la vida. competencia social
 
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguajeCompetencias genericas Y disciplinares lenguaje
Competencias genericas Y disciplinares lenguaje
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Competencias para la vida
Competencias para la vida Competencias para la vida
Competencias para la vida
 
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezCompetencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
 
Competencias y perfiles
Competencias y perfilesCompetencias y perfiles
Competencias y perfiles
 
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snbLas 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
Las 11 competencias genéricas y sus atributos del snb
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
 
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
LAS COMPETENCIAS_PRESENTACIÓN (Modelos e2 g2maestría_toluca)
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
 
Modelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_tolucaModelos e2 g2maestria_toluca
Modelos e2 g2maestria_toluca
 
Taller Nº 2 Formacion Cartas Descriptivas
Taller Nº 2 Formacion Cartas DescriptivasTaller Nº 2 Formacion Cartas Descriptivas
Taller Nº 2 Formacion Cartas Descriptivas
 

Similar a Instituto pedagógico campechano

Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Bachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias CcBachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias Cc
juanalbertopadillazamora
 
CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Victor Soto
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Taniada
 
Tema 4 blog
Tema 4 blogTema 4 blog
Tema 4 blog
Daniel Trillo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Taniada
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
earmcru
 
Competencias Transversales
Competencias TransversalesCompetencias Transversales
Competencias Transversales
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Ccbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvadorCcbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvador
marisaslideshare1
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
JuanMiguelCustodioMo
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
jkary
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Educanción primaria
Educanción primariaEducanción primaria
Educanción primaria
Fermonarrez
 
Diseño por competencias
Diseño por competenciasDiseño por competencias
Diseño por competencias
lisbethduran
 
Ccbb
CcbbCcbb

Similar a Instituto pedagógico campechano (20)

Competencias Genericas Egresado
Competencias Genericas EgresadoCompetencias Genericas Egresado
Competencias Genericas Egresado
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Bachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias CcBachillerato En Competencias Cc
Bachillerato En Competencias Cc
 
CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimas
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4 blog
Tema 4 blogTema 4 blog
Tema 4 blog
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
 
Competencias Transversales
Competencias TransversalesCompetencias Transversales
Competencias Transversales
 
Ccbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvadorCcbb en la ses ies matilde salvador
Ccbb en la ses ies matilde salvador
 
Las Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica GeneralLas Competencias : Didáctica General
Las Competencias : Didáctica General
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Educanción primaria
Educanción primariaEducanción primaria
Educanción primaria
 
Diseño por competencias
Diseño por competenciasDiseño por competencias
Diseño por competencias
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Instituto pedagógico campechano

  • 1. INSTITUTO PEDAGÓGICO CAMPECHANO. GRUPO: Tercer Cuatrimestre. ASIGNATURA: Educación Basada en Competencias I. TEMA: Elementos que componen las competencias básicas.. ASESOR: Mc. Luis Martin Uc Hernández ALUMNA: Leila Camas Escudero. Correo: vidia1106@gmail.com
  • 2. INTRODUCCIÓN. En Pedagogía Conceptual el concepto de competencia se utiliza para analizar el desarrollo del pensamiento. Este concepto está íntimamente relacionado con la formación y la forma en la que se van modificando las estructuras mentales a fin de captar una visión más clara de la realidad. En este ámbito la competencia puede entenderse de diversas formas. Cuando hace referencia a la capacidad, significa que el estudiante sabe cómo hacer una determinada cosa de acuerdo a los aprendizajes adquiridos. Significa que el estudiante no sólo aprende conceptos sino que además asimila la forma en la que puede aplicarlos. Entendiéndose la misma como la forma en la que se desarrollan los procesos mentales relacionados con la interpretación y la argumentación de los conocimientos y su empleo en la vida cotidiana.
  • 3.
  • 4. • Escucha , expone y dialoga( vocabulario básico). • Expresa e interpreta de forma oral y escrita sus emociones, vivencias. • Lee y escribe • Utiliza distintos códigos de comunicación. • Busca, recopila comunicación. • genera ideas, hipótesis e interrogantes. • Comprende textos. • Estructura conocimientos. • Maneja diferentes fuentes de información. • Elimina estereotipos .
  • 5. Competencia matemática. Habilidad para interpreta y expresar con claridad y precisión, datos y argumentaciones. Conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos. Puesta en practica procesos de razonamiento que llevan a la solución de problemas. Utilización de los elementos y razonamiento matemático para enfrentarse a situaciones cotidianas que los precisan. Habilidad para utilizar los números , operaciones básicas, símbolos, ampliando el conocimiento sobre aspectos cuantitativos además de resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y mundo laboral.
  • 6. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, se posibilita la comprensión de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.  Habilidad para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal.  Desarrollo de la solidaridad global e intergeneracional.
  • 7.  Demostrar espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios.  Desarrollo de hábitos de vida saludable y consumo responsable.  Aplica algunas nociones, conceptos científicos y técnicos y teorías científicas básicas previamente comprendidas.  Diferencia y valora el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento.  Utiliza valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo técnico.
  • 8. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. • Búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información, utilizando técnicas y estrategias diversas según la fuente a la que se acuda o el soporte que se utilice (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia). • Transforma la información en conocimiento, organizándola, relacionándola, analizándola, sintetizándola y haciendo inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad. • Trabaja en entornos colaborativos, comunidades de aprendizaje. • Genera producciones responsables y creativas. • Hace un uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficiente.
  • 9. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Esta competencia hace posible conocer la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su mejora.  Comprende la pluralidad y el carácter evolutivo de las sociedades actuales y los rasgos y valores del sistema democrático.  Utiliza el juicio moral para elegir y tomar decisiones.  Demuestra comprensión, que las diferentes culturas han hecho a la evolución y progreso de la humanidad.  Maneja habilidades sociales y sabe resolver los conflictos de forma constructiva.  Entiende que no toda posición personal es ética si no está basada en el respeto a principios o valores universales como los que encierra la Declaración de los Derechos Humanos.  Practica el diálogo y la negociación para llegar a acuerdos como forma de resolver los conflictos, tanto en el ámbito personal como en el social.
  • 10. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Esta competencia supone conocer, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.  Aprecia y disfruta con el hecho artístico en particular y otras manifestaciones culturales.  Dispone de habilidades y actitudes que le permiten acceder a distintas manifestaciones de pensamiento, perceptivas, comunicativas, de sensibilidad y sentido estético.  Pone en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.  Posee un conocimiento básico de las principales técnicas, y manifestaciones más destacadas del patrimonio cultural.  Valora la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural, la importancia del diálogo intercultural y la realización de experiencias artísticas compartidas.
  • 11. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Es consciente de sus propias capacidades (intelectuales, emocionales y físicas) y del proceso y estrategias necesarias para desarrolla Conoce sus propias potencialidades y carencias. Se plantea metas alcanzables a corto, medio o largo plazo y, las cumple. Obtiene un rendimiento máximo de las capacidades de aprendizaje con la ayuda de estrategias de distintas técnicas: de estudio, trabajos de investigación, cooperativos. Supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.
  • 12. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Esta competencia se refiere, por una parte, a la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas. Supone transformar ideas en acciones; es decir, proponerse objetivos y llevar a cabo proyectos. Disponer de habilidades sociales de relación y liderazgo de proyectos.  Es responsable y perseverante.  Es creativo y emprendedor.  Afronta los problemas y aprende de los errores.  Elige con criterio propio.  Tiene espíritu de superación.  Es flexible en sus planteamientos.  Manifiesta habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos: confianza en sí mismo, empatía, espíritu de superación, habilidades para el diálogo y la cooperación, organización de tiempos y tareas, defender sus derechos, asumir riesgos.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA. Definición de competencia - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/competencia/#ixzz3bScW2042 https://ceprpolavide.wikispaces.com/file/view/Orientac iones+Competencias+B%C3%A1sicas.pdf