SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E l  Diseño   Curricular   Basado en Competencias   Profesionales  surge: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Formación por competencias  implica: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Formación por competencias ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de enseñanza vigentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo enseñar en el enfoque de competencias?
Competer Pertenecer a, incumbir, corresponder a, Ser apto o idóneo para.. Competente Competencia Competir Pugnar con,  rivalizar con, contender con Competitivo Competición COMPETERE (Encontrarse / Coincidir) C O M P E T E N C I A S
Concepto de competencia “ Las competencias se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades que son necesarias para la realización y desarrollo personal, escolar  y social”. “ Es un  saber  hacer en contexto”
Diferencias con otros conceptos Cuando alcanzamos la comprensión de un saber desde su lógica interna, la que permite seguir profundizando en su construcción y desarrollo, decimos que hemos alcanzado el dominio o adquisición de un  conocimiento . Cuando relacionamos este conocimiento concreto con un contexto de realidad y ampliamos nuestro campo cognoscitivo entendiendo e interpretando el conocimiento en función de la realidad con la que se relaciona, nos hallamos frente a una  capacidad .
Diferencias con otros conceptos Cuando esta capacidad se manifiesta y permite la aplicación del conocimiento sobre una realidad específica para su transformación, estamos situados en el dominio de las  habilidades . Un conjunto de habilidades para realizar cualquier tarea, se conoce como  destreza , que viene de la palabra diestra (derecha), y tiene que ver con la parte psicomotriz de una  habilidad.
Diferencias con otros conceptos Cuando una realidad compleja exige seleccionar entre el universo de conocimientos, capacidades y habilidades relacionadas con dicha realidad, aquellas que se requieren para su comprensión y transformación nos encontremos frente a una  competencia .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de competencias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de competencias
El dominio de la lengua oral y escrita en numerosos contextos El uso funcional de, al menos,  una lengua extranjera Como objetivo final de la educación obligatoria PERSIGUE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
ESCUCHAR EXPONER DIALOGAR COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LEER Y ESCRIBIR ORGANIZAR AUTORREGULAR EL CONOCIMIENTO UTILIZAR DISTINTOS TIPOS DE DISCURSO PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO ANALIZAR TENER EN CUENTA OTRAS OPINIONES EXPRESAR IDEAS Y EMOCIONES PODER COMUNICARSE EN UNA LENGUA EXTRANJERA RELACIONARSE Y  DESENVOLVERSE EN OTROS CONTEXTOS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE SABER Aplicar destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente Comprender una argumentación matemática Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático La utilización de herramientas de apoyo adecuadas La integración del conocimiento matemático con otros diferentes Se pueda dar respuesta a situaciones de la vida con desigual nivel de complejidad PARA QUE POR MEDIO DE … COMPETENCIA MATEMÁTICA
CONOCER ELEMENTOS MATEMÁTICOS MANEJAR ELEMENTOS MATEMÁTICOS DESARROLLAR PROCESOS DE RAZONAMIENTO OBTENER INFORMACIÓN SOLUCIONAR  PROBLEMAS USO DE ESTRATEGIAS CALCULAR REPRESENTAR INTERPRETAR INDUCIR DEDUCIR EXPRESAR CON PRECISIÓN ARGUMENTAR APLICAR ALGORITMOS SEGURIDAD Y  CONFIANZA HACIA LOS ELEMENTOS MATEMÁTICOS APLICACIÓN ACTIVA EN CONTEXTOS COTIDIANOS USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS COMPETENCIA MATEMÁTICA
Interpretar la información recibida El desarrollo Tomar decisiones autónomas Del pensamiento científico-técnico para Para interactuar con el mundo físico Natural Generado por el ser humano La aplicación La valoración Del pensamiento científico al lado de otras formas de pensamiento La diferenciación De valores La utilización Asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico De criterios éticos Como objetivo final de la educación obligatoria ES LA HABILIDAD SUPONE… Dirigidos a la calidad de la vida humana  COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
APLICACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS PERCEPCIÓN DE LOS ESPACIOS FÍSICOS IDENTIFICAR Y PLANTEAR PROBLEMAS PLANTEAR  PREGUNTAS OBTENER, ANALIZAR Y REPRESENTAR INFORMACIÓN PLANTEAR HIPÓTESIS CONTRASTAR  SOLUCIONES REALIZAR  PREDICCIONES INTERPRETAR Y EVALUAR MOSTRAR ACTITUD RESPONSABLE Y RESPETO COMPRENDER Y  TOMAR DECISIONES APLICAR CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ADQUIRIDOS DEMOSTRAR ESPÍRITU CRÍTICO MANEJAR ELEMENTOS MATEMÁTICOS COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
Utilizar normalmente los recursos tecnológicos para resolver problemas reales Respetar la regulación social acordada sobre el uso de la información y sus fuentes, en los diferentes soportes Ser una persona La información y sus fuentes Autónoma Eficaz En la selección, valoración y uso de  Las diversas herramientas tecnológicas Responsable Crítica Reflexiva Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE SABER… COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS ADECUADAS A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DOMINIO DEL LENGUAJE ESPECÍFICO ORGANIZAR  INFORMACIÓN RELACIONAR INFORMACIÓN ANALIZAR INFORMACIÓN SINTETIZAR INFORMACIÓN INFERIR DEDUCIR COMUNICAR EN DIFERENTES LENGUAJES Y TÉCNICAS COMPRENDER EL EFECTO Y LA NATURALEZA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DESARROLLO DEL TRABAJO PERSONAL Y AUTÓNOMO DESARROLLO  DEL TRABAJO COLABORATIVO USO PARA  ORGANIZAR LA  INFORMACIÓN RELACIONAR CON ENTORNOS SOCIALES Y FÍSICOS AMPLIOS HERRAMIENTA PARA EL TRABAJO Y EL OCIO COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
Comprender la realidad social en que se vive Emplear el juicio ético basado La convivencia En valores En prácticas democráticas Para afrontar  Los  conflictos Ejercer la ciudadanía Actuando con criterio propio Contribuyendo al fomento de  La paz  La democracia  Manteniendo   actitudes Constructivas  Solidarias  Responsables  Ante derechos y obligaciones ciudadanas Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
CONOCER LA EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES CONOCER RASGOS Y  VALORES DE LA  DEMOCRACIA EJERCER LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA ENUNCIAR HECHOS Y PROBLEMAS SOCIALES REFLEXIONAR SOBRE HECHOS Y PROBLEMAS REALIZAR  RAZONAMIENTOS CRÍTICOS DIALOGAR PARA COMPRENDER COMPRENDER LA  APORTACIÓN DE LAS DIFERENTES CULTURAS SENTIMIENTO DE PERTENENCIA SENTIMIENTO DE CIUDADANÍA GLOBAL HABILIDADES SOCIALES RESOLVER CONFLICTOS CON ACTITUD CONSTRUCTIVA SER CONSCIENTE DE LOS VALORES DEL ENTORNO RESPETO A PRINCIPIOS Y VALORES TOMAR DECISIONES ENUNCIAR HECHOS Y PROBLEMAS SOCIALES COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Conocer El empleo de recursos propios de la expresión artística El arte en su conjunto Otras manifestaciones culturales  Comprender Valorar Apreciar Disfrutar La participación en la vida cultural El interés por De Canarias De otras Comunidades El desarrollo de la propia capacidad estética y creadora La contribución en la conservación del patrimonio cultural y artístico Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
REELABORAR IDEAS Y SENTIMIENTOS ENCONTRAR FUENTES,  FORMAS Y CAUCES DE EXPRESIÓN ENCONTRAR FUENTES, FORMAS Y CAUCES DE COMPRENSIÓN PLANIFICAR Y EVALUAR INFORMACIÓN HABILIDADES DE  COOPERACIÓN APOYAR Y APRECIAR OTRAS INICIATIVAS DESARROLLAR LA  IMAGINACIÓN Y  CREATIVIDAD CONOCER TÉCNICAS Y  RECURSOS CONOCER OBRAS Y  MANIFESTACIONES CULTURALES IDENTIFICAR LAS RELACIONES ENTRE CULTURA Y SOCIEDAD CONOCER LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y ESTÉTICAS APRECIAR LA CREATIVIDAD VALORAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN VALORAR EL DERECHO A LA DIVERSIDAD CULTURAL CULTIVAR LA CAPACIDAD ESTÉTICA Y  CREADORA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO PARTICIPAR EN LA  VIDA CULTURAL COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
Saber iniciarse en el aprendizaje Ser capaz de continuar aprendiendo con eficacia y autonomía Tener la capacidad de cooperar con los demás y autoevaluarse Tener el control  y gestión de las propias capacidades y conocimientos Manejar de forma eficiente recursos y técnicas de trabajo individual Desarrollando todos los supuestos y habilidades de la competencia A través de experiencias de aprendizaje Colectivas Conscientes Individuales Gratificantes Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … tanto COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DESARROLLO DE LA: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANTEARSE PREGUNTAS IDENTIFICAR Y MANEJAR RESPUESTAS DIVERSAS UTILIZAR DIVERSAS ESTRATEGIAS PLANTEAR METAS ALCANZABLES AUTOEVALUARSE Y AUTORREGULARSE ACEPTAR LOS ERRORES APRENDER CON LOS DEMÁS COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER
Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE  … Ser capaz de Imaginar Creatividad Colectivos/as Acciones Individuales Proyectos Emprender Desarrollar Evaluar Confianza Responsabilidad Sentido crítico Cooperación tanto COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
TRANSFORMAR LAS IDEAS EN ACCIONES PROPONERSE OBJETIVOS Y METAS PLANIFICAR Y LLEVAR A CABO PROYECTOS REELABORAR Y ELABORAR NUEVAS IDEAS  BUSCAR Y PONER EN PRÁCTICA SOLUCIONES ANALIZAR POSIBILIADADES Y LIMITACIONES CONOCER FASES DE DESARROLLO DE UN PROYECTO PLANIFICAR Y TOMAR DECISIONES ACTUAR,  EVALUAR Y AUTOEVALUARSE SACAR  CONCLUSIONES VALORAR DISPONER DE HABILIDADES  SOCIALES TRABAJAR EN EQUIPO COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
Postulados de la Unesco Pilares de educación por competencias Emprender No solo empleado, sino empleador Convivir Vivir en armonía Ser Práctica de  valores Hacer Aplicación de los conocimientos Conocer Saber qué, porqué y para qué SABER
[object Object],[object Object]
¿Qué implica la formación por competencias? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOGROS, INDICADORES DE LOGROS, COMPETENCIAS DEFINICIÓN, DIFERENCIAS Y RELACIONES El saber en uso. Es saber usar los conocimientos, procesos y valores. Nivel de cognición que ha alcanzado un estudiante en su proceso de formación. Alcances esperados.  Son pistas, huellas, evidencias, indicios, que permiten observar el nivel del logro alcanzado La Competencia es un área del saber humano que requiere de muchos logros Los indicadores de logros hacen evidentes los logros alcanzados en relación con una competencia Los indicadores de logros hacen visible el nivel del logro que ha alcanzado un estudiante. La competencia se refiere a un dominio de un saber hacer. El logro se refiere a un nivel del saber. La Competencia es implícita, inobservable; el indicador es observable, visible. Lo implícito en los desempeños. Diferencias COMPETENCIA LOGROS INDICADORESde  LOGROS LOGROS INDICADORES DE  LOGROS COMPETENCIA El logro es inobservable, el indicador es observable, permite visualizar el nivel del logro (os) ¿ Qué son? Relaciones
LOGROS, INDICADORES DE LOGROS, COMPETENCIAS LOGROS: Nivel de cognición que ha alcanzado un estudiante en su proceso de formación. Alcances esperados.  INDICADORES DE  LOGROS: Son pistas, huellas, evidencias, indicios, que permiten observar el nivel del logro alcanzado. El logro es inobservable, el indicador es observable, permite visualizar el nivel del logro (os). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué debe dominar el profesor o mediador para que el cambio sea efectivo?. DOMINAR EL MUNDO DEL TRABAJO Y SUS PERSPECTIVAS LA   ESTRUCTURA DEL  DISEÑO CURRICULAR PEDAGOGÍA ACTUALIZADA METODOLOGÍA DE LAS  ASIGNATURAS
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE DISEÑO POR COMPETENCIAS CONSTRUCTIVO SOCIALIZADO DISEÑO POR COMPETENCIAS INTERDISCIPLINARIO COMPETENCIAS EN EL PROFESIONAL PARTICIPATIVO
¿Cómo se estructuran las Competencias? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE COMPETENCIA  (Matemáticas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE COMPETENCIA (Lenguaje)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE COMPETENCIA (Sociales)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE COMPETENCIA (Ciencias Naturales)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
IDENTIFICA UNA PLANTA CRIPTÓGAMA PTERIDOFITA, CON SUS DIFERENTES  FORMAS Y COLORES DE MANERA APROPIADA  PARA APRECIAR EL VALOR  NUTRICIONAL, INDUSTRIAL Y MEDICINAL.   FORMA FRACCIONES  UTILIZANDO  FIGURAS GEOMÉTRICAS CON EXACTITUD  PARA  ACTUAR EN FORMA EQUITATIVA EN SITUACIONES COTIDIANAS. EJEMPLO DE COMPETENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
Diseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccionalDiseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccional
mbulas
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
leonardomontes22
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera
 
Módelos de organización para las instituciones de educacion
Módelos de organización para las instituciones de educacionMódelos de organización para las instituciones de educacion
Módelos de organización para las instituciones de educacion
Lucia Bustos Aguilera
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmascjorgeabdon
 
El profesorado como investigador
El profesorado como investigadorEl profesorado como investigador
El profesorado como investigador
xochi rojas
 
Política educativa definiciones
Política educativa definicionesPolítica educativa definiciones
Política educativa definicionespapicazzo
 
Interdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
Interdisciplinariedad, Pedagogía y AprendizajeInterdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
Interdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizajeeduenco
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
ariel guzman guzman
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
eiwagarcia
 
Reforma educativa mexico
Reforma educativa mexicoReforma educativa mexico
Reforma educativa mexico
Alma Ramirez Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Diseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccionalDiseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccional
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
investigación socio educativa
investigación socio educativa investigación socio educativa
investigación socio educativa
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
 
Módelos de organización para las instituciones de educacion
Módelos de organización para las instituciones de educacionMódelos de organización para las instituciones de educacion
Módelos de organización para las instituciones de educacion
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
El profesorado como investigador
El profesorado como investigadorEl profesorado como investigador
El profesorado como investigador
 
Política educativa definiciones
Política educativa definicionesPolítica educativa definiciones
Política educativa definiciones
 
Interdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
Interdisciplinariedad, Pedagogía y AprendizajeInterdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
Interdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Problematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion DominicanaProblematica en la Educacion Dominicana
Problematica en la Educacion Dominicana
 
Reforma educativa mexico
Reforma educativa mexicoReforma educativa mexico
Reforma educativa mexico
 

Destacado

Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...juli-isa
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Verbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadoresVerbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadoresEducación Primaria
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Fernando Fernandez Farje
 
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otrosVerbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
S N High School
 
Verbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresVerbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresNicolas Peña Peña
 
Exposición sobre competencias
Exposición sobre competencias Exposición sobre competencias
Exposición sobre competencias
Yakelin Tenorio
 
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones generalModelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Ramon Chaux
 
Criterios para determinar el logro de comptencias
Criterios para determinar el logro de comptenciasCriterios para determinar el logro de comptencias
Criterios para determinar el logro de comptencias
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Indicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curricularesIndicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curricularesarelyfunlam
 
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeEder Valenzuela
 
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logrosCompetencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

Destacado (20)

Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Verbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadoresVerbos para elaborar indicadores
Verbos para elaborar indicadores
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
 
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014Matriz de capacidades IV ciclo 2014
Matriz de capacidades IV ciclo 2014
 
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otrosVerbos para plantear objetivos holísticos y otros
Verbos para plantear objetivos holísticos y otros
 
Verbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadoresVerbos para redactar logros e indicadores
Verbos para redactar logros e indicadores
 
Exposición sobre competencias
Exposición sobre competencias Exposición sobre competencias
Exposición sobre competencias
 
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones generalModelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
 
Criterios para determinar el logro de comptencias
Criterios para determinar el logro de comptenciasCriterios para determinar el logro de comptencias
Criterios para determinar el logro de comptencias
 
Indicadores de gestión competitiva piccte
Indicadores de gestión competitiva piccteIndicadores de gestión competitiva piccte
Indicadores de gestión competitiva piccte
 
Indicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curricularesIndicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curriculares
 
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logrosCompetencias niveles de dominio e indicadores de logros
Competencias niveles de dominio e indicadores de logros
 

Similar a Exposición de competencias

Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
Andres Trompa
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3mariaespi
 
Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4
Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4
Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4jpjpinsan
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasTICpri
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 
Definicion competencias basicas procap (consulta)
Definicion competencias basicas   procap (consulta)Definicion competencias basicas   procap (consulta)
Definicion competencias basicas procap (consulta)
David Gallardo
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias Basicasmcsolera
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
leilacamas
 
Competencias Transversales
Competencias TransversalesCompetencias Transversales
Competencias Transversales
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
earmcru
 
Competencias para el desarrollo
Competencias para el desarrolloCompetencias para el desarrollo
Competencias para el desarrollocuautliquixca
 

Similar a Exposición de competencias (20)

Exposición de competencias
Exposición de competenciasExposición de competencias
Exposición de competencias
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Enseñanza por Competencias
Enseñanza por CompetenciasEnseñanza por Competencias
Enseñanza por Competencias
 
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
Definicioncompetenciasbasicas 1232365613459251 3
 
Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4
Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4
Definicion competencias-basicas-1204194111487500-4
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias Basicas
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias Basicas
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
 
Definicion competencias basicas procap (consulta)
Definicion competencias basicas   procap (consulta)Definicion competencias basicas   procap (consulta)
Definicion competencias basicas procap (consulta)
 
Definicion Competencias Basicas
Definicion Competencias BasicasDefinicion Competencias Basicas
Definicion Competencias Basicas
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
 
CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimas
 
Competencias Transversales
Competencias TransversalesCompetencias Transversales
Competencias Transversales
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
 
Competencias secundariaverano
Competencias secundariaveranoCompetencias secundariaverano
Competencias secundariaverano
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
 
Competencias para el desarrollo
Competencias para el desarrolloCompetencias para el desarrollo
Competencias para el desarrollo
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Exposición de competencias

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo enseñar en el enfoque de competencias?
  • 8.
  • 9.
  • 10. Competer Pertenecer a, incumbir, corresponder a, Ser apto o idóneo para.. Competente Competencia Competir Pugnar con, rivalizar con, contender con Competitivo Competición COMPETERE (Encontrarse / Coincidir) C O M P E T E N C I A S
  • 11. Concepto de competencia “ Las competencias se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades que son necesarias para la realización y desarrollo personal, escolar y social”. “ Es un saber hacer en contexto”
  • 12. Diferencias con otros conceptos Cuando alcanzamos la comprensión de un saber desde su lógica interna, la que permite seguir profundizando en su construcción y desarrollo, decimos que hemos alcanzado el dominio o adquisición de un conocimiento . Cuando relacionamos este conocimiento concreto con un contexto de realidad y ampliamos nuestro campo cognoscitivo entendiendo e interpretando el conocimiento en función de la realidad con la que se relaciona, nos hallamos frente a una capacidad .
  • 13. Diferencias con otros conceptos Cuando esta capacidad se manifiesta y permite la aplicación del conocimiento sobre una realidad específica para su transformación, estamos situados en el dominio de las habilidades . Un conjunto de habilidades para realizar cualquier tarea, se conoce como destreza , que viene de la palabra diestra (derecha), y tiene que ver con la parte psicomotriz de una habilidad.
  • 14. Diferencias con otros conceptos Cuando una realidad compleja exige seleccionar entre el universo de conocimientos, capacidades y habilidades relacionadas con dicha realidad, aquellas que se requieren para su comprensión y transformación nos encontremos frente a una competencia .
  • 15.
  • 16.
  • 17. El dominio de la lengua oral y escrita en numerosos contextos El uso funcional de, al menos, una lengua extranjera Como objetivo final de la educación obligatoria PERSIGUE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
  • 18. ESCUCHAR EXPONER DIALOGAR COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LEER Y ESCRIBIR ORGANIZAR AUTORREGULAR EL CONOCIMIENTO UTILIZAR DISTINTOS TIPOS DE DISCURSO PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO ANALIZAR TENER EN CUENTA OTRAS OPINIONES EXPRESAR IDEAS Y EMOCIONES PODER COMUNICARSE EN UNA LENGUA EXTRANJERA RELACIONARSE Y DESENVOLVERSE EN OTROS CONTEXTOS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
  • 19. Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE SABER Aplicar destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente Comprender una argumentación matemática Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático La utilización de herramientas de apoyo adecuadas La integración del conocimiento matemático con otros diferentes Se pueda dar respuesta a situaciones de la vida con desigual nivel de complejidad PARA QUE POR MEDIO DE … COMPETENCIA MATEMÁTICA
  • 20. CONOCER ELEMENTOS MATEMÁTICOS MANEJAR ELEMENTOS MATEMÁTICOS DESARROLLAR PROCESOS DE RAZONAMIENTO OBTENER INFORMACIÓN SOLUCIONAR PROBLEMAS USO DE ESTRATEGIAS CALCULAR REPRESENTAR INTERPRETAR INDUCIR DEDUCIR EXPRESAR CON PRECISIÓN ARGUMENTAR APLICAR ALGORITMOS SEGURIDAD Y CONFIANZA HACIA LOS ELEMENTOS MATEMÁTICOS APLICACIÓN ACTIVA EN CONTEXTOS COTIDIANOS USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS COMPETENCIA MATEMÁTICA
  • 21. Interpretar la información recibida El desarrollo Tomar decisiones autónomas Del pensamiento científico-técnico para Para interactuar con el mundo físico Natural Generado por el ser humano La aplicación La valoración Del pensamiento científico al lado de otras formas de pensamiento La diferenciación De valores La utilización Asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico De criterios éticos Como objetivo final de la educación obligatoria ES LA HABILIDAD SUPONE… Dirigidos a la calidad de la vida humana COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
  • 22. APLICACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS PERCEPCIÓN DE LOS ESPACIOS FÍSICOS IDENTIFICAR Y PLANTEAR PROBLEMAS PLANTEAR PREGUNTAS OBTENER, ANALIZAR Y REPRESENTAR INFORMACIÓN PLANTEAR HIPÓTESIS CONTRASTAR SOLUCIONES REALIZAR PREDICCIONES INTERPRETAR Y EVALUAR MOSTRAR ACTITUD RESPONSABLE Y RESPETO COMPRENDER Y TOMAR DECISIONES APLICAR CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ADQUIRIDOS DEMOSTRAR ESPÍRITU CRÍTICO MANEJAR ELEMENTOS MATEMÁTICOS COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO
  • 23. Utilizar normalmente los recursos tecnológicos para resolver problemas reales Respetar la regulación social acordada sobre el uso de la información y sus fuentes, en los diferentes soportes Ser una persona La información y sus fuentes Autónoma Eficaz En la selección, valoración y uso de Las diversas herramientas tecnológicas Responsable Crítica Reflexiva Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE SABER… COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
  • 24. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS ADECUADAS A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DOMINIO DEL LENGUAJE ESPECÍFICO ORGANIZAR INFORMACIÓN RELACIONAR INFORMACIÓN ANALIZAR INFORMACIÓN SINTETIZAR INFORMACIÓN INFERIR DEDUCIR COMUNICAR EN DIFERENTES LENGUAJES Y TÉCNICAS COMPRENDER EL EFECTO Y LA NATURALEZA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DESARROLLO DEL TRABAJO PERSONAL Y AUTÓNOMO DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO USO PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN RELACIONAR CON ENTORNOS SOCIALES Y FÍSICOS AMPLIOS HERRAMIENTA PARA EL TRABAJO Y EL OCIO COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
  • 25. Comprender la realidad social en que se vive Emplear el juicio ético basado La convivencia En valores En prácticas democráticas Para afrontar Los conflictos Ejercer la ciudadanía Actuando con criterio propio Contribuyendo al fomento de La paz La democracia Manteniendo actitudes Constructivas Solidarias Responsables Ante derechos y obligaciones ciudadanas Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
  • 26. CONOCER LA EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES CONOCER RASGOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA EJERCER LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA CIUDADANÍA ENUNCIAR HECHOS Y PROBLEMAS SOCIALES REFLEXIONAR SOBRE HECHOS Y PROBLEMAS REALIZAR RAZONAMIENTOS CRÍTICOS DIALOGAR PARA COMPRENDER COMPRENDER LA APORTACIÓN DE LAS DIFERENTES CULTURAS SENTIMIENTO DE PERTENENCIA SENTIMIENTO DE CIUDADANÍA GLOBAL HABILIDADES SOCIALES RESOLVER CONFLICTOS CON ACTITUD CONSTRUCTIVA SER CONSCIENTE DE LOS VALORES DEL ENTORNO RESPETO A PRINCIPIOS Y VALORES TOMAR DECISIONES ENUNCIAR HECHOS Y PROBLEMAS SOCIALES COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
  • 27. Conocer El empleo de recursos propios de la expresión artística El arte en su conjunto Otras manifestaciones culturales Comprender Valorar Apreciar Disfrutar La participación en la vida cultural El interés por De Canarias De otras Comunidades El desarrollo de la propia capacidad estética y creadora La contribución en la conservación del patrimonio cultural y artístico Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
  • 28. REELABORAR IDEAS Y SENTIMIENTOS ENCONTRAR FUENTES, FORMAS Y CAUCES DE EXPRESIÓN ENCONTRAR FUENTES, FORMAS Y CAUCES DE COMPRENSIÓN PLANIFICAR Y EVALUAR INFORMACIÓN HABILIDADES DE COOPERACIÓN APOYAR Y APRECIAR OTRAS INICIATIVAS DESARROLLAR LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD CONOCER TÉCNICAS Y RECURSOS CONOCER OBRAS Y MANIFESTACIONES CULTURALES IDENTIFICAR LAS RELACIONES ENTRE CULTURA Y SOCIEDAD CONOCER LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO Y ESTÉTICAS APRECIAR LA CREATIVIDAD VALORAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN VALORAR EL DERECHO A LA DIVERSIDAD CULTURAL CULTIVAR LA CAPACIDAD ESTÉTICA Y CREADORA CONTRIBUIR A LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO PARTICIPAR EN LA VIDA CULTURAL COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
  • 29. Saber iniciarse en el aprendizaje Ser capaz de continuar aprendiendo con eficacia y autonomía Tener la capacidad de cooperar con los demás y autoevaluarse Tener el control y gestión de las propias capacidades y conocimientos Manejar de forma eficiente recursos y técnicas de trabajo individual Desarrollando todos los supuestos y habilidades de la competencia A través de experiencias de aprendizaje Colectivas Conscientes Individuales Gratificantes Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … tanto COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER
  • 30.
  • 31. Como objetivo final de la educación obligatoria SUPONE … Ser capaz de Imaginar Creatividad Colectivos/as Acciones Individuales Proyectos Emprender Desarrollar Evaluar Confianza Responsabilidad Sentido crítico Cooperación tanto COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
  • 32. TRANSFORMAR LAS IDEAS EN ACCIONES PROPONERSE OBJETIVOS Y METAS PLANIFICAR Y LLEVAR A CABO PROYECTOS REELABORAR Y ELABORAR NUEVAS IDEAS BUSCAR Y PONER EN PRÁCTICA SOLUCIONES ANALIZAR POSIBILIADADES Y LIMITACIONES CONOCER FASES DE DESARROLLO DE UN PROYECTO PLANIFICAR Y TOMAR DECISIONES ACTUAR, EVALUAR Y AUTOEVALUARSE SACAR CONCLUSIONES VALORAR DISPONER DE HABILIDADES SOCIALES TRABAJAR EN EQUIPO COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
  • 33. Postulados de la Unesco Pilares de educación por competencias Emprender No solo empleado, sino empleador Convivir Vivir en armonía Ser Práctica de valores Hacer Aplicación de los conocimientos Conocer Saber qué, porqué y para qué SABER
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. LOGROS, INDICADORES DE LOGROS, COMPETENCIAS DEFINICIÓN, DIFERENCIAS Y RELACIONES El saber en uso. Es saber usar los conocimientos, procesos y valores. Nivel de cognición que ha alcanzado un estudiante en su proceso de formación. Alcances esperados. Son pistas, huellas, evidencias, indicios, que permiten observar el nivel del logro alcanzado La Competencia es un área del saber humano que requiere de muchos logros Los indicadores de logros hacen evidentes los logros alcanzados en relación con una competencia Los indicadores de logros hacen visible el nivel del logro que ha alcanzado un estudiante. La competencia se refiere a un dominio de un saber hacer. El logro se refiere a un nivel del saber. La Competencia es implícita, inobservable; el indicador es observable, visible. Lo implícito en los desempeños. Diferencias COMPETENCIA LOGROS INDICADORESde LOGROS LOGROS INDICADORES DE LOGROS COMPETENCIA El logro es inobservable, el indicador es observable, permite visualizar el nivel del logro (os) ¿ Qué son? Relaciones
  • 38.
  • 39. ¿ Qué debe dominar el profesor o mediador para que el cambio sea efectivo?. DOMINAR EL MUNDO DEL TRABAJO Y SUS PERSPECTIVAS LA ESTRUCTURA DEL DISEÑO CURRICULAR PEDAGOGÍA ACTUALIZADA METODOLOGÍA DE LAS ASIGNATURAS
  • 40. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE DISEÑO POR COMPETENCIAS CONSTRUCTIVO SOCIALIZADO DISEÑO POR COMPETENCIAS INTERDISCIPLINARIO COMPETENCIAS EN EL PROFESIONAL PARTICIPATIVO
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49. IDENTIFICA UNA PLANTA CRIPTÓGAMA PTERIDOFITA, CON SUS DIFERENTES FORMAS Y COLORES DE MANERA APROPIADA PARA APRECIAR EL VALOR NUTRICIONAL, INDUSTRIAL Y MEDICINAL. FORMA FRACCIONES UTILIZANDO FIGURAS GEOMÉTRICAS CON EXACTITUD PARA ACTUAR EN FORMA EQUITATIVA EN SITUACIONES COTIDIANAS. EJEMPLO DE COMPETENCIA