SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
JAIME ROLDOS AGUILERA
                LA NATURALESA
    3. El Planeta en la encrucijada:
   Queramos reconocerlo o no, y aunque pueda parecer una opinión
    catastrofista, lo cierto es que el planeta se encuentra en una encrucijada. No lo
    dicen solamente los ecologistas, sino importantes
    investigadores, científicos, pensadores, responsables sociales e incluso altos
    mandatarios políticos.
   Sabemos que es fácil y con frecuencia inútil, caer en la interminable
    enumeración de problemas y catástrofes medioambientales que soporta nuestro
    Planeta, pero, es igualmente necesario. Describir calamidades no es
    agradable, ni para el que cuenta, ni para el que escucha, pero únicamente la
    información y la concienciación pueden corregir situaciones anómalas y mitigar
    consecuencias.
   LOS PROBLEMAS:
   Actualmente existen una serie de problemas humanos y ecológicos que
    necesitan urgente solución y que tendrán un desenlace complicado. Estos que a
    continuación se relacionan son los más importantes, aunque no los únicos.
   PRESIÓN DEMOGRÁFICA: la población mundial se incrementa en 90 millones
    de personas cada año. Esta saturación demográfica es la causante indirecta del
    aumento de los problemas sociales en el mundo, como la emigración, el
    racismo, la xenofobia, etc., del agravamiento de los conflictos bélicos y la
    conculcación de los derechos de la persona en zonas complicadas
    políticamente, del hambre y las epidemias, de la expoliación que sufren los
    recursos naturales, del aumento del consumo energético y de los problemas
    añadidos de contaminación en:
EL AGUA
 1. Tema 12EL AGUA COMO RECURSO
 2. 12.1 EL PROBLEMA DEL AGUAEl agua es un factor determinante para el
  desarrollo de la vida.El hombre ha ido aumentando sus requerimientos
  , pero el aguaos un recurso limitado puesto que la cantidad disponible
  vienecondicionada por su desigual distribución en el espacio y en
  eltiempoCerca de dos mil millones de personas en el mundo viven en
  paísescon estrés hídrico con un consumo superior al 10% de sus
  recursosrenovables de agua dulce
 3. Los dos problemas principales del agua son su aumento deconsumo y su
  escasez ( aumentado por el cambio climático y lacontaminación)Por ello
  debemos aportar soluciones como:-Mejorar la eficiencia en el uso del agua-
  Repartir de forma solidaria el agua disponible-Introducir nuevas tecnologías
  en las industrias que permitanreutilizar y reciclar el agua empleada-Políticas
  de gestión hidrológica que se basen en la eficiencia ,ahorro, reutilización y
  reciclado
 4. 2.- CICLO HIDROLÓGICOEl agua cubre más del 70% de la superficie
  terrestre, pero sedistribuye desigualmente entre los océanos y los
  continentesAgua dulce: Glaciares (79%), 20 % aguas subterráneas y sólo
  1% sonsuperficialesLos diversos depósitos de la hidrosfera están
  conectados. El aguafluye de unos a otros configurando un sistema cerrado
  llamado ciclohidrológico o ciclo del agua movido por la energía solar y la
  gravedad
LA PLANETA
 1. Tema 12EL AGUA COMO RECURSO
 2. 12.1 EL PROBLEMA DEL AGUAEl agua es un factor
  determinante para el desarrollo de la vida.El hombre ha ido
  aumentando sus requerimientos , pero el aguaos un recurso
  limitado puesto que la cantidad disponible vienecondicionada
  por su desigual distribución en el espacio y en eltiempoCerca de
  dos mil millones de personas en el mundo viven en paísescon
  estrés hídrico con un consumo superior al 10% de sus
  recursosrenovables de agua dulce
 3. Los dos problemas principales del agua son su aumento
  deconsumo y su escasez ( aumentado por el cambio climático y
  lacontaminación)Por ello debemos aportar soluciones como:-
  Mejorar la eficiencia en el uso del agua-Repartir de forma
  solidaria el agua disponible-Introducir nuevas tecnologías en las
  industrias que permitanreutilizar y reciclar el agua empleada-
  Políticas de gestión hidrológica que se basen en la eficiencia
  ,ahorro, reutilización y reciclado
 4. 2.- CICLO HIDROLÓGICOEl agua cubre más del 70% de la
  superficie terrestre, pero sedistribuye desigualmente entre los
  océanos y los continentesAgua dulce: Glaciares (79%), 20 %
  aguas subterráneas y sólo 1% sonsuperficialesLos diversos
LA CIENCIA
   APLICACIONES
   La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el
    saber adquirido, a través de la experiencia y la investigación.
   C. Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables.
   C. Naturales: Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos.
   C. Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno.
   C. de la tierra: Conjunto de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de lo
    periodos del pasado ocurridos en la tierra.
   C. Humanas: Disciplina que tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos.
   Filosofía de la ciencia: Trata de averiguar si por medio de la ciencia, las teorías científicas revelan la
    verdad sobre un tema.
   APORTES
   El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver
    las preguntas cotidianas.
   Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era
    plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de
    estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy
    en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-
    tecnologia.shtml#ixzz2HPmDZBSa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
jmartinezveron
 
1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental
JAIME CASTRO CAMPOS
 
Quimica ambiental
Quimica ambiental Quimica ambiental
Quimica ambiental
Dan Dan Barraza
 
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
PhD Fabiola Marn
 
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambienteEnsayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
André Fiore
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14
 
Biodiversidad y cc
Biodiversidad y ccBiodiversidad y cc
Biodiversidad y cc
albonubes
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
Julio Sanchez
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
montanezaleyda
 
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicasProblema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
cateringarcia
 
Actividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologicaActividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologica
Jd Oc
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
nathaliabieb
 
Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1
Veronica Alcoba
 
Impacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridoImpacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta herido
grpondas
 
Parte II Desarrollo Sustentable 2014
Parte II Desarrollo Sustentable 2014Parte II Desarrollo Sustentable 2014
Parte II Desarrollo Sustentable 2014
PhD Fabiola Marn
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
NADA Scientific
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
FabiolaFlores60
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental
 
Quimica ambiental
Quimica ambiental Quimica ambiental
Quimica ambiental
 
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014Parte I Desarrollo Sustentable 2014
Parte I Desarrollo Sustentable 2014
 
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambienteEnsayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
Ensayo la geofísica en el cuidado del medio ambiente
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
 
Biodiversidad y cc
Biodiversidad y ccBiodiversidad y cc
Biodiversidad y cc
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Clase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica AmbientalClase 1 Quimica Ambiental
Clase 1 Quimica Ambiental
 
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicasProblema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
Problema ambiental, epistemología del dominio y dinámicas
 
Actividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologicaActividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1
 
Impacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta heridoImpacto ambiental planeta herido
Impacto ambiental planeta herido
 
Parte II Desarrollo Sustentable 2014
Parte II Desarrollo Sustentable 2014Parte II Desarrollo Sustentable 2014
Parte II Desarrollo Sustentable 2014
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 

Similar a Instituto superior

1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Rafa M. P.
 
Elagua
ElaguaElagua
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
Nombre Apellidos
 
El planeta herido
El planeta heridoEl planeta herido
El planeta herido
luisa rivero
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
elhijodelasestrellas
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Nathalia Huertas
 
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdfdocsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
majo253827
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Jhoana Galvez
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
luis ortiz
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
andres rivera
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Manuel Bedoya D
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
LauraVargas211
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
LuzMiraval
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
cp_fernandaj
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
evelyn velasco
 

Similar a Instituto superior (20)

1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
Elagua
ElaguaElagua
Elagua
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 
El planeta herido
El planeta heridoEl planeta herido
El planeta herido
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdfdocsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presente y futuro del agua
Presente y futuro del aguaPresente y futuro del agua
Presente y futuro del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 

Instituto superior

  • 2. LA NATURALESA 3. El Planeta en la encrucijada:  Queramos reconocerlo o no, y aunque pueda parecer una opinión catastrofista, lo cierto es que el planeta se encuentra en una encrucijada. No lo dicen solamente los ecologistas, sino importantes investigadores, científicos, pensadores, responsables sociales e incluso altos mandatarios políticos.  Sabemos que es fácil y con frecuencia inútil, caer en la interminable enumeración de problemas y catástrofes medioambientales que soporta nuestro Planeta, pero, es igualmente necesario. Describir calamidades no es agradable, ni para el que cuenta, ni para el que escucha, pero únicamente la información y la concienciación pueden corregir situaciones anómalas y mitigar consecuencias.  LOS PROBLEMAS:  Actualmente existen una serie de problemas humanos y ecológicos que necesitan urgente solución y que tendrán un desenlace complicado. Estos que a continuación se relacionan son los más importantes, aunque no los únicos.  PRESIÓN DEMOGRÁFICA: la población mundial se incrementa en 90 millones de personas cada año. Esta saturación demográfica es la causante indirecta del aumento de los problemas sociales en el mundo, como la emigración, el racismo, la xenofobia, etc., del agravamiento de los conflictos bélicos y la conculcación de los derechos de la persona en zonas complicadas políticamente, del hambre y las epidemias, de la expoliación que sufren los recursos naturales, del aumento del consumo energético y de los problemas añadidos de contaminación en:
  • 3. EL AGUA  1. Tema 12EL AGUA COMO RECURSO  2. 12.1 EL PROBLEMA DEL AGUAEl agua es un factor determinante para el desarrollo de la vida.El hombre ha ido aumentando sus requerimientos , pero el aguaos un recurso limitado puesto que la cantidad disponible vienecondicionada por su desigual distribución en el espacio y en eltiempoCerca de dos mil millones de personas en el mundo viven en paísescon estrés hídrico con un consumo superior al 10% de sus recursosrenovables de agua dulce  3. Los dos problemas principales del agua son su aumento deconsumo y su escasez ( aumentado por el cambio climático y lacontaminación)Por ello debemos aportar soluciones como:-Mejorar la eficiencia en el uso del agua- Repartir de forma solidaria el agua disponible-Introducir nuevas tecnologías en las industrias que permitanreutilizar y reciclar el agua empleada-Políticas de gestión hidrológica que se basen en la eficiencia ,ahorro, reutilización y reciclado  4. 2.- CICLO HIDROLÓGICOEl agua cubre más del 70% de la superficie terrestre, pero sedistribuye desigualmente entre los océanos y los continentesAgua dulce: Glaciares (79%), 20 % aguas subterráneas y sólo 1% sonsuperficialesLos diversos depósitos de la hidrosfera están conectados. El aguafluye de unos a otros configurando un sistema cerrado llamado ciclohidrológico o ciclo del agua movido por la energía solar y la gravedad
  • 4. LA PLANETA  1. Tema 12EL AGUA COMO RECURSO  2. 12.1 EL PROBLEMA DEL AGUAEl agua es un factor determinante para el desarrollo de la vida.El hombre ha ido aumentando sus requerimientos , pero el aguaos un recurso limitado puesto que la cantidad disponible vienecondicionada por su desigual distribución en el espacio y en eltiempoCerca de dos mil millones de personas en el mundo viven en paísescon estrés hídrico con un consumo superior al 10% de sus recursosrenovables de agua dulce  3. Los dos problemas principales del agua son su aumento deconsumo y su escasez ( aumentado por el cambio climático y lacontaminación)Por ello debemos aportar soluciones como:- Mejorar la eficiencia en el uso del agua-Repartir de forma solidaria el agua disponible-Introducir nuevas tecnologías en las industrias que permitanreutilizar y reciclar el agua empleada- Políticas de gestión hidrológica que se basen en la eficiencia ,ahorro, reutilización y reciclado  4. 2.- CICLO HIDROLÓGICOEl agua cubre más del 70% de la superficie terrestre, pero sedistribuye desigualmente entre los océanos y los continentesAgua dulce: Glaciares (79%), 20 % aguas subterráneas y sólo 1% sonsuperficialesLos diversos
  • 5. LA CIENCIA  APLICACIONES  La ciencia se divide en numerosas ramas, cada una de las cuales tiene por objeto solo una parte de todo el saber adquirido, a través de la experiencia y la investigación.  C. Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables.  C. Naturales: Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos.  C. Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno.  C. de la tierra: Conjunto de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de lo periodos del pasado ocurridos en la tierra.  C. Humanas: Disciplina que tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos.  Filosofía de la ciencia: Trata de averiguar si por medio de la ciencia, las teorías científicas revelan la verdad sobre un tema.  APORTES  El objetivo primario de la ciencia, es mejorar la calidad de vida de los humanos, también ayuda a resolver las preguntas cotidianas.  Muchos de los aportes que a realizado la ciencia es descifrando pequeñas incógnitas, como si la tierra era plana y no redonda, o porque el agua moja, si existe un planeta además del nuestro. Las resoluciones de estas incógnitas ha aportado mucho a las investigaciones actuales, muchas de las cosas que sabemos hoy en día es porque personas en el pasado las resolvieron con la ayuda de la ciencia.  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y- tecnologia.shtml#ixzz2HPmDZBSa