SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA AMBIENTAL
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la
química al estudio de los problemas y la
conservación del ambiente.
Se apoya en la Ciencia Ambiental.
Abarca el estudio de los recursos
suelo, agua y aire.
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Ambiente
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua
y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada
capa de la tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los
seres vivos.
Vivimos en una era que nos
presenta altos retos. Hay una
conciencia creciente de que
durante este siglo, necesitamos
hacer una transición cultural en la
cual aprendamos a vivir más
sosteniblemente para no degradar,
nuestros sistemas de sustento de
vida.
Ciencia ambiental
Miller,2007
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Cambios culturales y el ambiente
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Revolución
Agrícola
Revolución
Industrial
Revolución de la información
y la globalización
Cambios culturales y el ambiente
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Revolución
Agrícola
Revolución
Industrial
Revolución de la información
y la globalización
Estos tres grandes cambios culturales han aumentado
nuestro impacto sobre el ambiente
Si esta última revolución nos ha provisto de más
energía y tecnología…
¿ Qué está ocurriendo, Que los
impactos ambientales son mayores?
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
o
Química sostenible
Sostenibilidad o sustentabilidad:
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Es la habilidad de aplicar diversos
desarrollos (ecológico, social,
económico, cultural) para vivir y
adaptarnos indefinidamente a
las condiciones ambientales
cambiantes.
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Situación ambiental actual
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Recursos naturales
Recursos naturales
Agotados por el hombre
Tasa de transformación
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Velocidad a la cual transformamos o alteramos los sistemas de la tierra
para satisfacer nuestras necesidades y exigencias.
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
¿Cuáles serán las consecuencias más
drásticas si el ser humano sigue
actuando de esta forma?
• Enfermedades ocasionadas por la escasez de agua.
• Enfermedades respiratorias.
• Alteraciones de los ciclos biogeoquímicos
• Afectación de la diversidad biológica.
Problemas ambientales interconectados
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Causas de los problemas ambientales
Las causas principales de los problemas ambientales
son:
El crecimiento de la población
El derroche de los recursos
La ignorancia ecológica.
La pobreza
La pobreza
Es la falta de capacidad para cubrir las necesidades económicas propias.
Muchos de los pobres
desesperados por
hacer que la
tierra produzca
Agotan y degradan los bosques,
suelos, pastizales y la vida
silvestre, para lograr su
supervivencia en el corto plazo.
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
¿Cuál es la meta de hoy?
Crear sociedades sustentables
Sociedad sustentable ambientalmente
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Es una sociedad que cubra sus necesidades actuales, de
manera justa y equitativa sin degradar o agotar al
capital natural que suministran estos recursos. Y sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras
de cubrir sus requerimientos.
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Recursos
naturales
Recursos
naturales
Agotados
por el hombre
RESTITUIR EL EQUILIBRIO NATURAL
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
Educación es formar al ser humano para el
cambio permanente y aún para la eventual
crisis producto de la transición.
Buonarroti
ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
Manuel Diaz
 
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque TínarInforme oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
biologiaricel
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
maferortiz19
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
Belén Ruiz González
 
Equilibrio QuíMico
Equilibrio QuíMicoEquilibrio QuíMico
Equilibrio QuíMico
Verónica Rosso
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
Giuliana Tinoco
 
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá BedoyaFitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Teodoro Chivata
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Ângel Noguez
 
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y TT5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
profeblog
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
oscarpt359
 
1.3. Energía y equilibrio
1.3.  Energía y equilibrio1.3.  Energía y equilibrio
1.3. Energía y equilibrio
Belén Ruiz González
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
Yanina C.J
 
Taxonnomia oxisol
Taxonnomia oxisolTaxonnomia oxisol
Taxonnomia oxisol
up
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
marcoantonio0909
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Ignacio Caggiano
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Johanna DL
 
Historiayhorizontes
HistoriayhorizontesHistoriayhorizontes
Historiayhorizontes
Cát. EDAFOLOGIA
 
Servicios Ambientales
Servicios AmbientalesServicios Ambientales
Servicios Ambientales
Rex Richez
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
Kryztho D´ Fragg
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
 
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque TínarInforme oxigeno disuelto Estanque Tínar
Informe oxigeno disuelto Estanque Tínar
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
La huella hídrica
La huella hídricaLa huella hídrica
La huella hídrica
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
Equilibrio QuíMico
Equilibrio QuíMicoEquilibrio QuíMico
Equilibrio QuíMico
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
 
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá BedoyaFitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y TT5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Kp y T
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
 
1.3. Energía y equilibrio
1.3.  Energía y equilibrio1.3.  Energía y equilibrio
1.3. Energía y equilibrio
 
TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -TERMODINÁMICA -
TERMODINÁMICA -
 
Taxonnomia oxisol
Taxonnomia oxisolTaxonnomia oxisol
Taxonnomia oxisol
 
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASESTEORIA DE ACIDOS Y BASES
TEORIA DE ACIDOS Y BASES
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Historiayhorizontes
HistoriayhorizontesHistoriayhorizontes
Historiayhorizontes
 
Servicios Ambientales
Servicios AmbientalesServicios Ambientales
Servicios Ambientales
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
 

Destacado

120662700 quimica-ambiental
120662700 quimica-ambiental120662700 quimica-ambiental
120662700 quimica-ambiental
Vicente Soella Neto
 
Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2
Dan Dan Barraza
 
Quimica Ambiental I
Quimica Ambiental IQuimica Ambiental I
Quimica Ambiental I
Dan Dan Barraza
 
137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird
137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird
137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird
Lívia Martins
 
Quimica Ambiental IV
Quimica Ambiental IVQuimica Ambiental IV
Quimica Ambiental IV
Dan Dan Barraza
 
Quimica ambirntal II
Quimica ambirntal IIQuimica ambirntal II
Quimica ambirntal II
Dan Dan Barraza
 
Oferta educativa Ingeniería Ambiental en México
Oferta educativa Ingeniería Ambiental en MéxicoOferta educativa Ingeniería Ambiental en México
Oferta educativa Ingeniería Ambiental en México
Ingeniería Ambiental México
 
Ciencias
CienciasCiencias
Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
Alonso David
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Michael Castillo
 
Química ambiental aire
Química ambiental aireQuímica ambiental aire
Química ambiental aire
Janina Guillen Rodriguez
 
La tierra
La tierraLa tierra
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVA
 
Vigilancia
VigilanciaVigilancia
Vigilancia
Rodrigo Bruno
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
facundisimo
 
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series) Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Madhu Acharya
 
Faros7 deporte
Faros7 deporteFaros7 deporte
Faros7 deporte
Lucía Esteva
 
Growth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performanceGrowth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performance
Kelvin Lim
 
keystone2011_web
keystone2011_webkeystone2011_web
keystone2011_web
Michael Tullier, MPA, APR
 

Destacado (20)

120662700 quimica-ambiental
120662700 quimica-ambiental120662700 quimica-ambiental
120662700 quimica-ambiental
 
Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2
 
Quimica Ambiental I
Quimica Ambiental IQuimica Ambiental I
Quimica Ambiental I
 
137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird
137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird
137392367 106465486-cap-1-quimica-ambiental-colin-baird
 
Quimica Ambiental IV
Quimica Ambiental IVQuimica Ambiental IV
Quimica Ambiental IV
 
Quimica ambirntal II
Quimica ambirntal IIQuimica ambirntal II
Quimica ambirntal II
 
Oferta educativa Ingeniería Ambiental en México
Oferta educativa Ingeniería Ambiental en MéxicoOferta educativa Ingeniería Ambiental en México
Oferta educativa Ingeniería Ambiental en México
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Química ambiental aire
Química ambiental aireQuímica ambiental aire
Química ambiental aire
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
GWAVACon 2013: Pimp my Vibe
 
Vigilancia
VigilanciaVigilancia
Vigilancia
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
 
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series) Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
Mero Jindagi Mero Bishwas (This I Believe Nepali Series)
 
Faros7 deporte
Faros7 deporteFaros7 deporte
Faros7 deporte
 
Growth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performanceGrowth Hack your personal performance
Growth Hack your personal performance
 
keystone2011_web
keystone2011_webkeystone2011_web
keystone2011_web
 

Similar a Quimica ambiental

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ayllen Sanchez
 
medio ambiente.pptx
medio ambiente.pptxmedio ambiente.pptx
medio ambiente.pptx
MiguelRomero198734
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
MilenaGarzon5
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
catalina gomez
 
PPT CYT 28 (1).pptx
PPT CYT 28 (1).pptxPPT CYT 28 (1).pptx
PPT CYT 28 (1).pptx
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
PPT CYT 28.pptx
PPT CYT 28.pptxPPT CYT 28.pptx
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
ieszonzamas
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
guerrero8
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
Bryan Molina
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
CAMACHOGALINDOMAHERA
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
paoloandrea01
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
guerrero8
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Julio OChoa
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
monsilher
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
carlosrodriguezfernandez
 
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
guest7e849a5
 
Destrucción del planeta
Destrucción del planetaDestrucción del planeta
Destrucción del planeta
Annabell Pillajo
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
Rebeca Loza
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
Rebeca Loza
 

Similar a Quimica ambiental (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
medio ambiente.pptx
medio ambiente.pptxmedio ambiente.pptx
medio ambiente.pptx
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 
Concejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivasConcejo municipal diapositivas
Concejo municipal diapositivas
 
PPT CYT 28 (1).pptx
PPT CYT 28 (1).pptxPPT CYT 28 (1).pptx
PPT CYT 28 (1).pptx
 
PPT CYT 28.pptx
PPT CYT 28.pptxPPT CYT 28.pptx
PPT CYT 28.pptx
 
La humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambienteLa humanidad y el medio ambiente
La humanidad y el medio ambiente
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Videos ecologia
Videos ecologiaVideos ecologia
Videos ecologia
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
 
Paola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
 
Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1Instituto tecnologico superior 1
Instituto tecnologico superior 1
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
 
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
 
Destrucción del planeta
Destrucción del planetaDestrucción del planeta
Destrucción del planeta
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 

Quimica ambiental

  • 2. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente. Se apoya en la Ciencia Ambiental. Abarca el estudio de los recursos suelo, agua y aire. ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
  • 3. Ambiente ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
  • 4. Vivimos en una era que nos presenta altos retos. Hay una conciencia creciente de que durante este siglo, necesitamos hacer una transición cultural en la cual aprendamos a vivir más sosteniblemente para no degradar, nuestros sistemas de sustento de vida. Ciencia ambiental Miller,2007 ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
  • 5. Cambios culturales y el ambiente ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Revolución Agrícola Revolución Industrial Revolución de la información y la globalización
  • 6. Cambios culturales y el ambiente ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Revolución Agrícola Revolución Industrial Revolución de la información y la globalización Estos tres grandes cambios culturales han aumentado nuestro impacto sobre el ambiente
  • 7. Si esta última revolución nos ha provisto de más energía y tecnología… ¿ Qué está ocurriendo, Que los impactos ambientales son mayores? ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA
  • 9. Sostenibilidad o sustentabilidad: ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Es la habilidad de aplicar diversos desarrollos (ecológico, social, económico, cultural) para vivir y adaptarnos indefinidamente a las condiciones ambientales cambiantes.
  • 12. Situación ambiental actual ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Recursos naturales Recursos naturales Agotados por el hombre
  • 13. Tasa de transformación ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Velocidad a la cual transformamos o alteramos los sistemas de la tierra para satisfacer nuestras necesidades y exigencias.
  • 14. ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA ¿Cuáles serán las consecuencias más drásticas si el ser humano sigue actuando de esta forma? • Enfermedades ocasionadas por la escasez de agua. • Enfermedades respiratorias. • Alteraciones de los ciclos biogeoquímicos • Afectación de la diversidad biológica.
  • 16. Causas de los problemas ambientales Las causas principales de los problemas ambientales son: El crecimiento de la población El derroche de los recursos La ignorancia ecológica. La pobreza
  • 17. La pobreza Es la falta de capacidad para cubrir las necesidades económicas propias. Muchos de los pobres desesperados por hacer que la tierra produzca Agotan y degradan los bosques, suelos, pastizales y la vida silvestre, para lograr su supervivencia en el corto plazo.
  • 18. ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA ¿Cuál es la meta de hoy? Crear sociedades sustentables
  • 19. Sociedad sustentable ambientalmente ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Es una sociedad que cubra sus necesidades actuales, de manera justa y equitativa sin degradar o agotar al capital natural que suministran estos recursos. Y sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de cubrir sus requerimientos.
  • 21. ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA Educación es formar al ser humano para el cambio permanente y aún para la eventual crisis producto de la transición. Buonarroti