SlideShare una empresa de Scribd logo
Este material instructivo trae lasiguiente
información:
Pasospara Elaborar LAREVISTADIGITALen POWERPOINT.Pág. 02-10.
PasosparaConvertir el archivo de la revista digital de PowerPoint aPDF.Pág.11. Pasos
paraAbrir una cuenta en YUMPU.COM.Pág. 12-15.
Pasos para publicar la revista en YUMPU.COM. Pág. 16-17.
Pasos para Abrir una cuenta en Blogger. Pág. 18-20. Pasos
para compartir la revista en Blogger. Pág. 21-26 Pasos para
compartir la revista en Twitter. Pág.27-31
Pasosparahacerlos2 aportesescritosenTwitter.Pág.32-33
Pasos para Elaborar LAREVISTA
DIGITAL enPOWERPOINT
Estospasoslos verásexplicados desdela lámina Nº 2
hastala Nº 10.
Deben diseñar la revista en formato de POWERPOINT y
cada lámina será una página de la revista, allí en ese
formato tendrán la oportunidad de utilizar muchas
herramientas que les permitirá realizar los diseños BIEN
CREATIVOS que ustedes deseen y a su vez que sea
discreto, es decir, no abusar de los colores ni recargar
mucho las páginas.
Estructura De larevista:
1.Portada
2.Directorio
3.Sumario
4.Tres(3)Artículos
5.Entretenimiento
6.Conclusiones
7.Referencias Bibliográficas
1.Portada:
Deben colocarle un
título bien creativo ala
revista acompañado
de un fondo y de
accesorios discretos y
creativos.
2.Directorio:
Los datos de identificación
del autor,de la editorial
(en este caso se refiereal
Nombre de launiversidad),
de la asignatura,de la ciudad,
país y fecha.También
colocan sus cuentas decorreo
y de las redes sociales que
posea como forma de
contactarte.
3.Sumario:
Queviene siendola tablade
contenido o elíndice.
Debe aparecer el título del
contenido que hay en cadapágina
de la revista con su respectivo
número donde seencuentre.
4.Tres(3) Artículos:
El 1er art. Se coloca el informe escrito elaborado y entregado en la unidad 1. El
2do art. Agregan la técnica gráfica elaborada y entregada en la unidad 2. El 3er
art. redactan una breve explicación resumida de la importancia y utilidad
pedagógica de la webquest que ya elaboraron y entregaron en la unidad 4,
además, este artículo también servirá para invitar y recomendar al lector que
revise la página donde tendrás publicada tu webquest por medio de un
hipervínculo para que lo redirijadirectamente.
Estos artículos deben teneruna ambientación discreta y creativaen el fondo
de cadauna.
5.Entretenimiento:
En una página, aquí deben diseñar una o varias
actividades recreativas dirigidas al aprendizaje de
cualquiercontenido en el niveleducativodeprimaria.
6.Conclusiones
Redactar una breveconclusiónen
un solo párrafo entre 8a12líneas
sobre todo el contenido de la
revista. Hacer una ambientación
discreta ycreativa.
7.Referencias Bibliográficas
En una página, colocar las fuentes bibliográficos
consultadosen los artículos científicos.Usar normas APA
o UPEL.

Más contenido relacionado

Similar a Instrucciones para la revista digital uso de las ti cs unesr febrero 2018

Ficha técnica guía para el alumno josecarlos
Ficha técnica guía para el alumno josecarlosFicha técnica guía para el alumno josecarlos
Ficha técnica guía para el alumno josecarlos
Codificador JC
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
Yesenia Anabel
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
Maestros en Linea
 
Guiabasicadepublisher2016 160421120635
Guiabasicadepublisher2016 160421120635Guiabasicadepublisher2016 160421120635
Guiabasicadepublisher2016 160421120635
tutatuta
 
Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016
Grupo de Software Educativo de Extremadura
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
Maestros Online
 
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TICPropuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Gabriela Arana
 
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOSEJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
Eduardo Lopez
 
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garciaProducto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garciatapy69
 
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)Deyssi Rojas Ortiz
 
Trabajo práctico revista virtual
Trabajo práctico revista virtualTrabajo práctico revista virtual
Trabajo práctico revista virtualinformaticasanjo
 
Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)
Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)
Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)
Héctor Mejías
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
patrimoni
 
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
Kuatas Colmed
 
Sandoval leticia act2
Sandoval leticia act2Sandoval leticia act2
Sandoval leticia act2
Leticia Judith Sandoval Flores
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Valeria Maribi Rea
 
Como Contar una historia en la Web
Como Contar una historia en la WebComo Contar una historia en la Web
Como Contar una historia en la WebMiguel Tortello
 
Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1
Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1
Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1
Academia Telecentros Chile
 

Similar a Instrucciones para la revista digital uso de las ti cs unesr febrero 2018 (20)

Ficha técnica guía para el alumno josecarlos
Ficha técnica guía para el alumno josecarlosFicha técnica guía para el alumno josecarlos
Ficha técnica guía para el alumno josecarlos
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
 
Quinto grado normal
Quinto grado normalQuinto grado normal
Quinto grado normal
 
Guiabasicadepublisher2016 160421120635
Guiabasicadepublisher2016 160421120635Guiabasicadepublisher2016 160421120635
Guiabasicadepublisher2016 160421120635
 
Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016Guía básica de Publisher 2016
Guía básica de Publisher 2016
 
Computacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internetComputacion. microsoft office e internet
Computacion. microsoft office e internet
 
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TICPropuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
 
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOSEJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
 
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garciaProducto1 maria guadalupe rojas garcia
Producto1 maria guadalupe rojas garcia
 
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(3)
 
Trabajo práctico revista virtual
Trabajo práctico revista virtualTrabajo práctico revista virtual
Trabajo práctico revista virtual
 
Actividades x d
Actividades x dActividades x d
Actividades x d
 
Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)
Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)
Proyecto nuevo junio 2016 saia (1)
 
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtualRealidad aumentada Vs. Realidad virtual
Realidad aumentada Vs. Realidad virtual
 
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
 
Sandoval leticia act2
Sandoval leticia act2Sandoval leticia act2
Sandoval leticia act2
 
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
Trabajo de investigacion word (SECCIONES, TABLA DE CONTENIDO, TABLA DE ILUSTR...
 
Como Contar una historia en la Web
Como Contar una historia en la WebComo Contar una historia en la Web
Como Contar una historia en la Web
 
Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1
Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1
Modulo 2 unidad 2: Gestión de la Información - Parte 1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Instrucciones para la revista digital uso de las ti cs unesr febrero 2018

  • 1. Este material instructivo trae lasiguiente información: Pasospara Elaborar LAREVISTADIGITALen POWERPOINT.Pág. 02-10. PasosparaConvertir el archivo de la revista digital de PowerPoint aPDF.Pág.11. Pasos paraAbrir una cuenta en YUMPU.COM.Pág. 12-15. Pasos para publicar la revista en YUMPU.COM. Pág. 16-17. Pasos para Abrir una cuenta en Blogger. Pág. 18-20. Pasos para compartir la revista en Blogger. Pág. 21-26 Pasos para compartir la revista en Twitter. Pág.27-31 Pasosparahacerlos2 aportesescritosenTwitter.Pág.32-33
  • 2. Pasos para Elaborar LAREVISTA DIGITAL enPOWERPOINT Estospasoslos verásexplicados desdela lámina Nº 2 hastala Nº 10. Deben diseñar la revista en formato de POWERPOINT y cada lámina será una página de la revista, allí en ese formato tendrán la oportunidad de utilizar muchas herramientas que les permitirá realizar los diseños BIEN CREATIVOS que ustedes deseen y a su vez que sea discreto, es decir, no abusar de los colores ni recargar mucho las páginas.
  • 4. 1.Portada: Deben colocarle un título bien creativo ala revista acompañado de un fondo y de accesorios discretos y creativos.
  • 5. 2.Directorio: Los datos de identificación del autor,de la editorial (en este caso se refiereal Nombre de launiversidad), de la asignatura,de la ciudad, país y fecha.También colocan sus cuentas decorreo y de las redes sociales que posea como forma de contactarte.
  • 6. 3.Sumario: Queviene siendola tablade contenido o elíndice. Debe aparecer el título del contenido que hay en cadapágina de la revista con su respectivo número donde seencuentre.
  • 7. 4.Tres(3) Artículos: El 1er art. Se coloca el informe escrito elaborado y entregado en la unidad 1. El 2do art. Agregan la técnica gráfica elaborada y entregada en la unidad 2. El 3er art. redactan una breve explicación resumida de la importancia y utilidad pedagógica de la webquest que ya elaboraron y entregaron en la unidad 4, además, este artículo también servirá para invitar y recomendar al lector que revise la página donde tendrás publicada tu webquest por medio de un hipervínculo para que lo redirijadirectamente. Estos artículos deben teneruna ambientación discreta y creativaen el fondo de cadauna.
  • 8. 5.Entretenimiento: En una página, aquí deben diseñar una o varias actividades recreativas dirigidas al aprendizaje de cualquiercontenido en el niveleducativodeprimaria.
  • 9. 6.Conclusiones Redactar una breveconclusiónen un solo párrafo entre 8a12líneas sobre todo el contenido de la revista. Hacer una ambientación discreta ycreativa.
  • 10. 7.Referencias Bibliográficas En una página, colocar las fuentes bibliográficos consultadosen los artículos científicos.Usar normas APA o UPEL.