SlideShare una empresa de Scribd logo
RPD
OBRAS CIVILES
INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN
SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS
RESPONSABILIDADES
Código: INS-AD -01
Versión: 01
Fecha: 12/10/2016
1. CONTROL DE CAMBIOS
CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Descripción de la modificación
01 12/10/2016 Primera versión del Instructivo explicativo a la Alta Dirección el
Sistema de Gestión de la Calidad y sus responsabilidades.
2. OBJETIVO:
Proporcionar la información necesaria sobre el papel de la alta dirección en la implementación del Sistema De Gestión de la Calidad.
3. ALCANCE:
Este instructivo aplica a los líderes de la organización y los procesos que gestionan dentro del marco de la calidad y los referentes normativos
explicados en ISO 9001:2015 que competen a la alta dirección.
4. GENERALIDADES
La alta dirección tiene ahora una mayor implicación en el sistema de gestión y debe asegurar la integración de los requisitos del mismo en los
procesos de la organización y que la política y los objetivos sean compatibles con la dirección estratégica de la organización. En el mismo
contexto, debe comprender las fortalezas y debilidades internas de la organización y cómo éstas podrían tener un impacto en la capacidad de
ofrecer sus productos o servicios. Esto fortalecerá el concepto de gestión de los procesos de empresa, incluyendo ahora la necesidad de asignar
responsabilidades específicas para los procesos, y demostrar la comprensión de los principales riesgos asociados a cada proceso y el enfoque
adoptado para gestionar, reducir o transferir el riesgo. La siguiente imagen nos muestra un conglomerado de lo que es necesario llevar a cabo
para adoptar ISO 9001:2015 en nuestra organización y las responsabilidades asumidas por la alta dirección.
RPD
OBRAS CIVILES
INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN
SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS
RESPONSABILIDADES
Código: INS-AD -01
Versión: 01
Fecha: 12/10/2016
RPD
OBRAS CIVILES
INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN
SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS
RESPONSABILIDADES
Código: INS-AD -01
Versión: 01
Fecha: 12/10/2016
5. DESARROLLO
Apropiarse del Sistema de gestión de calidad requiere entender e implementar las herramientas necesarias para que el Sistema de Gestión de
Calidad se convierta en un instrumento de apoyo en la gestión de la alta dirección en la consecución de sus objetivos.
NUMERALES DE ISO 9001:2015 ACTIVIDADES HERRAMIENTAS/DOCUMENTOS DE APOYO
4.1 COMPRENSIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN Y SU
CONTEXTO
Considerar la combinación de los factores y
condiciones internas y externas que pueden
tener un efecto sobre el enfoque de la
organización respecto de sus productos,
servicios e inversiones y las partes interesadas.
Direccionamiento Estratégico: Realizar análisis Diagnóstico
del entorno: PESTAL y DOFA para determinar las cuestiones
externas e internas de la organización.
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
DE LAS PARTES INTERESADAS
Definir las necesidades y expectativas de las
partes interesadas (PI) y los productos y servicios
a ofrecer.
Encuestas con PI, para generar Matriz: Partes Interesadas
Vs Necesidades y Expectativas de estas PI que proyecte una
análisis de lo que las PI esperan y Planes de Acción para
cumplir con estas.
Elaborar plan de comunicaciones, donde se
deben identificar las partes interesadas en el
proyecto y la información que debe ser
distribuida a cada una.
Plan de comunicaciones: Manual de comunicación
empresarial (Flujograma Proceso de Publicación de
información).
4.3 DETERMINACIÓN DEL
ALCANCE DEL SGC
Definir los límites de la organización.
Manual de Calidad: Misión, Visión, Principios, valores de la
organización. (Flujograma de proceso para definir políticas
y objetivos de la calidad)
4.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA CALIDAD Y SUS PROCESOS
Determinar los procesos necesarios para el
sistema y su aplicación.
Balance Score Card, Mapa de Procesos, fichas de
caracterización. Plan de mejoramiento (Flujograma de
proceso de análisis de resultados)
5.1 LIDERAZGO Y
Asegurar recursos para el SGC.
Presupuesto anual. Plan de asignación de recursos
(Flujograma de Proceso de gestión de recursos).
RPD
OBRAS CIVILES
INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN
SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS
RESPONSABILIDADES
Código: INS-AD -01
Versión: 01
Fecha: 12/10/2016
COMPROMISO
Enfoque al cliente.
Encuestas de satisfacción. Procedimiento de Quejas,
reclamaciones y sugerencias (Flujograma de Proceso de
Quejas. Reclamaciones y sugerencias). Cumplimiento de
Indicadores de calidad.
5.2 POLÍTICA
Definir políticas y objetivos de calidad, si son
alineados o no a los objetivos estratégicos.
Manual de Calidad: Políticas y Objetivos de Calidad.
Procedimiento de publicación, comunicación y
actualización de políticas: Lugar, ubicación, visibilidad.
Material, fecha de publicación, Plan de comunicaciones.
5.3 ROLES,
RESPONSABILIDADES Y
AUTORIDADES EN LA
ORGANIZACIÓN
Definir las competencias del personal que estará
involucrado en la ejecución del proyecto. De
acuerdo con el personal exigido para Determinar
cargos, responsabilidades, experiencia,
educación, habilidades y formación.
Manual de Roles y Responsabilidades. Procedimiento de
Inducción. Lista de requerimientos de perfiles de cargos.
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR
RIESGOS Y OPORTUNIDADES
Definir el registro de riesgos que contiene
información sobre las amenazas y planes de
seguimiento y respuesta que pueden impactar
en la Gestión interna para cumplir con los
requisitos del proyecto en desarrollo.
Procedimiento de Gestión del Riesgo: Matriz de riesgo,
Matriz de Riesgo con controles de Riesgos. Planes de
seguimiento a oportunidades.
6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Y PLANIFICACIÓN PARA
LOGRARLOS
Establecer objetivos de calidad: coherentes con
políticas de calidad, medibles, pertinentes,
objeto de seguimiento para ser publicados y
actualizados
Enfoque Smart para identificar objetivos sencillos,
medibles, alcanzables, retadores y contemporáneos.
Manual de calidad: Objetivos de Calidad.

Más contenido relacionado

Similar a Instructivo ALta Dirección.docx

Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
Katerine Zuluaga
 
Ultimo trabajo sgc transportes
Ultimo trabajo sgc   transportesUltimo trabajo sgc   transportes
Ultimo trabajo sgc transportes
Jeys Stefanny Albino Chavez
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011
diplomaturacomahue
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
EstefanyYoselynGomez
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
ISO 9001 2000
ISO 9001 2000ISO 9001 2000
ISO 9001 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Yariza Jorge Ramírez
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
DavidEstebanRodrigue10
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
rosapaniura
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 
No conf y acc corr
No conf y acc corrNo conf y acc corr
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdfMODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
evelynmariaarias
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Manual de calidad (1)
Manual de calidad (1)Manual de calidad (1)
Manual de calidad (1)
Ximena Plata Hernández
 
1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx
1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx
1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx
ssuser64b971
 
Manual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de CalidadManual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de Calidad
Franklin Eustaquio Briceño
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
JohnAlexanderGuevara
 
Manual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergeg
Manual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergegManual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergeg
Manual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergeg
liliana2303
 

Similar a Instructivo ALta Dirección.docx (20)

Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
 
Ultimo trabajo sgc transportes
Ultimo trabajo sgc   transportesUltimo trabajo sgc   transportes
Ultimo trabajo sgc transportes
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011Intro para integracion SI 2011
Intro para integracion SI 2011
 
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdfInterpretación de la Norma ISO 9001.pdf
Interpretación de la Norma ISO 9001.pdf
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
ISO 9001 2000
ISO 9001 2000ISO 9001 2000
ISO 9001 2000
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 
No conf y acc corr
No conf y acc corrNo conf y acc corr
No conf y acc corr
 
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdfMODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
Manual de calidad (1)
Manual de calidad (1)Manual de calidad (1)
Manual de calidad (1)
 
1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx
1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx
1. Hacia NIGC 1 ( ISQM1).pptx
 
Manual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de CalidadManual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de Calidad
 
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE  GESTION DE CALIDADSISTEMA DE  GESTION DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
Manual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergeg
Manual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergegManual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergeg
Manual SIG - preguntas SIG.pptxegergergergeg
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Instructivo ALta Dirección.docx

  • 1. RPD OBRAS CIVILES INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS RESPONSABILIDADES Código: INS-AD -01 Versión: 01 Fecha: 12/10/2016 1. CONTROL DE CAMBIOS CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la modificación 01 12/10/2016 Primera versión del Instructivo explicativo a la Alta Dirección el Sistema de Gestión de la Calidad y sus responsabilidades. 2. OBJETIVO: Proporcionar la información necesaria sobre el papel de la alta dirección en la implementación del Sistema De Gestión de la Calidad. 3. ALCANCE: Este instructivo aplica a los líderes de la organización y los procesos que gestionan dentro del marco de la calidad y los referentes normativos explicados en ISO 9001:2015 que competen a la alta dirección. 4. GENERALIDADES La alta dirección tiene ahora una mayor implicación en el sistema de gestión y debe asegurar la integración de los requisitos del mismo en los procesos de la organización y que la política y los objetivos sean compatibles con la dirección estratégica de la organización. En el mismo contexto, debe comprender las fortalezas y debilidades internas de la organización y cómo éstas podrían tener un impacto en la capacidad de ofrecer sus productos o servicios. Esto fortalecerá el concepto de gestión de los procesos de empresa, incluyendo ahora la necesidad de asignar responsabilidades específicas para los procesos, y demostrar la comprensión de los principales riesgos asociados a cada proceso y el enfoque adoptado para gestionar, reducir o transferir el riesgo. La siguiente imagen nos muestra un conglomerado de lo que es necesario llevar a cabo para adoptar ISO 9001:2015 en nuestra organización y las responsabilidades asumidas por la alta dirección.
  • 2. RPD OBRAS CIVILES INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS RESPONSABILIDADES Código: INS-AD -01 Versión: 01 Fecha: 12/10/2016
  • 3. RPD OBRAS CIVILES INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS RESPONSABILIDADES Código: INS-AD -01 Versión: 01 Fecha: 12/10/2016 5. DESARROLLO Apropiarse del Sistema de gestión de calidad requiere entender e implementar las herramientas necesarias para que el Sistema de Gestión de Calidad se convierta en un instrumento de apoyo en la gestión de la alta dirección en la consecución de sus objetivos. NUMERALES DE ISO 9001:2015 ACTIVIDADES HERRAMIENTAS/DOCUMENTOS DE APOYO 4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO Considerar la combinación de los factores y condiciones internas y externas que pueden tener un efecto sobre el enfoque de la organización respecto de sus productos, servicios e inversiones y las partes interesadas. Direccionamiento Estratégico: Realizar análisis Diagnóstico del entorno: PESTAL y DOFA para determinar las cuestiones externas e internas de la organización. 4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS Definir las necesidades y expectativas de las partes interesadas (PI) y los productos y servicios a ofrecer. Encuestas con PI, para generar Matriz: Partes Interesadas Vs Necesidades y Expectativas de estas PI que proyecte una análisis de lo que las PI esperan y Planes de Acción para cumplir con estas. Elaborar plan de comunicaciones, donde se deben identificar las partes interesadas en el proyecto y la información que debe ser distribuida a cada una. Plan de comunicaciones: Manual de comunicación empresarial (Flujograma Proceso de Publicación de información). 4.3 DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SGC Definir los límites de la organización. Manual de Calidad: Misión, Visión, Principios, valores de la organización. (Flujograma de proceso para definir políticas y objetivos de la calidad) 4.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS Determinar los procesos necesarios para el sistema y su aplicación. Balance Score Card, Mapa de Procesos, fichas de caracterización. Plan de mejoramiento (Flujograma de proceso de análisis de resultados) 5.1 LIDERAZGO Y Asegurar recursos para el SGC. Presupuesto anual. Plan de asignación de recursos (Flujograma de Proceso de gestión de recursos).
  • 4. RPD OBRAS CIVILES INSTRUCTIVO EXPLICATIVO A LA ALTA DIRECCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SUS RESPONSABILIDADES Código: INS-AD -01 Versión: 01 Fecha: 12/10/2016 COMPROMISO Enfoque al cliente. Encuestas de satisfacción. Procedimiento de Quejas, reclamaciones y sugerencias (Flujograma de Proceso de Quejas. Reclamaciones y sugerencias). Cumplimiento de Indicadores de calidad. 5.2 POLÍTICA Definir políticas y objetivos de calidad, si son alineados o no a los objetivos estratégicos. Manual de Calidad: Políticas y Objetivos de Calidad. Procedimiento de publicación, comunicación y actualización de políticas: Lugar, ubicación, visibilidad. Material, fecha de publicación, Plan de comunicaciones. 5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN Definir las competencias del personal que estará involucrado en la ejecución del proyecto. De acuerdo con el personal exigido para Determinar cargos, responsabilidades, experiencia, educación, habilidades y formación. Manual de Roles y Responsabilidades. Procedimiento de Inducción. Lista de requerimientos de perfiles de cargos. 6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES Definir el registro de riesgos que contiene información sobre las amenazas y planes de seguimiento y respuesta que pueden impactar en la Gestión interna para cumplir con los requisitos del proyecto en desarrollo. Procedimiento de Gestión del Riesgo: Matriz de riesgo, Matriz de Riesgo con controles de Riesgos. Planes de seguimiento a oportunidades. 6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS Establecer objetivos de calidad: coherentes con políticas de calidad, medibles, pertinentes, objeto de seguimiento para ser publicados y actualizados Enfoque Smart para identificar objetivos sencillos, medibles, alcanzables, retadores y contemporáneos. Manual de calidad: Objetivos de Calidad.