SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU
Unidad didáctica: Sistemas de Calidad
Docente: Ing. Carmela García Villareal
Integrantes:
 Jorge Ramirez, Yariza
 Mendoza Mendoza, Ysabel
 Muños Medrano, Sheyla
2016
MANUAL DE CALIDAD
Un manual de calidad es el documento que establece los
objetivos y los estándares de calidad de una compañía.
Es un documento público que las empresas ponen a
disposición de clientes, usuarios, proveedores e
instituciones para que conozcan, se ajusten y
supervisen respectivamente los estándares de calidad
con los que la compañía se ha comprometido.
Es un documento donde se menciona con claridad lo que
hace la organización para alcanzar la calidad mediante
la adaptación del correspondiente sistema de gestión
de calidad.
DESCRIPCIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD
DESCRIPCION
DEL MANUAL
DE CALIDAD
REQUISITOS PARAR
SU ELABORACION
LOS CONTENIDOS
ESTRUCTURA DEL
MANUAL DE
CALIDAD
GUIA PARA
ELABORAR UN
MANUAL DE
CALIDAD
CONSIDERACIONES A
TENER EN CUENTA
PARA LA
ELABORACION
USUARIOS DE
MANUAL DE
CALIDAD
LA REDACCION DEL
MANUAL
 El alcance del sistema de gestión
de calidad, detallado. Incluyendo
las exclusiones.
 Los procedimientos documentados
establecidos para el sistema de
gestión de calidad o una
referencia a los mismos.
Según la ISO 9001 en su artículo 4.2.1, la Organización debe establecer un manual de
calidad que incluya lo siguiente:
 Solo puede haber un solo Manual de Calidad. (Único).
 El Manual de Calidad incluirá el alcance del sistema de gestión de
calidad, explicando en detalles cualquier exclusión y su justificación,
asimismo incluirá los procedimientos documentados o las referencias de
éstos y describirá los procesos del sistema de gestión de calidad y sus
interacciones.
 La información completa de la organización: nombre, ubicación, medios de
comunicación, su línea de negocios, antecedentes, historia y tamaño.
 Cada Organización debe definir el contenido necesario para satisfacer
los requisitos legales y reglamentarios, así como las necesidades y
expectativas de todas las partes interesadas.
Es una colección de normas que especifican los
requisitos para la implantación de un sistema de
gestión de calidad en cualquier tipo de
organización, independientemente de su tamaño,
además de otros documentos que sirven de ayuda
establecer un mantenimiento eficaz del sistema
de gestión.
 Título y alcance.
Podríamos llamarlo preámbulo del manual y contiene la organización o parte de la
organización, centro de trabajo, etc. Al cual aplica el sistema de gestión de calidad.
Incluye referencia a la norma del sistema en el que se basa el sistema de gestión
de calidad como:
∞ Los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, inspirado en una filosofía de
mejora continua.
∞ Los principios de la Norma ISO 9004:2000
∞ Los requisitos de la Norma ISO 14001:2004
 Tabla de contenidos.
Índice del manual, con secciones, subsecciones.
 Revisión aprobación y modificación.
Como cualquier otro documento de calidad estos
datos tienen que estar complementados.
 Política y objetivos de calidad.
Cuando se opta por incluir la política de calidad y los
objetivos, el manual debe contenerla. Las metas de la
calidad Las metas de la calidad reales para cumplir los
objetivos pueden estar especificadas en otra parte de
la documentación del sistema de calidad
 Organización, responsabilidad y autoridad.
El manual de la calidad debe proporcionar
información clara de la estructura de la
organización, responsabilidades, autoridad de cada
estamento e interrelaciones. Puede incluirse
diagramas u organigramas si fuera necesario o se
optase por ello. La descripción de los puestos de
trabajo pueden reflejarse en otro documento, al que
el manual hará referencia.
 Referencias.
El manual de calidad contendrá una relación de todos
los documentos relacionados con el sistema de
gestión de calidad a los que haga referencia.
 Descripción del sistema de gestión de la
calidad.
El manual de la calidad proporcionará una descripción
del sistema de gestión de la calidad y su
implementación en la organización. Incluirá la
relación de los procedimientos documentados o
referencias. El manual debe reflejar los métodos
usados por la organización para satisfacer su política
y objetivos.
 Anexos.
Pueden incluirse los anexos que contengan información
de apoyo al manual de calidad.
El manual de la calidad ha de proporcionar
información acerca del sistema del SGC de la
organización y ha de especificar:
 El alcance del SGC (incluyendo los detalles y
la justificación de cualquier exclusión).
 Los procedimientos documentados
establecidos para el SGC
 Una descripción de la interacción entre los
procesos del SGC de la organización
Además puede incluir:
 Las actividades de la organización
 Política de calidad y los objetivos
Se determina exclusión
cuando una de los requisitos
de la norma internacional no
se puede aplicar debido a la
naturaleza de la organización
y de su producto.
¿ Qué
significa una
EXCLUCION
en el manual
de calidad?
1) Fijar un índice donde se contemplen todos los
conceptos y requisitos de la norma para:
 ISO 9001:2008
 ISO 9001:2015
2) Elaborar los principales documentos del Sistema
 Politica de calidad
 Mapa de procesos
 Indicadores de calidad
 Objetivos de calidad
 Organigrama de la empresa funcionalidad y
nominal
La organización debe establecer,
documentar, implementar y
mantener un SGC y mejorando
continuamente su eficacia de
acuerdo con los requisitos de
esta norma y uno de los
requisitos generales de esta
norma es que las organizaciones
cuenten con un manual de calidad.
ISO
9001:2008
Aporta la gestión de riesgos de
los procesos. Aqui no se considera
como un requisito la existencia de
un manual de calidad.
ISO
9001:20015
a) El Manual de Calidad es el documento más
auditado, más crítico y más estático en el sistema de
calidad. Es el documento que se encuentra en el
vértice superior de la pirámide de la documentación
necesaria en un sistema de calidad, ya que contiene
la política de calidad y requisitos que el resto de
documentos y los procedimientos deben seguir.
b) El Manual de Calidad es la columna vertebral del
sistema de calidad y el que establece todo lo
necesario para cumplir con los requisitos de la
norma.
c) Debe adaptarse exactamente a lo
que establece la norma ISO 9001,
por lo que se aconseja que la última
página del mismo tenga un cuadro de
equivalencia, cada capítulo se debe
identificar con las referencias de la
Norma. Y debe estar perfectamente
adaptado a la Organización.
El manual de calidad debe seguir
todos los requisitos de la norma
internacional incluyendo el formato
de contenido
El Manual como guía del SGC estará a libre disposición
de la Organización en general, lo que la norma clasifica
en cuatro áreas.
 El director.
 El personal de la Organización.
 Los auditores (internos y externos)
 Los clientes de la Organización.
El manual debe satisfacer las necesidades de estos usuarios y estas
necesidades se consideran satisfechas si el Manual de Calidad les permite
conocer:
 La política de la calidad de la Organización.
 Principales medidas adoptadas para llegar a
los usuarios.
 Estructura organizativa.
 Actividades que realiza.
 Ubicación geográfica
 Funcionamiento del sistema de gestión de
calidad
 Reglas de organización y funcionamiento.
Debe estar redactado por una persona que
conozca bien la Organización y debe
apoyarse en la participación de todos los
departamentos afectados, principalmente
en lo que respecta a la descripción de sus
actividades. El personal implicado en el
Sistema de Gestión de Calidad debe
colaborar y revisarlo, al objeto de mejorar
la actitud de todo el personal en instaurar,
mantener y mejorar el SGC.
Manual de calidad
Manual de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015
Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015
Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015
Horacio Javier Martinez Rivera
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Guido Paul Miniguano Miniguano
 
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Mentefacto conceptual. iso 9001   2008Mentefacto conceptual. iso 9001   2008
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Bart Demoineaux
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UCISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Revisión anual del producto
Revisión anual del productoRevisión anual del producto
Revisión anual del producto
Nombre Apellidos
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
donnyacostab
 
Iso 9001:2015
Iso 9001:2015Iso 9001:2015
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidadLaura Bayona
 
Manual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidadManual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidad
Orangel Arias
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
Yerko Bravo
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Aurystela de Chirino
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Certificación de calidad
Certificación de calidadCertificación de calidad
Certificación de calidad
Basilio Zabaniya
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
3164692878
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015
Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015
Resumen propuesta sistema de gestión de calidad iso 9001:2015
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
Mentefacto conceptual. iso 9001   2008Mentefacto conceptual. iso 9001   2008
Mentefacto conceptual. iso 9001 2008
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UCISO 10012 mapa de conceptos RM UC
ISO 10012 mapa de conceptos RM UC
 
Revisión anual del producto
Revisión anual del productoRevisión anual del producto
Revisión anual del producto
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Iso 9001:2015
Iso 9001:2015Iso 9001:2015
Iso 9001:2015
 
Informe plan de calidad
Informe plan de calidadInforme plan de calidad
Informe plan de calidad
 
Manual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidadManual de calidad y plan de calidad
Manual de calidad y plan de calidad
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 2008
 
Certificación de calidad
Certificación de calidadCertificación de calidad
Certificación de calidad
 
Diagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGCDiagnostico de un SGC
Diagnostico de un SGC
 

Similar a Manual de calidad

Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
Katerine Zuluaga
 
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadUnidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadezequielvillalobos
 
El manual de calidad
El manual de calidadEl manual de calidad
El manual de calidad
Hector_Santiago
 
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Manual de la Calidad y Plan de la CalidadManual de la Calidad y Plan de la Calidad
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
julio2303
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
MANUEL GARCIA
 
Revista gestion de calidad completa
Revista gestion de calidad completaRevista gestion de calidad completa
Revista gestion de calidad completathairysmilagros79
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión JoanaMata
 
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Gonzalo Guerrero
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonLesly_12
 
ISO 9001:2008
ISO 9001:2008ISO 9001:2008
ISO 9001:2008
Omar BM
 
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Luis Lopez Acosta
 
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptxPrólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
ELVIRAMIRIANORECABEL
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
jesus emil gonzalez becerrit
 
Sistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de CalidadSistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de Calidadfmaconi
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Carlos Trovero
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 

Similar a Manual de calidad (20)

Implantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidadImplantacion sistema de_calidad
Implantacion sistema de_calidad
 
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidadUnidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
Unidad ii estructura documental del sistema de gestión de la calidad
 
El manual de calidad
El manual de calidadEl manual de calidad
El manual de calidad
 
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
Manual de la Calidad y Plan de la CalidadManual de la Calidad y Plan de la Calidad
Manual de la Calidad y Plan de la Calidad
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Revista gestion de calidad completa
Revista gestion de calidad completaRevista gestion de calidad completa
Revista gestion de calidad completa
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión
 
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
 
MANUAL DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDADMANUAL DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDAD
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admon
 
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | RequisitosNorma ISO 9001:2008 | Requisitos
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
 
ISO 9001:2008
ISO 9001:2008ISO 9001:2008
ISO 9001:2008
 
Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3Puntos de la norma iso del 0 al 3
Puntos de la norma iso del 0 al 3
 
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptxPrólogo ISO 9001-2015.pptx
Prólogo ISO 9001-2015.pptx
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Sistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de CalidadSistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de Calidad
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 

Más de Yariza Jorge Ramírez

Planta de almacén para productos de tela Drill Cotton 100
 Planta de almacén para productos  de tela Drill Cotton 100 Planta de almacén para productos  de tela Drill Cotton 100
Planta de almacén para productos de tela Drill Cotton 100
Yariza Jorge Ramírez
 
Actitud y preferencia de consumo de yogurt
Actitud y preferencia de consumo de yogurtActitud y preferencia de consumo de yogurt
Actitud y preferencia de consumo de yogurt
Yariza Jorge Ramírez
 
Las regulaciones laborales
Las regulaciones laboralesLas regulaciones laborales
Las regulaciones laborales
Yariza Jorge Ramírez
 
Cosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camuCosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camu
Yariza Jorge Ramírez
 
Calidad de producto y servicio
Calidad de producto y servicio   Calidad de producto y servicio
Calidad de producto y servicio
Yariza Jorge Ramírez
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
Yariza Jorge Ramírez
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Monografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodonMonografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodon
Yariza Jorge Ramírez
 
Informe de practica (calidad)
Informe de practica (calidad)Informe de practica (calidad)
Informe de practica (calidad)
Yariza Jorge Ramírez
 
SI (sistema internacional de unidades)
SI (sistema  internacional de unidades)SI (sistema  internacional de unidades)
SI (sistema internacional de unidades)
Yariza Jorge Ramírez
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
Yariza Jorge Ramírez
 
Negocio diapositivas
Negocio diapositivasNegocio diapositivas
Negocio diapositivas
Yariza Jorge Ramírez
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Yariza Jorge Ramírez
 
Inertizacion gas
Inertizacion gasInertizacion gas
Inertizacion gas
Yariza Jorge Ramírez
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
Yariza Jorge Ramírez
 
Industria del cemento
Industria del cementoIndustria del cemento
Industria del cemento
Yariza Jorge Ramírez
 
INERTIZACIÓN
INERTIZACIÓNINERTIZACIÓN
INERTIZACIÓN
Yariza Jorge Ramírez
 
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodonExtraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Yariza Jorge Ramírez
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
Yariza Jorge Ramírez
 

Más de Yariza Jorge Ramírez (20)

Planta de almacén para productos de tela Drill Cotton 100
 Planta de almacén para productos  de tela Drill Cotton 100 Planta de almacén para productos  de tela Drill Cotton 100
Planta de almacén para productos de tela Drill Cotton 100
 
Actitud y preferencia de consumo de yogurt
Actitud y preferencia de consumo de yogurtActitud y preferencia de consumo de yogurt
Actitud y preferencia de consumo de yogurt
 
Las regulaciones laborales
Las regulaciones laboralesLas regulaciones laborales
Las regulaciones laborales
 
Cosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camuCosecha y post- cosecha del camu camu
Cosecha y post- cosecha del camu camu
 
Calidad de producto y servicio
Calidad de producto y servicio   Calidad de producto y servicio
Calidad de producto y servicio
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Monografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodonMonografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodon
 
Informe de practica (calidad)
Informe de practica (calidad)Informe de practica (calidad)
Informe de practica (calidad)
 
SI (sistema internacional de unidades)
SI (sistema  internacional de unidades)SI (sistema  internacional de unidades)
SI (sistema internacional de unidades)
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
Negocio diapositivas
Negocio diapositivasNegocio diapositivas
Negocio diapositivas
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Inertizacion gas
Inertizacion gasInertizacion gas
Inertizacion gas
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 
Industria del cemento
Industria del cementoIndustria del cemento
Industria del cemento
 
INERTIZACIÓN
INERTIZACIÓNINERTIZACIÓN
INERTIZACIÓN
 
Extraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodonExtraccion de aceite de semilla de algodon
Extraccion de aceite de semilla de algodon
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESAELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
ELABORACIÓN DE NECTAR DE MANGO Y MERMELADA DE FRESA
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Manual de calidad

  • 1. AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU Unidad didáctica: Sistemas de Calidad Docente: Ing. Carmela García Villareal Integrantes:  Jorge Ramirez, Yariza  Mendoza Mendoza, Ysabel  Muños Medrano, Sheyla 2016 MANUAL DE CALIDAD
  • 2. Un manual de calidad es el documento que establece los objetivos y los estándares de calidad de una compañía. Es un documento público que las empresas ponen a disposición de clientes, usuarios, proveedores e instituciones para que conozcan, se ajusten y supervisen respectivamente los estándares de calidad con los que la compañía se ha comprometido. Es un documento donde se menciona con claridad lo que hace la organización para alcanzar la calidad mediante la adaptación del correspondiente sistema de gestión de calidad.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD DESCRIPCION DEL MANUAL DE CALIDAD REQUISITOS PARAR SU ELABORACION LOS CONTENIDOS ESTRUCTURA DEL MANUAL DE CALIDAD GUIA PARA ELABORAR UN MANUAL DE CALIDAD CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA LA ELABORACION USUARIOS DE MANUAL DE CALIDAD LA REDACCION DEL MANUAL
  • 4.  El alcance del sistema de gestión de calidad, detallado. Incluyendo las exclusiones.  Los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión de calidad o una referencia a los mismos. Según la ISO 9001 en su artículo 4.2.1, la Organización debe establecer un manual de calidad que incluya lo siguiente:
  • 5.  Solo puede haber un solo Manual de Calidad. (Único).  El Manual de Calidad incluirá el alcance del sistema de gestión de calidad, explicando en detalles cualquier exclusión y su justificación, asimismo incluirá los procedimientos documentados o las referencias de éstos y describirá los procesos del sistema de gestión de calidad y sus interacciones.  La información completa de la organización: nombre, ubicación, medios de comunicación, su línea de negocios, antecedentes, historia y tamaño.  Cada Organización debe definir el contenido necesario para satisfacer los requisitos legales y reglamentarios, así como las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas.
  • 6. Es una colección de normas que especifican los requisitos para la implantación de un sistema de gestión de calidad en cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño, además de otros documentos que sirven de ayuda establecer un mantenimiento eficaz del sistema de gestión.
  • 7.  Título y alcance. Podríamos llamarlo preámbulo del manual y contiene la organización o parte de la organización, centro de trabajo, etc. Al cual aplica el sistema de gestión de calidad. Incluye referencia a la norma del sistema en el que se basa el sistema de gestión de calidad como: ∞ Los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, inspirado en una filosofía de mejora continua. ∞ Los principios de la Norma ISO 9004:2000 ∞ Los requisitos de la Norma ISO 14001:2004  Tabla de contenidos. Índice del manual, con secciones, subsecciones.
  • 8.  Revisión aprobación y modificación. Como cualquier otro documento de calidad estos datos tienen que estar complementados.  Política y objetivos de calidad. Cuando se opta por incluir la política de calidad y los objetivos, el manual debe contenerla. Las metas de la calidad Las metas de la calidad reales para cumplir los objetivos pueden estar especificadas en otra parte de la documentación del sistema de calidad
  • 9.  Organización, responsabilidad y autoridad. El manual de la calidad debe proporcionar información clara de la estructura de la organización, responsabilidades, autoridad de cada estamento e interrelaciones. Puede incluirse diagramas u organigramas si fuera necesario o se optase por ello. La descripción de los puestos de trabajo pueden reflejarse en otro documento, al que el manual hará referencia.  Referencias. El manual de calidad contendrá una relación de todos los documentos relacionados con el sistema de gestión de calidad a los que haga referencia.
  • 10.  Descripción del sistema de gestión de la calidad. El manual de la calidad proporcionará una descripción del sistema de gestión de la calidad y su implementación en la organización. Incluirá la relación de los procedimientos documentados o referencias. El manual debe reflejar los métodos usados por la organización para satisfacer su política y objetivos.  Anexos. Pueden incluirse los anexos que contengan información de apoyo al manual de calidad.
  • 11. El manual de la calidad ha de proporcionar información acerca del sistema del SGC de la organización y ha de especificar:  El alcance del SGC (incluyendo los detalles y la justificación de cualquier exclusión).  Los procedimientos documentados establecidos para el SGC  Una descripción de la interacción entre los procesos del SGC de la organización Además puede incluir:  Las actividades de la organización  Política de calidad y los objetivos Se determina exclusión cuando una de los requisitos de la norma internacional no se puede aplicar debido a la naturaleza de la organización y de su producto. ¿ Qué significa una EXCLUCION en el manual de calidad?
  • 12. 1) Fijar un índice donde se contemplen todos los conceptos y requisitos de la norma para:  ISO 9001:2008  ISO 9001:2015 2) Elaborar los principales documentos del Sistema  Politica de calidad  Mapa de procesos  Indicadores de calidad  Objetivos de calidad  Organigrama de la empresa funcionalidad y nominal
  • 13. La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un SGC y mejorando continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta norma y uno de los requisitos generales de esta norma es que las organizaciones cuenten con un manual de calidad. ISO 9001:2008 Aporta la gestión de riesgos de los procesos. Aqui no se considera como un requisito la existencia de un manual de calidad. ISO 9001:20015
  • 14. a) El Manual de Calidad es el documento más auditado, más crítico y más estático en el sistema de calidad. Es el documento que se encuentra en el vértice superior de la pirámide de la documentación necesaria en un sistema de calidad, ya que contiene la política de calidad y requisitos que el resto de documentos y los procedimientos deben seguir. b) El Manual de Calidad es la columna vertebral del sistema de calidad y el que establece todo lo necesario para cumplir con los requisitos de la norma.
  • 15. c) Debe adaptarse exactamente a lo que establece la norma ISO 9001, por lo que se aconseja que la última página del mismo tenga un cuadro de equivalencia, cada capítulo se debe identificar con las referencias de la Norma. Y debe estar perfectamente adaptado a la Organización. El manual de calidad debe seguir todos los requisitos de la norma internacional incluyendo el formato de contenido
  • 16. El Manual como guía del SGC estará a libre disposición de la Organización en general, lo que la norma clasifica en cuatro áreas.  El director.  El personal de la Organización.  Los auditores (internos y externos)  Los clientes de la Organización.
  • 17. El manual debe satisfacer las necesidades de estos usuarios y estas necesidades se consideran satisfechas si el Manual de Calidad les permite conocer:  La política de la calidad de la Organización.  Principales medidas adoptadas para llegar a los usuarios.  Estructura organizativa.  Actividades que realiza.  Ubicación geográfica  Funcionamiento del sistema de gestión de calidad  Reglas de organización y funcionamiento.
  • 18. Debe estar redactado por una persona que conozca bien la Organización y debe apoyarse en la participación de todos los departamentos afectados, principalmente en lo que respecta a la descripción de sus actividades. El personal implicado en el Sistema de Gestión de Calidad debe colaborar y revisarlo, al objeto de mejorar la actitud de todo el personal en instaurar, mantener y mejorar el SGC.