SlideShare una empresa de Scribd logo
3.-ERROR
Es la diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el
instrumento y el valor real de la variable medida. Si el proceso esta en
condiciones de régimen permanente existe el llamado error estático.
Siempre que las condiciones sean dinámicas, existirá en mayor o menor
grado el llamado error dinámico que es la diferencia entre el valor
instantáneo de la variable y el indicado por el instrumento.
El error medio del instrumento es la media aritmética de los errores en
cada punto de la medida determinados para todos los valores
crecientes y decrecientes de la variable medida.
16.- RUIDO
Cualquier perturbación eléctrica o señal accidental o deseadas que
modifica la transmisión , indicación o registro de los datos deseados.
29.-BOARD
Término en inglés el cual se interpreta como sinónimo de panel.
*PANEL estructura que tiene un grupo de instrumentos montados
sobre ella. El panel puede consistir de una o varias secciones, cubículos,
consolas o escritorios.
42.-INSTRUMENTACION
Es el conjunto de herramientas que permiten realizar la medición, la
conversión, el control o la transmisión de las variables de un cierto
proceso. Esto permite lograr la optimización de los recursos que se
emplean.
Las variables con las que se puede trabajar mediante la
instrumentación industrial pueden ser químicas (como el nivel de
acidez de un terreno) o físicas (la humedad, la temperatura, etc.).
55.-SENSOR
Parte de un lazo o un instrumento que primero detecta el valor de una
variable de proceso y que asume una correspondencia,
predeterminación, y estado inteligible o salida. El sensor puede ser
integrado o separado de un elemento funcional o de un lazo. al sensor
también se le conoce como detector o elemento primario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica IIntroducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica ILilo Rojas
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
beliub
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
joseimonteroc
 
Error en las mediciones
Error en las medicionesError en las mediciones
Error en las mediciones
Fuentes Luis Fuentes
 
Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicionLobo Aguilar
 
Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de Rikardo Toledo
 
Errores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del errorErrores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del error
Joshua M Noriega
 
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Bernardo Guevara Allen
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
gparra989
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
masculinesco23
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
win
 

La actualidad más candente (13)

Medicion y error
Medicion y errorMedicion y error
Medicion y error
 
Introducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica IIntroducción a la instrumentación electrónica I
Introducción a la instrumentación electrónica I
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Error en las mediciones
Error en las medicionesError en las mediciones
Error en las mediciones
 
Errores en la medicion
Errores en la medicionErrores en la medicion
Errores en la medicion
 
Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de Caracteristicas estaticas de
Caracteristicas estaticas de
 
Errores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del errorErrores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del error
 
Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)
 
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
Intrumentacion (rango, exactitud, presicion)
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
 

Similar a Instrumentacion y control conceptos 3,16,29,42,55

Introduccion a la instrumentacion
Introduccion a la instrumentacionIntroduccion a la instrumentacion
Introduccion a la instrumentacion
jhonathan
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
Aly Olvera
 
Definiciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y controlDefiniciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y control
IVONNEYESENIA
 
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
pepsayedro
 
Conceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y controlConceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y control
Francisco Vargas
 
Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control. Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control.
ixisyepez
 
Conceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y controlConceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y control
Carlos Javier Franco Mendoza
 
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdf
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdfINSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdf
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdf
JuanPerez170515
 
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpiIntroduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
NestorGutierrezHuama
 
Introduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrialIntroduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrial
Sadot Gutierrez
 
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrialIntroduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
José Guacollante
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrialAlbertho Zavala
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrialjorge apaza
 
1. instrumentacion industrial
1. instrumentacion industrial1. instrumentacion industrial
1. instrumentacion industrial
Miguel Antonio
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
Julio Cesar Sanchez Becerra
 
Normas ISA.pptx
Normas ISA.pptxNormas ISA.pptx
Normas ISA.pptx
RichardArrollo
 
Normas ISA.pptx
Normas ISA.pptxNormas ISA.pptx
Normas ISA.pptx
JoseRivero541941
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
gabydelvallearis
 

Similar a Instrumentacion y control conceptos 3,16,29,42,55 (20)

Introduccion a la instrumentacion
Introduccion a la instrumentacionIntroduccion a la instrumentacion
Introduccion a la instrumentacion
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Definiciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y controlDefiniciones instrumentaciòn y control
Definiciones instrumentaciòn y control
 
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
7- Instrumentación.pdfjsjjsjdbdudbdudbfic
 
Conceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y controlConceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y control
 
Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control. Lab. instrumentacion y control.
Lab. instrumentacion y control.
 
Conceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y controlConceptos basicos de instrumentacion y control
Conceptos basicos de instrumentacion y control
 
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdf
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdfINSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdf
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.pdf
 
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpiIntroduccion a la instrumentacion industrial iimpi
Introduccion a la instrumentacion industrial iimpi
 
Introduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrialIntroduccion a la instrumentacion industrial
Introduccion a la instrumentacion industrial
 
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrialIntroduccion a-la-instrumentacion-industrial
Introduccion a-la-instrumentacion-industrial
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
1. instrumentacion industrial
1. instrumentacion industrial1. instrumentacion industrial
1. instrumentacion industrial
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
Normas ISA.pptx
Normas ISA.pptxNormas ISA.pptx
Normas ISA.pptx
 
Normas ISA.pptx
Normas ISA.pptxNormas ISA.pptx
Normas ISA.pptx
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Instrumentacion y control conceptos 3,16,29,42,55

  • 1. 3.-ERROR Es la diferencia algebraica entre el valor leído o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida. Si el proceso esta en condiciones de régimen permanente existe el llamado error estático. Siempre que las condiciones sean dinámicas, existirá en mayor o menor grado el llamado error dinámico que es la diferencia entre el valor instantáneo de la variable y el indicado por el instrumento. El error medio del instrumento es la media aritmética de los errores en cada punto de la medida determinados para todos los valores crecientes y decrecientes de la variable medida.
  • 2. 16.- RUIDO Cualquier perturbación eléctrica o señal accidental o deseadas que modifica la transmisión , indicación o registro de los datos deseados.
  • 3. 29.-BOARD Término en inglés el cual se interpreta como sinónimo de panel. *PANEL estructura que tiene un grupo de instrumentos montados sobre ella. El panel puede consistir de una o varias secciones, cubículos, consolas o escritorios.
  • 4. 42.-INSTRUMENTACION Es el conjunto de herramientas que permiten realizar la medición, la conversión, el control o la transmisión de las variables de un cierto proceso. Esto permite lograr la optimización de los recursos que se emplean. Las variables con las que se puede trabajar mediante la instrumentación industrial pueden ser químicas (como el nivel de acidez de un terreno) o físicas (la humedad, la temperatura, etc.).
  • 5. 55.-SENSOR Parte de un lazo o un instrumento que primero detecta el valor de una variable de proceso y que asume una correspondencia, predeterminación, y estado inteligible o salida. El sensor puede ser integrado o separado de un elemento funcional o de un lazo. al sensor también se le conoce como detector o elemento primario.