SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de medida. Control
de calidad
POR ÁLVARO FERNANDEZ
• El control de calidad es el conjunto de los
mecanismos, acciones y herramientas realizadas
para detectar la presencia de errores.
• Sus objetivos son :
1. Asegurar que los productos cumplan con los
requisitos mínimos de calidad.
2. Satisfacer a los clientes.
Departamento de Control de Calidad
• El Departamento de Calidad es aquella área que se ocupa de asegurar el
cumplimiento de la política de la empresas en este campo.
• Es decir, verifica que los objetivos que se han planteado en las etapas previas
se cumplan dentro de los plazos previstos y con los recursos que han sido
asignados.
• Funciones :
1. Armonizar la Política de Calidad
2. Liderar proyectos para asegurar la calidad en la empresa
3. Administrar la documentación relacionada con los procesos de calidad.
4. Velar por el adecuado entrenamiento
Medición
• Medir es el hecho de comparar dos o más magnitudes semejantes. La ciencia
que estudia la medición se llama Metrología. La Metrotecnia se dedica a la
medición en su aspecto técnico.
• Aspectos a tener en cuenta:
1. Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en
mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones
2. Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al
valor de la magnitud real
3. Apreciación: es la medida más pequeña perceptible en un instrumento de
medida
4. Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la
medida y la medida real
Tipos de medición
Medición directa
• Medida directa es aquella que se realiza aplicando un aparato para
medir una magnitud, por ejemplo, medir una longitud con una cinta
métrica .
• Los instrumentos que hacen una medida directa son :
1. Pie de rey o calibre
2. Tornillo micrométrico
Pie de rey
• El pie de rey es un instrumento de medición, principalmente de
diámetros exteriores, interiores y profundidades, utilizado en el ámbito
industrial.
• Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con
habilidad, cuidado, delicadeza, con precaución de no rayarlo ni
doblarlo
Método
Tornillo micrométrico
• El tornillo micrométrico es otro instrumento de
medida de longitudes. Su fundamento está basado
en el acoplamiento tornillo-tuerca y está formado
por un husillo roscado que se desplaza sobre una
tuerca tallada en el cuerpo del instrumento.
Método
Medición indirecta
• Las medidas indirectas calculan el valor de la medida mediante una
fórmula (expresión matemática), previo cálculo de las magnitudes que
intervienen en la fórmula por medidas directas. Un ejemplo sería
calcular el volumen de una habitación.
Calas
• Las calas son paralelepípedos perfectamente calibrados de
diferentes medidas que se adosan unos a los otros para la
obtención de un patrón de medida muy exacta, de forma
que la cota nominal de la pieza a comparar coincida con la
formada por una unión de las calas necesarias.
Reloj comparador
• Un reloj comparador o comparador de cuadrante es
un instrumento de medición de dimensiones que se
utiliza para comparar cotas mediante la medición
indirecta del desplazamiento de una punta DE de
contacto esférica cuando el aparato está fijo en un
soporte.
Calidad
• Menor tolerancia, mayor calidad.
• Las normas ISO establecen 16 niveles de calidad, desde el nº 1 que es el
de menor tolerancia y por consiguiente el de mayor calidad al nº 16, de
mayor tolerancia.
• El Departamento de Control de Calidad debe elaborar el Programa de
Garantía de Calidad Total, que incluya:
1. Número idóneo de piezas a controlar
2. Autocontrol
Certificación CE
• En el año 1985 la Comisión Europea decidió adoptar una serie de
medidas encaminadas a simplificar y acelerar los trámites legales en
todo lo referente a la normalización. Sus premisas son:
1. Las normas han de ser de carácter voluntario.
2. Los miembros de la Comunidad Europea permitirán la libre
circulación de sus productos.
3. Los productos deben satisfacer niveles de salud y seguridad
compatibles con las normas de producción.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
brayancan
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
evelin0604
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
MariaIslan
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
leidypuello
 
Herramientas de verificación
Herramientas de verificaciónHerramientas de verificación
Herramientas de verificación
franklinortizsh
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
chispazon
 

La actualidad más candente (6)

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Herramientas de verificación
Herramientas de verificaciónHerramientas de verificación
Herramientas de verificación
 
Beaa e iv..
Beaa e iv..Beaa e iv..
Beaa e iv..
 

Similar a Instrumentos de medida

La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
Emanuel Zapata Palacio
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
polanketo
 
Mide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptxMide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptx
PaRa18
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
die_dex
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
Angie Benavides
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
prasca123
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Henry Pulgarin
 
METRO1.pdf
METRO1.pdfMETRO1.pdf
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Didier Montoya García
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
Gabriel Puelles Cruz
 
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdfTarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
ElizabethMorales540809
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Luiisa Rozo
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
florv
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Tefiz G'mez
 
Metrilogia
MetrilogiaMetrilogia
Metrilogia
angiestartt
 
Actividades Didactica
Actividades DidacticaActividades Didactica
Actividades Didactica
arayahernan
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
javiercastrillon
 

Similar a Instrumentos de medida (20)

La metrologia
La metrologia La metrologia
La metrologia
 
metrologia
metrologiametrologia
metrologia
 
Mide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptxMide Estandares de Calidad .pptx
Mide Estandares de Calidad .pptx
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptxClase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
Clase 1_Aspectos básicos de la metrología.pptx
 
METRO1.pdf
METRO1.pdfMETRO1.pdf
METRO1.pdf
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
 
Calibraciones
CalibracionesCalibraciones
Calibraciones
 
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdfTarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
Tarea_6__Calibraci__n_de_instrumentos.doc.pdf
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Unidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y CalidadUnidad I Metrologia y Calidad
Unidad I Metrologia y Calidad
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Metrilogia
MetrilogiaMetrilogia
Metrilogia
 
Actividades Didactica
Actividades DidacticaActividades Didactica
Actividades Didactica
 
Iso 17025
Iso 17025Iso 17025
Iso 17025
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Instrumentos de medida

  • 1. Instrumentos de medida. Control de calidad POR ÁLVARO FERNANDEZ
  • 2. • El control de calidad es el conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. • Sus objetivos son : 1. Asegurar que los productos cumplan con los requisitos mínimos de calidad. 2. Satisfacer a los clientes.
  • 3. Departamento de Control de Calidad • El Departamento de Calidad es aquella área que se ocupa de asegurar el cumplimiento de la política de la empresas en este campo. • Es decir, verifica que los objetivos que se han planteado en las etapas previas se cumplan dentro de los plazos previstos y con los recursos que han sido asignados. • Funciones : 1. Armonizar la Política de Calidad 2. Liderar proyectos para asegurar la calidad en la empresa 3. Administrar la documentación relacionada con los procesos de calidad. 4. Velar por el adecuado entrenamiento
  • 4. Medición • Medir es el hecho de comparar dos o más magnitudes semejantes. La ciencia que estudia la medición se llama Metrología. La Metrotecnia se dedica a la medición en su aspecto técnico. • Aspectos a tener en cuenta: 1. Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones 2. Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real 3. Apreciación: es la medida más pequeña perceptible en un instrumento de medida 4. Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real
  • 6. Medición directa • Medida directa es aquella que se realiza aplicando un aparato para medir una magnitud, por ejemplo, medir una longitud con una cinta métrica . • Los instrumentos que hacen una medida directa son : 1. Pie de rey o calibre 2. Tornillo micrométrico
  • 7. Pie de rey • El pie de rey es un instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades, utilizado en el ámbito industrial. • Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado, delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo Método
  • 8.
  • 9. Tornillo micrométrico • El tornillo micrométrico es otro instrumento de medida de longitudes. Su fundamento está basado en el acoplamiento tornillo-tuerca y está formado por un husillo roscado que se desplaza sobre una tuerca tallada en el cuerpo del instrumento. Método
  • 10.
  • 11. Medición indirecta • Las medidas indirectas calculan el valor de la medida mediante una fórmula (expresión matemática), previo cálculo de las magnitudes que intervienen en la fórmula por medidas directas. Un ejemplo sería calcular el volumen de una habitación.
  • 12. Calas • Las calas son paralelepípedos perfectamente calibrados de diferentes medidas que se adosan unos a los otros para la obtención de un patrón de medida muy exacta, de forma que la cota nominal de la pieza a comparar coincida con la formada por una unión de las calas necesarias.
  • 13. Reloj comparador • Un reloj comparador o comparador de cuadrante es un instrumento de medición de dimensiones que se utiliza para comparar cotas mediante la medición indirecta del desplazamiento de una punta DE de contacto esférica cuando el aparato está fijo en un soporte.
  • 14. Calidad • Menor tolerancia, mayor calidad. • Las normas ISO establecen 16 niveles de calidad, desde el nº 1 que es el de menor tolerancia y por consiguiente el de mayor calidad al nº 16, de mayor tolerancia. • El Departamento de Control de Calidad debe elaborar el Programa de Garantía de Calidad Total, que incluya: 1. Número idóneo de piezas a controlar 2. Autocontrol
  • 15. Certificación CE • En el año 1985 la Comisión Europea decidió adoptar una serie de medidas encaminadas a simplificar y acelerar los trámites legales en todo lo referente a la normalización. Sus premisas son: 1. Las normas han de ser de carácter voluntario. 2. Los miembros de la Comunidad Europea permitirán la libre circulación de sus productos. 3. Los productos deben satisfacer niveles de salud y seguridad compatibles con las normas de producción.
  • 16. FIN