SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS MEDIDORES DE
TEMPERATURA
RICARDO CH. PAREDES CRUZ.
TEMPERATURA
 L a temperatura es una magnitud
referida a las nociones comunes de
caliente o frío.
 Por lo general, un objeto más
"caliente" que otro puede
considerarse que tiene una
temperatura mayor, y si es frío, se
considera que tiene una temperatura
menor.
TERMÓMETRO DE VIDRIO O DE LÍQUIDO.
 Su operación está basada en la expansión del liquido
con el incremento de la temperatura. Con el
incremento de la temperatura, el líquido y el vidrio
del termómetro se expanden con diferente coeficiente
de expansión, causando que le líquido avance por el
tubo capilar.
 Los termómetros de resistencia basan la toma de
temperatura en un alambre de platino integrado
dentro del termómetro.
 Este alambre va ligado a una resistencia eléctrica
que cambia en función de la temperatura. Es un
termómetro que es muy lento en la toma de
temperatura, pero preciso. Se suele usar para
tomar la temperatura del exterior.
TERMÓMETRO DE RESISTENCIA.
TERMOPAR O PAR TÉRMICO
(TERMÓMETROS DE CONTACTO)
 Miden la temperatura a partir de una
resistencia eléctrica que produce un voltaje el
cual varía en función de la temperatura de
conexión. Es un termómetro que toma la
temperatura de forma rápida y se suelen usar
en laboratorios.
e
TERMÓMETROS SIN CONTACTO O
PIRÓMETROS
 La medición de la temperatura
se basa en la radiación de calor
que desprenden los objetos
cuando se calientan.
 Se denominan también
termómetros infrarrojos y se
utilizan, entre otras cosas, para
medir temperaturas elevadas o
de objetos en movimiento o qu
estén a distancia.
TERMÓMETROS BIMETÁLICOS
 Estos termómetros estánformados por
dos láminas de metales de distintos
coeficientes de dilatación.
 Cuando hay cambio de temperatura,
uno de los dos metales se curva antes
que el otro y el movimiento se traduce
en una aguja que a su vez marca en una
escala la temperatura.
TERMÓMETROS DE GAS
 Pueden funcionar a presiónconstante o a
volumen constante y debido a su tamaño,
precio y complejidad sólo se utilizan como
termómetros patron en laboratorios con el
objetivo de poder calibrar otros
termómetros, ya que es
un sistema muy preciso de
medición de temperatura.
TERMÓMETROS DIGITALES
 U n circuito electrónico toma la temperatura y
la información se envía a un microchip que la
procesa y la muestra en una pantalla digital
numéricamente.
 Suelen ser muy comunes para aplicaciones
muy diversas en el hogar, medicina, industria,
al ser económicos, rápidos, precisos y fáciles de
usar.
TERMOPARES
 S e componen de dos hilos de distintos
metales o aleaciones que están unidos
entre si por puntos de soldadura
SENSOR DE RESISTENCIA
 L a resistencia de medición recibeuna
corriente constante y se mide la caida del
voltaje, que varía con el valor de
resistencia según la temperatura.
TERMISTORES
 L a medición de temperatura se basa en
una variación de la resistencia del
elemento sensor según la temperatura. A
diferencia de los termómetros de
resistencia, los termistores tienen un
coeficiente de temperatura negativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
fabian
 
Tipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperaturaTipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperatura
Ana Belén Reyes
 
termómetro digital
termómetro digitaltermómetro digital
termómetro digital
manuelvilchez
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
Teth Azrael Cortés Aguilar
 
Expocision de temperatutra
Expocision de temperatutraExpocision de temperatutra
Expocision de temperatutra
Maria Gonzalez
 
Medición de temperatura
Medición de temperaturaMedición de temperatura
Medición de temperatura
Manuel Ensastegui
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
logomarca
 
Control de proceso
Control de procesoControl de proceso
Control de proceso
Jose Alarcon
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
Jessica173
 
Medidores de Temperatura
Medidores de TemperaturaMedidores de Temperatura
Medidores de Temperatura
Juan Tello El Potro
 
Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"
Alex Malla
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
Antonio J. Falótico C.
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
UNEFA
 
termometros de mercurio
termometros de mercuriotermometros de mercurio
termometros de mercurio
pastilla
 
Medicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directoMedicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directo
Hector Muzquiz Garcia
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
YisethRamos
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
lidier
 

La actualidad más candente (18)

Metrologia La Temperatura
Metrologia La TemperaturaMetrologia La Temperatura
Metrologia La Temperatura
 
Tipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperaturaTipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperatura
 
termómetro digital
termómetro digitaltermómetro digital
termómetro digital
 
Instrumentos de temperatura
Instrumentos de temperaturaInstrumentos de temperatura
Instrumentos de temperatura
 
Expocision de temperatutra
Expocision de temperatutraExpocision de temperatutra
Expocision de temperatutra
 
Medición de temperatura
Medición de temperaturaMedición de temperatura
Medición de temperatura
 
Tipos de instrumentos
Tipos de instrumentosTipos de instrumentos
Tipos de instrumentos
 
Control de proceso
Control de procesoControl de proceso
Control de proceso
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Medidores de Temperatura
Medidores de TemperaturaMedidores de Temperatura
Medidores de Temperatura
 
Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"Atro. Malla Alex "Termometros"
Atro. Malla Alex "Termometros"
 
Instrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de TemperaturaInstrumentos Medición de Temperatura
Instrumentos Medición de Temperatura
 
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control   Clase 6 TemperaturaInstrumentación De Control   Clase 6 Temperatura
Instrumentación De Control Clase 6 Temperatura
 
termometros de mercurio
termometros de mercuriotermometros de mercurio
termometros de mercurio
 
Medicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directoMedicion de la temperatura por contacto directo
Medicion de la temperatura por contacto directo
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 

Similar a Instrumentos de Medidas de Temperarura2

temperatura
temperaturatemperatura
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
nadepjohny
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperaturafabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
fabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
fabian
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
fabian
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
MARGARITAHERAZOTOVAR
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
YULIETHHERAZO
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
MARGARITAHERAZOTOVAR
 
Ind. de Temp. 022 04 02 00
Ind. de Temp. 022 04 02 00Ind. de Temp. 022 04 02 00
Ind. de Temp. 022 04 02 00
quimrubau
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
leninacuna
 
Exposicion temperatura y pesion
Exposicion   temperatura y pesionExposicion   temperatura y pesion
Exposicion temperatura y pesion
Julian Andres Ortiz Escobar
 
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instrumentsInstrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Jener Roa Ben Israel
 
tema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptxtema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptx
Elybe Hernandez
 
Medidores
MedidoresMedidores
Presentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptx
Presentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptxPresentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptx
Presentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptx
MarcoAntonioMontalvo9
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
Diego Ipiales Miranda
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
lidier
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
mariaeugeniajimenez
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
mariaeugeniajimenez
 

Similar a Instrumentos de Medidas de Temperarura2 (20)

temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
La Temperatura
La TemperaturaLa Temperatura
La Temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Instrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperaturaInstrumentos para medir la temperatura
Instrumentos para medir la temperatura
 
Ind. de Temp. 022 04 02 00
Ind. de Temp. 022 04 02 00Ind. de Temp. 022 04 02 00
Ind. de Temp. 022 04 02 00
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
 
Exposicion temperatura y pesion
Exposicion   temperatura y pesionExposicion   temperatura y pesion
Exposicion temperatura y pesion
 
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instrumentsInstrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
Instrumentos de medición de temperatura - Temperature measuring instruments
 
tema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptxtema 2 sensores.pptx
tema 2 sensores.pptx
 
Medidores
MedidoresMedidores
Medidores
 
Presentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptx
Presentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptxPresentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptx
Presentación Tema 6 MEDIDA DE LA TEMPERATURA.pptx
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Instrumentos de Medidas de Temperarura2

  • 2. TEMPERATURA  L a temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío.  Por lo general, un objeto más "caliente" que otro puede considerarse que tiene una temperatura mayor, y si es frío, se considera que tiene una temperatura menor.
  • 3. TERMÓMETRO DE VIDRIO O DE LÍQUIDO.  Su operación está basada en la expansión del liquido con el incremento de la temperatura. Con el incremento de la temperatura, el líquido y el vidrio del termómetro se expanden con diferente coeficiente de expansión, causando que le líquido avance por el tubo capilar.
  • 4.  Los termómetros de resistencia basan la toma de temperatura en un alambre de platino integrado dentro del termómetro.  Este alambre va ligado a una resistencia eléctrica que cambia en función de la temperatura. Es un termómetro que es muy lento en la toma de temperatura, pero preciso. Se suele usar para tomar la temperatura del exterior. TERMÓMETRO DE RESISTENCIA.
  • 5. TERMOPAR O PAR TÉRMICO (TERMÓMETROS DE CONTACTO)  Miden la temperatura a partir de una resistencia eléctrica que produce un voltaje el cual varía en función de la temperatura de conexión. Es un termómetro que toma la temperatura de forma rápida y se suelen usar en laboratorios.
  • 6. e TERMÓMETROS SIN CONTACTO O PIRÓMETROS  La medición de la temperatura se basa en la radiación de calor que desprenden los objetos cuando se calientan.  Se denominan también termómetros infrarrojos y se utilizan, entre otras cosas, para medir temperaturas elevadas o de objetos en movimiento o qu estén a distancia.
  • 7. TERMÓMETROS BIMETÁLICOS  Estos termómetros estánformados por dos láminas de metales de distintos coeficientes de dilatación.  Cuando hay cambio de temperatura, uno de los dos metales se curva antes que el otro y el movimiento se traduce en una aguja que a su vez marca en una escala la temperatura.
  • 8. TERMÓMETROS DE GAS  Pueden funcionar a presiónconstante o a volumen constante y debido a su tamaño, precio y complejidad sólo se utilizan como termómetros patron en laboratorios con el objetivo de poder calibrar otros termómetros, ya que es un sistema muy preciso de medición de temperatura.
  • 9. TERMÓMETROS DIGITALES  U n circuito electrónico toma la temperatura y la información se envía a un microchip que la procesa y la muestra en una pantalla digital numéricamente.  Suelen ser muy comunes para aplicaciones muy diversas en el hogar, medicina, industria, al ser económicos, rápidos, precisos y fáciles de usar.
  • 10. TERMOPARES  S e componen de dos hilos de distintos metales o aleaciones que están unidos entre si por puntos de soldadura
  • 11. SENSOR DE RESISTENCIA  L a resistencia de medición recibeuna corriente constante y se mide la caida del voltaje, que varía con el valor de resistencia según la temperatura.
  • 12. TERMISTORES  L a medición de temperatura se basa en una variación de la resistencia del elemento sensor según la temperatura. A diferencia de los termómetros de resistencia, los termistores tienen un coeficiente de temperatura negativo.