SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE Martha Trujillo Marulanda Katherine Montemiranda Gonzalez Elsury Gálvez INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION (INEC) PROGRAMA DE ASA
INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE
¿Qué son? Un sistema electrónico de instrumentos de vuelo, o EFIS (Electronic Flight Instrument System), es un sistema de instrumentos de la cabina de vuelo, pantalla en la que la tecnología de visualización utilizado es electrónica en lugar de electromecánicos.  ¿Para que sirven? Son dispositivos que regulan y muestran a la tripulación de cabina los datos del vuelo y también los del avión.
¿Cómo funcionan? Funcionan por medio de los generadores que van conectados a los motores. Clases: .TCAS . FMS ( Flight Management System). . Equipo Radar meteorológico (Efecto Doppler). . Sistema Radar. . Transponder.
TCAS: Un TCAS o Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión (Traffic alert and Collision Avoidance System), es un sistema embarcado que prevé posibles colisiones entre diferentes aeronaves y funciona independientemente a los servicios de tránsito aéreo. El dispositivo se compone de 3 elementos básicos: Computador: Centraliza, calcula y gestiona las funciones de vigilancia, rastreo, detección, maniobras evasivas y generación de avisos entre otros.
Antenas: Dispone de dos antenas, independientes a la antena del transpondedor, situadas una en la parte superior y otra en la parte inferior de la aeronave. Panel de control: Interface entre el piloto y el sistema. Consta de una pantalla donde se muestran los tráficos detectados (en aviones modernos este dispositivo está integrado en la pantalla de navegación conocida como glass cockpit. Además consta de botones para seleccionar diferentes modos de funcionamiento, variar el rango y diferentes opciones de mostrar la información.
FMS ( Flight Management System): Un sistema de gestión de vuelo (FMS) es una parte fundamental de la aviónica de un avión moderno. Un FMS es un sistema informático especial que realiza una amplia variedad de tareas durante el vuelo, la reducción de la carga de trabajo de la tripulación de vuelo hasta el punto de que los aviones modernos ya no llevar a los ingenieros de vuelo o navegadores. Una función principal es el vuelo de gestión del plan de vuelo. Uso de diferentes sensores (como el GPS y el INS) para determinar la posición de la aeronave, el FMS puede guiar piloto automático de la aeronave a lo largo del plan de vuelo. Desde la cabina del piloto, el FMS es normalmente controlada a través de una Unidad de Control Display (CDU), que incorpora una pequeña pantalla y el teclado. El FMS envía el plan de vuelo para la exhibición en el EFIS, navegación de la pantalla (ND) o una pantalla multifunción (MFD).
Equipo radar meteorológico (Efecto Doppler): Un radar meteorológico, o radar meteo, es un tipo de radar usado en meteorología para localizar precipitaciones,  calcular sus trayectorias y estimar sus tipos (lluvia, nieve, granizo, etc.). Además, los datos tridimensionales pueden analizarse para extraer la estructura de las tormentas y su potencial de trayectoria y de daño. Finalmente, los ecos de precipitaciones y de atmósfera clara del radar El radar meteo permiten estimar la dirección y velocidad del viento en las zonas bajas de la atmósfera
Sistema radar: El radar (RAdio Detection And Ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.)
Transponder: Los ‘transponders’ son sistemas de comunicación y control que responden automáticamente cuando reciben un mensaje o señal. El término proviene de la contracción de la palabra transmitor y responder. .Recepción, amplificación y remisión en una banda distinta de una señal (estos transpondendores se utilizan en comunicaciones espaciales para adaptar la señal satélite entrante/saliente a la frecuencia de los equipos en banda base). .Respuesta automática de un mensaje (predeterminado o no) a la recepción de una señal concreta de interrogación (estos transpondedores se utilizan en aeronáutica para sistemas de pseudo-radar).

Más contenido relacionado

Destacado

Aircraft instrumentsystems
Aircraft instrumentsystemsAircraft instrumentsystems
Aircraft instrumentsystems
Mahnil
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Luis Cardenas
 
elementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoselementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicos
csiamerce
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
superone314
 
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
alsala
 
El canvi climàtic
El canvi climàticEl canvi climàtic
El canvi climàtic
txellmas
 
El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1
jeronimohenao
 

Destacado (19)

Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAMCurso de Instrumentación y Electrónica UAM
Curso de Instrumentación y Electrónica UAM
 
Instrumentacion basica
Instrumentacion basicaInstrumentacion basica
Instrumentacion basica
 
Presentación medidores!
Presentación medidores!Presentación medidores!
Presentación medidores!
 
Aircraft instrumentsystems
Aircraft instrumentsystemsAircraft instrumentsystems
Aircraft instrumentsystems
 
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicosPresentación introducción a sistemas electromecánicos
Presentación introducción a sistemas electromecánicos
 
EASA PART 66 MODULE 5.1 : ELECTRONIC INSTRUMENT SYSTEMS
EASA PART 66 MODULE 5.1 : ELECTRONIC INSTRUMENT SYSTEMSEASA PART 66 MODULE 5.1 : ELECTRONIC INSTRUMENT SYSTEMS
EASA PART 66 MODULE 5.1 : ELECTRONIC INSTRUMENT SYSTEMS
 
elementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicoselementos mecánicos y electromecánicos
elementos mecánicos y electromecánicos
 
Elementos electromecanicos
Elementos electromecanicosElementos electromecanicos
Elementos electromecanicos
 
Termometros
TermometrosTermometros
Termometros
 
Medidores Eléctricos
Medidores EléctricosMedidores Eléctricos
Medidores Eléctricos
 
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especialesInstrumentos de medición eléctrica especiales
Instrumentos de medición eléctrica especiales
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Airbus320
Airbus320Airbus320
Airbus320
 
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
Actividad práctica de taller: Medición de resistencias eléctricas mediante el...
 
El canvi climàtic
El canvi climàticEl canvi climàtic
El canvi climàtic
 
Play Group English (Learing D For Doll & Dog)
Play Group English (Learing D For Doll & Dog)Play Group English (Learing D For Doll & Dog)
Play Group English (Learing D For Doll & Dog)
 
El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1El cerebro humano_vikky_1
El cerebro humano_vikky_1
 
Encuesta oposición
Encuesta oposiciónEncuesta oposición
Encuesta oposición
 

Similar a Instrumentos electronicos de una aeronave

Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
Katherine
 
Clasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vueloClasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vuelo
Sebastian Guardado
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
helibart
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
helibart
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Jorge Fallas
 
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documentalGiovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
GEBRAVO
 
FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01
quimrubau
 
Seguridad En Aeropuertos
Seguridad En AeropuertosSeguridad En Aeropuertos
Seguridad En Aeropuertos
dardanella
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagación
Caro_linaT
 
Sensores remotos
Sensores remotosSensores remotos
Sensores remotos
C Prados
 

Similar a Instrumentos electronicos de una aeronave (20)

Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
 
Control a..
Control a..Control a..
Control a..
 
Clasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vueloClasificación de los instrumentos de vuelo
Clasificación de los instrumentos de vuelo
 
Avionica unidad 4
Avionica unidad 4Avionica unidad 4
Avionica unidad 4
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
 
Radio ayudas
Radio ayudasRadio ayudas
Radio ayudas
 
Radioayudas
RadioayudasRadioayudas
Radioayudas
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
 
Radioayudas
RadioayudasRadioayudas
Radioayudas
 
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documentalGiovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
 
FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01
 
Avionica
AvionicaAvionica
Avionica
 
Seguridad En Aeropuertos
Seguridad En AeropuertosSeguridad En Aeropuertos
Seguridad En Aeropuertos
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagación
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Sensores remotos
Sensores remotosSensores remotos
Sensores remotos
 
Navegacion aerea no autonoma
Navegacion aerea no autonomaNavegacion aerea no autonoma
Navegacion aerea no autonoma
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Instrumentos electronicos de una aeronave

  • 1. INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE Martha Trujillo Marulanda Katherine Montemiranda Gonzalez Elsury Gálvez INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION (INEC) PROGRAMA DE ASA
  • 3. ¿Qué son? Un sistema electrónico de instrumentos de vuelo, o EFIS (Electronic Flight Instrument System), es un sistema de instrumentos de la cabina de vuelo, pantalla en la que la tecnología de visualización utilizado es electrónica en lugar de electromecánicos. ¿Para que sirven? Son dispositivos que regulan y muestran a la tripulación de cabina los datos del vuelo y también los del avión.
  • 4. ¿Cómo funcionan? Funcionan por medio de los generadores que van conectados a los motores. Clases: .TCAS . FMS ( Flight Management System). . Equipo Radar meteorológico (Efecto Doppler). . Sistema Radar. . Transponder.
  • 5. TCAS: Un TCAS o Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión (Traffic alert and Collision Avoidance System), es un sistema embarcado que prevé posibles colisiones entre diferentes aeronaves y funciona independientemente a los servicios de tránsito aéreo. El dispositivo se compone de 3 elementos básicos: Computador: Centraliza, calcula y gestiona las funciones de vigilancia, rastreo, detección, maniobras evasivas y generación de avisos entre otros.
  • 6. Antenas: Dispone de dos antenas, independientes a la antena del transpondedor, situadas una en la parte superior y otra en la parte inferior de la aeronave. Panel de control: Interface entre el piloto y el sistema. Consta de una pantalla donde se muestran los tráficos detectados (en aviones modernos este dispositivo está integrado en la pantalla de navegación conocida como glass cockpit. Además consta de botones para seleccionar diferentes modos de funcionamiento, variar el rango y diferentes opciones de mostrar la información.
  • 7. FMS ( Flight Management System): Un sistema de gestión de vuelo (FMS) es una parte fundamental de la aviónica de un avión moderno. Un FMS es un sistema informático especial que realiza una amplia variedad de tareas durante el vuelo, la reducción de la carga de trabajo de la tripulación de vuelo hasta el punto de que los aviones modernos ya no llevar a los ingenieros de vuelo o navegadores. Una función principal es el vuelo de gestión del plan de vuelo. Uso de diferentes sensores (como el GPS y el INS) para determinar la posición de la aeronave, el FMS puede guiar piloto automático de la aeronave a lo largo del plan de vuelo. Desde la cabina del piloto, el FMS es normalmente controlada a través de una Unidad de Control Display (CDU), que incorpora una pequeña pantalla y el teclado. El FMS envía el plan de vuelo para la exhibición en el EFIS, navegación de la pantalla (ND) o una pantalla multifunción (MFD).
  • 8. Equipo radar meteorológico (Efecto Doppler): Un radar meteorológico, o radar meteo, es un tipo de radar usado en meteorología para localizar precipitaciones, calcular sus trayectorias y estimar sus tipos (lluvia, nieve, granizo, etc.). Además, los datos tridimensionales pueden analizarse para extraer la estructura de las tormentas y su potencial de trayectoria y de daño. Finalmente, los ecos de precipitaciones y de atmósfera clara del radar El radar meteo permiten estimar la dirección y velocidad del viento en las zonas bajas de la atmósfera
  • 9. Sistema radar: El radar (RAdio Detection And Ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.)
  • 10. Transponder: Los ‘transponders’ son sistemas de comunicación y control que responden automáticamente cuando reciben un mensaje o señal. El término proviene de la contracción de la palabra transmitor y responder. .Recepción, amplificación y remisión en una banda distinta de una señal (estos transpondendores se utilizan en comunicaciones espaciales para adaptar la señal satélite entrante/saliente a la frecuencia de los equipos en banda base). .Respuesta automática de un mensaje (predeterminado o no) a la recepción de una señal concreta de interrogación (estos transpondedores se utilizan en aeronáutica para sistemas de pseudo-radar).