SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE Martha Trujillo Marulanda Katherine Montemiranda Gonzalez Elsury Gálvez INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION (INEC) PROGRAMA DE ASA
INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE
¿Qué son? Un sistema electrónico de instrumentos de vuelo, o EFIS (Electronic Flight Instrument System), es un sistema de instrumentos de la cabina de vuelo, pantalla en la que la tecnología de visualización utilizado es electrónica en lugar de electromecánicos.  ¿Para que sirven? Son dispositivos que regulan y muestran a la tripulación de cabina los datos del vuelo y también los del avión.
¿Cómo funcionan? Funcionan por medio de los generadores que van conectados a los motores. Clases: .TCAS . FMS ( Flight Management System). . Equipo Radar meteorológico (Efecto Doppler). . Sistema Radar. . Transponder.
TCAS: Un TCAS o Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión (Traffic alert and Collision Avoidance System), es un sistema embarcado que prevé posibles colisiones entre diferentes aeronaves y funciona independientemente a los servicios de tránsito aéreo. El dispositivo se compone de 3 elementos básicos: Computador: Centraliza, calcula y gestiona las funciones de vigilancia, rastreo, detección, maniobras evasivas y generación de avisos entre otros.
Antenas: Dispone de dos antenas, independientes a la antena del transpondedor, situadas una en la parte superior y otra en la parte inferior de la aeronave. Panel de control: Interface entre el piloto y el sistema. Consta de una pantalla donde se muestran los tráficos detectados (en aviones modernos este dispositivo está integrado en la pantalla de navegación conocida como glass cockpit. Además consta de botones para seleccionar diferentes modos de funcionamiento, variar el rango y diferentes opciones de mostrar la información.
FMS ( Flight Management System): Un sistema de gestión de vuelo (FMS) es una parte fundamental de la aviónica de un avión moderno. Un FMS es un sistema informático especial que realiza una amplia variedad de tareas durante el vuelo, la reducción de la carga de trabajo de la tripulación de vuelo hasta el punto de que los aviones modernos ya no llevar a los ingenieros de vuelo o navegadores. Una función principal es el vuelo de gestión del plan de vuelo. Uso de diferentes sensores (como el GPS y el INS) para determinar la posición de la aeronave, el FMS puede guiar piloto automático de la aeronave a lo largo del plan de vuelo. Desde la cabina del piloto, el FMS es normalmente controlada a través de una Unidad de Control Display (CDU), que incorpora una pequeña pantalla y el teclado. El FMS envía el plan de vuelo para la exhibición en el EFIS, navegación de la pantalla (ND) o una pantalla multifunción (MFD).
Equipo radar meteorológico (Efecto Doppler): Un radar meteorológico, o radar meteo, es un tipo de radar usado en meteorología para localizar precipitaciones,  calcular sus trayectorias y estimar sus tipos (lluvia, nieve, granizo, etc.). Además, los datos tridimensionales pueden analizarse para extraer la estructura de las tormentas y su potencial de trayectoria y de daño. Finalmente, los ecos de precipitaciones y de atmósfera clara del radar El radar meteo permiten estimar la dirección y velocidad del viento en las zonas bajas de la atmósfera
Sistema radar: El radar (RAdio Detection And Ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.)
Transponder: Los ‘transponders’ son sistemas de comunicación y control que responden automáticamente cuando reciben un mensaje o señal. El término proviene de la contracción de la palabra transmitor y responder. .Recepción, amplificación y remisión en una banda distinta de una señal (estos transpondendores se utilizan en comunicaciones espaciales para adaptar la señal satélite entrante/saliente a la frecuencia de los equipos en banda base). .Respuesta automática de un mensaje (predeterminado o no) a la recepción de una señal concreta de interrogación (estos transpondedores se utilizan en aeronáutica para sistemas de pseudo-radar).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica
JORGE REYES
 
Antenas aeronauticos
Antenas aeronauticosAntenas aeronauticos
Antenas aeronauticos
Mario Arena
 
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito AereoPresentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
FLAP152
 
Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System
greeshma6225
 
9. approach and landing
9. approach and landing9. approach and landing
9. approach and landing
chococrispis37
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
Ricardo Ccoyure Tito
 
Motor io 360 h
Motor  io 360 h Motor  io 360 h
Motor io 360 h
JorgeLuisVidal
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Manuel Dutan
 
A320 auto flight
A320  auto flightA320  auto flight
A320 auto flight
MilindPatil136
 
C-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMY
C-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMYC-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMY
C-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMY
SrinathSBhaumik
 
Convenio de chicago
Convenio de chicagoConvenio de chicago
Convenio de chicago
Cursolegislacion
 
Principios de navegacion
Principios de navegacionPrincipios de navegacion
Principios de navegacion
VerCla
 
ACARS
ACARSACARS
Interpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAMInterpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAM
fideladio
 
INSIDE THE COCKPIT OF AN AIRPLANE
INSIDE THE COCKPIT                 OF AN AIRPLANEINSIDE THE COCKPIT                 OF AN AIRPLANE
INSIDE THE COCKPIT OF AN AIRPLANE
Ülger Ahmet
 
Aircraft flap system
Aircraft flap systemAircraft flap system
Aircraft flap system
amineshinobie
 
1. jar 25 speeds
1. jar 25 speeds1. jar 25 speeds
1. jar 25 speeds
chococrispis37
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
Santiago Betancur
 
Manejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacionManejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacion
icecream1989
 

La actualidad más candente (20)

5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica5. instrumentacion y aviónica
5. instrumentacion y aviónica
 
Antenas aeronauticos
Antenas aeronauticosAntenas aeronauticos
Antenas aeronauticos
 
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito AereoPresentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
 
Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System
 
9. approach and landing
9. approach and landing9. approach and landing
9. approach and landing
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
 
Motor io 360 h
Motor  io 360 h Motor  io 360 h
Motor io 360 h
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
 
A320 auto flight
A320  auto flightA320  auto flight
A320 auto flight
 
C-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMY
C-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMYC-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMY
C-172 Poh Supplement Thielert CHIMES AVIATION ACADEMY
 
Convenio de chicago
Convenio de chicagoConvenio de chicago
Convenio de chicago
 
Principios de navegacion
Principios de navegacionPrincipios de navegacion
Principios de navegacion
 
طبقه بندی حریم هوایی
طبقه بندی  حریم هواییطبقه بندی  حریم هوایی
طبقه بندی حریم هوایی
 
ACARS
ACARSACARS
ACARS
 
Interpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAMInterpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAM
 
INSIDE THE COCKPIT OF AN AIRPLANE
INSIDE THE COCKPIT                 OF AN AIRPLANEINSIDE THE COCKPIT                 OF AN AIRPLANE
INSIDE THE COCKPIT OF AN AIRPLANE
 
Aircraft flap system
Aircraft flap systemAircraft flap system
Aircraft flap system
 
1. jar 25 speeds
1. jar 25 speeds1. jar 25 speeds
1. jar 25 speeds
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
 
Manejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacionManejo de manuales de aviacion
Manejo de manuales de aviacion
 

Destacado

Manual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzadaManual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzada
SNAPPAL52
 
Aircraft Cockpits
Aircraft CockpitsAircraft Cockpits
Aircraft Cockpits
Braam Snyman
 
MANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOS
MANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOSMANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOS
MANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOS
osorio111
 
Motores
MotoresMotores
Motores
Fede Cohen
 
Aeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresAeronaves y Motores
Aeronaves y Motores
Fede Cohen
 
AVIONICA
AVIONICAAVIONICA
AVIONICA
Cithe
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
Cursolegislacion
 
BJC Abschlussdokumentation
BJC AbschlussdokumentationBJC Abschlussdokumentation
BJC Abschlussdokumentation
BigJump
 
Fullet biblioteques amb DO Juneda
Fullet biblioteques amb DO JunedaFullet biblioteques amb DO Juneda
Fullet biblioteques amb DO Juneda
biblioteca de Juneda
 
Les mois
Les moisLes mois
Compter avec des pommes
Compter avec des pommesCompter avec des pommes
Compter avec des pommes
Jocelyn Prud'homme
 
Poesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidosPoesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidos
Sofía Díaz B.
 
Diseño de reactivos
Diseño de reactivosDiseño de reactivos
Diseño de reactivos
susilux
 
Wie gestalte ich eine Online-Klausur?
Wie gestalte ich eine Online-Klausur?Wie gestalte ich eine Online-Klausur?
Wie gestalte ich eine Online-Klausur?
Zentrum für multimediales Lehren und Lernen @LLZ
 
Sivicein analisis total_2007-2011
Sivicein analisis total_2007-2011Sivicein analisis total_2007-2011
Sivicein analisis total_2007-2011
hospital regional ambato
 
Spécifications pour la création de bannières display et Facebook
Spécifications pour la création de bannières display et FacebookSpécifications pour la création de bannières display et Facebook
Spécifications pour la création de bannières display et Facebook
WSI Business Performance
 
Alumnes de 6é cra
Alumnes de 6é craAlumnes de 6é cra
Alumnes de 6é cramusisan
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
Alee Delat
 
Einführung Priority Poker (De)
Einführung Priority Poker (De)Einführung Priority Poker (De)
Einführung Priority Poker (De)
SwissQ Consulting AG
 

Destacado (20)

Manual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzadaManual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzada
 
Aircraft Cockpits
Aircraft CockpitsAircraft Cockpits
Aircraft Cockpits
 
MANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOS
MANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOSMANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOS
MANTENIMIENTO DE APARATOS ELECTRONICOS
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Aeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresAeronaves y Motores
Aeronaves y Motores
 
AVIONICA
AVIONICAAVIONICA
AVIONICA
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
 
BJC Abschlussdokumentation
BJC AbschlussdokumentationBJC Abschlussdokumentation
BJC Abschlussdokumentation
 
Fullet biblioteques amb DO Juneda
Fullet biblioteques amb DO JunedaFullet biblioteques amb DO Juneda
Fullet biblioteques amb DO Juneda
 
Les mois
Les moisLes mois
Les mois
 
Compter avec des pommes
Compter avec des pommesCompter avec des pommes
Compter avec des pommes
 
Poesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidosPoesía, lenguaje de los sentidos
Poesía, lenguaje de los sentidos
 
Diseño de reactivos
Diseño de reactivosDiseño de reactivos
Diseño de reactivos
 
Wie gestalte ich eine Online-Klausur?
Wie gestalte ich eine Online-Klausur?Wie gestalte ich eine Online-Klausur?
Wie gestalte ich eine Online-Klausur?
 
1
11
1
 
Sivicein analisis total_2007-2011
Sivicein analisis total_2007-2011Sivicein analisis total_2007-2011
Sivicein analisis total_2007-2011
 
Spécifications pour la création de bannières display et Facebook
Spécifications pour la création de bannières display et FacebookSpécifications pour la création de bannières display et Facebook
Spécifications pour la création de bannières display et Facebook
 
Alumnes de 6é cra
Alumnes de 6é craAlumnes de 6é cra
Alumnes de 6é cra
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Einführung Priority Poker (De)
Einführung Priority Poker (De)Einführung Priority Poker (De)
Einführung Priority Poker (De)
 

Similar a Instrumentos electronicos de una aeronave

Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
Katherine
 
Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
Katherine
 
Control a..
Control a..Control a..
Control a..
Isaac Peiró
 
Avionica unidad 4
Avionica unidad 4Avionica unidad 4
Avionica unidad 4
Cèsar Kikee
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
helibart
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
helibart
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Jose Marin Flores
 
Radio ayudas
Radio ayudasRadio ayudas
Radio ayudas
Ami Jaramillo
 
Radioayudas
RadioayudasRadioayudas
Radioayudas
Erik Betancourt
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Jorge Fallas
 
Radioayudas
RadioayudasRadioayudas
Radioayudas
Mao Herrera
 
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documentalGiovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
GEBRAVO
 
FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01
quimrubau
 
Seguridad En Aeropuertos
Seguridad En AeropuertosSeguridad En Aeropuertos
Seguridad En Aeropuertos
dardanella
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagación
Caro_linaT
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
ALEJO BRAU
 
Sensores remotos
Sensores remotosSensores remotos
Sensores remotos
C Prados
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
MARTIN GUTIERREZ
 
Anexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - DefinicionesAnexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - Definiciones
Luis Torres
 
TCAS 022 03 04 00
TCAS 022 03 04 00TCAS 022 03 04 00
TCAS 022 03 04 00
quimrubau
 

Similar a Instrumentos electronicos de una aeronave (20)

Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
 
Instrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronaveInstrumentos electronicos de una aeronave
Instrumentos electronicos de una aeronave
 
Control a..
Control a..Control a..
Control a..
 
Avionica unidad 4
Avionica unidad 4Avionica unidad 4
Avionica unidad 4
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
 
Instrumentos Primarios
Instrumentos PrimariosInstrumentos Primarios
Instrumentos Primarios
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
 
Radio ayudas
Radio ayudasRadio ayudas
Radio ayudas
 
Radioayudas
RadioayudasRadioayudas
Radioayudas
 
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
 
Radioayudas
RadioayudasRadioayudas
Radioayudas
 
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documentalGiovanny bravo robayo_aa4_documental
Giovanny bravo robayo_aa4_documental
 
FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01FMS 022 01 05 01
FMS 022 01 05 01
 
Seguridad En Aeropuertos
Seguridad En AeropuertosSeguridad En Aeropuertos
Seguridad En Aeropuertos
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagación
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Sensores remotos
Sensores remotosSensores remotos
Sensores remotos
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
 
Anexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - DefinicionesAnexo 2 - Definiciones
Anexo 2 - Definiciones
 
TCAS 022 03 04 00
TCAS 022 03 04 00TCAS 022 03 04 00
TCAS 022 03 04 00
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Instrumentos electronicos de una aeronave

  • 1. INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE Martha Trujillo Marulanda Katherine Montemiranda Gonzalez Elsury Gálvez INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION (INEC) PROGRAMA DE ASA
  • 3. ¿Qué son? Un sistema electrónico de instrumentos de vuelo, o EFIS (Electronic Flight Instrument System), es un sistema de instrumentos de la cabina de vuelo, pantalla en la que la tecnología de visualización utilizado es electrónica en lugar de electromecánicos. ¿Para que sirven? Son dispositivos que regulan y muestran a la tripulación de cabina los datos del vuelo y también los del avión.
  • 4. ¿Cómo funcionan? Funcionan por medio de los generadores que van conectados a los motores. Clases: .TCAS . FMS ( Flight Management System). . Equipo Radar meteorológico (Efecto Doppler). . Sistema Radar. . Transponder.
  • 5. TCAS: Un TCAS o Sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión (Traffic alert and Collision Avoidance System), es un sistema embarcado que prevé posibles colisiones entre diferentes aeronaves y funciona independientemente a los servicios de tránsito aéreo. El dispositivo se compone de 3 elementos básicos: Computador: Centraliza, calcula y gestiona las funciones de vigilancia, rastreo, detección, maniobras evasivas y generación de avisos entre otros.
  • 6. Antenas: Dispone de dos antenas, independientes a la antena del transpondedor, situadas una en la parte superior y otra en la parte inferior de la aeronave. Panel de control: Interface entre el piloto y el sistema. Consta de una pantalla donde se muestran los tráficos detectados (en aviones modernos este dispositivo está integrado en la pantalla de navegación conocida como glass cockpit. Además consta de botones para seleccionar diferentes modos de funcionamiento, variar el rango y diferentes opciones de mostrar la información.
  • 7. FMS ( Flight Management System): Un sistema de gestión de vuelo (FMS) es una parte fundamental de la aviónica de un avión moderno. Un FMS es un sistema informático especial que realiza una amplia variedad de tareas durante el vuelo, la reducción de la carga de trabajo de la tripulación de vuelo hasta el punto de que los aviones modernos ya no llevar a los ingenieros de vuelo o navegadores. Una función principal es el vuelo de gestión del plan de vuelo. Uso de diferentes sensores (como el GPS y el INS) para determinar la posición de la aeronave, el FMS puede guiar piloto automático de la aeronave a lo largo del plan de vuelo. Desde la cabina del piloto, el FMS es normalmente controlada a través de una Unidad de Control Display (CDU), que incorpora una pequeña pantalla y el teclado. El FMS envía el plan de vuelo para la exhibición en el EFIS, navegación de la pantalla (ND) o una pantalla multifunción (MFD).
  • 8. Equipo radar meteorológico (Efecto Doppler): Un radar meteorológico, o radar meteo, es un tipo de radar usado en meteorología para localizar precipitaciones, calcular sus trayectorias y estimar sus tipos (lluvia, nieve, granizo, etc.). Además, los datos tridimensionales pueden analizarse para extraer la estructura de las tormentas y su potencial de trayectoria y de daño. Finalmente, los ecos de precipitaciones y de atmósfera clara del radar El radar meteo permiten estimar la dirección y velocidad del viento en las zonas bajas de la atmósfera
  • 9. Sistema radar: El radar (RAdio Detection And Ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.)
  • 10. Transponder: Los ‘transponders’ son sistemas de comunicación y control que responden automáticamente cuando reciben un mensaje o señal. El término proviene de la contracción de la palabra transmitor y responder. .Recepción, amplificación y remisión en una banda distinta de una señal (estos transpondendores se utilizan en comunicaciones espaciales para adaptar la señal satélite entrante/saliente a la frecuencia de los equipos en banda base). .Respuesta automática de un mensaje (predeterminado o no) a la recepción de una señal concreta de interrogación (estos transpondedores se utilizan en aeronáutica para sistemas de pseudo-radar).