SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartilla sobre los
Instrumentos de gestión
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 2
¿Qué rol tienen los Instrumentos de Gestión?
¿Qué II. GG. debe elaborar cada escuela?
Estos instrumentos organizan y conducen los esfuerzos
de la comunidad educativa hacia el logro de resultados
a través de la gestión de las condiciones operativas
de la IE.
Las II. EE. polidocentes completas deben elaborar e
implementar los siguientes Instrumentos de Gestión:
el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan Anual
de Trabajo (PAT), el Proyecto Curricular de la IE (PCI) y el
Reglamento Interno (RI).
Proyecto Educativo Institucional. Es el instrumento
degestióndemedianoplazo(3a5años)queorientala
gestiónescolardelaIEdirigidaallogrodeaprendizajes
de las y los estudiantes y a asegurar su acceso y
permanenciaenlaeducaciónbásica.Además,orienta
y sirve de base para la elaboración articulada de los
demás II. GG. Su evaluación se realiza a través de los
demás instrumentos de gestión.
Plan Anual de Trabajo. Es el instrumento de gestión
que concreta los objetivos y metas del PEI, establece
lasactividadesotareasqueserealizaránenelperiodo
lectivo, así como también los plazos y responsables,
segúnlosrolesylasresponsabilidadesdelosintegrantes
delacomunidadeducativa.Suevaluaciónyactualización
es permanente en función de las necesidades de la IE,
de la implementación de las actividades planificadas
y de las dificultades o situaciones imprevistas que se
presentenduranteelperiodolectivo.
ProyectoCurriculardelaIE.Eselinstrumentodegestión
que orienta los procesos pedagógicos de la IE para el
desarrollodelosaprendizajesestablecidosenelCNEB,
y brinda las orientaciones de los modelos de servicio
educativo,segúncorresponda.Desarrollalapropuesta
pedagógica de la IE con base en los documentos
curriculares, tomando en cuenta las características,
necesidades de aprendizaje e intereses de las y los
estudiantes en sus diversos contextos. Su evaluación
y actualización es anual y depende del análisis de los
resultados de los logros de aprendizaje de las y los
estudiantes, así como de las demandas pedagógicas
quesepresentenduranteelperiodolectivo.
ReglamentoInterno.Eselinstrumentodegestiónque
regulalaorganizaciónyfuncionamientointegraldela
IEparapromoverunaconvivenciaescolardemocrática
yunclimafavorablealosaprendizajes.Suevaluacióny
actualizaciónesanual;sinembargo,puedeserrevisado
y reajustado en periodos más cortos.
Las II. EE. unidocentes, polidocentes incompleta o
multigrado, o los programas educativos solo deben
elaborar e implementar el Documento de Gestión.
Documento de gestión. Es el instrumento de
gestión articulador que incluye los aspectos básicos
de los instrumentos de gestión y garantiza el buen
funcionamiento de la IE o el programa educativo. Se
evalúa y actualiza anualmente.
Las II. EE. unidocentes, polidocentes incompleta o
multigrado que integran una red educativa orientan la
gestión de sus escuelas con base en los II. GG. de la Red
Educativa.Esdecir,noelaboranundocumentodegestión,
sino que adoptan los II. GG. de la red a la que pertenecen.
RECUERDA
TodoslosComitésdeGestiónEscolarparticipanen
laelaboracióny/oactualización,implementación
yevaluacióndelosinstrumentosdegestióndela
IEoprogramaeducativo,yaseaparacontribuiral
sostenimientodelservicioeducativooallogrodelos
aprendizajesprevistosenelCNEB,oparapromoverel
desarrollointegraldelasylosestudiantes,apartirdel
cumplimientodelosCompromisosdeGestiónEscolar.
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 3
¿Cómo elaborar, implementar y evaluar
los Instrumentos de Gestión o el documento de gestión?
PuedesrevisarlasGuíasdeelaboracióneimplementación
correspondientes a cada instrumento:
Guía para la elaboración y evaluación del PEI y el PAT
Guía para la elaboración del Reglamento Interno
Guía para la elaboración e implementación del PCI
Guía para la elaboración e implementación del
Documento de Gestión
Para su elaboración y/o actualización, también se
sugiere revisar los siguientes documentos normativos,
seleccionandolosquemejorapliquenalascaracterísticas
de tu IE o programa:
Ley N.° 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias
(http://www.minedu.gob.pe/p/ley_general_de_
educacion_28044.pdf)
Es importante que se revise toda la ley, pero
principalmente los siguientes artículos:
Art. 8, 18, 19-A y 20
Art. 52, 53, 54, 55, 56
Art. 62-A, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69
Normativa General ¿Qué sección debo revisar?
Ley N.° 30797, que promueve la Educación Inclusiva
(https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-
que-promueve-la-educacion-inclusiva-modifica-el-articul-
ley-n-30797-1662055-2/)
Decreto Supremo N.° 007-2021-MINEDU. Decreto Supremo
que modifica el reglamento de la Ley N.° 2804, Ley General de
Educación, aprobado por Decreto Supremo N.° 011-2012-ED
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/2138240-007-2021-minedu)
Resolución Ministerial N.° 072-2019-MINEDU, que crea el
Modelo de Servicio Educativo de Secundaria Tutorial en el
ámbito rural de la Educación Básica Regular
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/262775-072-2019-minedu)
Decreto Supremo N.° 011-2012-ED.
Reglamento de la Ley General de Educación y sus modificatorias
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/118256-
0011-2012-ed)
Resolución Ministerial N.° 519-2018-MINEDU, que crea el
Modelo de Servicio Educativo de Educación Intercultural Bilingüe
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/196935-519-2018-)
Art. 1, 2 y 3
Art. 11. Educación inclusiva
Art. 39. Tutoría y Orientación educativa
7.1 Componente pedagógico
7.2 Componente de gestión
7.3 Componente de soporte
Del Título III. Estructura del Sistema Educativo Nacional:
Capítulo II de la Educación Básica
Capítulo III de la Educación Básica Regular
Capítulo IV de la Educación Básica Alternativa
Capítulo V de la Educación Básica Especial
9.1 Componente pedagógico
9.2 Componente de gestión
9.3 Componente de soporte
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 4
Resolución Ministerial N.° 188-2019-MINEDU, Disposiciones
para regular la creación, organización y funcionamiento del
Programa de Intervención Temprana (PRITE) de la Educación
Básica Especial
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/286543-188-2019-minedu)
5.2 Especificaciones sobre creación, organización y
gestión de los PRITE
5.2.3 Documento de gestión
Normativa General ¿Qué sección debo revisar?
Resolución Viceministerial N.° 036-2015-MINEDU.
Normas para la planificación, creación, implementación,
funcionamiento, evaluación, renovación y cierre de los
programas no escolarizados de Educación Inicial - PRONOEI
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/171283-036-2015-minedu)
Resolución Ministerial N.° 211-2021-MINEDU. Lineamientos
de Aprendo en Casa, Aprendo en Escuela y Aprendo en
Comunidad
(https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2004490/
RVM%20N%C2%B0%20211-2021-Minedu.pdf.pdf)
Resolución Ministerial N.° 571-2018-MINEDU, que aprueba
los Lineamientos de Educación Comunitaria
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/211630-571-2018-)
Resolución Viceministerial N.° 220-2021-MINEDU. Disposiciones
para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de
la propuesta formativa del Programa Nacional de Formación
y Capacitación de directores y subdirectores de Instituciones
Educativas
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/2020796-220-2021-minedu)
Resolución Viceministerial N.° 223-2021-MINEDU, que aprueba
los perfiles de cargo de Director y Subdirector de Instituciones
Públicas de Educación Básica y de Profesor Coordinador de
Programas No escolarizados de Educación Inicial
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/2024694-223-2021-minedu)
5. Disposiciones Generales
6. Disposiciones Específicas
7. Disposiciones Complementarias
8. Anexos
7.1. Desarrollo del lineamiento
7.2. Ecosistema del aprendizaje
7.4. Consideraciones de gestión y gobernanza
6.3 Eje 3: Gestión de la educación comunitaria
7.6 Responsabilidades de las II. EE. de Educación Básica
y de Educación Técnico-productiva
Anexo 1. Organizador de las competencias del
MBDDir (misión y funciones de cada cargo directivo,
coordinaciones principales de cada cargo directivo)
Anexo 1: Perfiles de cargo de Director y Subdirector de
Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica
Anexo 3: Perfil de cargo de Profesor Coordinador de
Programas No Escolarizados de Educación Inicial
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 5
Resolución Viceministerial N.° 011-2019-MINEDU. Norma
que regula los instrumentos de gestión de las Instituciones
Educativas y Programas de Educación Básica
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/257544-011-2019-)
6.2.3 Documento de gestión
6.2.6 Documento de gestión para II. EE. unidocente,
polidocente incompleta, multigrado y programas
educativos
6.2.7 Elaboración, implementación y evaluación
Normativa sobre Gestión Escolar ¿Qué sección debo revisar?
Decreto Supremo N.° 006-2021-MINEDU. Lineamientos para
la gestión escolar de Instituciones Educativas Públicas de
Educación Básica
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/1764342-006-2021-minedu)
Resolución Ministerial N.° 189-2021-MINEDU. Disposiciones para
los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas
Públicas de Educación Básica
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/1897558-189-2021-minedu)
Art. 1. Definición y propósito de la gestión escolar
Art. 2. Compromisos de gestión escolar
Art. 3. Organización interna de la IE para el
cumplimiento de los CGE
5.1 Compromisos de gestión escolar (indicadores y
prácticas de gestión)
5.2 Comités de gestión escolar
5.3 Funciones de los Comités de gestión escolar
5.5.13. Condiciones para las II. EE. con menos de diez
(10) secciones
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 6
Decreto Supremo N.° 009-2020-MINEDU. “Proyecto Educativo
Nacional - PEN al 2036: El Reto de la Ciudadanía Plena”
(https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-
supremo-que-aprueba-el-proyecto-educativo-nacional-
decreto-supremo-n-009-2020-minedu-1873877-3)
Art. 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
- Orientaciones Estratégicas
- Propósitos del PEN al 2036.
Normativa correspondiente a la Dimensión Estratégica ¿Qué sección debo revisar?
Proyecto Educativo Regional
(https://bit.ly/3t7ZGTR)
Marco del buen desempeño del docente (MBDD)
(http://www.minedu.gob.pe/pdf/ed/marco-de-buen-desempeno-
docente.pdf)
Marco del buen desempeño del directivo (MBDDir)
(http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/marco_buen_desempeno_
directivo.pdf)
- Lineamientos pedagógicos
- Aprendizajes determinados
- Políticas educativas
- Matriz de Dominios, Competencias y Desempeños
- Estándares de competencias del MBDD
- Matriz de Dominios, Competencias y Desempeños
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 7
Currículo Nacional de Educación Básica
(http://www.minedu.gob.pe/curriculo/)
- Perfil de egreso del estudiante
- Competencias y capacidades
- Enfoques transversales
- Estándares de aprendizaje
- Organización curricular: plan de estudios de las tres
modalidades: EBR, EBA y EBE cuando corresponda de
los modelos de servicio.
- Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de
competencias
- Orientaciones para la evaluación formativa
- Orientaciones para la tutoría y orientación educativa
Normativa correspondiente a la Dimensión Pedagógica ¿Qué sección debo revisar?
Resolución Ministerial N.° 649-2016-MINEDU, que aprueba
los Programas curriculares de educación inicial, primaria y
secundaria
(https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-
el-programa-curricular-de-educacion-inicial-el-pro-resolucion-
ministerial-n-649-2016-minedu-1464314-1/)
Resolución Viceministerial N.° 094-2020-MINEDU. Norma que
regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes
de Educación Básica.
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/541161-094-2020-minedu)
Resolución Ministerial N.° 222-2021-MINEDU. Lineamientos
para la Diversificación Curricular en la Educación Básica
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/2020801-222-2021-minedu)
Art. 1, 2, 3 y 4
5.1 Disposiciones Generales
5.2 Disposiciones Específicas
6. Responsabilidades
6. Marco de referencia de la diversificación curricular
7. Desarrollo de los lineamientos para la diversificación
curricular
Anexo 2. Diversificación curricular a nivel del Red, II. EE.
o Programa Educativo
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 8
Ley N.° 29944. Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias
(https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/ley-reforma-
magisterial.php)
Normativa correspondiente a la Dimensión Administrativa ¿Qué sección debo revisar?
Decreto Supremo N.° 015-2022-MINEDU. Decreto Supremo
que modifica el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de
Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-
2013-ED
(https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/pdf/
reingreso-cpm/ds-015-2022-minedu-reingreso.pdf)
Art. 1.
Decreto Supremo N.° 004-2018-MINEDU, que aprueba los
Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la
Prevención y la Atención de la Violencia contra niñas, niños y
adolescentes
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/273491-004-2018)
Anexo 1: Orientaciones para la construcción de las
Normas de Convivencia y las medidas correctivas
Anexo 2: Orientaciones para la prevención de la
violencia contra niñas, niños y adolescentes
Anexo 3: Protocolos para la atención de la violencia
contra niñas, niños y adolescentes
Anexo 4: Sobre las denuncias en caso de violencia
ejercida por el personal de la institución educativa
Anexo 5: Características y formatos del Libro de Registro
de Incidencias
Anexo 6: Formato único de denuncia de casos de
violencia contra niñas, niños y adolescentes
Normativa correspondiente a la Dimensión Comunitaria ¿Qué sección debo revisar?
Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 9
¡Visita la web de
Directivos y encuentra
más recursos para
mejorar la gestión de
tu escuela!
Normativa correspondiente a la Dimensión Comunitaria ¿Qué sección debo revisar?
Resolución Viceministerial N.° 212-2020-MINEDU.
Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativo para la
Educación Básica
(https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-
legales/1336381-212-2020-minedu)
Ley N.° 30810, Ley que fomenta la cultura de paz y no violencia
en la educación básica
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-fomenta-
la-cultura-de-paz-y-no-violencia-en-la-educa-ley-n-30810-
1667537-2/#:~:text=El%20Peruano%20%2D%20Ley%20que%20
fomenta,LEGISLATIVO%20%2D%20CONGRESO%20DE%20LA%20
REPUBLICA)
Ley N.° 30980, Ley que promueve la donación voluntaria de
sangre en la educación básica regular
(https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-
promueve-la-donacion-voluntaria-de-sangre-en-la-educ-
ley-n-30980-1787135-1/)
Ley N.° 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo
(http://www.minedu.gob.pe/files/5977_201303271010.pdf)
5.1.5. Relación de la tutoría y orientación educativa y
las competencias del Currículo Nacional de la Educación
Básica
5.2.2. Dimensiones de la tutoría y orientación educativa
5.2.3. Líneas de acción de la tutoría y orientación
educativa
5.2.4. Estrategias de la tutoría y orientación educativa
5.2.5. Planificación de la tutoría y orientación educativa
Art. 2.
Art. 2.
Capítulo I, II y III.
Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú
Teléfono: (511) 615-5800
www.gob.pe/minedu

Más contenido relacionado

Similar a INSTRUMENTOS-DE-GESTIÓN (1).pdf

Guia para la elaboracion del pei pat
Guia para la elaboracion del pei   patGuia para la elaboracion del pei   pat
Guia para la elaboracion del pei pat
RogerReaMinchola
 
Guía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdfGuía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdf
ShEnGSellCruz
 
Guía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdfGuía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdf
JessMariaValladolidM
 
Guía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdfGuía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdf
GedeonDelaCruz2
 
guia-gestion-escolar.pdf
guia-gestion-escolar.pdfguia-gestion-escolar.pdf
guia-gestion-escolar.pdf
VANINALINAHUAPALLABE1
 
GUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADAS
GUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADASGUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADAS
GUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADAS
Alfredo Fow Arteaga
 
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
duopuquioqueru
 
Guía-para-la-elaboración-del-Reglamento Interno
Guía-para-la-elaboración-del-Reglamento InternoGuía-para-la-elaboración-del-Reglamento Interno
Guía-para-la-elaboración-del-Reglamento Interno
miguelracso
 
GUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docx
GUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docxGUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docx
GUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docx
GilbertoZamoraZamora
 
1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf
1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf
1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf
JosAlbertoBustamante
 
Lineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptx
Lineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptxLineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptx
Lineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptx
crt154cnj
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
ciles garcia ramirez
 
OFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdf
InesReynaInjanteCrdo
 
54
5454
1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx
1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx
1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx
SergioMiguelPujalla
 
Guia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógica
Guia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógicaGuia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógica
Guia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógica
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdfOrientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdfPPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
carlosruiz831906
 
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACIONDOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
RosarioCamusCaccire
 
Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].
Mario V. Guzmán Mejía
 

Similar a INSTRUMENTOS-DE-GESTIÓN (1).pdf (20)

Guia para la elaboracion del pei pat
Guia para la elaboracion del pei   patGuia para la elaboracion del pei   pat
Guia para la elaboracion del pei pat
 
Guía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdfGuía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdf
 
Guía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdfGuía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdf
 
Guía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdfGuía-PEI-PAT.pdf
Guía-PEI-PAT.pdf
 
guia-gestion-escolar.pdf
guia-gestion-escolar.pdfguia-gestion-escolar.pdf
guia-gestion-escolar.pdf
 
GUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADAS
GUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADASGUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADAS
GUIA DE TRABAJO PARA LA GESTION DE LA SINTITUCIONES EDCUATIVAS PRIVADAS
 
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
 
Guía-para-la-elaboración-del-Reglamento Interno
Guía-para-la-elaboración-del-Reglamento InternoGuía-para-la-elaboración-del-Reglamento Interno
Guía-para-la-elaboración-del-Reglamento Interno
 
GUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docx
GUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docxGUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docx
GUIA-GESTIÓN-ESCOLAR-final.docx
 
1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf
1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf
1 PPT orientaciones para planificacion II.GG 26082022.pdf
 
Lineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptx
Lineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptxLineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptx
Lineamientos de Gestión Escolar - parte 1.pptx
 
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
1 - ORIENTACIONES PARA LA SEMANA DE GESTIÓN.pdf
 
OFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00026-2021-MINEDU-VMGI-DIGC-GUIA-PARA-LA-GESTION-ESCOLAR.pdf
 
54
5454
54
 
1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx
1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx
1. PRESENTACIÓN DE GUIA PEI - PAT (1).pptx
 
Guia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógica
Guia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógicaGuia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógica
Guia para la elaboración del plan regional anual de supervisión pedagógica
 
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdfOrientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
Orientaciones para la Semana de Gestion Escolar 2023 Ccesa007.pdf
 
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdfPPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
PPT Bloque 2 - Planificación semanas de gestión.pdf
 
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACIONDOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR  FORMULACION E IMPLEMENTACION
DOCUMENTOS DE GESTION ESCOLAR FORMULACION E IMPLEMENTACION
 
Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].
 

Más de LourdesChinchayDomin

11697512272ANCASH.pdf
11697512272ANCASH.pdf11697512272ANCASH.pdf
11697512272ANCASH.pdf
LourdesChinchayDomin
 
Guia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdf
Guia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdfGuia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdf
Guia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdf
LourdesChinchayDomin
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
LourdesChinchayDomin
 
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptxATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
LourdesChinchayDomin
 
EDA NOV. 21 nov al 2 dici..docx
EDA NOV. 21 nov al 2 dici..docxEDA NOV. 21 nov al 2 dici..docx
EDA NOV. 21 nov al 2 dici..docx
LourdesChinchayDomin
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
LourdesChinchayDomin
 
sustentacion-maestria.pptx
sustentacion-maestria.pptxsustentacion-maestria.pptx
sustentacion-maestria.pptx
LourdesChinchayDomin
 

Más de LourdesChinchayDomin (7)

11697512272ANCASH.pdf
11697512272ANCASH.pdf11697512272ANCASH.pdf
11697512272ANCASH.pdf
 
Guia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdf
Guia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdfGuia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdf
Guia-para-el-recojo-de-información-de-la-entrevista_Directivo-IE.pdf
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptxATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
 
EDA NOV. 21 nov al 2 dici..docx
EDA NOV. 21 nov al 2 dici..docxEDA NOV. 21 nov al 2 dici..docx
EDA NOV. 21 nov al 2 dici..docx
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
sustentacion-maestria.pptx
sustentacion-maestria.pptxsustentacion-maestria.pptx
sustentacion-maestria.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

INSTRUMENTOS-DE-GESTIÓN (1).pdf

  • 2. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 2 ¿Qué rol tienen los Instrumentos de Gestión? ¿Qué II. GG. debe elaborar cada escuela? Estos instrumentos organizan y conducen los esfuerzos de la comunidad educativa hacia el logro de resultados a través de la gestión de las condiciones operativas de la IE. Las II. EE. polidocentes completas deben elaborar e implementar los siguientes Instrumentos de Gestión: el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan Anual de Trabajo (PAT), el Proyecto Curricular de la IE (PCI) y el Reglamento Interno (RI). Proyecto Educativo Institucional. Es el instrumento degestióndemedianoplazo(3a5años)queorientala gestiónescolardelaIEdirigidaallogrodeaprendizajes de las y los estudiantes y a asegurar su acceso y permanenciaenlaeducaciónbásica.Además,orienta y sirve de base para la elaboración articulada de los demás II. GG. Su evaluación se realiza a través de los demás instrumentos de gestión. Plan Anual de Trabajo. Es el instrumento de gestión que concreta los objetivos y metas del PEI, establece lasactividadesotareasqueserealizaránenelperiodo lectivo, así como también los plazos y responsables, segúnlosrolesylasresponsabilidadesdelosintegrantes delacomunidadeducativa.Suevaluaciónyactualización es permanente en función de las necesidades de la IE, de la implementación de las actividades planificadas y de las dificultades o situaciones imprevistas que se presentenduranteelperiodolectivo. ProyectoCurriculardelaIE.Eselinstrumentodegestión que orienta los procesos pedagógicos de la IE para el desarrollodelosaprendizajesestablecidosenelCNEB, y brinda las orientaciones de los modelos de servicio educativo,segúncorresponda.Desarrollalapropuesta pedagógica de la IE con base en los documentos curriculares, tomando en cuenta las características, necesidades de aprendizaje e intereses de las y los estudiantes en sus diversos contextos. Su evaluación y actualización es anual y depende del análisis de los resultados de los logros de aprendizaje de las y los estudiantes, así como de las demandas pedagógicas quesepresentenduranteelperiodolectivo. ReglamentoInterno.Eselinstrumentodegestiónque regulalaorganizaciónyfuncionamientointegraldela IEparapromoverunaconvivenciaescolardemocrática yunclimafavorablealosaprendizajes.Suevaluacióny actualizaciónesanual;sinembargo,puedeserrevisado y reajustado en periodos más cortos. Las II. EE. unidocentes, polidocentes incompleta o multigrado, o los programas educativos solo deben elaborar e implementar el Documento de Gestión. Documento de gestión. Es el instrumento de gestión articulador que incluye los aspectos básicos de los instrumentos de gestión y garantiza el buen funcionamiento de la IE o el programa educativo. Se evalúa y actualiza anualmente. Las II. EE. unidocentes, polidocentes incompleta o multigrado que integran una red educativa orientan la gestión de sus escuelas con base en los II. GG. de la Red Educativa.Esdecir,noelaboranundocumentodegestión, sino que adoptan los II. GG. de la red a la que pertenecen. RECUERDA TodoslosComitésdeGestiónEscolarparticipanen laelaboracióny/oactualización,implementación yevaluacióndelosinstrumentosdegestióndela IEoprogramaeducativo,yaseaparacontribuiral sostenimientodelservicioeducativooallogrodelos aprendizajesprevistosenelCNEB,oparapromoverel desarrollointegraldelasylosestudiantes,apartirdel cumplimientodelosCompromisosdeGestiónEscolar.
  • 3. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 3 ¿Cómo elaborar, implementar y evaluar los Instrumentos de Gestión o el documento de gestión? PuedesrevisarlasGuíasdeelaboracióneimplementación correspondientes a cada instrumento: Guía para la elaboración y evaluación del PEI y el PAT Guía para la elaboración del Reglamento Interno Guía para la elaboración e implementación del PCI Guía para la elaboración e implementación del Documento de Gestión Para su elaboración y/o actualización, también se sugiere revisar los siguientes documentos normativos, seleccionandolosquemejorapliquenalascaracterísticas de tu IE o programa: Ley N.° 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias (http://www.minedu.gob.pe/p/ley_general_de_ educacion_28044.pdf) Es importante que se revise toda la ley, pero principalmente los siguientes artículos: Art. 8, 18, 19-A y 20 Art. 52, 53, 54, 55, 56 Art. 62-A, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69 Normativa General ¿Qué sección debo revisar? Ley N.° 30797, que promueve la Educación Inclusiva (https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley- que-promueve-la-educacion-inclusiva-modifica-el-articul- ley-n-30797-1662055-2/) Decreto Supremo N.° 007-2021-MINEDU. Decreto Supremo que modifica el reglamento de la Ley N.° 2804, Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N.° 011-2012-ED (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/2138240-007-2021-minedu) Resolución Ministerial N.° 072-2019-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo de Secundaria Tutorial en el ámbito rural de la Educación Básica Regular (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/262775-072-2019-minedu) Decreto Supremo N.° 011-2012-ED. Reglamento de la Ley General de Educación y sus modificatorias (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/118256- 0011-2012-ed) Resolución Ministerial N.° 519-2018-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo de Educación Intercultural Bilingüe (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/196935-519-2018-) Art. 1, 2 y 3 Art. 11. Educación inclusiva Art. 39. Tutoría y Orientación educativa 7.1 Componente pedagógico 7.2 Componente de gestión 7.3 Componente de soporte Del Título III. Estructura del Sistema Educativo Nacional: Capítulo II de la Educación Básica Capítulo III de la Educación Básica Regular Capítulo IV de la Educación Básica Alternativa Capítulo V de la Educación Básica Especial 9.1 Componente pedagógico 9.2 Componente de gestión 9.3 Componente de soporte
  • 4. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 4 Resolución Ministerial N.° 188-2019-MINEDU, Disposiciones para regular la creación, organización y funcionamiento del Programa de Intervención Temprana (PRITE) de la Educación Básica Especial (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/286543-188-2019-minedu) 5.2 Especificaciones sobre creación, organización y gestión de los PRITE 5.2.3 Documento de gestión Normativa General ¿Qué sección debo revisar? Resolución Viceministerial N.° 036-2015-MINEDU. Normas para la planificación, creación, implementación, funcionamiento, evaluación, renovación y cierre de los programas no escolarizados de Educación Inicial - PRONOEI (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/171283-036-2015-minedu) Resolución Ministerial N.° 211-2021-MINEDU. Lineamientos de Aprendo en Casa, Aprendo en Escuela y Aprendo en Comunidad (https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2004490/ RVM%20N%C2%B0%20211-2021-Minedu.pdf.pdf) Resolución Ministerial N.° 571-2018-MINEDU, que aprueba los Lineamientos de Educación Comunitaria (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/211630-571-2018-) Resolución Viceministerial N.° 220-2021-MINEDU. Disposiciones para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de la propuesta formativa del Programa Nacional de Formación y Capacitación de directores y subdirectores de Instituciones Educativas (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/2020796-220-2021-minedu) Resolución Viceministerial N.° 223-2021-MINEDU, que aprueba los perfiles de cargo de Director y Subdirector de Instituciones Públicas de Educación Básica y de Profesor Coordinador de Programas No escolarizados de Educación Inicial (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/2024694-223-2021-minedu) 5. Disposiciones Generales 6. Disposiciones Específicas 7. Disposiciones Complementarias 8. Anexos 7.1. Desarrollo del lineamiento 7.2. Ecosistema del aprendizaje 7.4. Consideraciones de gestión y gobernanza 6.3 Eje 3: Gestión de la educación comunitaria 7.6 Responsabilidades de las II. EE. de Educación Básica y de Educación Técnico-productiva Anexo 1. Organizador de las competencias del MBDDir (misión y funciones de cada cargo directivo, coordinaciones principales de cada cargo directivo) Anexo 1: Perfiles de cargo de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Anexo 3: Perfil de cargo de Profesor Coordinador de Programas No Escolarizados de Educación Inicial
  • 5. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 5 Resolución Viceministerial N.° 011-2019-MINEDU. Norma que regula los instrumentos de gestión de las Instituciones Educativas y Programas de Educación Básica (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/257544-011-2019-) 6.2.3 Documento de gestión 6.2.6 Documento de gestión para II. EE. unidocente, polidocente incompleta, multigrado y programas educativos 6.2.7 Elaboración, implementación y evaluación Normativa sobre Gestión Escolar ¿Qué sección debo revisar? Decreto Supremo N.° 006-2021-MINEDU. Lineamientos para la gestión escolar de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/1764342-006-2021-minedu) Resolución Ministerial N.° 189-2021-MINEDU. Disposiciones para los Comités de Gestión Escolar en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/1897558-189-2021-minedu) Art. 1. Definición y propósito de la gestión escolar Art. 2. Compromisos de gestión escolar Art. 3. Organización interna de la IE para el cumplimiento de los CGE 5.1 Compromisos de gestión escolar (indicadores y prácticas de gestión) 5.2 Comités de gestión escolar 5.3 Funciones de los Comités de gestión escolar 5.5.13. Condiciones para las II. EE. con menos de diez (10) secciones
  • 6. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 6 Decreto Supremo N.° 009-2020-MINEDU. “Proyecto Educativo Nacional - PEN al 2036: El Reto de la Ciudadanía Plena” (https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto- supremo-que-aprueba-el-proyecto-educativo-nacional- decreto-supremo-n-009-2020-minedu-1873877-3) Art. 1, 2, 3, 4, 5 y 6. - Orientaciones Estratégicas - Propósitos del PEN al 2036. Normativa correspondiente a la Dimensión Estratégica ¿Qué sección debo revisar? Proyecto Educativo Regional (https://bit.ly/3t7ZGTR) Marco del buen desempeño del docente (MBDD) (http://www.minedu.gob.pe/pdf/ed/marco-de-buen-desempeno- docente.pdf) Marco del buen desempeño del directivo (MBDDir) (http://www.minedu.gob.pe/n/xtras/marco_buen_desempeno_ directivo.pdf) - Lineamientos pedagógicos - Aprendizajes determinados - Políticas educativas - Matriz de Dominios, Competencias y Desempeños - Estándares de competencias del MBDD - Matriz de Dominios, Competencias y Desempeños
  • 7. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 7 Currículo Nacional de Educación Básica (http://www.minedu.gob.pe/curriculo/) - Perfil de egreso del estudiante - Competencias y capacidades - Enfoques transversales - Estándares de aprendizaje - Organización curricular: plan de estudios de las tres modalidades: EBR, EBA y EBE cuando corresponda de los modelos de servicio. - Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias - Orientaciones para la evaluación formativa - Orientaciones para la tutoría y orientación educativa Normativa correspondiente a la Dimensión Pedagógica ¿Qué sección debo revisar? Resolución Ministerial N.° 649-2016-MINEDU, que aprueba los Programas curriculares de educación inicial, primaria y secundaria (https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban- el-programa-curricular-de-educacion-inicial-el-pro-resolucion- ministerial-n-649-2016-minedu-1464314-1/) Resolución Viceministerial N.° 094-2020-MINEDU. Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de Educación Básica. (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/541161-094-2020-minedu) Resolución Ministerial N.° 222-2021-MINEDU. Lineamientos para la Diversificación Curricular en la Educación Básica (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/2020801-222-2021-minedu) Art. 1, 2, 3 y 4 5.1 Disposiciones Generales 5.2 Disposiciones Específicas 6. Responsabilidades 6. Marco de referencia de la diversificación curricular 7. Desarrollo de los lineamientos para la diversificación curricular Anexo 2. Diversificación curricular a nivel del Red, II. EE. o Programa Educativo
  • 8. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 8 Ley N.° 29944. Ley de Reforma Magisterial y sus modificatorias (https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/ley-reforma- magisterial.php) Normativa correspondiente a la Dimensión Administrativa ¿Qué sección debo revisar? Decreto Supremo N.° 015-2022-MINEDU. Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004- 2013-ED (https://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/pdf/ reingreso-cpm/ds-015-2022-minedu-reingreso.pdf) Art. 1. Decreto Supremo N.° 004-2018-MINEDU, que aprueba los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia contra niñas, niños y adolescentes (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/273491-004-2018) Anexo 1: Orientaciones para la construcción de las Normas de Convivencia y las medidas correctivas Anexo 2: Orientaciones para la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes Anexo 3: Protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes Anexo 4: Sobre las denuncias en caso de violencia ejercida por el personal de la institución educativa Anexo 5: Características y formatos del Libro de Registro de Incidencias Anexo 6: Formato único de denuncia de casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes Normativa correspondiente a la Dimensión Comunitaria ¿Qué sección debo revisar?
  • 9. Cartilla sobre los instrumentos de gestión / 9 ¡Visita la web de Directivos y encuentra más recursos para mejorar la gestión de tu escuela! Normativa correspondiente a la Dimensión Comunitaria ¿Qué sección debo revisar? Resolución Viceministerial N.° 212-2020-MINEDU. Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativo para la Educación Básica (https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas- legales/1336381-212-2020-minedu) Ley N.° 30810, Ley que fomenta la cultura de paz y no violencia en la educación básica https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-fomenta- la-cultura-de-paz-y-no-violencia-en-la-educa-ley-n-30810- 1667537-2/#:~:text=El%20Peruano%20%2D%20Ley%20que%20 fomenta,LEGISLATIVO%20%2D%20CONGRESO%20DE%20LA%20 REPUBLICA) Ley N.° 30980, Ley que promueve la donación voluntaria de sangre en la educación básica regular (https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que- promueve-la-donacion-voluntaria-de-sangre-en-la-educ- ley-n-30980-1787135-1/) Ley N.° 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo (http://www.minedu.gob.pe/files/5977_201303271010.pdf) 5.1.5. Relación de la tutoría y orientación educativa y las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica 5.2.2. Dimensiones de la tutoría y orientación educativa 5.2.3. Líneas de acción de la tutoría y orientación educativa 5.2.4. Estrategias de la tutoría y orientación educativa 5.2.5. Planificación de la tutoría y orientación educativa Art. 2. Art. 2. Capítulo I, II y III.
  • 10. Calle Del Comercio 193, San Borja - Lima, Perú Teléfono: (511) 615-5800 www.gob.pe/minedu