SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITIVOS
ALIMENTARIOS
ADITIVOS
Los avances
procesamiento de alimentos
tecnológicos en el
han
incrementado la variedad y el uso de
aditivos.
Hoy más de 2500 aditivos diferentes
son intencionalmente añadidos a los
alimentos para producir el efecto
deseado
DEFINICION
Aquellas sustancias que se adicionan
directamente a los alimentos y bebidas,
durante su elaboración para
proporcionar o intensificar aroma, color
o sabor; para mejorar su estabilidad o
para su conservación (SSA, 1996).
PRINCIPALES FUNCIONES
1. Conservan la consistencia del producto.
Las sustancias llamadas emulsionantes
proporcionan una textura consistente y evitan que
los productos se separen. Los estabilizadores y los
espesantes proporcionan una textura uniforme y los
agentes antiapelmazantes permiten el libre flujo de
sustancias.
PRINCIPALES FUNCIONES
2. Mejoran o conservan el valor nutricional
Muchos alimentos y bebidas están fortificados y
enriquecidos para mejorar el estado nutricional de la
población.
Por ejemplo, las vitaminas y los minerales se agregan
a muchos alimentos, lo cual ayuda a compensar la
baja cantidad de vitaminas y minerales o su carencia
en la dieta del individuo.
productos que
deben llevar
contengan nutrientes
una etiqueta con su
Todos los
agregados
descripción.
PRINCIPALES FUNCIONES
3. Conservan la salubridad de los alimentos
La contaminación por bacterias puede facilitar el
desarrollo de enfermedades transmitidas por el
consumo de alimentos. Los conservantes reducen el
daño que el aire, los hongos, las bacterias o la
levadura pueden causar.
PRINCIPALES FUNCIONES
4. Controlan la acidez y la alcalinidad, y suministran
fermentación.
Los aditivos específicos ayudan a cambiar el
equilibrio acido básico de los alimentos con el fin de
obtener el sabor, gusto y color deseados.
PRINCIPALES FUNCIONES
5. Suministran color y mejoran el sabor.
Ciertos colores mejoran el aspecto de los alimentos y
hay una gran cantidad de especias, al igual que
sabores sintéticos y naturales, que ayudan a darles un
mejor sabor.
CLASIFICACION
en ocho
Los aditivos pueden ser divididos
categorías principales:
Conservadores
Colorantes
Antioxidantes
Reguladores de pH
Hidrocoloides
Emulsionantes
Edulcorantes
Potenciadores de sabor.
SISTEMAS DE CLASIFICACION
Muchos aditivos desarrollan más de una función
en alimentos.
El sistema E, desarrollado por la Unión Europea
provee una lista de muchos aditivos utilizados
comúnmente.
Incluye los aditivos que son generalmente
reconocidos como seguros .
Los nutrientes no están incluidos en el sistema E.
SISTEMAS DE CLASIFICACION
El Comité
Contaminantes
de Aditivos Alimentarios y
de la Comisión
Alimentario ha desarrollado
del Codex
un Sistema
Internacional de Numeración (INS) para aditivos
alimentarios basado en el sistema E.
El sistema INS es más amplio que el sistema E.
El sistema INS también incluye un listado de las
funciones tecnológicas para cada aditivo basado
en 23 clases funcionales.
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Ácido Incrementa la acidez
y /o imparte sabor
ácido
Acidificante
Regulador de acidez Altera o controla la
acidez o la
alcalinidad en el
alimento
Soluciones
reguladoras,
agentes
reguladores, ácidos,
bases, álcalis,
agentes de
regulación
del pH
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Agente
antiapelmazante
Reduce la
tendencia de
partículas de
alimento para que
se unan a otro.
Agentes
antiaglutinantes,
agentes de secado,
agentes
antiadherentes.
Agente
antiespumante
Sustancia que
previene o reduce
la formación de
espuma
Agente
antiespumante
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Antioxidante Prolonga la vida en
almacén del
alimento
protegiendo contra
el deterioro
causado por la
oxidación, por
ejemplo, la rancidez
de la grasa y
cambios de color
Antioxidantes,
sinérgicos de
antioxidantes,
secuestrantes.
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Antioxidante Prolonga la vida en
almacén del
alimento
protegiendo contra
el deterioro
causado por la
oxidación, por
ejemplo, la rancidez
de la grasa y
cambios de color
Antioxidantes,
sinérgicos de
antioxidantes,
secuestrantes.
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Agente de volumen Contribuye a dar
volumen a los
alimentos, sin
contribuir
considerablemente
en valor energético
Agente de volumen,
relleno
Color Sustancia que
agrega o restaura
color en el alimento
Color
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Agente de retención
de color
Estabiliza, retiene o
intensifica el color
en los alimentos
Fijador,
estabilizador de
color
Emulsionante Forma o mantiene
uniforme una
mezcla de una o
mas fases
inmiscibles, como el
agua y aceite en
alimentos
Emulsionantes,
plastificantes,
Agentes
dispersantes,
agentes
tensoactivos,
humectantes
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Sal emulsionante Sustancias que se
utilizan en la
elaboración del
queso fundido para
reordenar las
proteínas del mismo
a fin de
prevenir la
separación de la
grasa
Agentes de fusión,
secuestrantes
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Agente
endurecedor
Hace o mantiene
unidos los tejidos
en los frutos o
vegetales y actúan
junto con agentes
gelificantes para
producir o mantener
un gel
Agente
endurecedor
Potenciador de
sabor
Potencia el sabor
existente y / o el
olor del alimento
Acentuadores del
aroma,
modificadores del
aroma.
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Agente de
tratamiento de
harina
Es una sustancia
adicionada a la
harina para mejorar
la calidad de
cocción y el color
de la misma
Blanqueadores,
acondicionadores
de masa,
mejoradores de
harinas
Agente espumante Hace posible que
se mantenga
uniforme una
dispersión de un
alimento en fase
gaseosa en un
alimento sólido o
liquido.
Agente que
proporciona aire,
agente para batir
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Agente gelificante Sustancia que da
textura al alimento
mediante la
formación de un gel
Agente gelificante
Agente de glaseado Una sustancia que
cuando se aplica en
la superficie del
alimento da una
apariencia brillante
y ayuda a proteger.
Revestimiento,
agentes
sellantes, brillo
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Humectante Sustancias que
impiden la
desecación de los
alimentos
contrarrestando el
efecto de un escaso
contenido de
humedad en la
atmósfera.
Humectantes/agent
es de
retención del agua
Conservante Prolonga la vida del
alimento protegiendo
del deterioro
causado por
microorganismos
Preservador
antimicrobiano,
agente antimicótico,
agente
desinfectante
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Propulsores Gases diferentes
del aire que
expulsan un
alimento de un
recipiente
Propulsores
Agente Gasificante Sustancia o
sustancias que
libera gas y por eso
incrementa el
volumen de la
masa
Agente de
fermentación,
Agente gasificante.
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Estabilizante Hace posible que
se mantenga
uniforme una
dispersión de dos o
mas sustancias
inmiscibles en un
alimento
Aglutinantes, agentes
endurecedores, agentes
de
regulación de la
densidad,
agentes de retención de
humedad/agua,
estabilizadores de
espuma
Edulcorante Sustancia diferente
al azúcar, pero da
sabor dulce al
alimento
Edulcorante artificial
y nutritivo
CLASES FUNCIONALES
CLASES
FUNCIONALES
DEFINICIÓN FUNCIONES
TECNOLÓGICAS
Espesante Sustancia
Incrementa la
viscosidad de un
alimento
Agentes
espesantes,
texturizadores,
agentes de
soporte
¿POR QUÉ UTILIZAR ADITIVOS?
🞭 Por efectos del procesado sobre los alimentos.
🞭 Para conseguir alguna característica deseable
en el producto.
🞭 Posibilitar la conservación.
🞭 Mantener propiedades organolépticas.
🞭 Mantener propiedades sanitarias.
PRINCIPIOS PARA EL USO DE ADITIVOS
🞭 No se debe usar un aditivo no autorizado por la
legislación vigente
🞭 No se debe añadir en cantidades que sobrepasen
el mínimo necesario para conseguir el fin que se
persigue
🞭 Nunca se debe utilizar un aditivo para esconder
un defecto de fabricación o manipulación.
🞭 No se puede utilizar cuando el fin se puede
conseguir por un proceso tecnológico rentable
🞭 Cuando se emplean se debe hacer constar en el
etiquetado.
LA APROBACIÓN DE ADITIVOS IMPLICA EL
CUMPLIMIENTO DE :
1. Especificar los productos alimenticios a los que
puede ser añadido.
2. Precisar las condiciones bajo las cuales debe ser
añadido.
3. Establecer las dosis mínimas con las que se
obtiene el resultado obtenido.
4. Tener en cuenta la dosis diaria admisible.
5. En el caso de estar incluido en alimentos
específicos para grupos especiales de
consumidores, debe considerarse la cantidad
diaria ingerida.
-
ADITIVOS POR PRODUCTO
Edulcorantes Acido
JUGO
Colorantes Estabilizantes
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INSUMOS Y BEBIDAS.pptx

Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
ruano320
 
Presentacion aditivos
Presentacion aditivosPresentacion aditivos
Presentacion aditivos
Mariandrea FCr
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
KellyGimenaMallmaAro
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
luikas25
 
Gimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdfGimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdf
KellyGimenaMallmaAro
 
Presentación aditivos en leche
Presentación aditivos en lechePresentación aditivos en leche
Presentación aditivos en leche
jorgelmh77
 
Practica3 acidulante
Practica3 acidulantePractica3 acidulante
Practica3 acidulante
walter4h
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
nutricionysaludnunutzi
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
lilyz1317
 
aditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdfaditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdf
LUZCAROLASALAZARGARC
 
Saborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
lizzeth torres
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
liseth-villarreal
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
eai1
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
eai1
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
GabrielaBailo
 
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISASADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
Henry Enriquez Arevalo
 
presentación basica de aditivos alimenticios
presentación basica de aditivos alimenticiospresentación basica de aditivos alimenticios
presentación basica de aditivos alimenticios
abelarcecali14
 

Similar a INSUMOS Y BEBIDAS.pptx (20)

Aditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
 
Presentacion aditivos
Presentacion aditivosPresentacion aditivos
Presentacion aditivos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
 
Gimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdfGimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdf
 
Presentación aditivos en leche
Presentación aditivos en lechePresentación aditivos en leche
Presentación aditivos en leche
 
Practica3 acidulante
Practica3 acidulantePractica3 acidulante
Practica3 acidulante
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
aditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdfaditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdf
 
Saborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticiosSaborizantes alimenticios
Saborizantes alimenticios
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
 
Presentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteosPresentación1aditivos productos lacteos
Presentación1aditivos productos lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISASADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
 
presentación basica de aditivos alimenticios
presentación basica de aditivos alimenticiospresentación basica de aditivos alimenticios
presentación basica de aditivos alimenticios
 

Último

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

INSUMOS Y BEBIDAS.pptx

  • 2. ADITIVOS Los avances procesamiento de alimentos tecnológicos en el han incrementado la variedad y el uso de aditivos. Hoy más de 2500 aditivos diferentes son intencionalmente añadidos a los alimentos para producir el efecto deseado
  • 3. DEFINICION Aquellas sustancias que se adicionan directamente a los alimentos y bebidas, durante su elaboración para proporcionar o intensificar aroma, color o sabor; para mejorar su estabilidad o para su conservación (SSA, 1996).
  • 4. PRINCIPALES FUNCIONES 1. Conservan la consistencia del producto. Las sustancias llamadas emulsionantes proporcionan una textura consistente y evitan que los productos se separen. Los estabilizadores y los espesantes proporcionan una textura uniforme y los agentes antiapelmazantes permiten el libre flujo de sustancias.
  • 5. PRINCIPALES FUNCIONES 2. Mejoran o conservan el valor nutricional Muchos alimentos y bebidas están fortificados y enriquecidos para mejorar el estado nutricional de la población. Por ejemplo, las vitaminas y los minerales se agregan a muchos alimentos, lo cual ayuda a compensar la baja cantidad de vitaminas y minerales o su carencia en la dieta del individuo. productos que deben llevar contengan nutrientes una etiqueta con su Todos los agregados descripción.
  • 6. PRINCIPALES FUNCIONES 3. Conservan la salubridad de los alimentos La contaminación por bacterias puede facilitar el desarrollo de enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos. Los conservantes reducen el daño que el aire, los hongos, las bacterias o la levadura pueden causar.
  • 7. PRINCIPALES FUNCIONES 4. Controlan la acidez y la alcalinidad, y suministran fermentación. Los aditivos específicos ayudan a cambiar el equilibrio acido básico de los alimentos con el fin de obtener el sabor, gusto y color deseados.
  • 8. PRINCIPALES FUNCIONES 5. Suministran color y mejoran el sabor. Ciertos colores mejoran el aspecto de los alimentos y hay una gran cantidad de especias, al igual que sabores sintéticos y naturales, que ayudan a darles un mejor sabor.
  • 9. CLASIFICACION en ocho Los aditivos pueden ser divididos categorías principales: Conservadores Colorantes Antioxidantes Reguladores de pH Hidrocoloides Emulsionantes Edulcorantes Potenciadores de sabor.
  • 10. SISTEMAS DE CLASIFICACION Muchos aditivos desarrollan más de una función en alimentos. El sistema E, desarrollado por la Unión Europea provee una lista de muchos aditivos utilizados comúnmente. Incluye los aditivos que son generalmente reconocidos como seguros . Los nutrientes no están incluidos en el sistema E.
  • 11. SISTEMAS DE CLASIFICACION El Comité Contaminantes de Aditivos Alimentarios y de la Comisión Alimentario ha desarrollado del Codex un Sistema Internacional de Numeración (INS) para aditivos alimentarios basado en el sistema E. El sistema INS es más amplio que el sistema E. El sistema INS también incluye un listado de las funciones tecnológicas para cada aditivo basado en 23 clases funcionales.
  • 12. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Ácido Incrementa la acidez y /o imparte sabor ácido Acidificante Regulador de acidez Altera o controla la acidez o la alcalinidad en el alimento Soluciones reguladoras, agentes reguladores, ácidos, bases, álcalis, agentes de regulación del pH
  • 13. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Agente antiapelmazante Reduce la tendencia de partículas de alimento para que se unan a otro. Agentes antiaglutinantes, agentes de secado, agentes antiadherentes. Agente antiespumante Sustancia que previene o reduce la formación de espuma Agente antiespumante
  • 14. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Antioxidante Prolonga la vida en almacén del alimento protegiendo contra el deterioro causado por la oxidación, por ejemplo, la rancidez de la grasa y cambios de color Antioxidantes, sinérgicos de antioxidantes, secuestrantes.
  • 15. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Antioxidante Prolonga la vida en almacén del alimento protegiendo contra el deterioro causado por la oxidación, por ejemplo, la rancidez de la grasa y cambios de color Antioxidantes, sinérgicos de antioxidantes, secuestrantes.
  • 16. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Agente de volumen Contribuye a dar volumen a los alimentos, sin contribuir considerablemente en valor energético Agente de volumen, relleno Color Sustancia que agrega o restaura color en el alimento Color
  • 17. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Agente de retención de color Estabiliza, retiene o intensifica el color en los alimentos Fijador, estabilizador de color Emulsionante Forma o mantiene uniforme una mezcla de una o mas fases inmiscibles, como el agua y aceite en alimentos Emulsionantes, plastificantes, Agentes dispersantes, agentes tensoactivos, humectantes
  • 18. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Sal emulsionante Sustancias que se utilizan en la elaboración del queso fundido para reordenar las proteínas del mismo a fin de prevenir la separación de la grasa Agentes de fusión, secuestrantes
  • 19. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Agente endurecedor Hace o mantiene unidos los tejidos en los frutos o vegetales y actúan junto con agentes gelificantes para producir o mantener un gel Agente endurecedor Potenciador de sabor Potencia el sabor existente y / o el olor del alimento Acentuadores del aroma, modificadores del aroma.
  • 20. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Agente de tratamiento de harina Es una sustancia adicionada a la harina para mejorar la calidad de cocción y el color de la misma Blanqueadores, acondicionadores de masa, mejoradores de harinas Agente espumante Hace posible que se mantenga uniforme una dispersión de un alimento en fase gaseosa en un alimento sólido o liquido. Agente que proporciona aire, agente para batir
  • 21. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Agente gelificante Sustancia que da textura al alimento mediante la formación de un gel Agente gelificante Agente de glaseado Una sustancia que cuando se aplica en la superficie del alimento da una apariencia brillante y ayuda a proteger. Revestimiento, agentes sellantes, brillo
  • 22. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Humectante Sustancias que impiden la desecación de los alimentos contrarrestando el efecto de un escaso contenido de humedad en la atmósfera. Humectantes/agent es de retención del agua Conservante Prolonga la vida del alimento protegiendo del deterioro causado por microorganismos Preservador antimicrobiano, agente antimicótico, agente desinfectante
  • 23. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Propulsores Gases diferentes del aire que expulsan un alimento de un recipiente Propulsores Agente Gasificante Sustancia o sustancias que libera gas y por eso incrementa el volumen de la masa Agente de fermentación, Agente gasificante.
  • 24. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Estabilizante Hace posible que se mantenga uniforme una dispersión de dos o mas sustancias inmiscibles en un alimento Aglutinantes, agentes endurecedores, agentes de regulación de la densidad, agentes de retención de humedad/agua, estabilizadores de espuma Edulcorante Sustancia diferente al azúcar, pero da sabor dulce al alimento Edulcorante artificial y nutritivo
  • 25. CLASES FUNCIONALES CLASES FUNCIONALES DEFINICIÓN FUNCIONES TECNOLÓGICAS Espesante Sustancia Incrementa la viscosidad de un alimento Agentes espesantes, texturizadores, agentes de soporte
  • 26. ¿POR QUÉ UTILIZAR ADITIVOS? 🞭 Por efectos del procesado sobre los alimentos. 🞭 Para conseguir alguna característica deseable en el producto. 🞭 Posibilitar la conservación. 🞭 Mantener propiedades organolépticas. 🞭 Mantener propiedades sanitarias.
  • 27. PRINCIPIOS PARA EL USO DE ADITIVOS 🞭 No se debe usar un aditivo no autorizado por la legislación vigente 🞭 No se debe añadir en cantidades que sobrepasen el mínimo necesario para conseguir el fin que se persigue 🞭 Nunca se debe utilizar un aditivo para esconder un defecto de fabricación o manipulación. 🞭 No se puede utilizar cuando el fin se puede conseguir por un proceso tecnológico rentable 🞭 Cuando se emplean se debe hacer constar en el etiquetado.
  • 28. LA APROBACIÓN DE ADITIVOS IMPLICA EL CUMPLIMIENTO DE : 1. Especificar los productos alimenticios a los que puede ser añadido. 2. Precisar las condiciones bajo las cuales debe ser añadido. 3. Establecer las dosis mínimas con las que se obtiene el resultado obtenido. 4. Tener en cuenta la dosis diaria admisible. 5. En el caso de estar incluido en alimentos específicos para grupos especiales de consumidores, debe considerarse la cantidad diaria ingerida. -
  • 29. ADITIVOS POR PRODUCTO Edulcorantes Acido JUGO Colorantes Estabilizantes