SlideShare una empresa de Scribd logo
• Son sustancias que no se consume como alimento, ni como
ingrediente básico en alimentos tenga o no valor nutricional.
• Modifican características organolépticas o sensoriales del
alimento.
• Sustancias que se añaden a los alimentos para mantener o
mejorar su inocuidad, su frescura, su sabor, su textura o su
aspecto.
MODIFICAN LAS CARACTERISTICAS
ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS
COLORANTES: Mejora la apariencia coloreando o decolorando
superficies.
• NATURALES: Considerados inocuos y representan mejores características
• ARTIFICIALES: De síntesis “PRODUCIDOS A PARTIR DE SUSTANCIAS
QUIMICAS”
ACIDULANTES: Modificar la acides o reforzar el sabor
ENDULCORANTES: Dan un sabor dulce al alimento pero no son azucares.
NATURALES: Origen vegetal la cual sufren una extracción o modificación química
ARTIFICIALES: Base química, sustituye el azúcar, su poder edulcorante es mayor
que el de la azúcar y se necesita menos cantidad, su valor calórico es menor.
POTENCIADORES DE SABOR: Realzar el sabor o el aroma que tiene
el alimento.
IMPIDEN ALTERACIONES QUIMICAS Y
MICROBIOLOGICAS EN LOS ALIMENTOS
• ANTIOXIDANTES: Se añaden a los alimentos grasos
con el fin de frenar la oxidación provocados por la luz y el
oxigeno cuando un alimento se oxida el sabor, color y
textura se altera y se reduce el valor nutricional.
• CONSERVADORES: Prolongan la vida del producto
evitando el desarrollo de los microorganismos
manteniéndolos protegidos retardando el
enmohecimiento, enranciamiento, fermentación o
putrefacción.
ESTABILIZAN EL ASPECTO Y LAS
CARACTERISTICAS FISÍCAS DE LOS
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
• ANTIAGLOMERANTES: Reduce la tendencia a que los componentes
solidos de un producto se adhieran unos a otros y evitar grumos.
• ANTIESPUMANTES: Reduce o impide la formación de espuma en
los productos líquidos.
• EMULSIFICANTES: Mantener la mezcla de 2 o más ingredientes que
nos son compatibles y que no se puede mantener unidas por si solas.
• ESPESANTES: Proporciona a los alimentos líquidos una textura
viscosa.
• ESTABILIZANTES: Se usa para mantener la emulsión, manteniendo
en dispersión uniforme las sustancias.
• HUMECTANTES: Impiden la desecación de los alimentos
actuando como retenedor de humedad.
SUSTANCIAS CORRECTORAS DE LAS
CUALIDADES FISICAS, QUE AYUDAN A
CONSEGUIR LAS TEXTURAS DESEADAS
• ALMIDONES MODIFICADOS: Ayudan a proporcionar
textura al alimento.
• ENDURECEDORES: Vuelve o mantiene a los tejidos de frutas o
hortalizas firmes o crocantes o actúan junto con agentes gelificantes
para producir o mantener un gel.
• GASIFICANTES: Es introducido en el embace del alimento
antes o durante su llenado con el fin de preservar el alimento.
• GELIFICANTES: Da textura a un alimento mediante la
formación de gel.
• SALES FUNDENTES: Se usa en la fabricación de algunos alimentos con
el fin de reordenar las proteínas para prevenir la separación de la grasa
SUSTANCIAS QUE NO ENTRAN
EN NINGUNA CLASIFICACIÓN
• AGENTES DE CARGA: Aumenta el volumen de los alimentos
sin alterarlos.
• AGENTES DE RECUBRIMIENTO: Cuando se aplican en
la superficie exterior de un alimento, confieren a éste un
aspecto brillante o lo revisten con una capa protectora.
• CORRECTORES DE ACIDEZ: Se utilizan para mantener o
modificar el pH de los alimentos, controlando la acidez o alcalinidad,
y así asegurar que el producto mantiene sus propiedades
• AGENTES DE TRATAMIENTO DE HARINAS
ENVASADAS: Retención de gases de una masa
fermentada.
• ENZIMAS: proteínas naturales que catalizan reacciones
bioquímicas, descomponiendo moléculas de gran tamaño en
los elementos que las componen.
ADITIVOS ALIMENTARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentosla esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentos
gaby789
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
1971nohemi
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
postcosecha
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
Dayanna Moyano
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
cynthia velazco ramirez
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
Tirso Arzuaga
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
alimentosnorma
 
exposición de helado (bromatologia)
exposición de helado (bromatologia)exposición de helado (bromatologia)
exposición de helado (bromatologia)
gabriela garcia
 
9 aditivos
9 aditivos9 aditivos
9 aditivos
postcosecha
 
Aroma y sabor
Aroma y saborAroma y sabor
Aroma y sabor
CeciliaChinchillasOc1
 
La mermelada
La mermeladaLa mermelada
La mermelada
jeanvaro
 
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
Diana Stagg
 
Calculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicosCalculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicos
andrs2109
 
Aditivos en los alimentos tipos efectos
Aditivos en los alimentos tipos efectosAditivos en los alimentos tipos efectos
Aditivos en los alimentos tipos efectos
Zobeida Delgado
 
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISASADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
Henry Enriquez Arevalo
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
Richard Benavides López
 
Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
Jose Luis Adan
 
Gastronomia molecular
Gastronomia molecular  Gastronomia molecular
Gastronomia molecular
Yury M. Caldera P.
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Claudio
 
Tipos de conservas
Tipos de conservasTipos de conservas
Tipos de conservas
Rocio Lozano
 

La actualidad más candente (20)

la esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentosla esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentos
 
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteosAditivos e insumos de 5 productos lacteos
Aditivos e insumos de 5 productos lacteos
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
Colorantes alimenticios
Colorantes alimenticiosColorantes alimenticios
Colorantes alimenticios
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
exposición de helado (bromatologia)
exposición de helado (bromatologia)exposición de helado (bromatologia)
exposición de helado (bromatologia)
 
9 aditivos
9 aditivos9 aditivos
9 aditivos
 
Aroma y sabor
Aroma y saborAroma y sabor
Aroma y sabor
 
La mermelada
La mermeladaLa mermelada
La mermelada
 
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
 
Calculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicosCalculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicos
 
Aditivos en los alimentos tipos efectos
Aditivos en los alimentos tipos efectosAditivos en los alimentos tipos efectos
Aditivos en los alimentos tipos efectos
 
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISASADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
 
Clasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceitesClasificación de grasas y aceites
Clasificación de grasas y aceites
 
Gastronomia molecular
Gastronomia molecular  Gastronomia molecular
Gastronomia molecular
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
 
Tipos de conservas
Tipos de conservasTipos de conservas
Tipos de conservas
 

Similar a ADITIVOS ALIMENTARIOS

Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
KellyGimenaMallmaAro
 
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptxINSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
hugoampuero
 
Gimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdfGimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdf
KellyGimenaMallmaAro
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
carrizoemmanuel
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
luikas25
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
milgeovanny
 
Aditivos alimentarios_folleto-2.pdf
Aditivos alimentarios_folleto-2.pdfAditivos alimentarios_folleto-2.pdf
Aditivos alimentarios_folleto-2.pdf
CindyMaraRodrguezRod
 
Presentacion aditivos
Presentacion aditivosPresentacion aditivos
Presentacion aditivos
Mariandrea FCr
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
nutricionysaludnunutzi
 
unidad-3-materia-prima.pptx
unidad-3-materia-prima.pptxunidad-3-materia-prima.pptx
unidad-3-materia-prima.pptx
ssuser82ba09
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
edward manso ordoñez
 
La química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidianaLa química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
CICS UMA
 
aditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdfaditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdf
LUZCAROLASALAZARGARC
 
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Jennifer Liceth Ñañez Delgado
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
liseth-villarreal
 
Tendencias de consumo en la industria de Alimentos
Tendencias de consumo en la industria de AlimentosTendencias de consumo en la industria de Alimentos
Tendencias de consumo en la industria de Alimentos
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
Tere Paulino
 

Similar a ADITIVOS ALIMENTARIOS (20)

Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios Aditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptxINSUMOS Y BEBIDAS.pptx
INSUMOS Y BEBIDAS.pptx
 
Gimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdfGimena mallma.pdf
Gimena mallma.pdf
 
Aditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentosAditivos en los alimentos
Aditivos en los alimentos
 
Insumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para lecheInsumos unidad 4 aditivos para leche
Insumos unidad 4 aditivos para leche
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
 
Aditivos alimentarios_folleto-2.pdf
Aditivos alimentarios_folleto-2.pdfAditivos alimentarios_folleto-2.pdf
Aditivos alimentarios_folleto-2.pdf
 
Presentacion aditivos
Presentacion aditivosPresentacion aditivos
Presentacion aditivos
 
Endulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificialesEndulcorantes y colorantes artificiales
Endulcorantes y colorantes artificiales
 
unidad-3-materia-prima.pptx
unidad-3-materia-prima.pptxunidad-3-materia-prima.pptx
unidad-3-materia-prima.pptx
 
ADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOSADITIVOS LACTEOS
ADITIVOS LACTEOS
 
La química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidianaLa química en nuestra vida-cotidiana
La química en nuestra vida-cotidiana
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS.
 
aditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdfaditivos alimentarios.pdf
aditivos alimentarios.pdf
 
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
Importancia del uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de los Lác...
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
 
Tendencias de consumo en la industria de Alimentos
Tendencias de consumo en la industria de AlimentosTendencias de consumo en la industria de Alimentos
Tendencias de consumo en la industria de Alimentos
 
Aditivos en alimentos
Aditivos en alimentosAditivos en alimentos
Aditivos en alimentos
 

ADITIVOS ALIMENTARIOS

  • 1. • Son sustancias que no se consume como alimento, ni como ingrediente básico en alimentos tenga o no valor nutricional. • Modifican características organolépticas o sensoriales del alimento. • Sustancias que se añaden a los alimentos para mantener o mejorar su inocuidad, su frescura, su sabor, su textura o su aspecto.
  • 2. MODIFICAN LAS CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS COLORANTES: Mejora la apariencia coloreando o decolorando superficies. • NATURALES: Considerados inocuos y representan mejores características • ARTIFICIALES: De síntesis “PRODUCIDOS A PARTIR DE SUSTANCIAS QUIMICAS” ACIDULANTES: Modificar la acides o reforzar el sabor ENDULCORANTES: Dan un sabor dulce al alimento pero no son azucares. NATURALES: Origen vegetal la cual sufren una extracción o modificación química ARTIFICIALES: Base química, sustituye el azúcar, su poder edulcorante es mayor que el de la azúcar y se necesita menos cantidad, su valor calórico es menor. POTENCIADORES DE SABOR: Realzar el sabor o el aroma que tiene el alimento.
  • 3. IMPIDEN ALTERACIONES QUIMICAS Y MICROBIOLOGICAS EN LOS ALIMENTOS • ANTIOXIDANTES: Se añaden a los alimentos grasos con el fin de frenar la oxidación provocados por la luz y el oxigeno cuando un alimento se oxida el sabor, color y textura se altera y se reduce el valor nutricional. • CONSERVADORES: Prolongan la vida del producto evitando el desarrollo de los microorganismos manteniéndolos protegidos retardando el enmohecimiento, enranciamiento, fermentación o putrefacción.
  • 4. ESTABILIZAN EL ASPECTO Y LAS CARACTERISTICAS FISÍCAS DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS • ANTIAGLOMERANTES: Reduce la tendencia a que los componentes solidos de un producto se adhieran unos a otros y evitar grumos. • ANTIESPUMANTES: Reduce o impide la formación de espuma en los productos líquidos. • EMULSIFICANTES: Mantener la mezcla de 2 o más ingredientes que nos son compatibles y que no se puede mantener unidas por si solas. • ESPESANTES: Proporciona a los alimentos líquidos una textura viscosa. • ESTABILIZANTES: Se usa para mantener la emulsión, manteniendo en dispersión uniforme las sustancias. • HUMECTANTES: Impiden la desecación de los alimentos actuando como retenedor de humedad.
  • 5. SUSTANCIAS CORRECTORAS DE LAS CUALIDADES FISICAS, QUE AYUDAN A CONSEGUIR LAS TEXTURAS DESEADAS • ALMIDONES MODIFICADOS: Ayudan a proporcionar textura al alimento. • ENDURECEDORES: Vuelve o mantiene a los tejidos de frutas o hortalizas firmes o crocantes o actúan junto con agentes gelificantes para producir o mantener un gel. • GASIFICANTES: Es introducido en el embace del alimento antes o durante su llenado con el fin de preservar el alimento. • GELIFICANTES: Da textura a un alimento mediante la formación de gel. • SALES FUNDENTES: Se usa en la fabricación de algunos alimentos con el fin de reordenar las proteínas para prevenir la separación de la grasa
  • 6. SUSTANCIAS QUE NO ENTRAN EN NINGUNA CLASIFICACIÓN • AGENTES DE CARGA: Aumenta el volumen de los alimentos sin alterarlos. • AGENTES DE RECUBRIMIENTO: Cuando se aplican en la superficie exterior de un alimento, confieren a éste un aspecto brillante o lo revisten con una capa protectora. • CORRECTORES DE ACIDEZ: Se utilizan para mantener o modificar el pH de los alimentos, controlando la acidez o alcalinidad, y así asegurar que el producto mantiene sus propiedades • AGENTES DE TRATAMIENTO DE HARINAS ENVASADAS: Retención de gases de una masa fermentada. • ENZIMAS: proteínas naturales que catalizan reacciones bioquímicas, descomponiendo moléculas de gran tamaño en los elementos que las componen.