SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
-Las capacidades concernientes a esta inteligencia son que recurrimos apara
comprender mejor a nosotros mismos y otros para: planificar y resolver problemas
emocionales.
-¿Cómo la descubrimos?
-Al tener la capacidad de demostrar interés sobre sus experiencias internas,
sensaciones y sentimientos e implican reflexión personal.
-Sus características son:
-Tienen conciencia del rango de sus emociones.
-Encuentran enfoques y medios para expresar sentimientos y opiniones.
-Desarrolla un modelo preciso del yo.
-Se siente motivados por establecer y lograr objetivos.
-Establece y vive de acuerdo a un sistema de valores éticos.
¿Cómo la desarrollamos?
-A través de los siguientes elementos:
-Equidad: Crecer sabiendo que se tiene derechos y obligaciones.
-Sentido de comunidad: Buscar y compartir propósitos comunes en ámbitos
positivos, significativos y enriquecedores.
-Participación: Es importante que los hijos colaboran con sus padres en
diferentes actividades en el hogar y en otras que impliquen la actuación grupal.
-Formación de grupos cooperativos: Es importante enseñarle al niño a convivir
y no juzgarlos, además de la familia deben interactuar en la sociedad.
-Proceso de aprendizaje activo: Participar en la discusión de problemas y
búsqueda de soluciones.
 ¿Qué hacer?
 Para promover la autoestima y capacidad de reflexión intrapersonal
 Conocer los aspectos positivos del niño y adolescente.
 Mantener altas las expectativas.
 Reconocer las cosas que le gustan y disgustan.
 Capacidad de reflexionar sobre sus propios sentimientos.
 Los padres deben crear un ambiente de aceptación familiar.
 En la maduración un clima afectivo y comunicativo adecuado.
 Al escribir diarios en la maduración expresan reflexión.
 Reconocer sus cualidades y decirlas en voz alta, sin ocultarlas.
Nombre: Fabián Uquillas
INTELIGENCIA MUSICAL
 Esta inteligencia ve la capacidad de deleitar de la música ya sea a través de la voz humana o con
diversos instrumentos, hay personas que tienen una especial facilidad para distinguir, aprender y
conocer los secretos de la de la composición musical. Tiene una estrecha relación con las
emociones, también proporciona un medio de expresión.
 Howard Gardner, afirma que los individuos que han tenido contacto frecuente con la música
pueden manejar tres componentes y que estos lo ayudan a participar en actividades musicales
con cierta destreza, ya sea componiendo, cantando o ejecutando instrumentos simplemente
deleitándose, afirma que solo en la etapa preescolar se canta casi todos los días.
¿Cómo la descubrimos?
 El autor de la teoría afirma que las aptitudes musicales surgen desde que somos pequeños,
incluso antes que el reste de estas en las otros inteligencias.
 Características
 Escucha y demuestra interés por la variedad de sonidos que incluyen la voz humana.
 Deleita y busca las ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales, en el ámbito del
aprendizaje.
 Muestra disposición por explorar y aprender de la música.
 Cenestésicamente: imita la dirección, ejecución y creación de movimientos expresivos..
 Recopila música e información en diversos formatos.
 Desarrolla habilidades para cantar y ejecutar algún instrumento.
 Emplea el vocabulario musical y las notaciones.
 Expresa interés por carreras relacionadas con la música.
 ¿Cómo la desarrollamos?
 Es importante proporcionar la oportunidad a todos los niños de que
escuchen, canten y bailen las canciones propias de su folklore y el
de otros países, aprovechando el interés que muestren por la
música.
 Llevar a los niños y música a que aprecien la música en vivo y
actividades culturales.
 La música y las actividades escolares pueden ser una muy buena
combinación: ayudando a la concentración del niño al escuchar
cierto tipo de música para hacer sus trabajos, ayudando a la
calma.
 Puede pedirse al niño o joven que cree poemas o cuentos
acompañados con música.
 El ritmo de la música es un gran acompañante de ejercicios
aeróbicos o gimnasia.
 OTRAS:
 Música, patrones de tono o la voz humana, la creación de tonos
familiares con conceptos y también en clases para crear la
apreciación y un ambiente positivo de trabajo.
LA INTELIGENCIA NATURALISTA
 Este tipo de inteligencia tiene que ver con la capacidad para percibir las relaciones
que existen entre las varias especies o grupos de objetos y personas, y establecer si
existen distinciones y semejanzas entre ellos, los naturalistas suelen ser hábiles para
observar, identificar y clasificar a miembros de un grupo de especies.
 Cómo la descubrimos?
 Desde pequeños descubrimos nuestro entorno por medio de la percepción táctil
sensorial, observamos activamente las coas y progresivamente vamos reflexionando
sobre lo percibido y haciéndonos interrogantes.
CARACTERÍSTICAS:
 Explorar ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo.
 Aprovechar las oportunidades para observar, identificar, interactuar, con objetos,
plantas y animales, encargándose de su cuidado.
 Interés por los instrumentos de observación: microscopios, binoculares, telescopios y
cuadernos de notas.
 Demuestran interés por carreras como: biología, ecología, medicina, química,
zoología, ingeniería forestal o botánica.
¿Cómo la desarrollamos?
 Pueden explorar tanto en su hogar como en su escuela, el jardín, el parque
cercano o sus alrededores.
 Impulsando la investigación de sucesos del pasado histórico, ofreciendo se
tiene pistas, o un problema ambiental que requiera obtención de información.
 Las caminatas ciegas que pueden hacerse en el jardín, en el patio, en el
parque o en un día de campo, son de suma importancia para el desarrollo de
esta inteligencia.
 Fabián Uquillas E.B. Semipresencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALJuanKito Francisco
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
Nuria Sanchez
 
Presentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalDiseno Profesional
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
ClaudiaNewells
 
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]briyis
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
jglq
 
Inteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiInteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiDiseno Profesional
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Karoliina Sojos
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
AngelaMariaPinedaCastro
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
Loretabailon
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalAlex Sanchez
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Celeste Mejia
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalEjercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalkarina2012
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalJENNYFERTC
 
Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)andres1607
 
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA  AMBATOInteligencia intrapersonal UTA  AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATOJuanKito Francisco
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaDiseno Profesional
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaDiseno Profesional
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Vilma Jimenez
 
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154 - Ilo- Moquegua- Perú
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154  - Ilo- Moquegua- PerúExperiencia Tutoría en el I.E.I. 154  - Ilo- Moquegua- Perú
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154 - Ilo- Moquegua- Perú
REDEM
 

La actualidad más candente (20)

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
 
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia IntrapersonalInteligencia Intrapersonal
Inteligencia Intrapersonal
 
Presentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonalPresentation interpersonal e intrapersonal
Presentation interpersonal e intrapersonal
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
 
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
Inteligencia inter e_intrapersonal[1]
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiInteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomi
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonalEjercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
Ejercicios para desarrollar la inteligencia interpersonal
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)Presentacion con diapositivas de briian =)
Presentacion con diapositivas de briian =)
 
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA  AMBATOInteligencia intrapersonal UTA  AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
 
Inteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaichaInteligencia intrapersonal. zaicha
Inteligencia intrapersonal. zaicha
 
Inteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angelaInteligencia interpersonal angela
Inteligencia interpersonal angela
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154 - Ilo- Moquegua- Perú
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154  - Ilo- Moquegua- PerúExperiencia Tutoría en el I.E.I. 154  - Ilo- Moquegua- Perú
Experiencia Tutoría en el I.E.I. 154 - Ilo- Moquegua- Perú
 

Similar a inteligencia intrapersonal

La musica como recurso educativo
La musica como recurso educativoLa musica como recurso educativo
La musica como recurso educativoCENPROEX
 
Musicoterapia danzaterapia
Musicoterapia danzaterapiaMusicoterapia danzaterapia
Musicoterapia danzaterapia
Elmo Masmell de M
 
Inteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIEInteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIE
RUTHGABRIELAENRIQUEZ
 
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdfunidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
sabrinanavarro15
 
T21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docx
FatimaMilagros1
 
Borrador UD
Borrador UD Borrador UD
Borrador UD curstdah
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
JUAN LUIS PANDURO NAVARRO
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
AshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
blancacolomaguzman
 
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docxPROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
flormedinacasiano2
 
Proyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 añosProyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 años
Marian Riesgo
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
carolinaberrospe
 
Areas de Desarrollo
Areas de DesarrolloAreas de Desarrollo
Areas de Desarrollo
CinthiaLidi
 

Similar a inteligencia intrapersonal (20)

La musica como recurso educativo
La musica como recurso educativoLa musica como recurso educativo
La musica como recurso educativo
 
Musicoterapia danzaterapia
Musicoterapia danzaterapiaMusicoterapia danzaterapia
Musicoterapia danzaterapia
 
Inteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIEInteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIE
 
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdfunidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
 
T21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 3 - 3 AÑOS Planificacion.docx
 
Borrador UD
Borrador UD Borrador UD
Borrador UD
 
unidad 1.docx
unidad 1.docxunidad 1.docx
unidad 1.docx
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo04. proyecto correlac ional modelo
04. proyecto correlac ional modelo
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docxPROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
PROYECTO CONSERVAMOS Y PROMOVEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y SALUD.docx
 
Proyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 añosProyecto 2 3 años
Proyecto 2 3 años
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
4inteligenciesmultiplesnens[1]
4inteligenciesmultiplesnens[1]4inteligenciesmultiplesnens[1]
4inteligenciesmultiplesnens[1]
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Areas de Desarrollo
Areas de DesarrolloAreas de Desarrollo
Areas de Desarrollo
 

inteligencia intrapersonal

  • 1. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL -Las capacidades concernientes a esta inteligencia son que recurrimos apara comprender mejor a nosotros mismos y otros para: planificar y resolver problemas emocionales. -¿Cómo la descubrimos? -Al tener la capacidad de demostrar interés sobre sus experiencias internas, sensaciones y sentimientos e implican reflexión personal. -Sus características son: -Tienen conciencia del rango de sus emociones. -Encuentran enfoques y medios para expresar sentimientos y opiniones. -Desarrolla un modelo preciso del yo. -Se siente motivados por establecer y lograr objetivos. -Establece y vive de acuerdo a un sistema de valores éticos. ¿Cómo la desarrollamos? -A través de los siguientes elementos: -Equidad: Crecer sabiendo que se tiene derechos y obligaciones. -Sentido de comunidad: Buscar y compartir propósitos comunes en ámbitos positivos, significativos y enriquecedores. -Participación: Es importante que los hijos colaboran con sus padres en diferentes actividades en el hogar y en otras que impliquen la actuación grupal. -Formación de grupos cooperativos: Es importante enseñarle al niño a convivir y no juzgarlos, además de la familia deben interactuar en la sociedad. -Proceso de aprendizaje activo: Participar en la discusión de problemas y búsqueda de soluciones.
  • 2.  ¿Qué hacer?  Para promover la autoestima y capacidad de reflexión intrapersonal  Conocer los aspectos positivos del niño y adolescente.  Mantener altas las expectativas.  Reconocer las cosas que le gustan y disgustan.  Capacidad de reflexionar sobre sus propios sentimientos.  Los padres deben crear un ambiente de aceptación familiar.  En la maduración un clima afectivo y comunicativo adecuado.  Al escribir diarios en la maduración expresan reflexión.  Reconocer sus cualidades y decirlas en voz alta, sin ocultarlas. Nombre: Fabián Uquillas
  • 3. INTELIGENCIA MUSICAL  Esta inteligencia ve la capacidad de deleitar de la música ya sea a través de la voz humana o con diversos instrumentos, hay personas que tienen una especial facilidad para distinguir, aprender y conocer los secretos de la de la composición musical. Tiene una estrecha relación con las emociones, también proporciona un medio de expresión.  Howard Gardner, afirma que los individuos que han tenido contacto frecuente con la música pueden manejar tres componentes y que estos lo ayudan a participar en actividades musicales con cierta destreza, ya sea componiendo, cantando o ejecutando instrumentos simplemente deleitándose, afirma que solo en la etapa preescolar se canta casi todos los días. ¿Cómo la descubrimos?  El autor de la teoría afirma que las aptitudes musicales surgen desde que somos pequeños, incluso antes que el reste de estas en las otros inteligencias.  Características  Escucha y demuestra interés por la variedad de sonidos que incluyen la voz humana.  Deleita y busca las ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales, en el ámbito del aprendizaje.  Muestra disposición por explorar y aprender de la música.  Cenestésicamente: imita la dirección, ejecución y creación de movimientos expresivos..  Recopila música e información en diversos formatos.  Desarrolla habilidades para cantar y ejecutar algún instrumento.  Emplea el vocabulario musical y las notaciones.  Expresa interés por carreras relacionadas con la música.
  • 4.  ¿Cómo la desarrollamos?  Es importante proporcionar la oportunidad a todos los niños de que escuchen, canten y bailen las canciones propias de su folklore y el de otros países, aprovechando el interés que muestren por la música.  Llevar a los niños y música a que aprecien la música en vivo y actividades culturales.  La música y las actividades escolares pueden ser una muy buena combinación: ayudando a la concentración del niño al escuchar cierto tipo de música para hacer sus trabajos, ayudando a la calma.  Puede pedirse al niño o joven que cree poemas o cuentos acompañados con música.  El ritmo de la música es un gran acompañante de ejercicios aeróbicos o gimnasia.  OTRAS:  Música, patrones de tono o la voz humana, la creación de tonos familiares con conceptos y también en clases para crear la apreciación y un ambiente positivo de trabajo.
  • 5. LA INTELIGENCIA NATURALISTA  Este tipo de inteligencia tiene que ver con la capacidad para percibir las relaciones que existen entre las varias especies o grupos de objetos y personas, y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos, los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a miembros de un grupo de especies.  Cómo la descubrimos?  Desde pequeños descubrimos nuestro entorno por medio de la percepción táctil sensorial, observamos activamente las coas y progresivamente vamos reflexionando sobre lo percibido y haciéndonos interrogantes. CARACTERÍSTICAS:  Explorar ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo.  Aprovechar las oportunidades para observar, identificar, interactuar, con objetos, plantas y animales, encargándose de su cuidado.  Interés por los instrumentos de observación: microscopios, binoculares, telescopios y cuadernos de notas.  Demuestran interés por carreras como: biología, ecología, medicina, química, zoología, ingeniería forestal o botánica. ¿Cómo la desarrollamos?  Pueden explorar tanto en su hogar como en su escuela, el jardín, el parque cercano o sus alrededores.  Impulsando la investigación de sucesos del pasado histórico, ofreciendo se tiene pistas, o un problema ambiental que requiera obtención de información.  Las caminatas ciegas que pueden hacerse en el jardín, en el patio, en el parque o en un día de campo, son de suma importancia para el desarrollo de esta inteligencia.  Fabián Uquillas E.B. Semipresencial