SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CARIBBEAN INTERNACIONAL
DOBLE TITULACIÓN
TALLER SOBRE CONVENIOS DE INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN COMERCIAL
Alumna:
Rosanny Domínguez
C.I: 16.608.280
Profesora: Virginia Davis
INTEGRACIÓN COMERCIAL
Sugieren al proceso mediante el cual un grupo de
países proceden a la disolución de las barreras
arbitrarias existentes entre ellos, para establecer
un espacio económico común con el objeto de
facilitar el flujo de bienes, servicios y factores
productivos y la armonización de políticas
económicas.
Los costos laborales, impositivos y
ambientales: estos costos varían ya sea por
la diferencia entre los países desarrollados
y los en vía de desarrollo ya que tiene
muchas diferencias entre los países estos, o
también sean producidos por grupos
ambientales los cuales buscan la
preservación del medioambiente
APERTURAS DE FRONTERAS
Diferente capacidad de negociación
política de los países más pequeños no
permite aprovechar al máximo las
ventajas de los acuerdos
INCREMENTO EN LA
COMPETENCIA INTERNA A
CORTO
DEFICIT DEMOCRÁTICO
PREDOMINIO UNIDIRECCIONAL DE
LA CORRIENTE COMERCIAL
El cambiar los sistemas de producción
para adecuarlos a las calidades de los
países más desarrollados, puede significar
mayores costos para una economía que
produce a un nivel mucho más lento, lo
que implica que podría tener grandes
pérdidas, incluso irrecuperable
Economías tienen bajo crecimiento y baja
generación de empleos por la llegada
masiva de inversión extranjera directa y
de mano de obra extranjera
COSTOS
Falta de preparación de los países menos
desarrollados para acceder de igual
manera a los beneficios de los acuerdos.
Aumenta el crecimiento económico de los países que integran los bloques a
través de mayores intercambios comerciales. Es una de las metas de toda
sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos y de la
forma de vida de todos los individuos de una sociedad
BENEFICIOS INTEGRACIÓN COMERCIAL
ABOLICIÓN DE BARRERAS
ADUANERAS Y FONTERIZAS NEGOCIACIONES EN BLOQUES
UNIÓN DE NACIONES
INDEPENDIENTES
NUEVAS INVERSIONES EXTRANJERAS
ACTUALIZACIÓN TECNOLOGÍAS
ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA
ACCESO A NUEVOS MERCADOS Y
VARIEDAD DE PRODUCTOS
DIVERSIDAD EN CUANTO A
TRANSPORTE INTERNACIONAL
SEGURIDAD EN EL AMBITO JURÍDICO
Los efectos positivos derivados de la integración comercial se relacionan con
la posibilidad de una mayor especialización productiva y con la mejora en los
términos de intercambio que se producen por el incremento en el tamaño del
mercado, así como con la capacidad del proceso de integración para afectar a
la tasa de crecimiento económico de los países que se integran a través del
mayor aprovechamiento de las economías de escala, el incremento en la
competencia y el estímulo a la inversión y al progreso técnico.
Cuando la integración es comercial,
formando un área de libre comercio o
una unión aduanera (UA), al eliminarse
las barreras entre los socios se
incrementan los flujos comerciales y se
obtienen las típicas ganancias asociadas
al comercio internacional.
EFECTOS
Balassa (1961) efectos “dinámicos”, que transforman la
estructura productiva a lo largo del tiempo haciéndola más
competitiva y especializándola, son los que
verdaderamente afectan a la tasa de crecimiento de los
participantes. Generalmente, se acepta que el éxito de los
procesos de integración se basará más en los efectos
dinámicos a medio o a largo plazo que en los efectos
estáticos
Los países no miembros se verán afectados por la integración
debido a la desviación de comercio y a la mejora en los términos
de intercambio que el área integrada ha obtenido gracias a su
mayor poder de mercado, lo que puede llevarle a prácticas más
proteccionistas. Como consecuencia, se puede dar una tendencia
a la generalización de los bloques, regionalizando el comercio
mundial. Así, suponiendo que los bloques regionales utilizan su
poder para obtener ganancias a expensas de los no miembros, la
decisión estratégica para dos países que se han quedado fuera y
que deben decidir entrar en un bloque o mantenerse al margen es
una situación típica de “dilema del prisionero” (individualmente
cada país tiene un incentivo a entrar en un área regional aunque,
si decidiesen coordinadamente, el mejor resultado sería la
mundialización).
EFECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur bauti pipe y toto (3)
Mercosur bauti pipe y toto (3)Mercosur bauti pipe y toto (3)
Mercosur bauti pipe y toto (3)
colegiolascumbres
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regional
Lorena Corne
 
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura ComercialEmpresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
shashix
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
Jean Piere Gallesse Guerra
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
Eliiana Orozco
 
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la IntegraciónIntegración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
lpcun
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
Eliel Irias
 
5 procesos integracion
5   procesos integracion5   procesos integracion
5 procesos integracion
Raul Barroso
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
Sara G Alcón
 
Betty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo InterBetty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo Inter
guestd0fe0b
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
yeseniasanzp
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
pedrobustillolopez
 
Presentacion tlcan
Presentacion tlcanPresentacion tlcan
Presentacion tlcan
Mélanie Falcon
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
Luciano Alive
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
ORIANA LOPEZ
 
DDDD
DDDDDDDD
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
kelita-14
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 

La actualidad más candente (20)

Mercosur bauti pipe y toto (3)
Mercosur bauti pipe y toto (3)Mercosur bauti pipe y toto (3)
Mercosur bauti pipe y toto (3)
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regional
 
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura ComercialEmpresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la IntegraciónIntegración Económica 2. Etapas de la Integración
Integración Económica 2. Etapas de la Integración
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
5 procesos integracion
5   procesos integracion5   procesos integracion
5 procesos integracion
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 
Betty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo InterBetty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo Inter
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Presentacion tlcan
Presentacion tlcanPresentacion tlcan
Presentacion tlcan
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
 
DDDD
DDDDDDDD
DDDD
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 

Similar a Integracion comercial

La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
Deicy Cumbal
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
Karina Lema
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
Stalin Miguel Goyes Yandún
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 
Presentacion libro
Presentacion libro Presentacion libro
Presentacion libro
Marisol Imbacuán
 
Ensayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comercialesEnsayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comerciales
Johanna Sanchez Llorente
 
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
AHernandez22
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
Carlos Mladinic
 
INTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICAINTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICA
CarlosLuis435976
 
Presentacion integracion economica
Presentacion integracion economica Presentacion integracion economica
Presentacion integracion economica
gabrielanataly
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Jorge Infante Castañeda
 
EL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACIONEL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACION
MAGNO CARDENAS
 
Corportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacionalCorportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacional
LuisaGaviria14
 
Relaciones Internacionales MERCOSUR
Relaciones Internacionales MERCOSURRelaciones Internacionales MERCOSUR
Relaciones Internacionales MERCOSUR
Mario Borgeaud
 
Bloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizadoBloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizado
Maikol Rojas Arias
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
JorgeVazquez219
 
Ensayo blog sociales
Ensayo blog socialesEnsayo blog sociales
Ensayo blog sociales
Diego Jaramillo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Ventura Pereyra
 

Similar a Integracion comercial (20)

La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 
Presentacion libro
Presentacion libro Presentacion libro
Presentacion libro
 
Ensayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comercialesEnsayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comerciales
 
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
 
INTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICAINTEGRACION ECONOMICA
INTEGRACION ECONOMICA
 
Presentacion integracion economica
Presentacion integracion economica Presentacion integracion economica
Presentacion integracion economica
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico MundialLos 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
 
EL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACIONEL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACION
 
Corportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacionalCorportacion unificada nacional
Corportacion unificada nacional
 
Relaciones Internacionales MERCOSUR
Relaciones Internacionales MERCOSURRelaciones Internacionales MERCOSUR
Relaciones Internacionales MERCOSUR
 
Bloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizadoBloques economicos en un mundo globalizado
Bloques economicos en un mundo globalizado
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
 
Ensayo blog sociales
Ensayo blog socialesEnsayo blog sociales
Ensayo blog sociales
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Integracion comercial

  • 1. UNIVERSIDAD CARIBBEAN INTERNACIONAL DOBLE TITULACIÓN TALLER SOBRE CONVENIOS DE INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN COMERCIAL Alumna: Rosanny Domínguez C.I: 16.608.280 Profesora: Virginia Davis
  • 2. INTEGRACIÓN COMERCIAL Sugieren al proceso mediante el cual un grupo de países proceden a la disolución de las barreras arbitrarias existentes entre ellos, para establecer un espacio económico común con el objeto de facilitar el flujo de bienes, servicios y factores productivos y la armonización de políticas económicas. Los costos laborales, impositivos y ambientales: estos costos varían ya sea por la diferencia entre los países desarrollados y los en vía de desarrollo ya que tiene muchas diferencias entre los países estos, o también sean producidos por grupos ambientales los cuales buscan la preservación del medioambiente APERTURAS DE FRONTERAS Diferente capacidad de negociación política de los países más pequeños no permite aprovechar al máximo las ventajas de los acuerdos INCREMENTO EN LA COMPETENCIA INTERNA A CORTO DEFICIT DEMOCRÁTICO PREDOMINIO UNIDIRECCIONAL DE LA CORRIENTE COMERCIAL El cambiar los sistemas de producción para adecuarlos a las calidades de los países más desarrollados, puede significar mayores costos para una economía que produce a un nivel mucho más lento, lo que implica que podría tener grandes pérdidas, incluso irrecuperable Economías tienen bajo crecimiento y baja generación de empleos por la llegada masiva de inversión extranjera directa y de mano de obra extranjera COSTOS Falta de preparación de los países menos desarrollados para acceder de igual manera a los beneficios de los acuerdos.
  • 3. Aumenta el crecimiento económico de los países que integran los bloques a través de mayores intercambios comerciales. Es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad BENEFICIOS INTEGRACIÓN COMERCIAL ABOLICIÓN DE BARRERAS ADUANERAS Y FONTERIZAS NEGOCIACIONES EN BLOQUES UNIÓN DE NACIONES INDEPENDIENTES NUEVAS INVERSIONES EXTRANJERAS ACTUALIZACIÓN TECNOLOGÍAS ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA ACCESO A NUEVOS MERCADOS Y VARIEDAD DE PRODUCTOS DIVERSIDAD EN CUANTO A TRANSPORTE INTERNACIONAL SEGURIDAD EN EL AMBITO JURÍDICO
  • 4. Los efectos positivos derivados de la integración comercial se relacionan con la posibilidad de una mayor especialización productiva y con la mejora en los términos de intercambio que se producen por el incremento en el tamaño del mercado, así como con la capacidad del proceso de integración para afectar a la tasa de crecimiento económico de los países que se integran a través del mayor aprovechamiento de las economías de escala, el incremento en la competencia y el estímulo a la inversión y al progreso técnico. Cuando la integración es comercial, formando un área de libre comercio o una unión aduanera (UA), al eliminarse las barreras entre los socios se incrementan los flujos comerciales y se obtienen las típicas ganancias asociadas al comercio internacional. EFECTOS Balassa (1961) efectos “dinámicos”, que transforman la estructura productiva a lo largo del tiempo haciéndola más competitiva y especializándola, son los que verdaderamente afectan a la tasa de crecimiento de los participantes. Generalmente, se acepta que el éxito de los procesos de integración se basará más en los efectos dinámicos a medio o a largo plazo que en los efectos estáticos
  • 5. Los países no miembros se verán afectados por la integración debido a la desviación de comercio y a la mejora en los términos de intercambio que el área integrada ha obtenido gracias a su mayor poder de mercado, lo que puede llevarle a prácticas más proteccionistas. Como consecuencia, se puede dar una tendencia a la generalización de los bloques, regionalizando el comercio mundial. Así, suponiendo que los bloques regionales utilizan su poder para obtener ganancias a expensas de los no miembros, la decisión estratégica para dos países que se han quedado fuera y que deben decidir entrar en un bloque o mantenerse al margen es una situación típica de “dilema del prisionero” (individualmente cada país tiene un incentivo a entrar en un área regional aunque, si decidiesen coordinadamente, el mejor resultado sería la mundialización). EFECTOS