SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA:
INFORMÁTICA EDUCATIVA
DOCENTE:
LIC. CRUZ DE JESÚS GALEAS PÉREZ.
TEMA:
INTEGRACIÓN DE LAS NTICS .
INTEGRANTES:
SANDRA YANIRA HERNANDEZ DE CUBIAS.
CARLOS ALBERTO PÉREZ AGUILAR.
HERBER ALEXANDER BONILLA GUZMAN.
GRUPO: 03 “A”
FECHA DE ENTREGA: 05-10-2013
INTRODUCCIÓN:

Es importante saber que en él arena educativa, uno de los factores
Fundamentales que ha permeado la utilización educacional de
Las tecnologías de información y comunicación (TICs) es la no
Siempre clara diferencia entre usar las tecnologías y su
Integración curricular. La diferencia marca un hecho
Significativo. Usar curricularmente las tecnologías puede
Implicar utilizarlas para los más diversos fines, sin un
Propósito claro de apoyar un aprender de un contenido. Por el
Contrario, la integración curricular de las tecnologías de la
Información implica el uso de estas tecnologías para lograr un
Propósito en el aprender de un concepto, un proceso, en una
Disciplina curricular específica. Se trata de valorar las
Posibilidades didácticas de las TICs en relación con objetivos
y fines educativos. Al integrar curricularmente las TICs
Ponemos énfasis en el aprender y cómo las TICs pueden
Apoyar aquello, sin perder de vista que el centro es el aprender
y no las TICs. Esta integración implica e incluye
Necesariamente el uso curricular de las TICs.
OBJETIVO GENERAL.

 Comprender la importancia sobre las TICs en la educación y su desarrollo en la
misma.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Conocer el uso de las NITCS como herramienta educativa

 Utilizar correctamente las tecnologías para le enseñanza educativa.
Nuevas Tecnologías de la Información y de la
Comunicación (NTIC)
Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de
herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de
información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas
(hardware y software), en su utilización en la enseñanza.

Antecedentes del Problema
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto
dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin
embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que
actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de
esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y
el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la
comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la
escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por
el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía
móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la
televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos. La
asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha
beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos
«multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y
de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha
digital y social y la diferencia entre generaciones.
Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio
ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa(TIC al servicio del
desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de
múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a
los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados).
Las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las
sociedades. Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran Hermano»,
intrusismo creciente de la publicidad no deseada)Los prospectivistas piensan que las TIC
tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de
civilización.
Educar para el país que queremos, plasmando los siguientes objetivos:
 Formar integralmente a las personas.
 Crear oportunidades flexibles de formación en las nuevas tecnologías profesional y
técnica.
 Fortalecer la investigación,

a través de la tecnología, para la productividad, el

bienestar social y el desarrollo cultural

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

¿Cómo utilizamos las herramientas de la tecnología para lograr un
aprendizaje significativo en nuestros estudiantes y en la población en
general?
JUSTIFICACIÓN.

La aplicabilidad de las NTICs ha traspasado las actividades meramente económicas y
productivas, y se ha extendido su uso a actividades más relacionadas con el propio individuo: de
tipo cultural, de ocio, domésticas, de comunicación con otras personas y colectivos, etc.
El conocimiento y manejo instrumental de estas tecnologías, la forma de interpretar e
interaccionar con la realidad a través de las mismas y las implicaciones sociales que conllevan
forman parte de la cultura de nuestro tiempo. Se han acuñado términos como "Cultura
Digital", "Alfabetización digital", "Sociedad de la Información y Comunicación" , "Sociedad de
la información y el Conocimiento" para
Definir los aspectos que caracterizan a esta cultura.
También se ha introducido el término Brecha Digital para referirse a las diferencias que puedan
existir entre personas, colectivos y sociedades, bien por no tener posibilidades de acceso a estas
tecnologías, o bien por no ser capaz de manejarlas con soltura (alfabetización
digital).
Lo más importante es que nuestro sistema educativo deben afrontar este cambio cultural y
posibilitar que desde edades tempranas existan una inmersión del estudiante en esta cultura
digital. Esta inmersión no debe entenderse exclusivamente desde el punto de vista consumista de
productos y servicios tecnológicos, sino que también deberán estar presentes valores, actitudes y
posicionamientos críticos.
A estos retos no han permanecido ajenos a los sistemas educativos y así en la Unión Europea
existe una política decidida para integrar
las TIC en la Educación y la Formación.
La educación y la formación continua son uno de los pilares sobre los que se sustenta la
sociedad de la información. En esta época de cambio, las transformaciones sociales y culturales
están cuestionando muchos de los planteamientos educativos, al mismo tiempo que se solicita de
la Educación un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la nueva sociedad. Pero, al igual
que ocurre en todos los estamentos sociales, la educación se ha embarcado también en la
búsqueda de nuevas formas para adecuarse a las nuevas necesidades. Las TIC se están mostrando
como un recurso educativo potente. En los siguientes apartados revisaremos brevemente algunos
de las posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías (principalmente el ordenador) como
recursos para el profesional de la educación.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son utilizadas para construir objetos de
conocimiento que conlleven a fortalecer la educación y la posibilidad de interactuar entre
quienes se instruyen y aquéllos que proporcionan o guían los contenidos, contribuyendo a que el
proceso de aprendizaje atienda tanto intereses particulares como grupales de los docentes.
La utilización de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje no está libre de limitaciones y
dificultades, por tanto, su planificación debe ser el resultado de una adecuada organización que
incentive la activación de los procesos cognitivos que generen la adquisición de nuevos
aprendizajes asociados o enlazados, de tal manera que den respuestas propicias a las necesidades
de la sociedad.
La incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) al espacio
educativo, plantea de inicio la posibilidad de desarrollar importantes cambios en los procesos
educativos. El que estas dinámicas de cambio sean reales, o se queden en elementos técnicos que
ayuden a mantener las estructuras educativas vigentes, dependerá en gran medida de los modelos
de incorporación utilizados. El consenso sobre la necesidad de incorporar y utilizar estos nuevos
medios parece generalizado, no así la forma en la que debe realizarse dicha incorporación y
utilización. La creencia en que toda tecnología que suponga "avances", es buena por naturaleza,
justifica en gran medida la incorporación no reflexiva de los nuevos medios tecnológicos. Antes
de pensar en el cómo utilizarlos, y las consecuencias que de ello se derivan, se implantan de
manera indiscriminada en todos los ámbitos de la sociedad. El espacio educativo, como formador
de nuevos ciudadanos, no puede escapar o esquivar esta ideología legítimamente de los nuevos
medios, que deberán incorporarse a los centros de manera generalizada. Este proceso de
incorporación puede ser entendido, como un elemento que ayude en mayor medida a justificar
las creencias y los modelos que lo concibieron, o como una posibilidad para la generación de
cambios, y para avanzar hacia nuevos modelos educacionales.
Una educación de calidad forma profesionales altamente instruidos, de elevada cultura, de sólida
formación científico-tecnológica, de fuertes cualidades morales y de producción constante de
nuevos valores espirituales, responsable del destino y futuro de la sociedad en que vive y de todo
el planeta, que asume la belleza como manifestación espontánea de la naturaleza, que tiene una
visión sistémica, holística y de profundo respeto hacia todas las formas de vida y que busca
desarrollar con plenitud las necesidades sociales y personales. Una educación de calidad expresa
el perfeccionamiento de todos los aspectos del modo de vida de los ciudadanos tomados en su
conjunto, el desarrollo de la personalidad del individuo, de sus aptitudes y de su talento.
¿Qué es integración curricular de las TICs?
A partir del análisis anterior podemos proponer una
Definición de Integración Curricular de las TICs:
Integración curricular de TICs es el proceso de hacerlas
Enteramente parte del currículo, como parte de un todo,
Permeándolas con los principios educativos y la didáctica que
Conforman el engranaje del aprender. Ello fundamentalmente
Implica un uso armónico y funcional para un propósito del
Aprender específico en un dominio o una disciplina curricular.
Asimismo, la integración curricular de las TICs implica:
• Utilizar transparentemente de las tecnologías
•Usar las tecnologías para planificar estrategias para
Facilitar la construcción del aprender
•Usar las tecnologías en el aula
•Usar las tecnologías para apoyar las clases
•Usar las tecnologías como parte del currículum
•Usar las tecnologías para aprender el contenido de una
Disciplina
•Usar software educativo de una disciplina.
CONCLUSIÓN:

En este trabajo se trata de obtener una visión del estado actual de la Enseñanza
Asistida por Computadoras en los diferentes niveles de la educación y en especial en la
superior, el trascendental impacto que ha causado el uso de estas nuevas tecnologías
en esta esfera tan importante de la sociedad, de los trabajos que se realizan, tanto
nacional como internacionalmente, para utilizar las nuevas tecnologías con vistas a
elevar la eficiencia del proceso de enseñanza y la necesidad de ganar conciencia en el
ámbito educacional de que el empleo de estos nuevos medios impondrán marcadas
transformaciones en la configuración del proceso pedagógico en los roles que han
venido desempeñando estudiantes y profesores, así como la importancia de
incrementar

software

educativos

tales

como

Tutoriales,

Tutores

inteligentes,

Simuladores y micro mundos de mayor calidad destinados al efecto.

BIBLIOGRAFÍA.

 http://www.eduteka.org
 BATES, A. (2000). Managing technological change. Strategies for College and
University Leaders. San Francisco (CA):
Jossey-Bass Inc.
 FULLAN, M. (2002). Liderar en una cultura de cambio. Barcelona: Octaedro.
 FULLAN, M.; STIEGELBAUER, S. (1991). The New Meaning of
Educational
change. Londres: cassell .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
lorcon
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
isnel77
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
eduardo1edu2
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES trabajosocialupav7
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
Luis Orellana
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNINTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Osmany Aguilera
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Cristian Toribio Acevedo
 
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, anntEnsayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
macasedisson5
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
Katya Paola Encontra
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora

La actualidad más candente (16)

Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
 
Impacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las ticImpacto socioeconómico y político de las tic
Impacto socioeconómico y político de las tic
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNINTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, anntEnsayo de las tic, tac, tep, tip, annt
Ensayo de las tic, tac, tep, tip, annt
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 
Equipo zarzamora
Equipo zarzamoraEquipo zarzamora
Equipo zarzamora
 

Destacado

Alan young presentation
Alan young presentationAlan young presentation
Alan young presentation
Jun Hu
 
Vintage calf skin jacket restoration
Vintage calf skin jacket restorationVintage calf skin jacket restoration
Vintage calf skin jacket restoration
andonis-artist
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoLuis Gilberto
 
Poilsis verslui su gamtos vaizdais
Poilsis verslui su gamtos vaizdaisPoilsis verslui su gamtos vaizdais
Poilsis verslui su gamtos vaizdais
Simona Morkūnaitė
 
Maleny ballinas garcia curriculum
Maleny ballinas garcia curriculumMaleny ballinas garcia curriculum
Maleny ballinas garcia curriculum
Maleny BG
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoLeyla Oróstica
 
Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013
Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013
Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013Ali Mahlodji
 
Dramas de control
Dramas de controlDramas de control
Dramas de control
Maytepc44
 
Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)
Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)
Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)
Iloel AimEe
 
[ES] Control de versiones con subversion
[ES] Control de versiones con  subversion[ES] Control de versiones con  subversion
[ES] Control de versiones con subversion
Eudris Cabrera
 
To master sha
To master shaTo master sha
To master shaZhu Lu
 
Projeto Educativo
Projeto EducativoProjeto Educativo
Blossoms & blossoms botanical garden
Blossoms & blossoms botanical gardenBlossoms & blossoms botanical garden
Blossoms & blossoms botanical garden
Sandra Barkevich
 
Elementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la ComunicaciónElementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la Comunicación
Óscar Toche
 

Destacado (20)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Alan young presentation
Alan young presentationAlan young presentation
Alan young presentation
 
Dees jr,michael d4
Dees jr,michael d4Dees jr,michael d4
Dees jr,michael d4
 
Presentación virus informáticos
Presentación virus informáticos Presentación virus informáticos
Presentación virus informáticos
 
Vintage calf skin jacket restoration
Vintage calf skin jacket restorationVintage calf skin jacket restoration
Vintage calf skin jacket restoration
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Poilsis verslui su gamtos vaizdais
Poilsis verslui su gamtos vaizdaisPoilsis verslui su gamtos vaizdais
Poilsis verslui su gamtos vaizdais
 
Maleny ballinas garcia curriculum
Maleny ballinas garcia curriculumMaleny ballinas garcia curriculum
Maleny ballinas garcia curriculum
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013
Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013
Lessons learned, PIONEERS UNPLUGGED, 11.04.2013
 
Dramas de control
Dramas de controlDramas de control
Dramas de control
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Hiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAHHiperactividad - TDAH
Hiperactividad - TDAH
 
Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)
Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)
Ad difaa’ ‘ani as-sunnah (nurul hidayati dan masrurah)
 
[ES] Control de versiones con subversion
[ES] Control de versiones con  subversion[ES] Control de versiones con  subversion
[ES] Control de versiones con subversion
 
To master sha
To master shaTo master sha
To master sha
 
Projeto Educativo
Projeto EducativoProjeto Educativo
Projeto Educativo
 
Blossoms & blossoms botanical garden
Blossoms & blossoms botanical gardenBlossoms & blossoms botanical garden
Blossoms & blossoms botanical garden
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Elementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la ComunicaciónElementos Básicos de la Comunicación
Elementos Básicos de la Comunicación
 

Similar a Integraciondelasntics

Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Felix Leningrado Barreto Hidalgo
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
La tics
La ticsLa tics
La tics
cesar6064658
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionjhliber88
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
YENIFERMIRANDA76
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
YesitaO
 
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria herediaTarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
mariaeugeniaherediae
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
Marcos Ilasaca
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
kathless
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
martinezrafelito
 

Similar a Integraciondelasntics (20)

Uso de las tecnologías en la educación terminado
Uso de las tecnologías en la educación  terminadoUso de las tecnologías en la educación  terminado
Uso de las tecnologías en la educación terminado
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
La tics
La ticsLa tics
La tics
 
Las tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacionLas tecnologias de informacion
Las tecnologias de informacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria herediaTarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa  Rafael MartinezIntroducción a La Tecnología Educativa  Rafael Martinez
Introducción a La Tecnología Educativa Rafael Martinez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Integraciondelasntics

  • 1. CÁTEDRA: INFORMÁTICA EDUCATIVA DOCENTE: LIC. CRUZ DE JESÚS GALEAS PÉREZ. TEMA: INTEGRACIÓN DE LAS NTICS . INTEGRANTES: SANDRA YANIRA HERNANDEZ DE CUBIAS. CARLOS ALBERTO PÉREZ AGUILAR. HERBER ALEXANDER BONILLA GUZMAN. GRUPO: 03 “A” FECHA DE ENTREGA: 05-10-2013
  • 2. INTRODUCCIÓN: Es importante saber que en él arena educativa, uno de los factores Fundamentales que ha permeado la utilización educacional de Las tecnologías de información y comunicación (TICs) es la no Siempre clara diferencia entre usar las tecnologías y su Integración curricular. La diferencia marca un hecho Significativo. Usar curricularmente las tecnologías puede Implicar utilizarlas para los más diversos fines, sin un Propósito claro de apoyar un aprender de un contenido. Por el Contrario, la integración curricular de las tecnologías de la Información implica el uso de estas tecnologías para lograr un Propósito en el aprender de un concepto, un proceso, en una Disciplina curricular específica. Se trata de valorar las Posibilidades didácticas de las TICs en relación con objetivos y fines educativos. Al integrar curricularmente las TICs Ponemos énfasis en el aprender y cómo las TICs pueden Apoyar aquello, sin perder de vista que el centro es el aprender y no las TICs. Esta integración implica e incluye Necesariamente el uso curricular de las TICs.
  • 3. OBJETIVO GENERAL.  Comprender la importancia sobre las TICs en la educación y su desarrollo en la misma. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.  Conocer el uso de las NITCS como herramienta educativa  Utilizar correctamente las tecnologías para le enseñanza educativa.
  • 4. Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza. Antecedentes del Problema Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos. La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa(TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados). Las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran Hermano», intrusismo creciente de la publicidad no deseada)Los prospectivistas piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización. Educar para el país que queremos, plasmando los siguientes objetivos:
  • 5.  Formar integralmente a las personas.  Crear oportunidades flexibles de formación en las nuevas tecnologías profesional y técnica.  Fortalecer la investigación, a través de la tecnología, para la productividad, el bienestar social y el desarrollo cultural PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Cómo utilizamos las herramientas de la tecnología para lograr un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes y en la población en general?
  • 6. JUSTIFICACIÓN. La aplicabilidad de las NTICs ha traspasado las actividades meramente económicas y productivas, y se ha extendido su uso a actividades más relacionadas con el propio individuo: de tipo cultural, de ocio, domésticas, de comunicación con otras personas y colectivos, etc. El conocimiento y manejo instrumental de estas tecnologías, la forma de interpretar e interaccionar con la realidad a través de las mismas y las implicaciones sociales que conllevan forman parte de la cultura de nuestro tiempo. Se han acuñado términos como "Cultura Digital", "Alfabetización digital", "Sociedad de la Información y Comunicación" , "Sociedad de la información y el Conocimiento" para Definir los aspectos que caracterizan a esta cultura. También se ha introducido el término Brecha Digital para referirse a las diferencias que puedan existir entre personas, colectivos y sociedades, bien por no tener posibilidades de acceso a estas tecnologías, o bien por no ser capaz de manejarlas con soltura (alfabetización digital). Lo más importante es que nuestro sistema educativo deben afrontar este cambio cultural y posibilitar que desde edades tempranas existan una inmersión del estudiante en esta cultura digital. Esta inmersión no debe entenderse exclusivamente desde el punto de vista consumista de productos y servicios tecnológicos, sino que también deberán estar presentes valores, actitudes y posicionamientos críticos. A estos retos no han permanecido ajenos a los sistemas educativos y así en la Unión Europea existe una política decidida para integrar las TIC en la Educación y la Formación. La educación y la formación continua son uno de los pilares sobre los que se sustenta la sociedad de la información. En esta época de cambio, las transformaciones sociales y culturales están cuestionando muchos de los planteamientos educativos, al mismo tiempo que se solicita de la Educación un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la nueva sociedad. Pero, al igual que ocurre en todos los estamentos sociales, la educación se ha embarcado también en la búsqueda de nuevas formas para adecuarse a las nuevas necesidades. Las TIC se están mostrando como un recurso educativo potente. En los siguientes apartados revisaremos brevemente algunos de las posibilidades que nos ofrecen las Tecnologías (principalmente el ordenador) como recursos para el profesional de la educación. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son utilizadas para construir objetos de conocimiento que conlleven a fortalecer la educación y la posibilidad de interactuar entre quienes se instruyen y aquéllos que proporcionan o guían los contenidos, contribuyendo a que el proceso de aprendizaje atienda tanto intereses particulares como grupales de los docentes. La utilización de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje no está libre de limitaciones y dificultades, por tanto, su planificación debe ser el resultado de una adecuada organización que incentive la activación de los procesos cognitivos que generen la adquisición de nuevos aprendizajes asociados o enlazados, de tal manera que den respuestas propicias a las necesidades de la sociedad.
  • 7. La incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) al espacio educativo, plantea de inicio la posibilidad de desarrollar importantes cambios en los procesos educativos. El que estas dinámicas de cambio sean reales, o se queden en elementos técnicos que ayuden a mantener las estructuras educativas vigentes, dependerá en gran medida de los modelos de incorporación utilizados. El consenso sobre la necesidad de incorporar y utilizar estos nuevos medios parece generalizado, no así la forma en la que debe realizarse dicha incorporación y utilización. La creencia en que toda tecnología que suponga "avances", es buena por naturaleza, justifica en gran medida la incorporación no reflexiva de los nuevos medios tecnológicos. Antes de pensar en el cómo utilizarlos, y las consecuencias que de ello se derivan, se implantan de manera indiscriminada en todos los ámbitos de la sociedad. El espacio educativo, como formador de nuevos ciudadanos, no puede escapar o esquivar esta ideología legítimamente de los nuevos medios, que deberán incorporarse a los centros de manera generalizada. Este proceso de incorporación puede ser entendido, como un elemento que ayude en mayor medida a justificar las creencias y los modelos que lo concibieron, o como una posibilidad para la generación de cambios, y para avanzar hacia nuevos modelos educacionales. Una educación de calidad forma profesionales altamente instruidos, de elevada cultura, de sólida formación científico-tecnológica, de fuertes cualidades morales y de producción constante de nuevos valores espirituales, responsable del destino y futuro de la sociedad en que vive y de todo el planeta, que asume la belleza como manifestación espontánea de la naturaleza, que tiene una visión sistémica, holística y de profundo respeto hacia todas las formas de vida y que busca desarrollar con plenitud las necesidades sociales y personales. Una educación de calidad expresa el perfeccionamiento de todos los aspectos del modo de vida de los ciudadanos tomados en su conjunto, el desarrollo de la personalidad del individuo, de sus aptitudes y de su talento. ¿Qué es integración curricular de las TICs? A partir del análisis anterior podemos proponer una Definición de Integración Curricular de las TICs: Integración curricular de TICs es el proceso de hacerlas Enteramente parte del currículo, como parte de un todo, Permeándolas con los principios educativos y la didáctica que Conforman el engranaje del aprender. Ello fundamentalmente Implica un uso armónico y funcional para un propósito del Aprender específico en un dominio o una disciplina curricular. Asimismo, la integración curricular de las TICs implica: • Utilizar transparentemente de las tecnologías •Usar las tecnologías para planificar estrategias para Facilitar la construcción del aprender •Usar las tecnologías en el aula •Usar las tecnologías para apoyar las clases •Usar las tecnologías como parte del currículum •Usar las tecnologías para aprender el contenido de una Disciplina
  • 8. •Usar software educativo de una disciplina.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIÓN: En este trabajo se trata de obtener una visión del estado actual de la Enseñanza Asistida por Computadoras en los diferentes niveles de la educación y en especial en la superior, el trascendental impacto que ha causado el uso de estas nuevas tecnologías en esta esfera tan importante de la sociedad, de los trabajos que se realizan, tanto nacional como internacionalmente, para utilizar las nuevas tecnologías con vistas a elevar la eficiencia del proceso de enseñanza y la necesidad de ganar conciencia en el ámbito educacional de que el empleo de estos nuevos medios impondrán marcadas transformaciones en la configuración del proceso pedagógico en los roles que han venido desempeñando estudiantes y profesores, así como la importancia de incrementar software educativos tales como Tutoriales, Tutores inteligentes, Simuladores y micro mundos de mayor calidad destinados al efecto. BIBLIOGRAFÍA.  http://www.eduteka.org  BATES, A. (2000). Managing technological change. Strategies for College and University Leaders. San Francisco (CA): Jossey-Bass Inc.  FULLAN, M. (2002). Liderar en una cultura de cambio. Barcelona: Octaedro.  FULLAN, M.; STIEGELBAUER, S. (1991). The New Meaning of Educational change. Londres: cassell .