SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE JHILBER GUDIÑO CI:18892287 CARRERA: CPP MAESTRÍA EDUCACIÓN  SUPERIOR  REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA  LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO PORTUGUESA, EXTENSION GUANARE LAS TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES TUTORA: FELIDA PERNIA
Contenidos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],2)Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. La Ciencia Informática se encarga del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de Hardware y Software como recursos de los sistemas informáticos. LAS TICS Y LA GLOBALIZACIÓN 3) La tecnología posmoderna está impactando notablemente en el estilo de vida de las personas como ha sucedido en la modernidad, donde la expansión de la infraestructura ya no es suficiente para superar los graves problemas de la oferta de servicios de información, de acuerdo con los requerimientos de un proceso de desenvolvimiento sustentado para toda la sociedad en bases más justas y equitativas.
LAS TICS Y LA GLOBALIZACIÓN 4)   Las tecnologías de información y comunicación (TIC) son una de las principales referencias actuales de la globalización. Debemos estar conscientes de que el camino no es sencillo, y no todo fácil. Se dice, que el uso de las TIC se orienta a ampliar las bases de las personas dentro de la organización, más creativas y participativas. 5) Las tic y la globalización La globalización consiste en la creciente comunicación entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de trasformaciones a nivel global.   6) La globalización, ya que los avances de la computación y los elementos electrónicos utilizados para las comunicaciones han sido admirables en el campo de la economía global. El ETI (Electrónica, Tecnología e información) y las TIC (Tecnología de Información y Telecomunicaciones) han llegado a ser parte fundamental de la globalización en su progreso, ya que estas no solo dieron su origen si no también fueron la base del conocimiento y de la sociedad. Las TIC formar parte de la cultura tecnológica, ya que ayudan a un avance del conocimiento del hombre. Estas nos dan grandes ventajas, debido a que son procesadores rápidos de información viable para nuestro conocimiento, contienen una gran cantidad de datos en su base de almacenamiento y nos podemos comunicar con varios programas de información.
LAS TIC EN EL PARADIGMA DE HOY 1) Las TIC cumplen un papel determinante en la producción y en el desarrollo social. En países desarrollados y algunos en desarrollo, los gobiernos han visualizado como instrumentos que contribuyen al logro de amplios objetivos nacionales y como soporte de políticas nacionales y programas de desarrollo. Las TIC han sido un factor determinante para afrontar problemas que surgen de la complejidad del mundo actual.   2)  Para Genatios, las TIC no son una panacea para solucionar todos los problemas del desarrollo, tales como la pobreza. Por ello, las políticas dirigidas en su desarrollo deben ir acompañadas de estrategias que reduzcan la sustancial brecha entre los que tienen y no tienen conocimiento e información. Llegado este momento, hay que preguntarse que hacer, que camino seguir para que nuestra zona sea competitiva en este mundo supuestamente cada vez más interrelacionado desde el punto de vista económico.   3)  La globalización es y será una amenaza y una oportunidad, según el último informe de la ONU la liberalización e integración de los mercados son instrumentos para el crecimiento de los países en desarrollo. Si bien hasta ahora pocos han podido aprovechar sus bondades y la mayoría han pagado sus consecuencias.
EL PARADIGMA  DE LAS TICS EN EDUCACIÓN  1)  Uno de los paradigmas más fuertes en el campo de la Informática educativa, tiene que ver con que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) sirven para apoyar procesos de enseñanza y además para ser usadas como herramientas de la mente de los aprendices. Es decir hay dos connotaciones ligadas, la primera en la enseñanza y la segunda en el aprendizaje.  2 ) Según Jonassen (2002) las TIC deben ser usadas como “mindtools” o herramientas de la mente. Las Herramientas de la Mente son aplicaciones de los computadores que, cuando son utilizadas por los estudiantes para representar lo que saben, necesariamente los involucran en pensamiento crítico acerca del contenido que están estudiando   3)  Las investigaciones que se han adelantado en relación con la educación y las TIC, presentan matices entre un enfoque de investigación del aprendizaje y un enfoque de investigación de la enseñanza; éste último, principalmente referido a aspectos como lo que hace el maestro con las TIC para crear condiciones pedagógicas y metodológicas mediante las cuales los estudiantes aprendan   4)  Las TIC no son por sí mismas constructoras de ambientes de aprendizaje. Los maestros son responsables de incorporarlas al currículo y usarlas pedagógicamente en las aulas, lo cual exige más consideraciones pedagógicas que tecnológicas. Esto se refiere directamente a las competencias y roles que asume el maestro.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus  efectos  se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura.   En este marco, Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural - Escenario tecnócrata.  Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información ( aprehender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC).. - Escenario reformista.  Se dan los tres niveles de integración de las TIC que apuntan José María Martín Patiño, Jesús Beltrán Llera y Luz Pérez (2003): los dos anteriores (aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC) y además se introducen en las prácticas docentes nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo.   - Escenario holístico:  los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos. Como indica Joan Majó (2003)  "la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías.
 
CONCLUCIÓN  Las tecnologías de información y comunicaciones son hoy en día una gran herramienta en todos los ámbitos laborales y educativos, ya que estas nos ayudan a facilitar nuestras tareas del día a día. Gracias a las tic se han abierto nuevos paradigmas. Es una realidad incuestionable hoy que la incorporación de las TICS en la sociedad y en especial en el ámbito de la ecuación aporta una gran fuente de recursos y materiales didácticos que influyen de manera significativa en la enseñanza y el aprendizaje de la comunidad estudiantil.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto finalIntegracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto final
Marlon_162
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
esperanza vargas
 
Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
Docente de informática - Universidad de Guayaquil
 
Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...
Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...
Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...
Elvira Alvarez Naranjo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 
Tics copia-130127125119-phpapp02
Tics copia-130127125119-phpapp02Tics copia-130127125119-phpapp02
Tics copia-130127125119-phpapp02Marlon Martinez
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IInazarely
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
Nerhys Palacios
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
Edilia Duarte Duran
 

La actualidad más candente (17)

Integracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto finalIntegracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto final
 
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologiaPdf,tarea 1 de tecnologia
Pdf,tarea 1 de tecnologia
 
Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
Globalización y tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
 
Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...
Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...
Analisis critico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 
Tics copia-130127125119-phpapp02
Tics copia-130127125119-phpapp02Tics copia-130127125119-phpapp02
Tics copia-130127125119-phpapp02
 
Tics copia
Tics   copiaTics   copia
Tics copia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diapo georgina
Diapo georginaDiapo georgina
Diapo georgina
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrolloLa tecnologia educativa como un factor de desarrollo
La tecnologia educativa como un factor de desarrollo
 
Benardina
BenardinaBenardina
Benardina
 

Destacado

Navidad Erick Chicaiza
Navidad Erick Chicaiza Navidad Erick Chicaiza
Navidad Erick Chicaiza angelespuertas
 
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSAPRUJIV 2020
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte BarrocoLAPALETA
 
Verónica Ardenghi
Verónica ArdenghiVerónica Ardenghi
Oriol Homs
Oriol HomsOriol Homs
Los Manglares de Tumbes
Los Manglares de TumbesLos Manglares de Tumbes
Los Manglares de Tumbesiezarumilla
 
mujeres y municipalidades
mujeres y municipalidadesmujeres y municipalidades
mujeres y municipalidadesguest41fbe4a3
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
rafaeljimenez1986
 
Hilda puccio comunidades locales y cambio climático
Hilda puccio  comunidades locales y cambio climáticoHilda puccio  comunidades locales y cambio climático
Hilda puccio comunidades locales y cambio climáticoHilda Puccio
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientojonatn_rock
 
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-Soledad Burgos
 
Serantes
SerantesSerantes
Proyecto Comunicacional - Ferre-Anka
Proyecto Comunicacional - Ferre-AnkaProyecto Comunicacional - Ferre-Anka
Proyecto Comunicacional - Ferre-AnkaElizarAnka
 

Destacado (20)

Goya
GoyaGoya
Goya
 
Navidad Erick Chicaiza
Navidad Erick Chicaiza Navidad Erick Chicaiza
Navidad Erick Chicaiza
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Verónica Ardenghi
Verónica ArdenghiVerónica Ardenghi
Verónica Ardenghi
 
Oriol Homs
Oriol HomsOriol Homs
Oriol Homs
 
Amantes De La Basura 2008
Amantes  De La Basura 2008Amantes  De La Basura 2008
Amantes De La Basura 2008
 
Los Manglares de Tumbes
Los Manglares de TumbesLos Manglares de Tumbes
Los Manglares de Tumbes
 
mujeres y municipalidades
mujeres y municipalidadesmujeres y municipalidades
mujeres y municipalidades
 
Pgr. 7 12-10ppt[1]
Pgr. 7 12-10ppt[1]Pgr. 7 12-10ppt[1]
Pgr. 7 12-10ppt[1]
 
Feliz Navidad PeñA
Feliz Navidad PeñAFeliz Navidad PeñA
Feliz Navidad PeñA
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Hilda puccio comunidades locales y cambio climático
Hilda puccio  comunidades locales y cambio climáticoHilda puccio  comunidades locales y cambio climático
Hilda puccio comunidades locales y cambio climático
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-Walter folch   aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
Walter folch aspectos sanitarios de la medición de contaminates atmosféricos-
 
Serantes
SerantesSerantes
Serantes
 
Animals web
Animals webAnimals web
Animals web
 
Proyecto Comunicacional - Ferre-Anka
Proyecto Comunicacional - Ferre-AnkaProyecto Comunicacional - Ferre-Anka
Proyecto Comunicacional - Ferre-Anka
 

Similar a Las tecnologias de informacion

Tics y su crecimiento
Tics y su crecimientoTics y su crecimiento
Tics y su crecimiento
Thayluma Mejia
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Tic
TicTic
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
YENIFERMIRANDA76
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
Marcos Ilasaca
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
Fatima Cham
 
Elaine formacion critica
Elaine formacion criticaElaine formacion critica
Elaine formacion criticaElaine Diaz
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
Betsy Camacho
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las ticAnita Cardenas
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
ALEJANDRA PICONE
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
ALEJANDRA PICONE
 
Tarea1(1)
Tarea1(1)Tarea1(1)
Tarea1(1)
AxelSantamaria2
 
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)
lenin1903
 

Similar a Las tecnologias de informacion (20)

Tics y su crecimiento
Tics y su crecimientoTics y su crecimiento
Tics y su crecimiento
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
 
15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion15085305 Ti Cs En Educacion
15085305 Ti Cs En Educacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Elaine formacion critica
Elaine formacion criticaElaine formacion critica
Elaine formacion critica
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
 
Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Tarea1(1)
Tarea1(1)Tarea1(1)
Tarea1(1)
 
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)
 

Las tecnologias de informacion

  • 1. PARTICIPANTE JHILBER GUDIÑO CI:18892287 CARRERA: CPP MAESTRÍA EDUCACIÓN SUPERIOR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO PORTUGUESA, EXTENSION GUANARE LAS TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES TUTORA: FELIDA PERNIA
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. LAS TICS Y LA GLOBALIZACIÓN 4) Las tecnologías de información y comunicación (TIC) son una de las principales referencias actuales de la globalización. Debemos estar conscientes de que el camino no es sencillo, y no todo fácil. Se dice, que el uso de las TIC se orienta a ampliar las bases de las personas dentro de la organización, más creativas y participativas. 5) Las tic y la globalización La globalización consiste en la creciente comunicación entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de trasformaciones a nivel global. 6) La globalización, ya que los avances de la computación y los elementos electrónicos utilizados para las comunicaciones han sido admirables en el campo de la economía global. El ETI (Electrónica, Tecnología e información) y las TIC (Tecnología de Información y Telecomunicaciones) han llegado a ser parte fundamental de la globalización en su progreso, ya que estas no solo dieron su origen si no también fueron la base del conocimiento y de la sociedad. Las TIC formar parte de la cultura tecnológica, ya que ayudan a un avance del conocimiento del hombre. Estas nos dan grandes ventajas, debido a que son procesadores rápidos de información viable para nuestro conocimiento, contienen una gran cantidad de datos en su base de almacenamiento y nos podemos comunicar con varios programas de información.
  • 6. LAS TIC EN EL PARADIGMA DE HOY 1) Las TIC cumplen un papel determinante en la producción y en el desarrollo social. En países desarrollados y algunos en desarrollo, los gobiernos han visualizado como instrumentos que contribuyen al logro de amplios objetivos nacionales y como soporte de políticas nacionales y programas de desarrollo. Las TIC han sido un factor determinante para afrontar problemas que surgen de la complejidad del mundo actual. 2) Para Genatios, las TIC no son una panacea para solucionar todos los problemas del desarrollo, tales como la pobreza. Por ello, las políticas dirigidas en su desarrollo deben ir acompañadas de estrategias que reduzcan la sustancial brecha entre los que tienen y no tienen conocimiento e información. Llegado este momento, hay que preguntarse que hacer, que camino seguir para que nuestra zona sea competitiva en este mundo supuestamente cada vez más interrelacionado desde el punto de vista económico. 3) La globalización es y será una amenaza y una oportunidad, según el último informe de la ONU la liberalización e integración de los mercados son instrumentos para el crecimiento de los países en desarrollo. Si bien hasta ahora pocos han podido aprovechar sus bondades y la mayoría han pagado sus consecuencias.
  • 7. EL PARADIGMA DE LAS TICS EN EDUCACIÓN 1) Uno de los paradigmas más fuertes en el campo de la Informática educativa, tiene que ver con que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) sirven para apoyar procesos de enseñanza y además para ser usadas como herramientas de la mente de los aprendices. Es decir hay dos connotaciones ligadas, la primera en la enseñanza y la segunda en el aprendizaje. 2 ) Según Jonassen (2002) las TIC deben ser usadas como “mindtools” o herramientas de la mente. Las Herramientas de la Mente son aplicaciones de los computadores que, cuando son utilizadas por los estudiantes para representar lo que saben, necesariamente los involucran en pensamiento crítico acerca del contenido que están estudiando 3) Las investigaciones que se han adelantado en relación con la educación y las TIC, presentan matices entre un enfoque de investigación del aprendizaje y un enfoque de investigación de la enseñanza; éste último, principalmente referido a aspectos como lo que hace el maestro con las TIC para crear condiciones pedagógicas y metodológicas mediante las cuales los estudiantes aprendan 4) Las TIC no son por sí mismas constructoras de ambientes de aprendizaje. Los maestros son responsables de incorporarlas al currículo y usarlas pedagógicamente en las aulas, lo cual exige más consideraciones pedagógicas que tecnológicas. Esto se refiere directamente a las competencias y roles que asume el maestro.
  • 8. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus  efectos  se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura. En este marco, Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural - Escenario tecnócrata.  Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información ( aprehender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC).. - Escenario reformista.  Se dan los tres niveles de integración de las TIC que apuntan José María Martín Patiño, Jesús Beltrán Llera y Luz Pérez (2003): los dos anteriores (aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC) y además se introducen en las prácticas docentes nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo.   - Escenario holístico: los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos. Como indica Joan Majó (2003)  "la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías.
  • 9.  
  • 10. CONCLUCIÓN Las tecnologías de información y comunicaciones son hoy en día una gran herramienta en todos los ámbitos laborales y educativos, ya que estas nos ayudan a facilitar nuestras tareas del día a día. Gracias a las tic se han abierto nuevos paradigmas. Es una realidad incuestionable hoy que la incorporación de las TICS en la sociedad y en especial en el ámbito de la ecuación aporta una gran fuente de recursos y materiales didácticos que influyen de manera significativa en la enseñanza y el aprendizaje de la comunidad estudiantil.