SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONCEPTOS VARIADOS SOBRE IA
• Sistemas que piensan como humanos: Sistemas
  con procesos de pensamiento humano.
• Sistemas que actúen como humanos: Sistemas
  que al realizar trabajos requieran inteligencia.
• Sistemas que piensen racionalmente: Se enfoca
  en el estudio de las facultades mentales.
• Sistemas que actúen racionalmente: Se enfoca en
  el diseño de agentes inteligentes
HISTORIA
ALFABETO DEL LENGUAJE DE LA
      LÓGICA DE PRIMER ORDEN
                 SE DIVIDEN EN:
1.-Símbolos no lógicos
2.-Símbolos lógicos
• A partir de estos símbolos se construyen las
  expresiones válidas en el Lenguaje de Primer
  Orden: los términos y las fórmulas
BENEFICIOS
Se encuentra en el área de:
• control de sistemas
• planificación automática
• la habilidad de responder a diagnósticos
• reconocimiento de escritura
• reconocimiento del habla
• reconocimiento de patrones.
Son parte de la rutina en campos como :
• Economía
• medicina
• ingeniería
• La milicia
• La automatización de tareas para lograr una mayor productividad
  en el trabajo y generar así riqueza, el hombre día con día busca
  crear nuevas cosas, cosas que se asemejen a el, maquinas que
  imiten la inteligencia de un ser vivo

• La lógica difusa es utilizada para la resolución de problemas, Están
  mayormente extendidos en la tecnología cotidiana, como lo son:
  Cámaras digitales, sistemas de aire acondicionado, lavarropas, etc.

• Estos sistemas imitan la forma en que un humano toma
  decisiones, solo que con una mayor rapidez. En la lógica difusa, se
  usan modelos matemáticos para representa nociones subjetivas,
  como caliente/ tibio/ frío. También tiene un especial la " variable
  del tiempo”, ya que los sistemas de control pueden necesitar
  retroalimentarse en un espacio concreto de tiempo.
La Ecología
• Es algo sorprendente ya que se usan sistemas de Inteligencia Artificial para
   comprobar la salud de los ríos. Estos sistemas procesan los datos
   obtenidos con algoritmos que relacionan indicadores físicos, químicos y
   biológicos. Lo logra con la lógica difusa. Incluye operaciones lógicas que
   computan con palabras y producen indicadores ya auto interpretado.
• Su fin principal es programar un computador para que pueda entender las
   características de una imagen o una escena. Los científicos con esto
   desarrollaron microchips de silicio para aquellas personas que no les
   funcionan los foto receptores y con esto tener una visión artificial.
Ázimo Honda
• Ázimo fue el primer robot humanoide en directo. Posee una gran
   estabilidad al caminar, con una gran suavidad como que una persona
   normal. Es capaz de reconocer hasta diez personas y va almacenando
   características sobre ellas cada vez que las ve.
CONTRAS
• Un maleficio seria que al automatizar las tareas, no se necesite de tanto
  personal de trabajo y causa desempleos.

• Otro es que no toda persona esta capacitada para utilizar máquinas
  inteligentes

• *La objeción, de que las computadoras sólo son capaces de hacer lo que
  se les indica y que, por lo tanto, no son capaces de hacer nada creativo, es
  algo con lo que todavía nos topamos en la actualidad.

• *Es evidente que para actualizar se necesita de reprogramación de estos
  (tal vez este sea una de sus limitaciones más acentuadas).

• *otra de su limitaciones puede ser el elevado coste en dinero y tiempo,
  además que estos programas son poco flexibles a cambios y de difícil
  acceso a información no estructurada.
• La comunicación con el usuario. Este obstáculo es debido a la ambigüedad
  del lenguaje, y apareció ya en los inicios de los primeros sistemas
  operativos informáticos. La capacidad de los humanos para comunicarse
  entre sí implica el conocimiento del lenguaje que utiliza el interlocutor.
  Para que un humano pueda comunicarse con un sistema inteligente hay
  dos opciones: o bien el humano aprende el lenguaje del sistema como si
  aprendiese a hablar cualquier otro idioma distinto al nativo, o bien el
  sistema tiene la capacidad de interpretar el mensaje del usuario en la
  lengua que el usuario utiliza


• *Las principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su
  incapacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas críticas
  ignoran que ningún humano individual tiene capacidad para resolver todo
  tipo de problemas, y autores como Howard Gardner han propuesto que
  existen inteligencias múltiples. Un sistema de inteligencia artificial debería
  resolver problemas. Por lo tanto es fundamental en su diseño la
  delimitación de los tipos de problemas que resolverá y las estrategias y
  algoritmos que utilizará para encontrar la solución
AREAS CLASICAS DE LA IA
• Sistemas Expertos (Sistemas basados en
  Conocimiento). Programas computacionales que resuelven
  problemas
• Aprendizaje y Razonamiento Automático. Máquinas capaces de
  planificar, tomar decisiones, plantear y evaluar estrategias,
• Robótica. Artefactos autónomos capaces de llevar a cabo diversas
  tareas mecánicas de manera flexible e inteligente, cumpliendo con
  un objetivo
• Procesamiento de Lenguaje Natural. Sistemas capaces de
  reconocer, procesar y emular el lenguaje humano.
• Visión por Computadora (Reconocimiento de patrones). Reconoce
  y procesa señales, caracteres, patrones, objetos, escenas.
INTELIGENCIA NATURAL
•   Redes Neurales. Crear elementos de procesamiento y organizarlos de acuerdo a un modelo basado
    en las células del cerebro humano (neuronas

•   Lógica Difusa. Basado en los principios del razonamiento aproximado y el "cálculo con palabras",
    éstos sistemas logran simplificar y aproximar la descripción del problema de una manera natural,
    eficiente y robusta

•   Algoritmos genéticos. En una computadora, comenzando por una población inicial de organismos-
    candidatos para la solución de un problema, éstos se recombinan de manera aleatoria
    (reproducción), luego de seleccionar los mejores, y después de cierto tiempo o número de
    generaciones se alcanza una solución suficientemente buena para resolver el problema.

•   Vehículos Autónomos. Son una amalgama de ramas AI como: robótica, aprendizaje de máquina,
    sistemas expertos, visión, etc. para lograr que una máquina inteligente pueda maniobrar en un
    espacio físico singular pero variable, de manera autónoma hasta lograr el objetivo que se le asigne

•   Realidad Virtual. Recrea mundos artificiales en tiempo real que pueden ser captados por diversos
    canales sensoriales en el espectador, el cuál puede navegar "inmerso" a través de dicho mundo
    virtual.

•   Agentes (Wizards). Son programas "invisibles" tipo espía que analizan las tareas que esté llevando a
    cabo un usuario, y que dependiendo de las preferencias, costumbres y nivel del usuario, en cuanto
    se detecte alguna anomalía, el agente "aparece" ante el usuario para ayudarle (dando información),
Inteligencia artificial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
yurbany
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
agentbased
 
Presentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificialPresentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificial
ViancaK
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
alemacari
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cjemima
 
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Dionely Mabel Leclerc
 
Alcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialAlcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificial
Roberto Gonzalez
 
Informatica inteligencia artificial
Informatica inteligencia artificialInformatica inteligencia artificial
Informatica inteligencia artificial
98050456951
 
Inteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.pptInteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.ppt
JenniferAnayaM
 
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia ArtificialGeneralidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
fabian caro
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
monserosas1
 
conceptos de inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificialconceptos de inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificial
Alejandra Garcia Guerra
 
Presentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
Gerardo Lillo Rovira
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xvc1234
 
Límites de la inteligencia artificial
Límites de la inteligencia artificialLímites de la inteligencia artificial
Límites de la inteligencia artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
Roan Malca Leon
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
Alumnos Instituto Grilli
 
Evolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia Artificial
Fanny Ortega Luna
 
Resumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia ArtificialResumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia Artificial
Javier Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificialPresentacion de inteligencia artificial
Presentacion de inteligencia artificial
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
 
Alcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialAlcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificial
 
Informatica inteligencia artificial
Informatica inteligencia artificialInformatica inteligencia artificial
Informatica inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.pptInteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial exposición.ppt
 
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia ArtificialGeneralidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
conceptos de inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificialconceptos de inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificial
 
Presentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificialPresentacion inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Límites de la inteligencia artificial
Límites de la inteligencia artificialLímites de la inteligencia artificial
Límites de la inteligencia artificial
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
 
Evolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia Artificial
 
Resumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia ArtificialResumen: Inteligencia Artificial
Resumen: Inteligencia Artificial
 

Destacado

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
lorenaoliva
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
WebVisions
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
Glassdoor
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema
 

Destacado (7)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
The Near Future of CSS
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
 
Activism x Technology
Activism x TechnologyActivism x Technology
Activism x Technology
 
How to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad ReviewsHow to Battle Bad Reviews
How to Battle Bad Reviews
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
 
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Mary Gonzalez
 
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertosInteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Alejandro Tapia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Enrique Rosario Sotelo
 
Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2
gianellavn15
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Paulinacoello1
 
Tarea del Mundo Real
Tarea del Mundo RealTarea del Mundo Real
Tarea del Mundo Real
Sebastian Raza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Daniela Murcia
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
adriano009
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
Lukitas Sosa
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
31520218800
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
karlamoralesureta
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
vivianamc
 
Inteligencia 100222163410-phpapp01
Inteligencia 100222163410-phpapp01Inteligencia 100222163410-phpapp01
Inteligencia 100222163410-phpapp01
rossana fernandez
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
yurbany
 
IA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptxIA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptx
JessjrChurataquispe
 
Inteligencia artificial (ai)
Inteligencia artificial (ai)Inteligencia artificial (ai)
Inteligencia artificial (ai)
Lorenza Raquel Marte
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
AlexanderSto
 
Issumitloxa
IssumitloxaIssumitloxa
Issumitloxa
mishelle
 
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino povedaInteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
jorgitonegro
 
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiplesPresentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Kta04toncon
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertosInteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2Inteligencia artificial2
Inteligencia artificial2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tarea del Mundo Real
Tarea del Mundo RealTarea del Mundo Real
Tarea del Mundo Real
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia 100222163410-phpapp01
Inteligencia 100222163410-phpapp01Inteligencia 100222163410-phpapp01
Inteligencia 100222163410-phpapp01
 
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los VideosInteligencia Sin Los Videos
Inteligencia Sin Los Videos
 
IA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptxIA codigo etica.pptx
IA codigo etica.pptx
 
Inteligencia artificial (ai)
Inteligencia artificial (ai)Inteligencia artificial (ai)
Inteligencia artificial (ai)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Issumitloxa
IssumitloxaIssumitloxa
Issumitloxa
 
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino povedaInteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
Inteligencia artificial. jorge eliecer ladino poveda
 
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiplesPresentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencia artificial e inteligencias múltiples
 

Inteligencia artificial

  • 2. CONCEPTOS VARIADOS SOBRE IA • Sistemas que piensan como humanos: Sistemas con procesos de pensamiento humano. • Sistemas que actúen como humanos: Sistemas que al realizar trabajos requieran inteligencia. • Sistemas que piensen racionalmente: Se enfoca en el estudio de las facultades mentales. • Sistemas que actúen racionalmente: Se enfoca en el diseño de agentes inteligentes
  • 4.
  • 5.
  • 6. ALFABETO DEL LENGUAJE DE LA LÓGICA DE PRIMER ORDEN SE DIVIDEN EN: 1.-Símbolos no lógicos 2.-Símbolos lógicos • A partir de estos símbolos se construyen las expresiones válidas en el Lenguaje de Primer Orden: los términos y las fórmulas
  • 7. BENEFICIOS Se encuentra en el área de: • control de sistemas • planificación automática • la habilidad de responder a diagnósticos • reconocimiento de escritura • reconocimiento del habla • reconocimiento de patrones. Son parte de la rutina en campos como : • Economía • medicina • ingeniería • La milicia
  • 8. • La automatización de tareas para lograr una mayor productividad en el trabajo y generar así riqueza, el hombre día con día busca crear nuevas cosas, cosas que se asemejen a el, maquinas que imiten la inteligencia de un ser vivo • La lógica difusa es utilizada para la resolución de problemas, Están mayormente extendidos en la tecnología cotidiana, como lo son: Cámaras digitales, sistemas de aire acondicionado, lavarropas, etc. • Estos sistemas imitan la forma en que un humano toma decisiones, solo que con una mayor rapidez. En la lógica difusa, se usan modelos matemáticos para representa nociones subjetivas, como caliente/ tibio/ frío. También tiene un especial la " variable del tiempo”, ya que los sistemas de control pueden necesitar retroalimentarse en un espacio concreto de tiempo.
  • 9. La Ecología • Es algo sorprendente ya que se usan sistemas de Inteligencia Artificial para comprobar la salud de los ríos. Estos sistemas procesan los datos obtenidos con algoritmos que relacionan indicadores físicos, químicos y biológicos. Lo logra con la lógica difusa. Incluye operaciones lógicas que computan con palabras y producen indicadores ya auto interpretado. • Su fin principal es programar un computador para que pueda entender las características de una imagen o una escena. Los científicos con esto desarrollaron microchips de silicio para aquellas personas que no les funcionan los foto receptores y con esto tener una visión artificial. Ázimo Honda • Ázimo fue el primer robot humanoide en directo. Posee una gran estabilidad al caminar, con una gran suavidad como que una persona normal. Es capaz de reconocer hasta diez personas y va almacenando características sobre ellas cada vez que las ve.
  • 10. CONTRAS • Un maleficio seria que al automatizar las tareas, no se necesite de tanto personal de trabajo y causa desempleos. • Otro es que no toda persona esta capacitada para utilizar máquinas inteligentes • *La objeción, de que las computadoras sólo son capaces de hacer lo que se les indica y que, por lo tanto, no son capaces de hacer nada creativo, es algo con lo que todavía nos topamos en la actualidad. • *Es evidente que para actualizar se necesita de reprogramación de estos (tal vez este sea una de sus limitaciones más acentuadas). • *otra de su limitaciones puede ser el elevado coste en dinero y tiempo, además que estos programas son poco flexibles a cambios y de difícil acceso a información no estructurada.
  • 11. • La comunicación con el usuario. Este obstáculo es debido a la ambigüedad del lenguaje, y apareció ya en los inicios de los primeros sistemas operativos informáticos. La capacidad de los humanos para comunicarse entre sí implica el conocimiento del lenguaje que utiliza el interlocutor. Para que un humano pueda comunicarse con un sistema inteligente hay dos opciones: o bien el humano aprende el lenguaje del sistema como si aprendiese a hablar cualquier otro idioma distinto al nativo, o bien el sistema tiene la capacidad de interpretar el mensaje del usuario en la lengua que el usuario utiliza • *Las principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su incapacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas críticas ignoran que ningún humano individual tiene capacidad para resolver todo tipo de problemas, y autores como Howard Gardner han propuesto que existen inteligencias múltiples. Un sistema de inteligencia artificial debería resolver problemas. Por lo tanto es fundamental en su diseño la delimitación de los tipos de problemas que resolverá y las estrategias y algoritmos que utilizará para encontrar la solución
  • 12. AREAS CLASICAS DE LA IA • Sistemas Expertos (Sistemas basados en Conocimiento). Programas computacionales que resuelven problemas • Aprendizaje y Razonamiento Automático. Máquinas capaces de planificar, tomar decisiones, plantear y evaluar estrategias, • Robótica. Artefactos autónomos capaces de llevar a cabo diversas tareas mecánicas de manera flexible e inteligente, cumpliendo con un objetivo • Procesamiento de Lenguaje Natural. Sistemas capaces de reconocer, procesar y emular el lenguaje humano. • Visión por Computadora (Reconocimiento de patrones). Reconoce y procesa señales, caracteres, patrones, objetos, escenas.
  • 13. INTELIGENCIA NATURAL • Redes Neurales. Crear elementos de procesamiento y organizarlos de acuerdo a un modelo basado en las células del cerebro humano (neuronas • Lógica Difusa. Basado en los principios del razonamiento aproximado y el "cálculo con palabras", éstos sistemas logran simplificar y aproximar la descripción del problema de una manera natural, eficiente y robusta • Algoritmos genéticos. En una computadora, comenzando por una población inicial de organismos- candidatos para la solución de un problema, éstos se recombinan de manera aleatoria (reproducción), luego de seleccionar los mejores, y después de cierto tiempo o número de generaciones se alcanza una solución suficientemente buena para resolver el problema. • Vehículos Autónomos. Son una amalgama de ramas AI como: robótica, aprendizaje de máquina, sistemas expertos, visión, etc. para lograr que una máquina inteligente pueda maniobrar en un espacio físico singular pero variable, de manera autónoma hasta lograr el objetivo que se le asigne • Realidad Virtual. Recrea mundos artificiales en tiempo real que pueden ser captados por diversos canales sensoriales en el espectador, el cuál puede navegar "inmerso" a través de dicho mundo virtual. • Agentes (Wizards). Son programas "invisibles" tipo espía que analizan las tareas que esté llevando a cabo un usuario, y que dependiendo de las preferencias, costumbres y nivel del usuario, en cuanto se detecte alguna anomalía, el agente "aparece" ante el usuario para ayudarle (dando información),