SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
DEFINICIÓN
 La inteligencia colectiva es una forma
de inteligencia que surge de
la colaboración de muchos individuos,
generalmente de una misma especie.
INTELIGENCIA EMERGENTE:
 Como el producto final que resulta de las
intervenciones de un conjunto de microagentes
que actuarían a un nivel subyacente (González,
2009). Dicha definición implica el proceso
mediante el cual se logra obtener un resultado con
valor agregado a partir de la sumatoria de
intervenciones de cada agente o actor.
 Aportes de Steven Johnson (2001), quien aborda
la temática definiendo emergencia como aquello
que sucede cuando un sistema interconectado de
elementos relativamente simples se auto-organiza
para desarrollar comportamientos más inteligentes
INTELIGENCIA
COLABORATIVA
 Una forma de inteligencia emergente de la
acción de un conjunto individuos que se
vinculan entre sí mediante algún tipo de
interacción, lo cual posibilita la obtención de
resultados que portan valor agregado.
INTELIGENCIA COLECTIVA
 El producto resultante de un conjunto de
individuos que aunque no interactúan
directamente entre sí, contribuyen al logro de
un resultado con valor agregado.
CIBERCULTURA
 Cibercultura es
una cultura nacida
de la utilización de
las
nuevas tecnología
s de la
información y
comunicación co
mo internet. (TIC).
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
 Es una innovación de las tecnologías de la
información y las comunicaciones, donde el
incremento en las transferencias de la
información modificó en muchos sentidos la
forma en que desarrollan muchas actividades en
la sociedad moderna.
WEB 3.0:
 WEB 1.0: Los usuarios leen textos y ven imágenes en páginas
Web desde sus ordenadores.
 WEB 2.0: Los usuarios, además, publican contenidos en internet
(textos, imágenes, videos,…) desde sus ordenadores.
 WEB 3.0: Los usuarios, acceden a internet desde sus ordenadores
y dispositivos móviles recibiendo y aportando datos e información.
PIERRE LÉVY (2004)
 Es una inteligencia repartida en todas partes,
valorizada constantemente, coordinada en tiempo
real, que conduce a una movilización efectiva de las
competencias, cuyo fundamento y objetivo es el
reconocimiento y enriquecimiento mutuo de las
personas.
 La inteligencia colectiva permite pasar del modelo
basado en el “yo pienso” al basado en el “nosotros
pensamos”.
EJEMPLOS:
VENTAJAS:
 Innovación: de un colectivo de
personas surgen más ideas
que de una sola.
 Ahorro de Tiempo: se
evalúan ideas utilizando
múltiples criterios que permiten
actuar antes.
 Ahorro económico: se
requiere de menos tiempo y
recursos para obtener
soluciones.
 Democracia en tiempo real:
el poder de todos y se
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el
marco de tecnologías web 2.0: conceptos, problemas
y aplicaciones
 Resumen
El presente trabajo consiste, por un lado, en una revisión y análisis
de la literatura científica referente a los conceptos de inteligencia
emergente, inteligencia colectiva e inteligencia colaborativa.
Además, en un esbozo de marco teórico, se encamina a dar cuenta
de la problemática de los referidos conceptos en el ámbito de la
denominada Web 2.0 o Web Colaborativa. En un primer apartado,
se realiza una conceptualización y diferenciación de los referidos
constructos para, posteriormente, contextualizarlos en el marco de
las mencionadas tecnologías. Fuentes pertinentes han sido
seleccionadas a través de las bases de datos EBSCO y PsycINFO,
así como de Conferencias Online o Journals de publicación digital.
Si bien se destacan resultados a favor de la productividad del
trabajo colectivo y colaborativo suscitado por estas tecnologías, se
señala la ausencia de suficientes estudios exhaustivos que evalúen
los alcances de este fenómeno y den cuenta de sus múltiples áreas
de aplicación.
González, Federico; Váttimo, Silvana
La gestión crítica del conocimiento y la
inteligencia colectiva y su relación con el
desarrollo social
 Resumen
Este artículo pretende mostrar la relación existente entre la
gestión crítica del conocimiento, la inteligencia colectiva y el
desarrollo social. Se evidencia que un aumento en la
inteligencia colectiva viene seguido de un impacto positivo en
la dignificación de las personas, en el mejoramiento de las
instituciones y en la sostenibilidad ambiental. En el caso de la
gestión crítica del conocimiento se estudiaron las variables de
producción, distribución, intercambio y consumo de los
distintos saberes y conocimientos. En lo que respecta a la
inteligencia colectiva se considerando estudiaron las variables
de sentido común, sensibilidad social y saberes tradicionales.
Se concluye que existe una relación estrecha entre gestión
critica del conocimiento e inteligencia colectiva. Se evidencia
que a una mayor gestión crítica del conocimiento le sucede un
mejoramiento en la capacidad de los colectivos para resolver
problemas.
John Fredy Zuluaga-Duque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
AidaLuz30
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
Felix Cabral
 
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Pelocho
 
Sharismo
SharismoSharismo
Sharismo
jaquintal
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
GabomoDesign
 
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...Marcia Corporan
 
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninoIntercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninobessienino
 
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Celynda Jiménez
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
Danielafrfrfrrffrrfrffr
 

La actualidad más candente (12)

Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
 
Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0Capitulo 2 Planeta web 2.0
Capitulo 2 Planeta web 2.0
 
Sharismo
SharismoSharismo
Sharismo
 
Resumen De La Web
Resumen De La WebResumen De La Web
Resumen De La Web
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
IntIntercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetar...
 
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninoIntercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
 
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 

Similar a Inteligencia colectiva

Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...psicologiauai
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
guest560285
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos  LiiTareaaa Fundamentos  Lii
Tareaaa Fundamentos Liichaparriita
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos LiiTareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos Liichaparriita
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Isabel Almaraz
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
AurisVegazo1
 
Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0
nestorjulio00
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
guest560285
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
Cris Li
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
UCC_Elearning
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
perla calderon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
perla calderon
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
perla calderon
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0edgarslm
 

Similar a Inteligencia colectiva (20)

Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías ...
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos  LiiTareaaa Fundamentos  Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
 
TaReA
TaReATaReA
TaReA
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos LiiTareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
 
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
Cap. 2 intercreatividad y web 2.0. La construcción de un cerebro digital plan...
 
Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0Intercreatividad y Web 2.0
Intercreatividad y Web 2.0
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2La interactividad y la web 2
La interactividad y la web 2
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Inteligencia colectiva

  • 2. DEFINICIÓN  La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboración de muchos individuos, generalmente de una misma especie.
  • 3. INTELIGENCIA EMERGENTE:  Como el producto final que resulta de las intervenciones de un conjunto de microagentes que actuarían a un nivel subyacente (González, 2009). Dicha definición implica el proceso mediante el cual se logra obtener un resultado con valor agregado a partir de la sumatoria de intervenciones de cada agente o actor.  Aportes de Steven Johnson (2001), quien aborda la temática definiendo emergencia como aquello que sucede cuando un sistema interconectado de elementos relativamente simples se auto-organiza para desarrollar comportamientos más inteligentes
  • 4. INTELIGENCIA COLABORATIVA  Una forma de inteligencia emergente de la acción de un conjunto individuos que se vinculan entre sí mediante algún tipo de interacción, lo cual posibilita la obtención de resultados que portan valor agregado.
  • 5. INTELIGENCIA COLECTIVA  El producto resultante de un conjunto de individuos que aunque no interactúan directamente entre sí, contribuyen al logro de un resultado con valor agregado.
  • 6. CIBERCULTURA  Cibercultura es una cultura nacida de la utilización de las nuevas tecnología s de la información y comunicación co mo internet. (TIC).
  • 7. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  Es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
  • 8. WEB 3.0:  WEB 1.0: Los usuarios leen textos y ven imágenes en páginas Web desde sus ordenadores.  WEB 2.0: Los usuarios, además, publican contenidos en internet (textos, imágenes, videos,…) desde sus ordenadores.  WEB 3.0: Los usuarios, acceden a internet desde sus ordenadores y dispositivos móviles recibiendo y aportando datos e información.
  • 9. PIERRE LÉVY (2004)  Es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias, cuyo fundamento y objetivo es el reconocimiento y enriquecimiento mutuo de las personas.  La inteligencia colectiva permite pasar del modelo basado en el “yo pienso” al basado en el “nosotros pensamos”.
  • 11. VENTAJAS:  Innovación: de un colectivo de personas surgen más ideas que de una sola.  Ahorro de Tiempo: se evalúan ideas utilizando múltiples criterios que permiten actuar antes.  Ahorro económico: se requiere de menos tiempo y recursos para obtener soluciones.  Democracia en tiempo real: el poder de todos y se
  • 12. Procesos de inteligencia colectiva y colaborativa en el marco de tecnologías web 2.0: conceptos, problemas y aplicaciones  Resumen El presente trabajo consiste, por un lado, en una revisión y análisis de la literatura científica referente a los conceptos de inteligencia emergente, inteligencia colectiva e inteligencia colaborativa. Además, en un esbozo de marco teórico, se encamina a dar cuenta de la problemática de los referidos conceptos en el ámbito de la denominada Web 2.0 o Web Colaborativa. En un primer apartado, se realiza una conceptualización y diferenciación de los referidos constructos para, posteriormente, contextualizarlos en el marco de las mencionadas tecnologías. Fuentes pertinentes han sido seleccionadas a través de las bases de datos EBSCO y PsycINFO, así como de Conferencias Online o Journals de publicación digital. Si bien se destacan resultados a favor de la productividad del trabajo colectivo y colaborativo suscitado por estas tecnologías, se señala la ausencia de suficientes estudios exhaustivos que evalúen los alcances de este fenómeno y den cuenta de sus múltiples áreas de aplicación. González, Federico; Váttimo, Silvana
  • 13. La gestión crítica del conocimiento y la inteligencia colectiva y su relación con el desarrollo social  Resumen Este artículo pretende mostrar la relación existente entre la gestión crítica del conocimiento, la inteligencia colectiva y el desarrollo social. Se evidencia que un aumento en la inteligencia colectiva viene seguido de un impacto positivo en la dignificación de las personas, en el mejoramiento de las instituciones y en la sostenibilidad ambiental. En el caso de la gestión crítica del conocimiento se estudiaron las variables de producción, distribución, intercambio y consumo de los distintos saberes y conocimientos. En lo que respecta a la inteligencia colectiva se considerando estudiaron las variables de sentido común, sensibilidad social y saberes tradicionales. Se concluye que existe una relación estrecha entre gestión critica del conocimiento e inteligencia colectiva. Se evidencia que a una mayor gestión crítica del conocimiento le sucede un mejoramiento en la capacidad de los colectivos para resolver problemas. John Fredy Zuluaga-Duque