SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente
Planeta Web 2.0
Inteligencia
Colectiva o Medios
Fast Food
Capitulo 2.0
La intercreatividad y
la Web 2.0
Presentación elaborada dentro
del marco de la Unidad 2, del
Diplomado Internacional en
Diseño Curricular por
Competencia.
Omayra Pérez
La construcción de un
cerebro digital planetario.
La intercreatividad
y la Web 2.0
Por Cristóbal Cobo Romaní
Contenido
1. Introducción: la comunidad Hackers y sus
principios .
2. Conceptos desarrollados en torno a la idea
del conocimiento abierto.
Introducción
Aplicaciones Web 2.0 como
nuevas oportunidades para la
generación y distribución de
conocimientos.
Análisis del fenómeno tecno-social
Fundamentado en ideas como las de Drucker (1993)
El capitalismo y
la tecnología
conquistaron al
mundo.
El cambio radical
del significado
de conocimiento
De bien privado
a bien público
Nacen nuevas
posibilidades
tecnológicas
La comunidad de
Hackers (60 y 70)
Expertos en
sistemas de redes
Expertos en
Informática
Comunidad de Hackers crea una dinámica fundamental en
la actual sociedad del conocimiento
Intercambio
de
Experiencias
Practicas de
Colectivización
Evoluciona la computadora
y el trabajo colectivo en pro
del Software libre.
Surgen programas
informáticos que permiten
al usuario copiar, modificar
o distribuir, sin tener que
pagar permisos de
propiedad.
Sub
cultura
Hacker
Innovación
cooperativa
Construcción social
de la tecnología
“Los hackers tenían una concepción nueva acerca de la
manera en la que la información tenía que ser manipulada
y acerca del papel que los ordenadores tenían en la
sociedad” (Contreras, 2003;32).
Que consolidan
Que centran en el
intercambio libre de
conocimiento
Que permite que se
pruebe, utilice y mejore los
desarrollos tecnológicos de
la comunidad.
Ejemplos de este modelo:
Linux e Internet
Hackers
Dan forma a
un Modelo
Principios
de la
comunidad
Hackers
Creatividad
Libertad en
Red
Aprendizaje
compartido
y solidario
Ponen en común y de
forma pública los
descubrimientos
realizados.
Conceptos desarrollados en torno
a la idea del conocimiento abierto
Autores y conceptos desarrollados alrededor de la
idea del conocimiento abierto.
Arquitectura de la
Participación
(O’Reilly, 2005).
Intercreatividad
(Berners-Lee, 1996)
Inteligencia colectiva
(Lévy, 2004)
Multitudes Inteligentes
(Rheingold, 2002)
Sabiduría de las Multitudes
(Surowiecki, 2004)
Intercreatividad (Barners – Lee, 1996)
Interactividad
Creatividad
Individuo
Capaz de crear
Capaz de Interactuar
Capaz de
crear con otros
Hacia la construcción colectiva
de saber
Resolver problemas
juntos
“Este principio es fundamental para el espíritu
de colaboración abierta de las comunidades
hackers. Es decir, la intercreatividad sustenta
sus bases en la firme convicción que tras esta
metodología de intercambio creativo es posible
alcanzar un grado de conocimiento
cooperativo que beneficia y enriquece a todos
los que participan de esta interacción”.
Inteligencia colectiva (Lévy, 2004)
“… inteligencia colectiva está distribuida
en cualquier lugar donde haya humanidad
y que ésta puede potenciarse a través del
uso de los dispositivos tecnológicos
(Pierre Levy, 1997)”.
Intelecto
Colectivo
Sociedad Anónima
Aporte
individual
- Conocimiento individual.
- Conversaciones (interacción)
- Capacidad de aprender y enseñar
Suma de inteligencias Abre nuevas potencias
Se crea cerebro colectivo.
“La web del futuro expresará la inteligencia
colectiva de una humanidad mundializada
e interconectada a través del
ciberespacio.”(Lévy,2003).
Multitudes Inteligentes (Rheingold, 2002)
“Smart Mobs: The Next Social Revolution (Multitudes
Inteligentes: La próxima revolución social.2002). En
este trabajo explica que la comunidad virtual es algo
parecido a un ecosistema de subculturas y grupos
espontáneamente constituidos. Bajo esta idea un
nuevo tipo de red social se está extendiendo en los
últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que
todo el mundo puede acceder usando su
teléfono, computadora u otros dispositivos móviles”
Castells (2006) plantea que entre las principales
tendencias surgidas desde la irrupción de la telefonía
móvil, destacan aspectos como: la autonomía; el
consumismo, la conectividad permanente; la
formación de comunidades instantáneas; el
desdibujamiento del contexto social en la práctica
individual; el acceso a la red inalámbrica como fuente
de valor personal y como derecho social, la
producción de contenidos y de servicios por parte de
los usuarios; la transformación del lenguaje; la
influencia de las redes de información y sus efectos en
el ámbito sociopolítico.
Surowiecki señala condiciones fundamentales para alcanzar
la suma de inteligencias:
1. Diversidad de opiniones entre los individuos que
conforman el grupo.
2. Independencia de criterio.
3. Cierto grado de descentralización, que permita la
existencia de subgrupos dentro del colectivo.
4. Existencia de algún mecanismo de inclusión de los juicios
individuales en una decisión colectiva
Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki, 2004)
La suma de decisiones colectivas de muchas personas resulta
más acertada que las decisiones individuales que pueda tomar
un solo miembro del grupo
Arquitectura de la Participación (O’Reilly, 2005).
“La estructura reticular que soporta la Web se potencia en
la medida que más personas las utilizan. Esta arquitectura
se construye alrededor de las personas y no de las
tecnologías”.
“La Web 2.0 es que provee de innumerables instrumentos de
cooperación, que no sólo aceleran las interacciones sociales
entre personas que se encuentran separadas por las
dimensiones del tiempo y/o el espacio,sino que además su
estructura reticular promueve la gestación de espacios
abiertos a la colaboración y la inteligencia colectiva gracias a
que muchos interactúan con muchos.”
“El desarrollo de la Web 2.0 no es sólo tecnológico sino
que principalmente de orden social”
Otras ideas del autor
“Este contexto colaborativo, que ha pasado de ser un
experimento exitoso a una forma de trabajar en equipo
y constituir comunidades en línea, favorece la
conformación de redes de innovación basadas en el
principio de la reciprocidad. El fundamento que soporta
todas estas plataformas de interacción está centrado
en la idea de mejorar, simplificar y enriquecer las
formas y los canales de comunicación entre las
personas”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
Maria Gonzalez
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
amyM29
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
yesenia sarahi sanchez chavez
 
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetarioPresentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
jazael01
 
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Celynda Jiménez
 
Miriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est ManuelMiriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est Manuelunaed
 
La construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetarioLa construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetario
Universidad de Panama
 
Planeta Web Criss
Planeta Web CrissPlaneta Web Criss
Planeta Web Crisszuritam
 

La actualidad más candente (13)

Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
 
Web 2 F
Web 2 FWeb 2 F
Web 2 F
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
 
TaReA
TaReATaReA
TaReA
 
Resumen Jahaira2
Resumen Jahaira2Resumen Jahaira2
Resumen Jahaira2
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetarioPresentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
Presentaciòn de web 2.0 cerebro digital planetario
 
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
 
Miriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est ManuelMiriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est Manuel
 
La construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetarioLa construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetario
 
Resumen De Fundamentos De Redes
Resumen De Fundamentos De RedesResumen De Fundamentos De Redes
Resumen De Fundamentos De Redes
 
Planeta Web Criss
Planeta Web CrissPlaneta Web Criss
Planeta Web Criss
 

Destacado

Taller autoarchivo 2014
Taller autoarchivo 2014Taller autoarchivo 2014
Programación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluaciónProgramación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluaciónDori Castellanos
 
Dr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler giessen . gliolan
Dr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler  giessen . gliolanDr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler  giessen . gliolan
Dr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler giessen . gliolan
Norbert Manzo
 
Fonds d’assurance maladie igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...
Fonds d’assurance maladie  igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...Fonds d’assurance maladie  igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...
Fonds d’assurance maladie igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...
Ministère de l'Économie et des Finances
 
Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...
Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...
Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...
JUAN AGUILAR
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloAligi321
 
Fondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter Umberg
Fondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter UmbergFondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter Umberg
Fondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter Umberg
Bâle Région Mag
 
Gérer une page facebook
Gérer une page facebookGérer une page facebook
Gérer une page facebook
Sedrick N'GOTTA
 
05 contaminación de la atmósfera
05 contaminación de la atmósfera05 contaminación de la atmósfera
05 contaminación de la atmósferaIES Montes de Toledo
 
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmarInvestissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
AnyaS19
 
Journée portes ouvertes prépa 2015 moun prépa
Journée portes ouvertes prépa 2015 moun prépaJournée portes ouvertes prépa 2015 moun prépa
Journée portes ouvertes prépa 2015 moun prépa
Pascal Fardin
 
France 11 1339
France 11 1339France 11 1339
France 11 1339
Phạm Hà
 
Code de la propriété intellectuelle français
Code de la propriété intellectuelle françaisCode de la propriété intellectuelle français
Code de la propriété intellectuelle françaisLarbi Foula
 
Fundamentos de Mineria
Fundamentos de MineriaFundamentos de Mineria
Fundamentos de Mineria
Jorge Paco Monteagudo
 
Comparativa webs
Comparativa websComparativa webs
Comparativa webs
Dori Castellanos
 
Actividad video presentación
Actividad video presentaciónActividad video presentación
Actividad video presentación
mantce
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
Assil Fradi
 

Destacado (20)

Taller autoarchivo 2014
Taller autoarchivo 2014Taller autoarchivo 2014
Taller autoarchivo 2014
 
Programación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluaciónProgramación 1ª evaluación
Programación 1ª evaluación
 
Dr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler giessen . gliolan
Dr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler  giessen . gliolanDr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler  giessen . gliolan
Dr manzo norbert chu fort de france and ulf nestler giessen . gliolan
 
Fonds d’assurance maladie igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...
Fonds d’assurance maladie  igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...Fonds d’assurance maladie  igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...
Fonds d’assurance maladie igf rapport 2010 / http://www.igf.finances.gouv.fr...
 
Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...
Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...
Objetos de aprendizaje multimedia en asignaturas de grado en ingeniería: Vide...
 
Proyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camiloProyecto final tabares 9e camilo
Proyecto final tabares 9e camilo
 
Dbt contrct
Dbt contrctDbt contrct
Dbt contrct
 
Fondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter Umberg
Fondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter UmbergFondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter Umberg
Fondation Fernet-Branca saint-Louis Bernard Frize – Günter Umberg
 
Gérer une page facebook
Gérer une page facebookGérer une page facebook
Gérer une page facebook
 
05 contaminación de la atmósfera
05 contaminación de la atmósfera05 contaminación de la atmósfera
05 contaminación de la atmósfera
 
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmarInvestissements au myanmar   actionnaire nominé au myanmar
Investissements au myanmar actionnaire nominé au myanmar
 
Journée portes ouvertes prépa 2015 moun prépa
Journée portes ouvertes prépa 2015 moun prépaJournée portes ouvertes prépa 2015 moun prépa
Journée portes ouvertes prépa 2015 moun prépa
 
France 11 1339
France 11 1339France 11 1339
France 11 1339
 
Code de la propriété intellectuelle français
Code de la propriété intellectuelle françaisCode de la propriété intellectuelle français
Code de la propriété intellectuelle français
 
Présentation1
Présentation1 Présentation1
Présentation1
 
Fundamentos de Mineria
Fundamentos de MineriaFundamentos de Mineria
Fundamentos de Mineria
 
Comparativa webs
Comparativa websComparativa webs
Comparativa webs
 
Actividad video presentación
Actividad video presentaciónActividad video presentación
Actividad video presentación
 
Wcms 188854
Wcms 188854Wcms 188854
Wcms 188854
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 

Similar a La intercreatividad y la web 2

Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
Lilliam Rosales Siles
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebBRENDA HERNANDEZ
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
amyM29
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos  LiiTareaaa Fundamentos  Lii
Tareaaa Fundamentos Liichaparriita
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos LiiTareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos Liichaparriita
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
guestac77ac3
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
Salvador Alonso
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 

Similar a La intercreatividad y la web 2 (20)

Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
 
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De MultimediaTrabajo De Web 2 0 De Multimedia
Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De MultimediaD:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
D:\Trabajo De Web 2 0 De Multimedia
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
 
Resumen De La Web
Resumen De La WebResumen De La Web
Resumen De La Web
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tics esposicion
Tics esposicionTics esposicion
Tics esposicion
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos  LiiTareaaa Fundamentos  Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos LiiTareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 

Más de Universidad de Panamá

Perez omayra consigna_cam_studio
Perez omayra consigna_cam_studioPerez omayra consigna_cam_studio
Perez omayra consigna_cam_studio
Universidad de Panamá
 
Ardora perez omayra
Ardora perez omayraArdora perez omayra
Ardora perez omayra
Universidad de Panamá
 
Ardora perez omayra
Ardora perez omayraArdora perez omayra
Ardora perez omayra
Universidad de Panamá
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Fluidos 1
Fluidos 1Fluidos 1
Red mundial de vigilancia
Red mundial de vigilanciaRed mundial de vigilancia
Red mundial de vigilancia
Universidad de Panamá
 
Identificación de fuerzas
Identificación de fuerzasIdentificación de fuerzas
Identificación de fuerzas
Universidad de Panamá
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Universidad de Panamá
 
Simulación-ETED-Omayra-Pérez
Simulación-ETED-Omayra-PérezSimulación-ETED-Omayra-Pérez
Simulación-ETED-Omayra-Pérez
Universidad de Panamá
 
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra PérezAnálisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
Universidad de Panamá
 
Currículo por competencias: aspectos generales
Currículo por competencias: aspectos generalesCurrículo por competencias: aspectos generales
Currículo por competencias: aspectos generales
Universidad de Panamá
 
Cuadro c1 omayra pérez
Cuadro c1 omayra pérezCuadro c1 omayra pérez
Cuadro c1 omayra pérez
Universidad de Panamá
 
Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
Universidad de Panamá
 
Definición de aprendizaje y enseñanza omayra perez
Definición de aprendizaje y enseñanza omayra perezDefinición de aprendizaje y enseñanza omayra perez
Definición de aprendizaje y enseñanza omayra perez
Universidad de Panamá
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
Universidad de Panamá
 
Concepto campo, por Omayra Pérez
Concepto campo, por Omayra PérezConcepto campo, por Omayra Pérez
Concepto campo, por Omayra Pérez
Universidad de Panamá
 
Concepto Campo
Concepto CampoConcepto Campo
Concepto Campo
Universidad de Panamá
 
Tutorial PENSA de pixton
Tutorial PENSA de pixtonTutorial PENSA de pixton
Tutorial PENSA de pixton
Universidad de Panamá
 

Más de Universidad de Panamá (18)

Perez omayra consigna_cam_studio
Perez omayra consigna_cam_studioPerez omayra consigna_cam_studio
Perez omayra consigna_cam_studio
 
Ardora perez omayra
Ardora perez omayraArdora perez omayra
Ardora perez omayra
 
Ardora perez omayra
Ardora perez omayraArdora perez omayra
Ardora perez omayra
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Fluidos 1
Fluidos 1Fluidos 1
Fluidos 1
 
Red mundial de vigilancia
Red mundial de vigilanciaRed mundial de vigilancia
Red mundial de vigilancia
 
Identificación de fuerzas
Identificación de fuerzasIdentificación de fuerzas
Identificación de fuerzas
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
Simulación-ETED-Omayra-Pérez
Simulación-ETED-Omayra-PérezSimulación-ETED-Omayra-Pérez
Simulación-ETED-Omayra-Pérez
 
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra PérezAnálisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
Análisis funcional un enfoque sistémico Omayra Pérez
 
Currículo por competencias: aspectos generales
Currículo por competencias: aspectos generalesCurrículo por competencias: aspectos generales
Currículo por competencias: aspectos generales
 
Cuadro c1 omayra pérez
Cuadro c1 omayra pérezCuadro c1 omayra pérez
Cuadro c1 omayra pérez
 
Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
 
Definición de aprendizaje y enseñanza omayra perez
Definición de aprendizaje y enseñanza omayra perezDefinición de aprendizaje y enseñanza omayra perez
Definición de aprendizaje y enseñanza omayra perez
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
 
Concepto campo, por Omayra Pérez
Concepto campo, por Omayra PérezConcepto campo, por Omayra Pérez
Concepto campo, por Omayra Pérez
 
Concepto Campo
Concepto CampoConcepto Campo
Concepto Campo
 
Tutorial PENSA de pixton
Tutorial PENSA de pixtonTutorial PENSA de pixton
Tutorial PENSA de pixton
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

La intercreatividad y la web 2

  • 1. Fuente Planeta Web 2.0 Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food Capitulo 2.0 La intercreatividad y la Web 2.0 Presentación elaborada dentro del marco de la Unidad 2, del Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencia. Omayra Pérez
  • 2. La construcción de un cerebro digital planetario. La intercreatividad y la Web 2.0 Por Cristóbal Cobo Romaní
  • 3. Contenido 1. Introducción: la comunidad Hackers y sus principios . 2. Conceptos desarrollados en torno a la idea del conocimiento abierto.
  • 5. Aplicaciones Web 2.0 como nuevas oportunidades para la generación y distribución de conocimientos. Análisis del fenómeno tecno-social
  • 6. Fundamentado en ideas como las de Drucker (1993) El capitalismo y la tecnología conquistaron al mundo. El cambio radical del significado de conocimiento De bien privado a bien público
  • 7. Nacen nuevas posibilidades tecnológicas La comunidad de Hackers (60 y 70) Expertos en sistemas de redes Expertos en Informática
  • 8. Comunidad de Hackers crea una dinámica fundamental en la actual sociedad del conocimiento Intercambio de Experiencias Practicas de Colectivización Evoluciona la computadora y el trabajo colectivo en pro del Software libre. Surgen programas informáticos que permiten al usuario copiar, modificar o distribuir, sin tener que pagar permisos de propiedad. Sub cultura Hacker Innovación cooperativa Construcción social de la tecnología
  • 9. “Los hackers tenían una concepción nueva acerca de la manera en la que la información tenía que ser manipulada y acerca del papel que los ordenadores tenían en la sociedad” (Contreras, 2003;32).
  • 10. Que consolidan Que centran en el intercambio libre de conocimiento Que permite que se pruebe, utilice y mejore los desarrollos tecnológicos de la comunidad. Ejemplos de este modelo: Linux e Internet Hackers Dan forma a un Modelo
  • 11. Principios de la comunidad Hackers Creatividad Libertad en Red Aprendizaje compartido y solidario Ponen en común y de forma pública los descubrimientos realizados.
  • 12. Conceptos desarrollados en torno a la idea del conocimiento abierto
  • 13. Autores y conceptos desarrollados alrededor de la idea del conocimiento abierto. Arquitectura de la Participación (O’Reilly, 2005). Intercreatividad (Berners-Lee, 1996) Inteligencia colectiva (Lévy, 2004) Multitudes Inteligentes (Rheingold, 2002) Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki, 2004)
  • 14. Intercreatividad (Barners – Lee, 1996) Interactividad Creatividad Individuo Capaz de crear Capaz de Interactuar Capaz de crear con otros Hacia la construcción colectiva de saber Resolver problemas juntos
  • 15. “Este principio es fundamental para el espíritu de colaboración abierta de las comunidades hackers. Es decir, la intercreatividad sustenta sus bases en la firme convicción que tras esta metodología de intercambio creativo es posible alcanzar un grado de conocimiento cooperativo que beneficia y enriquece a todos los que participan de esta interacción”.
  • 16. Inteligencia colectiva (Lévy, 2004) “… inteligencia colectiva está distribuida en cualquier lugar donde haya humanidad y que ésta puede potenciarse a través del uso de los dispositivos tecnológicos (Pierre Levy, 1997)”.
  • 17. Intelecto Colectivo Sociedad Anónima Aporte individual - Conocimiento individual. - Conversaciones (interacción) - Capacidad de aprender y enseñar Suma de inteligencias Abre nuevas potencias Se crea cerebro colectivo.
  • 18. “La web del futuro expresará la inteligencia colectiva de una humanidad mundializada e interconectada a través del ciberespacio.”(Lévy,2003).
  • 19. Multitudes Inteligentes (Rheingold, 2002) “Smart Mobs: The Next Social Revolution (Multitudes Inteligentes: La próxima revolución social.2002). En este trabajo explica que la comunidad virtual es algo parecido a un ecosistema de subculturas y grupos espontáneamente constituidos. Bajo esta idea un nuevo tipo de red social se está extendiendo en los últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que todo el mundo puede acceder usando su teléfono, computadora u otros dispositivos móviles”
  • 20. Castells (2006) plantea que entre las principales tendencias surgidas desde la irrupción de la telefonía móvil, destacan aspectos como: la autonomía; el consumismo, la conectividad permanente; la formación de comunidades instantáneas; el desdibujamiento del contexto social en la práctica individual; el acceso a la red inalámbrica como fuente de valor personal y como derecho social, la producción de contenidos y de servicios por parte de los usuarios; la transformación del lenguaje; la influencia de las redes de información y sus efectos en el ámbito sociopolítico.
  • 21. Surowiecki señala condiciones fundamentales para alcanzar la suma de inteligencias: 1. Diversidad de opiniones entre los individuos que conforman el grupo. 2. Independencia de criterio. 3. Cierto grado de descentralización, que permita la existencia de subgrupos dentro del colectivo. 4. Existencia de algún mecanismo de inclusión de los juicios individuales en una decisión colectiva Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki, 2004) La suma de decisiones colectivas de muchas personas resulta más acertada que las decisiones individuales que pueda tomar un solo miembro del grupo
  • 22. Arquitectura de la Participación (O’Reilly, 2005). “La estructura reticular que soporta la Web se potencia en la medida que más personas las utilizan. Esta arquitectura se construye alrededor de las personas y no de las tecnologías”. “La Web 2.0 es que provee de innumerables instrumentos de cooperación, que no sólo aceleran las interacciones sociales entre personas que se encuentran separadas por las dimensiones del tiempo y/o el espacio,sino que además su estructura reticular promueve la gestación de espacios abiertos a la colaboración y la inteligencia colectiva gracias a que muchos interactúan con muchos.”
  • 23. “El desarrollo de la Web 2.0 no es sólo tecnológico sino que principalmente de orden social” Otras ideas del autor “Este contexto colaborativo, que ha pasado de ser un experimento exitoso a una forma de trabajar en equipo y constituir comunidades en línea, favorece la conformación de redes de innovación basadas en el principio de la reciprocidad. El fundamento que soporta todas estas plataformas de interacción está centrado en la idea de mejorar, simplificar y enriquecer las formas y los canales de comunicación entre las personas”.