SlideShare una empresa de Scribd logo
INTENSIDAD LUMINOSA

PROFESOR ARTURO BLANCO MEZA
Intensidad luminosa (I)

• Cantidad de flujo luminoso
  que emite una fuente.
• Se mide con la candela
  (cd).
CANDELA
• Sexagésima parte de la luz
  emitida por un centímetro
  cuadrado de platino puro en
  estado sólido a la temperatura de
  su punto de fusión (2046 K o
  1773ºC).
Flujo luminoso (F o L)
• Medida de la potencia luminosa
  percibida.
• Cantidad de energía luminosa que
  atraviesa por unidad de tiempo una
  superficie perpendicular a los rayos de
  luz.
• Se mide con el lumen (lm)
     1 lumen = 1/680 W
     1 W = 680 lm
ILUMINANCIA o ILUMINACIÓN(E)
• Cantidad de flujo luminoso que
  incide sobre una superficie por
  unidad de área.
• Se mide con el lux (lx):
          1 lux = 1 Lumen/m²
LEY DE LA ILUMINACIÓN
• La iluminación recibida por una superficie (I) es
  inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
  a la que se encuentra la fuente luminosa (d2).
                        E= I/d2
               F= I/A        F= I/Acosα
•   E (iluminación lx)
•   I (intensidad luminosa cd)
•   d (distancia m)
•   F (flujo luminoso lm)
•   A (área m2)
EJEMPLO 1
Determine la iluminación que produce una
lámpara eléctrica de 300 cd a una distancia de
2,5 m.

              E = I/d2
        E= 300 cd / (2,5 m)2

             E= 48 lx
EJEMPLO 2
Calcule la distancia a la cuál se encuentra una
superficie de una fuente de luz que emite una
intensidad luminosa de 200 cd, si la superficie recibe
una iluminancia de 80 lx.

          E = I/d2 d=√(I/E)
            d= √(200/80)
               d= 1,58m
EJEMPLO 3
La iluminación de una lámpara de alumbrado público es de 4lx
a una distancia de 1m y alumbra una superficie de 2m2. ¿Cuál
es el flujo luminoso de esa lámpara?

                 E = I/d2       I = Ed2
                     I = 4 lx ·1m
                        I = 4 cd

                        F = I/A
                    F = 4 cd / 2 m2
                       F = 2 lm
EJEMPLO 4
Para el caso del problema anterior, si una persona observa la
superficie iluminada con un ángulo de 70º. ¿Cuál es el flujo
luminoso que éste aprecia?

               F = I / Acosα
         F = 4 cd / 2 m 2 cos 70º

             F= 5,85 cd/m   2
Práctica
1. Calcule cuántos lúmenes producen
   unas lámparas de 50,75 y 100W.
   Tome en cuenta la relación de
   680lm/W.
2. ¿Cuál es la intensidad de esas
   lámparas expresadas en candelas?
3. Determine la iluminación que
   produce una lámpara eléctrica de 550
   cd a una distancia de 5 m.
4. ¿Cuál es la intensidad luminosa de un
   foco que produce una iluminación de
   36,6 lx a 1,5 m de la fuente?
5. Determine la distancia a la que debe
   colocarse una lámpara de 200 cd
   sobre una mesa para que produzca
   una iluminación de 50 lx.
RESPUESTAS
1)   34000lm , 51000 lm y 68000 lm.
2)   34000cd, 51000cd, 68000 cd.
3)   22 lm
4)   82 cd
5)   2m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividadnachoHL
 
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
luminotecnia  2018 ARQUITECTURAluminotecnia  2018 ARQUITECTURA
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
GABRIEL COCA
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Elba Sepúlveda
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interioresJesus Jahm
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesDaniel Mg
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
AlexCoeto
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayjoaquings
 
Teoria de la iluminación
Teoria de la iluminaciónTeoria de la iluminación
Teoria de la iluminación
Miguel Angel Rivera Vazquez
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesVirgilio Granda
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Exposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IEExposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IE
Buap
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
Alexander Casio Cristaldo
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
luminotecnia  2018 ARQUITECTURAluminotecnia  2018 ARQUITECTURA
luminotecnia 2018 ARQUITECTURA
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
1 luminotecnia
1 luminotecnia1 luminotecnia
1 luminotecnia
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interiores
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Solucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferencialesSolucionario ecuaciones diferenciales
Solucionario ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactasEcuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Teoria de la iluminación
Teoria de la iluminaciónTeoria de la iluminación
Teoria de la iluminación
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Exposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IEExposición Equipo 9 de IE
Exposición Equipo 9 de IE
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
 

Similar a Intensidad luminosa

Tem302 1 luminotecnia 2 2018
Tem302 1 luminotecnia 2 2018Tem302 1 luminotecnia 2 2018
Tem302 1 luminotecnia 2 2018
GABRIEL COCA
 
Luminotecnia.pptx
Luminotecnia.pptxLuminotecnia.pptx
Luminotecnia.pptx
santiagogonzalez556304
 
_luminotecnia.pdf
_luminotecnia.pdf_luminotecnia.pdf
_luminotecnia.pdf
angelaquispe11
 
4 luminotecnia
4 luminotecnia4 luminotecnia
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.pptTippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Nombre Apellidos
 
Presentacion luminoteca
Presentacion luminotecaPresentacion luminoteca
Presentacion luminoteca
GustavoDiaz166
 
Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51
Fidel Vasquez
 
60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacionTT220FF
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
Espectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracción
Espectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracciónEspectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracción
Espectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracción
Luis de la Cruz
 
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energiaConceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
tellezroque0411
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
Cristina Peñafiel
 
I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 

Similar a Intensidad luminosa (20)

Tem302 1 luminotecnia 2 2018
Tem302 1 luminotecnia 2 2018Tem302 1 luminotecnia 2 2018
Tem302 1 luminotecnia 2 2018
 
Luminotecnia.pptx
Luminotecnia.pptxLuminotecnia.pptx
Luminotecnia.pptx
 
_luminotecnia.pdf
_luminotecnia.pdf_luminotecnia.pdf
_luminotecnia.pdf
 
4 luminotecnia
4 luminotecnia4 luminotecnia
4 luminotecnia
 
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.pptTippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
 
Iluminancia
IluminanciaIluminancia
Iluminancia
 
Presentacion luminoteca
Presentacion luminotecaPresentacion luminoteca
Presentacion luminoteca
 
Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51Curso iluminación 1 51
Curso iluminación 1 51
 
60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion
 
Iluminación 2ª clase
Iluminación 2ª claseIluminación 2ª clase
Iluminación 2ª clase
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Tipos de lamparas electricas
Tipos de lamparas electricasTipos de lamparas electricas
Tipos de lamparas electricas
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
Espectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracción
Espectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracciónEspectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracción
Espectro de un carbón incandescente con una rejilla de difracción
 
luminotecnia
luminotecnialuminotecnia
luminotecnia
 
20140130110118
2014013011011820140130110118
20140130110118
 
P 20. ram n vilagr-n
P 20. ram n vilagr-nP 20. ram n vilagr-n
P 20. ram n vilagr-n
 
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energiaConceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
Conceptos basicos de iluminacion y ahorro de energia
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
 
I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
 

Más de Arturo Blanco

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasArturo Blanco
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracciónArturo Blanco
 
Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Arturo Blanco
 
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasTemario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoTemario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoTemario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoTemario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaTemario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaArturo Blanco
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoResumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoArturo Blanco
 
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturo
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturoResumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturo
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturoArturo Blanco
 

Más de Arturo Blanco (20)

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2
 
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasTemario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
 
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoTemario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
 
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoTemario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
 
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoTemario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaTemario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoResumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
 
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturo
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturoResumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturo
Resumen factores que alteran el equilibrio de la naturaleza arturo
 

Intensidad luminosa

  • 2. Intensidad luminosa (I) • Cantidad de flujo luminoso que emite una fuente. • Se mide con la candela (cd).
  • 3. CANDELA • Sexagésima parte de la luz emitida por un centímetro cuadrado de platino puro en estado sólido a la temperatura de su punto de fusión (2046 K o 1773ºC).
  • 4. Flujo luminoso (F o L) • Medida de la potencia luminosa percibida. • Cantidad de energía luminosa que atraviesa por unidad de tiempo una superficie perpendicular a los rayos de luz. • Se mide con el lumen (lm) 1 lumen = 1/680 W 1 W = 680 lm
  • 5. ILUMINANCIA o ILUMINACIÓN(E) • Cantidad de flujo luminoso que incide sobre una superficie por unidad de área. • Se mide con el lux (lx): 1 lux = 1 Lumen/m²
  • 6.
  • 7. LEY DE LA ILUMINACIÓN • La iluminación recibida por una superficie (I) es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia a la que se encuentra la fuente luminosa (d2). E= I/d2 F= I/A F= I/Acosα • E (iluminación lx) • I (intensidad luminosa cd) • d (distancia m) • F (flujo luminoso lm) • A (área m2)
  • 8. EJEMPLO 1 Determine la iluminación que produce una lámpara eléctrica de 300 cd a una distancia de 2,5 m. E = I/d2 E= 300 cd / (2,5 m)2 E= 48 lx
  • 9. EJEMPLO 2 Calcule la distancia a la cuál se encuentra una superficie de una fuente de luz que emite una intensidad luminosa de 200 cd, si la superficie recibe una iluminancia de 80 lx. E = I/d2 d=√(I/E) d= √(200/80) d= 1,58m
  • 10. EJEMPLO 3 La iluminación de una lámpara de alumbrado público es de 4lx a una distancia de 1m y alumbra una superficie de 2m2. ¿Cuál es el flujo luminoso de esa lámpara? E = I/d2 I = Ed2 I = 4 lx ·1m I = 4 cd F = I/A F = 4 cd / 2 m2 F = 2 lm
  • 11. EJEMPLO 4 Para el caso del problema anterior, si una persona observa la superficie iluminada con un ángulo de 70º. ¿Cuál es el flujo luminoso que éste aprecia? F = I / Acosα F = 4 cd / 2 m 2 cos 70º F= 5,85 cd/m 2
  • 12. Práctica 1. Calcule cuántos lúmenes producen unas lámparas de 50,75 y 100W. Tome en cuenta la relación de 680lm/W. 2. ¿Cuál es la intensidad de esas lámparas expresadas en candelas?
  • 13. 3. Determine la iluminación que produce una lámpara eléctrica de 550 cd a una distancia de 5 m. 4. ¿Cuál es la intensidad luminosa de un foco que produce una iluminación de 36,6 lx a 1,5 m de la fuente? 5. Determine la distancia a la que debe colocarse una lámpara de 200 cd sobre una mesa para que produzca una iluminación de 50 lx.
  • 14. RESPUESTAS 1) 34000lm , 51000 lm y 68000 lm. 2) 34000cd, 51000cd, 68000 cd. 3) 22 lm 4) 82 cd 5) 2m