SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENTES CONTAMINANTES FÍSICOS
ILUMINACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE PERÚ
ESCUELA DE POSGRADO
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES
HIGIENE INDUSTRIAL
Mag. Ing. EDWIN PAUCAR PALOMINO
CONSULTOR EHSQ
CIP 109367
AUDITOR REGISTRADO 2015-2016 , EN EL MTPE,
PARA LA EVALUACIÓN DEL SGSST
R. D. N° 002-2015-GR/GRDS/DRTPE/DPPDFSST
Cantidad de luz emitida por una fuente de luz en
todas direcciones.
Unidad de medida ……… lumen
1. FLUJO LUMINOSO (ᶲ)
I.RECONOCIMIENTO
2. ILUMINANCIA(E)
Es el flujo luminoso por unidad de superficie.
(densidad de luz sobre una superficie dada).
Lumen/m2 = Lux
I.RECONOCIMIENTO
3. LUMINANCIA(L)
Intensidad luminosa
emitida en una dirección dada por una
superficie luminosa.
Unidad de medida es cad/m2
I.RECONOCIMIENTO
Candela= lumen/estereoradián
4.EFECTOS EN LA SALUD
FATIGA VISUAL: DESLUMBRAMIENTO
 Visión defectuosa
 Dolor de cabeza, aturdimiento, etc.
 Nistagmo
DISCONFORT: CONTRASTE
 Pérdida de visión
 Reducción en la definición de la imagen
y malestar psicológica.
 Sensación de incomodidad
ACCIDENTES.
I.RECONOCIMIENTO
Confort visual: sensación de bienestar
y de un modo indirecto elevar su nivel de
productividad.
Prestación visual : realizar tareas
visuales, incluso en circunstancias
difíciles y durante periodos largos.
Seguridad: Reducir accidentes
ILUMINACIÓN
II. EVALUACIÓN
Norma Nacional
 RM Nº 375-2008-TR - Norma básica de Ergonomía y
de Procedimiento de Evaluación de Riesgo
Disergonómico.
 D.S N° 055-2010-EM - Reglamento de Seguridad y
Salud Ocupacional en minería.
 Ley 29783 y su reglamento
Norma Internacional
 Norma Europea UNE-EN 12464- 1:2003. Iluminación
de los lugares de trabajo. Parte I: Lugares de trabajo
en interior
 Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008 ,
evaluación de los niveles de iluminación en áreas y
puestos de trabajo.
 ILUMINACION DE PUESTOS DE TRABAJO
ENINTERIORES ISO 8995:2002
También llamado light
meter, permite una medida
de la luz realmente recibida
en un punto dado. La
unidad de medida es lux.
1.LUXÓMETRO
II. EVALUACIÓN
NOM-025-STPS-2008 APENDICE A
 Encender todas las luces en la zona de medición 20
min. Antes del monitoreo
 Verifique la calibración del instrumento (0 Lux)
 Tiempo prudente para la estabilización del sensor 5
minutos
 Cada cierto número de mediciones verifique el 0 Lux.
 Las mediciones dentro del plano de trabajo
 Seleccione Unidad: Lux o Fc (pie candela)
 Seleccione Escala: (en 3 rangos cada una)
 0-2000 Lux
 2000-20000 Lux
 20000-50000 Lux
 Indicador de fuente de alimentación
 Luminaria: L: tungsteno, F: fluorescente
 El número de mediciones en cada punto deben ser
como mínimo 3 mediciones, en momentos diferentes
durante la jornada laboral (Mañana, tarde y noche) y el
tiempo mínimo de evaluación por medición es de 5 a
10 minutos.
Con el propósito de evitar
reflexiones indebidas
durante las mediciones, el
operador del luxómetro no
debe utilizar delantal blanco.
El operador del instrumento
no debe interponerse entre la
fuente de iluminación y el
sensor del luxómetro
2.ILUMINACIÓN PROMEDIO
El cálculo del nivel promedio de iluminación, se
realiza con la siguiente expresión:
Donde:
Ep = Nivel promedio en lux o bujía pie.
Ei = Nivel de iluminación Medido en lux en cada
punto.
N = Número de medidas realizadas
II. EVALUACIÓN
2.ILUMINACIÓN PROMEDIO
PROBLEMA:
Calcular el valor promedio de iluminación para el
siguiente ambiente de trabajo; donde, luego de
realizar mediciones con el luxómetro se obtiene los
siguientes datos:
II. EVALUACIÓN
v
250lux
260lux
320lux 280lux
350lux 310lux 300lux
290lux 295lux
2.ILUMINACIÓN PROMEDIO
RESOLUCIÓN:
Aplicamos la siguiente fórmula:
Ep =
250:320:280:260:290:295:350:310:300
9
= 295 Lux
II. EVALUACIÓN
v
250lux
260lux
320lux 280lux
350lux 310lux 300lux
290lux 295lux
3. FACTOR DE UNIFORMIDAD
Donde:
FU = Factor de Uniformidad
Ep = Nivel promedio de iluminación del salón
Ei = Nivel medido en cada punto.
Siempre en el numerador estará el nivel de
menor valor es decir, Ep ó Ei y su relación debe
estar entre 0.667 –1.0.
Cuando el 75 % ó más de los puntos se
encuentren dentro del rango, indica que los
niveles de iluminación son uniformes en el
salón, es decir, hay una adecuada distribución
de la luz.
Valor que define la uniformidad de los niveles de iluminación en un área, con una
iluminación general, es necesario definir el nivel de iluminación promedio del área en
estudio y con ella comparar los valores medidos en cada uno de los puntos.
II. EVALUACIÓN
3. FACTOR DE UNIFORMIDAD
PROBLEMA:
Determine si los niveles de iluminación son o no
uniformes, es decir, si existe una adecuada distribución
de la luz; para el siguiente ambiente de trabajo.
II. EVALUACIÓN
v
180lux
270lux
310lux 280lux
400lux 330lux 300lux
290lux 295lux
3. FACTOR DE UNIFORMIDAD
RESOLUCIÓN:
Aplicamos la siguiente relación: donde Ep = 295 Lux
FU= 180/295 = 0.61
FU= 295/310 = 0.95
FU= 280/295 = 0.95
FU= 270/295 = 0.91
FU= 290/295 = 0.98
FU= 295/295 = 1.00
FU= 295/400 = 0.74
FU= 295/330 = 0.89
FU= 295/300 = 0.98
89% puntos se encuentra
Dentro de rango de 0.67 y 1.00
lo cual es mayor a 75 %,
indica que los niveles de iluminación
son uniformes , es decir,
hay una adecuada distribución de la luz.
II. EVALUACIÓN
v
180lux
270lux
310lux 280lux
400 lux 330lux 300lux
290lux 295lux
4. CONSTANTE DEL SALÓN
II. EVALUACIÓN
Donde:
L = Longitud del salón (a)
W = Ancho del salón (b)
Hm = Altura de las luminarias tomada desde el plano de trabajo (h)
Número mínimo de puntos de
medición = (ǁKǁ+ 2 ) 𝟐
donde “k” es el valor del
índice de local.
PLANO DE TRABAJO: Se recomienda a una altura de 80 cm a 85 cm del suelo y con
zonas de medición cuadrados
4. CONSTANTE DEL SALÓN
II. EVALUACIÓN
PROBLEMA:
Determine el número mínimo de puntos de medición
necesarios para una planta (ambiente de trabajo) ;
donde el nivel de trabajo es a 0.85m y cuyas
dimensiones de la planta son 28,6x48,7m y una altura
de 8 m. Considere el plano de las luminarias el techo de
la planta.
4. CONSTANTE DEL SALÓN
II. EVALUACIÓN
RESOLUCION:
Del enunciado se tiene:
L = 48,7 m
W = 28,6 m
Hm = 8-0.85= 7.15 m
APLICAMOS LA SIGUIENTE FORMULA:
DE DONDE:
K= 28.6x48.7/7.15(28.6+48.7) = 2.5
SEGÚN TABLA:
número mínimo de puntos de medición = 16
Número mínimo de puntos de
medición = (ǁKǁ+ 2 ) 𝟐
donde “k” es el valor del índice de
local.
1. NIVEL DE
ILUMINANCIA
MEDIA (Em).
R.M. 375-2008-TR
III. CONTROL
2. NIVEL DE
ILUMINANCIA
MEDIA (Em)
SEGÚN
D.S 055-2010-EM.
III. CONTROL
Envejecimiento por polvo ,suciedad
comprende entre 50 y 80%
2. FACTOR DE MANTENIMIENTO Y COEFICIENTE DE UTILIZACION
III. CONTROL
GRACIAS
CONSULTAS: ewpalomino@hotmail.com
RPC 992225969

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
Matriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laboralesMatriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laborales
Horacio Andres Peña y Lillo Goya
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC
 
Peligros Fisicos
Peligros FisicosPeligros Fisicos
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
Dominic Ochochoque Champi
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
Milenys Jimenez
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Ansi Z16.1
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1
Yohismilena
 
NIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 EspañolNIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 Español
Boris Chicoma Larrea
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Camila Aviles
 
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Overallhealth En Salud
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Antonio J. Falótico C.
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Mario Poma Correa
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Matriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laboralesMatriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laborales
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
 
Peligros Fisicos
Peligros FisicosPeligros Fisicos
Peligros Fisicos
 
Mapa de riesgos taller
Mapa de riesgos   tallerMapa de riesgos   taller
Mapa de riesgos taller
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Ansi Z16.1
Ansi Z16.1Ansi Z16.1
Ansi Z16.1
 
NIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 EspañolNIOSH 0600 Español
NIOSH 0600 Español
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
 
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Presiones anormales
Presiones anormalesPresiones anormales
Presiones anormales
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
Interpretacion del  rm 375- 2008-trInterpretacion del  rm 375- 2008-tr
Interpretacion del rm 375- 2008-tr
 

Destacado

Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Investigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentesInvestigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentes
Overallhealth En Salud
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Overallhealth En Salud
 
Accidente fatal del encanto
Accidente fatal del encantoAccidente fatal del encanto
Accidente fatal del encanto
Overallhealth En Salud
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
Overallhealth En Salud
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdfFundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf
Overallhealth En Salud
 
Retilap
RetilapRetilap
Vision e iluminacion
Vision e iluminacionVision e iluminacion
Vision e iluminacionCarlos Martin
 
Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)
Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)
Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
 
Investigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentesInvestigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentes
 
Talleres OVERALL
Talleres OVERALLTalleres OVERALL
Talleres OVERALL
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Fudnamentos
FudnamentosFudnamentos
Fudnamentos
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
 
Accidente fatal del encanto
Accidente fatal del encantoAccidente fatal del encanto
Accidente fatal del encanto
 
Manual cascos
Manual cascosManual cascos
Manual cascos
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
 
Iper sesion
Iper   sesionIper   sesion
Iper sesion
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)
 
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdfFundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf
 
Retilap
RetilapRetilap
Retilap
 
Vision e iluminacion
Vision e iluminacionVision e iluminacion
Vision e iluminacion
 
Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)
Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)
Iii.taller de salud e higiene ocupacional(dom 12)
 
Anexo 07
Anexo 07Anexo 07
Anexo 07
 
Anexo 08
Anexo 08Anexo 08
Anexo 08
 
Anexo 07 b
Anexo 07 bAnexo 07 b
Anexo 07 b
 

Similar a I.iluminacion(sab 11 mañana)

ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Metodo del lumen
Metodo del lumenMetodo del lumen
Metodo del lumen
JOSE LUIS CANOVAS
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
06 calculo de iluminacion bunker
06 calculo de iluminacion bunker06 calculo de iluminacion bunker
06 calculo de iluminacion bunker
Jorge Sandoval
 
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
Oscar Hernandez
 
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Ramiro Resendiz Badillo
 
Metodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometro
Metodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometroMetodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometro
Metodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometro
juanpiorellanodocent
 
Metodo-cuadricula-HyST.pdf
Metodo-cuadricula-HyST.pdfMetodo-cuadricula-HyST.pdf
Metodo-cuadricula-HyST.pdf
ErikaOrjuela10
 
Iluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribuciónIluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribución
Andres Silva
 
Ad calculo metodo_punto_por_punto
Ad calculo metodo_punto_por_puntoAd calculo metodo_punto_por_punto
Ad calculo metodo_punto_por_puntoEstefany Canaza
 
Propuesta de ahorro de energia en iluminacion
Propuesta de ahorro de energia en iluminacionPropuesta de ahorro de energia en iluminacion
Propuesta de ahorro de energia en iluminacion
alvaradomatematico
 
Presentacion de Circuito de Iluminacion.pptx
Presentacion de Circuito de Iluminacion.pptxPresentacion de Circuito de Iluminacion.pptx
Presentacion de Circuito de Iluminacion.pptx
NixonAguilar1
 
instalaciones electricas para una vivienda de 2 pisos
instalaciones electricas para una vivienda de 2 pisosinstalaciones electricas para una vivienda de 2 pisos
instalaciones electricas para una vivienda de 2 pisos
alexquiliche3
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
Hely Monca
 
Iluminacion artículo docente cálculo método de los lúmenes
Iluminacion   artículo docente cálculo método de los lúmenesIluminacion   artículo docente cálculo método de los lúmenes
Iluminacion artículo docente cálculo método de los lúmenes
MARACO46
 
Calculo de luminarias metodos
Calculo de luminarias  metodosCalculo de luminarias  metodos
Calculo de luminarias metodos
edgar jimenez saavedra
 
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenesArtículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenesEstefany Canaza
 
Calculo metod lumenes
Calculo metod lumenesCalculo metod lumenes
Calculo metod lumenes
Darwin Villegas
 

Similar a I.iluminacion(sab 11 mañana) (20)

ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTXILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
ILUMINACION Y VENTILACION EN EL LUGAR DE TRABAJO - copia.PPTX
 
Metodo del lumen
Metodo del lumenMetodo del lumen
Metodo del lumen
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
06 calculo de iluminacion bunker
06 calculo de iluminacion bunker06 calculo de iluminacion bunker
06 calculo de iluminacion bunker
 
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72Msho salud ocupacional  iluminación   equipo tec generacion 72
Msho salud ocupacional iluminación equipo tec generacion 72
 
Expo iluminacion
Expo iluminacionExpo iluminacion
Expo iluminacion
 
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
 
Metodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometro
Metodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometroMetodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometro
Metodo-cuadricula-HyST para medicion con luxometro
 
Metodo-cuadricula-HyST.pdf
Metodo-cuadricula-HyST.pdfMetodo-cuadricula-HyST.pdf
Metodo-cuadricula-HyST.pdf
 
Iluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribuciónIluminación Método de Medición distribución
Iluminación Método de Medición distribución
 
Ad calculo metodo_punto_por_punto
Ad calculo metodo_punto_por_puntoAd calculo metodo_punto_por_punto
Ad calculo metodo_punto_por_punto
 
Propuesta de ahorro de energia en iluminacion
Propuesta de ahorro de energia en iluminacionPropuesta de ahorro de energia en iluminacion
Propuesta de ahorro de energia en iluminacion
 
20140130110118
2014013011011820140130110118
20140130110118
 
Presentacion de Circuito de Iluminacion.pptx
Presentacion de Circuito de Iluminacion.pptxPresentacion de Circuito de Iluminacion.pptx
Presentacion de Circuito de Iluminacion.pptx
 
instalaciones electricas para una vivienda de 2 pisos
instalaciones electricas para una vivienda de 2 pisosinstalaciones electricas para una vivienda de 2 pisos
instalaciones electricas para una vivienda de 2 pisos
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Iluminacion artículo docente cálculo método de los lúmenes
Iluminacion   artículo docente cálculo método de los lúmenesIluminacion   artículo docente cálculo método de los lúmenes
Iluminacion artículo docente cálculo método de los lúmenes
 
Calculo de luminarias metodos
Calculo de luminarias  metodosCalculo de luminarias  metodos
Calculo de luminarias metodos
 
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenesArtículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
 
Calculo metod lumenes
Calculo metod lumenesCalculo metod lumenes
Calculo metod lumenes
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

I.iluminacion(sab 11 mañana)

  • 1. AGENTES CONTAMINANTES FÍSICOS ILUMINACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE PERÚ ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES HIGIENE INDUSTRIAL Mag. Ing. EDWIN PAUCAR PALOMINO CONSULTOR EHSQ CIP 109367 AUDITOR REGISTRADO 2015-2016 , EN EL MTPE, PARA LA EVALUACIÓN DEL SGSST R. D. N° 002-2015-GR/GRDS/DRTPE/DPPDFSST
  • 2. Cantidad de luz emitida por una fuente de luz en todas direcciones. Unidad de medida ……… lumen 1. FLUJO LUMINOSO (ᶲ) I.RECONOCIMIENTO
  • 3. 2. ILUMINANCIA(E) Es el flujo luminoso por unidad de superficie. (densidad de luz sobre una superficie dada). Lumen/m2 = Lux I.RECONOCIMIENTO
  • 4. 3. LUMINANCIA(L) Intensidad luminosa emitida en una dirección dada por una superficie luminosa. Unidad de medida es cad/m2 I.RECONOCIMIENTO Candela= lumen/estereoradián
  • 5. 4.EFECTOS EN LA SALUD FATIGA VISUAL: DESLUMBRAMIENTO  Visión defectuosa  Dolor de cabeza, aturdimiento, etc.  Nistagmo DISCONFORT: CONTRASTE  Pérdida de visión  Reducción en la definición de la imagen y malestar psicológica.  Sensación de incomodidad ACCIDENTES. I.RECONOCIMIENTO Confort visual: sensación de bienestar y de un modo indirecto elevar su nivel de productividad. Prestación visual : realizar tareas visuales, incluso en circunstancias difíciles y durante periodos largos. Seguridad: Reducir accidentes
  • 6. ILUMINACIÓN II. EVALUACIÓN Norma Nacional  RM Nº 375-2008-TR - Norma básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico.  D.S N° 055-2010-EM - Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería.  Ley 29783 y su reglamento Norma Internacional  Norma Europea UNE-EN 12464- 1:2003. Iluminación de los lugares de trabajo. Parte I: Lugares de trabajo en interior  Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008 , evaluación de los niveles de iluminación en áreas y puestos de trabajo.  ILUMINACION DE PUESTOS DE TRABAJO ENINTERIORES ISO 8995:2002
  • 7. También llamado light meter, permite una medida de la luz realmente recibida en un punto dado. La unidad de medida es lux. 1.LUXÓMETRO II. EVALUACIÓN NOM-025-STPS-2008 APENDICE A  Encender todas las luces en la zona de medición 20 min. Antes del monitoreo  Verifique la calibración del instrumento (0 Lux)  Tiempo prudente para la estabilización del sensor 5 minutos  Cada cierto número de mediciones verifique el 0 Lux.  Las mediciones dentro del plano de trabajo  Seleccione Unidad: Lux o Fc (pie candela)  Seleccione Escala: (en 3 rangos cada una)  0-2000 Lux  2000-20000 Lux  20000-50000 Lux  Indicador de fuente de alimentación  Luminaria: L: tungsteno, F: fluorescente  El número de mediciones en cada punto deben ser como mínimo 3 mediciones, en momentos diferentes durante la jornada laboral (Mañana, tarde y noche) y el tiempo mínimo de evaluación por medición es de 5 a 10 minutos. Con el propósito de evitar reflexiones indebidas durante las mediciones, el operador del luxómetro no debe utilizar delantal blanco. El operador del instrumento no debe interponerse entre la fuente de iluminación y el sensor del luxómetro
  • 8. 2.ILUMINACIÓN PROMEDIO El cálculo del nivel promedio de iluminación, se realiza con la siguiente expresión: Donde: Ep = Nivel promedio en lux o bujía pie. Ei = Nivel de iluminación Medido en lux en cada punto. N = Número de medidas realizadas II. EVALUACIÓN
  • 9. 2.ILUMINACIÓN PROMEDIO PROBLEMA: Calcular el valor promedio de iluminación para el siguiente ambiente de trabajo; donde, luego de realizar mediciones con el luxómetro se obtiene los siguientes datos: II. EVALUACIÓN v 250lux 260lux 320lux 280lux 350lux 310lux 300lux 290lux 295lux
  • 10. 2.ILUMINACIÓN PROMEDIO RESOLUCIÓN: Aplicamos la siguiente fórmula: Ep = 250:320:280:260:290:295:350:310:300 9 = 295 Lux II. EVALUACIÓN v 250lux 260lux 320lux 280lux 350lux 310lux 300lux 290lux 295lux
  • 11. 3. FACTOR DE UNIFORMIDAD Donde: FU = Factor de Uniformidad Ep = Nivel promedio de iluminación del salón Ei = Nivel medido en cada punto. Siempre en el numerador estará el nivel de menor valor es decir, Ep ó Ei y su relación debe estar entre 0.667 –1.0. Cuando el 75 % ó más de los puntos se encuentren dentro del rango, indica que los niveles de iluminación son uniformes en el salón, es decir, hay una adecuada distribución de la luz. Valor que define la uniformidad de los niveles de iluminación en un área, con una iluminación general, es necesario definir el nivel de iluminación promedio del área en estudio y con ella comparar los valores medidos en cada uno de los puntos. II. EVALUACIÓN
  • 12. 3. FACTOR DE UNIFORMIDAD PROBLEMA: Determine si los niveles de iluminación son o no uniformes, es decir, si existe una adecuada distribución de la luz; para el siguiente ambiente de trabajo. II. EVALUACIÓN v 180lux 270lux 310lux 280lux 400lux 330lux 300lux 290lux 295lux
  • 13. 3. FACTOR DE UNIFORMIDAD RESOLUCIÓN: Aplicamos la siguiente relación: donde Ep = 295 Lux FU= 180/295 = 0.61 FU= 295/310 = 0.95 FU= 280/295 = 0.95 FU= 270/295 = 0.91 FU= 290/295 = 0.98 FU= 295/295 = 1.00 FU= 295/400 = 0.74 FU= 295/330 = 0.89 FU= 295/300 = 0.98 89% puntos se encuentra Dentro de rango de 0.67 y 1.00 lo cual es mayor a 75 %, indica que los niveles de iluminación son uniformes , es decir, hay una adecuada distribución de la luz. II. EVALUACIÓN v 180lux 270lux 310lux 280lux 400 lux 330lux 300lux 290lux 295lux
  • 14. 4. CONSTANTE DEL SALÓN II. EVALUACIÓN Donde: L = Longitud del salón (a) W = Ancho del salón (b) Hm = Altura de las luminarias tomada desde el plano de trabajo (h) Número mínimo de puntos de medición = (ǁKǁ+ 2 ) 𝟐 donde “k” es el valor del índice de local. PLANO DE TRABAJO: Se recomienda a una altura de 80 cm a 85 cm del suelo y con zonas de medición cuadrados
  • 15. 4. CONSTANTE DEL SALÓN II. EVALUACIÓN PROBLEMA: Determine el número mínimo de puntos de medición necesarios para una planta (ambiente de trabajo) ; donde el nivel de trabajo es a 0.85m y cuyas dimensiones de la planta son 28,6x48,7m y una altura de 8 m. Considere el plano de las luminarias el techo de la planta.
  • 16. 4. CONSTANTE DEL SALÓN II. EVALUACIÓN RESOLUCION: Del enunciado se tiene: L = 48,7 m W = 28,6 m Hm = 8-0.85= 7.15 m APLICAMOS LA SIGUIENTE FORMULA: DE DONDE: K= 28.6x48.7/7.15(28.6+48.7) = 2.5 SEGÚN TABLA: número mínimo de puntos de medición = 16 Número mínimo de puntos de medición = (ǁKǁ+ 2 ) 𝟐 donde “k” es el valor del índice de local.
  • 17. 1. NIVEL DE ILUMINANCIA MEDIA (Em). R.M. 375-2008-TR III. CONTROL
  • 18. 2. NIVEL DE ILUMINANCIA MEDIA (Em) SEGÚN D.S 055-2010-EM. III. CONTROL
  • 19. Envejecimiento por polvo ,suciedad comprende entre 50 y 80% 2. FACTOR DE MANTENIMIENTO Y COEFICIENTE DE UTILIZACION III. CONTROL