SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Internet  Su función en la organización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El proyecto original (Año 1969) Tema: Internet y recursos en línea
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los creadores Tema: Internet y recursos en línea
[object Object],Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios descubrieron que, además de intercambiar información científica y técnica, podían socializar por este medio. ARPANET comenzó a crecer. A mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia (National Science Foundation: NFS) toma parte en el proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa  conexión de ambas redes  recibió el nombre de  Internet . La evolución Tema: Internet y recursos en línea
[object Object],La NFS permitió amplia disponibilidad de conexiones a Internet para investigación académica, pero restringió los negocios privados a través del sistema. Como consecuencia, varias empresas de telecomunicaciones empezaron a construir sus propias redes y a ofrecer servicios similares. En 1990 se desconectó ARPANET y en 1995 se descontinuó NFSnet, pero los servicios comerciales las reemplazaron rápidamente. A partir de ese momento la historia de Internet sólo ha evidenciado crecimiento. La evolución Tema: Internet y recursos en línea
[object Object],Básicamente, Internet es una vía para transportar datos entre ordenadores. Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente puede enlazar su sistema informático con el de cualquier otro usuario conectado y  usar “la red” para intercambiar texto, números, datos audiovisuales y físicos . Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de esa actividad de intercambio de datos. ¿Qué se puede hacer en Internet? Tema: Internet y recursos en línea
[object Object],Tema: Internet y recursos en línea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Tema: Internet y recursos en línea En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande, esa a otra y a otra, hasta que mi ordenador forma parte de una red regional.  Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central ( backbone ) de Internet. El tronco central de Internet está constituido por la interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos entre las grandes empresas de telecomunicaciones. Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”. ( Inter connected  Net works = Redes Interconectadas)
Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea Dos ordenadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo idioma … igual que las personas. En el contexto de comunicación de datos, ese idioma común se conoce como  Protocolo de Comunicación . El protocolo establece las reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos.
Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea El protocolo de comunicación usado en Internet se llama  T ransfer  C ontrol  P rotocol /I nternet  P rotocol ( TCP/IP ). TCP/IP incluye las especificaciones de  identificación para cada ordenador, de formato para el transporte de los datos y de verificación para la integridad y secuencia. Un sistema informático puede enviar y recibir datos a través de Internet,  sólo si reconoce el protocolo TCP/IP .
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Para que sea posible el intercambio de datos entre dos ordenadores, es necesario que estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que  recibe. La  identificación de cada ordenador  conectado a una red recibe el nombre de  dirección  y, en el caso de Internet, el protocolo TCP/IP establece las normas para su formato.
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Es la dirección DNS del ordenador “sistemas” (Nombre), en el subdominio “fac” (Subdominio 1 = faen), del subdominio “unaf” (Subdominio 2 = Universidad de Fsa), en el dominio “ar” (Dominio = Argentina) Dirección DNS (Domain Name System) Ejemplo: sistemas.fac.unaf.ar
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por país Colombia co Chile cl Brasil br Argentina ar País Dominio Venezuela ve México mx Italia it España es País Dominio
Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por tipo de organización Gubernamental gov Educativa edu Comercial com Tipo de organización Dominio Otras org Recursos de red net Militar mil Tipo de organización Dominio
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El navegador Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se requiere un  programa especial , instalado en el ordenador que pretende el acceso. Este programa se conoce como: Visor, navegador o  browser  . Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorer y Netscape. El  primer paso  para acceder a los recursos en línea es  activar el navegador .
Tema: Internet y recursos en línea Acceso:  URL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de esta asignatura. URL  http://faen.servebbs.org/catedras/m305/index.htm Tipo de servidor = http Dirección DNS =  faen.servebbs.org Ubicación = archivo “ catedras ”, en la subcarpeta “ m305 ”, de la carpeta “index.htm”
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores ftp ftp =  f ile  t ransfer  p rotocol El  protocolo de transferencia de archivos , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados al  intercambio de archivos entre ordenadores . Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante contraseñas. También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier usuario “ anonymous ” copias gratuitas de su contenido.
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http =  h yper t ext  t ransfer  p rotocol El  protocolo de transferencia de hipertexto , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo de recursos entre ordenadores, basándose en el uso de herramientas  multimedia  y en la navegación aleatoria a través de los llamados  hipervínculos . Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al nuevo servidor o archivo indicado en el URL.
Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http =  h yper t ext  t ransfer  p rotocol Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como  páginas o sitios web  y son los favoritos de los usuarios por la  multiplicidad de medios  en los que presentan la información, la  navegación intuitiva  y la  flexibilidad  de su estructura. Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y necesidades. Los navegadores más conocidos asumen el prefijo  http por defecto , en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: World Wide Web La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el  dominio  más grande en Internet. Agrupa a miles de  servidores http  alrededor del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios. Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales  “www” al principio de su dirección DNS  y pueden publicarse con facilidad e incluso gratuitamente. El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y organizarla.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Los motores de búsqueda o “buscadores”  son páginas web  especialmente diseñadas con el objetivo de  explorar  multiplicidad de servidores en la  World Wide Web , hasta encontrar el(los) que contiene(n) la información que el usuario necesita. Su funcionamiento se basa en la comparación de un conjunto de  palabras clave  que el usuario proporciona, contra el título, contenido o URL de las páginas web de cada servidor que se haya suscrito al catálogo del buscador. La mayoría de los buscadores ofrecen múltiples opciones para que el usuario configure la búsqueda, incluyendo la actualidad de la página, el idioma del texto y otras características.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Una vez que la búsqueda concluye, el motor  devuelve una lista de los URL  cuyas páginas contienen las palabras clave  y un extracto  de las dos o tres líneas de texto en que aparecen. El usuario sólo debe seleccionar las que considera que mejor se adaptan a su necesidad y hacer clic sobre su URL. El navegador transferirá el control directamente a esa página. Los motores de búsqueda son páginas web comerciales. La mayoría son gratuitas para el usuario y sus ingresos provienen de publicidad o de las suscripciones a su catálogo.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Correo electrónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Chats ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Foros o grupos de discusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Se define como comercio electrónico al conjunto de negocios que implican el  intercambio de bienes  tangibles o intangibles,  usando Internet como vía de comunicación entre las partes .  Aunque el servicio que presta Internet es básicamente de transporte de datos entre el comprador y el vendedor, el objetivo y la consecuencia están asociados con una transacción comercial. El servicio se presta a través de una página web, cuyo papel en el negocio depende de sus características.
B2C C2B B2B C2C Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B = Business (Empresa) C = Consumer (Consumidor) Modelos de  comercio electrónico C B
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B2C  ( Business-to-Consumer ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una empresa y el comprador es una persona natural (consumidor). C2C  ( Consumer-to-Consumer ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son personas naturales. C2B  ( Consumer-to-Business ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una persona natural y el comprador es una empresa. B2B  ( Business-to-Business ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son empresas .
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de promoción Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, instrucciones para contactar al vendedor. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar clientes potenciales. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener información sobre el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cobertura publicitaria. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de venta directa Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, forma y condiciones de pago, así como de entrega, herramientas para colocación de pedidos, etc. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar pedidos. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cartera de clientes y ganancias provenientes de la venta de sus productos. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto) y datos del vendedor.  Objetivo : Promover el contacto entre las partes. Beneficio para el comprador : Variedad de ofertas en un solo lugar. Beneficio para el vendedor : Amplia cobertura para su oferta. Beneficio para el propietario de la página : Ganancia proveniente de publicidad y de las tarifas de publicación que debe pagar cada vendedor. Modelos que la utilizan : B2C, C2C y C2B. La página web de avisos clasificados
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto).  Objetivo : Concretar la venta del producto. Beneficio para el comprador : Obtención de productos a precios favorables, mediante el mecanismo de “puja”. Obtención de productos “únicos”, tales como piezas de arte o ediciones especiales. Beneficio para el vendedor : Anonimato, amplia cobertura para su oferta y obtención de precios razonables asociados a la oferta y la demanda. Beneficio para el propietario de la   página : Ganancia proveniente de la intermediación y otros servicios como entrega, registro de la venta, etc. Modelos que la utilizan : B2C, C2C, C2B y B2B. La página web de subasta
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Pagos electrónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema: Internet y recursos en línea Peligros: El lado negativo de la red ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Tema: Internet y recursos en línea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
 
Internet & Recursos en Linea
Internet & Recursos en LineaInternet & Recursos en Linea
Internet & Recursos en Linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
10. internet
10. internet10. internet
10. internet
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
10. internet
10. internet10. internet
10. internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Tema11 ccm
Tema11 ccmTema11 ccm
Tema11 ccm
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
 
Pilataxi diana ( tematica de internet )
Pilataxi diana ( tematica de internet )Pilataxi diana ( tematica de internet )
Pilataxi diana ( tematica de internet )
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 

Similar a Internet

Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
Freedy Szoto
 
Internet y Recursos en linea
Internet y Recursos en lineaInternet y Recursos en linea
Internet y Recursos en linea
CarmenPorrasC
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
marilynsoto2000
 
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevasTrabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
alexcueva
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
alexcueva
 
Internet desarrollado
Internet desarrolladoInternet desarrollado
Internet desarrollado
JuAnca Viena
 
Internet y recursos en linea
Internet y recursos en lineaInternet y recursos en linea
Internet y recursos en linea
JuAnca Viena
 
Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
pam1710
 

Similar a Internet (20)

TODO SOBRE INTERNET
TODO SOBRE INTERNETTODO SOBRE INTERNET
TODO SOBRE INTERNET
 
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
INTERNET Y RECRSOS EN LINEA
 
10.-Internet.ppt
10.-Internet.ppt10.-Internet.ppt
10.-Internet.ppt
 
Internet &Recursos en Linea
Internet &Recursos en LineaInternet &Recursos en Linea
Internet &Recursos en Linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
10.-Internet.ppt
10.-Internet.ppt10.-Internet.ppt
10.-Internet.ppt
 
Internet y Recursos en linea
Internet y Recursos en lineaInternet y Recursos en linea
Internet y Recursos en linea
 
10. internet
10. internet10. internet
10. internet
 
Internet & recursos en linea
Internet & recursos en lineaInternet & recursos en linea
Internet & recursos en linea
 
Internet y Recursos en linea
Internet y Recursos en lineaInternet y Recursos en linea
Internet y Recursos en linea
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
 
Teoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios WebTeoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios Web
 
N4 lección19
N4 lección19N4 lección19
N4 lección19
 
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevasTrabajo de informatica (1) alex cuevas
Trabajo de informatica (1) alex cuevas
 
Trabajo de informatica alex cuevas
Trabajo de informatica  alex cuevasTrabajo de informatica  alex cuevas
Trabajo de informatica alex cuevas
 
Internet desarrollado
Internet desarrolladoInternet desarrollado
Internet desarrollado
 
Internet y recursos en linea
Internet y recursos en lineaInternet y recursos en linea
Internet y recursos en linea
 
Internet Explorer
Internet ExplorerInternet Explorer
Internet Explorer
 

Más de jorgeabustillo

Más de jorgeabustillo (9)

Arbolito
ArbolitoArbolito
Arbolito
 
Arbolito
ArbolitoArbolito
Arbolito
 
Comunicacion De Datos Y Redes
Comunicacion De Datos Y RedesComunicacion De Datos Y Redes
Comunicacion De Datos Y Redes
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónico
 
Bases De Datos
Bases De DatosBases De Datos
Bases De Datos
 
Archivos Y Procesamiento
Archivos Y ProcesamientoArchivos Y Procesamiento
Archivos Y Procesamiento
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Internet

  • 1. Tema: Internet Su función en la organización
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea Dos ordenadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo idioma … igual que las personas. En el contexto de comunicación de datos, ese idioma común se conoce como Protocolo de Comunicación . El protocolo establece las reglas, normas y procedimientos que garantizan la integridad y correcta secuencia de los datos transmitidos.
  • 10. Funcionamiento: Comunicación Tema: Internet y recursos en línea El protocolo de comunicación usado en Internet se llama T ransfer C ontrol P rotocol /I nternet P rotocol ( TCP/IP ). TCP/IP incluye las especificaciones de identificación para cada ordenador, de formato para el transporte de los datos y de verificación para la integridad y secuencia. Un sistema informático puede enviar y recibir datos a través de Internet, sólo si reconoce el protocolo TCP/IP .
  • 11. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Para que sea posible el intercambio de datos entre dos ordenadores, es necesario que estén plenamente identificadas … tanto la que transmite como la que recibe. La identificación de cada ordenador conectado a una red recibe el nombre de dirección y, en el caso de Internet, el protocolo TCP/IP establece las normas para su formato.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Es la dirección DNS del ordenador “sistemas” (Nombre), en el subdominio “fac” (Subdominio 1 = faen), del subdominio “unaf” (Subdominio 2 = Universidad de Fsa), en el dominio “ar” (Dominio = Argentina) Dirección DNS (Domain Name System) Ejemplo: sistemas.fac.unaf.ar
  • 15. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por país Colombia co Chile cl Brasil br Argentina ar País Dominio Venezuela ve México mx Italia it España es País Dominio
  • 16. Tema: Internet y recursos en línea Funcionamiento: Identificación Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS. Dirección DNS (Domain Name System) Algunos dominios por tipo de organización Gubernamental gov Educativa edu Comercial com Tipo de organización Dominio Otras org Recursos de red net Militar mil Tipo de organización Dominio
  • 17. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El navegador Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se requiere un programa especial , instalado en el ordenador que pretende el acceso. Este programa se conoce como: Visor, navegador o browser . Los dos navegadores más conocidos del mercado son: Microsoft Internet Explorer y Netscape. El primer paso para acceder a los recursos en línea es activar el navegador .
  • 18.
  • 19. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: El URL Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas del sitio en Internet de esta asignatura. URL http://faen.servebbs.org/catedras/m305/index.htm Tipo de servidor = http Dirección DNS = faen.servebbs.org Ubicación = archivo “ catedras ”, en la subcarpeta “ m305 ”, de la carpeta “index.htm”
  • 20. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores ftp ftp = f ile t ransfer p rotocol El protocolo de transferencia de archivos , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados al intercambio de archivos entre ordenadores . Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus usuarios, autorizándolos mediante contraseñas. También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier usuario “ anonymous ” copias gratuitas de su contenido.
  • 21. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http = h yper t ext t ransfer p rotocol El protocolo de transferencia de hipertexto , dicta las normas bajo las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo de recursos entre ordenadores, basándose en el uso de herramientas multimedia y en la navegación aleatoria a través de los llamados hipervínculos . Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al nuevo servidor o archivo indicado en el URL.
  • 22. Tema: Internet y recursos en línea Acceso: Servidores http http = h yper t ext t ransfer p rotocol Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen como páginas o sitios web y son los favoritos de los usuarios por la multiplicidad de medios en los que presentan la información, la navegación intuitiva y la flexibilidad de su estructura. Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso de Internet a su propio estilo y necesidades. Los navegadores más conocidos asumen el prefijo http por defecto , en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
  • 23. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: World Wide Web La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más grande en Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en línea, a millones de usuarios. Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden publicarse con facilidad e incluso gratuitamente. El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado herramientas para encontrarla y organizarla.
  • 24. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Los motores de búsqueda o “buscadores” son páginas web especialmente diseñadas con el objetivo de explorar multiplicidad de servidores en la World Wide Web , hasta encontrar el(los) que contiene(n) la información que el usuario necesita. Su funcionamiento se basa en la comparación de un conjunto de palabras clave que el usuario proporciona, contra el título, contenido o URL de las páginas web de cada servidor que se haya suscrito al catálogo del buscador. La mayoría de los buscadores ofrecen múltiples opciones para que el usuario configure la búsqueda, incluyendo la actualidad de la página, el idioma del texto y otras características.
  • 25. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Motores de búsqueda Una vez que la búsqueda concluye, el motor devuelve una lista de los URL cuyas páginas contienen las palabras clave y un extracto de las dos o tres líneas de texto en que aparecen. El usuario sólo debe seleccionar las que considera que mejor se adaptan a su necesidad y hacer clic sobre su URL. El navegador transferirá el control directamente a esa página. Los motores de búsqueda son páginas web comerciales. La mayoría son gratuitas para el usuario y sus ingresos provienen de publicidad o de las suscripciones a su catálogo.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Se define como comercio electrónico al conjunto de negocios que implican el intercambio de bienes tangibles o intangibles, usando Internet como vía de comunicación entre las partes . Aunque el servicio que presta Internet es básicamente de transporte de datos entre el comprador y el vendedor, el objetivo y la consecuencia están asociados con una transacción comercial. El servicio se presta a través de una página web, cuyo papel en el negocio depende de sus características.
  • 34. B2C C2B B2B C2C Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B = Business (Empresa) C = Consumer (Consumidor) Modelos de comercio electrónico C B
  • 35. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico B2C ( Business-to-Consumer ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una empresa y el comprador es una persona natural (consumidor). C2C ( Consumer-to-Consumer ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son personas naturales. C2B ( Consumer-to-Business ): Es una transacción comercial en la que el vendedor es una persona natural y el comprador es una empresa. B2B ( Business-to-Business ): Es una transacción comercial en la que ambas partes son empresas .
  • 36.
  • 37. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de promoción Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, instrucciones para contactar al vendedor. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar clientes potenciales. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener información sobre el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cobertura publicitaria. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
  • 38. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico La página web de venta directa Propietario y administrador : El vendedor. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto), datos del vendedor, forma y condiciones de pago, así como de entrega, herramientas para colocación de pedidos, etc. Objetivo : Proporcionar información sobre el vendedor y sus productos, promover su imagen y captar pedidos. Beneficio para el comprador : Flexibilidad, comodidad y rapidez para obtener el producto. Beneficio para el vendedor : Ampliación de su cartera de clientes y ganancias provenientes de la venta de sus productos. Modelos que la utilizan : B2C y B2B.
  • 39. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto) y datos del vendedor. Objetivo : Promover el contacto entre las partes. Beneficio para el comprador : Variedad de ofertas en un solo lugar. Beneficio para el vendedor : Amplia cobertura para su oferta. Beneficio para el propietario de la página : Ganancia proveniente de publicidad y de las tarifas de publicación que debe pagar cada vendedor. Modelos que la utilizan : B2C, C2C y C2B. La página web de avisos clasificados
  • 40. Tema: Internet y recursos en línea Recursos en línea: Comercio electrónico Propietario y administrador : Un tercero, generalmente una empresa. Contenido : Descripción del producto (imagen o texto). Objetivo : Concretar la venta del producto. Beneficio para el comprador : Obtención de productos a precios favorables, mediante el mecanismo de “puja”. Obtención de productos “únicos”, tales como piezas de arte o ediciones especiales. Beneficio para el vendedor : Anonimato, amplia cobertura para su oferta y obtención de precios razonables asociados a la oferta y la demanda. Beneficio para el propietario de la página : Ganancia proveniente de la intermediación y otros servicios como entrega, registro de la venta, etc. Modelos que la utilizan : B2C, C2C, C2B y B2B. La página web de subasta
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.