SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
Penetración de Internet en Ecuador y América
Latina
Sociedad de la información
Niveles de seguridad que garantizan las
transacciones en línea
Penetración de Internet en Ecuador
y América Latina
1990 El Ecuador fue el segundo país
latinoamericano en acceder al Internet.
2000 la densidad de usuarios de Internet es
cinco veces menor que el promedio de todos
los países de América.
El Internet contribuirá a mejorar o a empeorar
la calidad de vida de los ecuatorianos.
Penetración de Internet en Ecuador
y América Latina
En el Ecuador es evidente el aislamiento
geográfico entre sus regiones.
Existe un correspondencia entre el aislamiento
y la pobreza.
FODETEL misión principal promover servicio
universal de Telecomunicaciones.
Ecuador se concentra la infraestructura en las
ciudades más pobladas.
Penetración de Internet en Ecuador
y América Latina
En la ciudad de Guayaquil, el 14 de octubre de
1992, durante la Presidencia del Dr. Rodrigo
Borja Cevallos, el Banco del Pacífico y Ecuanet
hicieron el lanzamiento oficial del nodo
Internet para el Ecuador.
En esa fecha se realizaba la famosa "Compu"
y Ecuanet instaló un stand para promover la
conexión a Internet.
Penetración de Internet en Ecuador
y América Latina
Una vez conectados a la red mundial de Internet,
la ESPOL y la Católica de Guayaquil, que estaban
conectadas a BITNET, adquirieron los ruteadores
para conectarse al nodo de Ecuanet.
De allí, poco a poco se fueron conectando
muchas otras entidades educativas y
gubernamentales, entre las que mencionamos la
UTE, la UTPL, el CONACYT y al Ministerio de
Relaciones Exteriores
Penetración de Internet en Ecuador
y América Latina
La National Science Foundation instaló, con
técnicos de Sprint, un nodo en Homestead,
Florida. El Ecuador fue el segundo país en
conectarse a este nodo, después de Costa Rica
Con un enlace inalámbrico, se conecto la
Fundación Charles Darwin de Galápagos con la
oficina del Banco del Pacífico en Puerto Ayora y
así tener conexión con el mundo Internet.
Sociedad de la información
SI. es aquella en la cual las tecnologías que facilitan
la creación, distribución y manipulación de la
información juegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas. La
noción de sociedad de la información ha sido
inspirada por los programas de desarrollo de los
países industrializados y el término ha tenido una
connotación más bien política que teórica, pues a
menudo se presenta como una aspiración
estratégica que permitiría superar el estancamiento
social.
Sociedad de la información
La SI. es expresión de las realidades y capacidades de los
medios de comunicación más nuevos, o renovados
merced a los desarrollos tecnológicos que se
consolidaron en la última década del siglo: la televisión, el
almacenamiento de información, la propagación de
video, sonido y textos, han podido comprimirse en
soportes de almacenamiento como los discos compactos
o a través de señales que no podrían conducir todos esos
datos si no hubieran sido traducidos a formatos digitales.
La digitalización de la información es el sustento de la
nueva revolución informática. Su expresión hasta ahora
más compleja, aunque sin duda seguirá desarrollándose
para quizá asumir nuevos formatos en el mediano plazo,
es la Internet.
Sociedad de la información
Gira en torno a las tecnologías de la
información y comunicación, las
tecnologías han surgido y se han
desarrollado a gran velocidad.
Aparición de nuevos sectores laborales,
está creando nuevas modalidades
laborales como el teletrabajo que
consiste en la realización de la actividad
laboral utilizando redes de comunicación.
Sociedad de la información
Exceso de Información, mostrar
habilidades para enfrentarnos a tanta
información y seleccionar de ésta la que
es útil de la que no lo es.
Aprender a Aprender, significa que los
estudiantes se comprometan a construir
su conocimiento a partir de sus
aprendizajes y experiencias vitales
anteriores, ofreciéndonos respuestas
rápidas y fiables.
Sociedad de la información
Alcanzar todos los sectores de la
sociedad, Influye en los diferentes
ámbitos tanto formales, informales y
no formales.
Nuevos tipo de Inteligencia, debido a
la interacción de las personas con las
tecnologías generan una nueva
inteligencia basada en una sociedad
de memoria a una de conocimiento.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
La reducción de los riesgos en el comercio
electrónico es un proceso complejo que involucra
nuevas tecnologías, políticas y procedimientos
organizacionales, además de nuevas leyes y
estándares industriales que facultan a los
oficiales representantes de la ley a investigar y
procesar a los delincuentes, protegiendo a los
individuos y organizaciones y organizaciones
contra el comportamiento inesperado en el
mercado del comercio electrónico.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
La Integridad: Capacidad de asegurar que la
información que se muestra en un sitio Web, o
que se transmite o recibe a través de Internet, no
haya sido alterada de ninguna manera por una
parte no autorizada.
La No Repudiación: La capacidad de asegurar que
los participantes en el comercio electrónico no
desconozcan sus acciones en línea.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
La autenticidad: Es la capacidad de identificar
la identidad de una persona o entidad con la
que se esta tratando en Internet.
La Confidencialidad: Es la capacidad de
asegurar que los mensajes y los datos estén
disponibles solo para quienes estén
autorizados a verlos.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
La Disponibilidad: Se refiere a la capacidad de
asegurar que un sitio de comercio electrónico
siga funcionando como se espera.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
Facilidad de Uso: Hay tensiones inevitables entre
la seguridad y la facilidad de uso. Cuantas mas
medidas de seguridad se agreguen a un sitio de
comercio electrónico, mas difícil será utilizarlo y
se volverá mas lento. La seguridad es una
sobrecarga tecnológica y de negocios que puede
restar valor a la realización de negocios.
Demasiada seguridad puede dañar la
rentabilidad, en tanto que la falta de seguridad le
puede dejar potencialmente fuera de su negocio.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
La Seguridad Publica y los usos criminales de
Internet: También hay una tensión inevitable
entre el deseo de las personas de actuar en
forma anónima y la necesidad de los oficiales
de mantener la seguridad publica que se
puede ver amenazada por criminales o
terroristas.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
 Cartera Digital, busca emular la funcionalidad de la
cartera que uno lleva consigo, autenticando al cliente a
través del uso de certificados digitales o métodos
cifrados, almacenar y transferir un valor y asegurar el
proceso de pago del consumidor al comerciante.
 Efectivo digital, es un sistema de pago alternativo,
desarrollado para el comercio electronico, en el cual se
transmiten tokens (numeros cifrados unicos)
autenticados y unicos que representan el valor en
efectivo, de los consumidores a los comerciantes.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
 Tarjetas Inteligentes, es una tarjeta de plástico con un
chip incrustado que almacena información personal, se
puede utilizar para soportar los pagos de comercio
electrónico móviles inalámbricos, pueden contener 100
veces mas datos, como varios números de tarjetas de
crédito, seguro de salud, transporte, identificación
personal, cuentas de bancos etc. Un dato importante,
es que puede requerir una contraseña, lo cual agrega
otro nivel de seguridad.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
Sistema de pago de saldo acumulado digital,
permite a usuarios realizar micro pagos y
compras en Web, acumulando un saldo de
debito por lo que reciben una factura al final
del mes, usando una cuenta de cheques o
tarjeta de crédito.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
Sistema de pago con cheques digitales, busca
extender la funcionalidad de las cuentas de
cheques existentes, para usarlas como
herramientas de pago de compra en líneas.
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
 Sistemas de pago inalámbricos, los teléfonos celulares,
en especial japoneses, pueden actuar como lectores de
códigos de barra, localizadores de GPS, pueden
comprar boletos de tren, abarrotes, libros. Estos
teléfonos soportan dinero electrónico, tarjetas de
debito móviles y tarjetas de crédito móviles, actúan
como carteras móviles ya que contienen una variedad
de mecanismos de pago. Los usuarios pueden pagar
con tan solo pasar su celular frente a un dispositivo de
pago mercantil .
Niveles de seguridad que garantizan
las transacciones en línea
Sistemas de presentación y pago de facturas
en línea (EBPP), son sistemas que permiten la
entrega y el pago en linea de las facturas
mensuales. Se permite a consumidores ver
las facturas en forma electronica y pagarlas a
traves de transferencias de fondos
electronicas desde cuentas bancarias o
tarjetas de credito.
Internet ecuador, seguridad en las transacciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea Nuevas Tecnologias
Tarea Nuevas TecnologiasTarea Nuevas Tecnologias
Tarea Nuevas Tecnologias
Jose Juarez
 
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendiCuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
RAMSESJIMENEZARIZMEN
 
Cuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnologíaCuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnología
RafaelOrtegaCastan
 
Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...
Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...
Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...
Susanperezal
 
Ensayos de las tics
Ensayos de las ticsEnsayos de las tics
Ensayos de las tics
sena
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
guest10e90
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
florgisel
 
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertosY escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
yareliescamilla
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
DIEGOFERNANDO275
 
Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9
Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9
Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9
MariaJose240410
 
Comercio electrónico final - long
Comercio electrónico   final - longComercio electrónico   final - long
Comercio electrónico final - long
Jose Payano
 
280
280280
Actividad 8 unidad 4 trnsacion electronica
Actividad 8 unidad 4 trnsacion electronicaActividad 8 unidad 4 trnsacion electronica
Actividad 8 unidad 4 trnsacion electronica
Gladys Rangel
 
Temas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISGTemas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISG
María Auxiliadora Portuguez Campos
 
Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)
David Suárez Cano
 
Directrices uso seguro cloud computing
Directrices uso seguro cloud computingDirectrices uso seguro cloud computing
Directrices uso seguro cloud computing
econred
 
Tisg wnew
Tisg wnewTisg wnew
Tisg wnew
Vanessa Castro
 

La actualidad más candente (17)

Tarea Nuevas Tecnologias
Tarea Nuevas TecnologiasTarea Nuevas Tecnologias
Tarea Nuevas Tecnologias
 
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendiCuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
 
Cuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnologíaCuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnología
 
Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...
Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...
Actitudes hacia la compra de intangibles a través de Internet en estudiantes ...
 
Ensayos de las tics
Ensayos de las ticsEnsayos de las tics
Ensayos de las tics
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertosY escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9
Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9
Comunicaciones digitales y l a red ppt cap 9
 
Comercio electrónico final - long
Comercio electrónico   final - longComercio electrónico   final - long
Comercio electrónico final - long
 
280
280280
280
 
Actividad 8 unidad 4 trnsacion electronica
Actividad 8 unidad 4 trnsacion electronicaActividad 8 unidad 4 trnsacion electronica
Actividad 8 unidad 4 trnsacion electronica
 
Temas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISGTemas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISG
 
Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)Ticc 1 (1)
Ticc 1 (1)
 
Directrices uso seguro cloud computing
Directrices uso seguro cloud computingDirectrices uso seguro cloud computing
Directrices uso seguro cloud computing
 
Tisg wnew
Tisg wnewTisg wnew
Tisg wnew
 

Similar a Internet ecuador, seguridad en las transacciones

LAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDOLAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDO
josueavila19
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
jonathanalzate13
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest11de9d
 
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronicoG1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
ESPE
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Nataly Aribel Maldonado Navarro
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
cathymiranda
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
victorAndresMontalvo
 
Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)
kelvin leon
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
luis miguel arguinzone quintero
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
luis miguel arguinzone quintero
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
luis miguel arguinzone quintero
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
guest8243ba
 
Comercio electrónico lq
Comercio electrónico lqComercio electrónico lq
Comercio electrónico lq
Leidis Quintero
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
RalKLK
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
KARLALOK
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
saramiriamrodriguez
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
saramiriamrodriguez
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
saramiriamrodriguez
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
saramiriamrodriguez
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
saramiriamrodriguez
 

Similar a Internet ecuador, seguridad en las transacciones (20)

LAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDOLAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronicoG1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
G1.catota.ruiz.ma.rosario.comercio.electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Comercio electrónico lq
Comercio electrónico lqComercio electrónico lq
Comercio electrónico lq
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Internet ecuador, seguridad en las transacciones

  • 1.
  • 2. TEMA Penetración de Internet en Ecuador y América Latina Sociedad de la información Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea
  • 3. Penetración de Internet en Ecuador y América Latina 1990 El Ecuador fue el segundo país latinoamericano en acceder al Internet. 2000 la densidad de usuarios de Internet es cinco veces menor que el promedio de todos los países de América. El Internet contribuirá a mejorar o a empeorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
  • 4. Penetración de Internet en Ecuador y América Latina En el Ecuador es evidente el aislamiento geográfico entre sus regiones. Existe un correspondencia entre el aislamiento y la pobreza. FODETEL misión principal promover servicio universal de Telecomunicaciones. Ecuador se concentra la infraestructura en las ciudades más pobladas.
  • 5. Penetración de Internet en Ecuador y América Latina En la ciudad de Guayaquil, el 14 de octubre de 1992, durante la Presidencia del Dr. Rodrigo Borja Cevallos, el Banco del Pacífico y Ecuanet hicieron el lanzamiento oficial del nodo Internet para el Ecuador. En esa fecha se realizaba la famosa "Compu" y Ecuanet instaló un stand para promover la conexión a Internet.
  • 6. Penetración de Internet en Ecuador y América Latina Una vez conectados a la red mundial de Internet, la ESPOL y la Católica de Guayaquil, que estaban conectadas a BITNET, adquirieron los ruteadores para conectarse al nodo de Ecuanet. De allí, poco a poco se fueron conectando muchas otras entidades educativas y gubernamentales, entre las que mencionamos la UTE, la UTPL, el CONACYT y al Ministerio de Relaciones Exteriores
  • 7. Penetración de Internet en Ecuador y América Latina La National Science Foundation instaló, con técnicos de Sprint, un nodo en Homestead, Florida. El Ecuador fue el segundo país en conectarse a este nodo, después de Costa Rica Con un enlace inalámbrico, se conecto la Fundación Charles Darwin de Galápagos con la oficina del Banco del Pacífico en Puerto Ayora y así tener conexión con el mundo Internet.
  • 8. Sociedad de la información SI. es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social.
  • 9. Sociedad de la información La SI. es expresión de las realidades y capacidades de los medios de comunicación más nuevos, o renovados merced a los desarrollos tecnológicos que se consolidaron en la última década del siglo: la televisión, el almacenamiento de información, la propagación de video, sonido y textos, han podido comprimirse en soportes de almacenamiento como los discos compactos o a través de señales que no podrían conducir todos esos datos si no hubieran sido traducidos a formatos digitales. La digitalización de la información es el sustento de la nueva revolución informática. Su expresión hasta ahora más compleja, aunque sin duda seguirá desarrollándose para quizá asumir nuevos formatos en el mediano plazo, es la Internet.
  • 10. Sociedad de la información Gira en torno a las tecnologías de la información y comunicación, las tecnologías han surgido y se han desarrollado a gran velocidad. Aparición de nuevos sectores laborales, está creando nuevas modalidades laborales como el teletrabajo que consiste en la realización de la actividad laboral utilizando redes de comunicación.
  • 11. Sociedad de la información Exceso de Información, mostrar habilidades para enfrentarnos a tanta información y seleccionar de ésta la que es útil de la que no lo es. Aprender a Aprender, significa que los estudiantes se comprometan a construir su conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores, ofreciéndonos respuestas rápidas y fiables.
  • 12. Sociedad de la información Alcanzar todos los sectores de la sociedad, Influye en los diferentes ámbitos tanto formales, informales y no formales. Nuevos tipo de Inteligencia, debido a la interacción de las personas con las tecnologías generan una nueva inteligencia basada en una sociedad de memoria a una de conocimiento.
  • 13. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea La reducción de los riesgos en el comercio electrónico es un proceso complejo que involucra nuevas tecnologías, políticas y procedimientos organizacionales, además de nuevas leyes y estándares industriales que facultan a los oficiales representantes de la ley a investigar y procesar a los delincuentes, protegiendo a los individuos y organizaciones y organizaciones contra el comportamiento inesperado en el mercado del comercio electrónico.
  • 14. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea La Integridad: Capacidad de asegurar que la información que se muestra en un sitio Web, o que se transmite o recibe a través de Internet, no haya sido alterada de ninguna manera por una parte no autorizada. La No Repudiación: La capacidad de asegurar que los participantes en el comercio electrónico no desconozcan sus acciones en línea.
  • 15. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea La autenticidad: Es la capacidad de identificar la identidad de una persona o entidad con la que se esta tratando en Internet. La Confidencialidad: Es la capacidad de asegurar que los mensajes y los datos estén disponibles solo para quienes estén autorizados a verlos.
  • 16. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea La Disponibilidad: Se refiere a la capacidad de asegurar que un sitio de comercio electrónico siga funcionando como se espera.
  • 17. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea Facilidad de Uso: Hay tensiones inevitables entre la seguridad y la facilidad de uso. Cuantas mas medidas de seguridad se agreguen a un sitio de comercio electrónico, mas difícil será utilizarlo y se volverá mas lento. La seguridad es una sobrecarga tecnológica y de negocios que puede restar valor a la realización de negocios. Demasiada seguridad puede dañar la rentabilidad, en tanto que la falta de seguridad le puede dejar potencialmente fuera de su negocio.
  • 18. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea La Seguridad Publica y los usos criminales de Internet: También hay una tensión inevitable entre el deseo de las personas de actuar en forma anónima y la necesidad de los oficiales de mantener la seguridad publica que se puede ver amenazada por criminales o terroristas.
  • 19. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea  Cartera Digital, busca emular la funcionalidad de la cartera que uno lleva consigo, autenticando al cliente a través del uso de certificados digitales o métodos cifrados, almacenar y transferir un valor y asegurar el proceso de pago del consumidor al comerciante.  Efectivo digital, es un sistema de pago alternativo, desarrollado para el comercio electronico, en el cual se transmiten tokens (numeros cifrados unicos) autenticados y unicos que representan el valor en efectivo, de los consumidores a los comerciantes.
  • 20. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea  Tarjetas Inteligentes, es una tarjeta de plástico con un chip incrustado que almacena información personal, se puede utilizar para soportar los pagos de comercio electrónico móviles inalámbricos, pueden contener 100 veces mas datos, como varios números de tarjetas de crédito, seguro de salud, transporte, identificación personal, cuentas de bancos etc. Un dato importante, es que puede requerir una contraseña, lo cual agrega otro nivel de seguridad.
  • 21. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea Sistema de pago de saldo acumulado digital, permite a usuarios realizar micro pagos y compras en Web, acumulando un saldo de debito por lo que reciben una factura al final del mes, usando una cuenta de cheques o tarjeta de crédito.
  • 22. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea Sistema de pago con cheques digitales, busca extender la funcionalidad de las cuentas de cheques existentes, para usarlas como herramientas de pago de compra en líneas.
  • 23. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea  Sistemas de pago inalámbricos, los teléfonos celulares, en especial japoneses, pueden actuar como lectores de códigos de barra, localizadores de GPS, pueden comprar boletos de tren, abarrotes, libros. Estos teléfonos soportan dinero electrónico, tarjetas de debito móviles y tarjetas de crédito móviles, actúan como carteras móviles ya que contienen una variedad de mecanismos de pago. Los usuarios pueden pagar con tan solo pasar su celular frente a un dispositivo de pago mercantil .
  • 24. Niveles de seguridad que garantizan las transacciones en línea Sistemas de presentación y pago de facturas en línea (EBPP), son sistemas que permiten la entrega y el pago en linea de las facturas mensuales. Se permite a consumidores ver las facturas en forma electronica y pagarlas a traves de transferencias de fondos electronicas desde cuentas bancarias o tarjetas de credito.