SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria fernandaferrínzambrano
Las tics Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. Las TIC tienen como fin la mejorar la vida, son aparatos de comunicación.
Tecnología de la información y la comunicación
Las grandes aportaciones de las tics Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
Frenos a la expansión de las tics La expansión de las TIC se ha producido a gran velocidad, y es un proceso que continúa ya que van apareciendo nuevos avances tecnológicos. Que debido a la reducción de los costos nos permite disponer de más prestaciones por el mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos.No obstante, existen diversas circunstancias que dificultan su más amplia difusión entre ellas tenemos
Problemáticas técnicas compatibilidades de software en diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, insuficiente ancho de banda para navegar con rapidez y visualizar vídeos de calidad on-line, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas como reconocimiento de voz ,etc. Falta de formación: La necesidad de adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos para aprender a utilizar nuevas herramientas (alfabetización en TIC). Problemas de seguridad: Riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet un posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, Esto frena la expansión del comercio electrónico y disminuye el aprovechamiento de la total de la Red.
Falta de formación: La necesidad de adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos para aprender a utilizar nuevas herramientas (alfabetización en TIC). Barreras económicas: A pesar de la reducción de costos en los equipos y programas informáticos, no todas las familias pueden adquirir un equipo. Barreras culturales: El idioma universal es el inglés, en el cual vienen muchas referencias e informaciones de Internet, y hay personas que no conocen este idioma.
Sistemas de información de las tics Un S.I (Sistema de Información) es un conjunto de elementos organizados dichos elementos pueden ser: Personas, datos, actividades o técnicas de trabajo, recursos materiales en general ( recursos informáticos y de comunicación). Aunque no tienen que ser de este tipo obligatoriamente. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información.
Sistemas de información de las tics
Tipos de sistemas de información Los sistemas expertos: Son programas aplicados principalmente a las gestiones empresariales, surge de la necesidad de que los expertos humanos utilizan gran cantidad de conocimientos específicos de un campo que deben ser incorporados en el sistema experto, este programa debe funcionar independientemente del lugar donde se ejecute: ordenador o cerebro. Sistema de Información Gerencial      La función principal de un Sistema de Información Gerencial es la de suministrar a los gerentes la información adecuada en el momento oportuno, esta información debe cumplir con los siguientes requisitos: Calidad, Oportunidad, Cantidad y Relevancia.
Firma digital Una firma digital es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje. La firma digital no implica que el mensaje esté encriptado, es decir, que este no pueda ser leído por otras personas; al igual que cuando se firma un documento holográficamente este sí puede ser visualizado por otras personas.
En que se basa la firma didgital La firma digital se basa en la utilización combinada de dos técnicas distintas, que son la  criptografía asimétrica o de clave pública para cifrar mensajes y el uso de las llamadas funciones hash o funciones resumen. El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la criptografía como "el arte de escribir con clave secreta o de forma enigmática". La criptografía es un conjunto de técnicas que mediante la utilización de algoritmos y métodos matemáticos sirven para cifrar y descifrar mensajes.
Comercio electrónico El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la WorldWide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de la Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
Origen y evolución histórica del comercio electrónico A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa.  A finales de los años 90, el comercio a través de la Internet creció de manera considerable
Ventajas para el comercio electronico Mejoras en la distribución Comunicaciones comerciales por vía electrónica Beneficios operacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
tashyrabat
 
Presentacion de la tics
Presentacion de la ticsPresentacion de la tics
Presentacion de la tics
Douglasjohan1
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
albert farias
 
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel Jessica Vergel Plata
 
Las TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel SánchezLas TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel Sánchez
SamuelJosuSnchezMont
 
Todo sobre las tic
Todo sobre las ticTodo sobre las tic
Todo sobre las tic
8753
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionguest10e90
 
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendiCuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
RAMSESJIMENEZARIZMEN
 
Cuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnologíaCuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnología
RafaelOrtegaCastan
 
Tic y sistemas de información
Tic y sistemas de informaciónTic y sistemas de información
Tic y sistemas de información
AndreLoaizaG
 
Tic y sistemas de información
Tic y sistemas de informaciónTic y sistemas de información
Tic y sistemas de informaciónFrancenith Devia
 
Las tic en el comercio internacional
Las tic en el comercio internacionalLas tic en el comercio internacional
Las tic en el comercio internacionalyosselinec
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticMaria Pozo Ferrer
 
Actividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informaticaActividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informatica
JesusRey21
 
Sociedad,ciudadania y tics
Sociedad,ciudadania y ticsSociedad,ciudadania y tics
Sociedad,ciudadania y tics
Clara Alfaro
 
Uso de las TIC
Uso de las TICUso de las TIC
Uso de las TIC
MarinelliMartiniP
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
Presentacion de la tics
Presentacion de la ticsPresentacion de la tics
Presentacion de la tics
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
 
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel TIC- adriana sarabia & jessica vergel
TIC- adriana sarabia & jessica vergel
 
Las TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel SánchezLas TIC Samuel Sánchez
Las TIC Samuel Sánchez
 
Todo sobre las tic
Todo sobre las ticTodo sobre las tic
Todo sobre las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo y taller tics
Ensayo y taller ticsEnsayo y taller tics
Ensayo y taller tics
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendiCuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
 
Cuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnologíaCuestionario. impacto de la tecnología
Cuestionario. impacto de la tecnología
 
Tic y sistemas de información
Tic y sistemas de informaciónTic y sistemas de información
Tic y sistemas de información
 
Tic y sistemas de información
Tic y sistemas de informaciónTic y sistemas de información
Tic y sistemas de información
 
Las tic en el comercio internacional
Las tic en el comercio internacionalLas tic en el comercio internacional
Las tic en el comercio internacional
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Aportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las ticAportaciones y limitaciones de las tic
Aportaciones y limitaciones de las tic
 
Actividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informaticaActividad #1 2do corte. informatica
Actividad #1 2do corte. informatica
 
Sociedad,ciudadania y tics
Sociedad,ciudadania y ticsSociedad,ciudadania y tics
Sociedad,ciudadania y tics
 
examen practico 1
examen practico 1examen practico 1
examen practico 1
 
Uso de las TIC
Uso de las TICUso de las TIC
Uso de las TIC
 

Destacado

Baśń
BaśńBaśń
Baśń
emiliabadr
 
Diario Resumen 20140812
Diario Resumen 20140812Diario Resumen 20140812
Diario Resumen 20140812
Diario Resumen
 
Editing g325david alison
Editing g325david alisonEditing g325david alison
Editing g325david alison
reigatemedia
 
беееееееееееееееееееееееееееееее
бееееееееееееееееееееееееееееееебеееееееееееееееееееееееееееееее
беееееееееееееееееееееееееееееееEvgenia_NS
 
學會心情改造比什麼
學會心情改造比什麼學會心情改造比什麼
學會心情改造比什麼Jaing Lai
 
Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina
Musica
 
topienie marzanny 2012 r.
topienie marzanny 2012 r.topienie marzanny 2012 r.
topienie marzanny 2012 r.emiliabadr
 
Ekonomia i przedsiębiorstwo
Ekonomia i przedsiębiorstwoEkonomia i przedsiębiorstwo
Ekonomia i przedsiębiorstwoagafig82
 
Sach trac nghiem hoa
Sach trac nghiem hoaSach trac nghiem hoa
Sach trac nghiem hoaNga Anh
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
SubmarinoDigital
 
Competencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRACompetencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRA
Margarita Romero
 
Tư vấn dự án quảng ninh
Tư vấn dự án  quảng ninhTư vấn dự án  quảng ninh
Tư vấn dự án quảng ninhZu Siu Nhân
 
Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidianoroxhina
 
El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.
El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.
El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.Miguel Ortega
 

Destacado (19)

Informe i trimes.m.mujer formato
Informe i trimes.m.mujer formatoInforme i trimes.m.mujer formato
Informe i trimes.m.mujer formato
 
Baśń
BaśńBaśń
Baśń
 
Diario Resumen 20140812
Diario Resumen 20140812Diario Resumen 20140812
Diario Resumen 20140812
 
Editing g325david alison
Editing g325david alisonEditing g325david alison
Editing g325david alison
 
беееееееееееееееееееееееееееееее
бееееееееееееееееееееееееееееееебеееееееееееееееееееееееееееееее
беееееееееееееееееееееееееееееее
 
學會心情改造比什麼
學會心情改造比什麼學會心情改造比什麼
學會心情改造比什麼
 
Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina
 
topienie marzanny 2012 r.
topienie marzanny 2012 r.topienie marzanny 2012 r.
topienie marzanny 2012 r.
 
Expository essay map
Expository essay mapExpository essay map
Expository essay map
 
Introduction to drama
Introduction to dramaIntroduction to drama
Introduction to drama
 
Ekonomia i przedsiębiorstwo
Ekonomia i przedsiębiorstwoEkonomia i przedsiębiorstwo
Ekonomia i przedsiębiorstwo
 
Sach trac nghiem hoa
Sach trac nghiem hoaSach trac nghiem hoa
Sach trac nghiem hoa
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
 
Competencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRACompetencia para submodulo de java MRA
Competencia para submodulo de java MRA
 
Tư vấn dự án quảng ninh
Tư vấn dự án  quảng ninhTư vấn dự án  quảng ninh
Tư vấn dự án quảng ninh
 
Slots Presentation
Slots PresentationSlots Presentation
Slots Presentation
 
Espacio euclidiano
Espacio euclidianoEspacio euclidiano
Espacio euclidiano
 
El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.
El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.
El deseo, la ventana indiscreta y seis relacionadas.
 
O.lia
O.liaO.lia
O.lia
 

Similar a Las Tics

1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1
byrman
 
Trabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICTrabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICjuan_pellasio
 
R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics Estefania
 
Resumen de trabajo
Resumen de trabajoResumen de trabajo
Resumen de trabajo
guest9da3a3
 
Resumen de trabajos
Resumen de trabajosResumen de trabajos
Resumen de trabajos
guest9da3a3
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller TicsDannu26
 
Informatica Acabado Video
Informatica Acabado VideoInformatica Acabado Video
Informatica Acabado Videorostisera
 
informatica tic elena casado paidos 4
informatica tic elena casado paidos 4informatica tic elena casado paidos 4
informatica tic elena casado paidos 4rostisera
 

Similar a Las Tics (20)

Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
1.1 tics
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
 
Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1Byron jacome actividad1_1
Byron jacome actividad1_1
 
Trabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICTrabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TIC
 
RA24020150012 TICS
RA24020150012 TICSRA24020150012 TICS
RA24020150012 TICS
 
Katty
KattyKatty
Katty
 
R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics R.A 2402015012 Taller tics
R.A 2402015012 Taller tics
 
Resumen de trabajo
Resumen de trabajoResumen de trabajo
Resumen de trabajo
 
Resumen de trabajos
Resumen de trabajosResumen de trabajos
Resumen de trabajos
 
Taller Tics
Taller TicsTaller Tics
Taller Tics
 
ENSAYO TICS
ENSAYO TICSENSAYO TICS
ENSAYO TICS
 
tics
ticstics
tics
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Informatica Acabado Video
Informatica Acabado VideoInformatica Acabado Video
Informatica Acabado Video
 
informatica tic elena casado paidos 4
informatica tic elena casado paidos 4informatica tic elena casado paidos 4
informatica tic elena casado paidos 4
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Las Tics

  • 2. Las tics Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. Las TIC tienen como fin la mejorar la vida, son aparatos de comunicación.
  • 3. Tecnología de la información y la comunicación
  • 4. Las grandes aportaciones de las tics Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
  • 5. Frenos a la expansión de las tics La expansión de las TIC se ha producido a gran velocidad, y es un proceso que continúa ya que van apareciendo nuevos avances tecnológicos. Que debido a la reducción de los costos nos permite disponer de más prestaciones por el mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos.No obstante, existen diversas circunstancias que dificultan su más amplia difusión entre ellas tenemos
  • 6. Problemáticas técnicas compatibilidades de software en diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, insuficiente ancho de banda para navegar con rapidez y visualizar vídeos de calidad on-line, la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas como reconocimiento de voz ,etc. Falta de formación: La necesidad de adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos para aprender a utilizar nuevas herramientas (alfabetización en TIC). Problemas de seguridad: Riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet un posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, Esto frena la expansión del comercio electrónico y disminuye el aprovechamiento de la total de la Red.
  • 7. Falta de formación: La necesidad de adquirir nuevos conocimientos teóricos y prácticos para aprender a utilizar nuevas herramientas (alfabetización en TIC). Barreras económicas: A pesar de la reducción de costos en los equipos y programas informáticos, no todas las familias pueden adquirir un equipo. Barreras culturales: El idioma universal es el inglés, en el cual vienen muchas referencias e informaciones de Internet, y hay personas que no conocen este idioma.
  • 8. Sistemas de información de las tics Un S.I (Sistema de Información) es un conjunto de elementos organizados dichos elementos pueden ser: Personas, datos, actividades o técnicas de trabajo, recursos materiales en general ( recursos informáticos y de comunicación). Aunque no tienen que ser de este tipo obligatoriamente. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información.
  • 10. Tipos de sistemas de información Los sistemas expertos: Son programas aplicados principalmente a las gestiones empresariales, surge de la necesidad de que los expertos humanos utilizan gran cantidad de conocimientos específicos de un campo que deben ser incorporados en el sistema experto, este programa debe funcionar independientemente del lugar donde se ejecute: ordenador o cerebro. Sistema de Información Gerencial La función principal de un Sistema de Información Gerencial es la de suministrar a los gerentes la información adecuada en el momento oportuno, esta información debe cumplir con los siguientes requisitos: Calidad, Oportunidad, Cantidad y Relevancia.
  • 11. Firma digital Una firma digital es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje. La firma digital no implica que el mensaje esté encriptado, es decir, que este no pueda ser leído por otras personas; al igual que cuando se firma un documento holográficamente este sí puede ser visualizado por otras personas.
  • 12. En que se basa la firma didgital La firma digital se basa en la utilización combinada de dos técnicas distintas, que son la  criptografía asimétrica o de clave pública para cifrar mensajes y el uso de las llamadas funciones hash o funciones resumen. El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la criptografía como "el arte de escribir con clave secreta o de forma enigmática". La criptografía es un conjunto de técnicas que mediante la utilización de algoritmos y métodos matemáticos sirven para cifrar y descifrar mensajes.
  • 13. Comercio electrónico El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la WorldWide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de la Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 14. Origen y evolución histórica del comercio electrónico A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. A finales de los años 90, el comercio a través de la Internet creció de manera considerable
  • 15. Ventajas para el comercio electronico Mejoras en la distribución Comunicaciones comerciales por vía electrónica Beneficios operacionales