SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Normas de transito
Yimmi Amariz
2017
Institución Educativa Simón Bolívar
Arauca
Informática
II
Dedicatoria
A mis compañeros: para que obtengan más conocimiento del tema desarrollado
del siguiente trabajo donde aplico las normas APA y se puedan guiar y obtener
conocimiento del mismo.
A mi docente lcc: Jogni Javier Nieves Santana, quien nos guía en el momento de
desarrollar el trabajo y aclara todas nuestras dudas .
III
Agradecimientos
Jogni Javier Nieves Santana: por su entusiasmo y desempeño al ponernos a
elaborar un trabajo aplicando normas APA, con el trabajo realizado desempeñamos más
nuestros conocimientos y podemos aplicar todo el conocimiento obtenido, se nos
facilitara presentarlo en una universidad.
IV
Abstract
Las normas de tránsito regulan la circulación en la vía pública y previenen así los
accidentes de tránsito brindado información a los diversos actores que circulan en la
calle.
V
Tabla de Contenido
Capítulo 1.................................................................................................................................1
1. EL CONCEPTO DE LAS NORMAS DE TRANSITO ......................................................1
1.1 Señales de transito ....................................................................................................1
1.2 Señales Preventivas ...................................................................................................1
1.3 Señales reglamentarias...............................................................................................2
1.4 Señales informativas.......................................................................................................3
1.4 Ejemplos de normas de tránsito..................................................................................4
Referencias...............................................................................................................................8
VI
Tabla de figura
Imagen 1 señales preventivas ...................................................................................................2
Imagen 2 señales reglamentarias ..............................................................................................3
Imagen 3 señales informativas..................................................................................................3
VII
1
Capítulo 1
1. EL CONCEPTO DE LAS NORMAS DE TRANSITO
Las normas de tránsito, de tráfico o de circulación son las normas que regulan el tráfico
o circulación de vehículos.
Además de determinar el significado de las señales de tráfico, los semáforos y otros
tipos de señalización vial (marcas viales en el pavimento, actuación de los agentes de
tráfico, etc.), marcan los principios generales y particulares por los que se establece la
circulación (como la prioridad de paso, el alumbrado, el pasaje, la carga, las
dimensiones, u otras condiciones en que cada tipo de vehículo puede o no circular por
cada tipo de vía, etc.) (/normas-transito/)
1.1 Señales de transito
Hay tres clases de señales de tránsito: Preventivas, reglamentarias e informativas. Cada
grupo se distingue por su forma y por sus colores predominantes. Observe que el color
predominante de las señales preventivas es el amarillo, el de las reglamentarias es
el rojo y el de las informativas es el azul. (http://www.conduzca.com)
1.2 Señales Preventivas
Las señales preventivas sirven para avisarnos sobre peligros que vamos a encontrar más
adelante. Las autoridades que las instalan calculan la distancia adecuada para que haya
tiempo de reaccionar antes de llegar al sitio del peligro.
2
La mayoría de estas señales tienen forma cuadrada, colgadas diagonalmente.
(http://www.conduzca.com/normas.html)
Imagen 1 señales preventivas
1.3 Señales reglamentarias
Las señales reglamentarias nos recuerdan que debemos obedecer determinados
controles que las autoridades de tránsito establecen para organizar la circulación de
todos; para que nos respetemos unos a otros. Cuando tienen una banda diagonal
significan que nos están prohibiendo determinada maniobra. Lo que nos prohíbe o
nos ordena lo indica el dibujo que hay en su interior.
La mayoría de estas señales tienen forma circular (circunferencia roja), con varias
excepciones como la muestra que tenemos aquí (http://www.conduzca.com/norma)
3
Imagen 2 señales reglamentarias
1.4 Señales informativas
Las señales informativas nos indican que un poco adelante se ofrece un servicio que nos
puede interesar, por ejemplo un taller, una iglesia, un aeropuerto, un restaurante, como
la que vemos aquí.
Imagen 3 señales informativas
4
1.4 Ejemplos de normas de tránsito
Conducir por el mismo lado de la vía. En los países anglosajones es el izquierdo,
en el resto del mundo es el derecho: se supone que todos los conductores se apeguen a
este lado de las vías de doble sentido, para evitar dar de frente con alguien viniendo en
dirección contraria. Este mismo principio rige, aunque no de manera tan estricta (ya que
no es lo mismo un empujón que un choque) al tránsito de peatones en espacios cerrados.
Respetar las señales de tránsito. Sean del tipo que sean, pero sobre todo las
reglamentarias, deben ser acatadas y tenidas en consideración. Si la velocidad máxima
es 90 kmph, ningún conductor tendría que sobrepasarla. Para eso está la policía vial,
para ejercer las sanciones pertinentes.
Tener los documentos en regla. La licencia de conducir, el permiso médico o
cuales sean los recaudos burocráticos y probatorios que la ley exija a cada conductor,
deberán ser atendidos y estar al día en su vencimiento, ya que son el garante de las
capacidades verdaderas de conducción de un individuo. Circular sin ellos puede ser
fuente de sanciones graves.
Respetar el semáforo. Como todos sabemos, estos aparatos sirven para organizar
los turnos viales y evitar que todo el mundo circule a la vez. Las tres luces distintas
ordenan detenerse (rojo), disminuir velocidad (amarillo) o avanzar (verde) tanto a
conductores como peatones.
No conducir en estado de ebriedad. Ya que el alcohol y otras drogas ilegales
interfieren con la capacidad de percepción y de respuesta del organismo, suelen ser
5
fuente de accidentes automovilísticos a menudo fatales. Por ello está prohibido conducir
un automóvil bajo el efecto de estas sustancias.
Usar los cinturones de seguridad. Esta medida suele ser debatida, ya que muchas
veces el cinturón puede convertirse en un impedimento a la hora, por ejemplo, de huir
de un vehículo en llamas. Pero lo cierto es que son muchos más los accidentes trágicos
que su uso ha evitado que los que ha ocasionado, así que se recomienda su utilización
en todo momento dentro del automóvil.
Ceder el paso a las autoridades. Los bomberos, la policía, las ambulancias o las
caravanas políticas suelen tener la prioridad en el paso, debido a las posibles urgencias
que deben atender. Por ello es obligatorio cederles el lugar, para que puedan cumplir
rápidamente con su cometido.
Cruzar por el rayado peatonal. Esta medida atañe exclusivamente a los peatones,
que deben evitar cruzar las calles de manera intempestiva e imprevisible, y hacerlo
únicamente por los rayados que especifican a los conductores las áreas de paso peatonal.
No estacionar en cualquier parte. Numerosas señales delimitan las áreas en que es
posible estacionarse y aquellas en que no, ya que se obstruiría el flujo de los vehículos o
se pone en riesgo la propia salud o la de terceros. Los espacios de prohibición de
estacionamiento suelen tener una señal identificativa o incluso el bordillo (cordón) de la
acera o vereda coloreado de rojo.
No enviar mensajes de texto al conducir. Los descuidos por uso de Smartphones
se han convertido en una importante causa de muerte y de daños materiales en las
naciones industrializadas, lo que ha promovido la prohibición del uso del celular
mientras se conduce, a menos que se emplee un dispositivo de manos libres para poder
6
escuchar y hablar conservando ambas manos en el volante del automóvil y la atención
puesta alrededor.
Acatar a la autoridad. Tanto peatones como conductores deberán acatar las
direcciones de la policía vial, ya que estos funcionarios están encargados de la
coordinación general del tránsito. Un llamado a detenerse, pasar o algún requerimiento
específico deberán ser atendidos con prontitud y respeto.
No ir contramano. En los casos en que sea posible ingresar al canal de los vehículos
que van en dirección contraria, tendría que tenerse especial precaución de no hacerlo, ya
que se propiciaría una colisión frontal con los que vengan en sentido opuesto.
No zigzaguear. Una práctica peligrosa para adelantar vehículos es el zig-zag, es
decir, el cambio constante y vertiginoso de un canal a otro para aprovechar los espacios
vacíos. Esta práctica es completamente irresponsable ya que el resto de los conductores
no siempre puede adivinar el futuro movimiento y así se producen los accidentes.
Disponer de los menores de edad. Los menores de edad tendrían que estar en el
asiento trasero del vehículo, de haberlo. De hecho hay sillas especiales para fijar los
bebés al asiento y así mantenerlos protegidos en caso de alguna colisión.
Mantenerse dentro de los límites de velocidad. Si bien pueden ser difusos en
algunos lugares, siempre hay un límite oficial de la velocidad máxima a la que se puede
circular en un vehículo. Dichos topes deben ser respetados y a menudo son causa de
infracciones y multas a los conductores.
No llevar exceso de pasajeros. Un automóvil compacto puede llevar a unas cinco
(5) personas cómodamente y quizá unas seis o siete una sobre otra. Si estos límites se
7
respetan, se estará velando por la seguridad de los pasajeros, quienes sufrirían las
consecuencias de un accidente mucho peor que el conductor.
No dar giros prohibidos. Giros en “U” o que violenten el ordenamiento del tránsito
en ambos sentidos están prohibidos, y los delimita una línea blanca en el medio de los
dos canales: si es continua, no deberá cruzarse en ningún caso.
Asegurar el buen estado del vehículo. Faros rotos o inservibles, ausencia de
parachoques o de ruedas de repuesto, son violaciones al recaudo mínimo de precaución
para que un vehículo circule correctamente. Es responsabilidad del conductor velar por
el cumplimiento de estos requisitos.
Ceder el paso al peatón. En casi todas las situaciones posibles, los peatones gozan
siempre de la prioridad del paso, ya que son mucho más vulnerables. Ante cualquier
situación posible, la seguridad de los transeúntes debe ser imperativa para todos.
Utilizar las balizas. Se llama así a las luces parpadeantes que alertan a los
conductores venideros sobre una situación irregular: la necesidad de detenerse de
pronto, objetos en la vía, visibilidad reducida, etc. (http://www.ejemplos.co/)
8
Referencias
/normas-transito/. (s.f.). http://www.aula365.com. Recuperado el 27 de 09 de 2017, de
http://www.aula365.com.
http://www.conduzca.com. (s.f.). http://www.conduzca.com. Recuperado el 27 de 09 de 2017,
de http://www.conduzca.com.
http://www.conduzca.com/norma. (s.f.). http://www.conduzca.com. Recuperado el 27 de
septiembre de 2017, de http://www.conduzca.com.
http://www.conduzca.com/normas.html. (s.f.). http://www.conduzca.com/normas.html.
Recuperado el 27 de septiembre de 2017, de http://www.conduzca.com/normas.html.
http://www.ejemplos.co/. (s.f.). ejemplos-de-normas-de-transito/. Recuperado el 27 de
septiembre de 2017, de ejemplos-de-normas-de-transito/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETY
TRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETYTRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETY
TRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETY
Jagadish Kumarreddy
 
Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsito
nqr26
 
Elemento via 2010
Elemento via 2010Elemento via 2010
Elemento via 2010
DAIPH
 
Diapositivas de señalizaciones de seguridad
Diapositivas de señalizaciones de seguridadDiapositivas de señalizaciones de seguridad
Diapositivas de señalizaciones de seguridad
Steffy Andreita
 
Road safety
Road safetyRoad safety
Road safety
Anshumaan Tiwari
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
thaliaaguilarguerrero
 
ROAD SAFETY
ROAD SAFETYROAD SAFETY
ROAD SAFETY
vershu1
 
Triptico educación vial
Triptico educación vialTriptico educación vial
Triptico educación vial
misa_21
 
Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
Esperanza Dionisio
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
samuelvallina
 
Guia del buen_conductor
Guia del buen_conductorGuia del buen_conductor
Guia del buen_conductor
notimix noticias
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Cuestionario tipo e
Cuestionario tipo eCuestionario tipo e
Cuestionario tipo e
Pato C_Dj
 
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
Jose luis Alvarez
 
Traffic regulations
Traffic regulationsTraffic regulations
Traffic regulations
Aavani Thampi
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
elementos basicos de transito
elementos basicos de transitoelementos basicos de transito
elementos basicos de transito
herlissethsaia
 
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Xinito Xin
 
Educación y seguridad vial
Educación y seguridad vialEducación y seguridad vial
Educación y seguridad vial
solluna6967
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Ch2i2no
 

La actualidad más candente (20)

TRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETY
TRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETYTRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETY
TRAFFIC CONTROL DEVICES AND HIGHWAY SAFETY
 
Dispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsitoDispositivos de control de tránsito
Dispositivos de control de tránsito
 
Elemento via 2010
Elemento via 2010Elemento via 2010
Elemento via 2010
 
Diapositivas de señalizaciones de seguridad
Diapositivas de señalizaciones de seguridadDiapositivas de señalizaciones de seguridad
Diapositivas de señalizaciones de seguridad
 
Road safety
Road safetyRoad safety
Road safety
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
ROAD SAFETY
ROAD SAFETYROAD SAFETY
ROAD SAFETY
 
Triptico educación vial
Triptico educación vialTriptico educación vial
Triptico educación vial
 
Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
 
Guia del buen_conductor
Guia del buen_conductorGuia del buen_conductor
Guia del buen_conductor
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Cuestionario tipo e
Cuestionario tipo eCuestionario tipo e
Cuestionario tipo e
 
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
14- INTENSIVO: Situaciones de riesgo durante la conducción
 
Traffic regulations
Traffic regulationsTraffic regulations
Traffic regulations
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
elementos basicos de transito
elementos basicos de transitoelementos basicos de transito
elementos basicos de transito
 
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
 
Educación y seguridad vial
Educación y seguridad vialEducación y seguridad vial
Educación y seguridad vial
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 

Similar a Normas de transito

Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
yimmi alexander amaris rubio
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad  vialNormas de seguridad  vial
Normas de seguridad vial
Santiago Florez
 
Normas de seguridad ambiental
Normas de seguridad  ambientalNormas de seguridad  ambiental
Normas de seguridad ambiental
Santiago Florez
 
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documentogestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
JesusAmayaAriza1
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
nidiarodriguez52
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
NORMAS DE SEGURIDAD VIALNORMAS DE SEGURIDAD VIAL
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
angitati
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati
 
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Asociacion FC
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
jasayipuana14
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Dayannaca
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1
henryfernanda
 
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_aUnidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
Gina Aguilar
 
Trabajo ingenieria de transito
Trabajo ingenieria de transitoTrabajo ingenieria de transito
Trabajo ingenieria de transito
Giovanna Camejo
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
damoela
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
luishundiaz
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
kj1226999
 

Similar a Normas de transito (20)

Normas de transito
Normas de transitoNormas de transito
Normas de transito
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad  vialNormas de seguridad  vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad ambiental
Normas de seguridad  ambientalNormas de seguridad  ambiental
Normas de seguridad ambiental
 
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documentogestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
gestion-seguridad-vial.pdf excelente documento
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
NORMAS DE SEGURIDAD VIALNORMAS DE SEGURIDAD VIAL
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?Lima: ¿Respeta las señales de transito?
Lima: ¿Respeta las señales de transito?
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1Manejo a la defensiva 1
Manejo a la defensiva 1
 
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_aUnidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
Unidad 3 para_cond._toerica_tipo_c[1] g_a
 
Trabajo ingenieria de transito
Trabajo ingenieria de transitoTrabajo ingenieria de transito
Trabajo ingenieria de transito
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Manejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensivaManejo a-la-defensiva
Manejo a-la-defensiva
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Normas de transito

  • 1. I Normas de transito Yimmi Amariz 2017 Institución Educativa Simón Bolívar Arauca Informática
  • 2. II Dedicatoria A mis compañeros: para que obtengan más conocimiento del tema desarrollado del siguiente trabajo donde aplico las normas APA y se puedan guiar y obtener conocimiento del mismo. A mi docente lcc: Jogni Javier Nieves Santana, quien nos guía en el momento de desarrollar el trabajo y aclara todas nuestras dudas .
  • 3. III Agradecimientos Jogni Javier Nieves Santana: por su entusiasmo y desempeño al ponernos a elaborar un trabajo aplicando normas APA, con el trabajo realizado desempeñamos más nuestros conocimientos y podemos aplicar todo el conocimiento obtenido, se nos facilitara presentarlo en una universidad.
  • 4. IV Abstract Las normas de tránsito regulan la circulación en la vía pública y previenen así los accidentes de tránsito brindado información a los diversos actores que circulan en la calle.
  • 5. V Tabla de Contenido Capítulo 1.................................................................................................................................1 1. EL CONCEPTO DE LAS NORMAS DE TRANSITO ......................................................1 1.1 Señales de transito ....................................................................................................1 1.2 Señales Preventivas ...................................................................................................1 1.3 Señales reglamentarias...............................................................................................2 1.4 Señales informativas.......................................................................................................3 1.4 Ejemplos de normas de tránsito..................................................................................4 Referencias...............................................................................................................................8
  • 6. VI Tabla de figura Imagen 1 señales preventivas ...................................................................................................2 Imagen 2 señales reglamentarias ..............................................................................................3 Imagen 3 señales informativas..................................................................................................3
  • 7. VII
  • 8. 1 Capítulo 1 1. EL CONCEPTO DE LAS NORMAS DE TRANSITO Las normas de tránsito, de tráfico o de circulación son las normas que regulan el tráfico o circulación de vehículos. Además de determinar el significado de las señales de tráfico, los semáforos y otros tipos de señalización vial (marcas viales en el pavimento, actuación de los agentes de tráfico, etc.), marcan los principios generales y particulares por los que se establece la circulación (como la prioridad de paso, el alumbrado, el pasaje, la carga, las dimensiones, u otras condiciones en que cada tipo de vehículo puede o no circular por cada tipo de vía, etc.) (/normas-transito/) 1.1 Señales de transito Hay tres clases de señales de tránsito: Preventivas, reglamentarias e informativas. Cada grupo se distingue por su forma y por sus colores predominantes. Observe que el color predominante de las señales preventivas es el amarillo, el de las reglamentarias es el rojo y el de las informativas es el azul. (http://www.conduzca.com) 1.2 Señales Preventivas Las señales preventivas sirven para avisarnos sobre peligros que vamos a encontrar más adelante. Las autoridades que las instalan calculan la distancia adecuada para que haya tiempo de reaccionar antes de llegar al sitio del peligro.
  • 9. 2 La mayoría de estas señales tienen forma cuadrada, colgadas diagonalmente. (http://www.conduzca.com/normas.html) Imagen 1 señales preventivas 1.3 Señales reglamentarias Las señales reglamentarias nos recuerdan que debemos obedecer determinados controles que las autoridades de tránsito establecen para organizar la circulación de todos; para que nos respetemos unos a otros. Cuando tienen una banda diagonal significan que nos están prohibiendo determinada maniobra. Lo que nos prohíbe o nos ordena lo indica el dibujo que hay en su interior. La mayoría de estas señales tienen forma circular (circunferencia roja), con varias excepciones como la muestra que tenemos aquí (http://www.conduzca.com/norma)
  • 10. 3 Imagen 2 señales reglamentarias 1.4 Señales informativas Las señales informativas nos indican que un poco adelante se ofrece un servicio que nos puede interesar, por ejemplo un taller, una iglesia, un aeropuerto, un restaurante, como la que vemos aquí. Imagen 3 señales informativas
  • 11. 4 1.4 Ejemplos de normas de tránsito Conducir por el mismo lado de la vía. En los países anglosajones es el izquierdo, en el resto del mundo es el derecho: se supone que todos los conductores se apeguen a este lado de las vías de doble sentido, para evitar dar de frente con alguien viniendo en dirección contraria. Este mismo principio rige, aunque no de manera tan estricta (ya que no es lo mismo un empujón que un choque) al tránsito de peatones en espacios cerrados. Respetar las señales de tránsito. Sean del tipo que sean, pero sobre todo las reglamentarias, deben ser acatadas y tenidas en consideración. Si la velocidad máxima es 90 kmph, ningún conductor tendría que sobrepasarla. Para eso está la policía vial, para ejercer las sanciones pertinentes. Tener los documentos en regla. La licencia de conducir, el permiso médico o cuales sean los recaudos burocráticos y probatorios que la ley exija a cada conductor, deberán ser atendidos y estar al día en su vencimiento, ya que son el garante de las capacidades verdaderas de conducción de un individuo. Circular sin ellos puede ser fuente de sanciones graves. Respetar el semáforo. Como todos sabemos, estos aparatos sirven para organizar los turnos viales y evitar que todo el mundo circule a la vez. Las tres luces distintas ordenan detenerse (rojo), disminuir velocidad (amarillo) o avanzar (verde) tanto a conductores como peatones. No conducir en estado de ebriedad. Ya que el alcohol y otras drogas ilegales interfieren con la capacidad de percepción y de respuesta del organismo, suelen ser
  • 12. 5 fuente de accidentes automovilísticos a menudo fatales. Por ello está prohibido conducir un automóvil bajo el efecto de estas sustancias. Usar los cinturones de seguridad. Esta medida suele ser debatida, ya que muchas veces el cinturón puede convertirse en un impedimento a la hora, por ejemplo, de huir de un vehículo en llamas. Pero lo cierto es que son muchos más los accidentes trágicos que su uso ha evitado que los que ha ocasionado, así que se recomienda su utilización en todo momento dentro del automóvil. Ceder el paso a las autoridades. Los bomberos, la policía, las ambulancias o las caravanas políticas suelen tener la prioridad en el paso, debido a las posibles urgencias que deben atender. Por ello es obligatorio cederles el lugar, para que puedan cumplir rápidamente con su cometido. Cruzar por el rayado peatonal. Esta medida atañe exclusivamente a los peatones, que deben evitar cruzar las calles de manera intempestiva e imprevisible, y hacerlo únicamente por los rayados que especifican a los conductores las áreas de paso peatonal. No estacionar en cualquier parte. Numerosas señales delimitan las áreas en que es posible estacionarse y aquellas en que no, ya que se obstruiría el flujo de los vehículos o se pone en riesgo la propia salud o la de terceros. Los espacios de prohibición de estacionamiento suelen tener una señal identificativa o incluso el bordillo (cordón) de la acera o vereda coloreado de rojo. No enviar mensajes de texto al conducir. Los descuidos por uso de Smartphones se han convertido en una importante causa de muerte y de daños materiales en las naciones industrializadas, lo que ha promovido la prohibición del uso del celular mientras se conduce, a menos que se emplee un dispositivo de manos libres para poder
  • 13. 6 escuchar y hablar conservando ambas manos en el volante del automóvil y la atención puesta alrededor. Acatar a la autoridad. Tanto peatones como conductores deberán acatar las direcciones de la policía vial, ya que estos funcionarios están encargados de la coordinación general del tránsito. Un llamado a detenerse, pasar o algún requerimiento específico deberán ser atendidos con prontitud y respeto. No ir contramano. En los casos en que sea posible ingresar al canal de los vehículos que van en dirección contraria, tendría que tenerse especial precaución de no hacerlo, ya que se propiciaría una colisión frontal con los que vengan en sentido opuesto. No zigzaguear. Una práctica peligrosa para adelantar vehículos es el zig-zag, es decir, el cambio constante y vertiginoso de un canal a otro para aprovechar los espacios vacíos. Esta práctica es completamente irresponsable ya que el resto de los conductores no siempre puede adivinar el futuro movimiento y así se producen los accidentes. Disponer de los menores de edad. Los menores de edad tendrían que estar en el asiento trasero del vehículo, de haberlo. De hecho hay sillas especiales para fijar los bebés al asiento y así mantenerlos protegidos en caso de alguna colisión. Mantenerse dentro de los límites de velocidad. Si bien pueden ser difusos en algunos lugares, siempre hay un límite oficial de la velocidad máxima a la que se puede circular en un vehículo. Dichos topes deben ser respetados y a menudo son causa de infracciones y multas a los conductores. No llevar exceso de pasajeros. Un automóvil compacto puede llevar a unas cinco (5) personas cómodamente y quizá unas seis o siete una sobre otra. Si estos límites se
  • 14. 7 respetan, se estará velando por la seguridad de los pasajeros, quienes sufrirían las consecuencias de un accidente mucho peor que el conductor. No dar giros prohibidos. Giros en “U” o que violenten el ordenamiento del tránsito en ambos sentidos están prohibidos, y los delimita una línea blanca en el medio de los dos canales: si es continua, no deberá cruzarse en ningún caso. Asegurar el buen estado del vehículo. Faros rotos o inservibles, ausencia de parachoques o de ruedas de repuesto, son violaciones al recaudo mínimo de precaución para que un vehículo circule correctamente. Es responsabilidad del conductor velar por el cumplimiento de estos requisitos. Ceder el paso al peatón. En casi todas las situaciones posibles, los peatones gozan siempre de la prioridad del paso, ya que son mucho más vulnerables. Ante cualquier situación posible, la seguridad de los transeúntes debe ser imperativa para todos. Utilizar las balizas. Se llama así a las luces parpadeantes que alertan a los conductores venideros sobre una situación irregular: la necesidad de detenerse de pronto, objetos en la vía, visibilidad reducida, etc. (http://www.ejemplos.co/)
  • 15. 8 Referencias /normas-transito/. (s.f.). http://www.aula365.com. Recuperado el 27 de 09 de 2017, de http://www.aula365.com. http://www.conduzca.com. (s.f.). http://www.conduzca.com. Recuperado el 27 de 09 de 2017, de http://www.conduzca.com. http://www.conduzca.com/norma. (s.f.). http://www.conduzca.com. Recuperado el 27 de septiembre de 2017, de http://www.conduzca.com. http://www.conduzca.com/normas.html. (s.f.). http://www.conduzca.com/normas.html. Recuperado el 27 de septiembre de 2017, de http://www.conduzca.com/normas.html. http://www.ejemplos.co/. (s.f.). ejemplos-de-normas-de-transito/. Recuperado el 27 de septiembre de 2017, de ejemplos-de-normas-de-transito/.