SlideShare una empresa de Scribd logo
María Dolores Cano Baños
BLOQUE I.
Introducción a la Telemática
CONCEPTOS BÁSICOS.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 2
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales
2. I+D en la Universidad
3. Conceptos básicos
1. Definiciones
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores
1. Multiplexación por división en Frecuencia
2. Multiplexación por división en Tiempo
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 3
Contenidos
4. Redes de difusión y redes de conmutación
1. Clasificación de redes
2. Redes de difusión
3. Redes de conmutación
1. Conmutación de circuitos
2. Conmutación de mensajes
3. Conmutación de paquetes
4. Comparativa
5. Arquitectura de redes
1. Jerarquía de protocolos
2. Modelo de referencia OSI
3. Arquitectura TCP/IP
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 4
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales
2. I+D en la Universidad
3. Conceptos básicos
1. Definiciones
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 5
1. Introducción
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 6
¿Qué es un sistema de Telecomunicación?
Un sistema de telecomunicación es un sistema
capaz de intercambiar información a distancia
fenómeno
electromagnético
1. Introducción
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 7
¿Cuáles son los objetivos de un sistema de
Telecomunicación?
Reunir, procesar y distribuir la
información de la manera más rápida y
mejor posible
1. Introducción
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 8
1. Introducción
“El crecimiento económico sin el concurso de las nuevas
tecnologías es difícil y, en particular, el futuro de cualquier
organización o empresa es incierto si no utilizan las e-
herramientas (e-comercio, e-negocio, e-contabilidad,...”
www.coit.es/public/publcoit/pafet.pdf
¿Cuáles son las características de los sistemas y
servicios Telemáticos?
 Forman parte de nuestra vida cotidiana (radio, TV,
teléfono, Internet)
 Resultan imprescindibles para el desarrollo de las
empresas:
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 9
1. Introducción
 Aporte a las empresas:
 Acceso a la información donde quiera que ésta se halle y
con independencia de su naturaleza
 Medio de comunicación
 comunicación a través del correo electrónico, videoconferencia,
pizarras virtuales, elaboración de informes en línea, ...
 Comercio electrónico: tanto con proveedores como con
clientes (pedidos y ventas)
¿Cuáles son las características de los sistemas y
servicios Telemáticos?
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 10
1. Introducción
¿Cuáles son las características de los sistemas y
servicios Telemáticos?
El mundo de la
telemática es un
mundo muy nuevo
Los cambios son una
constante
Exigen un “aprendizaje continuo” de las
nuevas tecnologías y procedimientos
desarrollados (aunque, se intenta
reutilizar diseños y técnicas anteriores)
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 11
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales
2. I+D en la Universidad
3. Conceptos básicos
1. Definiciones
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores
1. Multiplexación por división en Frecuencia
2. Multiplexación por división en Tiempo
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 12
2. Cambios en los factores tecnológicos,
organizativos y económicos
 Historia
 1835: Telégrafo
 1855-1876: Teléfono
 1971: Ted Hoff  primer microprocesador (4004)
 1973: Bob Metcalfe  Red Ethernet
 1975: 1er ordenador personal de producción masiva
 1978: 1ª hoja de cálculo (VisiCalc)
 1979: 1er procesador de textos (WordStart), 1ª base de datos
(Oracle)
 1982: Aparición de TCP/IP  198*: Internet
 1989: Correo electrónico
 1990: World Wide Web
 Desde la década de los 90: portales de Internet e intranets,
transacciones comerciales online, programas sofisticados para
procesar todo tipo de datos y gestionar todo tipo de operaciones
(distribución, comercialización, venta de productos)
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 13
2. Cambios en los factores tecnológicos,
organizativos y económicos
 Modernización continua de las estructuras industriales y
empresariales  nuevos servicios (Internet)
 Mecanización de las empresas  aumento de las líneas
fijas y móviles, y de las redes LAN y WAN
 Generalización del uso de aplicaciones como el correo
electrónico, el comercio electrónico, etc
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 14
2. Cambios en los factores tecnológicos,
organizativos y económicos
 Cambio en la legislación 
 Ley General de las Telecomunicaciones y CMT 
Liberalización del sector
 Ley del Cable
 Real Decreto-Ley de Firma Electrónica
 Ley de protección de datos
 Real Decreto-Ley sobre ICT
 Ley impulso de la TDT
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 15
2. Cambios en los factores tecnológicos,
organizativos y económicos
 “Hoy, nadie pone en duda que las TIC se han convertido
en la columna vertebral del comercio en el mundo
desarrollado ... Han penetrado en la industria, en el
comercio mayorista y minorista y los servicios
empresariales; se las encuentra en las oficinas de los
ejecutivos y en las fábricas, en los laboratorios de I+D y
en los hogares de los clientes. Rara vez se intercambian
dólares o euros sin la ayuda de los sistemas de
información y comunicaciones”
 Nicholas G. Carr :“Las tecnologías de la Información. ¿Son
realmente una ventaja competitiva?”
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 16
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales
2. I+D en la Universidad
3. Conceptos básicos
1. Definiciones
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores
1. Multiplexación por división en Frecuencia
2. Multiplexación por división en Tiempo
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 17
2.1 Actividades profesionales
 Perfiles definidos en la propuesta PAFET (Propuesta
de acciones para la Formación de Profesionales de
Electrónica, Informática y Comunicaciones):
 Diseño de sistemas hardware/software
 Desarrollo de sistemas software
 Consultoría y análisis de negocios
 Mantenimiento y soporte técnico
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 18
2.1 Actividades profesionales
 Perfiles definidos en la propuesta PAFET:
 Diseño de sistemas hardware/software
 Ingeniero de desarrollo software
 Diseñadores de sistemas
 Integrador de sistemas
 Diseñadores de red
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 19
2.1 Actividades profesionales
 Perfiles definidos en la propuesta PAFET:
 Diseño de sistemas hardware/software
 Desarrollo de sistemas software
 Programador de sistemas
 Programador multimedia
 Programador de aplicaciones
 Diseñador Web
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 20
2.1 Actividades profesionales
 Perfiles definidos en la propuesta PAFET:
 Diseño de sistemas hardware/software
 Desarrollo de sistemas software
 Consultoría y análisis de negocios
 Consultor de sistemas
 Especialista en soluciones
 Arquitecto de redes
 Diseñador de sistemas
 Analista de servicios telemáticos
 Gestor de productos y servicios TIC
 Gestor de Investigación y desarrollo
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 21
2.1 Actividades profesionales
 Perfiles definidos en la propuesta PAFET:
 Diseño de sistemas hardware/software
 Desarrollo de sistemas software
 Consultoría y análisis de negocios
 Mantenimiento y soporte técnico
 Especialista de integración y pruebas
 Gestor de información
 Especialista en Seguridad Telemática
 Especialista en mantenimiento hardware y software
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 22
2.1 Actividades profesionales
 Perfiles definidos en la propuesta PAFET (Propuesta
de acciones para la Formación de Profesionales de
Electrónica, Informática y Comunicaciones):
 Diseño de sistemas hardware/software
 Desarrollo de sistemas software
 Consultoría y análisis de negocios
 Mantenimiento y soporte técnico
ENTREGABLE: Próximo día
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 23
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales.
2. I+D en la Universidad.
3. Conceptos básicos.
1. Definiciones.
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores.
1. Multiplexación por división en Frecuencia.
2. Multiplexación por división en Tiempo.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 24
2.3 I+D en la Universidad
 Análisis de prestaciones,
modelado y simulación de
redes
 Arquitectura de redes e
Internet de próxima generación
 Conmutación y arquitectura de
conmutadores. Conmutación
óptica.
 Computación ubicua.
Computación distribuida grid y
cluster.
 Gestión de redes. Gestión de
servicios de
telecomunicaciones.
 Ingeniería de protocolos de
comunicaciones.
 Ingeniería del Software para
sistemas distribuidos
 Medida, análisis y control de
tráfico.
 Provisión de calidad de servicio
en redes de última generación
 Redes de acceso y redes
domésticas.
 Redes inalámbricas y
comunicaciones móviles.
 Redes ópticas: diseño,
arquitectura, EPONs, multicast.
 Redes y servicios overlay.
Aplicaciones P2P.
 Seguridad, criptografía,
privacidad y anonimato en
Internet.
 Servicios multimedia
interactivos: VoIP, VoD,
arquitecturas proxy-cache,
juegos, etc.
 Servicios telemáticos para la
sociedad de la información.
 Servicios Web. Web semántica.
 TV digital
 Docencia y herramientas para la
enseñanza de la telemática.
 Agentes software
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 25
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales.
2. I+D en la Universidad.
3. Conceptos básicos.
1. Definiciones.
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores.
1. Multiplexación por división en Frecuencia.
2. Multiplexación por división en Tiempo.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 26
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales.
2. I+D en la Universidad.
3. Conceptos básicos.
1. Definiciones.
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores.
1. Multiplexación por división en Frecuencia.
2. Multiplexación por división en Tiempo.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 27
SISTEMAS DE CONMUTACIÓN
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
3.1 Definiciones
Disciplina que se ocupa del tratamiento y transmisión
de la información utilizando como herramienta la
informática.
Telemática
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 28
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
3.1 Definiciones
Disciplina que se ocupa del tratamiento y transmisión
de la información utilizando como herramienta la
informática.
Telemática
SISTEMAS DE CONMUTACIÓN
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 29
ReceptorMEDIO
3.1 Definiciones
Comunicación
Transmisión de información entre un emisor y un receptor,
utilizando algún medio de transmisión
Emisor
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 30
3.1 Definiciones
Servicio Telemático
Servicio destinado a la difusión, almacenamiento y
tratamiento de la información, en cualquiera de sus formas,
ya sea voz, vídeo, datos o una combinación de todas ellas
(multimedia).
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 31
3.1 Definiciones
Servicio Telemático
Servicio destinado a la difusión, almacenamiento y
tratamiento de la información, en cualquiera de sus formas,
ya sea voz, vídeo, datos o una combinación de todas ellas
(multimedia).
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 32
3.1 Definiciones
Sistema Telemático
Conjunto de recursos físicos (hardware) y lógicos (software)
usados para satisfacer unas determinadas necesidades de
transmisión de datos.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 33
3.1 Definiciones
Sistema Telemático
Conjunto de recursos físicos (hardware) y lógicos (software)
usados para satisfacer unas determinadas necesidades de
transmisión de datos.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 34
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales.
2. I+D en la Universidad.
3. Conceptos básicos.
1. Definiciones.
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores.
1. Multiplexación por división en Frecuencia.
2. Multiplexación por división en Tiempo.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 35
Circuito de datos
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
CANAL
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 36
 Fuente de datos
 Máquina que genera información (host)
 Esta máquina se encarga a su vez del tratamiento de la
información
 Se compone de un dispositivo físico donde, además de la CPU, hay
dispositivos de almacenamiento y gestión de la información
 Esta máquina puede ser un PC, o puede ser cualquier otro equipo
que genere información
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
CANAL
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 37
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
 Controlador de comunicaciones
 Dispositivo especializado en tareas de comunicación
 Su principal función es liberar a la fuente del desarrollo o ejecución
de estas tareas
 Sirve como interfaz entre el sistema central (fuente) y la línea de
transmisión
 Ejemplos: tarjeta de red Ethernet, tarjeta RDSI, UART, transceptor
SONET/SDH.
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
CANAL
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 38
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
 Convertidor/Adaptador
 Las señales sufren determinadas operaciones antes de ser
transmitidas
 Adaptar las señales manejadas por el sistema informático
central a las características del medio y la transmisión a
distancia
 Viceversa, convertir la señal recibida en una señal adecuada al
sistema informático
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
CANAL
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 39
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
 Red de telecomunicaciones
 Conjunto de elementos físicos y lógicos que permiten la conexión
de equipos
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
CANAL
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 40
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
 Terminal remoto
 Es el receptor de la información
 Puede ser más o menos rápido
 Puede tener más o menos inteligencia (mayor o menor capacidad
de procesado)
 En función de las características del terminal remoto la
comunicación podrá ser o no simétrica (símplex, semi-dúplex y
dúplex)
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Terminal
Remoto
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
CANAL
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 41
Estación de
trabajo
módem módem servidorRed pública
conmutada
3.2 Esquema básico de un sistema telemático
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
CANAL
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 42
Contenidos
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales.
2. I+D en la Universidad.
3. Conceptos básicos.
1. Definiciones.
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores.
1. Multiplexación por división en Frecuencia.
2. Multiplexación por división en Tiempo.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 43
MUX
DEMUX
1
n
1 enlace
n canales
1
n
3.3 Multiplexores y concentradores
MULTIPLEXACIÓN
Mayor eficiencia y rentabilidad en el uso de las líneas de
transmisión
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 44
Varias señales, procedentes de fuentes distintas (n
fuentes), comparten un mismo canal físico (un mismo
medio de transmisión) estableciendo sobre él varios
canales lógicos.
MULTIPLEXACIÓN
MUX
DEMUX
1
n
1 enlace
n canales
1
n
3.3 Multiplexores y concentradores
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 45
 Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
 Cambio en la legislación  CMT, LGT, Ley del Cable, RD de Firma
Digital, ICT, LDPD, TDT
 Modernización continua de las estructuras industriales y
empresariales  nuevos servicios (Internet)
 Mecanización de las empresas  aumento de las líneas fijas y
móviles, y de las redes LAN y WAN
 Generalización del uso de aplicaciones como el correo electrónico, el
comercio electrónico, etc.
 Integración  VoIP, RDSI, Internet
 Necesidad de especialistas  empresas dedicadas al asesoramiento
tecnológico
Resumen
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 46
Resumen
 Sistema de Telecomunicación: sistema capaz de
intercambiar información a distancia, basado en la
transmisión/recepción de señales electromagnéticas.
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 47
Resumen
Servicio telemático
Difusión, almacenamiento y
tratamiento de la información
(voz, video, imagen fija,
texto, multimedia).
Ejemplos: Correo electrónico,
Web, telnet, ftp...
Sistema telemático
Recursos físicos y lógicos
usados para satisfacer unas
determinadas necesidades de
transmisión de datos.
Ejemplos: Red Ethernet de lab.
IT-1 (incluye PC, cableado,
switch, armario de
comunicaciones,....)
 Telemática: transmisión de información usando como
herramienta la informática
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 48
Resumen
 Elementos del sistema telemático
Circuito de datos
Fuente de
información
Controlad
or de
comunicac
iones
Controlad
or de
comunicac
iones
Fuente de
información
Converti
dor /
Adaptad
or
Converti
dor /
Adaptad
or
CANAL
RED
Estación de
Información
Estación de
Información
Línea de
transmisión
ETD ETD
ETCD
ETCDMedio de comunicación
Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 49
Próximo día
1. Introducción
2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y
económicos
1. Actividades Profesionales.
2. I+D en la Universidad.
3. Conceptos básicos.
1. Definiciones.
2. Esquema básico de un sistema Telemático
3. Multiplexores y concentradores.
1. Multiplexación por división en Frecuencia.
2. Multiplexación por división en Tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptxLenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
mauhashtag
 
Tipos De Enlace
Tipos De EnlaceTipos De Enlace
Tipos De Enlace
Decimo Sistemas
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
LilianaGordillo25
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
miguelelb7
 
Las matemáticas en las telecomunicaciones
Las matemáticas en las telecomunicacionesLas matemáticas en las telecomunicaciones
Las matemáticas en las telecomunicaciones
juanfdomolina
 
Impacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedadImpacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedad
margelys ramonez
 
Tarea 5 Realizar evaluación final.pptx
Tarea 5 Realizar evaluación final.pptxTarea 5 Realizar evaluación final.pptx
Tarea 5 Realizar evaluación final.pptx
AnaMaria713520
 
Tecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionTecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacion
Jorge Hidalgo Jaramillo
 
Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.
Jazmina Vasquez
 
Los fundamentos del cableado estructurado
Los fundamentos del cableado estructuradoLos fundamentos del cableado estructurado
Los fundamentos del cableado estructurado
Supra Networks
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Silabo redes de computadoras i
Silabo redes de computadoras iSilabo redes de computadoras i
Silabo redes de computadoras i
Alex Yungan
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
Ricardou14
 
La importancia de la ética en la informática
La importancia de la ética en la informáticaLa importancia de la ética en la informática
La importancia de la ética en la informática
inmaculada00
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
liliana1891
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
google
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
WeendySosa
 
Mapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmisionMapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmision
Luis Angel Giraldo Castro
 
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
moki_m
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptxLenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
Lenguaje C++ presentación powerpoint .pptx
 
Tipos De Enlace
Tipos De EnlaceTipos De Enlace
Tipos De Enlace
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
 
Las matemáticas en las telecomunicaciones
Las matemáticas en las telecomunicacionesLas matemáticas en las telecomunicaciones
Las matemáticas en las telecomunicaciones
 
Impacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedadImpacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedad
 
Tarea 5 Realizar evaluación final.pptx
Tarea 5 Realizar evaluación final.pptxTarea 5 Realizar evaluación final.pptx
Tarea 5 Realizar evaluación final.pptx
 
Tecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacionTecnologia de informacion y comunicacion
Tecnologia de informacion y comunicacion
 
Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.Desarrollo de la informática.
Desarrollo de la informática.
 
Los fundamentos del cableado estructurado
Los fundamentos del cableado estructuradoLos fundamentos del cableado estructurado
Los fundamentos del cableado estructurado
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Silabo redes de computadoras i
Silabo redes de computadoras iSilabo redes de computadoras i
Silabo redes de computadoras i
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
La importancia de la ética en la informática
La importancia de la ética en la informáticaLa importancia de la ética en la informática
La importancia de la ética en la informática
 
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN. MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Mapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmisionMapa conceptual medios de transmision
Mapa conceptual medios de transmision
 
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 

Similar a Intro telematica

Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Alexis Cuevas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Ismael noh balam
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
luiza17
 
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
Alexis Gils
 
Tecnologia de Informacion Y Comunicacion
Tecnologia de Informacion Y ComunicacionTecnologia de Informacion Y Comunicacion
Tecnologia de Informacion Y Comunicacion
Diego Hugo Mendoza Torres
 
tecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicaciontecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicacion
alecris2001
 
Presentación de TIC en las empresas
Presentación de TIC en las empresas Presentación de TIC en las empresas
Presentación de TIC en las empresas
jj_mm
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdfTema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Daniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Tic's
Tic'sTic's
RICARDO 1D
RICARDO 1DRICARDO 1D
RICARDO 1D
ricardo593
 
Tics
TicsTics
Tics
mcuyares
 
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y ComunicacionesFunción de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Bryan Rojas
 
Ploi
PloiPloi
Ploi
alme2013
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yoTics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
elalumnoyo
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacionTics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
bigolivera
 
Las tics... olga franco daniela leal.
Las tics... olga franco   daniela leal.Las tics... olga franco   daniela leal.
Las tics... olga franco daniela leal.
Olga Fernanda Franco Nieves
 
Tics
TicsTics
Articulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogicaArticulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogica
itisistemasjt
 

Similar a Intro telematica (20)

Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdfFundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 1 (1).pdf
 
Teconologia y convergencia
Teconologia y convergenciaTeconologia y convergencia
Teconologia y convergencia
 
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías2.1. infraestructura de ti y tecnologías
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
 
Tecnologia de Informacion Y Comunicacion
Tecnologia de Informacion Y ComunicacionTecnologia de Informacion Y Comunicacion
Tecnologia de Informacion Y Comunicacion
 
tecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicaciontecnologia de información y comunicacion
tecnologia de información y comunicacion
 
Presentación de TIC en las empresas
Presentación de TIC en las empresas Presentación de TIC en las empresas
Presentación de TIC en las empresas
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdfTema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
Tema 4.- INSFRAESTRUCTURAS DE TI Y TECNOLOGIAS EMERGENTES.pdf
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
RICARDO 1D
RICARDO 1DRICARDO 1D
RICARDO 1D
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y ComunicacionesFunción de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
Función de las Tecnologías de Información y Comunicaciones
 
Ploi
PloiPloi
Ploi
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yoTics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion de yo
 
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacionTics tecnologias-informacion-y-comunicacion
Tics tecnologias-informacion-y-comunicacion
 
Las tics... olga franco daniela leal.
Las tics... olga franco   daniela leal.Las tics... olga franco   daniela leal.
Las tics... olga franco daniela leal.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Articulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogicaArticulacion jornada pedagogica
Articulacion jornada pedagogica
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Intro telematica

  • 1. María Dolores Cano Baños BLOQUE I. Introducción a la Telemática CONCEPTOS BÁSICOS.
  • 2. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 2 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales 2. I+D en la Universidad 3. Conceptos básicos 1. Definiciones 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores 1. Multiplexación por división en Frecuencia 2. Multiplexación por división en Tiempo
  • 3. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 3 Contenidos 4. Redes de difusión y redes de conmutación 1. Clasificación de redes 2. Redes de difusión 3. Redes de conmutación 1. Conmutación de circuitos 2. Conmutación de mensajes 3. Conmutación de paquetes 4. Comparativa 5. Arquitectura de redes 1. Jerarquía de protocolos 2. Modelo de referencia OSI 3. Arquitectura TCP/IP
  • 4. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 4 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales 2. I+D en la Universidad 3. Conceptos básicos 1. Definiciones 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores
  • 5. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 5 1. Introducción
  • 6. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 6 ¿Qué es un sistema de Telecomunicación? Un sistema de telecomunicación es un sistema capaz de intercambiar información a distancia fenómeno electromagnético 1. Introducción
  • 7. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 7 ¿Cuáles son los objetivos de un sistema de Telecomunicación? Reunir, procesar y distribuir la información de la manera más rápida y mejor posible 1. Introducción
  • 8. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 8 1. Introducción “El crecimiento económico sin el concurso de las nuevas tecnologías es difícil y, en particular, el futuro de cualquier organización o empresa es incierto si no utilizan las e- herramientas (e-comercio, e-negocio, e-contabilidad,...” www.coit.es/public/publcoit/pafet.pdf ¿Cuáles son las características de los sistemas y servicios Telemáticos?  Forman parte de nuestra vida cotidiana (radio, TV, teléfono, Internet)  Resultan imprescindibles para el desarrollo de las empresas:
  • 9. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 9 1. Introducción  Aporte a las empresas:  Acceso a la información donde quiera que ésta se halle y con independencia de su naturaleza  Medio de comunicación  comunicación a través del correo electrónico, videoconferencia, pizarras virtuales, elaboración de informes en línea, ...  Comercio electrónico: tanto con proveedores como con clientes (pedidos y ventas) ¿Cuáles son las características de los sistemas y servicios Telemáticos?
  • 10. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 10 1. Introducción ¿Cuáles son las características de los sistemas y servicios Telemáticos? El mundo de la telemática es un mundo muy nuevo Los cambios son una constante Exigen un “aprendizaje continuo” de las nuevas tecnologías y procedimientos desarrollados (aunque, se intenta reutilizar diseños y técnicas anteriores)
  • 11. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 11 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales 2. I+D en la Universidad 3. Conceptos básicos 1. Definiciones 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores 1. Multiplexación por división en Frecuencia 2. Multiplexación por división en Tiempo
  • 12. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 12 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos  Historia  1835: Telégrafo  1855-1876: Teléfono  1971: Ted Hoff  primer microprocesador (4004)  1973: Bob Metcalfe  Red Ethernet  1975: 1er ordenador personal de producción masiva  1978: 1ª hoja de cálculo (VisiCalc)  1979: 1er procesador de textos (WordStart), 1ª base de datos (Oracle)  1982: Aparición de TCP/IP  198*: Internet  1989: Correo electrónico  1990: World Wide Web  Desde la década de los 90: portales de Internet e intranets, transacciones comerciales online, programas sofisticados para procesar todo tipo de datos y gestionar todo tipo de operaciones (distribución, comercialización, venta de productos)
  • 13. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 13 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos  Modernización continua de las estructuras industriales y empresariales  nuevos servicios (Internet)  Mecanización de las empresas  aumento de las líneas fijas y móviles, y de las redes LAN y WAN  Generalización del uso de aplicaciones como el correo electrónico, el comercio electrónico, etc
  • 14. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 14 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos  Cambio en la legislación   Ley General de las Telecomunicaciones y CMT  Liberalización del sector  Ley del Cable  Real Decreto-Ley de Firma Electrónica  Ley de protección de datos  Real Decreto-Ley sobre ICT  Ley impulso de la TDT
  • 15. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 15 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos  “Hoy, nadie pone en duda que las TIC se han convertido en la columna vertebral del comercio en el mundo desarrollado ... Han penetrado en la industria, en el comercio mayorista y minorista y los servicios empresariales; se las encuentra en las oficinas de los ejecutivos y en las fábricas, en los laboratorios de I+D y en los hogares de los clientes. Rara vez se intercambian dólares o euros sin la ayuda de los sistemas de información y comunicaciones”  Nicholas G. Carr :“Las tecnologías de la Información. ¿Son realmente una ventaja competitiva?”
  • 16. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 16 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales 2. I+D en la Universidad 3. Conceptos básicos 1. Definiciones 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores 1. Multiplexación por división en Frecuencia 2. Multiplexación por división en Tiempo
  • 17. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 17 2.1 Actividades profesionales  Perfiles definidos en la propuesta PAFET (Propuesta de acciones para la Formación de Profesionales de Electrónica, Informática y Comunicaciones):  Diseño de sistemas hardware/software  Desarrollo de sistemas software  Consultoría y análisis de negocios  Mantenimiento y soporte técnico
  • 18. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 18 2.1 Actividades profesionales  Perfiles definidos en la propuesta PAFET:  Diseño de sistemas hardware/software  Ingeniero de desarrollo software  Diseñadores de sistemas  Integrador de sistemas  Diseñadores de red
  • 19. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 19 2.1 Actividades profesionales  Perfiles definidos en la propuesta PAFET:  Diseño de sistemas hardware/software  Desarrollo de sistemas software  Programador de sistemas  Programador multimedia  Programador de aplicaciones  Diseñador Web
  • 20. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 20 2.1 Actividades profesionales  Perfiles definidos en la propuesta PAFET:  Diseño de sistemas hardware/software  Desarrollo de sistemas software  Consultoría y análisis de negocios  Consultor de sistemas  Especialista en soluciones  Arquitecto de redes  Diseñador de sistemas  Analista de servicios telemáticos  Gestor de productos y servicios TIC  Gestor de Investigación y desarrollo
  • 21. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 21 2.1 Actividades profesionales  Perfiles definidos en la propuesta PAFET:  Diseño de sistemas hardware/software  Desarrollo de sistemas software  Consultoría y análisis de negocios  Mantenimiento y soporte técnico  Especialista de integración y pruebas  Gestor de información  Especialista en Seguridad Telemática  Especialista en mantenimiento hardware y software
  • 22. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 22 2.1 Actividades profesionales  Perfiles definidos en la propuesta PAFET (Propuesta de acciones para la Formación de Profesionales de Electrónica, Informática y Comunicaciones):  Diseño de sistemas hardware/software  Desarrollo de sistemas software  Consultoría y análisis de negocios  Mantenimiento y soporte técnico ENTREGABLE: Próximo día
  • 23. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 23 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales. 2. I+D en la Universidad. 3. Conceptos básicos. 1. Definiciones. 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores. 1. Multiplexación por división en Frecuencia. 2. Multiplexación por división en Tiempo.
  • 24. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 24 2.3 I+D en la Universidad  Análisis de prestaciones, modelado y simulación de redes  Arquitectura de redes e Internet de próxima generación  Conmutación y arquitectura de conmutadores. Conmutación óptica.  Computación ubicua. Computación distribuida grid y cluster.  Gestión de redes. Gestión de servicios de telecomunicaciones.  Ingeniería de protocolos de comunicaciones.  Ingeniería del Software para sistemas distribuidos  Medida, análisis y control de tráfico.  Provisión de calidad de servicio en redes de última generación  Redes de acceso y redes domésticas.  Redes inalámbricas y comunicaciones móviles.  Redes ópticas: diseño, arquitectura, EPONs, multicast.  Redes y servicios overlay. Aplicaciones P2P.  Seguridad, criptografía, privacidad y anonimato en Internet.  Servicios multimedia interactivos: VoIP, VoD, arquitecturas proxy-cache, juegos, etc.  Servicios telemáticos para la sociedad de la información.  Servicios Web. Web semántica.  TV digital  Docencia y herramientas para la enseñanza de la telemática.  Agentes software
  • 25. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 25 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales. 2. I+D en la Universidad. 3. Conceptos básicos. 1. Definiciones. 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores. 1. Multiplexación por división en Frecuencia. 2. Multiplexación por división en Tiempo.
  • 26. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 26 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales. 2. I+D en la Universidad. 3. Conceptos básicos. 1. Definiciones. 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores. 1. Multiplexación por división en Frecuencia. 2. Multiplexación por división en Tiempo.
  • 27. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 27 SISTEMAS DE CONMUTACIÓN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN 3.1 Definiciones Disciplina que se ocupa del tratamiento y transmisión de la información utilizando como herramienta la informática. Telemática
  • 28. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 28 SISTEMAS DE TRANSMISIÓN 3.1 Definiciones Disciplina que se ocupa del tratamiento y transmisión de la información utilizando como herramienta la informática. Telemática SISTEMAS DE CONMUTACIÓN
  • 29. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 29 ReceptorMEDIO 3.1 Definiciones Comunicación Transmisión de información entre un emisor y un receptor, utilizando algún medio de transmisión Emisor
  • 30. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 30 3.1 Definiciones Servicio Telemático Servicio destinado a la difusión, almacenamiento y tratamiento de la información, en cualquiera de sus formas, ya sea voz, vídeo, datos o una combinación de todas ellas (multimedia).
  • 31. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 31 3.1 Definiciones Servicio Telemático Servicio destinado a la difusión, almacenamiento y tratamiento de la información, en cualquiera de sus formas, ya sea voz, vídeo, datos o una combinación de todas ellas (multimedia).
  • 32. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 32 3.1 Definiciones Sistema Telemático Conjunto de recursos físicos (hardware) y lógicos (software) usados para satisfacer unas determinadas necesidades de transmisión de datos.
  • 33. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 33 3.1 Definiciones Sistema Telemático Conjunto de recursos físicos (hardware) y lógicos (software) usados para satisfacer unas determinadas necesidades de transmisión de datos.
  • 34. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 34 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales. 2. I+D en la Universidad. 3. Conceptos básicos. 1. Definiciones. 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores. 1. Multiplexación por división en Frecuencia. 2. Multiplexación por división en Tiempo.
  • 35. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 35 Circuito de datos Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or CANAL RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación 3.2 Esquema básico de un sistema telemático
  • 36. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 36  Fuente de datos  Máquina que genera información (host)  Esta máquina se encarga a su vez del tratamiento de la información  Se compone de un dispositivo físico donde, además de la CPU, hay dispositivos de almacenamiento y gestión de la información  Esta máquina puede ser un PC, o puede ser cualquier otro equipo que genere información Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación 3.2 Esquema básico de un sistema telemático CANAL
  • 37. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 37 3.2 Esquema básico de un sistema telemático  Controlador de comunicaciones  Dispositivo especializado en tareas de comunicación  Su principal función es liberar a la fuente del desarrollo o ejecución de estas tareas  Sirve como interfaz entre el sistema central (fuente) y la línea de transmisión  Ejemplos: tarjeta de red Ethernet, tarjeta RDSI, UART, transceptor SONET/SDH. Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación CANAL
  • 38. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 38 3.2 Esquema básico de un sistema telemático  Convertidor/Adaptador  Las señales sufren determinadas operaciones antes de ser transmitidas  Adaptar las señales manejadas por el sistema informático central a las características del medio y la transmisión a distancia  Viceversa, convertir la señal recibida en una señal adecuada al sistema informático Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación CANAL
  • 39. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 39 3.2 Esquema básico de un sistema telemático  Red de telecomunicaciones  Conjunto de elementos físicos y lógicos que permiten la conexión de equipos Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación CANAL
  • 40. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 40 3.2 Esquema básico de un sistema telemático  Terminal remoto  Es el receptor de la información  Puede ser más o menos rápido  Puede tener más o menos inteligencia (mayor o menor capacidad de procesado)  En función de las características del terminal remoto la comunicación podrá ser o no simétrica (símplex, semi-dúplex y dúplex) Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Terminal Remoto Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación CANAL
  • 41. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 41 Estación de trabajo módem módem servidorRed pública conmutada 3.2 Esquema básico de un sistema telemático Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación CANAL
  • 42. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 42 Contenidos 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales. 2. I+D en la Universidad. 3. Conceptos básicos. 1. Definiciones. 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores. 1. Multiplexación por división en Frecuencia. 2. Multiplexación por división en Tiempo.
  • 43. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 43 MUX DEMUX 1 n 1 enlace n canales 1 n 3.3 Multiplexores y concentradores MULTIPLEXACIÓN Mayor eficiencia y rentabilidad en el uso de las líneas de transmisión
  • 44. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 44 Varias señales, procedentes de fuentes distintas (n fuentes), comparten un mismo canal físico (un mismo medio de transmisión) estableciendo sobre él varios canales lógicos. MULTIPLEXACIÓN MUX DEMUX 1 n 1 enlace n canales 1 n 3.3 Multiplexores y concentradores
  • 45. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 45  Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos  Cambio en la legislación  CMT, LGT, Ley del Cable, RD de Firma Digital, ICT, LDPD, TDT  Modernización continua de las estructuras industriales y empresariales  nuevos servicios (Internet)  Mecanización de las empresas  aumento de las líneas fijas y móviles, y de las redes LAN y WAN  Generalización del uso de aplicaciones como el correo electrónico, el comercio electrónico, etc.  Integración  VoIP, RDSI, Internet  Necesidad de especialistas  empresas dedicadas al asesoramiento tecnológico Resumen
  • 46. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 46 Resumen  Sistema de Telecomunicación: sistema capaz de intercambiar información a distancia, basado en la transmisión/recepción de señales electromagnéticas.
  • 47. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 47 Resumen Servicio telemático Difusión, almacenamiento y tratamiento de la información (voz, video, imagen fija, texto, multimedia). Ejemplos: Correo electrónico, Web, telnet, ftp... Sistema telemático Recursos físicos y lógicos usados para satisfacer unas determinadas necesidades de transmisión de datos. Ejemplos: Red Ethernet de lab. IT-1 (incluye PC, cableado, switch, armario de comunicaciones,....)  Telemática: transmisión de información usando como herramienta la informática
  • 48. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 48 Resumen  Elementos del sistema telemático Circuito de datos Fuente de información Controlad or de comunicac iones Controlad or de comunicac iones Fuente de información Converti dor / Adaptad or Converti dor / Adaptad or CANAL RED Estación de Información Estación de Información Línea de transmisión ETD ETD ETCD ETCDMedio de comunicación
  • 49. Maria Dolores Cano Baños -Telemática, Ing. Telecomunicación- 49 Próximo día 1. Introducción 2. Cambios en los factores tecnológicos, organizativos y económicos 1. Actividades Profesionales. 2. I+D en la Universidad. 3. Conceptos básicos. 1. Definiciones. 2. Esquema básico de un sistema Telemático 3. Multiplexores y concentradores. 1. Multiplexación por división en Frecuencia. 2. Multiplexación por división en Tiempo.