SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
El director ejecutivo del CNTI recordó que la adopción de tecnologías libres en la administración pública depende de la disposición y voluntad de las autoridades de cada ministerio y ente adscrito. A pesar de la vigencia del Decreto Presidencial 3.390, el Centro Nacional de Tecnologías de Información podrá guiar -sin imposiciones- a ministerios, entes y órganos de la administración pública, durante el proceso de adopción al software libre, mediante el establecimiento de políticas, recomendaciones y apoyo técnico, reseña nota de prensa del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI).
Los organismos y entes de la administración pública nacional de la República Bolivariana de Venezuela deberán utilizar la distribución Canaima GNU/Linux como sistema operativo de sus estaciones de trabajo, según lo estableció el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. La finalidad es homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado Venezolano, dando cumplimiento al marco legal, reseñó la Agencia Venezolana de Noticia. Los órganos y entes públicos que hayan migrado total o parcialmente su sistema operativo de sus equipos informáticos de computación a una distribución GNU/Linux distinta a la Canaima (Decreto 3.390 la migración de su plataforma tecnológica a software libre, 2004), deberán consignar al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) en un plazo no superior a seis meses, un informe técnico que contenga un plan de convergencia con el conjunto de paquetes mínimos de herramientas informáticas (meta-distribución) para que el software libre Canaima GNU/Linux pueda funcionar en sus estaciones de trabajo.
El Gobierno Electrónico tiene como premisa fundamental la democratización del acceso a Internet y al Conocimiento en el marco del Plan Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación, a través del cual se emprende el camino hacia el proceso de modernización del Estado, con la finalidad de proporcionar mayores y mejores servicios a la ciudadanía. Este Plan, es un instrumento que orienta la acción del Ejecutivo Nacional, con el propósito de establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación.  El artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y los servicios de información, con el objeto de lograr el desarrollo económico, social y político del país. Esta disposición constitucional se expresa con fuerza en los artículos 1° de la Ley de Telecomunicaciones y 12° de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Con el Decreto N° 825, emitido el 10 de mayo de 2000, se establece el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político del Estado.  Este Decreto orienta la formulación de políticas públicas tendentes a la promoción y masificación del uso de Internet por parte de la ciudadanía, con el fin de impulsar la democratización del acceso a Internet. Asimismo, contempla que el Estado, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), debe promover activamente el desarrollo académico, científico y cultural para así lograr el acceso adecuado y uso efectivo de Internet. Todo ello, con la intención de contribuir con el desarrollo de la investigación y el conocimiento en el sector de las tecnologías de la información y la prestación de servicios al ciudadano.
El sistema operativo GNU/Linux ha sido la alternativa elegida por una gran cantidad de usuarios en los últimos años, ya que no sólo se trata de un OS libre, sino que además ofrece una importante estabilidad, funcionalidad y rapidez en el trabajo.  Linux es ideal para los ambientes de oficina, debido a las importantes prestaciones que puede ofrecer en este campo. No obstante, con GNU/Linux se puede trabajar cualquier tipo de proyecto, ya que está desarrollado como una robusta y eficaz herramienta de trabajo.  Estas características han dado como resultado que en los últimos años GNU/Linux haya sido el OS elegido que desplazó a Microsoft Windows de muchas computadoras no sólo hogareñas, sino también en el ámbito profesional, empresarial y gubernamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TIConsolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TI
StephanieRamos89
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libreJean Arteta
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
Robinson Colmenares
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Carlos Macallums
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
reny ochoa
 
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software LibreCiencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
UPTJAA
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
Maviola Pulido
 
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Maviola Pulido
 
Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .
jeda dalas
 
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizadosLa Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
Jesús Vivas
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo
 
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
Yesy Diaz
 
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, elblac23
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.Elvira Alvarez Naranjo
 
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
Ricardo Jimenez
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
GABRIELA PEREZ
 
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
Alexander Figuera
 
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdfSoftware Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
JosthinRodrguez
 
UNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
UNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
UNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
danieltizamo
 

La actualidad más candente (20)

Consolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TIConsolidacion de infraestructura TI
Consolidacion de infraestructura TI
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios PostalesPlan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Plan telecomunicaciones
Plan telecomunicacionesPlan telecomunicaciones
Plan telecomunicaciones
 
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software LibreCiencia, Tecnología y el Software Libre
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
 
Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1Proyecto Sociotecnológico 1
Proyecto Sociotecnológico 1
 
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
Software Libre en la Administración Pública (grupo Maviola)
 
Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .
 
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizadosLa Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
La Revolución Digital y los sistemas abiertos estandarizados
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
 
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
 
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
 
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizadosLa revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
La revolución-digital-y-los-sistemas-abiertos-estandarizados
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
 
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i.  17381065
Marcos legales informatica en venezuela rafael figuera c.i. 17381065
 
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdfSoftware Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País.pdf
 
UNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
UNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICAUNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
UNIDAD II (P.N.A.T) PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACION TECNOLOGICA
 

Destacado

capacitación de recursos humano de software libre
capacitación de recursos humano de software librecapacitación de recursos humano de software libre
capacitación de recursos humano de software libre
Maria Martinez
 
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...SALDI2021 SYSTEM C.A
 
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...SALDI2021 SYSTEM C.A
 
Desarrollo endogeno en las tics
Desarrollo endogeno en las ticsDesarrollo endogeno en las tics
Desarrollo endogeno en las ticsmario_lopez123
 
Revista gamma
Revista gammaRevista gamma
Revista gamma
sosajohnny
 
Linux en la adm. publica
Linux en la adm. publicaLinux en la adm. publica
Linux en la adm. publica
mary becerra
 
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisEl software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisingerternico
 
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez FríasDecreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
Carlos Macallums
 
Linux en la administración publica
Linux en la administración publicaLinux en la administración publica
Linux en la administración publica
Luis R Inciarte
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
Jesus Monsalve
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
JhoySotillo
 
Capacitacion software libre
Capacitacion software libreCapacitacion software libre
Capacitacion software libreformacioniutll
 
Software libre erika y carolina
Software libre erika y carolinaSoftware libre erika y carolina
Software libre erika y carolinaErika Flores
 
Edler , angel , software libre
Edler , angel , software libreEdler , angel , software libre
Edler , angel , software libre
edler perez
 
Diapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open SourceDiapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open Sourcecyberabogados
 
Diapositiva software libre
Diapositiva software libreDiapositiva software libre
Diapositiva software libre52564635
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
Amelia Sosa
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
sosajohnny
 
EL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitarioEL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitario
Arturo Bouzas
 

Destacado (20)

capacitación de recursos humano de software libre
capacitación de recursos humano de software librecapacitación de recursos humano de software libre
capacitación de recursos humano de software libre
 
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
Articulo de revista tema 5 Las Tecnologías de Información y Comunicación y la...
 
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
 
Desarrollo endogeno en las tics
Desarrollo endogeno en las ticsDesarrollo endogeno en las tics
Desarrollo endogeno en las tics
 
Revista gamma
Revista gammaRevista gamma
Revista gamma
 
Linux en la adm. publica
Linux en la adm. publicaLinux en la adm. publica
Linux en la adm. publica
 
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisEl software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
 
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez FríasDecreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
Decreto 3.390 Gaceta Oficial N° 38.095 Hugo Chávez Frías
 
Linux en la administración publica
Linux en la administración publicaLinux en la administración publica
Linux en la administración publica
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Software Libre en la Administración Pública
Software Libre en la Administración PúblicaSoftware Libre en la Administración Pública
Software Libre en la Administración Pública
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Capacitacion software libre
Capacitacion software libreCapacitacion software libre
Capacitacion software libre
 
Software libre erika y carolina
Software libre erika y carolinaSoftware libre erika y carolina
Software libre erika y carolina
 
Edler , angel , software libre
Edler , angel , software libreEdler , angel , software libre
Edler , angel , software libre
 
Diapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open SourceDiapositivas Licencias Open Source
Diapositivas Licencias Open Source
 
Diapositiva software libre
Diapositiva software libreDiapositiva software libre
Diapositiva software libre
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
 
EL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitarioEL rol de nuevo participante universitario
EL rol de nuevo participante universitario
 

Similar a LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publicaLinux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
yaneri arismedi
 
Linux administracion
Linux administracionLinux administracion
Linux administracion
yaneri arismedi
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
Yonaiquer Hidalgo
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
angel villegas
 
Internet aplicada al procesamiento de datos
Internet aplicada al procesamiento de datosInternet aplicada al procesamiento de datos
Edwuard
EdwuardEdwuard
Formagbis
FormagbisFormagbis
Formagbis
magbis1990
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
sergio garcia
 
Decreto 825
Decreto 825Decreto 825
Decreto 825silcaca2
 
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internetFundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internetAndreina Cat
 
La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos
Roiale29
 
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía TecnológicaSoftware Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Juan Blanco
 
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Jose Uzcategui
 
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...Alcaldia Asermanuevo
 
Plan de migracion hacia el software libre
Plan de migracion hacia el software librePlan de migracion hacia el software libre
Plan de migracion hacia el software libre
luisanaperdomo2012
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enlizVH
 
Política Pública y Software Libre
Política Pública y Software LibrePolítica Pública y Software Libre
Política Pública y Software Libre
RoyerPlaza1
 
Tic Velezibarra
Tic VelezibarraTic Velezibarra

Similar a LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (20)

Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publicaLinux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
 
Linux administracion
Linux administracionLinux administracion
Linux administracion
 
Conociendo al sl
Conociendo al slConociendo al sl
Conociendo al sl
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Internet aplicada al procesamiento de datos
Internet aplicada al procesamiento de datosInternet aplicada al procesamiento de datos
Internet aplicada al procesamiento de datos
 
Edwuard
EdwuardEdwuard
Edwuard
 
Formagbis
FormagbisFormagbis
Formagbis
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Decreto 825
Decreto 825Decreto 825
Decreto 825
 
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internetFundamentos legales para el uso y aplicación de internet
Fundamentos legales para el uso y aplicación de internet
 
La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos La internet aplicada para el procesamiento de datos
La internet aplicada para el procesamiento de datos
 
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía TecnológicaSoftware Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
Software Libre: Independencia y Soberanía Tecnológica
 
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICALINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
 
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...3596  2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
3596 2013012810450213 anexo no. 3 - documento tecnico entidad publica-ejecut...
 
Plan de migracion hacia el software libre
Plan de migracion hacia el software librePlan de migracion hacia el software libre
Plan de migracion hacia el software libre
 
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia enGobierno electrónico en la administración de justicia en
Gobierno electrónico en la administración de justicia en
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Política Pública y Software Libre
Política Pública y Software LibrePolítica Pública y Software Libre
Política Pública y Software Libre
 
Tic Velezibarra
Tic VelezibarraTic Velezibarra
Tic Velezibarra
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. El director ejecutivo del CNTI recordó que la adopción de tecnologías libres en la administración pública depende de la disposición y voluntad de las autoridades de cada ministerio y ente adscrito. A pesar de la vigencia del Decreto Presidencial 3.390, el Centro Nacional de Tecnologías de Información podrá guiar -sin imposiciones- a ministerios, entes y órganos de la administración pública, durante el proceso de adopción al software libre, mediante el establecimiento de políticas, recomendaciones y apoyo técnico, reseña nota de prensa del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI).
  • 4. Los organismos y entes de la administración pública nacional de la República Bolivariana de Venezuela deberán utilizar la distribución Canaima GNU/Linux como sistema operativo de sus estaciones de trabajo, según lo estableció el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. La finalidad es homogeneizar y fortalecer la plataforma tecnológica del Estado Venezolano, dando cumplimiento al marco legal, reseñó la Agencia Venezolana de Noticia. Los órganos y entes públicos que hayan migrado total o parcialmente su sistema operativo de sus equipos informáticos de computación a una distribución GNU/Linux distinta a la Canaima (Decreto 3.390 la migración de su plataforma tecnológica a software libre, 2004), deberán consignar al Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) en un plazo no superior a seis meses, un informe técnico que contenga un plan de convergencia con el conjunto de paquetes mínimos de herramientas informáticas (meta-distribución) para que el software libre Canaima GNU/Linux pueda funcionar en sus estaciones de trabajo.
  • 5. El Gobierno Electrónico tiene como premisa fundamental la democratización del acceso a Internet y al Conocimiento en el marco del Plan Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación, a través del cual se emprende el camino hacia el proceso de modernización del Estado, con la finalidad de proporcionar mayores y mejores servicios a la ciudadanía. Este Plan, es un instrumento que orienta la acción del Ejecutivo Nacional, con el propósito de establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación. El artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y los servicios de información, con el objeto de lograr el desarrollo económico, social y político del país. Esta disposición constitucional se expresa con fuerza en los artículos 1° de la Ley de Telecomunicaciones y 12° de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
  • 6. Con el Decreto N° 825, emitido el 10 de mayo de 2000, se establece el acceso y el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político del Estado. Este Decreto orienta la formulación de políticas públicas tendentes a la promoción y masificación del uso de Internet por parte de la ciudadanía, con el fin de impulsar la democratización del acceso a Internet. Asimismo, contempla que el Estado, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), debe promover activamente el desarrollo académico, científico y cultural para así lograr el acceso adecuado y uso efectivo de Internet. Todo ello, con la intención de contribuir con el desarrollo de la investigación y el conocimiento en el sector de las tecnologías de la información y la prestación de servicios al ciudadano.
  • 7. El sistema operativo GNU/Linux ha sido la alternativa elegida por una gran cantidad de usuarios en los últimos años, ya que no sólo se trata de un OS libre, sino que además ofrece una importante estabilidad, funcionalidad y rapidez en el trabajo. Linux es ideal para los ambientes de oficina, debido a las importantes prestaciones que puede ofrecer en este campo. No obstante, con GNU/Linux se puede trabajar cualquier tipo de proyecto, ya que está desarrollado como una robusta y eficaz herramienta de trabajo. Estas características han dado como resultado que en los últimos años GNU/Linux haya sido el OS elegido que desplazó a Microsoft Windows de muchas computadoras no sólo hogareñas, sino también en el ámbito profesional, empresarial y gubernamental.