SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA 
ADULTOS UAPA 
CURSO FINAL DE GRADO: 
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA 
FACILITADORA: MIRIAM JAVIER, MA
MODULO I (16 horas) 
Del 13 de Septiembre al 4 de Octubre 2014 
LA PSICOPEDAGOGÍA
Expectativas del Módulo. 
Mis expectativas al venir a este taller son…
AGENDA 
1.1. Generalidades 
 Concepto. 
Antecedentes históricos. 
La aplicación de la psicopedagogía en el 
ámbito educativo y clínico. 
Importancia de la psicopedagogía en los 
ámbitos educativo y clínico.
AGENDA 
1.2 Neuropsicopedagogía. 
Concepto. 
Que es el cerebro humano. 
Cuál es la función del cerebro en la 
educación del ser humano. 
Importancia de la Neuropsicopedagogía en 
los ámbitos educativo y clínico.
AGENDA 
1.3. Desarrollo cognitivo. 
Etapas de desarrollo cognitivo y sus 
características. 
Funciones psiconeurológicas. 
Procesos cognitivos: la base del desarrollo 
de las áreas instrumentales: lectura, escritura 
y cálculo: psicomotricidad, memoria, 
atención, razonamiento, lenguaje.
AGENDA  Estilos de aprendizaje, 
 Clasificación características y cómo inciden 
en el proceso de aprendizaje. 
 Estilos de enseñanza, identificación de 
estilos de enseñanza, análisis crítico. 
 Estrategias que favorezcan el desarroLlo 
cognitivo armónico de los niños. 
 Estrategias que permitan potenciar los 
estilos de aprendizaje en los alumnos y su 
desarrollo cognitivo.
AGENDA 
1.4. Desarrollo psicoafectivo 
Etapas del desarrollo psicoafectivo y 
características. 
Rol de los padres, docentes y la sociedad en 
el desarrollo normal. 
Estrategias de inclusión en el aula regular. 
Estrategias de trabajo con los padres y la 
familia
AGENDA 
Concepto de alteraciones en el ámbito 
familiar y psiquiátricos, principales 
características de las alteraciones más 
frecuentes: Trastornos de ansiedad, Fobias, 
Depresión, Trastornos de la alimentación, 
Adicciones. 
Incidencia de estas alteraciones en el 
aprendizaje.
DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN 
L a psicopedagogía: es la rama de la psicología que se 
encarga de los fenómenos de orden psicológico para 
llegar a una formulación más adecuada de los métodos 
didácticos y pedagógicos. 
Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto 
de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y 
la influencia socio histórica, dentro del contexto de los 
procesos cotidianos del aprendizaje.
DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN 
En otras palabras, es la ciencia que permite 
estudiar a la persona y su entorno en las 
distintas etapas de aprendizaje que abarca 
su vida.
La psicopedagogía: 
Se desarrolla como disciplina científica a 
partir de la segunda mitad del siglo XX, con un 
enfoque interdisciplinario y combinando 
conocimientos de la educación y de la salud 
mental. 
Se supone que un profesional en 
psicopedagogía debe manejar las bases 
epistemológicas del saber psicopedagógico, con 
sus nociones básicas y ejes conceptuales.
También debe conocer las ciencias auxiliares que 
contextualizan su desempeño profesional y todas 
las aplicaciones que estas conllevan hacia el 
pensamiento y desarrollo como ser humano.
A FUNCIONES DEL(A)) PPSSIICCOOPPEEDDAAGGOOGGOO((AA))..:: 
Los psicopedagogos :se encargan de estudiar, prevenir y 
corregir las dificultades que puede presentar un 
individuo en el proceso de aprendizaje, aún cuando 
tiene un coeficiente intelectual dentro de los 
parámetros normales pero que presenta dificultades en 
su aprendizaje.
A FUNCIONES DEL(A)) PPSSIICCOOPPEEDDAAGGOOGGOO((AA))..:: 
Por eso, la psicopedagogía estudia el fenómeno de 
adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la 
mente, con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL 
CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR 
1.1.- CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO 
PROFESIONAL DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN EL 
ÁMBITO ESCOLAR. 
1.1.1.-Ámbitos de trabajo: 
Las competencias psicopedagógicas tienen su razón de 
ser en el análisis, la planificación y el desarrollo de los 
procesos educativos.
LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL 
CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR 
Los ámbitos de trabajo del psicopedagogo/a, los 
encontramos donde se desarrollan los procesos 
educativos: 
Contexto escolar 
Servicios especializados de orientación educativa y 
psicopedagógica 
Centros específicos y servicios de educación especial 
Elaboración de materiales didácticos y curriculares 
Formación del profesorado 
Evaluación de programas, centros y materiales educativos 
Planificación y gestión educativa 
Investigación educativa
LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL 
CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR 
Contexto social educativo 
Servicios y programas de atención educativa a la 
infancia, la adolescencia y la juventud en contextos no 
escolares (familia, centros de acogida, centros de 
adopción, etc.) 
Educación de adultos 
Programas de formación profesional y laboral 
Programas educativos / recreativos 
Televisión educativa y programas educativos 
multimedia 
Campañas y programas educativos en medios 
de comunicación 

LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL 
CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR 
Contexto psicológico 
Centros de salud mental, hospitales, servicios de 
atención precoz, etc. 
Centros de diagnóstico y tratamiento de dificultades de 
aprendizaje
LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL 
CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR 
El trabajo del psicopedagogo/a, no se limita a su 
intervención dentro de la institución educativa, 
sino que sus funciones pueden cruzar las paredes 
de la institución educativa para llevarse a cabo, 
también, lejos de esta. Cualquier ámbito que 
implique procesos educativos pueden ser tratados 
por estos profesionales.
MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: 
La evolución hacia la figura del psicopedagogo y 
la concreción de su ámbito de trabajo empieza en 
los años 70, por lo que podemos afirmar que es 
una disciplina relativamente nueva.
MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: 
Sus referentes anteriores son: 
Antecedentes “ Los principales acontecimientos que 
marcaron los inicios de la psicología de la 
educación como disciplina científica y 
tecnológica, ocurrieron en los países occidentales 
desarrollados – en particular en Estados Unidos y 
en algunos países europeos como Inglaterra, 
Francia y Suiza – a finales del siglo XX y XXI”, 
(Hernández, C. 1998). 

MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: 
La psicología es considerada ciencia gracias a los 
trabajos realizados por: Wilhelm Wundt, sobre la 
psicología estructuralista (estudio de la 
conciencia) y su método de investigación (la 
introspección), lo que proclamó la independencia 
de la filosofía.
MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: 
Esos trabajos dieron origen a la psicología científica 
básica, pero no así a la psicología aplicada.
MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Antecedentes Orígenes 
En contraposición a la corriente estructuralista, surge la 
corriente funcionalista, la que consideraba tan 
importante la psicología pragmática como la 
estructuralista, puede entonces decirse que los 
funcionalistas son los precursores de la psicología 
aplicada o pragmática, así da inicio la aplicación de la 
psicología en las diferentes facetas, entre ellas la 
educación.
MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Antecedentes Orígenes 
La fusión de las corrientes del estructuralismo, el 
asociasionismo y el funcionalismo, provocan que la 
psicología educativa surja. 
En aquella época, surgen las corrientes pedagógicas 
de la escuela nueva y de los avances en teoría de la 
educación, que también fueron elementos de 
influencia significativa en el origen de esta disciplina.
MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Antecedentes Orígenes 
Diversos autores coinciden en señalar, que la 
psicología de la educación surge principalmente de 
tres vertientes: 
Antecedentes Estudio de las diferencias individuales 
…..Estudio sobre la psicología del niño…. Estudio 
sobre la psicología del aprendizaje
Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo 
Un profesional en psicopedagogía debe manejar las 
bases epistemológicas del saber en su área, por lo que 
se refiere a nociones básicas y ejes conceptuales, 
asimismo, conocer las ciencias auxiliares que 
contextualizan su desempeño profesional y todas las 
aplicaciones que éstas conllevan hacia el pensamiento 
y el desarrollo como ser humano.
Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo 
Los psicopedagogos se encargan de estudiar, prevenir 
y corregir las dificultades que puede presentar un 
individuo en el proceso de aprendizaje, aun cuando se 
tenga un coeficiente intelectual dentro de los 
baremos.
Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo 
Los psicopedagogos se encargan de estudiar, prevenir 
y corregir las dificultades que puede presentar un 
individuo en el proceso de aprendizaje, aun cuando se 
tenga un coeficiente intelectual dentro de los 
baremos.
Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo 
La importancia del psicopedagogo en la escuela es 
vital, no solo porque trabaja con los niños 
ayudándoles a desarrollar un buen aprendizaje, sino 
porque orienta a los profesores en la enseñanza y la 
evaluación más adecuada para estos niños.
Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo 
Cabe destacar que el psicopedagogo atiende la salud 
mental del alumno, teniendo en cuenta los aspectos 
afectivos, emocionales y relacionales, enfocándose así 
más al alumno como persona, más que un receptor de 
conocimientos.
DINAMICA
Expectativas Cumplidas?
MMUUCCHHAASS GGRRAACCIIAASS!!!!!!!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Gladys Hernandez Franco
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
Luisa Pascuas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
solorey37
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
La mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapaLa mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapa
Shanik Castellanos
 
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oeFunciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Adriana Sánchez
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Millie8
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICAPEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
Pedro Fulleda
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaRosmery Tinta
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
Perfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaPerfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaMarco Colli
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didácticaEstructura+de la unidad didáctica
Estructura+de la unidad didáctica
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)
 
La mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapaLa mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapa
 
Funciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oeFunciones, características, objetivos y principios de oe
Funciones, características, objetivos y principios de oe
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICAPEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Perfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básicaPerfil de egreso de la educación básica
Perfil de egreso de la educación básica
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 

Destacado

Intervención psicopedagógica tda h
Intervención psicopedagógica tda hIntervención psicopedagógica tda h
Intervención psicopedagógica tda hedomaybe
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...
Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...
Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...tunegocioweb
 
Metodología de la Investigaciòn
Metodología de la InvestigaciònMetodología de la Investigaciòn
Metodología de la Investigaciòn
MARTIN CASTAÑEDA
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacionMagdalena
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
criverap
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogiagiovanapr
 
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendoSubgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendoJavierche Lek
 
Definitivo area cognitiva
Definitivo area cognitivaDefinitivo area cognitiva
Definitivo area cognitivaunacl20
 
Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Victor II
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
Jennifer De Sousa
 
Psicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanosPsicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanos
Alfonso Conde Lacárcel
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
gise ila
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
Fanyer Yineth Corzo Martinez
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOchusipar
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
turcodip89
 

Destacado (20)

Intervención psicopedagógica tda h
Intervención psicopedagógica tda hIntervención psicopedagógica tda h
Intervención psicopedagógica tda h
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...
Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...
Modelos En Orientaci‡N Y Modelos De Orientaci‡N Educativa Y Profesional Siglo...
 
Metodología de la Investigaciòn
Metodología de la InvestigaciònMetodología de la Investigaciòn
Metodología de la Investigaciòn
 
Fases investigacion
Fases investigacionFases investigacion
Fases investigacion
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendoSubgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
Subgrupo27 d leyendoy escribiendo con jclik voy aprendiendo
 
Definitivo area cognitiva
Definitivo area cognitivaDefinitivo area cognitiva
Definitivo area cognitiva
 
Guia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogiaGuia de trabajo: psicopedagogia
Guia de trabajo: psicopedagogia
 
Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)Perfil del psicopedagogo(a)
Perfil del psicopedagogo(a)
 
áMbitos acción psicopedagógico (1)
áMbitos acción psicopedagógico (1)áMbitos acción psicopedagógico (1)
áMbitos acción psicopedagógico (1)
 
La Psicopedagogía
La PsicopedagogíaLa Psicopedagogía
La Psicopedagogía
 
Psicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanosPsicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanos
 
Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo   Rol del psicopedagogo
Rol del psicopedagogo
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 

Similar a Psicopedagogia modulo I

Antecedentes de la psicopedagogía
Antecedentes de la psicopedagogíaAntecedentes de la psicopedagogía
Antecedentes de la psicopedagogía
Lilia G. Torres Fernández
 
Formacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa soniaFormacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa sonia
jael ruth gonzales santiago
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
manuellopezabrajan
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
germen1509
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Estudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogo
Estudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogoEstudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogo
Estudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogogueste64502
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
Kenya Padrón Lander
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadRoberto Choque Vega
 
psicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdfpsicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdf
CristianMarroquin13
 
La psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educaciónLa psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educación
DAVID ROMAN
 
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
Mario Zárate
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdfConceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
NikuKisaragi
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
rita2019rod
 
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptxFundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
EdwinBarcayaRosales1
 

Similar a Psicopedagogia modulo I (20)

Antecedentes de la psicopedagogía
Antecedentes de la psicopedagogíaAntecedentes de la psicopedagogía
Antecedentes de la psicopedagogía
 
Formacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa soniaFormacion y funciones psic.educativa sonia
Formacion y funciones psic.educativa sonia
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
 
Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
 
Estudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogo
Estudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogoEstudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogo
Estudio Cualitativo Sobre El áRea Laboral Del PsicóLogo
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidad
 
psicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdfpsicologia_vespertino.pdf
psicologia_vespertino.pdf
 
La psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educaciónLa psicopedagogia en educación
La psicopedagogia en educación
 
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
Aportes del Psicólogo Educacional a los Establecimientos Educativos.
 
Posicopedagogia dos
Posicopedagogia dosPosicopedagogia dos
Posicopedagogia dos
 
Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1Lectura inductiva 1
Lectura inductiva 1
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdfConceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
Conceptos y características de la Psicología Educativa_compressed.pdf
 
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNODIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO""DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
 
Diagnostico del Entorno
Diagnostico del EntornoDiagnostico del Entorno
Diagnostico del Entorno
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptxFundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
Fundamentos psicopedagógicos de la docencia universitaria (1).pptx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Psicopedagogia modulo I

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CURSO FINAL DE GRADO: INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA FACILITADORA: MIRIAM JAVIER, MA
  • 2. MODULO I (16 horas) Del 13 de Septiembre al 4 de Octubre 2014 LA PSICOPEDAGOGÍA
  • 3. Expectativas del Módulo. Mis expectativas al venir a este taller son…
  • 4. AGENDA 1.1. Generalidades  Concepto. Antecedentes históricos. La aplicación de la psicopedagogía en el ámbito educativo y clínico. Importancia de la psicopedagogía en los ámbitos educativo y clínico.
  • 5. AGENDA 1.2 Neuropsicopedagogía. Concepto. Que es el cerebro humano. Cuál es la función del cerebro en la educación del ser humano. Importancia de la Neuropsicopedagogía en los ámbitos educativo y clínico.
  • 6. AGENDA 1.3. Desarrollo cognitivo. Etapas de desarrollo cognitivo y sus características. Funciones psiconeurológicas. Procesos cognitivos: la base del desarrollo de las áreas instrumentales: lectura, escritura y cálculo: psicomotricidad, memoria, atención, razonamiento, lenguaje.
  • 7. AGENDA  Estilos de aprendizaje,  Clasificación características y cómo inciden en el proceso de aprendizaje.  Estilos de enseñanza, identificación de estilos de enseñanza, análisis crítico.  Estrategias que favorezcan el desarroLlo cognitivo armónico de los niños.  Estrategias que permitan potenciar los estilos de aprendizaje en los alumnos y su desarrollo cognitivo.
  • 8. AGENDA 1.4. Desarrollo psicoafectivo Etapas del desarrollo psicoafectivo y características. Rol de los padres, docentes y la sociedad en el desarrollo normal. Estrategias de inclusión en el aula regular. Estrategias de trabajo con los padres y la familia
  • 9. AGENDA Concepto de alteraciones en el ámbito familiar y psiquiátricos, principales características de las alteraciones más frecuentes: Trastornos de ansiedad, Fobias, Depresión, Trastornos de la alimentación, Adicciones. Incidencia de estas alteraciones en el aprendizaje.
  • 10. DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN L a psicopedagogía: es la rama de la psicología que se encarga de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos. Se encarga de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y de su interrelación con el lenguaje y la influencia socio histórica, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje.
  • 11. DDEEFFIINNIICCIIÓÓNN En otras palabras, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida.
  • 12. La psicopedagogía: Se desarrolla como disciplina científica a partir de la segunda mitad del siglo XX, con un enfoque interdisciplinario y combinando conocimientos de la educación y de la salud mental. Se supone que un profesional en psicopedagogía debe manejar las bases epistemológicas del saber psicopedagógico, con sus nociones básicas y ejes conceptuales.
  • 13. También debe conocer las ciencias auxiliares que contextualizan su desempeño profesional y todas las aplicaciones que estas conllevan hacia el pensamiento y desarrollo como ser humano.
  • 14. A FUNCIONES DEL(A)) PPSSIICCOOPPEEDDAAGGOOGGOO((AA))..:: Los psicopedagogos :se encargan de estudiar, prevenir y corregir las dificultades que puede presentar un individuo en el proceso de aprendizaje, aún cuando tiene un coeficiente intelectual dentro de los parámetros normales pero que presenta dificultades en su aprendizaje.
  • 15. A FUNCIONES DEL(A)) PPSSIICCOOPPEEDDAAGGOOGGOO((AA))..:: Por eso, la psicopedagogía estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la mente, con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 16. LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR 1.1.- CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO PROFESIONAL DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN EL ÁMBITO ESCOLAR. 1.1.1.-Ámbitos de trabajo: Las competencias psicopedagógicas tienen su razón de ser en el análisis, la planificación y el desarrollo de los procesos educativos.
  • 17. LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR Los ámbitos de trabajo del psicopedagogo/a, los encontramos donde se desarrollan los procesos educativos: Contexto escolar Servicios especializados de orientación educativa y psicopedagógica Centros específicos y servicios de educación especial Elaboración de materiales didácticos y curriculares Formación del profesorado Evaluación de programas, centros y materiales educativos Planificación y gestión educativa Investigación educativa
  • 18. LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR Contexto social educativo Servicios y programas de atención educativa a la infancia, la adolescencia y la juventud en contextos no escolares (familia, centros de acogida, centros de adopción, etc.) Educación de adultos Programas de formación profesional y laboral Programas educativos / recreativos Televisión educativa y programas educativos multimedia Campañas y programas educativos en medios de comunicación 
  • 19. LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR Contexto psicológico Centros de salud mental, hospitales, servicios de atención precoz, etc. Centros de diagnóstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje
  • 20. LA INTERVENCIÓN PPSSIICCOOPPEEDDAAGGÓÓGGIICCAA EENN EELL CCOONNTTEEXXTTOO EESSCCOOLLAARR El trabajo del psicopedagogo/a, no se limita a su intervención dentro de la institución educativa, sino que sus funciones pueden cruzar las paredes de la institución educativa para llevarse a cabo, también, lejos de esta. Cualquier ámbito que implique procesos educativos pueden ser tratados por estos profesionales.
  • 21. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: La evolución hacia la figura del psicopedagogo y la concreción de su ámbito de trabajo empieza en los años 70, por lo que podemos afirmar que es una disciplina relativamente nueva.
  • 22. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Sus referentes anteriores son: Antecedentes “ Los principales acontecimientos que marcaron los inicios de la psicología de la educación como disciplina científica y tecnológica, ocurrieron en los países occidentales desarrollados – en particular en Estados Unidos y en algunos países europeos como Inglaterra, Francia y Suiza – a finales del siglo XX y XXI”, (Hernández, C. 1998). 
  • 23. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: La psicología es considerada ciencia gracias a los trabajos realizados por: Wilhelm Wundt, sobre la psicología estructuralista (estudio de la conciencia) y su método de investigación (la introspección), lo que proclamó la independencia de la filosofía.
  • 24. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Esos trabajos dieron origen a la psicología científica básica, pero no así a la psicología aplicada.
  • 25. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Antecedentes Orígenes En contraposición a la corriente estructuralista, surge la corriente funcionalista, la que consideraba tan importante la psicología pragmática como la estructuralista, puede entonces decirse que los funcionalistas son los precursores de la psicología aplicada o pragmática, así da inicio la aplicación de la psicología en las diferentes facetas, entre ellas la educación.
  • 26. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Antecedentes Orígenes La fusión de las corrientes del estructuralismo, el asociasionismo y el funcionalismo, provocan que la psicología educativa surja. En aquella época, surgen las corrientes pedagógicas de la escuela nueva y de los avances en teoría de la educación, que también fueron elementos de influencia significativa en el origen de esta disciplina.
  • 27. MMaarrccoo hhiissttóórriiccoo:: Antecedentes Orígenes Diversos autores coinciden en señalar, que la psicología de la educación surge principalmente de tres vertientes: Antecedentes Estudio de las diferencias individuales …..Estudio sobre la psicología del niño…. Estudio sobre la psicología del aprendizaje
  • 28. Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo Un profesional en psicopedagogía debe manejar las bases epistemológicas del saber en su área, por lo que se refiere a nociones básicas y ejes conceptuales, asimismo, conocer las ciencias auxiliares que contextualizan su desempeño profesional y todas las aplicaciones que éstas conllevan hacia el pensamiento y el desarrollo como ser humano.
  • 29. Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo Los psicopedagogos se encargan de estudiar, prevenir y corregir las dificultades que puede presentar un individuo en el proceso de aprendizaje, aun cuando se tenga un coeficiente intelectual dentro de los baremos.
  • 30. Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo Los psicopedagogos se encargan de estudiar, prevenir y corregir las dificultades que puede presentar un individuo en el proceso de aprendizaje, aun cuando se tenga un coeficiente intelectual dentro de los baremos.
  • 31. Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo La importancia del psicopedagogo en la escuela es vital, no solo porque trabaja con los niños ayudándoles a desarrollar un buen aprendizaje, sino porque orienta a los profesores en la enseñanza y la evaluación más adecuada para estos niños.
  • 32. Funciones ddee uunn PPssiiccooppeeddaaggooggoo Cabe destacar que el psicopedagogo atiende la salud mental del alumno, teniendo en cuenta los aspectos afectivos, emocionales y relacionales, enfocándose así más al alumno como persona, más que un receptor de conocimientos.