SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍAS
LICENCIATURA DE DOCENCIA EN FÍSICA
TEMA:
MOVIMIENTO DE UNA PARTICULA
ELABORADO POR:
CRUZ CARLOS IVAN CRUZ GAITAN 3-711-1611
TUTOR:
EMMA TAPIA
AÑO:
2021
¿QUÉ ES LA FÍSICA?
GRIEGO Phýsis =
Naturaleza
Physikós= Relativo a
la naturaleza
LATÍN Physicus =
Relativo a las
Ciencias Naturales
ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA FÍSICA
La Física es la ciencia que estudia los procesos más
fundamentales de la Naturaleza, es decir, aquellos procesos
en los que los conceptos que intervienen son rigurosamente
definibles y medibles, y las leyes que los rigen pueden ser
enunciadas de forma exacta
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
El método utilizado en Física es utilizado también en
muchas otras ramas del conocimiento y se conoce con el
nombre de método científico. Vamos a explicar de forma
breve en que consiste y ha establecer las diferencias del
mismo cuando se aplica a la Física y a otras ramas del
conocimiento.
MÉTODO CIENTÍFICO
- Observación y experimentación.
- Elaboración de un modelo teórico-matemático.
- Comprobación experimental.
Partes de la Física
Como hemos visto la primera fase del método científico, fundamental en el
desarrollo de la Física, implica la observación de un fenómeno natural. Como
consecuencia, las diferentes ramas de la Física se han ido desarrollando conforme
el ser humano ha sido capaz de ir percibiendo más información del mundo que
nos rodea. Así, la división de la Física en diversas partes ha sido consecuencia de
la curiosidad del hombre para indagar sobre el significado de los fenómenos
naturales y su capacidad de percibirlos. Al principio, las únicas fuentes de
información fueron sus sentidos y, por ello, clasificó los fenómenos observados de
acuerdo a la manera en que los percibía.
Sistemas de unidades
¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades?
Se conoce como el Sistema Internacional de Unidades
(abreviado SI) al sistema de unidades de medición
empleado en prácticamente todo el mundo. Es
utilizado en la construcción de los más numerosos
instrumentos de medición para el consumo tanto
especializado como cotidiano
Introducción a la física

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la física

GUIA 1. QUE ES LA FISICA.docx
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.docxGUIA 1. QUE ES LA FISICA.docx
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.docx
SABRINALISSETHERNAND
 
PDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdf
PDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdfPDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdf
PDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdf
FAUSTODANILOCRUZCAST
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
LA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN
LA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓNLA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN
LA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN
ErickGarca74
 
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdf
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdfGUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdf
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdf
SABRINALISSETHERNAND
 
PPT de Física Primero Medio unidad 0.pptx
PPT de Física Primero Medio unidad 0.pptxPPT de Física Primero Medio unidad 0.pptx
PPT de Física Primero Medio unidad 0.pptx
ManuelMartnez225395
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
Augusto Retamozo Quispe
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
jose moyon
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
jokplaza
 
Relacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científicoRelacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científico
PrisGm
 
Proceso básico del conocimiento cientifico
Proceso básico del conocimiento cientifico Proceso básico del conocimiento cientifico
Proceso básico del conocimiento cientifico
Ricardo779146
 
Ciencia Y MéTodo Científico
Ciencia Y  MéTodo CientíficoCiencia Y  MéTodo Científico
Ciencia Y MéTodo Científico
cnsrosario
 
Guia de fisica 1
Guia de fisica 1Guia de fisica 1
Guia de fisica 1
Daniel Salazar
 
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
jazmincarolina1
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Angel Portillo
 
La naturaleza de la física
La naturaleza de la físicaLa naturaleza de la física
La naturaleza de la física
Mauricio Narváez
 
Bio 01.pdf
Bio 01.pdfBio 01.pdf
Bio 01.pdf
jose olivella
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
RutberJavier
 

Similar a Introducción a la física (20)

GUIA 1. QUE ES LA FISICA.docx
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.docxGUIA 1. QUE ES LA FISICA.docx
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.docx
 
PDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdf
PDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdfPDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdf
PDF de una INTRODUCCION A LA FISICA (2).pdf
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
LA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN
LA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓNLA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN
LA FÍSICA UNA CIENCIA PARA LA VIDA, LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN
 
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdf
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdfGUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdf
GUIA 1. QUE ES LA FISICA.pdf
 
PPT de Física Primero Medio unidad 0.pptx
PPT de Física Primero Medio unidad 0.pptxPPT de Física Primero Medio unidad 0.pptx
PPT de Física Primero Medio unidad 0.pptx
 
Trabajo de ciencia
Trabajo de cienciaTrabajo de ciencia
Trabajo de ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
 
Relacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científicoRelacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científico
 
Proceso básico del conocimiento cientifico
Proceso básico del conocimiento cientifico Proceso básico del conocimiento cientifico
Proceso básico del conocimiento cientifico
 
Ciencia Y MéTodo Científico
Ciencia Y  MéTodo CientíficoCiencia Y  MéTodo Científico
Ciencia Y MéTodo Científico
 
Guia de fisica 1
Guia de fisica 1Guia de fisica 1
Guia de fisica 1
 
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
01_1_Introducción General.pdf física y otras ciencias su relación
 
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturalesLas ramas-de-las-ciencias-naturales
Las ramas-de-las-ciencias-naturales
 
La naturaleza de la física
La naturaleza de la físicaLa naturaleza de la física
La naturaleza de la física
 
Bio 01.pdf
Bio 01.pdfBio 01.pdf
Bio 01.pdf
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Introducción a la física

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍAS LICENCIATURA DE DOCENCIA EN FÍSICA TEMA: MOVIMIENTO DE UNA PARTICULA ELABORADO POR: CRUZ CARLOS IVAN CRUZ GAITAN 3-711-1611 TUTOR: EMMA TAPIA AÑO: 2021
  • 2. ¿QUÉ ES LA FÍSICA?
  • 3. GRIEGO Phýsis = Naturaleza Physikós= Relativo a la naturaleza LATÍN Physicus = Relativo a las Ciencias Naturales ORIGEN ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA FÍSICA La Física es la ciencia que estudia los procesos más fundamentales de la Naturaleza, es decir, aquellos procesos en los que los conceptos que intervienen son rigurosamente definibles y medibles, y las leyes que los rigen pueden ser enunciadas de forma exacta
  • 4. EL MÉTODO CIENTÍFICO. El método utilizado en Física es utilizado también en muchas otras ramas del conocimiento y se conoce con el nombre de método científico. Vamos a explicar de forma breve en que consiste y ha establecer las diferencias del mismo cuando se aplica a la Física y a otras ramas del conocimiento. MÉTODO CIENTÍFICO - Observación y experimentación. - Elaboración de un modelo teórico-matemático. - Comprobación experimental.
  • 5. Partes de la Física Como hemos visto la primera fase del método científico, fundamental en el desarrollo de la Física, implica la observación de un fenómeno natural. Como consecuencia, las diferentes ramas de la Física se han ido desarrollando conforme el ser humano ha sido capaz de ir percibiendo más información del mundo que nos rodea. Así, la división de la Física en diversas partes ha sido consecuencia de la curiosidad del hombre para indagar sobre el significado de los fenómenos naturales y su capacidad de percibirlos. Al principio, las únicas fuentes de información fueron sus sentidos y, por ello, clasificó los fenómenos observados de acuerdo a la manera en que los percibía.
  • 6.
  • 7. Sistemas de unidades ¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades? Se conoce como el Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) al sistema de unidades de medición empleado en prácticamente todo el mundo. Es utilizado en la construcción de los más numerosos instrumentos de medición para el consumo tanto especializado como cotidiano