SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRO MARTÍNEZ CENTRO DE PROFESORADO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA I JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN FÍSICA  PARA PROFESORADO DE BACHILLERATO Sevilla  9 de marzo de 2010 UNA APROXIMACIÓN A LA FÍSICA DE PARTÍCULAS EN EL BACHILLERATO CONTEXTUALIZANDO EN EL LHC (Large Hadron Collider)
[object Object]
Temperaturas 100000 veces superiores
que en el centro del Sol
Una máquina del big-bang
Presión 10 veces menor que en la Luna
Superconductores 10 veces más finos
que el cabello humano (8.4 Teslas)
300000 billones de protones en cada
sentido
Misma energía que un tren de 400 T a
una velocidad de 150 km/h
600 millones de colisiones p-p por
segundo (7+7 TeV)
Detectores de gran tamaño
Supercomputación (GRID) ATLAS CMS ALICE LHCb 4 detectores en la frontera básica del conocimiento
La física se hace constantemente la pregunta ¿por qué?, y a cada nueva explicación  se vuelve a preguntar ¿por que? En ocasiones chocamos con la FRONTERA BÁSICA  DE NUESTRO CONOCIMIENTO. Cuanto más profundizamos en las causa últimas de las cosas, más reducen el nº  de leyes y hechos básicos que explican los demás. A medida que encontramos leyes más básicas, normalmente estas resultan ser  más simples.  No se sabe cual es el final del camino en el descubrimiento, pero el LHC se ha  construido para avanzar en ese camino. En ocasiones las nuevas preguntas son muy sencillas, pero simplemente nadie se las  había hecho.  Por ejemplo: ¿por qué el electrón es 2000 veces más ligero que el protón?  PREGUNTAR A LA NATURALEZA  DE FORMA INTELIGENTE HIPÓTESIS A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN O DE LA FALTA  DE CONSISTENCIA MATEMÁTICA
e - e + P 0 -P 0 P LAB-TOTAL  = 0
Supongamos que la única interacción  entre las dos partículas es la eléctrica y que es aplicable la Ley de Coulomb. 1) Con ayuda del dibujo explica cómo variaría la  desviación de las partículas  según estuviéramos en cada uno de los casos de la figura.  (Es importante que los alumnos sepan  que la figura NO está a escala, ni mucho menos)  2) Lanzamos una partícula a  desde una gran distancia contra un núcleo de oro (Z = 79). Si su energía cinética es de varios MeV (digamos  cuatro) y la distancia de varios cm: a) ¿Cuánto valdrá la energía mecánica total? b) Consideremos ahora el punto de máximo  acercamiento r min . ¿Cuánto valen en él los dos términos de la energía mecánica del proyectil?  PISTA: ¿Qué le pasa a la partícula en ese punto?
A) La energía mecánica total cuando se lanza la partícula:  ya que a esa distancia  B) La energía mecánica se conserva, pero, claro, sus dos términos han variado, ahora es T = 0, pues en el punto de máximo acercamiento, rmín, la partícula está parada, toda la energía es potencial,  C) D) La energía cinética inicial Reproduce el orden de magnitud.... Cuidado con la mecánica clásica  c) Comparar los resultados de a) y b) para obtener el valor de r mín  en este caso. d) ¿Qué energía cinética inicial debería tener la partícula a para que r mín  fuera del orden  de 10 –15  m,  que es más o menos el “tamaño” del núcleo. (Las comillas se deben a que un núcleo no es como una bolita bien definida...)?
ACELERADORES DETECTORES
Bloques fundamentales de construcción: Fermiones
Hay cuatro fuerzas conocidas (o interacciones), cada una mediada por una partícula fundamental, conocida como partícula intermediaria o portadora. Interacción Actua sobre Partículas mediadoras Masa (GeV) Intensidad Alcance Electromagnética Partículas cargadas Fotones 0 1 infinito Débil Quarks y leptones Bosones W +  W -  y Z 80 - 90 10 -4 10 -15 Fuerte Quarks Gluones 8 x 0 60 (**) Gravitatoria Partículas con masa Gravitones ?? 0 10 -41 infinito ¿EL BOSÓN DE HIGGS o LA PARTÍCULA DE DIOS?
UNA NUEVA VISIÓN DEL ÁTOMO  DE HIDRÓGENO
Las partículas “virtuales” son  intercambiadas  entre las “reales” dando lugar a las interacciones. El problema es que estas partículas mediadoras parecen no respetar el  sagrado principio de conservación de la energía.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
Domingo Baquero
 
Fisica Nuclear
Fisica NuclearFisica Nuclear
Fisica Nuclearfederico63
 
Estructura atomica 23-03-10
Estructura atomica 23-03-10Estructura atomica 23-03-10
Estructura atomica 23-03-10JoSè RoDrIgUeZ
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
tilolito
 
2f 07 a fisica cuantica
2f 07 a fisica cuantica2f 07 a fisica cuantica
2f 07 a fisica cuanticaCAL28
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Saro Hidalgo
 
6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica 6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica
juan henrry flores
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticadiarmseven
 
2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclear2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclearCAL28
 
Tema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltosTema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltosquififluna
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
fisicayquimica-com-es
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosMeli Aguilera
 
Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3
JOSEOSE RODRIGUEZ RAMIREZ
 
La materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricasLa materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricasfperbri
 

La actualidad más candente (20)

2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
 
Fisica Nuclear
Fisica NuclearFisica Nuclear
Fisica Nuclear
 
11. Física nuclear
11. Física nuclear11. Física nuclear
11. Física nuclear
 
Estructura atomica 23-03-10
Estructura atomica 23-03-10Estructura atomica 23-03-10
Estructura atomica 23-03-10
 
579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01579 efecto fotoelectrico01
579 efecto fotoelectrico01
 
2f 07 a fisica cuantica
2f 07 a fisica cuantica2f 07 a fisica cuantica
2f 07 a fisica cuantica
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
 
6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica 6 introducc.. a la Fisica cuantica
6 introducc.. a la Fisica cuantica
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
Interacción nuclear
Interacción nuclearInteracción nuclear
Interacción nuclear
 
2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclear2f 08 a fisica nuclear
2f 08 a fisica nuclear
 
6fisicasiglo xx
6fisicasiglo xx6fisicasiglo xx
6fisicasiglo xx
 
Trabajo Quimica Expo 1
Trabajo Quimica Expo 1Trabajo Quimica Expo 1
Trabajo Quimica Expo 1
 
Física nuclear 2º Bachillerato
Física nuclear 2º BachilleratoFísica nuclear 2º Bachillerato
Física nuclear 2º Bachillerato
 
Tema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltosTema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
Tema9.2ºbachillerato.física.ejercicios selectividad resueltos
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
 
Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3Clases5y7agosto fis3
Clases5y7agosto fis3
 
La materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricasLa materia. propiedades eléctricas
La materia. propiedades eléctricas
 
teorías atómicas
teorías atómicasteorías atómicas
teorías atómicas
 

Similar a Introducción a la física de partículas en el bachillerato: contextualizando en el LHC

Partículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundariaPartículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundaria
Francisco Barradas-Solas
 
¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?
¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?
¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?
Curro Martinez
 
Presentación del tema 7
Presentación del tema 7Presentación del tema 7
Presentación del tema 7
José Miranda
 
Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014
Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014
Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014
UnioviHEP
 
Trabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 FisicaTrabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Bellay labestia
Bellay labestiaBellay labestia
Bellay labestia
xzv345
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
Luic Alcoser
 
Resumen LHC
Resumen LHCResumen LHC
Resumen LHC
alumnos1bachb
 
TP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de HadronesTP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de Hadrones
guest847b3c
 
Semciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuanticaSemciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuantica
Valeria Córdova Castro
 
El Atomo
El AtomoEl Atomo
El Atomo
fededosanto
 
Electricidad estática
Electricidad estática Electricidad estática
Electricidad estática
Ana María Vidal Bravo
 
Clase 3 teoría atómica
Clase 3   teoría atómicaClase 3   teoría atómica
Clase 3 teoría atómicalucas crotti
 
Acelerador de protones
Acelerador de protonesAcelerador de protones
Acelerador de protonesPascal Saumont
 
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10I.E.S. Pedro Mercedes
 

Similar a Introducción a la física de partículas en el bachillerato: contextualizando en el LHC (20)

Partículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundariaPartículas para profesores de secundaria
Partículas para profesores de secundaria
 
¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?
¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?
¿Qué es el CERN? y ¿Para qué sirven las investigaciones que se realizan allí?
 
Presentación del tema 7
Presentación del tema 7Presentación del tema 7
Presentación del tema 7
 
Clase 3 2011
Clase 3  2011Clase 3  2011
Clase 3 2011
 
Clase 3 2011
Clase 3  2011Clase 3  2011
Clase 3 2011
 
Clase 3 2011
Clase 3  2011Clase 3  2011
Clase 3 2011
 
Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014
Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014
Buscando la Materia Oscura en el LHC - Semana de la Ciencia 2014
 
Trabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 FisicaTrabajo practico n°6 Fisica
Trabajo practico n°6 Fisica
 
Bellay labestia
Bellay labestiaBellay labestia
Bellay labestia
 
Bellay labestia
Bellay labestiaBellay labestia
Bellay labestia
 
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica27 v-pinzon-electrotecnia-basica
27 v-pinzon-electrotecnia-basica
 
Resumen LHC
Resumen LHCResumen LHC
Resumen LHC
 
TP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de HadronesTP del Gran Colisionador de Hadrones
TP del Gran Colisionador de Hadrones
 
Edxs
EdxsEdxs
Edxs
 
Semciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuanticaSemciencia13 galvez-cuantica
Semciencia13 galvez-cuantica
 
El Atomo
El AtomoEl Atomo
El Atomo
 
Electricidad estática
Electricidad estática Electricidad estática
Electricidad estática
 
Clase 3 teoría atómica
Clase 3   teoría atómicaClase 3   teoría atómica
Clase 3 teoría atómica
 
Acelerador de protones
Acelerador de protonesAcelerador de protones
Acelerador de protones
 
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Introducción a la física de partículas en el bachillerato: contextualizando en el LHC

  • 1. CURRO MARTÍNEZ CENTRO DE PROFESORADO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA I JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN FÍSICA PARA PROFESORADO DE BACHILLERATO Sevilla 9 de marzo de 2010 UNA APROXIMACIÓN A LA FÍSICA DE PARTÍCULAS EN EL BACHILLERATO CONTEXTUALIZANDO EN EL LHC (Large Hadron Collider)
  • 2.
  • 4. que en el centro del Sol
  • 5. Una máquina del big-bang
  • 6. Presión 10 veces menor que en la Luna
  • 8. que el cabello humano (8.4 Teslas)
  • 9. 300000 billones de protones en cada
  • 11. Misma energía que un tren de 400 T a
  • 12. una velocidad de 150 km/h
  • 13. 600 millones de colisiones p-p por
  • 16. Supercomputación (GRID) ATLAS CMS ALICE LHCb 4 detectores en la frontera básica del conocimiento
  • 17. La física se hace constantemente la pregunta ¿por qué?, y a cada nueva explicación se vuelve a preguntar ¿por que? En ocasiones chocamos con la FRONTERA BÁSICA DE NUESTRO CONOCIMIENTO. Cuanto más profundizamos en las causa últimas de las cosas, más reducen el nº de leyes y hechos básicos que explican los demás. A medida que encontramos leyes más básicas, normalmente estas resultan ser más simples. No se sabe cual es el final del camino en el descubrimiento, pero el LHC se ha construido para avanzar en ese camino. En ocasiones las nuevas preguntas son muy sencillas, pero simplemente nadie se las había hecho. Por ejemplo: ¿por qué el electrón es 2000 veces más ligero que el protón? PREGUNTAR A LA NATURALEZA DE FORMA INTELIGENTE HIPÓTESIS A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN O DE LA FALTA DE CONSISTENCIA MATEMÁTICA
  • 18. e - e + P 0 -P 0 P LAB-TOTAL = 0
  • 19. Supongamos que la única interacción entre las dos partículas es la eléctrica y que es aplicable la Ley de Coulomb. 1) Con ayuda del dibujo explica cómo variaría la desviación de las partículas según estuviéramos en cada uno de los casos de la figura. (Es importante que los alumnos sepan que la figura NO está a escala, ni mucho menos) 2) Lanzamos una partícula a desde una gran distancia contra un núcleo de oro (Z = 79). Si su energía cinética es de varios MeV (digamos cuatro) y la distancia de varios cm: a) ¿Cuánto valdrá la energía mecánica total? b) Consideremos ahora el punto de máximo acercamiento r min . ¿Cuánto valen en él los dos términos de la energía mecánica del proyectil? PISTA: ¿Qué le pasa a la partícula en ese punto?
  • 20. A) La energía mecánica total cuando se lanza la partícula: ya que a esa distancia B) La energía mecánica se conserva, pero, claro, sus dos términos han variado, ahora es T = 0, pues en el punto de máximo acercamiento, rmín, la partícula está parada, toda la energía es potencial, C) D) La energía cinética inicial Reproduce el orden de magnitud.... Cuidado con la mecánica clásica c) Comparar los resultados de a) y b) para obtener el valor de r mín en este caso. d) ¿Qué energía cinética inicial debería tener la partícula a para que r mín fuera del orden de 10 –15 m, que es más o menos el “tamaño” del núcleo. (Las comillas se deben a que un núcleo no es como una bolita bien definida...)?
  • 22. Bloques fundamentales de construcción: Fermiones
  • 23. Hay cuatro fuerzas conocidas (o interacciones), cada una mediada por una partícula fundamental, conocida como partícula intermediaria o portadora. Interacción Actua sobre Partículas mediadoras Masa (GeV) Intensidad Alcance Electromagnética Partículas cargadas Fotones 0 1 infinito Débil Quarks y leptones Bosones W + W - y Z 80 - 90 10 -4 10 -15 Fuerte Quarks Gluones 8 x 0 60 (**) Gravitatoria Partículas con masa Gravitones ?? 0 10 -41 infinito ¿EL BOSÓN DE HIGGS o LA PARTÍCULA DE DIOS?
  • 24. UNA NUEVA VISIÓN DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
  • 25. Las partículas “virtuales” son intercambiadas entre las “reales” dando lugar a las interacciones. El problema es que estas partículas mediadoras parecen no respetar el sagrado principio de conservación de la energía.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. ¿ Por qué las partículas fundamentales tienen masas tan diferentes ? Dos de los mayores misterios por resolver son cómo obtienen las partículas masa y qué relación existe entre la masa y la energía. BUSQUEDA DE LA PARTÍCULA DE HIGGS. Al principio de nuestro Universo, existían cantidades iguales de materia y antimateria. Si la materia y la antimateria fuesen imágenes exactamente simétricas, se hubieran aniquilado, produciendo energía. Pero, ¿ por qué quedó un exceso de materia, creando las galaxias, el sistema solar - con nuestro planeta - y nosotros mismos ? Estudiar la diferencias ínfimas que existen entre la materia y la antimateria. Reproducir las condiciones en el universo inmediatamente después del Big-Bang para entender por qué el Universo es tal como lo conocemos hoy. ¿Materia oscura?
  • 32. NATURALEZA ALICE EXPERIMENT COLISIONES DE NÚCLEOS DE PLOMO
  • 33.  
  • 34. La trayectoria de los protones discurre por una circunferencia de 26659 metros, y los dos haces están formados por paquetes de 1,05 x 10 11 protones de unos 7,7 cm de longitud y 16 μ m de sección y separados por una distancia de 7,48 m. El número adecuado son 2835 grupos de protones Cada protón es llevado a una energía de 7 TeV y son sometidos a una fuerza centrípeta permamente por 1232 dipolos magnéticos (fuerza de Lorentz). 16 toneladas causadas por 600 billones de protones que apenas suponen 1 ng Colisión protón-protón Calcular la fuerza sobre cada protón y la fuerza total de reacción sobre el acelerador
  • 35. El mosquito tiene la masa de 36 mil trillones de protones, mientras que los 7 TeV están concentrados en un solo protón !!!! Una moto de gran cilindrada de 180 kg a 130 km/h Calcular la energía cinética de un mosquito de unos 60 mg que vuela a 20 cm/s Calcular la energía cinética en cada instante de cada paquete de protones
  • 36. 1232 dipolos de 14,3 m cada uno cubren 17618 m de acelerador
  • 37. Calcular el campo magnético en el interior del solenoide del detector CMS
  • 38. Recordemos que estamos hablando de un solenoide de 6 m de diámetro y 12,5 m de longitud, por el que circula una corriente de casi 20 mil amperios lo que obliga a que deban de ser usadas condiciones de superconductividad. La temperatura del solenoide es de unos 4,2 K. 5 secciones cilíndricas de aluminio cada una de las cuales presenta 4 capas de 109 espiras cada una 2, 5 m de longitud cada sección I= 19500 A
  • 39. 46 m de largo 25 m de alto ANIMACIÓN DETECTOR
  • 40. Gracias a todas y a todos … más en otras convocatorias y en www.eduphysics.net