SlideShare una empresa de Scribd logo
CEI. Centrode EstudiosIntegrados
Asignatura:Física
Docente:González,carolina
Año2015
Trabajo Practico N°6
Electricidad
1. Realiza un dibujo sintetizando el primer principio de la electrostática.
2. Investiga: ¿Qué son los iones y cómo se forman? ¿qué es el “efecto punta”?
3. ¿Cómo se producen los rayos? ¿Cómo funciona
un pararrayo?
ACTIVIDADES
1. Investiga que es una “Jaula de Faraday” y que
aplicaciones tiene.
2. Piensa y contesta: ¿Por qué no le sucede nada a
las personas que se encuentran dentro de un automóvil, tren, avión, etc., si les
cae un rayo encima?
3. Piensa y contesta: ¿Por qué hay que salir inmediamente de la playa cuando se
acerca una tormenta eléctrica? ¿Cómo debe estar construido el parador para
que sirva de refugio antes estas tormentas?
4. Pensando en el efecto punta, ¿qué tan bueno o malo es refugiarse de una
tormenta eléctrica debajo de un árbol o cerca de una antena?
5. Investiga: ¿Qué es un generador electrostático? ¿Cómo funciona? Realiza un
diagrama representativo.
6. ¿Qué son los materiales conductores? ¿Y los aislantes?
7. Investiga: ¿Qué es un semiconductor? ¿Qué aplicaciones tiene?
8. Investiga: ¿Qué es un superconductor? ¿Cómo se lo obtiene? ¿Por qué es tan
importante continuar estudiando estos materiales?
Campos Eléctricos:
1. Si un objeto tiene 31,25*1018
electrones y 12,5*1018
protones, ¿está cargado
eléctricamente? ¿cuánta carga tiene? ¿qué signo tiene la carga neta del
objeto?
2. Un electrón se acerca a 2 m de otro electrón, ¿con cuánta fuerza se repelen?
3. ¿Cuánto vale la intensidad de campo eléctrico en
el punto donde se sitúa el electrón?
4. ¿Por qué en los átomos los electrones no
“chocan” con los protones si son atraídos por
ellos y en su lugar giran a su alrededor?
CEI. Centrode EstudiosIntegrados
Asignatura:Física
Docente:González,carolina
Año2015
a. ¿Cuál es la fuerza con la que el último electrón, de la capa de valencia, de un
átomo de Litio es atraído por el núcleo si su radio atómico es de 2*10-10
m?
b. Como mínimo, ¿de qué magnitud tendrá que ser una fuerza externa para
“arrancarle” el último electrón a un átomo de Litio?
c. Los electrones de las capas interiores, ¿serán más fáciles o más difíciles de
arrancar? ¿Por qué?
Actividades:
1. Si dos cargas eléctricas ubicadas a cierta distancia experimentan una fuerza
de atracción, ¿cómo cambiará la magnitud de la fuerza si se disminuye la
distancia a la mitad?
2. Dos pequeños cuerpos cargados con carga positiva q1= 3*10-5
C y q2= 4*10-5
C se
encuentran separados 10 cm. Calculen la intensidad de la fuerza que actúa
sobre cada uno de ellos y realicen un esquema de la situación en el que dibujen
ambas fuerzas.
3. Calcular el campo eléctrico en un punto situado a 5 cm de q2, sobre la misma
línea pero del lado opuesto de q1.
4. Calcular el campo eléctrico en el punto intermedio a ambas cargas.
5. Dos cargas puntuales positivas q1= 2*10-5
C y q2= 6*10-5
C se encuentran
separadas 10 cm. En un punto situado sobre el segmento determinado por ellas
y a 4 cm de q1 se coloca una carga q3= 3*10-6
C. Calculen la fuerza que actúa
sobre ésta última en las siguientes situaciones:
a. Si q3 es positiva.
b. Si q3 es negativa.
Corrientes Eléctricas
1. Investiga y elabora un cuadro comparativo con los valores de resistividad
eléctrica de distintos materiales (en su mayoría metales y que estén
normalmente en estado sólido).
2. Explica físicamente cómo es posible obtener una gran corriente eléctrica.
3. Investiga cuáles son los efectos del paso de la corriente eléctrica sobre el
cuerpo humano y ¡si no eres muy impresionable! googlea imágenes de personas
electrocutadas.
4. ¿Por qué los pájaros se paran sobre “cables pelados” y no les pasa nada?
5. ¿Cómo protegernos de accidentes eléctricos?
ACTIVIDADES
1. ¿Cuál es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos, si se necesita
realizar un trabajo de 0,015 J para desplazar una carga de 3*10-8
C entre esos
puntos?
2. ¿Qué intensidad de corriente se tuvo por un conductor, por el que atravesaron
125 Coulomb de carga eléctrica en 5 segundos?
CEI. Centrode EstudiosIntegrados
Asignatura:Física
Docente:González,carolina
Año2015
3. ¿Cuál es la resistencia de un cable de aluminio de 10 mm de diámetro y 2 m de
largo? ¿Y si el cable tuviera 20 m de largo?
4. ¿Cuál es la resistencia de un cable de aluminio de 25 mm de diámetro y 2 m de
cable? Compara con el cable del ejercicio anterior.
Circuitos
1. Investiga que instrumentos se utilizan para medir intensidad de corriente,
tensión y resistencia eléctrica. ¿Cómo se los conecta en el circuito para poder
medir?
2. ¿Qué diferencia hay entre un circuito serie y uno paralelo?
3. Unas 50 personas mueren cada año en Argentina a causa de los rayos.
 Aunque un rayo no caiga directamente sobre una persona, la puede matar igual.
¿Por qué?
 ¿Por qué la playa es uno de los lugares más peligrosos que hay para estar
durante una tormenta eléctrica?
 ¿Por qué no hay que refugiarse debajo de una línea de transmisión eléctrica
durante una tormenta?
ACTIVIDADES
1. Se tiene un circuito en serie de cuatro resistencias de 2Ω, 5Ω, 6Ω y 10Ω
respectivamente. Si la fuente entrega una tensión de 100V:
a. ¿Cuál es la resistencia total del circuito?
b. ¿Cuál es la intensidad de corriente que circula?
c. ¿Cuál es la caída de tensión en la primera resistencia? ¿Y en la segunda?
d. ¿En qué resistencia habrá mayor caída de tensión? ¿Por qué?
2. Un circuito en paralelo tiene tres resistencias de 0,5Ω, 1Ω y 5Ω
respectivamente. Si la fuente entrega una tensión de 50V:
a. ¿Cuál es la resistencia total del circuito?
b. ¿Cuál es la intensidad de corriente que entrega la fuente?
c. ¿Cuál es la intensidad de corriente que circula por la primera
resistencia? ¿Y por la segunda?
d. ¿Por cuál resistencia circulará más corriente? ¿Por qué?
3. Para el circuito mixto de la figura:
a. ¿Cuál es la resistencia
total?
b. ¿Cuál es la intensidad de
corriente que entrega la
fuente?
c. ¿Cuáles son las caídas de
tensión en R1 y en R2?
CEI. Centrode EstudiosIntegrados
Asignatura:Física
Docente:González,carolina
Año2015
d. ¿Cuál es la tensión entre los bornes “b” y “e”?
e. ¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por R2?
f. ¿Y la corriente por el otro camino?
Magnetismo
1. Piensa y contesta: ¿Por qué los imanes sólo atraen metales?
2. ¿Cuándo se produce un campo magnético?
3. Investiga que descubrió el físico danés Hans Christian Oersted sobre la
electricidad y el campo magnético.
4. ¿Cómo funcionan los trenes de levitación magnética?
ACTIVIDADES
1. Investiga: ¿Qué es una espira? ¿Cómo es el campo magnético dentro de ella
cuando circula una corriente?
2. Investiga: ¿Qué es un electroimán? ¿Para qué sirve? Dibújalo.
3. Un protón se mueve dentro de un campo magnético con una velocidad de 5*104
m/s y experimenta una fuerza de 1,2*10-15
N, ¿cuál es la inducción magnética
allí?
4. Las cargas se mueven dentro de un campo magnético. Indica con el símbolo ⨂ si
la fuerza que experimentarán tiene sentido entrante en la hoja o con el símbolo
⨀ si la fuerza es saliente.
5. Indica con un vector el sentido de la fuerza que actuará sobre cada una de las
cargas dentro del campo magnético sabiendo el sentido de sus velocidades.
6. Investiga el magnetismo terrestre.
7. ¿Qué son las brújulas? ¿Cómo funcionan y para qué sirven?
8. ¿Qué son las auroras polares? ¿Cómo se producen?
CEI. Centrode EstudiosIntegrados
Asignatura:Física
Docente:González,carolina
Año2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Mireyna Pacheco
 
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
vicente perea
 
La electroestatica
La electroestaticaLa electroestatica
La electroestatica
Jaiver Abril Escobar
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Actividades de electrización
Actividades  de  electrizaciónActividades  de  electrización
Actividades de electrizaciónGiuliana Tinoco
 
Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1
Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1
Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1
UTPL
 
Campo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemasCampo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemasedeive
 
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismoImago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Jorge Antonio Biscari
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
Joskarelyn
 
Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014martamerlos
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002Mitzy Cortez Arros
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoRocio Hernandez
 
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostaticaPresentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Mitzy Cortez Arros
 

La actualidad más candente (17)

Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
 
Clase 1 2 electricidad y magnetismo
Clase 1 2 electricidad y magnetismoClase 1 2 electricidad y magnetismo
Clase 1 2 electricidad y magnetismo
 
La electroestatica
La electroestaticaLa electroestatica
La electroestatica
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Actividades de electrización
Actividades  de  electrizaciónActividades  de  electrización
Actividades de electrización
 
Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1
Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1
Efecto fotoelectrico-1234735761543474-1
 
Campo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemasCampo electrico teoria y problemas
Campo electrico teoria y problemas
 
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismoImago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
Imago biblioteca santillana 11 electricidad y magnetismo
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014Teoria trabajo del electromagentismo014
Teoria trabajo del electromagentismo014
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
Clase b7 fmf024_01_fuerza_electrica_ver_002
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostaticaPresentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostatica
 

Destacado

COREA DEL SUR
COREA DEL SURCOREA DEL SUR
COREA DEL SUR
loli
 
A cooperative train control model for energy saving
A cooperative train control model for energy savingA cooperative train control model for energy saving
A cooperative train control model for energy savingShakas Technologies
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
당뇨병
당뇨병당뇨병
당뇨병
gfajksh
 
Seminar issues in management
Seminar issues in managementSeminar issues in management
Seminar issues in management
Rolling Plans Pvt. Ltd.
 
Buffalo run internship
Buffalo run internshipBuffalo run internship
Buffalo run internshipbrecksher
 
Trabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisicaTrabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Workshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity Solutions
Workshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity SolutionsWorkshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity Solutions
Workshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity Solutions
SENECA
 
SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015
SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015
SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015
SENECA
 
Unidad n3 Fisica
Unidad n3 FisicaUnidad n3 Fisica
Unidad n3 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Reese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final Presentation
Reese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final PresentationReese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final Presentation
Reese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final Presentation
Patrick Sheldon Wee
 
2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터
2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터
2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터
Npocenter Seoul
 
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Management in perspective
Management in perspectiveManagement in perspective
Management in perspective
Rolling Plans Pvt. Ltd.
 
. diccionario técnico
. diccionario técnico  . diccionario técnico
. diccionario técnico
Student
 

Destacado (20)

Makan pagi
Makan pagi Makan pagi
Makan pagi
 
Test1
Test1Test1
Test1
 
COREA DEL SUR
COREA DEL SURCOREA DEL SUR
COREA DEL SUR
 
A cooperative train control model for energy saving
A cooperative train control model for energy savingA cooperative train control model for energy saving
A cooperative train control model for energy saving
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
 
당뇨병
당뇨병당뇨병
당뇨병
 
Seminar issues in management
Seminar issues in managementSeminar issues in management
Seminar issues in management
 
Apresentação rubéola
Apresentação rubéolaApresentação rubéola
Apresentação rubéola
 
OneBP_ Career stories - Rixio Medina
OneBP_ Career stories - Rixio MedinaOneBP_ Career stories - Rixio Medina
OneBP_ Career stories - Rixio Medina
 
Buffalo run internship
Buffalo run internshipBuffalo run internship
Buffalo run internship
 
Trabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisicaTrabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisica
 
Workshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity Solutions
Workshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity SolutionsWorkshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity Solutions
Workshop 25.05.2016 a SPS Italia - SENECA LET'S - VPN Connectivity Solutions
 
SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015
SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015
SENECA Connectivity Day alla fiera SAVE 2015
 
Apresentação pneumonia
Apresentação pneumoniaApresentação pneumonia
Apresentação pneumonia
 
Unidad n3 Fisica
Unidad n3 FisicaUnidad n3 Fisica
Unidad n3 Fisica
 
Reese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final Presentation
Reese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final PresentationReese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final Presentation
Reese's Peanut Buttercups Product Autopsy Final Presentation
 
2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터
2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터
2015_미트쉐어컨텐츠_인권어울터
 
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
Management in perspective
Management in perspectiveManagement in perspective
Management in perspective
 
. diccionario técnico
. diccionario técnico  . diccionario técnico
. diccionario técnico
 

Similar a Trabajo practico n°6 Fisica

3º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v13º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Aplicación ley de coulomb
Aplicación ley de coulombAplicación ley de coulomb
Aplicación ley de coulomb
Cpaz Valenzuela
 
CALSE 01.pptx
CALSE 01.pptxCALSE 01.pptx
CALSE 01.pptx
JOHNYEDUARDOQUINTERO
 
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardwareensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Actividades fuerzas electrostaticas y magneticas
Actividades fuerzas electrostaticas y magneticasActividades fuerzas electrostaticas y magneticas
Actividades fuerzas electrostaticas y magneticas
Torbi Vecina Romero
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
nachavodkachai
 
fenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticosfenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticos
nacha_vodkachai
 
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materiaGuia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Eduardo Mera
 
Eelectricidad
EelectricidadEelectricidad
El electroiman
El electroimanEl electroiman
El electroiman
Nelson Rueda
 
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)daesel
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Manuel Muñoz
 
Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4
jesusgaytan20
 
Fisica4 (1)
Fisica4 (1)Fisica4 (1)
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticatropicos
 

Similar a Trabajo practico n°6 Fisica (20)

3º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v13º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v1
 
Aplicación ley de coulomb
Aplicación ley de coulombAplicación ley de coulomb
Aplicación ley de coulomb
 
CALSE 01.pptx
CALSE 01.pptxCALSE 01.pptx
CALSE 01.pptx
 
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardwareensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
ensamblaje de Computadoras-Componentes del Hardware
 
Actividades fuerzas electrostaticas y magneticas
Actividades fuerzas electrostaticas y magneticasActividades fuerzas electrostaticas y magneticas
Actividades fuerzas electrostaticas y magneticas
 
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
Electricidad y magnetismo(temario uaeh)
 
Electricidad 4
Electricidad 4Electricidad 4
Electricidad 4
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
 
fenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticosfenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticos
 
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materiaGuia nº 2 interaccion radiacion materia
Guia nº 2 interaccion radiacion materia
 
Problemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESOProblemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESO
 
Eelectricidad
EelectricidadEelectricidad
Eelectricidad
 
El electroiman
El electroimanEl electroiman
El electroiman
 
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
Tema+2.+electricidad+y+electromagnetismo+(parte+1)
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
fisica4.pdf
fisica4.pdffisica4.pdf
fisica4.pdf
 
Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4Libro ciencias-fisicas-4
Libro ciencias-fisicas-4
 
Fisica4 (1)
Fisica4 (1)Fisica4 (1)
Fisica4 (1)
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 

Más de Alejandra Gonzalez

Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parteUnidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parte
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 Fisica
Unidad n°4 FisicaUnidad n°4 Fisica
Unidad n°4 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisicaUnidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Programa fisica cei
Programa fisica ceiPrograma fisica cei
Programa fisica cei
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimicaUnidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la químicaBienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
Alejandra Gonzalez
 

Más de Alejandra Gonzalez (20)

Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parteUnidad n°5 2 parte
Unidad n°5 2 parte
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
Trabajo grupal obligatorio unidad n°6
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
 
Unidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 FisicaUnidad N ° 5 Fisica
Unidad N ° 5 Fisica
 
Unidad n°4 Fisica
Unidad n°4 FisicaUnidad n°4 Fisica
Unidad n°4 Fisica
 
Unidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetriaUnidad n°4 calorimetria
Unidad n°4 calorimetria
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
 
Unidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 QuimicaUnidad N° 3 Quimica
Unidad N° 3 Quimica
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
 
Unidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisicaUnidad n°4 fisica
Unidad n°4 fisica
 
Programa fisica cei
Programa fisica ceiPrograma fisica cei
Programa fisica cei
 
Unidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimicaUnidad n°2 quimica
Unidad n°2 quimica
 
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la químicaBienvenidos al fascinante mundo de la química
Bienvenidos al fascinante mundo de la química
 
Trabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimicaTrabajo práctico nº 2 quimica
Trabajo práctico nº 2 quimica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo practico n°6 Fisica

  • 1. CEI. Centrode EstudiosIntegrados Asignatura:Física Docente:González,carolina Año2015 Trabajo Practico N°6 Electricidad 1. Realiza un dibujo sintetizando el primer principio de la electrostática. 2. Investiga: ¿Qué son los iones y cómo se forman? ¿qué es el “efecto punta”? 3. ¿Cómo se producen los rayos? ¿Cómo funciona un pararrayo? ACTIVIDADES 1. Investiga que es una “Jaula de Faraday” y que aplicaciones tiene. 2. Piensa y contesta: ¿Por qué no le sucede nada a las personas que se encuentran dentro de un automóvil, tren, avión, etc., si les cae un rayo encima? 3. Piensa y contesta: ¿Por qué hay que salir inmediamente de la playa cuando se acerca una tormenta eléctrica? ¿Cómo debe estar construido el parador para que sirva de refugio antes estas tormentas? 4. Pensando en el efecto punta, ¿qué tan bueno o malo es refugiarse de una tormenta eléctrica debajo de un árbol o cerca de una antena? 5. Investiga: ¿Qué es un generador electrostático? ¿Cómo funciona? Realiza un diagrama representativo. 6. ¿Qué son los materiales conductores? ¿Y los aislantes? 7. Investiga: ¿Qué es un semiconductor? ¿Qué aplicaciones tiene? 8. Investiga: ¿Qué es un superconductor? ¿Cómo se lo obtiene? ¿Por qué es tan importante continuar estudiando estos materiales? Campos Eléctricos: 1. Si un objeto tiene 31,25*1018 electrones y 12,5*1018 protones, ¿está cargado eléctricamente? ¿cuánta carga tiene? ¿qué signo tiene la carga neta del objeto? 2. Un electrón se acerca a 2 m de otro electrón, ¿con cuánta fuerza se repelen? 3. ¿Cuánto vale la intensidad de campo eléctrico en el punto donde se sitúa el electrón? 4. ¿Por qué en los átomos los electrones no “chocan” con los protones si son atraídos por ellos y en su lugar giran a su alrededor?
  • 2. CEI. Centrode EstudiosIntegrados Asignatura:Física Docente:González,carolina Año2015 a. ¿Cuál es la fuerza con la que el último electrón, de la capa de valencia, de un átomo de Litio es atraído por el núcleo si su radio atómico es de 2*10-10 m? b. Como mínimo, ¿de qué magnitud tendrá que ser una fuerza externa para “arrancarle” el último electrón a un átomo de Litio? c. Los electrones de las capas interiores, ¿serán más fáciles o más difíciles de arrancar? ¿Por qué? Actividades: 1. Si dos cargas eléctricas ubicadas a cierta distancia experimentan una fuerza de atracción, ¿cómo cambiará la magnitud de la fuerza si se disminuye la distancia a la mitad? 2. Dos pequeños cuerpos cargados con carga positiva q1= 3*10-5 C y q2= 4*10-5 C se encuentran separados 10 cm. Calculen la intensidad de la fuerza que actúa sobre cada uno de ellos y realicen un esquema de la situación en el que dibujen ambas fuerzas. 3. Calcular el campo eléctrico en un punto situado a 5 cm de q2, sobre la misma línea pero del lado opuesto de q1. 4. Calcular el campo eléctrico en el punto intermedio a ambas cargas. 5. Dos cargas puntuales positivas q1= 2*10-5 C y q2= 6*10-5 C se encuentran separadas 10 cm. En un punto situado sobre el segmento determinado por ellas y a 4 cm de q1 se coloca una carga q3= 3*10-6 C. Calculen la fuerza que actúa sobre ésta última en las siguientes situaciones: a. Si q3 es positiva. b. Si q3 es negativa. Corrientes Eléctricas 1. Investiga y elabora un cuadro comparativo con los valores de resistividad eléctrica de distintos materiales (en su mayoría metales y que estén normalmente en estado sólido). 2. Explica físicamente cómo es posible obtener una gran corriente eléctrica. 3. Investiga cuáles son los efectos del paso de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano y ¡si no eres muy impresionable! googlea imágenes de personas electrocutadas. 4. ¿Por qué los pájaros se paran sobre “cables pelados” y no les pasa nada? 5. ¿Cómo protegernos de accidentes eléctricos? ACTIVIDADES 1. ¿Cuál es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos, si se necesita realizar un trabajo de 0,015 J para desplazar una carga de 3*10-8 C entre esos puntos? 2. ¿Qué intensidad de corriente se tuvo por un conductor, por el que atravesaron 125 Coulomb de carga eléctrica en 5 segundos?
  • 3. CEI. Centrode EstudiosIntegrados Asignatura:Física Docente:González,carolina Año2015 3. ¿Cuál es la resistencia de un cable de aluminio de 10 mm de diámetro y 2 m de largo? ¿Y si el cable tuviera 20 m de largo? 4. ¿Cuál es la resistencia de un cable de aluminio de 25 mm de diámetro y 2 m de cable? Compara con el cable del ejercicio anterior. Circuitos 1. Investiga que instrumentos se utilizan para medir intensidad de corriente, tensión y resistencia eléctrica. ¿Cómo se los conecta en el circuito para poder medir? 2. ¿Qué diferencia hay entre un circuito serie y uno paralelo? 3. Unas 50 personas mueren cada año en Argentina a causa de los rayos.  Aunque un rayo no caiga directamente sobre una persona, la puede matar igual. ¿Por qué?  ¿Por qué la playa es uno de los lugares más peligrosos que hay para estar durante una tormenta eléctrica?  ¿Por qué no hay que refugiarse debajo de una línea de transmisión eléctrica durante una tormenta? ACTIVIDADES 1. Se tiene un circuito en serie de cuatro resistencias de 2Ω, 5Ω, 6Ω y 10Ω respectivamente. Si la fuente entrega una tensión de 100V: a. ¿Cuál es la resistencia total del circuito? b. ¿Cuál es la intensidad de corriente que circula? c. ¿Cuál es la caída de tensión en la primera resistencia? ¿Y en la segunda? d. ¿En qué resistencia habrá mayor caída de tensión? ¿Por qué? 2. Un circuito en paralelo tiene tres resistencias de 0,5Ω, 1Ω y 5Ω respectivamente. Si la fuente entrega una tensión de 50V: a. ¿Cuál es la resistencia total del circuito? b. ¿Cuál es la intensidad de corriente que entrega la fuente? c. ¿Cuál es la intensidad de corriente que circula por la primera resistencia? ¿Y por la segunda? d. ¿Por cuál resistencia circulará más corriente? ¿Por qué? 3. Para el circuito mixto de la figura: a. ¿Cuál es la resistencia total? b. ¿Cuál es la intensidad de corriente que entrega la fuente? c. ¿Cuáles son las caídas de tensión en R1 y en R2?
  • 4. CEI. Centrode EstudiosIntegrados Asignatura:Física Docente:González,carolina Año2015 d. ¿Cuál es la tensión entre los bornes “b” y “e”? e. ¿Cuál es la intensidad de corriente que pasa por R2? f. ¿Y la corriente por el otro camino? Magnetismo 1. Piensa y contesta: ¿Por qué los imanes sólo atraen metales? 2. ¿Cuándo se produce un campo magnético? 3. Investiga que descubrió el físico danés Hans Christian Oersted sobre la electricidad y el campo magnético. 4. ¿Cómo funcionan los trenes de levitación magnética? ACTIVIDADES 1. Investiga: ¿Qué es una espira? ¿Cómo es el campo magnético dentro de ella cuando circula una corriente? 2. Investiga: ¿Qué es un electroimán? ¿Para qué sirve? Dibújalo. 3. Un protón se mueve dentro de un campo magnético con una velocidad de 5*104 m/s y experimenta una fuerza de 1,2*10-15 N, ¿cuál es la inducción magnética allí? 4. Las cargas se mueven dentro de un campo magnético. Indica con el símbolo ⨂ si la fuerza que experimentarán tiene sentido entrante en la hoja o con el símbolo ⨀ si la fuerza es saliente. 5. Indica con un vector el sentido de la fuerza que actuará sobre cada una de las cargas dentro del campo magnético sabiendo el sentido de sus velocidades. 6. Investiga el magnetismo terrestre. 7. ¿Qué son las brújulas? ¿Cómo funcionan y para qué sirven? 8. ¿Qué son las auroras polares? ¿Cómo se producen?