SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los sistemas de
información
Instituto Tecnológico de Puebla.
Materia: Sistemas de información para la
mercadotecnia.
Horario:Lu-13:15 hrs Mie:13-15hrs vie:13-14 hrs
Maestra: Alma Nidya Cuautle Rodríguez
Alumno: Aldo Uriel Vichique Munguía
1.3 Conceptualización y componentes de un SIM.
En la actualidad vivimos en
una economía basada en la
información, la cual posee
un valor por sí misma. Por
otra parte, con frecuencia el
comercio involucra el
intercambio de información
más que de bienes
tangibles.
CONCEPTOS ACERCA DE LA INFORMACIÓN
• Dato : consiste en un
hecho aislado, de tipo
alfanumérico, imagen,
audio o video.
• Información: Conjunto de
hechos organizados de tal
forma que poseen un valor
adicional más allá del que
tiene cada uno por sí
mismo.
• Proceso: Conjunto de tareas
relacionadas de manera lógica
que se realizan para llegar a
un determinado resultado.
• Conocimiento:Comprensión
de un conjunto de información
y de las formas en que ésta
puede convertirse en algo útil
para realizar una tarea
específica o tomar una
decisión.
CONCEPTOS DE SISTEMAS
• Sistema: conjunto de
elementos o componentes
que interaccionan para
alcanzar un objetivo. Los
elementos por sí mismos y
las relaciones entre ellos
determinan cómo funciona
el sistema.
Desempeño del sistema y estándares
• Eficiencia: mide qué se produce
dividido entre qué se consume.
• Eficacia:medida que determina
hasta qué grado un sistema
alcanza sus objetivos. Puede
calcularse dividiendo los objetivos
que se alcanzaron entre el total de
los objetivos que se establecieron.
• Estándar de desempeño: es un
objetivo específico del sistema.
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
es un conjunto de elementos o
componentes interrelacionados
que recaban (entrada),
manipulan (proceso), almacenan
y distribuyen (salida) datos e
información y proporciona una
reacción correctiva (mecanismo
de retroalimentación) si no se ha
logrado cumplir un objetivo
Entrada, procesamiento, salida y retroalimentación
• Entrada: consistente en la
recopilación y captura de datos.
• Procesamiento:conversión o
transformación de datos en salidas
útiles.
• Salida: producción de información
útil, por lo general en la forma de
documentos y reportes.
• Retroalimentación:información
proveniente del sistema que se
utiliza para realizar cambios en las
actividades de entrada y de
procesamiento.
1.2 Funciones de un SIM
• Los cambios en la
sociedad producto del
cada vez mayor comercio
internacional e intercambio
cultural, a menudo
llamados globalización,
siempre han ejercido un
efecto significativo en las
organizaciones y sus
sistemas de información.
• Un sistema de información
nos permite conocer a
nuestra empresa, pues en
este se recopilan y
registran datos útiles para
nosotros.
• con esos datos e
información recopilados,
podemos analizarlos de
manera gráfica y/o
apoyarnos para hacer un
estudio interno y/o externo
.
• Con ese estudio y análisis,
podemos tomar decisiones
en diversas áreas de la
organización .
• el Sim debe de justificar su
costo, con el debemos de
reducir la incertidumbre,
ayudarnos en tomar una
decisión, ser útil,
confiable, rápido, eficaz y
accesible.
1.3 Establecimiento de un SIM en la organización
Fuentes de información
• Ralph M. Stair , George W.
Reynolds. (2010).
Principios de sistema de
información 9na ed..
México: Cengage learning.

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a los sitemas de información Vichique Munguía.pptx

Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidadUniversidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
orlando acosta silvas
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
tecnodelainfo
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
MaxyCarrion
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Mario Nel Villamizar Ochoa
 
Juliana y carolina
Juliana y carolinaJuliana y carolina
Juliana y carolina
carojuli1417
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Enrique Cabello
 
Módulo 2 tics
Módulo 2 ticsMódulo 2 tics
Módulo 2 tics
Orel Hernandez
 
Sistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacionSistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacion
alejandrosalazarmolina24542777
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
Heydy Quezada
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
marianny68
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
marianny68
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
John Perez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Ell_cid
 
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptxTema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
FrancoFaldin
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
alex-50
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm
 

Similar a Introducción a los sitemas de información Vichique Munguía.pptx (20)

Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidadUniversidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
Universidad autónoma de baja california.pptx sistemas 2 unidad
 
Clase dos 2011
Clase dos   2011Clase dos   2011
Clase dos 2011
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Juliana y carolina
Juliana y carolinaJuliana y carolina
Juliana y carolina
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
 
Módulo 2 tics
Módulo 2 ticsMódulo 2 tics
Módulo 2 tics
 
Sistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacionSistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacion
 
Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptxTema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
Tema 2 Sistemas de Informacion_aaa89fbc16add9028600f8df65ce1ac2.pptx
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas 1
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Introducción a los sitemas de información Vichique Munguía.pptx

  • 1. Introducción a los sistemas de información Instituto Tecnológico de Puebla. Materia: Sistemas de información para la mercadotecnia. Horario:Lu-13:15 hrs Mie:13-15hrs vie:13-14 hrs Maestra: Alma Nidya Cuautle Rodríguez Alumno: Aldo Uriel Vichique Munguía
  • 2. 1.3 Conceptualización y componentes de un SIM. En la actualidad vivimos en una economía basada en la información, la cual posee un valor por sí misma. Por otra parte, con frecuencia el comercio involucra el intercambio de información más que de bienes tangibles.
  • 3. CONCEPTOS ACERCA DE LA INFORMACIÓN • Dato : consiste en un hecho aislado, de tipo alfanumérico, imagen, audio o video. • Información: Conjunto de hechos organizados de tal forma que poseen un valor adicional más allá del que tiene cada uno por sí mismo.
  • 4. • Proceso: Conjunto de tareas relacionadas de manera lógica que se realizan para llegar a un determinado resultado. • Conocimiento:Comprensión de un conjunto de información y de las formas en que ésta puede convertirse en algo útil para realizar una tarea específica o tomar una decisión.
  • 5. CONCEPTOS DE SISTEMAS • Sistema: conjunto de elementos o componentes que interaccionan para alcanzar un objetivo. Los elementos por sí mismos y las relaciones entre ellos determinan cómo funciona el sistema.
  • 6. Desempeño del sistema y estándares • Eficiencia: mide qué se produce dividido entre qué se consume. • Eficacia:medida que determina hasta qué grado un sistema alcanza sus objetivos. Puede calcularse dividiendo los objetivos que se alcanzaron entre el total de los objetivos que se establecieron. • Estándar de desempeño: es un objetivo específico del sistema.
  • 7. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? es un conjunto de elementos o componentes interrelacionados que recaban (entrada), manipulan (proceso), almacenan y distribuyen (salida) datos e información y proporciona una reacción correctiva (mecanismo de retroalimentación) si no se ha logrado cumplir un objetivo
  • 8. Entrada, procesamiento, salida y retroalimentación • Entrada: consistente en la recopilación y captura de datos. • Procesamiento:conversión o transformación de datos en salidas útiles. • Salida: producción de información útil, por lo general en la forma de documentos y reportes. • Retroalimentación:información proveniente del sistema que se utiliza para realizar cambios en las actividades de entrada y de procesamiento.
  • 9. 1.2 Funciones de un SIM • Los cambios en la sociedad producto del cada vez mayor comercio internacional e intercambio cultural, a menudo llamados globalización, siempre han ejercido un efecto significativo en las organizaciones y sus sistemas de información.
  • 10. • Un sistema de información nos permite conocer a nuestra empresa, pues en este se recopilan y registran datos útiles para nosotros.
  • 11. • con esos datos e información recopilados, podemos analizarlos de manera gráfica y/o apoyarnos para hacer un estudio interno y/o externo .
  • 12. • Con ese estudio y análisis, podemos tomar decisiones en diversas áreas de la organización .
  • 13. • el Sim debe de justificar su costo, con el debemos de reducir la incertidumbre, ayudarnos en tomar una decisión, ser útil, confiable, rápido, eficaz y accesible.
  • 14.
  • 15. 1.3 Establecimiento de un SIM en la organización
  • 16.
  • 17.
  • 18. Fuentes de información • Ralph M. Stair , George W. Reynolds. (2010). Principios de sistema de información 9na ed.. México: Cengage learning.