SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Sistemas de Información
Lcda. Lenis Querales Blanco
UNEFM Tocópero, 2014
Page 2
Sistemas de Información
“Sistema incluido en otro sistema más grande, que recibe, almacena,
procesa y distribuye información” y cuyos elementos principales serían la
información y los procesos de información, admitiendo como información
“cualquier clase de conocimiento o mensaje que puede usarse para mejorar
o posibilitar una decisión o una acción”. (Ros)
“Un conjunto de personas, maquinaria y procedimientos que integrados
hacen posible a los individuos trabajar con inputs y demandas que aparecen
en el trabajo cotidiano. Los S.I. proveen datos, información y conocimientos
para resolución de problemas». (Debons)
«Es la combinación de recursos humanos y materiales que resultan de las
operaciones de almacenar, recuperar y usar datos con el propósito de una
gestión eficiente en las operaciones de las organizaciones”. (Samuelson).
Page 3
Características
 Contienen información interna y externa a la organización.
 Consistencia e Integración. Asegurar una única fuente de
información de gestión para todas las áreas de la empresa.
 Facilita la comprensión de la información mediante una
ordenación adecuada de las ideas.
 Puede ser utilizado por todos los escalones de la estructura
jerárquica. Cada escalón obtendrá información a su nivel
 Proporciona la información al ritmo que el negocio requiera.
 Facilita a los directivos una gestión más ágil, mediante
indicadores clave adecuados a los objetivos y estructura de la
organización.
 Rápido acceso a la información actual e histórica.
Page 4
Componentes
Los componentes de un sistema de información pueden ser clasificados en
tres grupos:
1.las herramientas tecnológicas (hardware, software, base de datos,
telecomunicaciones),
2. las personas
• Operadores de computadoras: personas encargadas de conseguir la
información y llenarla al sistema.
• Especialistas en Sistemas de Información: analistas y programadores de
sistemas que desarrollan y operan los Sistemas de información.
• Usuarios finales: llamados también clientes, que usan un sistema de
información ya generado. Pueden ser: trabajadores de oficina, clientes o
gerentes.
3. los procedimientos.
Page 5
Page 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
Heydy Quezada
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
CarolinaDiazh11
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
CarolinaDiazh11
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
Angela Martinez
 
Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
Jesus Tenjay
 
Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
Alejandra Rivero
 
El caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruiz
El caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruizEl caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruiz
El caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruiz
jesus9610
 
Teoria (3)
Teoria (3)Teoria (3)
Teoria (3)
willian diaz
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
marianny68
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
dbastidasc
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
CarlosRangel139
 
Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5
budicoitanqe
 
Sistemas
SistemasSistemas
Administracion de los datos
Administracion de los datosAdministracion de los datos
Administracion de los datos
lilianitapuin
 
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLESNOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
 
Sistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wemSistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wem
Eglennys Sanchez
 
Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]
recursosfca2013
 
Jose
JoseJose
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
gricesita
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas De Información
Sistemas De Información Sistemas De Información
Sistemas De Información
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
 
Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
 
El caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruiz
El caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruizEl caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruiz
El caballero de la armadura ixidada trabajo 2 amada ruiz
 
Teoria (3)
Teoria (3)Teoria (3)
Teoria (3)
 
Sistemas informacion1
Sistemas informacion1Sistemas informacion1
Sistemas informacion1
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Análisis de sistemas
Análisis de sistemas Análisis de sistemas
Análisis de sistemas
 
Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5Gudi tanqe corti trabajo 5
Gudi tanqe corti trabajo 5
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Administracion de los datos
Administracion de los datosAdministracion de los datos
Administracion de los datos
 
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLESNOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
NOSLEIDYS DEL CARMEN GAMEZ HUGLES
 
Sistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wemSistemas de informacion wem
Sistemas de informacion wem
 
Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
 

Similar a Introducción a Sistemas de información

Sistemas de información adriana boscán
Sistemas de información   adriana boscánSistemas de información   adriana boscán
Sistemas de información adriana boscán
boscanandrade
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Presentacion Kws
Presentacion KwsPresentacion Kws
Presentacion Kws
carolinajg82
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Maria Garcia
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
mogollonrosa
 
Tema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de informaciónTema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de información
Eric Hernández
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
AdrianYbarra
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
CHEK77
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
luis enrique perez ramirez
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
JorgePernalete
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
jesussuarez372163
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Ricardo Peñaloza
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Lourdes Paredes
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Lourdes Paredes
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
DalyZambrano
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
Alexander Paz Sánchez
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Alexander Paz Sánchez
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
Claudia Andrea
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
PhD. Carlos Iván Villalva Heredia. MsC.
 

Similar a Introducción a Sistemas de información (20)

Sistemas de información adriana boscán
Sistemas de información   adriana boscánSistemas de información   adriana boscán
Sistemas de información adriana boscán
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Presentacion Kws
Presentacion KwsPresentacion Kws
Presentacion Kws
 
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdfInformática Administrativa_sesion1.pdf
Informática Administrativa_sesion1.pdf
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Tema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de informaciónTema no 2. sistemas de información
Tema no 2. sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)Trabajo sistemas (1)
Trabajo sistemas (1)
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 

Más de Lenis Querales Blanco

Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de información
Lenis Querales Blanco
 
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educaciónMedios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Lenis Querales Blanco
 
Medios visuales digitales
Medios visuales digitalesMedios visuales digitales
Medios visuales digitales
Lenis Querales Blanco
 
Medios didácticos digitales
Medios didácticos digitalesMedios didácticos digitales
Medios didácticos digitales
Lenis Querales Blanco
 
Medios instruccionales
Medios instruccionalesMedios instruccionales
Medios instruccionales
Lenis Querales Blanco
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Lenis Querales Blanco
 

Más de Lenis Querales Blanco (6)

Introducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de informaciónIntroducción a los sistemas de información
Introducción a los sistemas de información
 
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educaciónMedios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educación
 
Medios visuales digitales
Medios visuales digitalesMedios visuales digitales
Medios visuales digitales
 
Medios didácticos digitales
Medios didácticos digitalesMedios didácticos digitales
Medios didácticos digitales
 
Medios instruccionales
Medios instruccionalesMedios instruccionales
Medios instruccionales
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Introducción a Sistemas de información

  • 1. Page 1 Sistemas de Información Lcda. Lenis Querales Blanco UNEFM Tocópero, 2014
  • 2. Page 2 Sistemas de Información “Sistema incluido en otro sistema más grande, que recibe, almacena, procesa y distribuye información” y cuyos elementos principales serían la información y los procesos de información, admitiendo como información “cualquier clase de conocimiento o mensaje que puede usarse para mejorar o posibilitar una decisión o una acción”. (Ros) “Un conjunto de personas, maquinaria y procedimientos que integrados hacen posible a los individuos trabajar con inputs y demandas que aparecen en el trabajo cotidiano. Los S.I. proveen datos, información y conocimientos para resolución de problemas». (Debons) «Es la combinación de recursos humanos y materiales que resultan de las operaciones de almacenar, recuperar y usar datos con el propósito de una gestión eficiente en las operaciones de las organizaciones”. (Samuelson).
  • 3. Page 3 Características  Contienen información interna y externa a la organización.  Consistencia e Integración. Asegurar una única fuente de información de gestión para todas las áreas de la empresa.  Facilita la comprensión de la información mediante una ordenación adecuada de las ideas.  Puede ser utilizado por todos los escalones de la estructura jerárquica. Cada escalón obtendrá información a su nivel  Proporciona la información al ritmo que el negocio requiera.  Facilita a los directivos una gestión más ágil, mediante indicadores clave adecuados a los objetivos y estructura de la organización.  Rápido acceso a la información actual e histórica.
  • 4. Page 4 Componentes Los componentes de un sistema de información pueden ser clasificados en tres grupos: 1.las herramientas tecnológicas (hardware, software, base de datos, telecomunicaciones), 2. las personas • Operadores de computadoras: personas encargadas de conseguir la información y llenarla al sistema. • Especialistas en Sistemas de Información: analistas y programadores de sistemas que desarrollan y operan los Sistemas de información. • Usuarios finales: llamados también clientes, que usan un sistema de información ya generado. Pueden ser: trabajadores de oficina, clientes o gerentes. 3. los procedimientos.