SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la iTi
“Red de Telecomunicaciones”
Profesor: M.A.I.E.C. Heriberto René Saldaña Saldaña
Integrantes del Equipo:
José Guadalupe Aguilar Ortiz
Pedro Daniel Martínez Santiago
Rigoberto Castillo Amaro
Grupo: ITI 17-02
Grado: Primer Cuatrimestre
Hablaremos De…
• Historia
• Definición
• Elementos
• ¿Que es una Red de Telecomunicaciones y Para Que
Sirven?
• Arquitectura de Redes
• ¿Quienes Las Utilizan?
• Las Redes de Telecomunicaciones Mas Actuales y Famosas
Historia
AUNQUE LAS TELECOMUNICACIONES COMO ESTUDIO UNIFICADO DE LAS
COMUNICACIONES A DISTANCIA ES UNA IDEA RECIENTE, SIEMPRE HAN EXI STIDO
MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TAMBIÉN SON ESTUDIADOS POR ESTA DISCI PLINA. A
LO LARGO DE LA HISTORIA HAN EXISTIDO DIFERENTES SITUACIONES EN L AS QUE HA
SIDO NECESARIA UNA COMUNICACIÓN A DISTANCIA, COMO EN LA GUERRA O EN EL
COMERCIO.​ SIN EMBARGO, LA BASE ACADÉMICA PARA EL ESTUDIO DE EST OS MEDIOS,
COMO LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN, DATAN DE MEDIADOS DEL SIGLO XX .
Definición
· Una red de comunicaciones es un conjunto de ordenadores autónomos, interconectados entre si, con la
finalidad de intercambiar información.
· Una red de comunicaciones es un conjunto de dispositivos tanto físicos como lógicos (protocolos e
interfaces), que nos permiten compartir recursos físicos y lógicos entre distintos hosts; entendiendo por host
cualquier dispositivo que es capaz de enviar y/o recibir información, o de ejecutar una tarea a través de una
red informática; por ejemplo no es necesario que una impresora este conectada a un ordenador, ella misma
puede ser un host.
Elementos
• Los usuarios de las redes, para obtener el servicio que requieren, deben contar con un equipo
terminal que les permita ingresar en la red a través de un canal de acceso.
Una red tele comunicacional consta de los siguientes elementos:
• Una serie de canales a través de los cuales circula la información.
• Nodos que procesan la información.
¿Qué es una Red de Telecomunicaciones y Para que
Sirven?
• Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia
entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas
electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). La
información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las
conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la
información de forma analógica exclusivamente.
• ¿Para que Sirven? Sirven para poder comunicarnos a distancia sin necesidad de movernos o ir a un cierto
lugar para poder entregar un mensaje o informar algo
Arquitectura de Redes
Redes LAN (Local Area Network): Son redes de cobertura local. Brindan comunicación, por lo general, al
interior de un edificio o en un área no mayor a los 300 metros. Conceptualmente, estas redes están conformadas por un
conjunto de dispositivos que se comunican entre sí y un medio común de comunicación. Normalmente, se puede
mantener un conjunto de programas de aplicación en el servidor LAN. Los usuarios que necesitan una aplicación
frecuentemente pueden descargarla una vez y luego ejecutarla desde su dispositivo local. Los usuarios pueden solicitar
impresión y otros servicios según sea necesario a través de las aplicaciones que se ejecuten en el servidor LAN. Por lo
que los pilares fundamentales en este tipo de redes son:
• – Transmisión
• – Control de acceso al medio al Area Networks
Redes MAN (Metropolitan Area Networks)
• Son redes de cobertura metropolitana que proveen servicios de conectividad dentro de la ciudad.
A lo largo de la historia, el desarrollo de la tecnología amplió el radio de las redes LAN haciendo que estas
evolucionasen hasta llegar a la creación de las redes MAN.
Generalmente se usan para interconectar distintas redes de una empresa u organismos dentro de una
misma ciudad. Las redes de este tipo pueden contener y soportar redes de tipo LAN.
La tecnología es distinta a la empleada en redes LAN, ya que se supone que debe cubrir distancias
mayores que 90 metros.
Redes WAN (Wide Area Networks)
• Son redes con mayor cobertura que las anteriores e incluso pueden tener alcance global o mundial.
Cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente. Utilizan cable transoceánico o
satélites para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí Generalmente son de carácter
público y de importancia estratégica para los países. Por lo general este tipo de redes incluyen redes
MAN y/o LAN. Dos ejemplos típicos de redes WAN son las redes telefónicas e Internet.
¿QUIENES UTILIZAN LA RED DE TELECOMUNICACIONES?
88% de las personas entre los 18 y los 24 años seguidos muy de cerca con el 79% de
las personas que tienen entre 25 y 34 años.
LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES MAS
ACTUALES Y FAMOSAS
Internet
Telefonía móvil
Telefonía Fija
Televisión de Paga
Introducción a-la-i ti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel Cubina
 
Redes Digitales
Redes DigitalesRedes Digitales
Redes Digitales
Daianavazquez
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
Elena I. Muñoz
 
Trabajo De Introducion
Trabajo De IntroducionTrabajo De Introducion
Trabajo De Introducion
santiago
 
Trabajo de introducion
Trabajo de introducionTrabajo de introducion
Trabajo de introducion
telecomunicaciones
 
Conceptos básicos de redes (1)
Conceptos básicos de redes (1)Conceptos básicos de redes (1)
Conceptos básicos de redes (1)Fatiima Ortiiz
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
soda16
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Sebastianurrea
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
Rodolfo Arias
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redesmax101010
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
Fernando Salazar Sanabria
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas ticsJOTACOMPUTO
 

La actualidad más candente (15)

Miguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricasMiguel cubina tecnologias inalambricas
Miguel cubina tecnologias inalambricas
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Redes Digitales
Redes DigitalesRedes Digitales
Redes Digitales
 
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
 
Trabajo De Introducion
Trabajo De IntroducionTrabajo De Introducion
Trabajo De Introducion
 
Trabajo de introducion
Trabajo de introducionTrabajo de introducion
Trabajo de introducion
 
Conceptos básicos de redes (1)
Conceptos básicos de redes (1)Conceptos básicos de redes (1)
Conceptos básicos de redes (1)
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
15611795
1561179515611795
15611795
 

Similar a Introducción a-la-i ti

TICS UNIDADES COMPLETAS
TICS UNIDADES COMPLETAS TICS UNIDADES COMPLETAS
TICS UNIDADES COMPLETAS Sunal Avila
 
Unidad numero uno
Unidad numero unoUnidad numero uno
Unidad numero unoSunal Avila
 
TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3
TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3
TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3Sunal Avila
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Diana Velasquez Salazar
 
Redes local basicos 301121_30
Redes local basicos 301121_30Redes local basicos 301121_30
Redes local basicos 301121_30
owvalencia
 
Redes de cominucacion
Redes de cominucacionRedes de cominucacion
Redes de cominucacionvictorv362248
 
Redes Tom
Redes TomRedes Tom
Redes Tom
tomini
 
TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1
María Tene
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
juuhmt
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónAVDJRoD
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónAVDJRoD
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1
Aracely Perugachi Guevara
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronicochemorro
 

Similar a Introducción a-la-i ti (20)

TICS UNIDADES COMPLETAS
TICS UNIDADES COMPLETAS TICS UNIDADES COMPLETAS
TICS UNIDADES COMPLETAS
 
Unidad numero uno
Unidad numero unoUnidad numero uno
Unidad numero uno
 
TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3
TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3
TICS UNIDADES COMPLETAS 1/2/3
 
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
Solución guia1 redes_tipologias y topologías_ 362248
 
Redes local basicos 301121_30
Redes local basicos 301121_30Redes local basicos 301121_30
Redes local basicos 301121_30
 
Redes de cominucacion
Redes de cominucacionRedes de cominucacion
Redes de cominucacion
 
Redes Tom
Redes TomRedes Tom
Redes Tom
 
TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1TICS BLOQUE 1
TICS BLOQUE 1
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1
 
Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
El poder de thor
El poder de thorEl poder de thor
El poder de thor
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Introducción a-la-i ti

  • 1. Introducción a la iTi “Red de Telecomunicaciones” Profesor: M.A.I.E.C. Heriberto René Saldaña Saldaña Integrantes del Equipo: José Guadalupe Aguilar Ortiz Pedro Daniel Martínez Santiago Rigoberto Castillo Amaro Grupo: ITI 17-02 Grado: Primer Cuatrimestre
  • 2. Hablaremos De… • Historia • Definición • Elementos • ¿Que es una Red de Telecomunicaciones y Para Que Sirven? • Arquitectura de Redes • ¿Quienes Las Utilizan? • Las Redes de Telecomunicaciones Mas Actuales y Famosas
  • 3. Historia AUNQUE LAS TELECOMUNICACIONES COMO ESTUDIO UNIFICADO DE LAS COMUNICACIONES A DISTANCIA ES UNA IDEA RECIENTE, SIEMPRE HAN EXI STIDO MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TAMBIÉN SON ESTUDIADOS POR ESTA DISCI PLINA. A LO LARGO DE LA HISTORIA HAN EXISTIDO DIFERENTES SITUACIONES EN L AS QUE HA SIDO NECESARIA UNA COMUNICACIÓN A DISTANCIA, COMO EN LA GUERRA O EN EL COMERCIO.​ SIN EMBARGO, LA BASE ACADÉMICA PARA EL ESTUDIO DE EST OS MEDIOS, COMO LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN, DATAN DE MEDIADOS DEL SIGLO XX .
  • 4. Definición · Una red de comunicaciones es un conjunto de ordenadores autónomos, interconectados entre si, con la finalidad de intercambiar información. · Una red de comunicaciones es un conjunto de dispositivos tanto físicos como lógicos (protocolos e interfaces), que nos permiten compartir recursos físicos y lógicos entre distintos hosts; entendiendo por host cualquier dispositivo que es capaz de enviar y/o recibir información, o de ejecutar una tarea a través de una red informática; por ejemplo no es necesario que una impresora este conectada a un ordenador, ella misma puede ser un host.
  • 5. Elementos • Los usuarios de las redes, para obtener el servicio que requieren, deben contar con un equipo terminal que les permita ingresar en la red a través de un canal de acceso. Una red tele comunicacional consta de los siguientes elementos: • Una serie de canales a través de los cuales circula la información. • Nodos que procesan la información.
  • 6. ¿Qué es una Red de Telecomunicaciones y Para que Sirven? • Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos. Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra óptica, etc.). La información se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero en cualquier caso las conversiones, si las hay, siempre se realizan de forma transparente al usuario, el cual maneja la información de forma analógica exclusivamente. • ¿Para que Sirven? Sirven para poder comunicarnos a distancia sin necesidad de movernos o ir a un cierto lugar para poder entregar un mensaje o informar algo
  • 7. Arquitectura de Redes Redes LAN (Local Area Network): Son redes de cobertura local. Brindan comunicación, por lo general, al interior de un edificio o en un área no mayor a los 300 metros. Conceptualmente, estas redes están conformadas por un conjunto de dispositivos que se comunican entre sí y un medio común de comunicación. Normalmente, se puede mantener un conjunto de programas de aplicación en el servidor LAN. Los usuarios que necesitan una aplicación frecuentemente pueden descargarla una vez y luego ejecutarla desde su dispositivo local. Los usuarios pueden solicitar impresión y otros servicios según sea necesario a través de las aplicaciones que se ejecuten en el servidor LAN. Por lo que los pilares fundamentales en este tipo de redes son: • – Transmisión • – Control de acceso al medio al Area Networks
  • 8. Redes MAN (Metropolitan Area Networks) • Son redes de cobertura metropolitana que proveen servicios de conectividad dentro de la ciudad. A lo largo de la historia, el desarrollo de la tecnología amplió el radio de las redes LAN haciendo que estas evolucionasen hasta llegar a la creación de las redes MAN. Generalmente se usan para interconectar distintas redes de una empresa u organismos dentro de una misma ciudad. Las redes de este tipo pueden contener y soportar redes de tipo LAN. La tecnología es distinta a la empleada en redes LAN, ya que se supone que debe cubrir distancias mayores que 90 metros.
  • 9. Redes WAN (Wide Area Networks) • Son redes con mayor cobertura que las anteriores e incluso pueden tener alcance global o mundial. Cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente. Utilizan cable transoceánico o satélites para enlazar puntos que distan grandes distancias entre sí Generalmente son de carácter público y de importancia estratégica para los países. Por lo general este tipo de redes incluyen redes MAN y/o LAN. Dos ejemplos típicos de redes WAN son las redes telefónicas e Internet.
  • 10. ¿QUIENES UTILIZAN LA RED DE TELECOMUNICACIONES? 88% de las personas entre los 18 y los 24 años seguidos muy de cerca con el 79% de las personas que tienen entre 25 y 34 años.
  • 11. LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES MAS ACTUALES Y FAMOSAS Internet Telefonía móvil Telefonía Fija Televisión de Paga