SlideShare una empresa de Scribd logo
El AMBIENTE que nos rodea presenta diversidad en su composición.
Componentes
- Bióticos = seres vivos
- Abióticos = marco físico
El PAISAJE es un mosaico de diferentes ambientes,
tiene variedad de componentes,
dichos componentes están relacionados entre sí
y están ordenados de un modo característico.
El basamento geológico, el clima,
el tipo de suelo y la
disponibilidad de agua
determinan las comunidades
vegetales y animales que estarán
presentes y su ordenamiento.
El paisaje no está determinado por las fronteras políticas
El análisis del paisaje permite identificar los
ordenamientos o patrones y puede ser
realizado en diferentes escalas:
- Continental
- Macro - grandes regiones a nivel nacional
- Meso - cada una de esas regiones
- Micro - a nivel local
Región BIOGEOGRÁFICA = URUGUAYENSE
Dominancia de praderas subtropicales
Topografía ondulada
Precipitaciones superiores a 1000 mm
Clima subtropical húmedo
Pastizales diversificados, con bosques, matorrales y
bañados.
Se asemeja a una sabana
Chebataroff
Las unidades básicas del paisaje se determinan según su fisonomía
y su extensión: MATRIZ – MANCHAS - CORREDORES
Norte del departamento de FLORIDA
MATRIZ: pradera
Corredor: banda angosta que se diferencia de la matriz a ambos lados.
Puede ser natural o artificial
Manchas: superficie no lineal, con límites dentro de la matriz
Corredor
Monte Ribereño
Las características del suelo determinan la flora presente
Más del 80% de nuestro territorio a sido modelado por la intervención humana:
- Factores históricos: 1611 – 1617 introducción del ganado.
- Factores sociales, económicos y culturales
-Disponibilidad tecnológica
Monte de Quebrada
Serranías
Lagunas litorales con humedales asociados y zonas costeras.
Dptos. Canelones, Maldonado y Rocha.
Monte en costas arenosas (psamófilo)
Palmares
Humedales: bañados, lagunas, pantanos, ríos, arroyos, deltas, etc
Zona costera: afloramientos rocosos
Dunas de arena con vegetación rala.
Costa arenosa con vegetación rala.
Barrancas sobre la costa
¿Qué es un BIOMA?
Es un espacio geográfico en el que se desarrolla
una flora y fauna características a partir de
condiciones climáticas, hidrográficas, de suelo y
de relieve específicas.
¿Qué BIOMAS encontramos en Uruguay?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Flora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuaticaFlora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuatica
Camilo Mayorga
 
Bioma
BiomaBioma
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
FrenLastra
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Ricardo Mendez
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
Bettiana Garcia
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
Leonardo Prieto Zetina
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
Karen Ramirez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
Omar Arrieche
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
michelpotter
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
guest86062b
 
Gestión ambiental-biomas
Gestión ambiental-biomasGestión ambiental-biomas
Gestión ambiental-biomas
giselrominarevista26
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Biomas Biomas
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
Leney Solarte
 
Pradera
PraderaPradera
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
iehonoriodelgado
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Emiliana Zapata
 

La actualidad más candente (20)

BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Flora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuaticaFlora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuatica
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Ecosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanosEcosistemas mexicanos
Ecosistemas mexicanos
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...Principales Biomas Terrestres...
Principales Biomas Terrestres...
 
Praderas templadas bn
Praderas templadas bnPraderas templadas bn
Praderas templadas bn
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Gestión ambiental-biomas
Gestión ambiental-biomasGestión ambiental-biomas
Gestión ambiental-biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Medio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18julMedio geografico 5 b 18jul
Medio geografico 5 b 18jul
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 

Destacado

Biomas
BiomasBiomas
Flora y fauna de biomas del uruguay
Flora y fauna de biomas del uruguayFlora y fauna de biomas del uruguay
Flora y fauna de biomas del uruguay
Lorena Motta
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Floor Blanc
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
Daniel Guila
 
Ecosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el UruguayEcosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el Uruguay
Pablo Oddone
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
Karinna Romero
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Gimena Otegui
 
B I O M A S
B I O M A SB I O M A S
B I O M A S
pochito
 
REFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUAREFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUA
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
Beto Frank
 
Biomas
BiomasBiomas
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (18)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Flora y fauna de biomas del uruguay
Flora y fauna de biomas del uruguayFlora y fauna de biomas del uruguay
Flora y fauna de biomas del uruguay
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
 
Ecosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el UruguayEcosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el Uruguay
 
Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
B I O M A S
B I O M A SB I O M A S
B I O M A S
 
REFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUAREFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUA
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Introducción a Biomas

Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .pptUnidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
Pilar955781
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Paisaje ribera
Paisaje riberaPaisaje ribera
Paisaje ribera
Nacho Lobo Giles
 
El paisaje de ribera
El paisaje de riberaEl paisaje de ribera
El paisaje de ribera
Elsa López
 
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuadorCarácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Ana Andrade Villacis
 
Biomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vidaBiomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vida
Luisa Valdez
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
Juan Carlos Barberá Luna
 
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
jescriva
 
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio naturalD.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
dan310118
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
maryori1_huancas
 
CLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptxCLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptx
LILILI42
 
Los factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográficaLos factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográfica
blanco_paula
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
veronica32carbajal
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Angie Chapoñan
 
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba   colombiaEcosistemas del departamento de córdoba   colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
Jose Miguel Carcamo Trespalacios
 
diagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptxdiagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptx
ssuser1cd7a8
 
Esquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de España
Esquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de EspañaEsquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de España
Esquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de España
596513
 

Similar a Introducción a Biomas (20)

Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .pptUnidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato  .ppt
Unidad Vegetación y suelos 2º de bachillerato .ppt
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Paisaje ribera
Paisaje riberaPaisaje ribera
Paisaje ribera
 
El paisaje de ribera
El paisaje de riberaEl paisaje de ribera
El paisaje de ribera
 
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuadorCarácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
Carácterísticas vegetales de las regiones del ecuador
 
Biomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vidaBiomas y zonas de vida
Biomas y zonas de vida
 
Biomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españolesBiomas y ecosistemas españoles
Biomas y ecosistemas españoles
 
Temario de geografía
Temario de geografíaTemario de geografía
Temario de geografía
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
 
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio naturalD.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
CLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptxCLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptx
CLASIFICACION DE LOS SUELOS.pptx
 
Los factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográficaLos factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográfica
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba   colombiaEcosistemas del departamento de córdoba   colombia
Ecosistemas del departamento de córdoba colombia
 
diagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptxdiagnostico ituzaingo.pptx
diagnostico ituzaingo.pptx
 
Esquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de España
Esquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de EspañaEsquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de España
Esquema de la diversidad hídrica y biogeográfica de España
 
Conceptual3
Conceptual3Conceptual3
Conceptual3
 

Más de elimaria82

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
elimaria82
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
elimaria82
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
elimaria82
 
Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02
elimaria82
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
elimaria82
 
Presentación 2014
Presentación 2014Presentación 2014
Presentación 2014
elimaria82
 
6 costas y humedales
6 costas y humedales6 costas y humedales
6 costas y humedales
elimaria82
 
5 palmares
5 palmares 5 palmares
5 palmares
elimaria82
 
4 monte de quebrada
4 monte de quebrada4 monte de quebrada
4 monte de quebrada
elimaria82
 
3 monte ribereño
3 monte ribereño3 monte ribereño
3 monte ribereño
elimaria82
 
2 monte serrano
2 monte serrano2 monte serrano
2 monte serrano
elimaria82
 
1 biomas del uruguay pradera
1 biomas del uruguay   pradera1 biomas del uruguay   pradera
1 biomas del uruguay pradera
elimaria82
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
elimaria82
 
Célula
CélulaCélula
Célula
elimaria82
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
elimaria82
 
La nutrición vegetal
La nutrición vegetalLa nutrición vegetal
La nutrición vegetal
elimaria82
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
elimaria82
 
La Célula.
La Célula.La Célula.
La Célula.
elimaria82
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
elimaria82
 

Más de elimaria82 (19)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
 
Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02
 
Reproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantasReproducción sexual y asexual en las plantas
Reproducción sexual y asexual en las plantas
 
Presentación 2014
Presentación 2014Presentación 2014
Presentación 2014
 
6 costas y humedales
6 costas y humedales6 costas y humedales
6 costas y humedales
 
5 palmares
5 palmares 5 palmares
5 palmares
 
4 monte de quebrada
4 monte de quebrada4 monte de quebrada
4 monte de quebrada
 
3 monte ribereño
3 monte ribereño3 monte ribereño
3 monte ribereño
 
2 monte serrano
2 monte serrano2 monte serrano
2 monte serrano
 
1 biomas del uruguay pradera
1 biomas del uruguay   pradera1 biomas del uruguay   pradera
1 biomas del uruguay pradera
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
 
La nutrición vegetal
La nutrición vegetalLa nutrición vegetal
La nutrición vegetal
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
La Célula.
La Célula.La Célula.
La Célula.
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Introducción a Biomas

  • 1. El AMBIENTE que nos rodea presenta diversidad en su composición. Componentes - Bióticos = seres vivos - Abióticos = marco físico El PAISAJE es un mosaico de diferentes ambientes, tiene variedad de componentes, dichos componentes están relacionados entre sí y están ordenados de un modo característico.
  • 2. El basamento geológico, el clima, el tipo de suelo y la disponibilidad de agua determinan las comunidades vegetales y animales que estarán presentes y su ordenamiento.
  • 3. El paisaje no está determinado por las fronteras políticas
  • 4.
  • 5. El análisis del paisaje permite identificar los ordenamientos o patrones y puede ser realizado en diferentes escalas: - Continental - Macro - grandes regiones a nivel nacional - Meso - cada una de esas regiones - Micro - a nivel local
  • 6. Región BIOGEOGRÁFICA = URUGUAYENSE Dominancia de praderas subtropicales Topografía ondulada Precipitaciones superiores a 1000 mm Clima subtropical húmedo Pastizales diversificados, con bosques, matorrales y bañados. Se asemeja a una sabana Chebataroff
  • 7.
  • 8.
  • 9. Las unidades básicas del paisaje se determinan según su fisonomía y su extensión: MATRIZ – MANCHAS - CORREDORES
  • 12. Corredor: banda angosta que se diferencia de la matriz a ambos lados. Puede ser natural o artificial
  • 13.
  • 14. Manchas: superficie no lineal, con límites dentro de la matriz
  • 17. Las características del suelo determinan la flora presente
  • 18.
  • 19.
  • 20. Más del 80% de nuestro territorio a sido modelado por la intervención humana: - Factores históricos: 1611 – 1617 introducción del ganado. - Factores sociales, económicos y culturales -Disponibilidad tecnológica
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32. Lagunas litorales con humedales asociados y zonas costeras. Dptos. Canelones, Maldonado y Rocha.
  • 33. Monte en costas arenosas (psamófilo)
  • 35. Humedales: bañados, lagunas, pantanos, ríos, arroyos, deltas, etc
  • 37. Dunas de arena con vegetación rala.
  • 38.
  • 39. Costa arenosa con vegetación rala.
  • 41. ¿Qué es un BIOMA? Es un espacio geográfico en el que se desarrolla una flora y fauna características a partir de condiciones climáticas, hidrográficas, de suelo y de relieve específicas. ¿Qué BIOMAS encontramos en Uruguay?

Notas del editor

  1. Objetivo: Introducción a los temas: ambiente, biomas. Otra mirada a paisajes ya conocidos. Utilización de la herramienta Google earth.