SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad, pertinencia y calidez
ASIGNATURA:
DOCENTE:
ING.SIST. RAMIRO QUEZADA SARMIENTO
PRIMER SEMESTRE DE MEDICINA (B)
INTEGRANTES:
ALVARADO SOSA KAREN
CAMPOVERDE SALTO DANIEL
SÁNCHEZ PORRAS ELIANA
2016- 2017
INTRODUCCIÓN
A través de la presenteobra literaria cuya autora es: Clara Leticia Rojas se
fundamenta el vía crucis quepadeció cuandofuesecuestradapor la FARC
(Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), por el lapso
aproximadamentedeseis años juntoa la entonces candidata presidencial
Ingrid Betancourtantes de ser liberadas. Clara Rojas escritora de muchos
libros académicos y profesionales, decide escribir una obra más,
enmarcada en la historia viviente que tuvo que pasar durante su cautivo,
para dar a conocer a su familia, y a la sociedad en general, de que
habiendoesta clases de grupos guerrilleros quellegan a truncar el futuro
y la existencia misma del ser humano, ella no se rindió jamás, sino más
bien que luchó día a día para ser libre y estar nuevamente con su hijo y
su madre.
Mediantela lectura de esta obra se pudo notar el trauma causado de esta
noble escritora, quien sobrevivió de muchos riesgos y peligros causados
por la selva y del grupo guerrillero, ya quepor conseguir su libertad trató
de escaparsealgunas ocasiones juntoa su amiga Betancourt, intentos que
fueron fallidos, porque fueron descubiertas, y de castigo procedieron a
encadenarlas por un mes, para evitar nuevamente su fuga.
Es importantenotar en esta obra, la fuerza de voluntad, y la fé que nunca
la perdió Clara Rojas a pesar de todas las adversidades quetuvoque pasar,
enseñando a sus lectores que hay que tener mucho valor y no perder
nunca la esperanza.
OBJETIVO GENERAL
Establecer como estudiantes y futuros médicos la
instrucción y difusión sobre el respeto a los derechos y
valores humanos, respetando siempre la vida, y
aportando de una u otra manera para que no se sigan
violando los mismos, ya que se debe rechazar cualquier
situación en donde se atente con la integridad de las
personas, teniendo en cuenta la tolerancia y la paz para
que las nuevas generaciones vivan en mundo de justicia
en el futuro.
DESARROLLO
ESQUEMA
● Secuestrada por la FARC
●Trayecto de Florencia
● Ingrid Betancourt
● Candidata presidencial
● EL SECUESTRO DE
CLARA ROJAS E INGRID
BETANCOURT.
● Sobrevivir
● Medio hostil
● Peligros.
● VIVENCIAS EN LA SELVA.TESTIMONIO DE UN
SECUESTRO.
CAUTIVA
●Desesperación
●Planean fugarse
●Intentos fallidos
● Castigo.
● PLAN DE FUGAS.
● Rehén
● Embarazada
● Nacimiento
● Separación
TESTIMONIO DE UN
SECUESTRO.
● TRISTEZA Y DESDICHA
COMO MADRE CAUTIVA.
CAUTIVA
●Comunicado por la FARC
● Agencia cubana
● Liberación
● Emmanuel
● CAMINO A LA LIBERTAD.LA LIBERTAD DE
CLARA ROJAS.
RESUMEN
CLARA ROJAS CAUTIVA
Hace más de 14 años en la ciudad de Colombia sucedió un secuestro
donde estaban involucradas clara rojas unodelos personajes principales y
la narradora deestos hechos con su amiga en esa entonces ex candidata a
la presidencia de ese estadoIngrid Betancourt, que realizaban un viaje de
campaña desde la ciudad de Bogotá hasta San Vicente de Caguán al sur
del país; en ese trayectotuvieron una escala en Neiva, dondetuvieron que
esperar un par de horas hasta abordar un helicóptero con destino a esa
ciudad, después de un tiempo llegaron algunos helicópteros y luego un
avión Hércules, que transportaba al presidente con su secretario, de ahí
abordaron a los helicópteros peroClara, Ingrid y su campaña no pudieron
obtener los pases de acreditaciónpara viajar a San Vicente por aire como
estaba programado, así que tuvieron que ir por tierra en una camioneta
azul facilitada por el Departamento Administrativo de Seguridad de
Florencia. En la camioneta solo abordaron cinco personas entre ellas el
conductor, Ingrid queiba adelante, un periodista francés, un asistente de
cámara y clara que estaba intranquila se encontraba en la parte de atrás,
pero hasta ese entonces les había ido todo bien. Una vez embarcados en la
camioneta, se despidieron de los escoltas y del resto del grupo. Siendo la
una de la tarde habían salido de la ciudad y avanzaban por una sabana
hasta llegar a una población llamada montañita donde se detuvieron a
llenar el tanque de gasolina. De ahí continuaron por una carretera cada
vez más solitaria, cruzando muchos puentes, después de unos cuarenta
minutos alcanzaron a ver unos camiones y buses apostados en la carretera
cuando de repente un joven con ropa de guerrillero los detuvo
desviándolos del camino avanzando entre los buses donde aparecieron
más hombres uniformados y armados donde hicieron descender al
camarógrafo y periodista. De inmediato llego el comandante que hizo
bajar a Ingrid subiéndola a otra camioneta y así mismo a Clara que estaba
anonadada por lo acontecido, continuaron por un camino turbio hasta
llegar a un campamento guerrillero donde se dieron cuenta que
realmente estaban secuestradas por las FARC.
Ahí dentro el comandante apodado el Mocho César le asignó a una
tenientequese encargara delas secuestradas y le mostrara el lugar donde
iban a pasar que no era nada agradableperotuvieron que pasar la noche
ahí.
Al día siguiente, en la radio anunciaban el secuestro de la campaña de
Ingrid en las zonas cercanas dela Unión Pinilla frontera deColombia con
Ecuador. Al amanecer ellas se encontraban abrumadas de donde estaban,
en una selva agreste rodeada por la maleza convirtiéndose en su cárcel.
Duranteel cautiveriola selva en la nocheno era solo un espacio con falta
de luz, sino un lapso en el cual aparece el miedo, el desaliento, la
confusión, la tristeza y melancolía. Sintiendo el cansancio y la soledad
dentro de uno durante seis años de cautiverio.
Los guerrilleros de las FARC mostraron ser personas nefastas, peligrosas y
repugnantes que estaban ligados al narcotráfico, sus edades oscilaban
entre dieciocho y treinta y cinco años de edad siendo los más viejos
comandantes y generales.
Un año después en mayo del 2003 Clara e Ingrid fueron trasladados a
otro cuartel guerrillero donde acababa de ocurrir la muerte del
gobernador del Departamento de Antioquia, su asesor de paz y ocho
soldados durante un rescate frustrado entre el ejército Colombiano y el
campamento guerrillero de las FARC liderado por Manuel Marulanda.
Semanas después, aproximadamente en octubre, ellas fueron llevadas,
junto con otros cautivos, al campamento dirigido por Martin Sombra,
donde había un grupo de militares, policías y contratistas
norteamericanos secuestrados por las FARD cuando participaban en una
misión antidroga. Alllegar Clara siempre tuvosu pudor desde el momento
del cautiverio asta esas circunstancias ganándose el respeto y la
credibilidad, ayudándola a sobrevivir y evitando problemas durante su
secuestro. Pero la incertidumbre y ansiedad jugaban con ellas, que
decidieron una noche fugarse pero les era casi imposible ya que los
guardias las tenían vigilados día y noche además se trasladaban
caminandosucesivamentedía tras día. Pero después de un mes planeando
y reuniendo los materiales necesarios para huir, emprendieron su fuga
durante una fuerte lluvia dejando a los muñecos que las remplazarían
para que los guardias nosospecharan. Ingrid y clara salieron por la parte
trasera de la caleta, arrastrándose por el suelo hasta el chonto, al llegar
ahí se pusieron de pie y se internaroncon sigiloen la espesura de la selva,
pero sin saber a dónde ir siguiendosu instintosolo avanzaron hasta un rio
pero ya exhaustas, cansadas y con frio por la lluvia se detuvieron a
descansar hasta queamanecióy se dieron cuenta que estaban paradas en
un charcocon malezas, impidiéndoles avanzar, después de unos minutos
escucharon el ruido de un motor de vote, ellas se quedaron paralizadas
sin saber que hacer se resignaron retrocediendohasta que las encontrara
el vote que escuchaban.
Con frio, pálidas con pánicodespués de haber pasado toda la noche en la
turbia selva regresaron al campamento, donde encontraron al
comandante enojado. Al finalizar la tarde la trasladaron a otro
campamento donde no se rindieron y trataron de fugarse de nuevo pero
como la vez anterior notuvieron éxitos y casi mueren ahogadas, desdeahí
los guerrilleros las trataroncon más rudeza, cambiando de comandante y
guardias asta advirtiéndole que si se fugaban de nuevo serian castigadas
encadenándolasduranteun mes. Estando encarcelados como animales el
estado de ánimo empeoro, hasta que ambas llegaron a sentirse hundidas
en un pozo de desesperación y tristeza delque no veían la salida. Semanas
después fueron separadas puestas en caleta diferentes, encontrando así la
soledad, sin lograr crear una rutina diaria, los alimentos no estaban bien
preparados y la escases de estos era abundante. Además de la soledad y el
aislamiento Clara e Ingrid tuvieron que combatir con dos enemigos
diariamente, la incertidumbrey ansiedad al ser despojadobruscamente de
todo, de sus seres queridos entre ellos la mama de Clara y sus seres más
cercanos. Estando en el campamento de Martin Sombra,
Clara e Ingrid compartían celdas con otros cautivos, llevaban un par de
meses ahí cuando Clara empozo a sentirse mal y además estaba
aumentando de peso empezando a rondarle la duda de que si estaba
embarazada, así que a los pocos días pidió una cita con el comandante
que estaba cargo de ellas para decirle que se sentía mal pensando que
estaba embarazada, después de eso Martin llamo a la enfermera para que
le hagan la prueba de embarazo al día siguiente el , 18 de diciembre del
2003 Martin Sombra mando a llamar a Clara para decirle que sus
sospechas eran verdaderas porque estaba embarazada . Ella al enterarse
se quedó fría y no pudo evitar las lágrimas de felicidad, porque para ella
tener un hijo era su mayor anhelo al igual que su familia y como mujer
pero a la vez se sentía preocupada sabiendo que tenía que dar a luz y
cuidar a su hijo en la selva. Por eso al saber que estaba esperando un hijo
analizo bien hasta llego a pensar que por la edad esa era su última
oportunidad de tener un hijo y a pesar de las circunstancia descarto la
idea de no tenerlo.
La enfermera y Martin la felicitaron, expresándoles su apoyo pero
resistieron a dejarla en libertad así que tenía que dar luz en cautiverio y
eso era lo que más le preocupaba a clara a Clara porque no había los
instrumentos necesarios niun médicoexperimentado, poniendo en riesgo
la vida del ella y del bebe. Muy triste por lo que le dijeron regreso a su
celda con los demás que estaban pendientes del resultado, al saber los
resultados se quedaron impactados más los hombres, asustados y con la
interrogante de quien era el papa. Varias veces le preguntaron a Clara
quien le había coronado pero ella enojada les pregunto ¿Algunos de
ustedes es el padre?, ellos empezaron a responder unotras otro queno, así
que Clara les dijo ¿de qué se preocupan? Déjenme tranquila que yo
respondo por él bebe. De ahí en adelante los hombres cambiaron de
actitud y algunas de las mujeres no les importa el embarazo de Clara. En
ese añoesa navidad la paso tristecon el grupode secuestrados, pero hubo
un momento que lo paso agradablecuandoescuchola voz de su hermano
menor por la radio diciéndole“Clary estamos esperándote¡Feliz Navidad!”
ella al escucharse emocionótanto que no paro de llorar recordando a su
familia. Al siguiente año su embarazo fue avanzado, el lugar donde
estaban los prisioneros era demasiadopequeño y no era el mejor ambiente
para el embarazode Clara así que la trasladarona otra caleta, más amplia
cubierta con una lona, una cama, una silla y unas tablas para que
colocara sus cosas.
Además le asignaron a dos guerrilleras, una para que le preparara la
comida y otra para quesacara la basura y este pendiente de ella. Clara se
sintiómás cómoda y estableciósu rutina quese trataba de levantarseen la
mañana, ir al baño, asearse, prendía una vela, desayunaba, barría el lugar
y dejaba todo en orden, rezaba el rosario, descansaba normal como toda
mujer embarazada, caminabamedia hora, en la tarde se dedicaba a coser
ropa para su bebe, a las cuarto de la tarde le traían la cena que solía ser
agua de canela con cacharina y antes de la cinco había terminado sus
actividades diarias hasta el momento del parto. Pasaron los meses hasta
que el 15 de abril del 2004 cuandoClara estaba barriendo, le comenzólas
contracciones, ella le aviso a un guerrillero después de eso llego la
enfermera, clara se acostó pero estaba preocupada porque no había un
médico que la atendiera, después de un rato llego un enfermero que sería
quien la atendiera comenzando con el trabajo de parto, pasaron oras y
Clara no pudo dar parto normar, esperando hasta la mañana siguiente.
Era el 16 de abril ella se sentía más débil no había comido, llego el
enfermeropero igualno pudo dar el parto normal, las horas transcurrían
y despidieron hacerlopor cesaría sin materialnecesario ni equipo médico
porque había perdido mucho líquido amniótico.
Casi a las dos de la tarde conectaron un bobillo eh iniciaron con la
cesaría, transcurrieron barias horas la anestesia había hecho que Clara
entrara en un sueño profundo y cuando despertó era ya de noche y el
enfermero le acababa de cocer las herida, el enfermero le dijo que todo
salió bien el niño había nacido sano solo con raspones en el pecho y
morado un poco el brazo.
Al día siguiente ella se incorporó pero estaba adolorida por la cesaría y
pudo ver a su hijo que le puso el nombre de Emmanuel, al verlo se llenó
de alegría y le dio gracias a dios por estar aún vivos los dos a pesar de
todas la complicaciones que tuvo. Fueron varios las semanas que tardo
Clara en recuperarse, pero para el 15 de mayo del 2004 que es en
Colombia el día de las madres la paso junto a su hijo. A las nueve de la
mañana del 6 de junio el enfermeroreviso a clara y vio que ella ya estaba
totalmente bien así que la llevo con su bebe donde sus antiguos
compañeros de celdas, donde la recibieron de buena manera dándole la
bienvenida asta pidiéndole a los guerrilleros que le den un buen lugar
para ella y su hijo, pero no ganaron nada. Cuandoestabantodos juntos de
nuevo algunos cautivos se quejaron de clara y su hijo por las atenciones
que les daba generando malestar entre ellos, así que el enfermero tuvo
que arrebatarleel hijo a Clara por un mes hasta que la tensión entre ellos
pasara. Lo que más les preocupaba a los rehenes fue que los helicópteros y
aviones del ejército estaban cada vez más cerca de ellos, pudiéndose en
cualquier momento desatar una guerra entre la guerrilla y el ejército
Colombiano poniendo en riesgo la vida de ellos. Cada vez eran más las
marchas y los traslados de los cautivos a través de la selva porque tenían
el ejércitopisándoles los talones, cada día caminaban por diez horas y por
las noches descansaban. Fueron meses los que caminaban y en cada
instanteseiban dividiendo los rehenes y guerrilleros para que al ejército
le dificultara el trabajo de encontrarlos. Las navidades fueron la épocas
más difíciles que tuvieron que pasar, sobre todo para quienes estaban
acostumbrados a pasar en familia y amigos para compartir esas fechas en
armonía, oración y comidas especiales. A mediados de enero del 2005
Emmanuel se enfrentó a una enfermedad denominada leishmaniosis,
causada por la picadura de un zancudo, dondetuvieron quesuministrarle
una medicina pero no la tenían, asíque tuvieron que llevarlo a otro lugar
arrebatándole nuevamente a su hijo el 23 de enero.
A principios de febrero cuando de nuevo los cambiaron a otro lugar,
Clara entro a una tremenda depresión al no tener noticias de su hijo y
pasaba su tiempo entreteniéndose escuchando la radio que le habían
obsequiado, leyendo libros ya que no tenía un trato especial con ninguno
de los cautivos. En el campamento que estaba era demasiado húmedo y
barroso enfrentándose a enfermedades como fiebres o paludismos. El 23
de febrero cumplía Clara tres años de secuestro, ese día ella escucho a su
madre por la radio causándole una enorme emoción. De pronto los
cambiaron de nuevo a otro campamento donde habían construido una
jaula rodeada de púas que parecía una cárcel de máxima seguridad, en
ese lugar tuvieron quepasar más de un año y medio, hasta que finales de
diciembrelos cambiaron a otrolugar ya que tenían a los helicóptero cada
vez más cerca de donde estaban. En el nuevocampamento, dondepasaron
todo el 2007, pasaban en una gran maloca de palma sin paredes ni
puertas pero a los hombres cautivos los tenían encadenados ya que el
intento de juga se producía en otros campamentos redoblando la
seguridad. Clara en ese lugar no paraba de pensar en su hijo, del que
seguía sin tener noticias, entrando en un ataque de desesperación por
llevar tanto tiempo separada de él. Durante el mes de julio el presidente
colombiano en ese entonces Álvaro Uribe pidió a las FARC mediante
medios de comunicación, que dejaran libre a Clara, su hijo y los demás
rehenes.
El acuerdohumanitario entre el gobierno Colombiano y las FARC para la
liberación de los rehenes fue creciendo cuando nombraron a la senadora
colombiana Piedad Córdoba y el presidentede Venezuela asímismo en ese
entonces como mediadores de este acuerdo. En el atardecer del 18 de
diciembre del 2007 la emisora caracol transmitían que las FARC había
mandadoun comunicadoa la agencia cubana prensa latina asegurando,
que iban a liberar a Clara junto a su bebe Emmanuel. Ella estaba llena de
alegría y lo que había pedido a dios por fin se iba a cumplir que era su
libertad, al día siguiente ella comenzó a empacar las pequeñas cosas que
tenía y se imagina el rencuentrocon sus familiares en especial con su hijo
y su madre. Clara de la alegría siempre escuchaba la radiopara saber más
de la información de su liberación con Consuelo, que era otra de las
cautivas que iba a ser liberada. Llego el día que salieron de la caleta,
varios de sus compañeros se despidieron, unos con lágrimas en los ojos y
otros desesperados. Después que salieron al atardecer tuvieron que
dirigirse a una lancha donde lo guiaría a su libertad a cargo del
comandante Isidro, navegando toda la noche en la lancha al amanecer
tuvieron que avanzar a pie y en vote. A través de una radio que tenía el
comandante pudieron escuchar que estaba en marcha una operación
coordinada por el Presidentede Venezuela con la participación de la cruz
roja internacionaly una delegación de varios países pendientes de cubrir
el momento de su liberación. Pasaron varios días hasta llegar al último día
del año donde el operativo del rescate habían parado, pero se gestionaba
que el hijo de Clara Rojas se encontraba en manos del ICBF. Cuando el 4
de enero se divulgo los resultados de ADN que le hicieron al niño que se
encontraba en esa fundación dandocomoresultadoqueera efectivamente
Emmanuel, al escuchar Clara es noticia le embargo una alegría enorme y
solo esperaba la liberación de ellas. El 9 de enero siguieron caminando
por matas de plátano y de palma hasta llegar a un lugar para pasar la
noche. A las cinco de la mañana Clara se aseo y comenzaron a recoger
todas sus cosas, para emprender una caminata dedos horas hasta llegar a
una explanada despejada donde sería el punto de recogida. Finalmente
llegaron los helicópteros aterrizaron a cabo de algunos minutos
descendieron personas de la Cruz roja Internacional con otros
mandatarios colombianos y venezolanos. De repente los miembros de la
cruz roja hacían firmar al comandante un acta de entrega para que
finalmente pudieran subir al helicóptero Clara y Consuelo cerrando las
compuertas y sintiéndose libres. Cuando el avión aterrizó en la pista de
Maiquetía, cerca de Caracas, estaba llena de gente. Cuando Clara bajo y
piso la pista a la primera persona de la familia que vio era a su sobrina
que la acompaño hasta su madre, estando frente a ella se abrazaron y la
mama le dio la bienvenida. De ahí mediante un automóvil se movilizaron
a Miraflores donde el presidente los estaba esperando con un cartel de
bienvenida en ese entonces la mama de Clara y ella le agradecieron
efusivamente su exitosa gestión. El domingo 13 viajaron a Colombia a
través del avión de las fuerzas aéreas, cuando entraron a territorio
Colombiano y a Bogotá subieron a recibirlos el ministerio de defensa el
comisario para la paz , al bajar estaban también los hermanos de ella,
sobrinos menores entre otros familiares. Y por último del aeropuerto se
dirigieron a un hogar infantil donde se encontraba Emmanuel que había
recibidola atención médica y los cuidados querequería. Cuando llegaron
al albergue se reencontraron Clara y su hijo un momento muy esperado e
impactantepara los dos. Después de tantos momentos duros que tuvieron
que pasar Clara comenzó una nueva familia y retorno a las actividades
normales.
COMENTARIO
Lamentablemente hasta la actualidad vivimos de forma directa e indirecta
el irrespeto, por la falta de tolerancia y mala educación, con respecto a las
opiniones e ideas de los ciudadanos y ciudadanas. La pérdida de los
valores, la soberbia, el egocentrismo, son algunos de los elementos que
afectan y originan los conflictos que llegan desde la destrucción de un
lugar, amistad y hasta la guerra entre países hermanos.
Debemos respetar y escuchar las opiniones de todas las personas, solo así
llegaremos a conseguir acuerdos, ser libres de mencionar nuestras ideas,
dialogandoy tolerando, así nos ayudará a reconocer el valor de cada uno
de nosotros.
http://expresionoralyescritab2017.blogspot.com/http://expresionoralyescritab2017.blogspot.
com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAECuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Alejandro Claret Leal Marmol
 
Madres de Malvinas 2
Madres de Malvinas 2Madres de Malvinas 2
Madres de Malvinas 2
Alberto Mena
 
Mujeres caucanas se animan a contar la peor verdad
Mujeres caucanas se animan a contar la peor verdadMujeres caucanas se animan a contar la peor verdad
Mujeres caucanas se animan a contar la peor verdadCrónicas del despojo
 
Aldiss, brian w. en la arena (1963)
Aldiss, brian w.   en la arena (1963)Aldiss, brian w.   en la arena (1963)
Aldiss, brian w. en la arena (1963)Silvia Quezada
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Mariela Gómez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RosemarySibrian
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
BryanIvanLetonaAvela
 
Cuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroCuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroNelson Caldera
 
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
karolinasl
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
KeyriSalinas
 
Un Brazalete Tricolor
Un Brazalete TricolorUn Brazalete Tricolor
Un Brazalete Tricolor
Luis Alejandro Ramos Rodriguez
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Indiscreta covington de Equis
Indiscreta covington de EquisIndiscreta covington de Equis
Indiscreta covington de EquisCruella Devil
 
articulo de william fernando torrez
articulo de william fernando torrezarticulo de william fernando torrez
articulo de william fernando torrez
zulmaliseth
 

La actualidad más candente (20)

Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAECuerpo técnico de policía judicial  PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
Cuerpo técnico de policía judicial PTJ BRIGADA DE ACCIONES ESPECIALES BAE
 
Che guevara (Dr tomás aguilar)
Che guevara (Dr tomás aguilar)Che guevara (Dr tomás aguilar)
Che guevara (Dr tomás aguilar)
 
Madres de Malvinas 2
Madres de Malvinas 2Madres de Malvinas 2
Madres de Malvinas 2
 
Malvinas 2
Malvinas 2Malvinas 2
Malvinas 2
 
Mujeres caucanas se animan a contar la peor verdad
Mujeres caucanas se animan a contar la peor verdadMujeres caucanas se animan a contar la peor verdad
Mujeres caucanas se animan a contar la peor verdad
 
Aldiss, brian w. en la arena (1963)
Aldiss, brian w.   en la arena (1963)Aldiss, brian w.   en la arena (1963)
Aldiss, brian w. en la arena (1963)
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
 
Cuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroCuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libro
 
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
Prueba 1 comprension_lectora_narrativa_36116_20170405_20140708_101115
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
 
El informador31
El informador31El informador31
El informador31
 
Un Brazalete Tricolor
Un Brazalete TricolorUn Brazalete Tricolor
Un Brazalete Tricolor
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Indiscreta covington de Equis
Indiscreta covington de EquisIndiscreta covington de Equis
Indiscreta covington de Equis
 
articulo de william fernando torrez
articulo de william fernando torrezarticulo de william fernando torrez
articulo de william fernando torrez
 
Cuento indeleble
Cuento indelebleCuento indeleble
Cuento indeleble
 

Destacado

Los ojos-de-mi-princesa valido
Los ojos-de-mi-princesa validoLos ojos-de-mi-princesa valido
Los ojos-de-mi-princesa valido
katherin armijos
 
1816 vs 2016
1816 vs 20161816 vs 2016
1816 vs 2016
LunaAscenzi
 
Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...
Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...
Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...
Karma Metall
 
KMS OLIS accomplishments 1st year
KMS OLIS accomplishments 1st yearKMS OLIS accomplishments 1st year
KMS OLIS accomplishments 1st yearKyril Solntsev
 
презентация шершавец ив
презентация  шершавец ивпрезентация  шершавец ив
презентация шершавец ив
Ирина Шершавец
 
4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre
4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre
4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 

Destacado (10)

Los ojos-de-mi-princesa valido
Los ojos-de-mi-princesa validoLos ojos-de-mi-princesa valido
Los ojos-de-mi-princesa valido
 
1816 vs 2016
1816 vs 20161816 vs 2016
1816 vs 2016
 
Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...
Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...
Micir Moloz Harc Beton Tasima Kovasi Kule Vinc Forklift Beton Kovalari Teknik...
 
KMS OLIS accomplishments 1st year
KMS OLIS accomplishments 1st yearKMS OLIS accomplishments 1st year
KMS OLIS accomplishments 1st year
 
SA-Occurrence Manager
SA-Occurrence ManagerSA-Occurrence Manager
SA-Occurrence Manager
 
презентация шершавец ив
презентация  шершавец ивпрезентация  шершавец ив
презентация шершавец ив
 
4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre
4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre
4° básico b semana del lunes 14 al viernes 18 de noviembre
 
In mma 005_04_179
In mma 005_04_179In mma 005_04_179
In mma 005_04_179
 
Fé viva 21 03 2013
Fé viva 21 03 2013Fé viva 21 03 2013
Fé viva 21 03 2013
 
Cartaambientalistas
CartaambientalistasCartaambientalistas
Cartaambientalistas
 

Similar a Introducción claras-rojas1

A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..tumai
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..tumai
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritusguest1f45b1b2
 
Alumna.docx
Alumna.docxAlumna.docx
Alumna.docx
johana621544
 
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURTCOLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURTMaria Angelica Muñoz
 
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURTCOLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURTMaria Angelica Muñoz
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Las Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdfLas Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdf
Robert Stalin Holguin Galan
 
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesDoce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesbibianafuentes
 
El colgado, la leyenda de las gemelas, la llorona
El colgado, la leyenda de las gemelas, la lloronaEl colgado, la leyenda de las gemelas, la llorona
El colgado, la leyenda de las gemelas, la llorona
CHOCOMACIAS
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Idalis Salmeron
 

Similar a Introducción claras-rojas1 (20)

Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
Apocalipsis z
Apocalipsis zApocalipsis z
Apocalipsis z
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
1
11
1
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Alumna.docx
Alumna.docxAlumna.docx
Alumna.docx
 
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURTCOLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
 
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURTCOLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
COLOMBIA EXIGE LA LIBERACION INMEDIATA DE INGRID BETANCOURT
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
 
Las Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdfLas Mariposas.pdf
Las Mariposas.pdf
 
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesDoce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Apocalipsis z
Apocalipsis zApocalipsis z
Apocalipsis z
 
El colgado, la leyenda de las gemelas, la llorona
El colgado, la leyenda de las gemelas, la lloronaEl colgado, la leyenda de las gemelas, la llorona
El colgado, la leyenda de las gemelas, la llorona
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Introducción claras-rojas1

  • 1. Calidad, pertinencia y calidez ASIGNATURA: DOCENTE: ING.SIST. RAMIRO QUEZADA SARMIENTO PRIMER SEMESTRE DE MEDICINA (B) INTEGRANTES: ALVARADO SOSA KAREN CAMPOVERDE SALTO DANIEL SÁNCHEZ PORRAS ELIANA 2016- 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN A través de la presenteobra literaria cuya autora es: Clara Leticia Rojas se fundamenta el vía crucis quepadeció cuandofuesecuestradapor la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), por el lapso aproximadamentedeseis años juntoa la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourtantes de ser liberadas. Clara Rojas escritora de muchos libros académicos y profesionales, decide escribir una obra más, enmarcada en la historia viviente que tuvo que pasar durante su cautivo, para dar a conocer a su familia, y a la sociedad en general, de que habiendoesta clases de grupos guerrilleros quellegan a truncar el futuro y la existencia misma del ser humano, ella no se rindió jamás, sino más bien que luchó día a día para ser libre y estar nuevamente con su hijo y su madre. Mediantela lectura de esta obra se pudo notar el trauma causado de esta noble escritora, quien sobrevivió de muchos riesgos y peligros causados por la selva y del grupo guerrillero, ya quepor conseguir su libertad trató de escaparsealgunas ocasiones juntoa su amiga Betancourt, intentos que fueron fallidos, porque fueron descubiertas, y de castigo procedieron a encadenarlas por un mes, para evitar nuevamente su fuga. Es importantenotar en esta obra, la fuerza de voluntad, y la fé que nunca la perdió Clara Rojas a pesar de todas las adversidades quetuvoque pasar, enseñando a sus lectores que hay que tener mucho valor y no perder nunca la esperanza.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Establecer como estudiantes y futuros médicos la instrucción y difusión sobre el respeto a los derechos y valores humanos, respetando siempre la vida, y aportando de una u otra manera para que no se sigan violando los mismos, ya que se debe rechazar cualquier situación en donde se atente con la integridad de las personas, teniendo en cuenta la tolerancia y la paz para que las nuevas generaciones vivan en mundo de justicia en el futuro.
  • 4. DESARROLLO ESQUEMA ● Secuestrada por la FARC ●Trayecto de Florencia ● Ingrid Betancourt ● Candidata presidencial ● EL SECUESTRO DE CLARA ROJAS E INGRID BETANCOURT. ● Sobrevivir ● Medio hostil ● Peligros. ● VIVENCIAS EN LA SELVA.TESTIMONIO DE UN SECUESTRO. CAUTIVA ●Desesperación ●Planean fugarse ●Intentos fallidos ● Castigo. ● PLAN DE FUGAS.
  • 5. ● Rehén ● Embarazada ● Nacimiento ● Separación TESTIMONIO DE UN SECUESTRO. ● TRISTEZA Y DESDICHA COMO MADRE CAUTIVA. CAUTIVA ●Comunicado por la FARC ● Agencia cubana ● Liberación ● Emmanuel ● CAMINO A LA LIBERTAD.LA LIBERTAD DE CLARA ROJAS.
  • 6. RESUMEN CLARA ROJAS CAUTIVA Hace más de 14 años en la ciudad de Colombia sucedió un secuestro donde estaban involucradas clara rojas unodelos personajes principales y la narradora deestos hechos con su amiga en esa entonces ex candidata a la presidencia de ese estadoIngrid Betancourt, que realizaban un viaje de campaña desde la ciudad de Bogotá hasta San Vicente de Caguán al sur del país; en ese trayectotuvieron una escala en Neiva, dondetuvieron que esperar un par de horas hasta abordar un helicóptero con destino a esa ciudad, después de un tiempo llegaron algunos helicópteros y luego un avión Hércules, que transportaba al presidente con su secretario, de ahí abordaron a los helicópteros peroClara, Ingrid y su campaña no pudieron obtener los pases de acreditaciónpara viajar a San Vicente por aire como estaba programado, así que tuvieron que ir por tierra en una camioneta azul facilitada por el Departamento Administrativo de Seguridad de Florencia. En la camioneta solo abordaron cinco personas entre ellas el conductor, Ingrid queiba adelante, un periodista francés, un asistente de cámara y clara que estaba intranquila se encontraba en la parte de atrás, pero hasta ese entonces les había ido todo bien. Una vez embarcados en la camioneta, se despidieron de los escoltas y del resto del grupo. Siendo la una de la tarde habían salido de la ciudad y avanzaban por una sabana hasta llegar a una población llamada montañita donde se detuvieron a llenar el tanque de gasolina. De ahí continuaron por una carretera cada vez más solitaria, cruzando muchos puentes, después de unos cuarenta minutos alcanzaron a ver unos camiones y buses apostados en la carretera
  • 7. cuando de repente un joven con ropa de guerrillero los detuvo desviándolos del camino avanzando entre los buses donde aparecieron más hombres uniformados y armados donde hicieron descender al camarógrafo y periodista. De inmediato llego el comandante que hizo bajar a Ingrid subiéndola a otra camioneta y así mismo a Clara que estaba anonadada por lo acontecido, continuaron por un camino turbio hasta llegar a un campamento guerrillero donde se dieron cuenta que realmente estaban secuestradas por las FARC. Ahí dentro el comandante apodado el Mocho César le asignó a una tenientequese encargara delas secuestradas y le mostrara el lugar donde iban a pasar que no era nada agradableperotuvieron que pasar la noche ahí. Al día siguiente, en la radio anunciaban el secuestro de la campaña de Ingrid en las zonas cercanas dela Unión Pinilla frontera deColombia con Ecuador. Al amanecer ellas se encontraban abrumadas de donde estaban, en una selva agreste rodeada por la maleza convirtiéndose en su cárcel. Duranteel cautiveriola selva en la nocheno era solo un espacio con falta de luz, sino un lapso en el cual aparece el miedo, el desaliento, la confusión, la tristeza y melancolía. Sintiendo el cansancio y la soledad dentro de uno durante seis años de cautiverio. Los guerrilleros de las FARC mostraron ser personas nefastas, peligrosas y repugnantes que estaban ligados al narcotráfico, sus edades oscilaban entre dieciocho y treinta y cinco años de edad siendo los más viejos comandantes y generales. Un año después en mayo del 2003 Clara e Ingrid fueron trasladados a otro cuartel guerrillero donde acababa de ocurrir la muerte del
  • 8. gobernador del Departamento de Antioquia, su asesor de paz y ocho soldados durante un rescate frustrado entre el ejército Colombiano y el campamento guerrillero de las FARC liderado por Manuel Marulanda. Semanas después, aproximadamente en octubre, ellas fueron llevadas, junto con otros cautivos, al campamento dirigido por Martin Sombra, donde había un grupo de militares, policías y contratistas norteamericanos secuestrados por las FARD cuando participaban en una misión antidroga. Alllegar Clara siempre tuvosu pudor desde el momento del cautiverio asta esas circunstancias ganándose el respeto y la credibilidad, ayudándola a sobrevivir y evitando problemas durante su secuestro. Pero la incertidumbre y ansiedad jugaban con ellas, que decidieron una noche fugarse pero les era casi imposible ya que los guardias las tenían vigilados día y noche además se trasladaban caminandosucesivamentedía tras día. Pero después de un mes planeando y reuniendo los materiales necesarios para huir, emprendieron su fuga durante una fuerte lluvia dejando a los muñecos que las remplazarían para que los guardias nosospecharan. Ingrid y clara salieron por la parte trasera de la caleta, arrastrándose por el suelo hasta el chonto, al llegar ahí se pusieron de pie y se internaroncon sigiloen la espesura de la selva, pero sin saber a dónde ir siguiendosu instintosolo avanzaron hasta un rio pero ya exhaustas, cansadas y con frio por la lluvia se detuvieron a descansar hasta queamanecióy se dieron cuenta que estaban paradas en un charcocon malezas, impidiéndoles avanzar, después de unos minutos escucharon el ruido de un motor de vote, ellas se quedaron paralizadas sin saber que hacer se resignaron retrocediendohasta que las encontrara el vote que escuchaban. Con frio, pálidas con pánicodespués de haber pasado toda la noche en la turbia selva regresaron al campamento, donde encontraron al
  • 9. comandante enojado. Al finalizar la tarde la trasladaron a otro campamento donde no se rindieron y trataron de fugarse de nuevo pero como la vez anterior notuvieron éxitos y casi mueren ahogadas, desdeahí los guerrilleros las trataroncon más rudeza, cambiando de comandante y guardias asta advirtiéndole que si se fugaban de nuevo serian castigadas encadenándolasduranteun mes. Estando encarcelados como animales el estado de ánimo empeoro, hasta que ambas llegaron a sentirse hundidas en un pozo de desesperación y tristeza delque no veían la salida. Semanas después fueron separadas puestas en caleta diferentes, encontrando así la soledad, sin lograr crear una rutina diaria, los alimentos no estaban bien preparados y la escases de estos era abundante. Además de la soledad y el aislamiento Clara e Ingrid tuvieron que combatir con dos enemigos diariamente, la incertidumbrey ansiedad al ser despojadobruscamente de todo, de sus seres queridos entre ellos la mama de Clara y sus seres más cercanos. Estando en el campamento de Martin Sombra, Clara e Ingrid compartían celdas con otros cautivos, llevaban un par de meses ahí cuando Clara empozo a sentirse mal y además estaba aumentando de peso empezando a rondarle la duda de que si estaba embarazada, así que a los pocos días pidió una cita con el comandante que estaba cargo de ellas para decirle que se sentía mal pensando que estaba embarazada, después de eso Martin llamo a la enfermera para que le hagan la prueba de embarazo al día siguiente el , 18 de diciembre del 2003 Martin Sombra mando a llamar a Clara para decirle que sus sospechas eran verdaderas porque estaba embarazada . Ella al enterarse se quedó fría y no pudo evitar las lágrimas de felicidad, porque para ella tener un hijo era su mayor anhelo al igual que su familia y como mujer pero a la vez se sentía preocupada sabiendo que tenía que dar a luz y cuidar a su hijo en la selva. Por eso al saber que estaba esperando un hijo
  • 10. analizo bien hasta llego a pensar que por la edad esa era su última oportunidad de tener un hijo y a pesar de las circunstancia descarto la idea de no tenerlo. La enfermera y Martin la felicitaron, expresándoles su apoyo pero resistieron a dejarla en libertad así que tenía que dar luz en cautiverio y eso era lo que más le preocupaba a clara a Clara porque no había los instrumentos necesarios niun médicoexperimentado, poniendo en riesgo la vida del ella y del bebe. Muy triste por lo que le dijeron regreso a su celda con los demás que estaban pendientes del resultado, al saber los resultados se quedaron impactados más los hombres, asustados y con la interrogante de quien era el papa. Varias veces le preguntaron a Clara quien le había coronado pero ella enojada les pregunto ¿Algunos de ustedes es el padre?, ellos empezaron a responder unotras otro queno, así que Clara les dijo ¿de qué se preocupan? Déjenme tranquila que yo respondo por él bebe. De ahí en adelante los hombres cambiaron de actitud y algunas de las mujeres no les importa el embarazo de Clara. En ese añoesa navidad la paso tristecon el grupode secuestrados, pero hubo un momento que lo paso agradablecuandoescuchola voz de su hermano menor por la radio diciéndole“Clary estamos esperándote¡Feliz Navidad!” ella al escucharse emocionótanto que no paro de llorar recordando a su familia. Al siguiente año su embarazo fue avanzado, el lugar donde estaban los prisioneros era demasiadopequeño y no era el mejor ambiente para el embarazode Clara así que la trasladarona otra caleta, más amplia cubierta con una lona, una cama, una silla y unas tablas para que colocara sus cosas. Además le asignaron a dos guerrilleras, una para que le preparara la comida y otra para quesacara la basura y este pendiente de ella. Clara se sintiómás cómoda y estableciósu rutina quese trataba de levantarseen la
  • 11. mañana, ir al baño, asearse, prendía una vela, desayunaba, barría el lugar y dejaba todo en orden, rezaba el rosario, descansaba normal como toda mujer embarazada, caminabamedia hora, en la tarde se dedicaba a coser ropa para su bebe, a las cuarto de la tarde le traían la cena que solía ser agua de canela con cacharina y antes de la cinco había terminado sus actividades diarias hasta el momento del parto. Pasaron los meses hasta que el 15 de abril del 2004 cuandoClara estaba barriendo, le comenzólas contracciones, ella le aviso a un guerrillero después de eso llego la enfermera, clara se acostó pero estaba preocupada porque no había un médico que la atendiera, después de un rato llego un enfermero que sería quien la atendiera comenzando con el trabajo de parto, pasaron oras y Clara no pudo dar parto normar, esperando hasta la mañana siguiente. Era el 16 de abril ella se sentía más débil no había comido, llego el enfermeropero igualno pudo dar el parto normal, las horas transcurrían y despidieron hacerlopor cesaría sin materialnecesario ni equipo médico porque había perdido mucho líquido amniótico. Casi a las dos de la tarde conectaron un bobillo eh iniciaron con la cesaría, transcurrieron barias horas la anestesia había hecho que Clara entrara en un sueño profundo y cuando despertó era ya de noche y el enfermero le acababa de cocer las herida, el enfermero le dijo que todo salió bien el niño había nacido sano solo con raspones en el pecho y morado un poco el brazo. Al día siguiente ella se incorporó pero estaba adolorida por la cesaría y pudo ver a su hijo que le puso el nombre de Emmanuel, al verlo se llenó de alegría y le dio gracias a dios por estar aún vivos los dos a pesar de todas la complicaciones que tuvo. Fueron varios las semanas que tardo Clara en recuperarse, pero para el 15 de mayo del 2004 que es en Colombia el día de las madres la paso junto a su hijo. A las nueve de la
  • 12. mañana del 6 de junio el enfermeroreviso a clara y vio que ella ya estaba totalmente bien así que la llevo con su bebe donde sus antiguos compañeros de celdas, donde la recibieron de buena manera dándole la bienvenida asta pidiéndole a los guerrilleros que le den un buen lugar para ella y su hijo, pero no ganaron nada. Cuandoestabantodos juntos de nuevo algunos cautivos se quejaron de clara y su hijo por las atenciones que les daba generando malestar entre ellos, así que el enfermero tuvo que arrebatarleel hijo a Clara por un mes hasta que la tensión entre ellos pasara. Lo que más les preocupaba a los rehenes fue que los helicópteros y aviones del ejército estaban cada vez más cerca de ellos, pudiéndose en cualquier momento desatar una guerra entre la guerrilla y el ejército Colombiano poniendo en riesgo la vida de ellos. Cada vez eran más las marchas y los traslados de los cautivos a través de la selva porque tenían el ejércitopisándoles los talones, cada día caminaban por diez horas y por las noches descansaban. Fueron meses los que caminaban y en cada instanteseiban dividiendo los rehenes y guerrilleros para que al ejército le dificultara el trabajo de encontrarlos. Las navidades fueron la épocas más difíciles que tuvieron que pasar, sobre todo para quienes estaban acostumbrados a pasar en familia y amigos para compartir esas fechas en armonía, oración y comidas especiales. A mediados de enero del 2005 Emmanuel se enfrentó a una enfermedad denominada leishmaniosis, causada por la picadura de un zancudo, dondetuvieron quesuministrarle una medicina pero no la tenían, asíque tuvieron que llevarlo a otro lugar arrebatándole nuevamente a su hijo el 23 de enero. A principios de febrero cuando de nuevo los cambiaron a otro lugar, Clara entro a una tremenda depresión al no tener noticias de su hijo y pasaba su tiempo entreteniéndose escuchando la radio que le habían
  • 13. obsequiado, leyendo libros ya que no tenía un trato especial con ninguno de los cautivos. En el campamento que estaba era demasiado húmedo y barroso enfrentándose a enfermedades como fiebres o paludismos. El 23 de febrero cumplía Clara tres años de secuestro, ese día ella escucho a su madre por la radio causándole una enorme emoción. De pronto los cambiaron de nuevo a otro campamento donde habían construido una jaula rodeada de púas que parecía una cárcel de máxima seguridad, en ese lugar tuvieron quepasar más de un año y medio, hasta que finales de diciembrelos cambiaron a otrolugar ya que tenían a los helicóptero cada vez más cerca de donde estaban. En el nuevocampamento, dondepasaron todo el 2007, pasaban en una gran maloca de palma sin paredes ni puertas pero a los hombres cautivos los tenían encadenados ya que el intento de juga se producía en otros campamentos redoblando la seguridad. Clara en ese lugar no paraba de pensar en su hijo, del que seguía sin tener noticias, entrando en un ataque de desesperación por llevar tanto tiempo separada de él. Durante el mes de julio el presidente colombiano en ese entonces Álvaro Uribe pidió a las FARC mediante medios de comunicación, que dejaran libre a Clara, su hijo y los demás rehenes. El acuerdohumanitario entre el gobierno Colombiano y las FARC para la liberación de los rehenes fue creciendo cuando nombraron a la senadora colombiana Piedad Córdoba y el presidentede Venezuela asímismo en ese entonces como mediadores de este acuerdo. En el atardecer del 18 de diciembre del 2007 la emisora caracol transmitían que las FARC había mandadoun comunicadoa la agencia cubana prensa latina asegurando, que iban a liberar a Clara junto a su bebe Emmanuel. Ella estaba llena de alegría y lo que había pedido a dios por fin se iba a cumplir que era su
  • 14. libertad, al día siguiente ella comenzó a empacar las pequeñas cosas que tenía y se imagina el rencuentrocon sus familiares en especial con su hijo y su madre. Clara de la alegría siempre escuchaba la radiopara saber más de la información de su liberación con Consuelo, que era otra de las cautivas que iba a ser liberada. Llego el día que salieron de la caleta, varios de sus compañeros se despidieron, unos con lágrimas en los ojos y otros desesperados. Después que salieron al atardecer tuvieron que dirigirse a una lancha donde lo guiaría a su libertad a cargo del comandante Isidro, navegando toda la noche en la lancha al amanecer tuvieron que avanzar a pie y en vote. A través de una radio que tenía el comandante pudieron escuchar que estaba en marcha una operación coordinada por el Presidentede Venezuela con la participación de la cruz roja internacionaly una delegación de varios países pendientes de cubrir el momento de su liberación. Pasaron varios días hasta llegar al último día del año donde el operativo del rescate habían parado, pero se gestionaba que el hijo de Clara Rojas se encontraba en manos del ICBF. Cuando el 4 de enero se divulgo los resultados de ADN que le hicieron al niño que se encontraba en esa fundación dandocomoresultadoqueera efectivamente Emmanuel, al escuchar Clara es noticia le embargo una alegría enorme y solo esperaba la liberación de ellas. El 9 de enero siguieron caminando por matas de plátano y de palma hasta llegar a un lugar para pasar la noche. A las cinco de la mañana Clara se aseo y comenzaron a recoger todas sus cosas, para emprender una caminata dedos horas hasta llegar a una explanada despejada donde sería el punto de recogida. Finalmente llegaron los helicópteros aterrizaron a cabo de algunos minutos descendieron personas de la Cruz roja Internacional con otros mandatarios colombianos y venezolanos. De repente los miembros de la cruz roja hacían firmar al comandante un acta de entrega para que
  • 15. finalmente pudieran subir al helicóptero Clara y Consuelo cerrando las compuertas y sintiéndose libres. Cuando el avión aterrizó en la pista de Maiquetía, cerca de Caracas, estaba llena de gente. Cuando Clara bajo y piso la pista a la primera persona de la familia que vio era a su sobrina que la acompaño hasta su madre, estando frente a ella se abrazaron y la mama le dio la bienvenida. De ahí mediante un automóvil se movilizaron a Miraflores donde el presidente los estaba esperando con un cartel de bienvenida en ese entonces la mama de Clara y ella le agradecieron efusivamente su exitosa gestión. El domingo 13 viajaron a Colombia a través del avión de las fuerzas aéreas, cuando entraron a territorio Colombiano y a Bogotá subieron a recibirlos el ministerio de defensa el comisario para la paz , al bajar estaban también los hermanos de ella, sobrinos menores entre otros familiares. Y por último del aeropuerto se dirigieron a un hogar infantil donde se encontraba Emmanuel que había recibidola atención médica y los cuidados querequería. Cuando llegaron al albergue se reencontraron Clara y su hijo un momento muy esperado e impactantepara los dos. Después de tantos momentos duros que tuvieron que pasar Clara comenzó una nueva familia y retorno a las actividades normales.
  • 16. COMENTARIO Lamentablemente hasta la actualidad vivimos de forma directa e indirecta el irrespeto, por la falta de tolerancia y mala educación, con respecto a las opiniones e ideas de los ciudadanos y ciudadanas. La pérdida de los valores, la soberbia, el egocentrismo, son algunos de los elementos que afectan y originan los conflictos que llegan desde la destrucción de un lugar, amistad y hasta la guerra entre países hermanos. Debemos respetar y escuchar las opiniones de todas las personas, solo así llegaremos a conseguir acuerdos, ser libres de mencionar nuestras ideas, dialogandoy tolerando, así nos ayudará a reconocer el valor de cada uno de nosotros. http://expresionoralyescritab2017.blogspot.com/http://expresionoralyescritab2017.blogspot. com/