SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Español Padre Arrupe
"Noviembre" de Jorge Galán
A C T I V I D A D I N T E G R A D O R A S O B R E L A
O B R A :
Lengua y Literatura
A S I G N A T U R A :
Elena Guadalupe Recinos Campos
D O C E N T E :
Keyri Elizabeth Salinas Velásquez
E S T U D I A N T E :
2° Año General, sección "B"
N Ú M E R O D E L I S T A : 1 7
2018
A Ñ O :
ÍNDICE
Tema: Diapositiva:
- Respecto a la obra: contexto histórico, social y político. 3-5
- Biografía del autor,producción literaria y premios. 6-8
-Ficha Técnica. 9
-Estructura externa de la novela. 10
-Estructura interna. 11-12
-Bibliogrfía 13
Respecto a la obra:
Contexto Histórico:
En el marco de la Guerra Fría, comúnmente
conocida como Guerra Civil De El Salvador,
cuyos contendientes eran la Fuerza Armada y
Farabundo Martí para la Liberación Nacional
(FMLN).
Se considera su inicio desde 1980 y finaliza
con los Acuerdos de Paz en 1992.
El 11 de Noviembre de 1989 se produce la
ofensiva Hasta el Tope, el 16 de Noviembre de
ese año, sucede la masacre de los seis
jesuitas de la UCA y de dos mujeres
inocentes.
3
4
Contexto Social
De las grandes desigualdades sociales
desde la dictadura de Hernández Martínez
desde el año de 1932 que fue el
levantamiento campesino que fue
reprimido por elejército,el enriquecimiento
de la élite de los militares y terratenientes
quienes expropiaban a campesinos de sus
tierras, pues lo que importaba para ellos
era tener conexiones con europeos y
poseer más terrenos, mientras que el
pueblo a penas subsistía de maíz y frijoles.
Estos y más problemas por injusticias
hacia el pueblo fueron acumulándose,
creando tensión en el ambiente
salvadoreño.
Contexto Político
Desde el periodo del martinato que es el
inicio de las siguientes dictaduras militares
terratenientes que propiciaron la República
cafetalera, tambien es una causa del
enfrentamiento de 1980-1992. Sumada la
ayuda exterior de Estados Unidos con
armas y entrenamiento militar a la Fuerza
Armada y que el país norteamericano
apoyaba económcamente al gobierno, el
gobierno pensaba que era mejor seguir
teniendo guerra en el país por los beneficios
materiales que obtenían en vez de luchar
por la paz.
5
Biografía
Jorge Galán nació en San Salvador en 1973, su nombre real es
George Alexander Portillo. Comenzó a escribir con tan sólo 19
años. Se graduó como Licenciado en Letras en la UCA. Recibió
su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA, siendo
todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le
otorgó el Título de Gran Maestre de Poesía. Actualmente es
editor en Jefe de la Dirección de Publicaciones e Impresos de El
Salvador. Su novela que más traducciones ha teido es La
habitación al fondo de la casa. Está incluido en la antología
Poesía ante la incertidumbre. Es reconocido como el poeta
latinoamericano más relevante nacido después de 1970 según
El canon abierto, un estudio realizado por críticos e
investigadores de más de cien universidades de prestigio.
6
Producción literaria
El Día Interminable (2004)
Tarde de Martes (2004)
Breve historia del Alba (2006)
La Habitación (2007)
El estanque colmado (Editorial Visor, 2010)
El premio inesperado (Alfaguara infantil,prosa, 2005)
La habitación al fondo de la casa (prosa), 2013
Poesía
Novelas
El Sueño de Mariana (F&G Ediciones, 2008)
El hechizo del mago
7
Premios
Premio Nacional de Novela Corta, organizado por el
Consaejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), 2006.
Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, por la Alianza
Francesa de El Salvador, 2005.
Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos
Florales, de Quetzaltenango, Guatemala, 2004.
Premios del Tren, 2009
Gran Mestre de Poesía Nacional de El Salvador, 2000
8
9
Ficha Técnica
Movimiento Literario: Realismo Social.
Género: Narrativo.
Sub-género: Novela Testimonial.
Tema central: La masacre de los
Jesuitas de la UCA.
Temas Secundarios: el dolor,
deseperación, angstia, traición, culpa,
miedo, deseos de justicia, la guerra, el
intervencionismo estadounidense,
encubrimiento de delitos, masacres,
entre otros. 
10
Estructura Externa
La novela consta de:
 Inicio
Primera parte: 9 apartados.
Segunda parte: 8 apartados.
Tercera parte: 9 aparatados.
Cuarta parte: 7 apartados.
Quinta parte: 7 apartados.
Sexta parte: 8 apartados.
Séptima parte: 7 apartados.
Epílogo.
Agradecimientos.
Estructura Interna
11
Obdulio va caminando por la calle de la UCA por que buscaba a su esposa Elba Y a su hija Celina,
quienes servían en la casa de los jesuitas, pero se encuentra con la terrilble escena de ver los cuerpos de
los jesuitas en el suelo y en otra habitación los cadáveres de su esposa y su hija; va con mucha calma a
informar de lo que vio al padre Tojeira quien toma las responsabilidades de hermano mayor, pues se
encarga del resto de los padres y seminaristas.
Paralelamente se cuenta la historia de Mario y Miguel, dos niños que vivían en medio de una zona
conflictiva en el Cerro San Jacinto, se cuenta que muchos salvadoreños emigraban a paises vecinos por
lo de la guerra y se habla de la desaparición de la tía de Miguel quien representa al gran porcentaje de
salvadoreños desaparecidos durante el conflicto.
Luego se cuenta la vida de un joven cuyos tres hermanos mayores emigraron hacia Estados Unidos en
busca del sueño americano; al crecer este muchacho, decide ser parte del ejército, desde su partida, su
madre siempre estuvo preocupada por él y le llamaba para informarsede su hijo menor quien entrenaba
en puntería, hasta que un día él se fue al combate pero sólo a prestar seguridad, ese día su madre tuvo
un mal presentimiento mientras volvía de la caseta de llamada, habían matado a su esposo y su hijo fue
casi que testigo de la matanza de los jesuitas pues estaba en el escuadrón que apoyaba.
Se cuenta que ese muchacho al darse de baja en el ejército, queda con un trauma pues escuchaba como
un tiroteo cuando soñaba que llovía.
Se menciona a Monseñor Romero quien hizo muchas cosas en pro de los pobres y se narraba lo que él
hacía hasta el día de su muete.
Se menciona a Celina quien era testigo visual de la masacre de los jesuitas pero cuando fue enviada a
Estados Unidos, fue torturada psicológiamente hasta el puento de negarlo todo.
Se narra el momento encómo sucede la matanza de los sacerdotes y que todo ya estaba planeado por
la Fuerza Armada: el momento, el día, a quiénes y cómo. Tojeira defiende que el asesinato de los
jesuitas no fue por culpa de la guerilla como decía el gobierno, sino que era culpa del ejército.
Al final se juzgan a los autores materiales del crimen pero no se enjuicia a los autores intelectuales del
crimen y que probablemente en ese aspecto quede impune el crímen.
Se finaliza la novela con que el autor quien es el que ha entrevistado a los personajes, tiene una
entrevista con el ex-presidente Cristiani para preguntarle sobre cosas con relatividad a Ellacuría, un
padre asesinado con quien tenía la oportunidad de negociar los acuerdos de paz entre las partes
contendientes.
Aparte, un alumno se encuentra en la univeridad de la UCA y le pregunta a su maestro, desde dónde
inicia esa sangrienta historia, y se alejan de la prosesión en memoria de los jesuitas para conversar este
último punto.
12
Bibliografía
Grupo Planeta. (2018). Biografia de Jorge Galán. 2018, de
Grupo Planeta Sitio web:
https://www.planetadelibros.com.mx/autor/jorge-
galan/000044830
informatvx. (2018). masacre de los jesuitas. 2018, de
informatvx Sitio web: https://informatvx.com/el-relato-de-la-
comision-de-la-verdad-sobre-la-masacre-de-la-uca/
Bloger. (2014). Historia de El Salvador. 2018, de Blogger Sitio
web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la-
guerra-civil-1980-1992.html
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánIdalis Salmeron
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánArtu Zamora
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Artu Zamora
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánDamaris Rubio
 
Noviembre jorge galán
Noviembre jorge galánNoviembre jorge galán
Noviembre jorge galánAdrian Sorto
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánArtu Zamora
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánMaría Monge
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezAleGG00
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánRobert Miranda
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánEmely Osorio
 
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.María José
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánAdrianaGarca88
 

La actualidad más candente (20)

Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre jorge galán
Noviembre jorge galánNoviembre jorge galán
Noviembre jorge galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 

Similar a Noveimbre de Jorge Galán

Similar a Noveimbre de Jorge Galán (18)

Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Noveimbre de Jorge Galán

  • 1. Colegio Español Padre Arrupe "Noviembre" de Jorge Galán A C T I V I D A D I N T E G R A D O R A S O B R E L A O B R A : Lengua y Literatura A S I G N A T U R A : Elena Guadalupe Recinos Campos D O C E N T E : Keyri Elizabeth Salinas Velásquez E S T U D I A N T E : 2° Año General, sección "B" N Ú M E R O D E L I S T A : 1 7 2018 A Ñ O :
  • 2. ÍNDICE Tema: Diapositiva: - Respecto a la obra: contexto histórico, social y político. 3-5 - Biografía del autor,producción literaria y premios. 6-8 -Ficha Técnica. 9 -Estructura externa de la novela. 10 -Estructura interna. 11-12 -Bibliogrfía 13
  • 3. Respecto a la obra: Contexto Histórico: En el marco de la Guerra Fría, comúnmente conocida como Guerra Civil De El Salvador, cuyos contendientes eran la Fuerza Armada y Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Se considera su inicio desde 1980 y finaliza con los Acuerdos de Paz en 1992. El 11 de Noviembre de 1989 se produce la ofensiva Hasta el Tope, el 16 de Noviembre de ese año, sucede la masacre de los seis jesuitas de la UCA y de dos mujeres inocentes. 3
  • 4. 4 Contexto Social De las grandes desigualdades sociales desde la dictadura de Hernández Martínez desde el año de 1932 que fue el levantamiento campesino que fue reprimido por elejército,el enriquecimiento de la élite de los militares y terratenientes quienes expropiaban a campesinos de sus tierras, pues lo que importaba para ellos era tener conexiones con europeos y poseer más terrenos, mientras que el pueblo a penas subsistía de maíz y frijoles. Estos y más problemas por injusticias hacia el pueblo fueron acumulándose, creando tensión en el ambiente salvadoreño.
  • 5. Contexto Político Desde el periodo del martinato que es el inicio de las siguientes dictaduras militares terratenientes que propiciaron la República cafetalera, tambien es una causa del enfrentamiento de 1980-1992. Sumada la ayuda exterior de Estados Unidos con armas y entrenamiento militar a la Fuerza Armada y que el país norteamericano apoyaba económcamente al gobierno, el gobierno pensaba que era mejor seguir teniendo guerra en el país por los beneficios materiales que obtenían en vez de luchar por la paz. 5
  • 6. Biografía Jorge Galán nació en San Salvador en 1973, su nombre real es George Alexander Portillo. Comenzó a escribir con tan sólo 19 años. Se graduó como Licenciado en Letras en la UCA. Recibió su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA, siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el Título de Gran Maestre de Poesía. Actualmente es editor en Jefe de la Dirección de Publicaciones e Impresos de El Salvador. Su novela que más traducciones ha teido es La habitación al fondo de la casa. Está incluido en la antología Poesía ante la incertidumbre. Es reconocido como el poeta latinoamericano más relevante nacido después de 1970 según El canon abierto, un estudio realizado por críticos e investigadores de más de cien universidades de prestigio. 6
  • 7. Producción literaria El Día Interminable (2004) Tarde de Martes (2004) Breve historia del Alba (2006) La Habitación (2007) El estanque colmado (Editorial Visor, 2010) El premio inesperado (Alfaguara infantil,prosa, 2005) La habitación al fondo de la casa (prosa), 2013 Poesía Novelas El Sueño de Mariana (F&G Ediciones, 2008) El hechizo del mago 7
  • 8. Premios Premio Nacional de Novela Corta, organizado por el Consaejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), 2006. Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, por la Alianza Francesa de El Salvador, 2005. Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales, de Quetzaltenango, Guatemala, 2004. Premios del Tren, 2009 Gran Mestre de Poesía Nacional de El Salvador, 2000 8
  • 9. 9 Ficha Técnica Movimiento Literario: Realismo Social. Género: Narrativo. Sub-género: Novela Testimonial. Tema central: La masacre de los Jesuitas de la UCA. Temas Secundarios: el dolor, deseperación, angstia, traición, culpa, miedo, deseos de justicia, la guerra, el intervencionismo estadounidense, encubrimiento de delitos, masacres, entre otros. 
  • 10. 10 Estructura Externa La novela consta de:  Inicio Primera parte: 9 apartados. Segunda parte: 8 apartados. Tercera parte: 9 aparatados. Cuarta parte: 7 apartados. Quinta parte: 7 apartados. Sexta parte: 8 apartados. Séptima parte: 7 apartados. Epílogo. Agradecimientos.
  • 11. Estructura Interna 11 Obdulio va caminando por la calle de la UCA por que buscaba a su esposa Elba Y a su hija Celina, quienes servían en la casa de los jesuitas, pero se encuentra con la terrilble escena de ver los cuerpos de los jesuitas en el suelo y en otra habitación los cadáveres de su esposa y su hija; va con mucha calma a informar de lo que vio al padre Tojeira quien toma las responsabilidades de hermano mayor, pues se encarga del resto de los padres y seminaristas. Paralelamente se cuenta la historia de Mario y Miguel, dos niños que vivían en medio de una zona conflictiva en el Cerro San Jacinto, se cuenta que muchos salvadoreños emigraban a paises vecinos por lo de la guerra y se habla de la desaparición de la tía de Miguel quien representa al gran porcentaje de salvadoreños desaparecidos durante el conflicto. Luego se cuenta la vida de un joven cuyos tres hermanos mayores emigraron hacia Estados Unidos en busca del sueño americano; al crecer este muchacho, decide ser parte del ejército, desde su partida, su madre siempre estuvo preocupada por él y le llamaba para informarsede su hijo menor quien entrenaba en puntería, hasta que un día él se fue al combate pero sólo a prestar seguridad, ese día su madre tuvo un mal presentimiento mientras volvía de la caseta de llamada, habían matado a su esposo y su hijo fue casi que testigo de la matanza de los jesuitas pues estaba en el escuadrón que apoyaba.
  • 12. Se cuenta que ese muchacho al darse de baja en el ejército, queda con un trauma pues escuchaba como un tiroteo cuando soñaba que llovía. Se menciona a Monseñor Romero quien hizo muchas cosas en pro de los pobres y se narraba lo que él hacía hasta el día de su muete. Se menciona a Celina quien era testigo visual de la masacre de los jesuitas pero cuando fue enviada a Estados Unidos, fue torturada psicológiamente hasta el puento de negarlo todo. Se narra el momento encómo sucede la matanza de los sacerdotes y que todo ya estaba planeado por la Fuerza Armada: el momento, el día, a quiénes y cómo. Tojeira defiende que el asesinato de los jesuitas no fue por culpa de la guerilla como decía el gobierno, sino que era culpa del ejército. Al final se juzgan a los autores materiales del crimen pero no se enjuicia a los autores intelectuales del crimen y que probablemente en ese aspecto quede impune el crímen. Se finaliza la novela con que el autor quien es el que ha entrevistado a los personajes, tiene una entrevista con el ex-presidente Cristiani para preguntarle sobre cosas con relatividad a Ellacuría, un padre asesinado con quien tenía la oportunidad de negociar los acuerdos de paz entre las partes contendientes. Aparte, un alumno se encuentra en la univeridad de la UCA y le pregunta a su maestro, desde dónde inicia esa sangrienta historia, y se alejan de la prosesión en memoria de los jesuitas para conversar este último punto. 12
  • 13. Bibliografía Grupo Planeta. (2018). Biografia de Jorge Galán. 2018, de Grupo Planeta Sitio web: https://www.planetadelibros.com.mx/autor/jorge- galan/000044830 informatvx. (2018). masacre de los jesuitas. 2018, de informatvx Sitio web: https://informatvx.com/el-relato-de-la- comision-de-la-verdad-sobre-la-masacre-de-la-uca/ Bloger. (2014). Historia de El Salvador. 2018, de Blogger Sitio web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la- guerra-civil-1980-1992.html 13