SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos y actividades para el aula virtual:
    Elaboración del Currículum Vitae
       Entrevista con empleadores
Presentación
                  
 La materia que trabajo en este curso es
  „Mercadotecnia personal‟, cuyo objetivo principal
  consiste en facilitar aprendizajes a los egresados de
  licenciatura y Enseñanza Media Superior, para que
  los apliquen en su proceso de búsqueda de empleo.
Presentación
                  
 En esta materia, que abarca todo el proceso
  citado, existen dos contenidos que destacan por su
  importancia: el „Currículum vitae‟ y „la Entrevista
  con empleadores‟. La razón está en que son los dos
  recursos que tienen los contratantes para evaluar a
  sus futuros empleados. Por lo tanto, en ellos se hace
  más énfasis en su estudio.
Presentación
                  
 Los primeros seis temas del contenido del curso no
  suponen actividades de mayor intercambio entre los
  compañeros, debido a que se refieren a labores de
  reflexión, autoconocimiento y autoevaluación de sus
  propias características y habilidades.
Presentación
                        
 A continuación se presentan dos actividades a
  realizar en sendos capítulos del contenido del Plan
  de trabajo «Mercadotecnia personal» que no estaban
  planeadas y que se incluyen como resultado de esta
  Actividad 2:

 El Tema 7 „Cómo integrar un Currículum Vitae, y

 El Tema 8 „Preparación y participación en
 Entrevista con empleadores.
Tema 7 Cómo integrar un Currículum vitae


                  
Tema 7 Cómo integrar un Currículum vitae


                        
 Este tema sí requiere de propiciar un intercambio
  práctico de ideas. Dado el carácter virtual del
  curso, en principio se dificultaría lo que los
  comunicólogos llaman el „feedback‟ entre los
  participantes para hacer un correcto y original
  Currículum vitae. Precisamente por eso se planea la
  aplicación de una Wiki que canalizará la interacción
  de los alumnos del curso, para que se llegue a la
  confección no sólo de uno, sino de dos o tres
  modelos de Currículum.
7.1- Objetivos
                                 
 Que todos los alumnos interactúen para formar un
  buen equipo de trabajo colaborativo.

 Que las opiniones de los demás le permitan, a cada
  participante, darse cuenta de la viabilidad que
  pueden tener sus propias concepciones sobre el
  documento.

 Que cada alumno logre una versión enriquecida de
  su propio Currículum.
7.2- Enunciado

                          
 La actividad a realizar para cubrir las necesidades del
  tratamiento del tema del Currículum es la
  implementación de una Wiki. Con este propósito se ha
  establecido la wiki “Mercadotecnia personal”
  „Currículum Vitae‟ en la dirección
  mercadotecniapersonal.wikispaces.com en la cual
  participarán todos los alumnos del curso, aportando los
  elementos que, a su juicio, debe llevar un currículum.
 Con esta lluvia de propuestas se integrarán tres modelos
  definitivos, de donde cada uno adoptará el que considere
  más oportuno.
7.3- Recursos
                          que se incluyeron
 Los recursos tecnológicos básicos
  en el Plan docente.
 El registro o alta de cada alumno en la Wiki
 Los resultados de su investigación en las lecturas del
  capítulo
 Los resultados de la investigación en otras fuentes.
 El instructivo básico de principios que regirán en el
  uso de la Wiki “Mercadotecnia personal” y que están
  descritos en el sitio.
7.4 Criterios de evaluación
                  
      Participación decidida en la wiki

      Complitud y coherencia en las propuestas

      Pertinencia y calidad de las propuestas

      Puntualidad en el ingreso

      Interacción con los compañeros

      Trato de respeto hacia sus compañeros

      El resultado final de su propio currículum
7.5- Formato y fecha de entrega
                         
 El formato se encuentra en la página
  mercadotecniapersonal.wikispaces.com y la
  participación consistirá en ir aportando elementos en
  un párrafo al formato de uno de los currícula, que
  contengan una idea o que debe tener el documento
  final.
 El periodo de participación en la wiki será los días:
  23 y 24 de Febrero de 2013. El día 24 se debe
  entregar el Currículum personal definitivo.
8-Preparación de Entrevista con empleadores

                   
8-Preparación de Entrevista con empleadores

                         
 Este tema, por sí mismo, requeriría de un ejercicio
  presencial entre dos o más personas, a fin de lograr
  la práctica, para que los alumnos conozcan y vivan
  las situaciones que se presentan en una entrevista
  para solicitar trabajo.
 Sin embargo, esa convivencia física entre alumnos, la
  supliremos con la visión y análisis de diez diferentes
  entrevistas de trabajo y de consejos de qué hacer y
  qué no hacer; de donde el estudiante sacará
  conclusiones y „vivirá „ el ambiente de las
  entrevistas.
8.1- Objetivos
                         
 Que el alumno conozca las circunstancias que se
  viven al momento de la entrevista.
 Que el estudiante se prepare a enfrentar situaciones
  de conflicto y aparente rechazo, que en varias
  ocasiones son „creadas‟ como prueba, para conocer
  sus reacciones ante los problemas.
 Que el alumno sepa cuáles son las preguntas difíciles
  que tradicionalmente se hacen en una entrevista y
  sepa abordar sus respuestas.
8.2- Recursos
                            
 Los recursos tecnológicos básicos que se incluyeron en el
  Plan docente.

 Los resultados de su investigación en las lecturas del
  capítulo

 Los resultados de la investigación en otras fuentes.

 El instructivo básico de participación que regirá en el uso de
  la página web “Mercadotecnia personal” „La Entrevista de
  trabajo‟.
 El ling jorge-telles-adame.webnode.es para ingresar al sitio
  web.
8.3- Criterios de evaluación
                         
 Complitud y coherencia en las conclusiones sacadas
  de cada video.
 Pertinencia y calidad de los aprendizajes citados en
  el blog.
 Número de aprendizajes reportados en el blog
 Puntualidad de los reportes.
 El Trabajo final en la preparación de la entrevista.
 (Estos criterios de evaluación se dan a conocer en la
  página web descrita).
8.4 Formato y fecha de entrega
                       
 El formato se encuentra en la página web
  “Mercadotecnia personal” „preparación para la
  entrevista‟, en la dirección electrónica ya dada.
 La participación consistirá en mencionar, en cada
  espacio, los aprendizajes logrados en cada uno de
  los videos que ya encuentran en la portada y que
  podrán ver con sólo dar clic en el botón de „play‟.
 El periodo de participación en el Blog será los
  días: 1 y 2 de Marzo 2013.
 El día 3 se entregan los reportes de esta Actividad.
Gracias!

 Elaboró:


       Jorge Telles Adame

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
jalvarado2013
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_H
Paula Ortega
 

La actualidad más candente (19)

E-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organizaciónE-Learning Integración en la organización
E-Learning Integración en la organización
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
 
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del PortafolioVentajas e Inconvenientes del Portafolio
Ventajas e Inconvenientes del Portafolio
 
Puntos clave curso android
Puntos clave curso androidPuntos clave curso android
Puntos clave curso android
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_H
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert okCapacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
Capacitación generación novus formado de formadores 2017 i- lert ok
 
Qué Es El AnáLisis Foda
Qué Es El AnáLisis FodaQué Es El AnáLisis Foda
Qué Es El AnáLisis Foda
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
OVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del InstructorOVA Perfil del Instructor
OVA Perfil del Instructor
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
 
Presentación uso de plataforma virtual (1)
Presentación uso de plataforma virtual (1)Presentación uso de plataforma virtual (1)
Presentación uso de plataforma virtual (1)
 

Similar a Telles jorge act2_segunda parte

Webwuest adrian chalco elvis cardenas
Webwuest adrian chalco elvis cardenasWebwuest adrian chalco elvis cardenas
Webwuest adrian chalco elvis cardenas
jdhybywv673-d
 

Similar a Telles jorge act2_segunda parte (20)

Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Didáctica crítica.
Didáctica crítica.Didáctica crítica.
Didáctica crítica.
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
Webwuest adrian chalco elvis cardenas
Webwuest adrian chalco elvis cardenasWebwuest adrian chalco elvis cardenas
Webwuest adrian chalco elvis cardenas
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
Java Basico
Java BasicoJava Basico
Java Basico
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
 
Método de Proyecto
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
 
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica Thomas wilberth fase 3_guia didactica
Thomas wilberth fase 3_guia didactica
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdfMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
Objetos virtuales de informacion 02
Objetos virtuales de informacion 02Objetos virtuales de informacion 02
Objetos virtuales de informacion 02
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Telles jorge act2_segunda parte

  • 1. Recursos y actividades para el aula virtual:  Elaboración del Currículum Vitae  Entrevista con empleadores
  • 2. Presentación   La materia que trabajo en este curso es „Mercadotecnia personal‟, cuyo objetivo principal consiste en facilitar aprendizajes a los egresados de licenciatura y Enseñanza Media Superior, para que los apliquen en su proceso de búsqueda de empleo.
  • 3. Presentación   En esta materia, que abarca todo el proceso citado, existen dos contenidos que destacan por su importancia: el „Currículum vitae‟ y „la Entrevista con empleadores‟. La razón está en que son los dos recursos que tienen los contratantes para evaluar a sus futuros empleados. Por lo tanto, en ellos se hace más énfasis en su estudio.
  • 4. Presentación   Los primeros seis temas del contenido del curso no suponen actividades de mayor intercambio entre los compañeros, debido a que se refieren a labores de reflexión, autoconocimiento y autoevaluación de sus propias características y habilidades.
  • 5. Presentación   A continuación se presentan dos actividades a realizar en sendos capítulos del contenido del Plan de trabajo «Mercadotecnia personal» que no estaban planeadas y que se incluyen como resultado de esta Actividad 2:  El Tema 7 „Cómo integrar un Currículum Vitae, y  El Tema 8 „Preparación y participación en Entrevista con empleadores.
  • 6. Tema 7 Cómo integrar un Currículum vitae 
  • 7. Tema 7 Cómo integrar un Currículum vitae   Este tema sí requiere de propiciar un intercambio práctico de ideas. Dado el carácter virtual del curso, en principio se dificultaría lo que los comunicólogos llaman el „feedback‟ entre los participantes para hacer un correcto y original Currículum vitae. Precisamente por eso se planea la aplicación de una Wiki que canalizará la interacción de los alumnos del curso, para que se llegue a la confección no sólo de uno, sino de dos o tres modelos de Currículum.
  • 8. 7.1- Objetivos   Que todos los alumnos interactúen para formar un buen equipo de trabajo colaborativo.  Que las opiniones de los demás le permitan, a cada participante, darse cuenta de la viabilidad que pueden tener sus propias concepciones sobre el documento.  Que cada alumno logre una versión enriquecida de su propio Currículum.
  • 9. 7.2- Enunciado   La actividad a realizar para cubrir las necesidades del tratamiento del tema del Currículum es la implementación de una Wiki. Con este propósito se ha establecido la wiki “Mercadotecnia personal” „Currículum Vitae‟ en la dirección mercadotecniapersonal.wikispaces.com en la cual participarán todos los alumnos del curso, aportando los elementos que, a su juicio, debe llevar un currículum.  Con esta lluvia de propuestas se integrarán tres modelos definitivos, de donde cada uno adoptará el que considere más oportuno.
  • 10.
  • 11. 7.3- Recursos  que se incluyeron  Los recursos tecnológicos básicos en el Plan docente.  El registro o alta de cada alumno en la Wiki  Los resultados de su investigación en las lecturas del capítulo  Los resultados de la investigación en otras fuentes.  El instructivo básico de principios que regirán en el uso de la Wiki “Mercadotecnia personal” y que están descritos en el sitio.
  • 12. 7.4 Criterios de evaluación   Participación decidida en la wiki  Complitud y coherencia en las propuestas  Pertinencia y calidad de las propuestas  Puntualidad en el ingreso  Interacción con los compañeros  Trato de respeto hacia sus compañeros  El resultado final de su propio currículum
  • 13. 7.5- Formato y fecha de entrega   El formato se encuentra en la página mercadotecniapersonal.wikispaces.com y la participación consistirá en ir aportando elementos en un párrafo al formato de uno de los currícula, que contengan una idea o que debe tener el documento final.  El periodo de participación en la wiki será los días: 23 y 24 de Febrero de 2013. El día 24 se debe entregar el Currículum personal definitivo.
  • 14. 8-Preparación de Entrevista con empleadores 
  • 15. 8-Preparación de Entrevista con empleadores   Este tema, por sí mismo, requeriría de un ejercicio presencial entre dos o más personas, a fin de lograr la práctica, para que los alumnos conozcan y vivan las situaciones que se presentan en una entrevista para solicitar trabajo.  Sin embargo, esa convivencia física entre alumnos, la supliremos con la visión y análisis de diez diferentes entrevistas de trabajo y de consejos de qué hacer y qué no hacer; de donde el estudiante sacará conclusiones y „vivirá „ el ambiente de las entrevistas.
  • 16. 8.1- Objetivos   Que el alumno conozca las circunstancias que se viven al momento de la entrevista.  Que el estudiante se prepare a enfrentar situaciones de conflicto y aparente rechazo, que en varias ocasiones son „creadas‟ como prueba, para conocer sus reacciones ante los problemas.  Que el alumno sepa cuáles son las preguntas difíciles que tradicionalmente se hacen en una entrevista y sepa abordar sus respuestas.
  • 17. 8.2- Recursos   Los recursos tecnológicos básicos que se incluyeron en el Plan docente.  Los resultados de su investigación en las lecturas del capítulo  Los resultados de la investigación en otras fuentes.  El instructivo básico de participación que regirá en el uso de la página web “Mercadotecnia personal” „La Entrevista de trabajo‟.  El ling jorge-telles-adame.webnode.es para ingresar al sitio web.
  • 18. 8.3- Criterios de evaluación   Complitud y coherencia en las conclusiones sacadas de cada video.  Pertinencia y calidad de los aprendizajes citados en el blog.  Número de aprendizajes reportados en el blog  Puntualidad de los reportes.  El Trabajo final en la preparación de la entrevista.  (Estos criterios de evaluación se dan a conocer en la página web descrita).
  • 19. 8.4 Formato y fecha de entrega   El formato se encuentra en la página web “Mercadotecnia personal” „preparación para la entrevista‟, en la dirección electrónica ya dada.  La participación consistirá en mencionar, en cada espacio, los aprendizajes logrados en cada uno de los videos que ya encuentran en la portada y que podrán ver con sólo dar clic en el botón de „play‟.  El periodo de participación en el Blog será los días: 1 y 2 de Marzo 2013.  El día 3 se entregan los reportes de esta Actividad.
  • 20.
  • 21. Gracias! Elaboró: Jorge Telles Adame